La octava generación de la Toyota Hilux tendrá su lanzamiento global el año que viene. La primicia mundial la tendrá Tailandia, que es posible que comience a filtrar los primeros datos oficiales ya a fines del 2014. Y el segundo lugar en la lista de presentaciones lo tendrá la Argentina, donde la Hilux se produce para toda América Latina.
Líder del mercado argentino de pick-ups desde hace ya casi una década, la Hilux de octava generación está obligada a convertirse en la nueva referencia del mercado. En Tailandia ya comenzaron las pruebas con unidades camufladas (ver fotos) y, en base a esas tomas espía, el sitio norteamericano CarScoops publicó la primera proyección sobre cómo sería su diseño final.
Cabe aclarar que esta no es una imagen oficial, sino una interpretación firmada por Josh Byrnes, en base a lo que dejaron entrever las nuevas Hilux camufladas.
Esas imágenes permitieron apreciar que el diseño de la trompa adoptará la parrilla en forma de sonrisa, ya vista en los últimos modelos de la marca, como el Etios o el nuevo Corolla. Ese gesto estará compuesto por las barras cromadas de la parrilla. Y la curva será acompañada por la forma de los faros delanteros, que se extenderán hasta los guardabarros.
Las líneas serán más suaves que en la Hilux de actual generación y se espera que la caja de carga se encuentre bien pegada a la cabina, con el menor “gap” posible. Otros detalles de diseño que filtraron las fotos espía es la curiosa curva de las ventanillas de las plazas traseras: los vidrios no caerán en línea recta, como hasta ahora, sino que tendrán una curvatura. La idea es brindar mayor luminosidad al habitáculo, pero también diferenciar al perfil de la Hilux de varias de sus imitadoras.
Se espera que la nueva Hilux crezca en dimensiones, sobre todo en ancho, para mejorar la habitabilidad. Por ese motivo, en la primera etapa de desarrollo se utilizaron carrocerías de la Tundra como “mulas” de ensayos (ver fotos).
En materia de motores, no se esperan grandes novedades en la primera etapa. Toyota podrá seguir apostando a los confiables 2.5 y 3.0 turbodiesel. En mercados como Europa, el 3.0 ya se vende con versiones de hasta 200 cv. Toyota está casi obligada a seguir el camino si quiere igualar a esa cifra que ya ofrecen las Ford Ranger y la Chevrolet S10.
Sin embargo, los fanáticos Toyoteros prenden velas para poder tener también en la Argentina el V6 naftero que ya se ofrece en otros mercados. La principal novedad podría venir del lado de las cajas de cambios, con una posible sexta marcha para las variantes manual y automática.
Autoblog recorrió este mes las instalaciones de la planta de Toyota Argentina en Zárate, para conocer en detalle la inversión de 800 millones de dólares que permitirá la producción de la nueva Hilux. Y entrevistó a su presidente, Daniel Herrero, quien confirmó la producción nacional de la Hilux VIII (leer nota).
***
Que mal parada deja a la recientemente lanzada Ranger, a comerla 10 años mas Ford…
Si es como en este render, me parece que al menos desde lo estético no le va a hacer sombra ni a la Ranger ni a la Amarok.
Te parece ? Mira , yo soy fan de Ford , he tenido F100 , y tengo un F4000 2011 , son todos un fierro .
Actualmente compre una Hilux SRV, tuve en cuenta: el valor de reventa , el costo de los services , y fiabilidad .
La nueva Ranger me ancanta por ser la mas moderna , la de mejores lineas y gran motor……. pero………..
Averiguando en varios foros y por allegados que la tienen , me entere que hay problemas con la manguera del radiador que pasa por abajo del filtro de aceite y cuando realizan el cambio se derrama aceite sobre la misma por lo que se dilata con la temperatura y se derrama el agua y se funde el motor ya que el testigo temperatura de tablero no informa de esto.
