Los máximos directivos de Toyota en la Argentina y América Latina se reunieron anoche en la Casa Rosada con la presidenta Cristina Kirchner para anunciar una inversión de 800 millones de dólares en la planta de Zárate. Se trata del desembolso más grande en la historia de la industria automotriz local.
La automotriz japonesa reconoció que, de ese monto, 200 millones se destinarán a ampliar la capacidad de producción de los modelos Hilux y SW4. Se crearán mil nuevos puestos de trabajo entre la fábrica y las autopartistas que rodean a la planta de Zárate. Y el ritmo de producción aumentará de las actuales 92 mil a 140 mil unidades anuales.
El monto informado por Toyota es tan elevado que anoche en la Casa Rosada lo celebraban también como un triunfo político: es el anuncio de inversión más importante que el Gobierno pudo comunicar en plena campaña para las elecciones legislativas.
Ahora, ¿qué destino tendrán los otros 600 millones de dólares? Toyota sólo informó que irán a “otras inversiones productivas”.
Se trata de un monto muy elevado. Tan importante, que se decidió mantener bajo secreto industrial. A modo de comparación, Ford Argentina invirtió en su momento 200 millones de dólares en Pacheco para fabricar la Ranger completamente nueva y volver a producir motores de pick-ups en el país.
Otra comparación: el récord anterior de la mayor inversión pertenecía a General Motors Argentina, con los 450 millones de dólares que destinó al Proyecto Fénix en Rosario (sería el nuevo Cruze II, leer más).
Los 600 millones, cuyo destino Toyota no informó, podrían invertirse en la radicación local de más piezas, por ejemplo motores y transmisiones, que hoy vienen importados de Japón. Pero Autoblog pudo saber que también se abocarán a adaptar la planta y comenzar con los primeros trabajos para producir las Hilux/SW4 de octava generación.
Este modelo tendrá su presentación mundial en el segundo semestre del 2014 y podría comenzar a producirse en la Argentina en 2015. Se sabe que la nueva generación de la pick-up más vendida del país crecerá en varias dimensiones –sobre todo en ancho, pero manteniéndose en el segmento mediano- y que equipará una nueva generación de motores: más eficientes, con menor consumo y emisiones contaminantes más acotadas. Compartirá varios componentes con la Tundra de nueva generación (segmento grande), que también está en desarrollo.
El sitio norteamericano Autoblog.com ya publicó las primeras fotos espía, todavía con camuflaje, de los modelos realizando pruebas en Canadá.
Por lo pronto, antes de fin de año, las actuales Hilux/SW4 de séptima generación recibirán novedades de equipamiento. Autoblog ya informó sobre ellas durante el lanzamiento del Toyota Etios (leer más).
C.C.
La planta de Zárate ampliará su producción de 92 mil a 140 mil unidades anuales.
La Hilux de octava generación ya fue fotografiada (aún camuflada) en Canadá.
***
Comunicado de prensa de Toyota Argentina
Toyota anunció una nueva inversión productiva en Argentina
Con el objetivo de producir 140.000 vehículos al año, la compañía realizará una ampliación en su planta de la localidad de Zárate.
Buenos Aires, 18 de septiembre de 2013.- Toyota Argentina anunció una nueva inversión productiva destinada a la ampliación de su planta de Zárate, provincia de Buenos Aires, con el objetivo de posicionar a la empresa como base de producción y exportación de los modelos Hilux y SW4 para América Latina.
Esta ampliación requerirá una inversión de 800 millones de dólares y generará 1.000 nuevos puestos de trabajo en la región. La capacidad productiva de la planta se incrementará progresivamente hasta alcanzar la cifra de 140.000 unidades anuales. (*)
Steve St Angelo, CEO de Toyota Motor Corporation (TMC) para la región América Latina y el Caribe comentó: “La capacidad de producción de Toyota de Argentina está aumentando en línea con el crecimiento de la demanda prevista para América Latina. En este contexto se prevé que las exportaciones de Toyota de Argentina aumenten hasta llegar a aproximadamente 110.000 unidades anuales. Este nivel de capacidad debería atraer a más proveedores a instalarse cerca de la planta de Zárate”.
Toyota Motor Corporation está posicionando a Toyota de Argentina como base de abastecimiento para exportación de vehículos Hilux y SW4 para el mercado latinoamericano. En 2012, Toyota de Argentina exportó 63.000 vehículos -aproximadamente el 70 % del total de su producción anual- a Brasil y otros 14 países de América Latina.
