No todos los autos camuflados que circulan por la Argentina son adelantos de modelos que se vayan a vender en nuestro país. Sucede que la geografía de nuestro territorio, la variedad de climas y la soledad de los caminos resultan la combinación ideal para los equipos de ingenieros que quieren trabajar en secreto.
Eso era así, al menos, hasta la irrupción de los paparazzi de Autoblog.
Renault es una de las marcas que, desde hace tiempo, utiliza a la Argentina como laboratorio de pruebas para todos sus modelos globales. En agosto de 2007, la propia marca admitió en un comunicado de prensa que utilizó las rutas de Salta para desarrollar el Laguna III (que nunca se vendió en nuestro mercado).
Al parecer, les quedó un buen recuerdo de aquél viaje, porque ahora volvieron a la Argentina para probar los prototipos de los nuevos Laguna IV y Mégane IV.
Sucede que, mientras en 2007 era rara la presencia de un paparazzo argentino, en 2015 son una verdadera legión. Dos de nuestros mejores cazadores, Nkt18 y NMaza los retrataron en Mendoza. Más precisamente, en Potrerillos y en la capital de la provincia.
Las dos unidades estaban acompañadas por un Volkswagen Vento blanco y el Laguna se caracterizaba por transportar a cuatro pasajeros, una multitud poco habitual en un vehículo de pruebas. Los ingenieros hablaban en francés y, en Potrerillos, emprendieron la fuga apenas detectaron el interés de nuestro fotógrafo.
El Laguna IV se presentará en septiembre próximo en el Salón de Frankfurt. Se trata de una nueva generación del sedán de Renault para el segmento D. Competirá, como es habitual, contra el Volkswagen Passat, el Ford Mondeo y el Peugeot 508, entre otros. Su diseño tendrá una estética más agresiva que nunca, con el parabrisas bien inclinado y la trompa a tono con los últimos diseños de Renault.
El Mégane IV también podría debutar en Frankfurt 2015. También adoptará el nuevo family feeling de la marca del Rombo y promete poner el foco en el comportamiento dinámico. Esto se verá exacerbado por la versión deportiva, RS.
Con respecto a planes para la Argentina, las informaciones son poco alentadoras. El Laguna se comercializó en nuestro país hasta 2008 y se retiró sin planes de retorno tras varios años de bajas ventas.
El Mégane se fabricó en Santa Isabel en su primera generación, llegó desde Brasil en la segunda y se importó desde Turquía en la tercera, hasta que cesó su comercialización el año pasado. Sólo volvería a venderse en nuestro mercado si alguna vez llega a producirse de manera local.
C.C.
***
El Laguna IVy el Mégane IV en la YPF de Potrerillos, Mendoza.
El nuevo Laguna será más espacioso que nunca.
La luneta trasera lleva el sello inconfundible de los hatchbacks de Renault.
La caravana emprendió la retirada al detectar la presencia de los paparazzi de Autoblog.
Pero, en la ciudad de Mendoza, los volvieron a cazar.
Si te estás preguntando por qué autos tan nuevos tienen patentes tan viejas, esta nota es para vos.
No solo usan nuestro territorio como terreno de prueba, también prueban hasta cuando la gente es capas de comprar una chatarra arcaica como el Clio Mio.
Yo pensé lo mismo, acá prueban autos que nunca van a vender pero venden otros que en Europa no podrían ni siquiera probar…
Si es cierto…. acá mientras sea barato se vende, esa es la realidad
Hay una realidad, el Clio Mio se vende por hay gente que lo compra, lo compra por el bajo precio, es realmente barato pero muy viejo. En cambio por un poquito mas esta el UP moderno y seguro. Pero re contra criticado.
El tema es que el up esta caro para lo que es, pero es una muy buena opción.
El up arranca desde 134mil y el Clio desde 121mil. Hay diferencia de precio,pero es un auto de diseño moderno,muy seguro,buenos materiales comparando el clio yo me subi a los dos para comparar,prefiero el up.
Totalmente de acuerdo! El Up es una muy buena opción, pero estamos hablando de un 10% más. Pesa mucho en la balanza a la hora de la compra, sobre todo en un segmento que la gente mira más el precio que otra cosa.
ojo que el up base!!! es muy baseeeeeeeeee, mucho mas base que el base del clio!!!
