El Hyperloop es un sistema de transporte que se propone revolucionar la movilidad terrestre. El cerebro técnico detrás de este emprendimiento es el ingeniero Marco Villa, quien acaba de firmar con el grupo argentino ArqBravo un acuerdo para sumar al proyecto nacional Bondi a la red de servicios del Hyperloop.
ArqBravo es la firma automotriz y de innovación tecnológica fundada por el arquitecto argentino Miguel Angel Bravo. Ante las trabas gubernamentales para homologar sus vehículos, ArqBravo canceló en diciembre de 2012 sus planes de producción en la Argentina y se estableció en Estados Unidos.
El acuerdo entre ArqBravo y Hyperloop es el primero de gran envergadura que logra el grupo argentino en Estados Unidos y fue firmado la semana pasada en California por Marco Villa, director técnico de Hyperloop, y Eduardo Javier Muñoz, CEO de ArqBravo.
Hyperloop y Bondi pueden ser definidos de la siguiente manera.
* Proyecto Hyperloop: Es una especie de cápsula presurizada de pasajeros de muy alta velocidad, que tiene la particularidad de desplazarse dentro de tubos con aire a baja presión, sobre un colchón de aire e impulsados por una combinación de compresores de aire y motores electromagnéticos. Al viajar dentro de un ambiente con menor resistencia al avance, la cápsula puede alcanzar una velocidad máxima de 1.220 km/h. El primer tramo del Hyperloop está proyectado para unir las ciudades de San Francisco y Los Angeles, cubriendo la distancia de 570 kilómetros en 35 minutos, a una velocidad media de 962 km/h. Demandará una inversión de más de 6.000 millones de dólares.
* Proyecto Bondi: El sistema de transporte de ArqBravo propone una red urbana de cápsulas de desplazamiento elevado, movidas por energía eléctrica y con estaciones con paneles de recarga mediante energía solar. Estas estaciones pueden abastecer con energía a los Bondis, pero también derivar la energía sobrante a la red de consumo doméstico. A diferencia de otros medios de transporte como subtes o trenes, el Bondi no tiene horarios fijos, sino que se adapta en función de la demanda de pasajeros, con el aumento o disminución de la cantidad de convoyes en circulación. El diseño del Bondi fue finalista de los premios Spark Awards 2013 (ver nota).
Autoblog tuvo la oportunidad de entrevistar a Marco Villa, acerca de los alcances del Hyperloop y su alianza con ArqBravo.
-¿Cómo definiría al Hyperloop y en qué estado de desarrollo se encuentra?
-Hyperloop fue definido como el quinto método de transporte y combina los principios del transporte terrestre, el áereo y los viajes espaciales. Esencialmente es una cápsula que se desplaza dentro de un tubo de vacío y que acelera mediante fuerzas electromagnéticas. En este momento hay múltiples grupos trabajando en el proyecto y todos se encuentran en etapas diferentes, con el objetivo de llegar pronto a la fase de factibilidad.
-¿Cuál es la infraestructura que necesita el Hyperloop y de cuánto es el monto estimado de la inversión?
-Necesita pilotes, tubos y estaciones. La inversión estará ubicada dentro de la zona de “single digit $B” (N. de la R.: menos de 10 mil millones de dólares) para el programa completo de desarrollo e implementación inicial. El primer prototipo deberá comenzar con los ensayos a comienzos del 2015.
-¿En qué consiste el acuerdo entre Hyperloop y el Bondi de ArqBravo?
-Con el sistema Bondi, el Grupo ArqBravo nos aporta una importante pieza que nos permitirá crear un sistema de transporte completo, de punta a punta, que cubrirá las necesidades de desplazamientos urbanos, regionales e inter-regionales.
-¿Qué características tiene el Bondi para integrarse a la red del Hyperloop?
-Fue diseñado para tener un consumo de energía neutral o incluso positivo. Y el Hyperloop puede sacar ventaja de esa energía generada por el Bondi. Además, utiliza una infraestructura similar, con pilotos y desplazamiento elevado, de manera que tanto el Bondi como el Hyperloop pueden atravesar distintos tipos de terreno e instalar las estaciones donde sea necesario.
-El Hyperloop es uno de los tantos proyectos de movilidad para el futuro impulsado por Elon Musk ¿Cuál es su visión sobre las necesidades de transporte del futuro?
-No puedo opinar en nombre del señor Musk, pero en mi opinión personal, las próximas décadas verán un cambio importante en el modo en que las personas interactúan con los sistemas de transporte. Las expectativas del público cambiarán de manera dramática. Y estos factores son los que impulsarán un cambio hacia nuevos sistemas de transporte en todos los niveles de necesidades.
C.C.
Marco Villa (Hyperloop) y Eduardo Muñoz (ArqBravo).
***
VIDEO: Marco Villa explica el Hyperloop
***
VIDEO: El Hyperloop
Que bien que se esta relacionando el ArqBravo! Bien por ellos.
Otro que compró humo… Y van… (Y cuando digo humo no me refiero a periodista del sector de habla parsimonioso)… Saludos.
La empresa se podría llamar Bravo Design, o diseños Beavo Argentina, así no desprestigian la profesión de arquitecto.
Saludos.
-¡Monorriel!
-A la grande le puse Cuca.
“… diseñado para tener un consumo de energía neutral o incluso positivo.”
“Lisa, en esta casa respetamos las Leyes de la Termodinámica!”.
Humilde…
😉
Saludos.
Los estoy aplaudiendo de pie, Panzer y FerD.
jajaja el concurso se acabo, denle a esos dos hombres los 10000 dolares!
+1 🙂
De los creadores de “El movimiento continuo” hoy presentamos “Smoke on the Water”.