Daniel Herrero, Presidente de Toyota de Argentina, comentó: “Las palabras de Steve St. Angelo son una clara señal de confianza hacia la Argentina y su gente. Toyota reafirma su objetivo permanente de ser un buen Ciudadano Corporativo, reafirmando su apuesta al crecimiento del país y trabajando en pos del desarrollo de la comunidad mediante la inversión, el crecimiento y la creación de nuevos puestos de trabajo.
Es también una muestra del compromiso con la calidad, la cultura centrada en la mejora continua y la innovación como principios rectores de toda la cadena de producción, comercialización y servicio post-venta. Esta inversión también redundará en un crecimiento de la red de proveedores de Toyota haciendo aún más sólida su cadena de valor.
El Proyecto IMV ((Innovative International Multipurpose Vehicle) en Argentina
Desde el inicio de su producción en el país, en 1997, Toyota Argentina produce la pick-up Hilux en su Planta Industrial de Zárate. En el año 2002, Toyota anunció una inversión destinada a convertir a la Planta de Zárate en plataforma de producción y exportación de vehículos multipropósito para América Latina.
Este hecho se consolidó en marzo de 2005 con el lanzamiento del primer vehículo del Proyecto IMV (Innovative International Multipurpose Vehicle), la pick-up Hilux que revolucionó el mercado de la región, y con el lanzamiento en octubre del mismo año de la SUV SW4, el primer vehículo utilitario deportivo fabricado por Toyota en la región MERCOSUR.
Como parte del proceso de expansión del proyecto IMV, la producción de 2005 pasó de 19.350 a 46.000 unidades. Durante 2006, la compañía incrementó su producción a 65.000 unidades anuales, de las cuales un 75% fueron exportadas a países de América Latina y el Caribe.
Finalmente, en el año 2012 y a través de una nueva inversión, la capacidad productiva se incrementó a 92.000 unidades por año.
Este incremento en los niveles de producción, hizo necesario un fuerte aumento del empleo que acompañe cada etapa del proceso de crecimiento de la planta. Actualmente, más de 4.300 personas trabajan en Toyota Argentina.
(*) Nota: La inversión total se compone de 200 millones de dólares para incrementar la capacidad de la planta y el monto restante para otras inversiones productivas.
***
Comunicado de prensa del Ministerio de Industria
Toyota anunció a la Presidenta una inversión de u$s 800 millones para aumentar la producción de su planta en Zárate
La inversión ya está en ejecución y culminará en 2015. Permitirá aumentar en más de un 50 por ciento la producción de la planta que la firma tiene en Zárate, provincia de Buenos Aires, creará mil puestos de trabajo y generará 1.200 millones de dólares más en exportaciones al año.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, acompañada por la ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió hoy al CEO regional de Toyota, Steve St. Angelo, y al presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, quienes anunciaron una inversión de 800 millones de dólares.
El proyecto generará mil puestos de trabajos (entre directos e indirectos) e incluye la ampliación de la planta que la firma tiene en la ciudad bonaerense de Zárate y la construcción de una nueva planta de autopartes, en el mismo predio.
La ministra llamó a alcanzar “el desafío de lograr esa industria automotriz integrada, con autopartistas globales, tecnología internacional, competitiva, que sin lugar a dudas va a salir de Argentina para el mundo”.
“Es un día en que debe estar contenta toda la industria argentina”, afirmó.
Toyota anunció a la Presidenta una inversión de u$s 800 millonesPor su parte, St. Angelo remarcó que el anuncio “es una señal verde para cualquier proveedor que quiera radicarse a la Argentina, un sueño como este no puede hacerse con la compañía, este es un claro ejemplo de que lo que se puede hacer entre el Gobierno, el sindicato, la empresa y los operarios, de trabajar en conjunto y hacer realidad el sueño que tenemos todos”.
“Vamos a ser exitosos, vamos a crecer y generar nuevos puestos de trabajo”, agregó.
El titular de Smata, Ricardo Pignanelli, destacó que “este un es hecho para el sindicato muy importante, quiero resaltar que se pudo lograr gracias a los compañeros que trabajan en la empresa, gracias a ello llegamos a este objetivo, que no es solamente para trabajadores de Toyota sino para la industria automotriz en su conjunto, y es un ejemplo de que si queremos, podemos”. “Podemos llegar a jugar en primera en la industria automotriz en el mundo”, añadió.
La inversión de Toyota ya está en ejecución, culminará en 2015 y permitirá aumentar en más de un 50 por ciento su producción en Argentina (de 92.000 a 140.000 vehículos anuales) lo que generará otros u$s 1.200 millones en exportaciones al año.