El UP no es caro para lo que es, el tema es que depende lo que mires en un auto. Si mirás las llantas, el estereo, y demás chiches, antes que la seguridad y la calidad, claramente el UP te parecerá caro.
El Up es caro porque el base que es recontra base arranca en 134 mil pesos, por 140 si mal no recuerdo esta por ejemplo el March base que es mucho mas full. Digo que es caro porque supuestamente venía a reemplazar al gol power y se acerca en valores al gol trend. tema seguridad hay competidores que tambien estan muy bien.
Negro1983
pero march es 2 estrellas en LatinNcap y up! 5 estrellas, o sea es un ejemplo claro de preferir bluetooth a la seguridad tan criticado en mercosur
Hable del March por nombrar uno, tenes el Etios por ejemplo que le fue muy bien también con 4 estrellas si mal no recuerdo. El Up! me parece una gran opción, pero tendría que arrancar mas abajo para ser mas competitivo, porque tampoco esta bueno que el auto este pelado pelado.
el problema no es que es viejo sino que es berreta, está abaratado por todos lados, por ejemplo el baul tiene la chapa pelada y todos los cables al aire.
Alguna foto o link de referencia para ver esos modelos au naturel?
Laguna reemplazaria al difunto Latitude?
Megane III 2? (jaja, van a terminar con nombres algebraicos si siguen asi)
No, porque como dice la nota, aún no fueron presentados.
El Latitude se dejó de vender en Argentina, pero sigue en varios mercados.
En ningún lado dice Mégane III 2.
gracias, gracias y gracias! venia muy dormido porque volvi a ver la nota y dice Laguna y Megane IV, nuevos a presentarse en Frankfurt, ni lo habia visto…
Miallnc….!
Seria Megane 4, el 3 era el turco
algunas versiones del Megane 2 tambien venian de Turquia
Hatch y break, si mal no recuerdo.
Si algunos del 2 también, pero el Megane 3 vino solo 5ptas y desde Turquía.
El mégane II inicialmente vino de Turquía en su versión sedán, que dejó de importarse cuando llegó el brasileño. Tiempo después, llegó el hatchback español fabricado en Valladolid con el restyling que nunca tuvo el sedán Mercosur. En ambos casos (sedán turco y hatch español) vinieron sólo en versiones full, ambas con techo panorámico, doble en el caso del hatch.
En cuanto a la versión break, siempre vino de Brasil.
Se ve prometedor el laguna!.. Ojalá lo traigan..
lo veo similar a un 508…mucho por lo poco q se ve…
Me llama la atencion la altura de las suspensiones…por lo poco que se ve son agradables, hace bastante que no la pega Renault con el segmento D, y la competencia no es facil, veremos veremos..esperemos que compita en calidad y no solo por precio como en otros segmentos…
Ese mercado siempre le quedo grande a Renol, que sigan fabricando logans , clios y dusters que ahi andan bien
Un amigo de mi viejo compro el primer Renault Laguna Diesel a finales de los 90′ en Resistencia y hoy está pisando los 600.000 kms. Para el es el mejor de los 3 (teniendo un Vw Vento 2013 y una Nissan X-Trail)
Mi hermano tiene un Laguna 2 V6 3.0 2008 y el confort y prestaciones son excelentes.
Los modelos que nombras son de esta decada. En los 90 y principios del 2000 Renault trajo muy buenos productos. Como dice fanrosso, el Laguna es un muy buen producto, ni hablar lo que fue en su momento el 21, 19 (motor 1.8 inyección), los primeros Clios, etc.
Hoy lamentablemente intenta vender cualquier cosa (y mucha gente compra).
CC, El competidor directo del passat, mondeo y 508, no es el latitude, en todas las ¨latitudes del mundo¨?
