Toyota comenzará a producir en Brasil, a partir de agosto de 2018, una nueva familia de modelos sobre la base de la Plataforma TNGA. Esa sigla identifica a la Toyota New Global Architecture, una estructura que ya debutó en los nuevos Prius y C-HR.
La Plataforma TNGA será utilizada en Brasil para fabricar la próxima generación del Corolla, que se venderá en toda nuestra región, pero también modelos más pequeños: un hatchback y un sedán del Segmento B (chico), que vendría ser la próxima generación de los actuales Yaris y Vios.
No es la primera vez que surgen rumores sobre los Yaris/Vios brasileños (ver nota de archivo). En Toyota saben que hay una brecha importante entre los actuales Etios y Corolla. Los Yaris/Vios podrían ofrecer una transición más gradual.
El Yaris se vende desde el año pasado en la Argentina (leer crítica), pero viene importado de Tailandia, paga un arancel aduanero del 35% y eso limita la difusión en nuestro mercado: se vende a un ritmo promedio de 200/250 unidades mensuales.
Según el sitio brasileño Autos Segredos, los nuevos Toyota chicos brasileños se conocen internamente como Proyecto 230B (sedán) y 231B (hatchback). Y serán los primeros en fabricarse en el Mercosur con esta base estructural. El comienzo de producción está previsto para mediados del año que viene.
La ventaja de la nueva plataforma global TNGA es que reduce los costos de producción, unifica los procesos industriales para una variada gama de modelos y está diseñada -desde cero- para recibir diferentes mecánicas, incluyendo híbridas y eléctricas. También permite aumentar el uso de aceros de alta resistencia, mejorando los niveles de seguridad y reduciendo el peso del conjunto.
El objetivo de Toyota es que, para el año 2020, la mitad de los autos fabricados en todo el mundo utilicen la Plataforma TNGA. Por eso, su desembarco en el Mercosur era sólo una cuestión de tiempo.
Además de servir de base para los nuevos Yaris/Vios y Corolla, esta plataforma le abre la puerta a Toyota para producir también en Brasil el Prius y la C-HR.
Toyota VA POR TODO en Latam y tengo mis serias dudas de que no lo consiga…
Ahora si. Patearon el tablero, cambiaron radicalmente el estilo de diseño. El resultado esta a la vista y siguen siendo tan lindos como antes.😁
El nuevo Yaris con la TNGA va a tener un cambio substancial y ya se puede ver algun render que mas o menos muestra adonde se quiere ir. Para tener una idea, la referencia es el kia rio actual. La revista Japonesa mag-x tiene el render mas exacto o el unico que muestra a donde se va. Cu8ando vi el nuevo polo que se viene dije le pasa el trapo, pero este yaris nuevo esta en otra liga. Cuando llegue……………
Me anoto con un Yaris híbrido…
Acá solo pick up, ergo, el porcentaje de importados seguirá creciendo.
Toyota va camino a ser el gran referente de latino américa, también.
La plataforma TNGA se la ve mucho mas prolija que la del VW Polo (MQB-A0)
Prolija? Cómo determinas eso? Cuéntame más…
Usted dice gallina prolija??? 😂😂😂
Si no sabes la definición de prolijo, no es mi problema.
La TNGA se la ve mas limpia y no es de extrañar, si algo que destaca de los japoneses es su prolijidad.
Te mando un facepalm re prolijo
A mi me suena “Taringa”
A mi Tanga
Una tanga prolija, sin nada que se asome.
“mucho mas prolija”
Fuaaaaaaaaa 😂
A la pelota! para mí que barrieron un poco la plataforma antes de la foto y quedó mas prolija
disculpe animal pero si barrieron es mas limpia!
En el primer vistazo leí TANGA
Ya falta menos para parecernos al inmortal e irremplazable Notiblog… 😢😢😢
Yo TONGA, pervertido 😉
Tiene sentido.. Toyota New Global Architecture , podría ser ToNGA
Asociar Brasil y Tanga me parece natural…
😂😂😂😂
Bien por Toyota, otras marcas deberían tratar de imitar su camino y dejar de llorar…
Toyota haciendo todo bien! (Salvando la falta de ESP de corolla y el alce de hilux)
Esp ya viene de serie en todos los corollas. Del alce prometieron revisión del esp.