Toyota anunció a la Presidenta una inversión de u$s 800 millonesEl proyecto contempla la construcción de 115.000 metros cuadrados de nuevos edificios, 131.000 metros cuadrados de playas logísticas, una nueva planta de autopartes en la planta de Zárate (producción in house), una nueva línea de pinturas ED (cataforesis) y 4,3 kilómetros de caminos de acceso a la planta). Además, se instalará una subestación transformadora dentro de la propia fábrica.
Toyota Argentina fue fundada en 1994 e inició su producción en Zárate en 1997, convirtiéndose en la primera inversión japonesa del sector automotriz en el país. Actualmente produce localmente la pick up Hilux y la todo terreno SW4 . El 70% de su producción es exportada a Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay. Emplea actualmente a más de 4.300 personas.
Entre otros vehículos, además vende en la Argentina el tradicional sedán Corolla y acaba de ofrecer en el mercado local el Etios, con el que competirá en el dinámico sector de los automóviles compactos, habitualmente destinado a la primera motorización.
Toyota Motors Corporation -de origen japonés- es, por nivel de ventas, la empresa número uno del mundo en el sector automotriz. Produce nueve millones de vehículos anuales y cuenta con un plantel de 300.000 empleados.
Asistió también al encuentro el dirigente de Smata y candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria, Oscar Romero.
Esta si es una buena noticia de Toyota, y me parece normal que apueste fuerte por la Hilux con el éxito que tiene en nuestro mercado más la exportaciones.
Excelente noticia para arrancar la matina.-
Gente esto es lo que se logra con el poder del voto.- Urgencias para dar buenas noticias antes que se venga la noche.-
Ojalá que tanta guita en inversiones sea para incorporar un nuevo modelo, a mas de los que ya están.- 800 palos es mucho para solo retocar dos modelos en producción
buen día, Sergio…lo de los montos, es relativo…solo miremos al Clio de Nadie, ja, y lo que se declaró de presupuesto….ojala sirva para producir mejores modelos, siempre…y es una excelente noticia, aunque viendo al Etios y derivados, hummmm….
La realidad es que Brasil se esta volviendo demasiado caro para producir en relación con Argentina. La idea es fabricar en Argentina para abastecer el mercado brasilero que es mínimo tres veces mas grande que el nuestro y lo autos tienen valores exorbitantes, por eso varias empresas están armando y fabricando los autos en Argentina.
Se acuerdan del verso de que los chinos ibn a invertir 1.000 millones de dólares en Argentina
Bueno, al final lo hicieron los japoneses.
Grande, Toyota!
el anuncio de Nestor fue que los chinos iban a invertir u$ 20.000 millones, pero nunca fue refrendado por ninguna contraparte china – mas alla de eso y los anuncios estrafalarios impresiona el monto de la operatoria y mas aun viniendo del sector privado, da aire para pensar la industria para varios anios mas y especializandose en camionetas a-la Tailandia, es muy notorio ver que se hace la Ranger nueva, la Amarok como primer lugar de fabricacion y ahora se toma para la nueva hilux casi en su primer etapa – talvez mejor que autos de clase C sea hacer estos bichos de mayor valor.
PD – – Ferd: sabes si SW4/Hilux comparte componentes estructurales con Prado? no hubo nota sobre la presentacion de la nueva Prado aca o me la saltee???
La foto con camuflage es de la nueva la hilux o es la nueva tundra?. Parece mucho más grande en tamaño, casi como la tundra.
Es la nueva Hilux, con componentes de Tundra. En la nota está explicada la diferencia de tamaño, te invito a leer la completa. Gracias!
CC: Si la Hilux y Tundra nuevas van a compartir componentes, no sería una buena jugada fabricar las dos en Zárate? De nada por la idea, Toyoda!
Y la Tacoma?, se quedaría solapada por el aumento de las medidas de la Hilux.
Lei la nota completa Carlos, es que impresiona la diferencia de tamaño, es casi una pickup grande. Toyota abandona el segmento?
Mass: Con todo respeto, yo pongo la mejor onda para responder todas las preguntas de los lectores. Pero no me obliguen a repetir en los comentarios lo que ya figura con claridad en el texto. Gracias.
Se mantiene en el segmento mediano, la HIlux actual quedo chica al lado de las otras, supongo que quedara igualada en sus cotas con sus competidoras.
Traduzco entonces: si la nueva Hilux crece para acercarse a la Tundra la Amarok, Ranger, S10 me parece que van a tener que renovarse mas rapido de lo esperado…
La ranger es un poquito mas grande no?
De largo es como 10cm mas que la Hilux. de ancho ni idea, No creo que lo sea pero parece la mas angosta (Ranger).