+10
el comentario mas atinado de ferD que lei en todo este tiempo!!!
Estimado, Ud., “va más allá de lo necesario”.
Humilde… agradecido.
😉
Saludos.
Convengamos que Panzer y FerD pasaron de burlarse de Bravo a tener que robar libreto de Los Simpsons para agarrarse de algo que criticar…
A FerD no le consta que se haya burlado, ni ahora ni antes, del ArqBravo.
🙁
Saludos.
¿Panqueque a la Gallega? 😉
Estimado, Ud., “va más allá de lo necesario”. Humilde…
😉
Saludos.
Fer .D no se burló de nadie, todo aquel que haya estudiado algo de ingenieria, sabe que el rendimiento mayor que uno es imposible
Al fin alguien entendio el chiste nerd de FerD XD
Para los que suelen…
😉
Saludos.
CAD, me parece que estás subestimando a la mayoría, que conocemos a Los Simpsons y también entendemos el chiste.
FerD, siempre lo admiré.
Berto, Ud., “va más allá de lo necesario”.
Humilde… agradecido.
😉
Saludos.
jua jua! realmente! y todos los proyectos anteriores? nadie pide resultados??
no puede caer mejor ese capitulo de los Simpsons!
Poner una frase de los Simpsons es hacer un chiste de gallegos barato.
Y hasta el propio CC aclaró que lo que dice la nota es correcto y no es ningún invento termodinámico nuevo.
Yo no defiendo a ArqBravo pero lo que estoy diciendo es que los que hasta ahora se burlaron, de pronto empezaron a panquequear y se tienen que escudar en Homero Simpson para seguir tirándole piedritas.
No habla bien de FerD ni de Panzer.
FerD no se responsabiliza por la parte que le toca.
Humilde…
😉
Saludos.
“Batman es un cientifico!”
Y lo tuyo Fer de 10, te ganaste una internet!
Chiste aparte al tal arq le reconosco que a la hora de ser figureti es un capo 100%, porque sanata como el no manda nadie.
Miren los casos:
-Prometio el autito ese por años, inflo el proyecto continuamente, mostro maquetas a escala, renders………pero despues nada, lo mas cerca que llego fue el chasis ese que hacia ruido al andar, ni en un industrial publico te hacen una burrada asi.
-Despues cayo con el tema de los celulares, puso pagina folletos promesas, pero el celular nada
-Ahi en el 2012 se “instalo” en los EEUU: lease se compro un pasaje a SFO y se saco una foto enfrente del bank of silicon valley. Consiguio un prestamo o una inversion? no sabemos, aunque cualquier empresa que asi lo hace larga un comunicado de prensa enseguida, y el arq todavia no lo hizo. Pero como con el auto y todos los otros proyectos vaporware que se mando lo que cuenta es la pinta, por eso se saco una foto enfrente del bank of silicon valley, porque ahora esa zona de los EEUU volvio a ser relevante despues de no serlo por un tiempo como consecuencia de la burbuja dotcom de los 90 (que no va a ser la ultima de seguro).
Ahora sobre este proyecto yo lo que quiero saber es que consigue exactamente el arq? Musk va a invertir en el bondi? le van a pagar por la tecnologia? una licensia de patentes talvez?
No sera que se reunieron para la foto y nada mas? no sera que Marco Villa les dijo el tipico “nos interesa a futuro” que le dicen a todos los que caen con algo poco relevante para quedar bien y el arq con su capacidad para inflar cualquier cosa nos lo vende como la synergia mas grande de la historia Argentina?
Hasta que no muestren algo que no este hecho en photoshop me reservo mi opinion…
Lo único que se es que acá todos creen q es un fantasma y al tipo le dan pelota empresas de punta, mientras acá no le movían los expedientes para poder ser terminal.
Quizás el humo sea el futuro…
Quizás.
Por ahora no.
Cuando sea, que sea.
Pero van varios anuncios de cosas que no han llegado a nada, y eso es perder credibilidad. De la habilidad de esta empresa para explicar y hacer creer sus proyectos, no dudo.
Saludos.
Es verdad, hoy no es el momento.
Cuando lo sea, este va a tener el camino hecho…
Nunca me gustaron los diseños del tipo, el bondi parece una telesilla sextuple q hay en aspen. Pero celebro aquellos que se tiran a la pileta con ideas novedosas, aunque a veces la pileta no tenga agua…
No sé qué quiere decir este señor con: “… diseñado para tener un consumo de energía neutral o incluso positivo.”
Pero según RAE, “consumir” es GASTAR energía o un producto energético.
Y “consumo de energía neutral…” no tiene explicación.
Saludos.
Significa que va a producir energía, en lugar de gastarla.
Está explicado en la nota, estás invitado a leerla completa, gracias!
CC la leí completa.
Lo que digo es que técnicamente está muy mal explicado.
Saludos.
Es posible. También es posible que mi traducción haya sido mala.
Va la frase textual de Villa: “It has been designed to be energy neutral or positive and Hyperloop can take advantage of it.”
Ah ok CC. Ahora entiendo.
Perfecto. Pido disculpas.
Saludos.
Lo que pasa es que no esta explicitado, que para tener “…un consumo de energía neutral o incluso positivo..”, los que viajan atrás tienen que pedalear…
El boleto va a ser saladito.
“…acaba de firmar con el grupo argentino ArqBravo.
Empresa californiana de capitales argentinos, según propias palabras del Arq.
😉
Saludos.
La combinacion de paneles solares en todo el trayecto mas la acumulacion de un mega en cada columna es lo que lo hace 100% autosustentable.
Acumulación de un mega de que en cada columna?
