El Volkswagen Vento ya es un clásico por estas tierras y un referente en su segmento. Allá por 2006, casualmente el año en que nació Autoblog, llegó para revolucionar el mercado (leer crítica).
La casa alemana jugó una carta fuerte con este producto destinado a ocupar una franja no tan amplia que quedaba entre el Bora y el Passat. No es que entre estos últimos no hubiera diferencias, pero el riesgo de canibalismo entre tres productos de una misma marca era cierto.
Pero en el mundo de los sedanes compactos, el Vento pisó fuerte con una oferta muy amplia de motorizaciones, transmisiones y niveles de confort que apuntaban a satisfacer las necesidades de todos y todas. Completaban el combo un excelente nivel de seguridad y calidad de terminación.
Para el resto de los competidores naturales, la vara estaba muy alta. E incluso le presentó pelea a modelos del segmento superior, generando la disyuntiva entre los interesados respecto de comprar un generalista full o un premium base. Por aquel entonces, los números no estaban tan lejos.
La segunda generación del Vento, que ya no se producía sobre la plataforma del Golf V, sino que compartía varios componentes con el Golf VI, llegó al mercado argentino en 2011 con un diseño ya no tan impactante como el de su predecesor, sino más bien conservador (leer crítica).
El cambio mayor, y para mal, fue el retroceso en la calidad de su terminación y el ahorro en algunos detalles. La oferta mecánica seguía siendo muy atractiva, pero enseguida comenzaron a escucharse las críticas de los usuarios que venían de la anterior generación. Muchos que estaban a la espera del nuevo modelo, decidieron continuar por algún tiempo más con el viejo.
Esta semana ingresó en el garage de Autoblog un Vento 2015 (ver nota de lanzamiento). A simple vista se trata de una lavada de cara que se puede describir en un par de renglones. Pero lo que realmente nos interesa saber, tal como dijimos en la introducción de la semana pasada, es cuánto cambió respecto del anterior, cómo se posiciona ante la competencia, y cómo queda frente al único competidor que reconocen los VAG Boys: el nuevo Golf VII.
Manejamos durante una semana un Vento 2.5 Advance Plus Tiptronic. La crítica completa se reproduce a continuación.
POR FUERA
Los cambios son realmente sutiles. Yo sé que la mayoría de los lectores de Autoblog pueden distinguir entre un modelo y otro a través de un vitraux embarrado. Eso no es novedad. Pero el común de la gente, que no anda como nosotros dando vuelta la vista a cada auto que pasa, no va a percibir la novedad.
Los laterales son idénticos, las llantas son las mismas y los espejos no cambiaron. ¿Qué hay de nuevo? Literalmente, cuatro cosas.
En el frente, las novedades son el agregado de un listón cromado en la parte superior de la parrilla y un nuevo paragolpes con una boca inferior en negro, partida al medio por un listón en color carrocería, que porta faros rompeniebla de forma trapezoidal, en cada extremo. Cambio.
En la parte posterior sucede lo mismo. Una leve modificación en las ópticas, que ahora las hace parecer más finas y alargadas. Ah, también hay un cambio muy sutil en el paragolpes. Cambio y fuera.
POR DENTRO
Seguimos en la misma línea de sutilezas. La principal novedad es el nuevo aspecto del volante, que van a ver en todos los modelos de la marca a partir de este año. Lo mismo pasa con el instrumental, que recibió algunas modificaciones (aunque debo confesar que no me había dado cuenta hasta devolver el auto, cuando volví a subirme a un modelo anterior).
El resto de los cambios son casi imperceptibles, pero se los puedo mencionar. Hay apliques en tablero y en las puertas en madera Zembrano -así se llama-, donde se encuentra la selectora de la caja Tiptronic hay algunos cambios de presentación un poco más modernos. Si no me equivoco, la única diferencia que queda por mencionar es el botón de las luces de emergencia, que ahora es más chiquito, porque se reubicaron las luces testigo del airbag del conductor.
Si no los perdí a esta altura de la nota mencionando todas estas diferencias mínimas -que sinceramente son un embole- me gustaría darles mi opinión sobre lo que no se ve, y que creo es mucho más importante.
No se si soy palabra autorizada para hablar del producto, pero les puedo contar lo siguiente. Soy usuario de Vento desde hace mucho tiempo y por mis manos han pasado varios, en uso intensivo entre 2006 y 2015. Y una de las cosas que noté -y motivo constante de queja- fue la merma en la calidad a medida que pasaron los años.
Dentro de la misma generación, el del 2006 era superior al del 2011, o por lo menos esa fue mi percepción. Y después, cuando lanzaron la nueva versión, ya el asunto no se podía tapar con nada.
En mi familia, los autos andan casi todo el tiempo por la ruta, pero también se circula bastante por caminos de tierra, no siempre en buen estado. Y el punto está en que los dos primeros anduvieron por todos lados sin chillar, mientras que los otros estaban llenos de grillos a los pocos kilómetros.
Y ni hablar de aquellos detalles en los que se ahorró: el capot con varilla, el sistema de apertura del baúl, los revestimientos, los burletes, la insonorización, etc.
Bueno, les traigo una buena noticia. Lo que percibí de este Vento 2015 es que el cambio más importante estuvo en recuperar esa calidad percibida por parte del consumidor. Puedo estar equivocándome, al tratarse de un auto con pocos kilómetros, pero no recuerdo haber tenido esa impresión con las unidades de años anteriores.
Me bajé de este Vento 2015 con la sensación de haber manejado un auto robusto y bien construido. Espero el tiempo me de la razón.
SEGURIDAD
Este es uno de los puntos fuertes del Vento, y que por suerte se ha mantenido siempre. Todas las versiones vienen de serie con ABS con repartidor electrónico de frenado, control de tracción (ASR), control de estabilidad (ESC) con asistente de frenado, airbags frontales y laterales para conductor y acompañante, airbags de cortina, airbag del acompañante desconectable, anclajes Isofix en plazas traseras, cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas, apoyacabezas en todas las plazas, señal de aviso de utilización de cinturones de seguridad delanteros, asistencia de arranque en pendiente, protección de menores en puertas traseras y detector de fatiga.
LatinNCAP realizó ensayos de impacto sobre un Volkswagen Vento del 2013, solo equipado con doble airbag frontal. El resultado fue de cinco estrellas para la protección de adultos y cuatro estrellas para la protección de niños.
MOTOR Y TRANSMISIÓN
Hasta el momento, la única motorización naftera con transmisión automática disponible en el Vento 2015 es el R5 2.5 litros (2.480 cc), cinco cilindros en línea, 20 válvulas e inyección directa. Produce 170 caballos de potencia máxima a 5.000 rpm y un torque de 240 Nm a 4.000 rpm. En esta versión el motor estaba asociado a una caja automática Tiptronic de 6 marchas.