Se quedó corta la ranger…
GTX, igual olvidate, por diez años la van a ver reinar solamente (a la hilux)
Las otras ya cambiaron, toyota les mide el tiempo a las demás.
Eso puede tener su peligro, hacer demasiado grande la nueva hilux puede tener sus detractores para los que las usan en las ciudades y pueblos, y los parkines??? cada ves más chicos.
A mi si me encantaría más grande, será por mi avatar! en donde vivo hay una tacuma y me gusta el tamaño.
Pero hablamos de apenas unos mm, 5.4 de largo mas no. Tipo S10
«Camuflaje», gracias.
Ojalá que a demás de la Hilux VIII fabriquen también la Tundra y la Rav4. Es mucha plata 800 palos!!
No es mucho pedir eso?, la tundra como la encajarías en nuestro mercado?
Es una fullSize por lo que las ventas no serían muchas, salvo que la exporten a latino américa, FerD la Tundra donde se fabrica?
La trundra y la tacoma se fabrican en Texas para el mercado americano y exportación, segun tengo entendido.
Entonces si se podría fabricar en Argentina, ejemplo: como México hace la RAM y aprovechar los acuerdos que hay en latinoamérica.
Algo nuevo van a tener que fabricar. La Rav4 podría ser una opción. Viene importada extra-zona, verdad? Frabricarla y competir con CR-V, Ecosport, y compañia? Por supuesto, suponiendo que pueden acomodar su precio mediante una disminucion de impuestos y costos. Me parece que toyota se esta perdiendo ese segmento y, contando con la historia que tiene en pick-ups, quien con compraria una mini-hilux en vez de una duster?
Lo veo factible…
Estas mezclando un poco, la rav 4 no compite con la ecoesport, si conla crv.. además mal no le va, hasta hace poco le ganaba en ventas.
Saludos
Panzer Toyota no fabrica pensando en el usuario Argentino, fabrica para brasil y el resto del mercosur Argentina es un mercado chico, acá el tema de los autos y camionetas es para exportar, por eso hay tanta demora en la entrega de autos como le pasa VW, Fiat, etc. todo se va para afuera donde los margenes son mucho mayores.
Si no hubise inflacion estariamos mejor, nadie recuerda que en Argentina en 2006 se compraron varias RAM? al menos yo las veia siempre, ni hablar de las Chevrolet Avalanche, Blazers, Hilux mas que ahora..
No se, quizas este loco, pero antes de la inflacion se vendian mas esos autos.. acaso no se acuerdan el boom que fue el Camry en 2007? era raro no ver uno, al menos en donde vivo..
Excelente noticia, pero que traen entre manos los de Toyota? No es muchísima plata la que ponen para actualizar dos modelos, desarollar autopartes y motores y largar una nueva generación de chatas en menos de dos años? Q FerD me de luz por favor porque tengo muchas sospechas que hay gato (auto) encerrado en Zarate.
Si la Hilux aumenta de tamaño se transforma casi en la Tacoma?. Se fabricarán dos modelos o solamente uno en Zarate?
al fin una buena noticia de verdad y no bombos y platillos porque inauguraron una ensambladora de chupetines.
Qué tiene de malo que ensamblen?? Tanto te molesta? das pena
Donde estan los que la ven pasar?
Estas son las noticias que me gustan leer. 800 millones, una cifra muy significativa al nivel de las que se lleva Brasil y no “chirolas” como vienen anunciando con bombos y platillos últimamente.
Bien por Toyota en apostar por nosotros, esperemos que sea la primera de muchas mas!
Esto si es una inversion. Bien ahi.
felicitaciones por toyota, algun sedan medio tal vez? Yaris/corolla?
Alguna van tipo Hiace? Porque ese segmento no es despreciable tampoco. Recordar que vw queria hacer algo con componentes de la amarok y hasta ahora nada….
Es mucha guita, de verdad, seria excelente el tema de motores y componentes…
Ferd alguna data?
todos sabemos que los autos chicos se fabrican en brasil por un tema de costos de fletes. ya los medianos y grandes por aca
No nos dejes con la duda, anda soltando lo que sabes!
FerD, censurado tu comentario!
No es censura, es no respetar las reglas del sitio. Van de nuevo para todos: Aviso: Los comentarios con malas palabras, links a webs externas y off-topic podrán ser borrados. Los usuarios reincidentes podrán sufrir la anulación de sus cuentas. Consultas a info@autoblog.com.ar
Ok, tenes razón Carlos, así son las reglas y la palabra censura no está bien utilizada por mi parte(suena feo)
Ud sepa disculparme.
“Nueva Hilux MY2014”: Proyecto 640 de Toyota.