Suponiendo que este sistema sea diseñado para zonas de alta concentración de gente (donde hay edificios altos generalmente), y que no se desplace por encima de los edificios (ya que el acceso sería complejo y la estructura muy costosa), se me hace dificil convencerme de que las poquisimas horas de sol que los paneles puedan recibir sin estar tapados por la sombra de los edificios alcance para operar el sistema 18 horas al día y encima donarle energía al hyperloop…
Mas aún en zonas subtropicales como buenos aires.
El pésimo conocimiento de geografía de los norteamricanos hace que todavia (para suerte de algunos) crean que Rio de Janeiro es la capital de Argentina…
PD,: ¿SUBE friendly?
Creo que la traducción correcta es “ha sido diseñado para ser energéticamente neutral ó positivo y el hiperloop puede tomar ventaja de ello”
Igual se entendía, lo que no queda claro es si las pantallas solares generarán lo suficiente para el consumo del Bondi, y que le sobre para “donar” energía al hiperloop.
Lo de Bravo es un ejemplo claro de que puedes chuparle las medias a los k todo lo que te sea posible, pero si tu negocio no les cierra en números personales estarás en el horno.
Dicen… que el Arq.Bravo se hizo eco de esta nota en su cuenta oficil del “pajarito” hace escasos minutos con el texto “Increible pero real: ya es oficial” y el enlace a AAB.
Para los que suelen…
😉
Saludos.
Elon Musk es para mi uno de los principales genios en lo que va del siglo XXI. Logro transformar todo lo que se propuso (aunque sonara a humo) en realidad. Transformo el comercio en internet con Paypal, se propuso crear un auto electrico que tuviera la autonomía de un naftero y pudiera estar al mismo precio y prestaciones que su competencia. Estamos en 2014 y el Tesla Model S (autonomia 500km, 0-100 en 4.4s) vende mas que el A8, el serie 7 y el Lexus LS combinados en varios estados de USA. Luego se propuso comenzar una compañia espacial privada, Space X, que hoy en día es la única empresa privada en abastecer a la estación espacial internacional y tiene millones de dolares en contratos con la NASA. Ahora se propone un transporte revolucionario, el hyperloop, y conociendo la historia de sus proyectos no hay dudas que lo va a lograr. Arqbravo me parece que esta ahi para la foto, ya vimos en Argentina que él es lo opuesto a un Elon Musk. Propone proyectos de igual envergadura pero son puro humo. A pesar de que son ambos extranjeros que se mudaron a USA no podría haber más diferencia entre ellos. Go Elon!
Es lamentable pero es así… acá no existe nadie con la visión ni la idoneidad de Elon Musk. Pero lo peor es que no sé si el Arq. Bravo vende mucho humo (muy probable) o el gobierno es muy hdp que no le aprobó el proyecto (también muy probable), o ambos…
Que lindo!!!! otra buena idea que se va al exterior!!! pero no se preocupen!!! Acá se lanzo el plan jóvenes….
Ojala la idea y el proyecto crezca, si esto funciona va a ser lindo mirarlo por tv.
Smithers!! Subase a la cumbancha!
respecto a la foto “El Bondi de ArqBravo.”, dicen… que las paradas han tenido que ser rediseñadas para adaptarlas al sistema Hyperloop.
Para los que suelen…
😉
Saludos.
Quien se siga burlando de este señor Bravo, claramente no tiene ni idea de quien es Elon Musk y que hizo. El tipo no come vidrio…
Yo lo conosco bien a Musk, es un ingeniero que cumple lo que promete: dijo que iba a hacer un auto electrico y lo hizo, dijo que iba a hacer un sistema de lanzamiento espacial desde cero y lo hizo.
El arq promete y promete pero nunca hizo absolutamente nada, el unico producto que vendio de verdad en su vida fueron peloteros e inodoros de plastico, no exactamente tecnologia de punta.
Cuando estubo aca no hizo mas que manguearle guita al gobierno y vender acciones truchas a inversores incautos.
Es mas, los que tienen acciones de arqbravo Argentina les cuentan como acciones de la nueva empresa en los EEUU? Si o No, nada de respuestas a medias.
Todo lo que propongas referente a la alta tecnologia y al futuro en este pais suena a humo. Que aca no le hayan dado el apoyo para hacerlo y que por eso hasta ahora no hayan logrado nada no quiere decir que no puedan hacerlo.
Si Alejandro De Tomaso y Horacio Pagani hubieran querido hacer autos superdeportivos en este pais (como lo intentaron Tulio Crespi, Clemar Bucci y tantos otros) no lo hubieran logrado.
Yo sinceramente no entiendo a los politicos de este pais, una que dice que hay que promover la industria nacional y no apoya a los emprendedores y en lugar de bajar los impuestos a la industria nacional y incentivar la producion local de materias primas, solamente pone trabas para comprar insumos importados. Y el otro que quiere mejorar el transito de la ciudad de Buenos Aires con sistemas obsoletos con lo facil que le hubiese resultado llenarse la boca prometiendo el sistema bondi (total, si un presidente nos pudo prometer viajar a la estratosfera…)
desde hace rato que sigo con interes el tema del hyperloop, me parece un gran avance sobre las posibilidades del trasporte – a un costo menor que un tren de alta velocidad… aunque todavia le faltan pruebas.
me sorprende que hayan tomado la base de autosustentabilidad que tanto me impresiono del proy de arqbravo – lo felicito por eso!
ojala se pueda avanzar con esto y se genere una red de trasporte publico sobre los tendidos de ferrocarril existentes, disminuirian los tiempos del avion sustancialmente (esta es la base de su eficiencia, disminuir los tiempos muertos de preembarque y traslado hacia las afueras de los centros urbanos) – de todos modos, creo que no seria tan viable para Latam aun, salvo en Rio-Sampa, que ya estan haciendo un costosisimo tren de alta velocidad.
la nota pronto derivara en una guerra encarnizada entre los detractores y los defensores del arq. en cuestión, y antes que eso pase me permito decir que, en EEUU son innumerables las fusiones de empresas que propician los avances tecnológicos , entre grandes corporaciones y pequeños desarrollistas que encuentran un paraguas que les permite dar un paso hacia adelante, lejos esta esto de ser factible, pero es el camino correcto.-
Lo bueno y llamativo a la vez, es ver como el grupo arqbravo (que tiene CEO y todo) encuentra en privados apoyo y no anda suplicando por fondos públicos.-
ojala tenga suerte, seria un gran aporte a la comunidad.-
“CEO y todo”…….