Sí, recordá que Renault tiene dos autos del segmento D: Laguna (sólo para Europa) y Latitude (global).
cc el Laguna se vendió hasta el año pasado en Chile y el Latitude todavía se vende
CC, no es por contradecirlo pero eso es erróneo. En la página de Renault de Francia se ve claramente que el Latitude se vende (en Francia) como modelo “por arriba” del Laguna
Siempre me gustó el Laguna… una lástima que nunca haya vendido bien, ni cuando Renault era una marca con buena imagen… vaya uno a saber por qué… hoy por hoy no espero nada de Renault, están en el fondo del tacho… (junto con Fiat… -vamos a mojarle la oreja al Negro jejeje-)
Por cierto… ambos autos pintan espaciosos… la distancia entre ejes que se aprecia en el Megane no es nada despreciable…
Saludos.-
jajaja, es que como te dije ayer, en segmentos superiores Fiat no tiene presencia, y tenes razón, salvo el bravo que ya no se vende, que no tiene nada que envidiarle a un golf, focus, 308 etc.
😉
Fiat esta en el rebote desde el fondo en q lo dejo SEVEL, crece dia a dia. Renó todavia esta cayendo.
Error, el Laguna II fue muy exitoso en europa, el Laguna 3 no vendio bien, pero era un exelente auto y muy confiable, su problema es que a los europeos no les gusto el diseño. Renault para nada esta en el fondo del tacho el Fluence vende bien, Megane III nada mal, el problema es nuestro mercado complicado, el Clio 3 no lo pudieron traer porque era caro, sino se hubiera vendido como el 208.
“Luneta trasera inconfundible”?? Parece una imitación china del clase A
Siempre me pregunté por qué si Vw trae el Passat, Ford el Mondeo, Peugeot el 508, etc. Renault no trae el Laguna. Hay tanta diferencia de precio, tan altos son los costos, etc.. Creo que porque les va tan bien vendiendo en tándem mercosur-rumano-coreano-emergente de Clio Mio, Sandero, Logan, Fluence y Duster que no les interesa volver a participar en otros mercados. Ya ni siquiera traen el Megane.
Por suerte me cambié de marca hace ya varios años.
Saludos.
Vive usted en Noruega, o el nick es porque le gusto la ciudad? o por otra cosa. Coincido con la apreciación, una lástima que Renault solo se dedique a lo low cost, pero bueno, le viene funcionando.
Si por lo menos acompañaran a sus productos “Low Cost” con Low “Prices”…
Pero si una Duster 1.6 pelada cuesta $ 230.000 y una Full 4×4 está al borde del impuesto y te piden arriba de $ 300.000 SON UNOS DELINCUENTES…
Es cierto, encima no tiene ni ESP, ni isofix, ni climatizador, ni techo, nada!! si tuviese algo mas de seguridad la 2.0 con caja de sexta no me parece mala opción, a precios razonables obvio
Por ahora le viene funcionando, pero le va a costar bastante caro salir de esto me parece.
es pan para hoy y hambre para mañana. o apuestan a que todo siga igual o peor, pero si la cosa mejora como marca están re quemados.
+1
Argentina es un buen país para probar, grandes extensiones, lugares con poca gente donde trabajar tranquilos y territorios muy diferentes. Ojala vuelva el Megane, mi vieja tiene el 3 y es realmente muy buen auto, va no se, eso creía hasta que el otro día lo maneje y tenía el cuero del volante como derretido, gastado, y tiene 50.000kms! mas alla de eso, el auto anda muy bien.
Me paso lo mismo del volante con un clio sport 0km en su momento y me lo cambiaron a los dos años se volvio a descascarar, eso pasa porque los volantes no son realmente de cuero es sintético simil cuero y con la grasitud de la mano se va deteriorando.
Mi experiencia es al revés. En los casos de Renault con cuero verdadero (mégane, clio importado) se descascara; en el caso de sintético (sandero/duster) dura mucho más. Esto se debe a que, como vos decís, la grasitud de la mano afecta al cuero verdadero, y no al sintético que es un material artificial.
Me acuerdo de ver varios clios así, es un asco, queda como derretido. no se si es por el cuero real o sintetico, pero por ejemplo mi vento tiene 120.000kms y 7 años y esta impecable. Ni hablar por ejemplo de un Uno Turbo que tenia como 15 años encima y el cuero estaba bien, debe tener que ver el tratamiento que se le hace me imagino.