😉
Saludos.
y para el 2015??
Para mi suena a verso de campaña. Toyota sabe muy bien jugar este juego k ten iendo en cuenta lo que acaban de lanzar importado de brasil y a lo que moreno pe debe dar luz verde. Aplaudo la inteligencia de toyota ya que son inversiones incomprobables…
estoy lejos de ser K, pero vos haces honor a un personaje de Capusotto juan carlos p…tudo. Comentas todas palidas.
Deberías leer todos mis comentarios antes de opinar. Es obvio que no estoy de acuerdo con este gobierno ni con el sistema que hace que los autos que tenemos sean caros y malos en la mayoria de los casos mercosur.
Si queres buenos comentarios a favor del gobierno ya sabes que tenes que leer y te recomiendo escuchar radio nacional, victor hugo, 678, futbol para todos, CN23, C5N, Canal 9, Pagina 12, etc etc.
Siempre que lei algunos de tus comentarios, pocas veces hablabas de la nota. Esto es un blog de autos, todos festejamos este tipo de inversiones en la industria nacional, pero comentas como si la inversion la hiciese el gobierno, Toyota no tiene partido politico, es una Multinacional. Firma: un estudiante de ingenieria Mecanica que trabaja en el rubro automotriz.
Porque me interesan los autos me da mucha bronca que teniendo fabricación local los autos sean MALOS y CAROS `para todos` gracias a la pseudoasociacion ilicita entre armadores y gobiernos (no solo este sino casi todos).
Mis comentarios apuntan a la libertad de elegir y la libertad de hacer con nuestro dinero lo que se nos canta. Y lo que veo de muchos comentaristas es que les encanta que un politico les gobierne sus vidas y encima les saca el 50% de lo que ganan para decirles como deben vivir y cuando aplaudir.
Muchos critican a los militares pero tienen gobernantes dictadores que hacen lo que se les da la gana abusando de su poder, como si haberlos elegido fuera un cheque en blanco o una licencia para hacer lo que quieran.
A muchos argentinos les encanta que les digan lo que pueden o no pueden hacer y que se escuden atras de un falso nacionalismo metiendo la banderita en todos lados. Argentina es una especie de asbtracción, un conjunto de gente que vive entre limites astractos y que por eso se denominan `Argentinos`. Me parece mas importante remarcar que somos PERSONAS, INDIVIDUOS, SERES HUMANOS antes de decir que somos ARGENTINOS.
Mis comentarios apuntan por ese lado y si, van mas alla de venerar una llanta o un GPS.
De todos modos segui estudiando pero no olvides, ademas de estudiar ingenieria, estudiar un poco de historia del siglo 20 y un poco de filosofia que te va a hacer bien y te enriquecerá como persona.
Incomprobable como cuando en el 98 empezaron a fabricar acá…
Algo de visión tienen… ME PARECE…
jajaja, te queres matar!
Juan Carlos tanto te duele???
Lo que se ve en la foto se puso en los 90`s. Lo que se anuncia ahora se vera despues del 2015… jeje.
ya se ve, gente de toyota ya esta visitando proovedores, donde yo trabajo ya estamos desarrollando piezas para 2015 , o pensas que las matrices se hacen en 2 dias, en tu vida pisaste una fabrica.
hablemos sin saber.
Con 800 palos haces un fabrica completa de cero. Es obvio que la cifra esta inflada. Ese es mi punto. Si sos fabricante y tenes privilegios es obvio que tenes que invertir. Muy bien por toyota arg y su manejo de la situacion.
“Es obvio que la cifra esta inflada. Ese es mi punto.” lo dijiste vos, es tu punto de vista y hablas porque es gratis.
Si hablo porque es gratis. No sabia que a vos te cobraban para opinar.
jajaja buena respuesta!!!! Hablas por es gratis = hablas sin fundamentar nada.
Hablo porque puedo. Si lo que digo te gusta o no es tu problema. Si pongo o no fundamentos es otro tema. Creo que aca por suerte hay unas cuantas visiones distintas como para que cada uno elija la que mas le guste.
juancarloslopez, es gente con bajada de línea directa de Japón (aplican Lean, Kaizen, etc. como filosofía de productividad y de vida). Si bien todos entramos en el juego político, no creo que esta gente entre en la absurdo actitud de una parte del empresariado berreta argento (el que apuesta por el “negocio rápido”, no por el laburo). Son como Mercedes Benz, dicen y hacen y no lloran tanto.
Las finanzas son como las personas, se basan en percepciones. Y si San Toyota dijo que va a invertir 800 palos, es una señal de fe para el que quiere hacer negocios en el país, más allá de que se materialice en la forma que sea, cuando sea y como sea. Y esto relativiza aquello de “lo mal que estamos y estaremos”.