Los nuevos alces MY2018 estarían viniendo con un chip que cuando ven una Hilux salen rajando, lo que solucionaría el problema de la Hilux ( y ni que hablar de los pobres alces atropellados)
Alces con chip 🤣😂😅
😂😂😂
Pero tardó como minino 6 años en acordarse del esp….
Son muy correctos en Toyota, pero si un vehículo popular de ventas masivas de otra automotriz demoraba tantos y tantos años en incorporar ESP, a dicha la demolían el doble mínimamente.
No sé. Yo leo hace años testers que recomendaban no comprar corolla por falta de esp, mas demolición que esa….
Y también había testers que recomendaban no comprar Corsas, Clios, etc y sólo se dejaron de vender cuando no se fabricaron más… y no por falta de demanda justamente
GM por ejemplo, fue el primer generalista en poner ESP de serie en segmento C, pero siempre le dan mas duro.
Debo ser yo…. Pero al Yaris no lo veo más lindo que al fetios…. O lo veo casi tan feo…. No sé… O como que el fetios es fulero y el Yaris insulso… Qué es peor? El feo al menos tiene…. Mmmmm personalidad??… Bueno además que el Yaris es mooooy caro para lo que es…. Me agoté de pensar tanto… Menos mal que ya sé a quién no voy a votar (ni m ni k), algo menos en qué pensar
Pero si la trompa del Etios es ya casi un Sandero…. Bueno, si , sigue siendo feo 😉
El Alce fue enterrado en la central de Toyota. Hasta eso hacen bien estos ponjas. Dicen q el dia q resucite, sus diseños seran los mas lindos del mundo.
Los pilares A, B (principalmente) y C no forman parte de la plataforma? Sobretodo digo por las colisiones laterales. Se va adaptando eso depende la necesidad? diferentes materiales?
Si se comercializa la C-HR hibrida made in mercosur se les viene la noche a todas las del segmento
No creo porque la van a vender a una ridícula fortuna.
no tendria un justificativo dado que esas tiene menos impuesto
Desde cuando necesitan justificativo para, por ejemplo, vender una camioneta a 60 mil dólares???
Sería interesante que hagan el Yaris, el Vios tiene buena pinta, me gusta. Respecto al de tailandia tendrían un precio mas que interesante, el Yaris no solo esta caro sino que viene mal equipado, si tuviera ESP se justificaría el gasto.
Muy interesante. Según lo que leí en su momento, va a ser el factor común dentro de Toyota (como lo es por ejemplo la MQB hoy en VAG, para dar un caso claro). Todo sea para simplificar y ahorrar en costos ya que puede usarse con distintas configuraciones como awd o tracción delantera. Joya!
Si chau Etios….. Era hora.
Mal que te pese, el Etios es un auto muy bien vendido.
El Etios no se va a ir tan fácil, primero hay que inventar otro espantomovil para reemplazarlo, esta vez al nuevo el tablero que se lo pongan en la guantera del acompañante así el que tenía un Etios no lo extraña
Jaja donde dice eso??
Se viene con todo la plataforma TiliNGA
El Corolla deja de fabricarse en Argentina?
El Corolla es más brasileño que el 7 a 1…
WTF ??? que fumaste ??? el Corolla no se fabrica en Argentina
pepiche ??? o chupete De la Rua ??
Acá hay gente que se droga
Coincido totalmente jajaja
Pepiche debe ser cliente de luk.
El Falcon también dejó de fabricarse en Argentina 😉
Si, me parece que ahora lo empiezan a fabricar en Venezuela, aparentemente es mas rentable 😛
A la argentina entraron pocos japoneses (1998 – 2004 mas o menos ), y el resto SIEMPRE de Brasil.
Esperemos que el próximo Yaris sea el Europeo y no tercermundista como el actual..
Me intriga el futuro corolla, dicen que vuelve el hatch (en realidad nunca se fue porqué es el Auris actual)
Para los que dicen que toyota es “Pobre” en diseño, les digo que en los últimos años sacó productos mucho más interesantes que muchas marcas europeas.. (C-HR, Auris, Yaris, Aygo, etc)
Pero no en Narcolandia
Todos modelos de muy mal gusto. En Europa entra porque se ganó la fama (bien ganada) de confiabilidad y durabilidad. Pero en serio, estéticamente son de lo peor. Desentonan claramente. La C-HR es una copia de la Nissan Juke, que se puso de moda en un momento.