Por el momento, hay sólo dos opciones más de motorizaciones, ambas con caja manual. La versión de entrada tiene el viejo y conocido naftero de 2 litros, 8 válvulas y 115 cv. Y también hay una variante turbodiesel, de 2 litros y 110 caballos. Para la segunda mitad del año se espera el arribo de la versión 2.0 TSI con transmisión manual o DSG, ambas de seis velocidades.
COMPORTAMIENTO
La última vez que manejé un Vento con el motor 2.5 fue apenas lo lanzaron, cuando tenía 150 caballos, en una versión con caja manual. Fue por un momento muy breve, así que recuerdo poco y nada. Subirme a esta versión de 170 caballos y caja Tiptronic fue una experiencia completamente nueva.
El primer aspecto que me impresionó fue el andar confortable de la suspensión multilink, con el rodado 205/55. Es verdad que las llantas de 17″ con los neumáticos de perfil bajo le quedan mejor y que acompañan mayores prestaciones, pero en esta versión uno puede ir navegando con el auto, y los pozos y los caminos en mal estado ya no parecen tan malos.
Y el motor de cinco cilindros es una joyita. Regula súper sereno y tiene un rumor muy agradable cuando se lo acelera. A 130 km/h, en la autopista va muy cómodo a 2.300 vueltas y con un consumo más que aceptable. La contra está en la ciudad, con tránsito trabado. No lo experimenté mucho en estos días, pero intuyo un número cercano a los 14 litros, circulando por el cada día más poblado tránsito de Buenos Aires.
Pero cuando se sale de la ciudad y los caminos comienzan a ser más rápidos y abiertos, realmente es un placer de manejar.
Una posición de manejo excelente. Un motor grande y con un sonido que invita a manejar. Y una caja de cambios buenísima, que no tiene mucho que envidiarle a la endiosada DSG. La diferencia no es tan grande.
El comportamiento dinámico es el misma de siempre. Un auto que se mueve muy bien, muy estable y que a la hora de frenar lo hace en forma muy satisfactoria. Y que ahora ha recuperado la robustez. Sinceramente, es uno de esos autos con los que se encara la ruta con ganas y se llega descansado. Al menos en estos días, el detector de fatiga no se prendió.
CONCLUSIÓN
El Vento 2015 tiene muy pocas diferencias a la vista, pero una muy importante que no se ve hasta que se maneja. Parece haber recuperado la calidad de construcción y terminación que supo tener cuando llegó a nuestro país. Solo haría falta que le devuelvan esos detalles que supo tener, y que hacían sentir que la marca lo estaba dando todo por satisfacer al cliente.
Sus competidores -Corolla, Focus, Civic, Cruze, 408, C4 Lounge, Fluence, Sentra, etc-, pueden sacarle ventaja en algún aspecto. Algunos traen navegador satelital o un baúl un poco más grande. Otros, un diseño más moderno o atrevido. Pero en la general, libra por libra, la mayoría termina en desventaja. Puede que no sea el líder del mercado, pero sigue siendo el referente. Y el rival a vencer por todos.
La peor competencia el Vento la tiene en su propia casa. Desde el lanzamiento del nuevo Golf, quienes opten por un Volkswagen van a tener una decisión no tan sencilla, más aún cuando se amplíe la gama con la versión Variant, para quienes prioricen un buen baúl. Creo que el Golf le va a ganar la pulseada en aquellos clientes que le den un uso más urbano al auto, con motores más modernos y que consumen menos. Pero, para los viajes largos, dame el Vento todos los días.
El obstáculo es el mismo para los dos modelos: la política comercial de la marca, con sobreprecios admitidos hasta por la propia compañía. Solo es cuestión que la marca pueda brindar a los interesados algún tipo de Precios Cuidados. Y tema resuelto.
Matías Albín
Fotos: Vicky Guazzone di Passalacqua y Juan Bourel
***
Las diferencias más notorias se encuentran en el frente. Pero son muy sutiles.
Distinguirlo de atrás es solo para fierreros especializados.
El espacio interior sigue siendo el mismo, por suerte. Viajan todos muy cómodos.
El nuevo volante de Volkswagen es cómodo. Tiene todos los controles integrados: computadora, audio y control crucero.
Para el instrumental también hubo un pequeño lavado de cara. El consumo medio que ven se logró evitando el tránsito porteño.
Puede no ser el motor ideal para la ciudad, pero para crucerear es top-top.
El baúl no es el más grande del segmento, pero es muy cabedor. Y viene con un Vento como accesorio.
Como debe ser para un auto bien rutero. Auxilio homogéneo.
El restyling más importante es invisible a los ojos. La calidad y la robustez han sido una gran mejora.
Un auto muy bien balanceado, con un comportamiento dinámico de otra categoría.
***
FICHA TÉCNICA
Modelo probado: Volkswagen Vento 2.5R Advance Plus Tiptronic
Precio: 269.520 pesos
Origen: México
Garantía: Tres años o 100.000 kilómetros
Comercializa: Volkswagen Argentina (www.volkswagen.com.ar)
MOTOR
Tipo: delantero transversal, cinco cilindros en línea, cuatro válvulas por cilindro, inyección directa de combustible.
Cilindrada: 2.480 cc
Potencia: 170 cv a 5.000 rpm
Torque: 240 Nm a 4.000 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: tracción delantera.
Caja: automática, de seis velocidades.
CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con barra estabilizadora integrada.
Suspensión trasera: independiente, tipo Multilink.
Frenos delanteros: a disco ventilados.
Frenos traseros: a disco macizos.
Dirección: hidráulica
Neumáticos: Hankook Ventus Prime 2 205/55 R16 (auxilio del mismo tamaño)
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 201 km/h (limitada electrónicamente)
Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,9 segundos
Consumo urbano: 13,5 l/100 km
Consumo extraurbano: 8 l/100km
Consumo medio: 10,5 l/100 km
MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 4.628 mm / 1.778 mm / 1.453 mm
Distancia entre ejes: 2.651 mm
Peso en vacío: 1.411 kg
Capacidad de baúl: 510 litros
Capacidad de combustible: 55 litros
EQUIPAMIENTO
Faros antiniebla delanteros
Faros principales halógenos dobles
Luces indicadoras laterales integradas en espejos
Llantas de aleación Navarra de 16″
Doble salida de escape
Frenos ABS
ASR (control de tracción)
EBD (repartidor electrónico de fuerza de frenado)
ESP (control de estabilidad)
AFU (asistente de frenado de urgencia)
HCA Asistencia de arranque en pendiente
Doble airbag frontal delantero
Doble airbag lateral delantero
Doble airbag de cortina
Desactivación manual de airbag acompañante
Alarma antirrobo e inmovilizador electrónico
Anclaje Isofix para 2 asientos para niños traseros
Cinturones delanteros de 3 puntos con pretensionador y regulación en altura
Tres apoyacabezas traseros
Señal de aviso de no utilización de cinturón de seguridad delanteros
Protección de menores en puertas traseras
Apoyabrazos central trasero
Asientos delanteros con regulación de altura e inclinación manual
Compartimiento portaobjetos en las puertas delanteras
Volante multifunción y palanca de cambios en cuero
Empuñadura del freno de mano parcialmente en cuero
Guantera refrigerada con cerradura e iluminación
Luz de baúl
Respaldo trasero abatible 60/40
Salida de 12v en plazas traseras y baúl
Techo solar eléctrico
Climatizador automático “Climatronic” bizona
Espejos externos rebatibles con ajuste eléctrico, térmico.