Lo que sucede, en contrapartida, es que este es uno de los pocos países del mundo donde buena parte de su sociedad tira para atrás, que es otra de las lecturas que hace alguien que viene de afuera con guita (es decir,….mmmmmm, estos tipos odian a su propio país??)
Son cosas de las profecías autocumplidas…mi viejo…sigan dándole al sincel que el vaticinio se va a cumplir, para alegría de algunos.
Los japoneses, como cualquier otro grupo humano, se adapta a los paises. Si fueran tan kaizen no hubieran hecho jamas el etios. Lo mismo los alemanes que aca con siemens hiceron un negociado con los documentos. O los suecos de Skanska que hicieron otro negociado.
Que poco sabes del caso Skanska, el negociado lo hicieron Argentinos, y el CEO vino de Suecia a hechar a todos los que habia que hechar, de hecho, el mismo encargo una investigación a una gran consultora para que mediante analisis forense, encontraran evidencia del fraude.
Me vas a decir que los de IBM no sabian del negocio con el banco nacion ?
Mi punto es que las empresas no aplican la misma etica en los distintos paises donde hacen negocios.
Muy buen noticia! 800 palos es mucho, ojala fabriquen algun modelo mas ademas de los actuales.
Bien Toyota!!!
Depende de lo que fabriquen de ese nuevo modelo nos hacen olvidar el mal trago de ayer.
Entonces sería mediana… Pero ancha, como laFfrontier. Me hace acordar al sanjuanino que me dijo:”tenía una novia que era como Angelina Jolie, gorda, pero igualita a Angelina Jolie” súmenle la tonada y verán por qué dos años después me sigo revolcando de la risa…
Que gran noticia, junto con las inversiones de GM y las otras automotrices, junto con Brasil vamos a ser un polo industrial automotriz envidiable, mas puestos de trabajo, mas modelos nuevos, que mas podemos pedir… sigan votando a macri
Si tenes razón, que bien que estamos con este gobierno…Hay que celebrar esta inversión, pero no nos vayamos a los extremos, además que tiene que ver Macri con inversiones de este tipo? si en la ciudad no hay prácticamente fábricas grandes. Por otro lado la fabricación de autos en brasil es mucho mas grande que en Argentina, no nos creamos todo el verso, y que se estén vendiendo tantos autos tampoco es símbolo de prosperidad económica, hay que mirar un poco mas allá y analizar otras cosas también, no seas tan básico.
¡Qué buena noticia! Éstas son las cosas que me gusta leer cuando arranco el día 😀
La frutilla de la torta sería enterarme de que, además de la Hilux y SW4, también producirán un modelo nuevo. No sé, Hiace, Yaris para el segmento «B+», etc.
Recién escuche en la radio a un directivo de toyota decir que Brasil fabrica autos de pasajeros, y Argentina vehículos comerciales.
¿2016 Proace, quizás?… agradezco…
😉
Saludos.
Otra combi? ufff….
Es un peugeot remarcado!
La Proace no la fabrica Toyoto, la hace Peugeot en Francia. Es la Expert nuestra con el logo de Toyota
Estimados, no confundan la actual con la MY2016…
Humilde…
😉
Saludos.
800 palos verdes… eso si es una inversion en serio.
Felicitaciones Toyota!!
Lo que si he visto render hace un tiempo (de esos que que decís “si si va a salir así) y es terrible lo que pierde de forma. Media feota.
Ahora la moda de los SUVs, es hacerlos cada vez mas grandes?
En fin esto es una buena inversion!
Va a crecer de tamaño, cada vez más grande. Laa Hilux de 5º generación va parecer chiquita al lado de estas.
Una de las ventajas que tenían las Hilux viejas es que eran muy buscadas para travesías 4×4. Entraban en cualquier lado, la actual por más potencia que tenga, más estabilidad que tenga, no siempre puede pasar por lugares que pasaba la anterior.
Estaría bueno que ofrezcan la Hilux, Ranger, etc con anabólicos, pero también ofrezcan una versión mini Hilux, mini Ranger, etc, tanto en tamaño como en precio. Es mucha la diferencia de precio y tamaño contra una Strada.
Cuando TOYOTA se iba a instalar en el país con una fábrica (hace 12 años) la elección estaba entre Santa Rosa (La Pampa) y Zárate. Ya sabemos quién ganó, pero vale recordar que en la primera no quisieron hacer las inversiones de infraestructura necesaria. Hoy (y desde hace mucho) ocupa 5000 operarios permanentes, más toda la gente que participa de los autopartistas, los fleteros, todos los rubros involucrados, todo el movimiento empresarial, todo lo que se tributa por impuestos internos, etc, y etc. Ahora esta gran inversión… Felicitaciones ZARATE y quienes en su momento hicieron fuerza para que se radique allí..!