A ver, tener CEO no es un indicativo de nada, hay startups de sobra donde el mismo tipo es fundador presidente y CEO.
Para el que no saben en EEUU vos podes incorporar una empresa por internet y te saldra $200 dolares, aunque en algunos estados es mas barato. No es necesario ser ciudadano, es mas NO ES NECESARIO ESTAR EN LOS EEUU PARA HACERLO!
Si queres te paso el link a donde podes hacerlo, y mañana mismo sos el CEO y fundador de tu propia empresa en california y tenes 100mil acciones oficiales para vender.
Ahora, que hace la empresa? tiene algun capital? No, nada nadita, pero oficialmente es una empresa!
Si no te gusta california podes incorporar la empresa en nevada (las vegas) donde NISIQUIERA TENES QUE USAR TU NOMBRE REAL!
Vaporware
“Le doy hasta que las noticias de Arq Bravo vengan con fotos de cementeras laburando en vez de renders hechos con el Paint.”
alguien me puede recordar ese “proyecto” creo que era mendocino, donde el loco se llevó toda la guita?
donde los bocetos parecían hechos por mi sobrino de 10 años?
me suena “atlantis” o algo así
pongo mis fichas a que fue la nota de autoblog donde más gente usó el “jaja”
Mario Laudike
Halcyon
muchas gracias
acá está
https://autoblog.com.ar/2010/06/autos-electricos-mendocinos-australys-mostro-el-diseno-definitivo-del-halcyon/
lástima que los comentarios desaparecieron, era una risa
Yo vi uno, anda pero solo con agua Perrier importada
Es mas barato meterle premium que eso, jajajaja
pájaro
Ningún “mendocino” se llevó ninguna “guita”
Los autos de AustralyS se siguen fabricando en Mendoza desde entonces y esa nota que escribieron que se había mudado era mentira.
Luego si tu sobrino hace bocetos mejores, me alegro por el, tendrá un futuro brillante.
ya hay representantes del gobierno argentino en USA para que el primer equipo sea instalado en la Argentina trayecto CABA – CALAFATE en 1 hora (y de paso sube a la estratosfera, pasamos por Japón y volvemos…..).
felicitaciones realmente son unos genios que forman el futuro, lastima que no los podamos ver jamás por estos lares
Momento que antes de este proyecto, hay que finalizar el Tren Bala de Kristina. XD
No te olvides del avion espacial del turco!
Hola Gente, entiendo la sensación: ES UNA NOTICIA TAN EXTRAORDINARIA….QUE ES DIFÍCIL DE CREER….Y EXPLICAR.
IMPLICA PARTICIPAR DEL FUTURO DEL TRANSPORTE: SIENDO PROVEEDOR PRIVILEGIADO..DE POR VIDA…AUN COBRANDO SOLO DERECHOS( para aquellos que dicen que solo…diseñamos, y se olvidan de ver todos los prototipos funcionales)
Es casi un sueño para cualquier emprendedor o inversor participar de un negocio con presupuestos de estos volúmenes.
Y ES UN ENORME RECONOCIMIENTO A NUESTRA CAPACIDAD INNOVADORA/EMPRENDEDORA Y DE NEGOCIACIÓN.
UN ÉXITO TOTAL DEL TRABAJO EN EQUIPO.
Primero aclaro que el proyecto HYPERLOOP ESTA DIRIGIDO POR MARCO VILLA, A PEDIDO EXPRESO DE ELON MUSK.
ES CLAVE ENTENDER QUE ES UNA PERSONA DE CONFIANZA DE ELON MUSK EL QUE NOS VIENE EVALUANDO PERSONALMENTE..DESDE HACE MESES(Gracias CC por mantener en secreto un noticion como este)
Este es el primero de una serie de anuncios de los avances conseguidos en estos dos últimos años en USA, desde que tuvimos que emigrar a California.
En relación al POR QUE EL HYPERLOOP ELIGIÓ AL BONDI PARA UNIR LOS SISTEMAS.
Y EN RELACIÓN….AL NEGOCIO COLATERAL…QUE TAMBIÉN ES INMENSO
LA GENERACIÓN Y LA ACUMULACIÓN EN BATERÍAS DE LITIO/SILICIO/GRAFENO
Esta genial que tus seguidores te financien “tu carrera de emprendedor”
–
Lo interesante es que Musk casi se funde con Tesla y SpaceX porque lo hizo todo con plata propia, no andaba vendiendo acciones de humo como el arq, cuando fue la IPO de Tesla el Model S ya estaba y el Roadster hacia años que se venia vendiendo de lo mas bien.
Cordiales saludos de FerD.
🙂
Saludos.
ArqBravo, ud. me hace acordar a Jesús, que decía…”Felices los que creen sin haber visto”…es mera coincidencia?
“Llegara hasta la estratosfera y desde alli eligira el lugar del mundo hacia donde quiere ir…”
+1
Me hago cargo de lo que digo, el Modelo S de Tesla es el mejor auto de la historia.