Espejo retrovisor con ajuste automático de posición antideslumbrante
Sistema de audio touchscreen, reproductor de CD, Mp3, SD, Aux y USB con 8 parlantes
Cierre central con comando a distancia
Apertura interna de baúl
Conexión Bluetooth
Computadora de abordo multifunción
Control de velocidad de crucero
Levanta cristales eléctricos en las 4 puertas con sistema one-touch
Limpiaparabrisas con intermitencia de barrido regulable y función antigoteo
Sensor de lluvia
Que bueno que lo mejoren!!!
Y, si porque quien se compra un Vento es porque no se puede comprar un A4
Vento = A4 berreta.
¡Cómo extraño cuando los modelos de cada marca se distinguían desde lejos!!!
Te estás poniendo viejo!!! (estamos en realidad)
Mi abuelo se quejaba de que el Sierra y el 1er. Escort eran iguales….
Matías ,este coche que origen tiene?
Mexico.
Ok,gracias,lo estaba buscabdo por todos lados incluyendo la ficha tecnica pero no encontré nada del origen.
todos los vento que se vendieron en Argentina siempre vinieron de México. slds.
Excelente producto, lastima la perdida del 2.0T
El 2.0T viene en la segunda mitad del año
Ojala!!!
Esperan a junio para ver como quedara el impuesto.
Lo mismo pasa con el Fluence GT que va a tener 200 cv parece
El mejor de su categoria lejos, por muuucho
No, no coincido… Puede ser el referente pero pierde en muchos apartados y gana en varios más… pero “por muuucho”, o “lejos?”. No, para nada. Podemos resumirlo como más completo si se quiere, pero no el mejor por mucho.
En varios aspectos que a mí me interesan, otros me resultan mejor como el FOCUS por ejemplo. Pero a cada le cuadra distintos puntos a evaluar. En la misma nota lo dice. Si lo voy a usar a diario en la ciudad… hay opciones mejores, y varias.
Un vento abaratado era mejor que un focus. Edte queda mas lejos todavia. Te imaginas como la iria a nuestro focus en usa? Lo sacarian del mercado. Y no por feo.
Tu opinión es tan válida como la mía (Empate). Sigo opinando que en el apartado que menciono el FOCUS es mejor opción. También lo es en otros tópicos. El CRUZE también sus puntos fuertes. El VENTO -ya lo dije- redondea un más completo promedio de los distintos parámetros, además del marketing. Pero no es ni referente del segmento ni es “muuucho” mejor, ni se puede decir “lejos”. Apenas, redondea, y punto.
Mencioné al FOCUS, pero todos los modelos tienen sus puntos fuertes. Y el segmento es grande. Y si mirás los números verás que no hay grandes diferencias tampoco (y lo digo mirando rankings europeos y americano también).
Roberto, creo que el vento es el mejor del segmento, aunque no por lejos, como bien decis, en algunso aspectos si pierde, pero en el conjunto creo que es el mejor.
En USA venden este mismo Vento pero allá se llama Jetta. Es la linea de baja gama, pero se ven bastante. Y como son gama baja vienen más pelados que aca, creo que hay hasta versiones con llantas de chapa. Saludos.
Roberto, en los 3 extensos mensajes que escribiste, no diste un solo argumento concreto a favor o en contra de nada.
eso era válido en la generación anterior, ahora gana por ser mexicano y su calidad superior al mercosur, sinó no hay un claro ganador en este segmento. Salvo los peugeot que son los más fieros, viejos y berretas.
el mejor, con un motor re moderno!!!
Si el precio fuese el publicado, las demas marcas no venderian nada. Pero… Admitidos los sobreprecios…… Estimo la calle se va a llenar de Vento 2.0 8v, el motor es historia, pero viene muy bien equipado.
Respecto a cuál va a ser el más vendido es así, la gente piensa con el bolsillo.
hasta vota con el bolsillo! 😉
M.A.: En la foto (penúltima) en que está coleando en el camino de tierra, ¿tiene un antinieblas quemado?
¿Tan duro le diste al auto?
que raro un VW con luces fallando
Me juego a que se le activo la funcion CORNERING…donde un solo antibiebla se enciende en la direccion que doblas el volante (el detalle de la foto es que el auto apunta para el otro lado….no es que la funcion ande mal, sino que para hacer el trompo, hubo que cambiar drasticamente la direccion del auto y el sensor no detecto este cambio tannn rapido)
Exacto… y esa función se puede desactivar también si uno quiere…
Boga, buenos dias,
Efectivamente posee Static Cornering Lights.
Consulta: Como se puede desactivar (aclaro que solo funciona con las bajas encendidas)
Un abrazo.
Desde el menú… no recuerdo si en Comfort o en Ayudas a la condución y destildá la opción…
Si no lo encontrás, dejame otro mensaje que me fijo en el auto y te digo el paso a paso…
No sabía que el Vento traía esta función.
Desconozco si este auto lo trae pero debe ser el sistema que te activa el antiniebla del lado al que estás doblando para mayor iluminación.
Eso es un sistema que no recuerdo el nombre (corner light o algo asi), que se prende el antiniebla correspondiente al lado que dobles.
Exacto…
Esperemos no le pongan xenon a los antinieblas, van a dudar un mes asi… jaja
Pero ojalá les haga un cortocircuito y se les prenda fuego el auto a esos mersas que andan molestando a todo el mundo con el “cacho xenón”!
Pero siendo realista… el sistema sólo funciona con las luces bajas encendidas y los antinieblas apagados ¿Y alguna vez viste a un mersa de esos con los antinieblas apagados? (PD: también se puede desactivar)
A mi por mas que destilde o tilde la opción siempre se me encienden. Algo debo hacer mal.