La pulseada la ganó Zárate por el puerto, nada más que por eso. En todos los demás aspectos la propuesta de La Pampa era superior, pero se nos complicaba poner un puerto de aguas profundas en la Laguna Don Tomás.
CC ningun homenaje a Eiji Toyoda?
Sí, mis respetos.
si se hubiera llamado Enzo Toyota le tocaba nota…
No confundamos, Eiji no fue el fundador.
Cuando muera Piero Lardi Ferrari tampoco habrá nota (creo).
Deberia ser Enzo Togiotta, para merecer hoemnaje y nota.
Excelente noticia para la industria automotriz que cada vez genera mayores ganancias! ahora estaría excelente que también crezcan las autopartistas nacionales y que se liberen las importaciones para poder traer maquinaria e insumos de afuera y de esa forma reactivar del todo la industria.
Gran noticia! Me parece q esas 8 gambas palo esconden algo mas q rejuvenecer dos modelos. Ojala! Un auto seria genial, una Hiace no se si me interesa mucho (desde mi optica), peor si viene bienvenida tambien. Ahora si es como dice el Negro, sera vehiculo comercial, nomas.
Es lo que decía en la radio, que buscan complementarse con Brasil y no competir para fabricar lo mismo, que esa es la estrategia de Toyota, pero veremos, lo que si es que 800 palos suena a mucho para una nueva generación. Quizas una van? para exportar a latinoamerica, hace tiempo que no tenemos la Hiace.
Pedazo de inversión… Se viene el auto de producción 100% nacional??
*vehiculo
Ótima notícia , espero que no futuro venha algum outro veículo alem da hilux e da SW4.
Saludos !!
Gracias a Toyota por asumir esta inversión en la Argentina. Es bienvenida y aire fresco para la industria Argentina. Espero alguna sorpresa por su anuncian un modelo nuevo a fabricarse aca y que sea un auto por favor..
Que gran noticia !! y un dato no menor, es que tanto GM como Toyota hasta el momento las inversiones mas importantes anunciadas en el sector son a partir de 2015, parece que la fecha de vencimiento genera muy buenas expectativas!!!
Como cada paso que da un K no le creo nada, solo espero que para poner los 800 palos no sean eximidos de 600 palos en impuestos
Que pero que buena noticia excelente inversion de toyota !!
Realmente esto si es una in version, encima dolares 😀
Amo la tundra !!
La foto espía parece mas de una Amarok ……
Con esta inversión seria de esperar que se incluya la producción del tercer vehículo de la misma plataforma, la van “Innova”
¿Dice Ud. la que justo lanzó el “facelift” en Indonesia esta semana? Agradezco…
😉
Saludos.
Una de cal y una de arena.
Bien por la inversión, 800 palos verdes sí es invertir y no una armadora de 20 motos chinas por día.
Sospechoso el anuncio justo ahora, si la inversión esta es para 2015, será que necesitan importar muchos Etios y Corollas ya?.
Me parece que los ponjas ya le tomaron el tiempo a los k.
Coincido en tu lectura. Toyota es un gran jugador politico. Le larga la supuesta inversion con un timming increible y mientras tanto mete Corolla, Etios (fracaso en brasil) y mucha RAV4 de japon. Los felicito por su viveza para manejarse ante el gobierno K. Por otro lado las inversiones las iran haciendo teniendo en cuenta la evolucion politico/economica del pais y teniendo en cuanta los dos ultimos años del gobierno de Cristina.
Estimados, ¿Conocen alguna manera para lograr conseguir trabajar en la planta de Toyota? Mi hermano estudió mecánica en el ITM de Villa Ballester y le gustaría ingresar a la planta. Cualquier sugerencia será bienvenida. Muchas gracias.
Facundote: En la web oficial de Toyota hay una sección especial para eso, llamada “Trabajá con nosotros”. Casi todas las terminales argentinas ofrecen el mismo servicio en sus webs.
Y que empiece dejando su CV es una buena idea.
Da gusto leer noticias así!!!!