Es el que se prendió fuego?
¿o lo prendieron?…
Vos decís que el lobbi petrolero se asustó y empezó a sabotear?? nooooo… se prende fuego un Tesla y sale en todos lados, se prende fuego un auto de combustión interna y no sale en ningún lado…
Ferrari?
Si, se prendieron un par.
Que lástima no lleguen por estos lares. Es muy caro el TESLA, ¿no?, pero en USA tengo entendido que se puede pagar x mes, en valores “razonables”.
En cuanto al proyecto de esta nota, es eso.. un proyecto.
Imaginen Thomas Alva Edison, que probó 2.000 veces hasta que inventó la bombita. O cuantos otros soñadores que a fuerza de prueba y error, luego la pegaron. La más fácil siempre es criticar. Construir de cero debe ser muy difícil. Saludos!
Para el caso Tesla había sido empleado (explotado) por Edison, un viejo ladri este último…
Jaja, porque te crees que el auto se llama “Tesla” y no edison?
Tesla era un ingeniero de primera al que tipos como edison explotaron de lo lindo porque Tesla era bueno para los calculos pero malo para lo publicidad y los negocios.
Para que te des cuenta edison era un tipo tan ignorante que decia que no sabia hacer cuentas, que total le pagaba a alguien para que se las hiciera.
Busca “tesla vs edison” y vas a ver, le arruino la vida al pobre Tesla
Sensación no es la palabra ya que todas sus noticias son extraordinarias, dificles de creer y más aún de explicar… de todas maneras no se gaste y disfrute del éxito en el exilio ya que nunca lo veremos por aquí al igual que las otras genialidades de Musk, PayPal, imposible usarse en estas pampas y Tesla, belleza que no cierra con los 3 carros tirados por caballos (los que iban adelante, los de arriba eran burros) que acabo de cruzarme en mi viaje en un auténtico bondi por el conurbano profundo… bien lejos de Mavericks y las tablas de surf y… del hyperloop.
No me parece imposible la idea del “Bondi” (no me gusta el nombre), pero ¿es practica?
¿Que tiempo se necesita para subir y bajar cada capsula y cargar y descargar pasajeros?
¿Que frecuencia se puede lograr manteniendo un grado de seguridad igual o mayor que el de los tranvías modernos?
¿Cual es la inversión necesaria para la construcción del viaducto?
¿Que ancho de suelo a nivel de calle se necesita para su construcción?
¿Se pueden crear unidades multiples para aumentar la capacidad de cada convoy como en los tranvías?
¿Cuanto tiempo de viaje se gana en relación a un tranvía moderno o un metro ligero?
Y la mas importante de todas: Entre su construcción y operación, ¿Requiere menos inversión y consume menos electricidad por pasajero que un tranvía moderno? ¿Cuanto menos?
* Proyecto Hyperloop: Es una especie de cápsula presurizada de pasajeros de muy alta velocidad
–
* Proyecto Bondi: es una red de telefericos con ideas bonitas pero sin cálculos.
Como todas las ideas que han tirado hasta ahora es mucho render y poco de todo lo demas.
Fijate que habla de paneles solares con un output medido en megawatts. Al parecer el arq logro lo que ni el MIT ni el Imperial College of London han podido hacer con sus presupuestos millonarios y laboratorios de punta: paneles solares con un rendimiento mayor a 175 W/m2
Hola FMT el Bondi YA FUE PRESUPUESTADO a Pedido de la Metropolitan Transportation Authority de los Angeles(luego de lo cual se firmo un acuerdo inicial) y recibió elogios de los máximos especialistas en el Departament of Transportation en Washington(también en el de energía).
Por estas razones…entre otras fuimos invitados a la cena con Obama, y a otras reuniones en la Casa Blanca.
O sea, tus preguntas fueron todas respondidas,y las podes ver en mi muro en Facebook o en mi canal en You Tube.
Ya estoy cansado de leer de presupuestos, NDA’s, elogios, apoyos, y reuniones que nunca llegan a nada. No será tiempo de empezar a contar la verdad?
Qué tal si nos pasa un pequeño resumen del estado de todas las promesas, presupuestos, apoyos, etc, etc, que tanto tiempo y dinero nos han hecho perder y nos explica por qué del fracaso de cada una. Al menos podremos sacar conclusiones.
Hola Martinez,
Solo por curiosidad, mencionaste que:
“que tanto tiempo y dinero nos han hecho perder”.
¿Si te incluis es porque sos un socio de Bravo no?
Mientras Uds. miran los Simpson, hay un grupo de argentinos queriendo despuntar en U.S.A. junto a otros compatriotas que también se han ido a desarrollar todo su potencial en una tierra de oportunidades, como los Gaffoglio. No es ilógico que así estemos en este país por gente que se dedica a la crítica improductiva. Ustedes sigan mirando los Simpson, que Bravo y el grupo se están deslomando en el trabajo palmo a palmo con el ex NASA especialista de Musk Marco Villa. Para colmo de males el arquitecto todavía brega por traer trabajo a la Argentina con todos estos avances… la verdad que todos estos criticones deben ser parientes de guillermo moreno.
Creo que en esta noticia falta lo mas importante…que dice el acuerdo que se firmo???
Otra vez, ya se firmo un acuerdo “Importante” con un municipio, en el cual se estipulaba que de hacerse la fabrica de automóviles y si se radicaba en ese municipio, el mismo les daba la tierra sin cargo, corrijanme si me equivoco.
Era importante de cristalizarse algo, de lo contrario no era nada.
Pregunto, este nuevo acuerdo como es?….