Que los dejen el en pais, aunque sea para verlos, porque venderlos va a ser imposible 🙁
Es oficial la retirada del Megane del mercado? hubo obituario?
No hubo porque no hay reconocimiento oficial.
Acara y los concesionarios dicen que no se vende más.
Renault Argentina lo mantiene en su gama.
eso no hace mas que causar una enorme depreciacion ( a la ya ganada) de la marca por los responsables de la misma, acaso no se dan cuenta que el relato o la mentira ya no va…?
Gracias por la nota de las patentes viejas
“family feeling” y “Rombo” no siempre van de la mano.
Si mirás la gama europea de Renault, el family feeling es claro y armónico… el problema es que acá Renault no vende autos Renault… tenés Dacias, Samsung y Renaults de 2 generaciones atrás (que responden a diferentes lenguajes de diseño), todos tratados de adaptar a la nueva imagen de Renault…. y bueno… ese es el resultado…
eso tambien paso en su momento con Ford, por ejemplo en el Fiesta max, tenia la cola New Edge, y trompa Kinetic Design
Lástima que Renault decidió vender Dacia en estas latitudes, alla quedaron los R19, Megane, Laguna, Clio Williams, Scenic, que lindos autos que hacian y hacen lastima que aca no los vendan!
“Dos de nuestros mejores cazadores, Nkt18 y NMaza los retrataron en Mendoza…”
¿Pero Nakata no es rosarino?
En este blog no labura nadie, eh!!!
Cunde el mal ejemplo de Cristófalo.
…
Bueh, al fin y al cabo, los arquitectos son todos iguales…
Los primeros Megane II también venían desde Turquía. Después los empezaron a hacer en Brasil. Y creo que al Megane III lo dejaron de vender antes de cometer el mismo error.
PD: adhiero a su última frase Don Carlos L
Viendo el nuevo estilo Renault, tienen que quedar muy bien…
Triste que sólo vengan de visita, eso sí.
hay que reconocere que son tenaces en lo de renault!! insisten en perder plata con la basura del laguna!
Leo esta nota y pienso qué lindo sería si todas las marcas imitaran a Ford, haciendo cada modelo el mismo en todo el mundo.
lo mismo sólo es la cáscara…
“haciendo cada modelo el mismo en todo el mundo”
Me parece que le queda grande… yo diría “haciendo modelos estéticamente similares en todo el mundo”
Un Fiesta fabricado en Brasil no es “el mismo” Fiesta fabricado en Alemania…
jajaja la imagen no es todo… con ese verso te venden un auto seguen ellos global y aca llega rediseñado por brasil ah pero no era global???no solo la imagen.. !!! y si es por eso dacia renault samsung tiene global el logan el sandero la duster lo son tengo un renault y se que es una verg… que no es lo mejor pero estoy feliz no me deja a pata y anda de 10 es solo detalles de terminacion propios de nuestro mercado antes tenia un fox y tamien lo odie… recuerden q vw chevrolet fiat ford entre otras diseñan autos en brasil que solo son para nuestro mercado y no es porq que sean feos sino que es un regunte de matriceria, dispositivos, robot y lienas de montaje que dan como resultado un fox , onix, Ka.. etc que no cumple con ninguna norma de seguridad ni de nada en el resto de los paises.. la forma o imagen no lo es todo..
Mirá que los Dacia serán globales pero en Europa se los considera low cost.
nunca dije nada de que no sean low cost…. o acaso aca las marcas ya mencinadas no tienen low cost…???? el fox qeu es re fachero pistero no nacio como un low cost?? el up no es un low cost europeo? el ka el clio el uno si no hay low cost las empresas se funden…
Prefiero toda la vida un Dacia europeo que un Renault mercosur… al menos cumple con estándares de seguridad de la U.E., y seguramente tenga mejor calidad y motores mas eficientes…
A ese triste nivel está Renault Argentina…
Es un verso de Ford eso, de globales tienen el nombre y en algunos casos la estetica, pero motores, calidad, seguridad, depende de done estes…
Motores y calidad si , pero en seguridad es una de las mejores generalistas del mercosur, fkd con 7 airbags y esp , ecosport con 6 y esp , ka con esp , fusion/mondeo con 10 airbags y es la unica con opcional de assistencia en casos de emergencia en el sync.
