La Municipalidad de San Isidro y el Museo del Juguete organizaron el domingo pasado la segunda edición de la Carrera de Autitos a Piolín. Se trata de una competencia abierta a participantes de todas las edades, que contó con la fiscalización del Automóvil Club de San Isidro y de la agrupación Scouts de Argentina.
Los participantes se dividen en categorías -según la edad del corredor- y los vehículos inscriptos deben cumplir un requisito obligatorio básico: la tracción a piolín.
Es decir, cada equipo participa con un piloto que corre junto al auto, tirando de la piola, y cuenta con la asistencia de un mecánico que lo acompaña. El mecánico es el único autorizado a tocar el auto en caso de vuelco o de pérdida de una rueda.
Parece un juego, pero la competencia cuenta con un reglamento técnico bastante estricto (descargar): el auto debe tener cuatro ruedas, un largo máximo de 60 centímetros y un ancho máximo de 40 centímetros.
Para conocer más de cerca la competencia, Autoblog participó en la categoría “Meteoro” (corredores de 6 a 7 años) con el Trooper Integrale. La base fue un camión Duravit Disney, al que se le desalojó su chofer original (un insípido Mickey Mouse) y se colocó en su lugar a un aguerrido Storm Trooper de Lego. Más de uno lo confundió con The Stig.
La decoración fue discreta, apenas algunas estampitas del Santo Patrono.
Por fuera, el vehículo parecía estándar, pero -inspirados en el ingenio border de Gordon Murray– decidimos jugar la ficha de una de las variables libres del reglamento: el peso. Le colocamos bajo el chasis un kilo de lastre de porcelanatto, para bajar el centro de gravedad y reducir al mínimo las chances de vuelco.
El desafío para la categoría “Meteoro” se disputó sobre un trazado de 300 metros de asfalto (bastante irregular).
Gracias a las veloces piernas del piolinero –y a que el mecánico, irremediablemente rezagado, no tuvo que intervenir- el resultado fue un triunfo indiscutido en su clase.
El video de la epopeya, abajo.
C.C.
Fotos y video: @orlycristofalo
***
Verificación técnica a cargo de los Scouts. Cronometraje del Automóvil Club de San Isidro.
El reglamento técnico permite creaciones libres o intervenciones sobre juguetes industriales.
Las únicas condiciones: que el auto tenga cuatro ruedas y tracción a piolín.
Los equipos se dividen en clases, según la edad del corredor.
El largo y ancho del vehículo son limitados. El alto y el peso, no.
El Trooper Integrale del equipo de Autoblog.
Las piernas del corredor y el reparto de pesos jugaron a favor. El mecánico, un lastre.
Triunfo aplastante en la categoría “Meteoro”.
***
VIDEO: Carrera de Autitos a Piolín 2013
Que buena idea, se viene la competencia de carritos a ruleman, pero para MAYORES?
se anota la dupla Rod y Dany
Fuera de broma, si descargás el reglamento vas a ver una categoría “Bonus Track – Auto Fantástico”, sin límite de edad.
El año que viene me armo un Smart tirado a piolín.
Pude ver en Youtube (ya que estoy suscrito a autoblog por supuesto) la carrera, muy buena musicalizacion y tratamiento del tema 😉
Hace unos cuantos años siendo scout, se organizo una carrera de esas, mi viejo con grandes experiencias de su niñez me dijo yo te voy a dar el secreto para que andes lo mas rápido posible y fue asi, pero la cosa se tomo en serio en la competencia que casi termina a la trompadas porque eramos equipo invitado y ganábamos todo, jajaja
me refiera a la carrera con carritos a ruleman, ups! en la de piolín debo ser un queso, jejeje
Nos anotamos si vos llevas un tero con rueditas 🙂
Muy bueno el traccion a piolin! lindas actividades!
felicitaciones al ganador, ojo Colo que te disputan la pauta de fomento de ABarg!!
PD – cheeee, el gran premio argentino de Carritos a Rulemanes se corre todos los anios en Rio Ceballos (Cba)!
Es parte de su promo turistica de rescatar juegos “antiguos”, junto al campeonato de Metegol y un par mas que ahora no recuerdo (sapo?..)
Buen día, muchachos! 🙂
Entre el texto y los epígrafes, está como para reírse un rato…ni hablar si leo “tirando de la piola”, teniendo un compañero de laburo que usa “piola” como sinónimo de…
P.D.: me mató el “gordito” de la quinta foto! 😀
Jeje.. Que genio CC ! Felicitaciones a Vito y la flia !
Juajua!! que linda experiencia!!!!
Cuantas cosas lindas para hacer con los hijos….. y pensar que algunos padres lo solucionan con la play…..
Buen día gente!!
En esta categoria el piloto es indispensable.