Tampoco olvidemos, que en EEUU esta el único tipo que vende legalmente terrenos en la Luna…
so what fraca? es un primer paso de muchos. Pero es un gran paso. La expectativa es tener una experiencia mejor a lo ocurrido en Argentina, donde ese acuerdo que se firmó fue incumplido por el gobierno de turno. ¿Tu deseo es que al arquitecto le vaya mal? Viejos y queridos comentaristas patéticos, la idea es implementar cosas que sirvan, por eso el grupo no pudo avanzar en Arg, por eso nunca se aprobó el decreto de terminal automotriz, el mismo que le negaron a Lamborghini, por haber “un jugador más importante” que se podía resentir por la habilitación a trabajar en el país a la marca del toro. A las palabras se las lleva el viento, lo que aporta el grupo Arqbravo es trabajo, trabajo y más trabajo, para que los proyectos se hagan realidad. En Argentina el que quiere hacer algo distinto es bastardeado. Obviamente todavía no se firmo el acuerdo definitivo, pero lo que se muestran son AVANCES, AVANCES por los cuales en cualquier otro país del mundo los connacionales estarían contentos u orgullosos. Si un grupo chileno estaría avanzando de esta forma en proyectos con un gigante como Elon Musk, los trasandinos estarían saltando en una pata. Aquí cosechamos comentaristas que critican sin ganar nada (o no se que obtendrán por su crítica). Menos mal que Bravo tomó la decisión de irse. Menos mal.
¿Y qué gana Argentina o todos los argentinos con estos “avances de acuerdos” o con el proyecto aprobado y construido en California?… para saber porqué debo saltar en una pata ¿no? fraca the great…
jajaja que pasa te tocaron a tu marido?… por que alegrarse? simple, porque entre lo que se busca con los proyectos de Bravo, se busca la generación de trabajo local. Pero seguro que te es indistinto porque lo tuyo es la crítica al gas. saludos
Gran disertación, pero…reitero, que dice el acuerdo que se firmo?. Denme la posibilidad de evaluar según mis propios criterios cuan insignificante, chiquito, grande, o inmenso paso se esta dando con este acuerdo. Sin esa información, no puedo ponerme ni contento, ni triste, ni enojado… ni nada, hasta ahora es solo cháchara.
Le estas pidiendo peras al olmo…
Será posible? Una vez más los típicos anuncios del Arq. Bravo, tan grandilocuentes, queriendo generar grandes expectativas, siempre casi a punto de lograr el éxito (que nunca llega), hablándote de mucho dinero (de otros) y nombrándote casos de éxito (Musk, Jobs) siempre queriendo relacionarlos con él (y no pudiendo!).
La verdad es otra y la saben, a medias, los que acceden al foro privado de Bravo en empresores.com: el dinero de los 600 inversores se terminó hace tiempo, las deudas existentes no se pueden casi pagar y las excusas se terminaron hace mucho. La empresa de California es un invento, ya que es solamente una sociedad LLC (que cualquiera la puede abrir en un par de horas como mucho) que no tiene oficina, ni secretaria, ni siquiera una persona trabajando en California. La empresa no tiene ingresos ni en USA ni en Argentina. Y Edu, el CEO para los que no lo conocen, viaja de vez en cuando, cuando logran juntar una vaquita entre los que aún siguen hipnotizados, aunque parece que cada vez son menos.
La realidad es que estos anuncios son para conseguir fondos frescos, a ver si cae alguien que no se enteró de todos los anuncios fallidos anteriores, que fueron muchos y que nunca se cumplieron. Como en un Ponzi si no aparecen nuevos inversores no hay de dónde sacar plata y seguir con la fantasía.
Cuidense! Esta película la estamos viendo en repetido, antes fue la fábrica de autos a milímetros de instalarse, el ABCell ya estaba charlado con una importante empresa telefónica o se armaba la telco propia y era la revolución, con TATA por un cachito se cierra pero tenemos el NDA!, con Jujuy y otras provincias importantes ya teníamos la fábrica de baterías de litio con grafeno (que aún no es un producto comercial ni en USA y parece que no lo será por algunos años), en Macedonia nos recibieron con tanto entusiasmo pero quedó en anuncio, casi estaba ganado el Spark (pero como todo premio pago otro pagó más), el puerto de Los Angeles ya firmaba el contrato pero quedó en presupuesto nada más, ya estábamos cerca del Nascar con el desafío de los campeones pero nos fuimos a años luz, todos los municipios de Brasil llamaban ofreciendo todas las facilidades pero quedaron en nada, tantos fondos ofrecieron dinero con 7 u 8 ceros que no se sabía con cual cerrar, pero finalmente no se cerró con ninguno pero estamos casi, ahí cerca, al acecho, siempre con anuncios y nunca con logros e ingresos, y podría seguir por mucho tiempo con más pero mi memoria limitada no me permite recordar tanto.
Es hora de decir basta!, Arq Bravo: genere un proyecto, uno, aunque sea chiquito, que funcione, y que genere algo de dinero para los que invirtieron su dinero y sus sueños, algo sencillo puede ser, que genera algo aunque no sea mucho, y volvemos a conversar.
Creo que con este comentario…ya se puede dar por terminada la discusión. No queda nada mas por agregar.
Che Martinez,
Parece que sabes mucho sobre Bravo y sus proyectos, incluso hablas del foro privado en empresores.
Sin duda que sos un socio de Bravo. Sino no hay forma que sepas tanto.
¿Pero sos de los fieles o de los que aplauden en el foro interno y despues critican por atras?
como es eso pepin? fieles?????
Acaso también fundo una organización de “cultos y afines”?