Otro problema y me parece el mas grande que un motor moderno y en una pickup nueva con pocos kilómetros hay varios casos en los que hay que re-programarlo porque regula mal , ya de nueva…. imaginen cuando pase la garantia …..
Obviamente si pulen estos detalles , no menores sera la primera en opción .
Es verdad lo que decís sobre la ranger. Tengo un amigo que a los 7 mil km le cambiaron los 5 inyectores y la ecu porque fallaba y no regulaba. Le echaron la culpa al gas oil, pero no creo que con eso km sea ese el prblema, a los 70 mil km se le reventó la mangera del agua y se le recalentó, tuvo suerte que no la fundió porque sintió olor raro y la paró. Creo que a Toyota no la bajan más del lugar donde está, por más que valga lo que valga
En el trabajo tenemos una Hilux. Recuerdo cuando tuvimos que hacer el service a los 20.000 kms y nos salió 1700 pesos. Esa misma semana una amiga le hizo el service a su Gol Trend y le costó 1900. Toyota al igual que Honda tiene unos precios de repuestos, service y atención postventa que son los que hacen honor al producto que de por sí son de excelente calidad.
Yo hablo de estética, que es de lo único que puedo opinar a partir de la imagen de un render. Una vez que salga al mercado podremos hablar de confiabilidad, que como todo producto nuevo bien podría tener sus problemits que habría que ajustar con el tiempo.
Así como se ve, no me gusta, muy yankee.
Habrá que verla con mayor despeje y ruedas más grandes a ver cómo queda, pero así, es un paso atrás en diseño.
Humilde y opinable punto de vista desde ya.
Salu2
La Ranger full es mas fachera que la Hilux lejos, pero para el trabajo la Hilux es lo mejor.
La empresa donde trabajo tiene toda la flota de Hilux, laburamos con Mineras, Gasoductos, Petroleras, y probamos la vieja Ranger, Amarok, y ninguna se la aguanto como la Hilux.
En defensa de la Amarok, buen chasis pero motor chico, xq fue pensada para la ciudad. La unica que le hizo verdadera competencia fue la Isuzu, pero tenian poco valor de reventa. Imaginen que despues de una vida de duro castigo a las Hilux, la empresa las venden con mas 500.000kms y se las llevan.
es mas fachera la ram 1500 o 2500 😀
mmhhh! chau a la mas robusta del mercado.- Si es asi en nada se parece a la actual,más bien parece una media size yanqui.-
Es medio apresurado, opinar sobre un posible diseño, pero imagino que por stos lados vendra con mas despeje
El despeje de la proyección tomó como base a las fotos espía de Tailandia (está el link en la nota).
Recordemos que la moda en Asia son las pick-ups con ruedas de diámetro chico, pero pisada ancha y suspensión “planchada” al piso.
Todo lo contrario de América Latina, donde la moda es mucho despeje y ruedas lo más altas posibles.
No es un laburo fácil para los diseñadores, crear una carrocería global que quede bien con las dos combinaciones.
CC… más allá de la “moda” es una cuestión de conveniencia. Para el trabajo rural y nuestros caminos el despeje debe ser importante. En esto no entiendo la “moda” de Asia… O tienen autopistas???
Sí, y muy buenas.
y para que quieren tanta pick-up entonces??
o en el sudeste asiatico con buena pisada pasan por arriba del barro?
que tranquila viene Toyota que va a seguir con los mismos motores y recien va a ponerle una 6ta a la Hilux! Bien por el ancho aunque ya con esta habia mejorado, la curva de la ventana trasera es para reconocer la estica de la Triton, aunque manteniendo las lineas rectas del habitaculo y el tamaño de la puerta.
Que razón que tenes CC cuando decís:
“diferenciar al perfil de la Hilux de varias de sus imitadoras”…
Quien pega primero (y bién) pega dos veces..
– La Ranger innova en tecnología pero no en diseño, me esperaba más
– La Amarok destaca la ZFde 8M
– La S10 bién gracias
JM
Jedi, a la Amarok te faltó agregarle el sistema Torsen de tracción total permanente que junto con la ZF hace una combinación buenísima que las otras no pueden ni acercarse (ojo su uso sería estilo SUV, no trabajo duro ni TT puro).