No me gusta, vas por una calle haciendo zig zag esquivando los carteles de velocidad y se te prende para un lado y para el otro ….
Y si. Es un auto media gama, con motores viejo, pero se enciende la luz cuando doblas, jaja!!!
Jamas! Antiniebla prendido de dia y de noche, y ni hablar del tan preciado antiniebla trasero…
Nooo, es el sitstema conocido como Corner Lights (o algo parecido), que enciende el antinebla que el auto entiende te puede ayudar en una maniobra segun como gires el volante.
La mayoria de los autos de nuevos (no mercosur) lo tiene.
yo tengo la nueva suran y lo tiene, se prende una cuando giras el volante
que bueno!! la suran tiene motor 8 valvulas, chasis obsoleto, pero se prende la luz cuando doblas!!! que cool!!!
Cuantas PAVADAS que se leen por acá ultimamente… (Va para “Mass”)
mass, ni sabes que tiene 16 valvulas, infórmate flaco,
cada uno tiene lo que se puede comprar, que tenes una ferrari para opinar asi
yo tengo familia y el auto es acorde a lo que necesito en cuanto a seguridad
Hablando sin saber ………
Viene con 16 ahora y no tiene relacion la motorizacion con las luces. Tampoco la nota objetiva dél autor con tu comentario ingenuo.
supongo q debe ser la luz de giro estatica creo q la llama vw, q se enciende el antinieblas del lado al q estas girando, y por el color ya se debe estar apagando por lo q esta corrigiendo la trayectoria doblando hacia el lado contrario del derrape.
no, las luces antiniebla son también luces direccionales. Se prenden de un lado o para el otro cuando uno dobla. En este caso esa luz se estaba apagando, porque estaba doblando para la derecha y en la foto siguiente está prendida la del otro lado, porque las ruedas estaban apuntando para la izquierda. No se quemó ninguna.
Hola. Es la función Corner Light. Antes venía solo en el 2.0T ahora también la trae el 2.5. Si no la trae habilitada es solo entrar con el Vag com y habilitarla. Es una ayuda a la conducción cuando se está girando. Los Vento no tienen problemas de iluminación como otros autos.
Mas allá que los cambios son casi imperceptibles, creo que le quedan bien. Igual, el primero fue (y sigue siendo para mi) el mas atractivo.
totalmente de acuerdo, tengo un 2008 y es el mas lindo de todos, a mi entender.
ME ENCANTA!!
Veo una leve contradiccion entre “no tiene nada que envidiarle” y “la diferencia no es tan grande”
El tapizado tiene pinta de calidad gol trend.
me anoto en la percepcion esa. Y el cuero ecoplasticoso negro que traia antes era muy feo. Este auto ya deberia venir en cuero cuero y alcantara, con lo que sale… Si lo puede traer una amarok, por que no un vento
Tapizado a la vista no me gustó mucho, pero la calidad del tapizado era excelente.
Hola Matias, si te tuvieras que comprar un auto de ese precio. Cual elegirias?? Eso le falta a la critica. Saludos.
Lindo auto, si alguien lo consigue a ese precio que me guarde uno por favor!
Como todo VAG, distinguirlo es solo para fierreros especializados.-
Ese motor del Audi A 100S , es impecable desde hace muchisimo tiempo y tiene una rumorosidad única .-
Muy lindo. Gracias por el test.
Pero el que espero es el del 2.0 8v. Quiero ver si se confirma lo que todos suponen (que es una babosa equipada y de gran calidad), o nos encontramos con una sorpresa.
Por la ficha técnica debe andar parecido a los segmentos C base con motor1.6 moderno, solo que debe consumir lo mismo que un 2.0 moderno.
M.A.: En el detalle de motor y transmisión figura “inyección directa”, y en la ficha técnica “inyección indirecta”.
Posee inyección indirecta.
Adhiero. Estoy 99% seguro que tiene inyeccion indirecta.
Excelente crítica Matías (fijate nomás la redacción del parráfo MOTOR Y TRANSMISIÓN “Hasta el momento, la única motorización naftera disponible en el Vento 2015 es el R5 2.5 litros” que no es así…)
Tengo la misma sensación con el Mk5: en el 2006 tenía algunos detalles que los últimos ya no traían… (y lo mismo sucedió con el Bora).
Pero respecto al Mk6, antes de este restyling, creo fue al revés… lo últimos (2014) venían mejor que los primeros (2011): Suspensión multilink, pilar A interiormente forrado en tela, barras del baúl forradas en plástico (me sorprendió verlas desnudas en las fotos en éste MY2015), cubiertas de mejor calidad, y demás detalles como la terminación cromada bajo las ventanillas, etc… por eso me queda la duda hasta que punto la mejora en calidad es ahora en 2015 o fue en 2014 cuando se hicieron todos estos cambios (porque yo estuve viendo un 2015 y la sensación que me dió es que era el mismo auto con un volante distinto…).-
Por lo demás:
“Pero en la general, libra por libra, la mayoría termina en desventaja. Puede que no sea el líder del mercado, pero sigue siendo el referente. Y el rival a vencer por todos.”
El resto, a tomar la leche!!! Jeje
Saludos.-
Un verdadero bajon que del referente se diga:
“Y una de las cosas que noté – y motivo constante de queja – fue la merma en la calidad a medida que pasaron los años.
……….Dentro de la misma generación, el del 2006 era superior al del 2011, o por lo menos esa fue mi percepción.
……….Y después, cuando lanzaron la nueva versión, ya el asunto no se podía tapar con nada.
………..Y el punto está en que los dos primeros anduvieron por todos lados sin chillar, mientras que los otros estaban llenos de grillos a los pocos kilómetros.
………..Y ni hablar de aquellos detalles en los que se ahorró: el capot con varilla, el sistema de apertura del baúl, los revestimientos, los burletes, la insonorización, etc.”
Obvio, que un reconocido “usuario y defensor de VW (golf y vento)” va a cerrar la nota diciendo que a pesar de todas los “amarreteadas” sigue siendo el mejor pero la critica es muy fuerte!!
Mientras tanto la competencia esta cava vez mejor!!! Veremos si las sensacion de mayor robustes se confirma con los años.
Y sin embargo es el referente… en que posición incómoda quedan los competidores… no?
Los competidores cada dia mejor, ganando mercado y prestigio. Los espascios vacios se ocupan…………….
Espacios, perdón!!
Ventas marzo 2014:
1. Focus III: 2080
15. Vento: 738
Fin de la discusión. LTA…
El Vento lo abarataron por culpa de la competencia. Cayeron con un producto europeo y aca se dieron cuenta que la competencia era un Focus 2.0 con 2 airbags. Le calcularon mal.
Aclará que es irónico tu comentario, dudo que pienses eso.