Que grande Vito!!! felicitaciones!
felicitaciones a Vito ! Y a sus progenitores ,que de madre heredo claramente el estado físico y mental para ser un gran piloto y del padre conocimiento insaciable por la mecánica y un kilo de porcelanato.
Más que carrera de “autitos” fue carrera de camiones!.
Humilde…
Felicitaciones al equipo ganador.
🙂
Saludos.
Sound track con estupenda versión de Carmina Burana.
Sana envidia.
😉
Saludos.
Grande vito!!! pero no dejes mas meter mano paterna… LAMBO ES LA QUE IBA 😉 jajaja
Que grande CC..!!! Solamente una duda…cabía el pulmotor para el mecánico en el Trooper…??
Disculpen, pero ya lo había anticipado: Vito era número puesto. Suerte que no salió al padre!!
Por otra parte, y para hacerle honor a la verdad, el supremo es el Adrian Newey de la categoría. Qué fenómeno CC!!
Concuerdo. Y CC se sabe un genio innovador. De hecho etiquetó esta nota en la categoría “Diseño Argentino”!!
Jaja, pensé que nadie lo había notado.
te faltó consultar “al” arquitecto para hacer algo realmente revolucionario (quizás el Nach piol)
Lo dije en la nota presentacion… PREPAREN LAS COPAS! Y no fallo el pronostico, ese escudo solo sabe ganar, y el Trooper Integrale hizo honor al estandarte. Piloto de primer nivel, pit crew experimentado y desarrollo tecnico sin igual.
Aplauso para la dupla, el auto… y para la gorra de Vito! Forza la Rossa!!!! De local en todos lados.
Buenas zancadas pegaba el pibe!.
Bien vito, y fiel al santo patrono, tendrá aspecto gringo, pero en materia de autos mejor identificarse con la sangre paterna, sino estamos muertos, jeje.
El año que viene me anoto..pero nesecito un mecánico.
buenas fotos cc
adhiero al comentario de uno de los chicos…
pensar que por la bendita play se pierden esto…
felicitaciones..!
Feiicitaciones VITO,excelentes concursos para estar con la familia.
Recuerdo cuando Vito tenia apenas un año,que edad tiene ahora 6 o 7?
Excelente lo de sacar a los hijos a tomar aire y divertirse, menos compu, menos play y más piolín!
Yo era campeón en carritos de rulemanes y autitos de plástico rellenos de plastilina con ruedas ensanchadas y hasta suspensión a “gomita”, tenía un Huayra azul preparado por mí, que se ganaba todo en las pista pintada con cal en la calle…otra que velouciudad, jaja
Felicitaciones al Team Autoblog !!
CC, esos momentos de diversion junto a los niños son los que ellos y nosotros los adultos jamas olvidamos.
EXCELENTE!
Felicitaciones VC!!!
mucho duravit en el podio que es made in argentina muy sano y divertido
Iba a entrar con los pistones de punta diciendo: “Este CC jodiendo con autitos a piola y no dando una nota al Benetton de Schumacher subastado” hasta que de pronto…me pego el efecto Autoblog y disfrute de una hermosa nota.-
Sos como la corpo pero positiva CC, de la nada sacas terribles notas, envidia de colegas del gremio!
El detalle de la GoPro lo hace magico…aunque no se si es mi PC, pero como que no grabo en 1080, estoy en lo correcto?
PD: Adrian Newey seguro te consigue un kilo de porcelanato electronico, donde segun el circuito aumenta o reduce su peso.- ya estas para laburar en RBR
PD 2: Donde anda FerD para dar datos del trooper y de la plataforma de la unidad?
Secreto industrial, dicen…, para los que suelen…, humilde…
😉
Saludos.
Que linda nota CC. Estoy medio sensible hoy me parece, pero casi casi que me emociono viendo a padre e hijo disfrutar tanto juntos.
Felicitaciones al team Cristófalo.
Casi llevo a tu sobrino…
Y x cosas como estas Autoblog es el mejor sitio de autos del mundo…
Hay cosas que no se discuten…
😉
saludos.
Habia mucha Fe ahí eh, porque para hacer una grabación in-car hay que estar seguro de que no se contemplaba ninguna chance de fallar 😉
yo pense que iba a ganar el Clio Mio
Qué locura, los pilotos empiezan cada vez más chicos… 😀
Genial!
Por tu nota de la semana pasada iba a ir. Empecé a “tunear” un auto junto con mi hijo, pero luego un acto en el colegio no nos permitío.
El nuestro también cargaba lastre (no solo el mio!) y GoPro. El año que viene, vamos con el 2.0
Tenemos un año entero para mejorarlo y testearlo en el tunel de viento con el ventilador del comedor!.
Gran nota, por algo este blog es de visita obligatoria día a dia.
Gracias CC!
Yo tenia 2 camiones como el n°2 que recuerdos 🙂