Por prestaciones y potencia las que lideran el mercado son la Ranger y la S 10 ( 200 hp y casi 500 Nm de torque),una tiene la mejor mecanica del mercado (S 10) y la otra La mejor tecnologia del mercado (Ranger)
La Hilux sera la mas confiable del mercado y se quedara ahi ,no sera la mas potente ni la mas tecnologica,es decir tan basica y confiable como su primo el Corolla………….
La Amarok es puro cartel,todavia se vende bien pero no le veo cosas concretas para destacar,ya hasta los usuarios te dicen que no es de lo mejor a la hora del trabajo
Y agrego que la versión “city” debería venir con una suspensión mas mullida para las calles del GBA, sería una opción muy interesante, seguramente tendría menos capacidad de peso de carga, pero en el uso que describo, generalmente van vacías ó no usan los 1.000 KG nunca.
A mi me gusta mucho así, sin tanto despeje, sobre todo si no trabajás en el campo, debería haber una versión “city” con este despeje y sería un golazo ya que le queda muy bueno.
Se pueden modificar no? “plancharlas” jaja
No se puede, las parrillas vienen con los anclajes para esa altura. Si la bajas te quedan apuntando hacia arriba y no cumplen ninguna función…
Tractor versión city, y citycar versión off-road… en fin.
Vi la foto espía y difiere de esta proyección, tiene mayor despeje del suelo diría que casi lo mismo que la camioneta actual, para comparación la distancia con el pasarueda equivale a media rueda más, el capot es mucho más elevado y remata con un ángulo recto bastante grande que da continuidad a la parrilla.
La “Amarokizaron”….
+1
Eso es una Tundra sin esteroides
Mmmmmm, que fiera se la ve…
Mmmmmmmmmmmmm me parece que no me va a gustar!
Fea, me quedo con la tacoma.
Por ahora no me cierra. Veremos.
+1
Esto es una proyeccion, una simulacion de lo que “podria llegar a ser” la futura Hilux, el render no lo hizo alguien de Totoya. Esperemos al 2015 a ver el modelo terminado, con Fotos Reales, no renders hechos con computadora. De mas esta decir, que va a seguir siendo lider, salvo que la competencia se renueve y ofrezca confiabilidad y postventa como corresponden.
Ojala que la “proyeccion” este errada. Es un hibrido “tirado al piso” asia + “quiero full size” usa
CC ya explico el porque de eso. Acá la llegan a traer así y no venden una.
Hagan lo que hagan va a seguir siendo la #1.
Sabés que a mí me gusta el diseño del render (tal vez ni se parezca a ésta). Va a ser más ancha, pero ese tipo de opticas le aportarán más presencia y volumen al frontal. Así y todo, seguirá siendo la Nº1..!
La de la foto espía tiene tanto despeje como la actual, me parece que el render fue una licencia que se tomo el que lo hizo.
Curioso el detalle de la parrilla continuada dentro de la optica.
Y todo gracias a:
“Click en la imagen para ver en alta resolución.”
😉
Yo que VW los denuncio por plagio a la parrilla del MK7… 😀
No plagio pero si se ve que en el GOLF innovaron con esa tecnología.
Al menos no vi otro antes.
La SUV de Honda ya la trae asi
No le quedan mal los aires de “grande”. Vendrá por todo quedo claro!!
Sin saber las dimensiones no se puede estar seguro, pero esta no tiene nada que envidiarle a la tundra, salvo los V6. Muy linda la idea, y es muy probable que pueda remplazar la tundra en USA.
Evidentemente es una proyección basada en como al tal Josh Byrnes le gustaría que sea la nueva Hilux, porque no se parece en nada a las fotos del modelo real camuflado, para muestra sobra un botón: comparen la línea que separa el capot del guardabarros delantero.