es cierto eso también, nunca dije que no, pero no son globales, a eso me refería. Ojala el resto imite mas a Ford en seguridad.
no tienen los motores ecoboost que son los mejores en rendimiento en europa todos estos autos vienen con este motor
Compara un fiesta mexicano contra uno brasilero, ya con eso te das cuenta que nomas coincide la cáscara…
el Megane es hermoso superior en diseño a varios de los de su segmento. Lo pude comprar pero nunca me convenció su origen turco. Con el problema de las importaciones hasta para conseguir un paragolpe o puerta tenes demoras y falta de stok, no me imagino si es algo mas complejo y tenga que venir desde tan lejos.
Que lindo el Laguna, era mi auto soñado de chico. Ahora Renault no tiene presencia en ese segmento y encima te vende cacharros viejos reciclados a precios inflados aprovechando la buena fama que tiene popularmente debido a autos como el R18 o el R21. Mi vieja Renault ya no es lo q era, ya no es lo q era…
El Latitude era bueno.
CC: Si no me equivoco el Megane 2 llegó en un primer momento y en pocas unidades desde Turquia.
Era el que tenia climatizador y las persianas parasol en las puertas traseras.
Así es, durante el primer año.
CC, ahora que se anuncio la nueva Inversión para Santa Isabel, y por ende tendrán a disposición mas dolares, hay alguna posibilidad de que llegue el Clio IV ya homologado?
A esta altura quiero que empiezen a prepararse para el Clio V…
El anuncio de inversión es para producir a partir de 2016.
En el 2015, el Clio IV está descartado por completo.
Claro, pero como la inversión de 100 mill de dolares comienza desde ahora, para empezar a producir a mediados de 2016, pensaba que al haber mas dolares podria traer al Clio IV a fin de año.
Asi que este año se las sigue arreglando con Clio Mio – Kangoo VLL – Fluence y algo de sandero-Logan-duster… seguramente seguira bajando las ventas como el año pasado Renault. Una lastima.
Sr CC No entiendo porque no se puede hacer una homologación de los autos común para todo el Mercosur, si arrancan con la patente común para toda la región
Los patentamientos y las homologaciones caminan por dos carriles completamente diferentes.
La burocracia tiene muchos matices, Animal.
“La burocracia tiene muchos matices, Animal.”
Menos mal que CC es educado y no te dijo “pedazo de animal” 😀
Laguna a mi parecer es un cadáver automovilístico, ya es hora de cambiar el nombre. Sobre el Mégane… creo que va a ser el mas recto y agresivo, incluso mas que el II. Espero que lleguen…
Cadáver automovilístico…. que le queda al Corolla, Mustang, Corvette entonces. Son modelos emblemáticos para las marcas.
La diferencia es que el Corolla, Mustang, Corvette todavía venden y nunca pasan desapercibidos.
El Laguna vendió 12.000 unidades este año en Europa, quedó muy abajo de Passat (117k), Insignia (72), Mondeo (37), 508 (32)…
El nuevo Passat ya es un éxito en Europa y ya logró colarse en el Top ten… (concretamente es el octavo auto mas vendido en Europa…). Impresionante lo que han logrado… parece que seguirá dominando el segmento D generalista…
ojo con los franceses en estas tierras que caen como moscas
Traigan el Clio y si es posible el RS.
Se extrañan esos motores de Renault, lo mejor en los 90 por encima de la competencia.
Salvo el 1.6 del clio/R9 que era una babosa!!! jajaja. Pero tenía muy buenos motores.
Cual? El 1.6 16v de 110 HP del Clio? No me parece malo.
Igual a lo que voy es a los del Sport y Williams (si me comi Bora con el primero jaja).
Ah! Vos decis el de setenta y algo HP! Si..
El varillero 8v! el 16v de 110 era muy bueno! ni hablar del willy, me encanta ese auto, junto con el Uno Turbo los mejores pocket rocket de la época, yo también con el Uno turbo me comía a los Boras, jaja…de abajo y de arriba también…
Si, el Ie era hermoso. Tambien, hay pocos….