Las terminales conocen al detalle a sus competidores.
No dice eso, estas buscando el error permanentemente.
Lee bien PAVO
Me extraña abogado!!! Usted que debería estar acostumbrado a leer se le escapó la tortuga esta vez.
A lo que copiaste tenés que agregarle esto al medio de la oración: “con transmisión automática”.
biker… Crtl+C y Crtl+V… ¿O te pensás que lo transcribí tipeando? (alguien hace eso?)
Obviamente la nota fue editada… (fijate que la tortuga debe andar cerca tuyo…)
o quizás debajo del capot del Vento 2.0 8v 😉
No no… yo creo mas vale que cerca tuyo… 😉
Como puede ser que el baul se sostiene con los mismos caños que un Logan??? Hasta perdio el recubrimiento de plastico!!
El mkV o el Fiat Linea usan amortiguadores
es un referente mas del mercado, eso no queda duda!!
Pero el rey esta en otra marca!!! y dentro de poco el rey saca el nuevo y reafirma su reinado!!!
Puede ser que haya mejorado un poco la calidad de armado o un poco de terminación, como comentas Matías, pero los amortiguadores de capot, del baúl, las luces led de los faros traseros, la cortina para la luneta trasera, las puertas tienen mucho mas plástico y de peor calidad, la terminación del baúl tiene chapa a la vista, se perdió el porta objetos con cierre en el centro, se perdió la tapa del cenicero, los marcos de las ventanas de las puertas eran totalmente de varillas símil plata, ahora solo la parte inferior.
Sigue lejos y muy lejos de lo que fue el Vento “MKV”
Si alguien debe elevar la vara es este “tester”.
“detalles en los que se ahorró: el capot con varilla, el sistema de apertura del baúl, los revestimientos, los burletes, la insonorización, etc.”
¿Etc? ¿Qué engloba el etcétera? ¿Es un foro de usuarios del auto o un blog administrado por periodistas?
Otro detalle que denota falta de profesionalismo: “el motor cinco cilindros es una joyita”.
Tomese este comentario como una crítica constructiva para que de una buena vez se aprendan a aceptar las posiciones que debe ocupar cada uno en base a los dones que hayamos recibido por parte del Barba al nacer. Forzar, no se debe hacer. De lo contrario todo sale mal.
la critica constructiva puede llevarse a cabo sin herir a la persona criticada , lo digo por lo de tester entre comillas.
Tampoco esta bueno hacerlo parado desde una soberbia que no se de donde sale.
Saludos
estoy de acuerdo en poner “tester” entre comillas. Un tester, no hubiera usado un etc. en la lista de cosas que bajaron de calidad. ¿o acaso en la lista de cosas buenas, sí pone un etcétera? En algun lado dice: lo bueno es que mantiene el equipamiento, los items de seguridad, etc?
Excelente…simplemente excelente.
+ 100
ya con esa foto de perfil……
No puedo creer que sigan apareciendo estos personajes!
Ya que vas a dar tantas clases, “tómese” va con tilde.
Capo me parece que te cayó mal el choripan.
Y esa foto de perfil… bue, denota muchas cosas de vos que no vienen al caso.
Una critica constructiva se hace directamente, no haciendose la estrella y rebajando con lo de: si alguien debe elevar la vara es este “tester”.
Me parece que hay formas y formas, un mensaje privado o bajarle un poco el tono hubiese sido mas apropiado.
+10!
Esa foto de perfil es ofensiva para este blog
Seguramente es asi. No es el target de Autoblog. Aca somos todos chicos que no trabajan y pueden comprar autos alemanes con la plata de papa.
“Puede que no sea el líder del mercado, pero sigue siendo el referente. Y el rival a vencer por todos.”
Es una “sensación” de referencia.
Bien Matías Albín este es El Rey con baul?
No le han puesto nuevamente los pantografos. Dato no menor para utilizar la capacidad plena del baúl. Éste sistema pedorro resta mucha capacidad de carga. Con lo que vale lo debería traer.
Los pantógrafos fallaban con los años. Este sistema es mas robusto.
Mira vos… el 306 modelo 98 que estaciona al lado mío es un afortunado entonces. Pantógrafo en capot y baúl y andan perfecto.
Mentime que me gusta dice el VagBoy!!!
El hidráulico (“amortiguador”) sigue estando… sólo que ahora está dentro del baúl…
La apertura total del baúl a distancia ahora funciona mejor…
Similares brazos usa un Passat, un Accord y hasta un Mercedes Benz Clase E… la diferencia es que en algunos casos los brazos se esconden en el forro del baúl (no estorban la carga al cerrar pero reducen aun mas la capacidad de carga…)
Nada más simple que cambiar un pantógrafo gastado. Pareces K
Si este auto se consiguiera a ese precio creo que ninguna marca vendería nunca mas un auto del segmento C
Pero competiría con autos a precios similares… ojo que todos inflan.
“No sé si soy palabra autorizada para hablar del producto…”
Y… no, Albín, después de la crítica del Golf, su palabra ha quedado desautorizada hasta el próximo Major.
…
PS1: con lo que traga ese motor, no estoy tan seguro que el Vento sea EL referente del segmento, ni el rival a vencer: más de uno le hace puesta de espaldas sin despeinarse.
PS2: cuánto glamour hay en tus notas, Matute!! Admirables fotógrafos los que cuentan CC y vos. De paso se ahorran unos mangos, eh!!
Mire la foto donde se ve el consumo promedio…
Lea el epígrafe de la misma foto.
Convengamos que no es el auto ideal para manejarse por microcentro… pero que mejor que evitar el tránsito porteño? Si el gusta liarse en eso cómprese un Citycar (Juan37 le puede recomendar alguno).
Hablando en serio… el consumo que muestra la foto, es inferior a cualquiera de los reseñados en al final de la crítica… no es un auto que gaste mas que un 4 cilindros 2.0… yo no padezco el tránsito porteño ni ando derrapando de costado como el Sr. Albín en las fotos… pero el consumo promedio de los últimos miles de kilómetros es 8,2Lts./100Km (un C4 2.0 al que daba idéntico uso estaba en 9,8Lts./100Km)
Para evitar el tránsito porteño, nada mejor que quedarse en Córdoba (en tu caso) o Bahía Blanca (en el mío). Y para citycar tengo la Eco, pero agradezco el consejo.
Ahora bien, ¿qué es eso de que este auto no gasta más que un 4 cilindros 2.0?
Boga!!!
Mi anticuado Vectra 2.0 (2011 pero con sólo 25k km) me ha rendido en ruta (crucereando a velocidades legales) 7.4 lts/100 promedio (picos de 7.3 y 7.7).
Y el motor es viejísimo!!