Muy buena! Mucho mas cerca del gusto gringo, q en definitiva son los q saben en este segmento. Muy cercana a una Tundra, lo cual es positivo, desde esta base podes crear una SW4 mucho mas elegante y atractiva.
Que genio el tipo que hizo la proyección, incluyó la deformación y aberraciones de una foto tomada con una cámara de fotos hogareña.
Bue, se me borró el comment…pero básicamente no me gusta, el lateral se ve flaco y la trompa impersonal…
A mí me encanta, si es así la más linda de todas me parece.
No pueden decir que ya no es robusta solo viendo el diseño, a todas le sacas el paragolpes, molduras y parrilla y son muy parecidas. Cambia la carcasa.
Ahora es copia de Amarok dicen, y la Amarok se cansaron de decir que era copia de Hilux (ídem S10 y Ranger).
Sigo a la espera de la nueva Frontier y la L200.
A primer golpe de vista resulta algo raro el diseño (no quiero decir feo) pero tiene sentido creo yo este diseño y va a ser un punto a favor para muchos (con el tiempo a todos nos va a gustar seguramente).
Lo que se nota a la legua es lo delicada que se la ve… mas “suave” en diseño que la anterior.
Se que es una proyección pero a primera vista no me termina de cerrar la trompa. Podrían haberle hecho una proyección con más despeje, que parezca más chata que auto. Demasiada “americana”…
Seguirá creciendo en dimensiones. La vieja SR5 al lado de estas va a parecer de otro segmento.
Ojalá siga manteniendo el mismo mecanismo de acople de 4×4 y no la reemplacen por un botón en el medio del tablero.
Aunque CC ya explicó el tema del diseño de las ruedas y el despeje, que feo queda el gusto asiático. No era que acá soñaban con ingresar en el mercado norteamericano? Con este diseño lo dudo.
Muy interesante si además de ser más ancha y con caja de 6ta incorpora el motor V6 nafta… será inyección directa con turbo?.
A los que no les gusta no se tienen que preocupar, porque Toyota cambia el diseño al año y medio.
Hermosa, la veo como una evolución realmente.
PD: Que bien colocadas las marca de agua.
🙂 ¿Es la versión “latina”, para reggetoneros equivalente a los raperos de Usa? Bling! Bling! . . . ¿O es el modelo LOWRIDER? 😉
OFF TOPIC:
CC: ¿¿¿Para cuando Autoblog Radio???. Por ahora los martes a la matina tengo medio libre como para escuchar la “radio”….
Paciencia! Espero que pronto haya novedades!
🙂 Estamos esperando también un programa en TV!!!! 🙂
Y ya que estamos la revista también! 🙂 😛
Si bien me agrada, creo que la americanizaron y tiene un leve parecido por sus ángulos a la Toyota Tundra, se dice que el diseño salió del departamento de ingeniería de Toyota en Australia quizás esa sea la razón por la que ya no parece tan oriental.
Por Fin!
Es raro que el paragolpes delantero no tenga unos pequeños spoilers para mejorar el consumo de combustible, como ya es comun en las Pick-Ups que se venden en Estados Unidos.
Se parece a la Tundra, bien por Toyota, la Hilux actual tenia menos onda que la onda del microondas.
Bueno, no es oficial el diseño..
Ojala sea mas alta que como se muestra (por lo menos para nuestro mercado).
Dicen que se fabricara con nuevos motores de menores emisiones y consumo, lo que si no se cuando lleguen acá si vendrán con los mismos.
Me parece mucho más linda que la actual toyota, parece más robusta y con presencia. La actual visualmente es una ped0rrada. Gustos son gustos…
Hecha la ley hecha la trampa! con el 0 podes insultar tranquilo! 😉
Le puse 0 porque me parecía la palabra más correcta y quería evitar que el corrector automático me la borre…
Apropósito: *Tranquila
Estoy con vos negri.
La actual aparte ya está forzosamente (si, estoy usando mucho esta palabra) rediseñada.
Que sea la mas vendida no quiere decir que tenga buen gusto el diseño.