Perdón, muchos periodistas del mundo del motor en Europa escriben como evolucionó Toyota en diseño.. El Auris por Ej tiene un diseño propio y no sale a copiar al Golf como hicieron los franceses o empeoró como el Fiat Tipo respecto al Bravo.
La C-HR no tiene nada de Juke, solo tiene un aire a Civic por detrás, pero que se parezca no significa que no sea atractiva.
El Aygo es mucho más original que el Mii, UP, Adams, C1, etc
Adhiero pero lo dudo…
Tercermundista como el actual?? de donde sacaste eso?
El que se vende acá se fabrica en Tailandia, que tiene una de las mejores y mas eficientes plantas de Toyota fuera de Japón
El auto es bueno, pero no está al nivel en calidad, seguridad y tecnología del Europeo
ni de diseño!!
Espero que le optimizen/reduzcan un poco el peso a la plataforma, porque el Yaris pesa 1350 kilos. Demasiado para un segmento B segun mi apreciacion.
Toyota ya confirmò la producciòn de la C-HR para Mèxico junto al corolla, todo indica que Brsil abastecerà a America del sur y Mx a norte america
Shhhhh, que no te escuche Donaldo porque agrega tres filas mas de ladrillos al muro….
Tambièn tu JRNCOLON?
Tenìa un buen concepto de ti, buena vibra 🙂
Tal.vez Toyota haga lo mismo q vag, tener varios modelos en un mismo segmento, mantendrá al etios como entrada de marca, y como b moderno al de la nueva plataforma, como hara VAG con gol-polo, nueva plataforma
entonces para que entre la H-RC (pomelo y naranja) falta bastante
Siempre que viene una plataforma nueva dicen que los gastos bajan mucho, pero los autos siempre salen igual o mas caros año a año
NUNCA dicen que te lo van a vender más barato
Pero “supuestamente” logras más por el mismo dinero ( mejor equipamiento , más seguridad, etc )
Si a ellos le bajan los costos por ende tienen más ganancias aparte deben amortizar la inversión realizada en este caso con la adopción de la nueva plataforma, yo no me preocuparía por el aumento de precio, sino más por la calidad del vehiculo, seguridad etc etc, q sea lo más parecido al europeo
para argentina nada?? todo para brasil…
Así es. Solo la Hilux nos va a quedar. Tampoco es nada raro conciderand que en Brasil están regalando todo para que vayan a radicarse allí las empresas.
En cualquier momento DB le sugiere a Macri que traiga “algunos negrillos de Costa de Marfil” en condición de esclavos.
“Además de servir de base para los nuevos Yaris/Vios y Corolla, esta plataforma le abre la puerta a Toyota para producir también en Brasil el Prius y la C-HR.”
Que bien por TOYOTA.
No nos sorprendamos si para el 2020 tenemos un Corolla Híbrido brasilero y una Hilux Híbrida argentina.
que lindo que es el Vios…lo vi hace un tiempo en Thailandia y me parecio hermoso….
lastima que aca insisten con el Etios…. mas feo no puede ser… con la filosofia de las 5 preguntas Toyota seria: es feo el Etios? si. Realmente feo? si. La gente lo compra? si. Son tercermundistas? si. aunque por unos mangos mas tendrian algo mejor, hasta con mas seguridad….seguirían comprando un auto feo y flojo en equipamiento de seguridad? si…… entonces para que cambiar?????
Bien por Toyota, aunque me gustaría la idea de que produzcan algo más en Argentina… todas las inversiones importantes se las llevan a Brasil, y las empresas tienen sus motivos.
CC, vas a lanzar la Plataforma TIALLNC?
Estoy trabajando en eso.
Mientras tanto, te invito a leer la nota completa, gracias!
😉
Nadie les va a enseñar nada a Toyota, hace poco mas de un año decian que pensaban vender unos 200 yaris por mes y aunque no lo creimos, acertaron. Y estoy seguro que van a acertar con el vios/yaris local a precios mas acordes entre el etios y el corolla. Ni duden que van a seguir fabricando ambos durante mucho tiempo mas.