Por si acaso te prevengo: me gusta mucho el Vento, incluso más que sus rivales.
Pero ese motor no le ayuda nada. Ya es hora de cambiarlo.
Le sugiero que ponga el Youtube “Consumo vento 2.5 a velocidad legal” y lo vea con sus propios ojos… (130 Km/h, menos de 7 Lts/100km a 2.300 RPM)
Mi C4 Lounge 1.6 THP automatico tiene el mismo torque, 7 caballos menos, hago 2000km por mes en el medio del lio urbano y promedio de consumo en 12.5 lts/100 (todos los dias agarro gral. Paz a las 17 mano al riachuelo desde Vicente Lopez hasta el puente La Noria), no me parece referente con esta motorización. Humildemente. Cuando fui a comprar el Vento 2011, las terminaciones eran tan malas que me arrepentí (tenia mi tercer Corolla) y me compre un 408 Feline. Que va a hacer………….3 anos, llego el 2014 vino el Lounge exclusive que tengo y soy feliz…… soy super infiel a las marcas, y les aseguro que con este Citroen soy feliz…..a pesar de lo mucho que lo atacan. Y no me gustan los diseños VAG, claro que esto es subjetivo, no?
Mi C4 Lounge 1.6 THP automático tiene el mismo torque, 7 caballos menos, hago 2000 km por mes en el medio del lío urbano y promedio de consumo en 12.5 lts/100 (todos los días agarro gral. Paz a las 17 mano al riachuelo desde Vicente Lopez hasta el puente La Noria), no me parece referente con esta motorización. Humildemente. Cuando fui a comprar el Vento 2011, las terminaciones eran tan malas que me arrepentí (tenia mi tercer Corolla) y me compre un 408 Feline. Que va a hacer………….3 anos, llego el 2014 vino el Lounge exclusive que tengo y soy feliz…… soy super infiel a las marcas, y les aseguro que con este Citroen soy feliz…..a pesar de lo mucho que lo atacan. Y no me gustan los diseños VAG, claro que esto es subjetivo, no?
El C4 Lunge 1.6 THP es un gran auto, ese motor marca una diferencia grande con el 2.0. Disfrutalo!!
Los fotógrafos saben de antemano que si quieren un mango van a tener que ir a la verdulería.
Sería óptimo que Vicky use un seudónimo …………. le va a costar encontrar novio con semejante apellido
Pues no creo sea necesario desde que ya tiene marido.
Y no se le ocurra hacer chiste alguno porque va a ir a parar al Gulag.
Los periodistas del rubro automotor son un poco celosos.
Carlos, buenos días,
Yo tengo un Vento Luxury 2014 y te paso los consumos después de un año de uso, en la Ciudad de Rosario, con 15.000 Kms (70% en Autopista):
En pleno Centro, con A/A y a hora pico: 8,6 Kms/Lt.
A 130 Kms/h (GPS): 13,8 Kms/Lt.
Para 170 CV es un consumo contenido, y honestamente una persona que gasto casi $300.000 en un Vento (Made in Mexico) no se debería fijar en el consumo, siendo que tenes los sig. gastos relacionados:
Cochera $1.200 x mes
Seguro Todo Riesgo: $1.586 x mes
Patentes: $1.089 x bimestre
Tanque lleno s/reserva (V-Power): $700 (45 Lts) 2 p/ mes aprox.
Te dejo un abrazo.
Con ese moto echale super nomas!! bastante gastador como para pagar mas por la nafta.
D_Ferrari, buenas noches.
Como es que un auto de casi 300000 pesos paga 1000 y pico por mes de Arba?, Arba es o de Capital?
Hay algo que no me cierra?, Alquien tiene idea de como calculan los municipios el pago de las patentes de un auto?
Muchas gracias.
Saludos.
Dijo Rosario, que es pcia de Santa Fe. En pcia bs as pago $1600 de patente x un 208 mod 2014, y $800 por una strada working, una manito q no da nuestro gobernador
El lider a vencer o vencido? Entiendo que el focus vende mas y no se si el c4 tambien. La publicidad de Vento puesta recientemente en la pagina del blog no deja de hacerme pensar que puede ser una crítica sugestionada y tendenciosa. El producto como siempre: Completo y noble no más.
Vender mas no significa que sea mejor. No obstante, tenes razon en que el focus es más auto, mas completo y mejor.
Me encanta por el motor. VW como siempre, en prestaciones la numero uno.
Nº 1 en cantidad de litros cada cien………en ciudad es una verguenza!!!
Bueno, VW no te obliga a comprar el auto. Pero este motor lo ofrecen desde la decada pasada, cinco cilindros 170 HP hermoso.
El motor es hermoso… habría que celebrar que una generalista se anime a ofrecer un motor “distinto”.
Un vegestorio!!
Y lo lindo que suena…
Es viejo pero no importaaaaaaaaaa!!! 😀
Yo también consideraría al 2.0 8V como un motor “distinto”, pero claro, me van a cerrar la boca con todos los que van a vender.
Los que lo usan están super conformes con el penta… al punto que mas de uno no lo cambiaría por el 1.8TSI… yo tendría que manejarlo para decidir…
Y prefiero el Penta antes que cualquier 2.0 aspirado de sus competidores… es mas… incluso lo prefiero antes que el 2.0T de Renault (que, si bien es mas potente y tiene mas torque, debo confesar que no me gustó… transmite muy poco y lo poco que transmite no es agradable… parece que lo maneja otro al auto…)
A ver, es un motor distinto por ser 5 cilindros y 2.5, no es algo diferente o novedoso. Anda muy bien, aunque en ciudad es muy gastador. Respecto a las prestaciones no es nada de otro mundo. Distinto era el 405 MI16 que con un 2.0 tenía mejores prestaciones que cualquier auto del segmento c de hoy salvo el 2.0tsi, y en el año 1992. Ahora, el vento en el segmento es el mejor de todos, eso clarisimo.
Que tiempos el Mi 16.
El 405 mi16 tenia un motor 2.0 16v de 160cv, 220 de max, 8,6 de cero a 100. Y habia un T16 que acá no llego, turbo integral con 220cv, 230 de mas y 7,5 de cero a 100.
Si, aunque hace un tiempo se vendian un par de T16 usados.
Linda competencia con el Civic en dicha epoca.
Negro, en YT hay un par de videos del que tenia yo. 200 HP con NOS.
Consume 1.5 litros mas que la competencia. Pero no solamente suena bien, sino que en general, no suena. O sea, es totalmente silencioso y tampoco vibra, similar a la sensación de un V6. Eso para mi vale mucho.
MI 16, palabra mayor!!!
Cual tenías Quattro??
El 2.0 1993.
Creo que hay tambien 1.9 segun me contaron (nunca lo vi) que dicen que de abajo anda mas.