Lastima la gente que hasta de una noticia buena tiene críticas para hacer. Y decir que es por las elecciones? En 1 mes no se consigue una inversión de 800 palos, no son cosas de un día para otro, piensen con la cabeza no con lo pies!!!!
toyota es una empresa muy importante por eso hace inversiones cuando las demas dudan aparte lindos o feos tienen la dedicacion y calidad mas alta de la industria automotriz por suerte la tenemos en el pais
lamentablemente son muy pocos los que se dan cuenta yatelito
La Debbie esta felí! Cambio cuadro por la verdadera! Alguien le puede explicar a Kiciloff q la camisa de cuello alto le queda para el traste??? No tiene cogote, el tipo!!!!
bienvenida la inversión y los puestos de trabajo
Que buena noticia!!.
Esto va mas allá de la bandera política gobernante actual.
_Los japoneses invierten mirando muchos años por delante.
_Las declaraciones las realizaron ellos, no el gobierno de turno, ergo, se realizarán.
_Los japoneses suelen ser cautos y pacientes (caso Honda) pero no creo que realicen un anuncio de este tipo para vender algunos Etios más.
_Si apuestan a Argentina, están evaluando variables que nosotros desconocemos, no invierten para agradar a algún político.
Finalmente, gracias Toyota por creer en los Argentinos, NO en el gobierno de turno.
El ultimo item es muy gracioso, que la “inocencia” te valga.
emulando la utilizada frase
‘canto de cisne’
hablando con conocimiento de causa ,les comento a quien no esté en tema , que Toyota es la planta menos equipada del país en cuanto a estructura/equipamiento/herramental .En comparación invierten el 40% que sus competidoras directas.Calidad: indiscutible.
600MM U$S es para hacer una planta en el medio de la nada.Reitero : canto..
Por ejemplo, solo el 5% de los tornillos utilizados son “de estas pampas”. Dicen…
😉
Saludos.
No te gastes porque sino estarás tocando el orgullo argento. Tenes que decir que los empleados argentinos son mejores que los robots japoneses gracias a la netbook china que les `regalo` cristina. Ademas ahora todo el mundo tiene Direct TV porque estamos fenomeno. Bien Toyota por saber jugar el juego…
Muy bien genial por Toyota, espero que se fabrique algún vehículo en Argentina, sería muy bueno. Excelente noticia, sobre todo la marca más valiosa del mundo y la que más vende.
Aparte de las Hilux
Me parece acertado lo de toyota, ya invirtió con 2 generaciones de hilux y es correcto hacerlo para una tercera, no vanaglorien a un gobierno, el que invierte es toyota por los posibles réditos económicos que le ah dado y dará su planta de zarate, sean objetivos.
Lo interesante es si se fabricara un tercer modelo con esa plataforma.
CC, no es por desconfianza de fuente, pero no es una tundra la camioneta camuflada? Comparada con una misma imagen(de una tundra) de perfil es muy parecida la linea de cintura, el lateral, y la terminación de las ventanillas
Bien tu comentario. Las marcas invierten donde hay negocio.
Otro anuncio de inversión. Mas trabajo y mas actividad industrial. Por suerte la Argentina real creciendo y los Juan Carlos Pelotudo (me mato la referencia jajaj) siguen envenenandose solos. Bien por Toyota
Que lastima que llegue tarde para esta noticia!!! Ya lo dije ayer, TOYOTA y suficiente para mi, ni me hace falta leer la noticia, aguante toyota nomas!!! Iiiiiiiiiiiiiijuuuuu
¿No entran dólares? Sigo sin parar de reirme, no pegan una ustedes, hasta la propia economía de libremercado les da una paliza colosal.
Los dólares para la producción, no para el paseito por Miami.
¿Querías ahorrar en dólares? Te vas a tener que bancar los Evitas.
Los dolares no entran. Son pesos que se reinvierten. Por otro lado los `evitas` que festejas a me dan igual. Me daria lo mismo que tengan la cara de condorito si mantuvieran su valor. Lamentablemente gracias a los gobernantes pero especialmente a los que los reelijieron, cada dia valen menos y en años no valdran nada. Un `evita` sera como un billetito de dos pesos hoy que no sirve para nada. Sigan aplaudiendo.
Y bien por toyota, lo repito. Saben jugar el juego y saben que ya hay que darle un caramelito a cristina pero ir tanteando a massita que sera el proximo…
Una gran noticia tanto por los puestos de trabajo que se van a crear como por los nuevos modelos que supongo por el monto a invertir se van a fabricar.
Offtopic:Increible que las ventas en un dia de un juego de ps3 como el gta v sea igual a esta monstruosa inversion.
Excelente noticia, inflada o no, no lo podemos saber, oportuna en términos políticos, sin duda. Pareciera como si supieran quien va a ser el/la presidente en 2015 y que el acuerdo con Brasil va a seguir en pie, que se animan a hacer una inversión tan importante.