Como venís a decir si es fiel o no?, al final parecen de la campora ustedes.. adoctrinando gente o peor aún…montoneros: adoctrinando gente para llevarlas al muere…
El inversor pone plata y quiere recibir plata!, ganancias o en el peor de los casos salir hecho.Como le vas a reclamar fidelidad? eso es una locura digna de una grupo de facinerosos.
OJala puedan concretar estos proyectos, no tengo nada personal contra el Arq. pero siempre sostuve que emprender cualquier tipo de negocio con pequeños inversores es algo que conlleva una gran responsabilidad, ya que el resto de los emprendedores necesitan de la credibilidad colectiva, si los emprendimientos no salen y la gente pierde plata el resto de la gente deja de invertir, y eso es malo para todos!!! (los que tenemos emprendimientos)
Gracias por exponer tu visión desde adentro.
Es importante que lo publiques para que nadie mas caiga.
Un Abrazo.
PD: El tema de los fieles, es así, la forma que tiene de recaudar fondos es “evangélica”, apelando a los sueños, al ideal de ser millonario, emprendedor, exitoso. Al fin y al cabo, es una buena forma de convencer desde hace miles de años, pero en vez de ofrecerte un nuevo dios, ofrecen la idea del “éxito” o el “dinero”.
Si te armo un arenero o un coche de pista con el Tempra que tengo tirado, HASTA SOY MAS SERIO QUE BRAVO.-
Y lo llamo el Rogue Delta 2.0 a ga’
jajajaja
hablando en serio. Son grandes proyectos que creo tardaran unos cuantos (pero unos cuantos) años en materializarse. En cuanto al hyperloop, manifiesta trasladarse a una velocidad de 1220 Km/h será como en un avión? porque el tema de la gravedad y la inercia que padeceran los pasajeros serán difíciles de resolver o en todo caso muy costosos.
Cada día es mas divertido leer los comentarios en contra el arqBravo.
Me llama un poco la atención que siendo tan inteligentes piensen que este tipo de proyectos pueden hacerse de un día para el otro.
Saludos y sigan así!
Hay que cambiar la definicion del diccionario donde dice “un dia para el otro” ahora quiere decir “pasarse casi 8 años vendiendo humo y acciones de productos que nunca existieron”
MMMMMM!! díganme pesimista, pero esto me huele mucho a cajoneo de patentes. Una forma diplomática de eliminar posibles demandas o competencias.
Para acercarlo al mundo automotor.
–
Si la gente que arma el DONTO. Busca inversores, yo aportaría capital.
Dado que se nota que hay gente que sabe hacer.
–
Si cualquiera de las 5 empresas de BRAVO busca inversores. No lo haría.
No saben hacer nada. Ni siquiera son buenos intermediarios.
Cualquier semejanza con “Compumundo Hipermegared” es pura coincidencia.-
Como le decian? cuento nigeriano? al chamuyo de pagar por algo que no existe?
El de la foto es el vicepresidente junior, jaja
Desde 2007 para acá, no hay nada tangible. 7 años es más que suficiente, es todo humo.
Igual, debe tener guita propia Bravo, porque tanto viaje gratis no sale, y hace rato que por Empresores (su plataforma) nadie pone un peso.
Para todos los que creen, entiendo que es porque no siguieron a este hombre de antes, pero con el tiempo van a desilusionarse como yo.
Cuando tenés un gobierno inoperante que no te deja avanzar, tenés que retomar y lamentablemente irte a otro país.
Hay que comprar acciones de YPF que es lo que va! consejo de CFK que de esto sabe.
Gente ya se ha debatido mucho en este y otros foros, en relación a la gente que desde el inicio estuvo en contra, primero del proyecto, y después en contra mio.
Todos los que siguen los temas…profusamente difundidos por este y otros foros, saben que nos tuvimos que ir de Argentina,luego que el estado no cumpliera lo ofrecido.
Esto genero que varios blogeros nos empezaran a atacar..antes nos atacaban los otros…o sea siempre recibimos ataques…DE ANÓNIMOS.
La gente con nombre y apellido, como pueden ver en los muros de Facebook solo nos da aliento y apoyo
La realidad es que podríamos haber….bajado la persiana….y rendirnos, para darles así la razón a todos los anónimos que como no se animan a hacer nada, solo critican a los que nos animamos.
Es normal, siempre sucede… que los emprendedores seamos atacados, y mas aun si estamos dedicados a la innovación.
Esta loco!!…quien se cree que es!?…etc etc
Es la historia de la humanidad…
Cuando decidimos irnos a USA, sabíamos que subíamos aun mas la apuesta, de hecho inicialmente no todos los socios(somos muchos) estaban de acuerdo.
PERO SI ESTUVIERON A FAVOR LA GRAN MAYORIA….por eso…seguimos vivos.
La realidad es que tuvimos razón de buscar otros destinos.
Están aquí en AAB las notas para que vean la evolución.
Nos fuimos hace dos años
Hace un año conseguimos los apoyos oficiales( TODOS DOCUMENTADOS)
Hace medio año estamos negociando el ingreso de fondos y cerrando convenios para proveer grandes obras con nuestros desarrollos(TAMBIÉN TODO DOCUMENTADO)
Varias veces hemos invitado a la gente que postea como anónimos en AAB a que vengan a fabrica, para poder debatir y poder mostrar los avances.
Todos saben(creo) que las estadísticas de los start-ups son….demoledoras…FRACASAN UN 93%
Con lo cual cualquiera que se pare en la vereda del: NO VA A ANDAR….va a tener las estadísticas de su lado.
Como en todo start-up el DESAFÍO ES FINANCIERO, así que decir que un start-up siempre necesita fondos….ES OBVIO…DE TODA OBVIEDAD.