Pienso igual. Sé que es un vehículo super noble pero la apariencia exterior y el interior dejan mucho que desear. Esta bueno que la renueven, solamente venían cambiándole los faros (tristísimo)No me gusta comprar un vehículo solamente por la robustez/lo que dicta el mercado, también pongo otras cosas en la balanza, que me guste y me sienta feliz manejándola es esencial.
La verdad no me cierra, esperare a ver mas adelante. la curvatura me hace acordar a la L200
CC no es por criticar pero no le veo – a la proyección que está en la foro al menos- la parrilla en forma de sonrisa.
Al diseñarlas ¿tienen en cuenta el despegue y comportamiento que tendrán en todos los mercados? porque si en Asia son de rueda pequeñas y aquí bien grandes el comportamiento dinamico debe variar y mucho.
Perdón, pero yo sí la veo 😉
Y sí, obviamente la puesta a punto de la suspensión se adapta para cada región.
Que razón que tenes CC cuando decís:
“diferenciar al perfil de la Hilux de varias de sus imitadoras”….
Quien pega primero (y bién) pega dos veces..
– La Ranger innova en tecnología pero no en diseño, me esperaba más
– La Amarok destaca la ZFde 8M
– La S10 bién gracias
JM
Tranquilo muchachos, es solo un render, es normal que las automotrices hagan esto de manera encubierta para hacer un testeo de mercado
Espero que la nueva Hilux no sea tan fea como el nuevo Corolla, lo vi y parece que la trompa, la cola y el interior todos fueron diseñados por separado.
De hecho en el interior abundan elementos del año del antaño (reloj, climatizador, estereo el que no tiene la pantalla grande)
No critiquen a Toyota que haga lo que haga, va a ser robusto, confiable y con alto valor de reventa.
Esta es solo una proyección. Pero mirando el pasado, no le han errado con ningún modelo. Nos guste la estética o no.
Está claro que acá en Argentina va a tener mas despeje. No en vano es en el interior del país donde Toyota les da una paliza infernal a las ford o VW. Es decir, cuando de trabajo se trata, el óvalo y sobre todo la VW son como “La Cámpora”………….
Linda proyeccion,me gusta mucho.
si es como el render no me gusta, mucho cromado para mi gusto. me imagino que para otros mercados tendrá una trompa un poco mas offroad por decirlo de alguna manera. Igual me parece que lo mas importante va a ser lo que no se vea.
saludos
Muy lindo diseño. De confiabilidad, como siempre Toyota,nada seguramente, que agregar, haciendo futurologia será una de las mas confiables.
Ahora, dados los graves acontecimientos que están ocurriendo en Tailandia, no tendrá Argentina la primicia mundial?
Solo espero que el aumento en el ancho (amarokización han dicho algunos) no venga acompañado de un aumento de peso. Si engordara, terminará como Amarok o las RAM, vehículos limitados para acceder al campo en los 3 meses de invierno, por sus más de 2 toneladas incapaces de mantenerse a flote en suelos inconsistentes. Los clientes territoriales la descartaríamos. No nos gusta pasar trabajo, ni perder tiempo con atascos barrosos.
yo estoy en el interior de tu pais ( q supongo q es el mismo q el mio), prov.de nqn. , neta activ. petrolera, y ( como alg . alla en bs.as., porque en esa prov. estudie) conozco algo de por que se ven tantas toyo …las facilidades que daban p su adquisicion en empresas ( como asi cdo. cambiaban por facturaciones de semillas por alla…), asi que la mas vendida es una verdad a medias…que es una piedra, tambien lo es, pq tambien se rompe cdo la maltratas como cualq…solo que las empresas las arreglan o las rematan, plata tienen, nunca casi se ven cargadas como si hacias con las f 100 ( el q vivio YPF sabe…),hoy estan todas reguladas para andar a no mas de 50 a 70 km en tierra, asi que no exageren ni engañen…por los ojos…que es una pick up dura, si y demasiado salvo que hagas excursiones off road, suerte en esta evolucion, que no la va tener facil, esta a medio thundra y no se que…creo que la trompa romperia el molde con esas opticas…dificil …ah..y ojo que aquella thundra ( la verdadera q esta re buena) ni se le acerca a lo que es una hilux…son totalmente opuestas…no digo por la categoria, sino por adaptarlas fuera del mercado yanqui, la tiene dificil esta evolucion, veremos q hacen…
Una gran verdad la que decis.