No puedo creer como este auto no viene con GPS!! Que le pasa a VW?. Año 2015, auto de “alta gama” y no viene equipado con un pedorro GPS. No es que priorice el gps o el bluetooth por sobre elementos de seguridad, no. Pero me parece que hoy por hoy debería venir de serie.
no por esto dejo de decir que menos mal volvió el Multilink, que lo prefiero por un GPS obvio. Pero ya en el modelo de 2011 no venía con el navegador y ya por esos años no era aceptable que no lo incluya, por eso no entiendo como en 2015 no lo trae.
para gps, mejor un Garmín pegado con ventosa ( pasar la lengua en la misma para que agarre mejor ), mas barato y mas facil de usar
Donde andará Brancatelli ?? LTA??? jajaja!!
me sorprendió, para mal, el consumo urbano
una vergüenza que el referente gaste eso
por el resto, el mejor compacto
ojalá la próxima gción tenga un aspecto más arriesgado
Se ve que no solo el retroceso fue estetico sino tambien en robustez respecto de la version anterior, igual hay que admitir que el volante es mas lindo, lo unico.
LO BUENO SERIA QUE ESTUVIERA A LA VENTA. NINGUNA AGENCIA VW LO TIENE, NI TAMPOCO TIENEN PRECIO!
Matías: se te pasó el cambio en la tapa del baúl. Ahora tiene una terminación recta, antes tenía una terminación oblicua. Me gusta mucho ahora, queda un poco parecida a los audi.
pero como… no es un audi??? 😀
Y , además, mejora -un poco- la boca de acceso al baúl.
Mejoro muchisimo, pero sigo pensando que el Vento “Redondo” era muchisimo mejor diseñado.
Este todavia tiene el problema en los laterales, no tienen concordancia con el frente y atras…. muuuuy planos.
Con el 1.8T seria fantastuco, menor consumo mas torque etc etc etc.
El torque es el mismo…
Coincido, el 1.8TSI sería lo ideal; tienen el mismo torque y potencia hasta que lo chipeas, jeje
Buenos dias Matias, cuando nombrás el consumo en ruta, a que velocidades lo miden ?
muchas gracias, exelente crítica, cortita y al pie
Bueno, como dijeron el otro día…un auto que, incluso siendo notoriamente abaratado, no puedo ser superado. Y si ahora se confirma que lo mejoran…
Entiendo a los que se duermen mirándolo de afuera; personalmente, sin este restyling, en azul oscuro metalizado y con llantas 17″, me encanta! 🙂
En dimensiones, ¿que tan lejos esta de un pasat? Se fueron acercando a medida que pasan los restiling o me parece a mi?
Diego, el Passat que actualmente se vende en la argentina (b7) mide 4,76 de largo y 1,82 de ancho. Seria 14cm mas largo y 5cm mas ancho que este Vento.
Gracias por la precisión! No esperaba tanto…
Tengo uno 2008, que me parece mas lindo en diseño, tanto exterior como interior, y es muy cierto que fue perdiendo calidad. Lo compré para usarlo solo en ruta, y en ruta es un placer, no es un auto economico, aunque en ruta los consumos son aceptables, en ciudad te mata. Matias, la caja es la misma que mi auto 2008, la misma triptronic? porque es un placer de caja, y eso que no soy fan de las automaticas. A mi medio un gran resultado. El sonido del penta es muy agradable!
Bue, es automático…pero no importa, te lo compro con Feli incluida, a cuánto me lo dejás? 😎
fijate si no se te bajo una cubierta del civic…porque te fuiste al pasto…
Negro, hasta aca llego mi amor…hasta aca lo banque…pero creo que aca tenes que poner orden o sigue de la banquina al barranco…
😛
Edg ya pasaste la leca, el césped y estas a punto de estrellarte en el muro 😉
ah bue, ahora sos vivo, mira para atrás que ya agarre un perro con el vento, puedo agarrarte a vos también…
Negro, es la misma caja que tiene el mio. Realmente muy buena mas alla de que tiene su tiempo ya.
PD. Hoy viendo una web me entere de que Centro Milano rebaja $70.000 el Giulietta 1.4 T de 170 HP a un precio de $349.000 por tiempo limitado. Escuchaste algo?
venia ofreciendo una versión a ese precio, creí que era el de 120cv, si es el de 170 es un regalo! si podes aprovechalo!! viene haciendo esas rebajas seguido, hay que aprovecharlas!
Si, es un regalo si realmente es asi. No estoy interesado aunque el auto me deleita la verdad.
Es una gran oportunidad.
Muy buena la critica, Y NADIE MAS AUTORIZADO PARA HABLAR QUE ALGUIEN QUE LO TUVO.
Hay cosas que no se pueden explicar con palabras y menos en un auto que no tiene algo estetico para destacar, pero no la van a entender hasta que descubran que podes comprar un auto como este (bien construido y diseñado) o cualquier otro BERRETA que consigas por ahí.
Eso no esperen verlo en una fotito…
Creo que VW en su momento lanzó el Vento para reemplazar de manera paulatina al Bora y se encontró con la sorpresa de que vendía mucho de ambos modelos.
Puedo llegar a aceptar que haya acciones de reducción de costo en algunos items, pero lo que me parece inaceptable, es reemplazar el pantógrafo del baúl por los fierros que tiene ahora.
Aunque tendrían que haber hecho como el Passat o autos de ese segmento, que las varillas del baúl quedan ocultas en el revestimiento lateral del baúl.
P.D.: te faltó la modificación de la tapa del baúl, donde va la patente!
Excelente nota. Es un auto que me encanta. Solo una aclaracion. Otro cambio en la parte posterior es que no trae mas la insignia con la cilindrada “2.5”. Saludos!
Autazo
Yo no logro entender como puede un auto de este tipo despertar tanto fanatismo, admito que es un muy buen auto pero no creo que sea mejor que otros, si vamos a un Vento 2008 no lo discuto, a ese modelo no habia con que darle, era subirse a un premium de pe a pa!! pero desde el 2011 a la fecha eso ya no se siente. Tengo un compañero de trabajo que tiene un 2.5 2008 con 170.000 kilometros el andar que tiene y la calidad de materiales es irreprochable, la suavidad con que se desplaza y la insonorizacion que tiene que solo es interrumpida por el ronrroneo del 2.5 cuando se lo exige es de lo mejor. Hay tambien en la empresa un 2.5 2012 para uso gerencial y les puedo asegurar que en calidad de materiales y equipamiento un Focus, Cruze, Corolla o 408 feline en muchos casos lo superan incluso en el andar. el dueño del Vento 2008 esta esperando a que pase la tormenta (impuestos) para poder cambiar a un Audi…Vento, nunca mas!! una pena no?