Se que a muchos lo que mas le molesta de los emprendedores es LA RESILIENCIA, LA CONSTANCIA, LA PERSEVERANCIA, el que NUNCA nos damos por vencidos.
Las redes sociales nos dan la posibilidad de descargar todas nuestras frustraciones y enojos…DESDE EL ANONIMATO.
Si se animan……los realmente interesados en el proyecto…Y QUE ENTIENDEN REALMENTE LA OPORTUNIDAD QUE SE NOS PLANTEO AL TRABAJAR PARA EL HYPERLOOP COMO PROVEEDOR…ME LLAMAN AL CELULAR, no tengo problemas en responder todas sus dudas, y en mostrarle los acuerdos que estamos firmando en USA.
Abrazo para todos.
mi cel 15 44991490
mi mail arqbravo gmail
Miguel Angel
PD:Como sucede en cada nota que nos han hecho, solo leo el primer dia, se que después empiezan….las piedras y los insultos, y por favor entiendan que no podemos perder tiempo….el que quiere…me llama.
Definicion: farsante
Que finge o aparenta lo que no siente o se hace pasar por lo que no es.
–
Desde el 2007 que te vengo siguiendo.
Dejá de engañar gente.
ahí tenés el mail y el celular del arquitecto. Que lindo que es el ANOnimato no?
Ya lo conozco.
Gracias.
Vos?
Lo conocés y lo difamás desde el anonimato. Que justiciero que sos.
7 años no es start-up. Ahora es el bondi, pero que pasó con la gente que entró en las empresas de autos, celulares, competencias, litio, etc.?
Sr. Bravo, solo le escribo para felicitarlo y confesarle mi inmensa alegria por el Proyecto BONDI, tengo que ser sincero que lo creia un soñador vende humo (sin ninguna razòn) Estuve en su stand en el Salon del Automovil y tuve la posibilidad de ver el Rod on pero màs aun ver lo ingeniosos y practicos de sus otros proyectos. Desde ese dìa lo sigo con mucho interès y siempre tuve un “ojala algùn dìa” que me daba vuelta en mi cabeza. Tambien debo decir que parte de mi desconfianza aumento cuando usted expuso en Tecnopolis, lo que automaticamente me llevo a vincularlo con este corrupto gobierno de turno, Por todo esto, perdòn. Asi que solo le deseo lo mejor lo voy a seguir siguiendo y todas las fuerzas para usted y su proyecto, espero poder algun dia disfrutar de alguna de sus ideas como usuario. Otra vez, felicitaciones y perdòn por los prejuicios…
————————————–
Victor ante todo gracias! X la honestidad. X lo demas no te preocupes x q es logico prejuzgar al no tener toda la info. Abrazo y felicitaciones x q es muy de hombre de bien admitir los errores
————————————–
Gracias a usted por la comprensiòn, y sepa que se ha ganado un fan que desde ahora tratara que todos nos informemos asi no caen en mis errores. Saludos.
——————————————
jejje…postea esto en Argentina Auto blog….vas a ver como te p…a vos tambien..
———————————————–
Es posible, mañana lo hago y veo que pasa… jajaja.
——————————————-
jajaja abrazo! y cuando pases por capital estas invitado a la fabrica
——————————————
Excelente, muy agradecido…
Averiguá como el NACH-ONE paso de deportivo de nicho… a un arenero incompleto.
Informate de todos los pasos desde el 2007.
El sistema de “acciones”
Averigua quien trabaja detrás de las divisiones de empresas.
Fijate que sabe hacer cada uno.
–
Nadie te va a insultar. Sacá tus propias conclusiones.
–
No dicen en que consiste el acuerdo, tampoco aclaran si el acuerdo es entre Marco Villa o es Tesla Motors o SpaceX tampoco los alcances.
Conociendo a arqbravo seguramente es un acuerdo para que las empresas colaboren intercambiando informacion, que igual no tiene nada de trascendente porque imaginen que fueron a golpearle la puerta a Villa diciendo que tienen un sistema de transporte publico, ecologico y que encima no solamente no consume energia sino que hasta le va a sobrar y sin cobrarle ni un peso firman un acuerdo para “colaborar”, cualquier cristiano firma con los ojos cerrados. Eso si, no creo que Villa este diseñando su hyperloop contando con la “energia” que le va a proporcionar el bondi… pero por las dudas con una foto sonriendo no pierde nada.
Esta gente es la que nos “representa” en el exterior, una lastima…
Tal cual….El acuerdo debe ser, que si algún día el arqBravo logra desarrollar las baterías de Litio “Ibuprofeno”, se compromete a venderselas a precio conveniente…
Encima haciendose la víctima. “A los emprendedores siempre nos atacan”.
Ya se le pasó el cuarto de hora a Bravo, igualmente se debe creer todo esto, sino no seguiría posteando y demás. Si algún socio desilusionado quiere postear su experiencia, serviría de mucho.
Además, hay un tema importante que nadie menciona. Al entrar como socio, no te dan un porcentaje accionario, sino un mero papel, y nadie puede ofrecer acciones publicamente sin la autorización de la CNV. A esta altura es un detalle todo esto.
“El acuerdo entre ArqBravo y Hyperloop”
E hyperloop no sería? La h sólo cuando es “g” como hielo no lleva e”
Sobre la nota triste que acá siempre haya trabas, y siempre haya fuga de cerebros….
El tipo de te ala y paypal no es boludo y por algo lo toma.
Es lamentable pero es así… acá no existe nadie con la visión ni la idoneidad de Elon Musk. Pero lo peor es que no sé si el Arq. Bravo vende mucho humo (muy probable) o el gobierno es muy hdp que no le aprobó el proyecto (también muy probable), o ambos…