La peor empresa automovilística de la Argentina. Pensar que si trajeran el laguna al precio normal (30.000 usd o 255.000 pesos) se venderían muchísimos
Renó es una marca q me encanta, siempre la preferi a Peugeot y a Citroen. Lo q esta haciendo ahora es un espanto, pero bueno, prefiero recordar lo bueno, o ver lo muy bueno en Europa actual.
Siempre fue superior a las demas francesas.
Me encantaría la Clio rural, o la captur, muy lindas!
Tato, me pasa lo mismo! Renault fue mi primer amor y me duele esto, pero en fin, que se yo, siempre los miro y tal vez alguna vez vuelva a algo, pero a como viene la mano será un Dacia con Rombo en la frente, si me convence…
PS: Deberíamos hacer una sección que se llame “Pañuelo de lágrimas de Renault” para nostálgicos de lo que fue la marca
Clio Williams, Sport 1.6 y 2.0, clio RSI, Laguna V6, ya estoy llorando…
Somos varios entonces… yo sigo a Renault desde hace mucho y me interesa mucho lo que hace e hizo en diseño y en la parte de competicion.
Un sonido que tengo grabado y se me viene ahora a la mente es el Megane de rally. Si quieren busquen Renault Maxi Megane Kit Car en YT y van a deleitar sus oidos 😀
El Clio Williams me volaba la cabeza, y el V6 era un terrible caño. Lloramos juntos…
El Laguna 1 a mi criterio fue el mejor diseño, los II y III le pifiaron bastante con la estética.
a mi parecer , se les fue la mano en el laguna con el tamaño de la parilla!
El Laguna 1 era un autazo,encima tenia una version deportiva que era un caño…y el Megane turco venia bastante bueno,cayo mucho despues
Me acuerdo que a mi hermano le ofrecieron a precio casi de regalo una Laguna break 03(aquella de la llave-tarjeta),el dueño al menos fue honesto,dijo que la vendia barata porque no habia nada de repuestos ni de mecanica ni de carroceria,si algun dia Renault la trae,es algo en lo que debe mejorar
Estimado Negro1983, no vivo en Noruega y nunca estuve. Ojalá Dios me dé salud y recursos para poder alguna vez visitar tanto Noruega como también Suecia, Finlandia y Dinamarca, considerados como algunos de los países de más alta calidad de vida en el mundo.
Si viviese en Noruega seguramente no tendría en la cabeza autos como los que estoy criticando.
He visto fotos de Stavanger pero nunca estuve allí. Además no tengo mucha imaginación para los seudónimos.
Simplemente me gustó cómo suena el nombre, como otros tantos de Noruega y Suecia.
Gracias por el interés.
Saludos.
De nada! yo tampoco estuve pero si mi hermano el año pasado, y de ahí me quedo el nombre. MI hermano no tiene muchos recursos pero se las ingenio y logró ir, así que no pierdas las esperanzas. Por lo que contó y las fotos que mostró, un muy lindo lugar!
no soy fanatico de los autos franceses, aunque el clio RS me sorprendió para bien.
No me da mayores lastimas que no vengan a la Argentina estos dos.
Tengo un Megane 3, el turco. Lo amo .
Es el auto q mas me gusta de todos los q tenido, con 44 años.
Consumo contenido andando en rutas a bajas velocidades (110/120) . Si lo pisás…se va a 10 litros cada 100.
En 2 años y medio con poco mas de 70000 km, nunca le paso nada pero nada de nada. Ni una luz se quemó.
Me encanto desde q salio y termino de decidirme la critica de Autoblog desde Bariloche alla por 2010.
En esta casa hubo 19 coupe, twingo privilege con cuero y clio 2 1.6 16v cuando todavía estaba vigente en europa (campus) y aca se vendia full full… megane rxe… que buenos renols 😉
Megane es el coche mas vendido de España por segundo año consecutivo, tengo oportunidad de disfrutarlos porque viajo asiduamente a ese pais por cuestiones laborales, espero que todo cambie y en los próximos años vuelvan a entrar a nuestro maltrecho mercado