Exacto.
Es cierto, tengo un 2008 y anduve en ventos mas nuevos, la diferencia es abismal. Como bien decis en el 2006 cunado salió no habia con que darle, pero nivelo para abajo mientras los demás nivelaron para arriba. y el 2.5 es un motor rutero, en ciudad es gastador. Así y todo creo que sigue siendo un gran auto y de lo mejorcito del segmento, mas haya del tema precios, que como siempre VW, pide lo que no vale.
que burrada me mandé, no se porque puse haya en vez de allá. Perdón.
Negro1983, tengo un Jetta 2.5 completo, incluso com faros de xenon, en Brasil MY 2010, de los ultimos que se fabricaran. Concordo con tus analises, o nuevo esta lejos de lo que era. Ver foto del motor arriba, uma bomba de direcion hidraulica, nuestros tem direcion eletrica. Meu auto tienes bancos couro sintetico, tu auto deves tener couro verdadeiro. La decadencia foi intensa durante los anos.
Saludos e perdon meu portunhol.
“el dueño del Vento 2008 esta esperando a que pase la tormenta (impuestos) para poder cambiar a un Audi…Vento, nunca mas!! una pena no?” +10
Exacto, yo tengo un 2.0 tsi de la generación anterior, cuando estaba con ganas de cambiarlo por un Passat, me agarro el tema de los impuestos. Como ya dije en otros comentarios, pasar del Vento MKV a la actual generación es bajar un escalón en cuanto a calidad.
Por eso decidí quedarme con el Vento como bien decís en tu comentario hasta que se acabe esto de los impuestos internos.
Sigue sin asientos calefaccionados que el viejo traía?
Mirá vos.
En sintesis, mejoró un poco pero no llega a superar a la versión año 2006.
Ya arrancas mal diciendo que no sabes si sos palabra autorizada.
Decis que sos usuario de Vento durante muchos tiempo, 2006-2015 y despues decis que la ultima ves que manejaste un Vento 2.5 fue cuando apenas lo lanzaron con 150 cv, en que quedamos? o manejaste todos con otras versiones de motor?
Intuis el consumo? que test es entonces?
Vento,buen auto de buena calidad. Nada mas,con ese motor vetusto y un consumo de 14 litros cada 100 en ciudad,de lo unico que es referente es de los grattas que dejaron el bora 1.8 t,jajaaa
En un mercado cerrado donde entran autos y repuestos con cuentagotas, no se puede tener 4 tipos de motores, 3 tipos de combustible y 4 niveles de equipamiento. Ahora, si le dieran a VW 3000 millones de dolares, van a ver como se pueden comprar autos con descuentos a los precios de lista.
Con la version 2006, el Vento era un auto con destino a Europa. Por eso el nivel de terminacion y calidad de materiales. El 2011, al cambiar el mercado de referencia, de Europa a USA, cambio el target de clientes. Lamentablemente fue en busca de clientes que definen su compra por precio (como el Passat) y tuvieron que hacer todos los ahorros posibles. En USA, este auto es como el Corsa nuestro.
Por suerte, VW entendio que debia mejorar para seguir siendo referente y mejoraron la calidad. Pero los que leemos blog no somos mas que el 1% de las ventas. Nuestra opinion no pesa tanto (empecemos a hacer docencia con los conocidos para orientarlos en comprar seguridad y calidad).
Por suerte el auto no trae GPS. Se puede comprar en cualquier lado. Prefiero seguridad, robustez y confiabilidad (esta ultima como en los japoneses) que no puedo agregar, a los chiches que consigo en Warnes
por suerte no trae gps? no entendí esa frase
si trae y no lo usas, perfecto, pero agradecer que no lo traiga?
hay algo malo en un auto que lo traiga? molesta en algún momento?
pregunto sinceramente pq nunca tuve gps integrado
Me referia a que no trae gps pero si trae (por ejemplo) ESP en todas las versiones.
Depende de la marca del auto, pero en muchos el GPS integrado es un problema para actualizarlo o conseguir mapas de países limítrofes. Mejor un Garmin barateli o el celular. Además salvo que sea remisero, lo usas dos veces por año.
excelente auto, por mas que yo prefiera otros ……..
el 2011 presentaron la linea nueva , el 2013 cambiaron la configuración 2014 el equipamiento y suspensión, 2015 le cambiaron los espejitos, y a todos los caraduras llaman nuevo vento( que es el mismo vento pero con distinto olor)…
El autor de la nota es a VW lo que brancatelli es al Kirchnerismo, después si uno quiere lo lee o no , o valora el comentario .-
Cual es el pecado de Matias? Decir que le gustan los VW (porque no critican a CC de igual forma por su fanatismo rojo?) . Creo que su pecado termina ahi. Puede ser menos objetivo pero no creo que su critica sea malintencionada.
Y dudo mucho que CC se permita o permita que sus colaboradores reciban sueldos excesivos para orientar sus opiniones. Creo que es un insulto compararlo con ciertos periodistas
mi estimado marchin, ese palo no es pa mi gallinero ….. al señor Crsitofalo le he dado para que tenga, guarde y reparta cuando no estoy de acuerdo con sus aseveraciones…. y cuando se deshidrata halagando a los marcas italianas en una ausencia absoluta de objetividad lo he publicado en su momento y ahora ya casi no me tomo la molestia de leer la nota ..
saludos.-
p/d: el señor albin no cometió ningun pecado, el escribe una opinión y yo comento lo que escribe, nada mas …..
Siii, debe ser al auto mas “repasado” de la historia, jeje!!!
Gran verdad, y la gente idiota entra como un caballo porque “cree” que es el nuevo 2015.
Que ingenua es la gente en Argentina, seguimos comprando espejitos de colores…
Me torra VW con el diseño o estilo de sus trompas. Creo que es un autazo pero no me despierta ninguna emoción. A mi me parece que se esta convirtiendo en lo que fue el Corolla hasta ahora.
Nadie discute la calidad de los primeros. Y después al ofrecer multilink sólo en la versión 2.0T bajó la calidad del resto de la gama.
Y las versiones más equipadas (DSG, Sportline, o incluso alguna 2.5 con muchos opcionales) pagan impuesto y se vuelven demasiado caras para lo que son.
¿En calidad asumo que el Golf 1.4 Tsi está muy por encima a pesar de ser ambos hechos en Mexico?
Me alegra la vuelta a la calidad percibida de sus origenes…el restyling ni fu nu fa. El motor aunque criticado para mi es una joya, manejo un 2007 con 110k y no para de empujar, suena linda y gasta lo que debe..con la tiptronic de 6 debe ser un buen combo…buena critica, abrazo!