Será la mas vendida porque Toyota acepta cualquier materia prima a cambio de un vehículo. Granos y Lanas y en el campo se usa mucho la frase sale una Jaula.
Con lanas un conocido cambio toda su flota por Toyos.
No coincido. En proporcion poca gente tiene campo a comparacion de los 40.000.000 de argentinos. Es un mito que quien se compra camioneta es por campo porque de las 100 que ves en la calle por dia creo que ninguno tiene campo y tampoco entrega granos en una concecionaria, entrega billetes.
tampoco coincido…40 millones de los cuales cuantos manejan o conducen vehiculos…y de ahi reparti que tipo de ellos…yo tampoco tengo campo y obvio que tenia mas billetes antes de comprar mi pick up, deduccion algo logica por decir algo lindo….
pff… el diseño de la trompa es HORRIBLE!
Si si Señores llego la Homo Hilux Juaz.
Seamos sinceros hace años estos artistas de renders le vienen pegando (Amaron, Ranger, S10, etc).
Lo que se ve no me gusta. La actual Ranger y el futuro restyling con la trompa tipo Explorer le pasan el trapo en facha. Va a salir vieja.
Es como alguien dijo por acá: la gente pidio empardar la mecánica y tecnologia con la Ranger y el andar y tamaño de Amarok.
Parece que Toyota se dejo llevar y le salio algo parecido a esto.
Como hablamos con FGD_SS en el post de los 800millones y haciendo futurología si MB llega a sacar su pick up va a ir por este camino médium full size. Ya Amarok ensancho y Ranger estiro.
Hilux parece que ambas.
No discuto que no va a seguir siendo lider y la mas confiable, tendré que verla en vivo o el concept real, como viene la mano no espero mucho cambio ojalá me sorprenda y seguire esperando.
Hoy x hoy elijo Ranger Limited A/T o Amarok trendline A/T Hilux SR y me ahorro unos pesos para cambiar el auto también.
fea con ganas!!!!
No sé si es vicio de la proyección o realmente se va a parecer a esto, pero es una especie de Fordwagen Rangarok… :s
La Toyota Hilux, la camioneta mas vendida de Argentina. Su poca variacion exterior a lo largo del tiempo no le impidio ser la numero uno en ventas. Este es un mensaje para aquellos que piden cambios esteticos sucesivamente y reiteradamente y, en muchos casos, autos que lideran ventas en sus segmentos. Cuando el producto es bueno, es bueno.
Que le ven de similar a una Amarok? Para mi es similar a las camionetas americanas, de esas que te dan ganas de tener. Es hermosa.
Increíble un comentario positivo de Danilo…….. y no se quejo del gobierno …..
No se quejó del gobierno ni mencionó a Rodri (con el que parece que sueña)
Aunque analizando el comentario de Andee, me doy cuenta que es identica a la futura Ford Ranger la cual es mas linda. En USA por ejemplo las ventas de camionetas en todo el 2013 fue liderada por Ford, luego por Chevrolet (mension aca ya que la S10 tendria que ser renovada en nuestro pais y tener una semejanza con la exitosa Silverado americana). Aunque luego esta Toyota que tiene doble merito ya que es una marca oriental que lidera tambien en USA (hablo de la marca en general, de todos sus modelos) y esto demuestra que es una marca fiel.
Bueno, si llega ser así, Ford, Volkswagen, etc, etc pueden ir cerrando no más jajaja (propietario de amarok y muy conforme)
Es muy baja que la tunearon?