Después de casi 50 años, Fiat volvió a recurrir al nombre 124 Spider para presentar su nuevo roadster: un descapotable biplaza con techo de tela, tracción trasera y desarrollado en alianza con Mazda.
El 124 Spider se lanzará a la venta el año que viene en Europa y Estados Unidos. Será la principal apuesta de la marca italiana en el mercado norteamericano, después del desembarco con el Cinquecento y sus derivados.
El roadster de Fiat comparte la plataforma y componentes estructurales con el nuevo Mazda MX-5 Miata, aunque no sus mecánicas. Utilizará el motor 1.4 MultiAir, que en función de cada mercado ofrecerá entre 138 y 158 caballos de potencia. Habrá cajas manuales y automáticas.
En Fiat se proponen diferenciar al 124 Spider del Miata por el lado del estilo y la propuesta para el cliente. Mientras el modelo de Mazda tiene un perfil más deportivo, el descapotable de Fiat tiene un estilo más clásico y algo retro.
En una primera etapa del proyecto se trabajó para que el modelo de FCA que aprovechara la plataforma de Mazda fuera un nuevo Alfa Spider. Finalmente, la base estructural pasó a Fiat. Esto abre la puerta a un muy probable desarrollo más deportivo, por parte de Abarth.
El último roadster fabricado por Fiat fue la Barchetta, que llegó a la Argentina hace más de una década. El Mazda MX-5 Miata también se comercializó en nuestro país. La llegada de las nuevas generaciones a nuestro mercado dependerán de la evolución del mercado automotor local y de la definición sobre el tantas veces anunciado regreso de Mazda a la Argentina.
***
Lindo Mazda!!!!!
Uh, hay un error en la foto entonces
http://i2.wp.com/autoblog.com.ar/wp-content/uploads/2015/11/FIAT1242.jpg?resize=720%2C477
donde me anoto para el primer plan de ahorro??
Muy Bonito!!
Y qué interior con guiños Ferrari! Muy lindo auto
hermoso
Y el motor de Fiat 1.4 MultiAir mas hermoso
la verdad que si, al fin algo con el logo de FIAT que me gusta! (saco al Bravo de la lista porque no se comercializa más no?)
En Brasil si.
En argentina no vendió un soto…..
Lo que trajeron vendieron todo.
Jakim con su crítica troll a Fiat ya está peor que boga con el LTA…
Que critico?? trajeron 2 y los vendieron!! bien por Fiat!!
Lo mismo se podría decir del Golf..
No vendió más porque dejó de fabricarse en Julio de 2014…habrán entrado unos 2 mil como mucho. Tampoco era barato como para ser Best-Seller…eso sí, indiscutiblemente hermoso
cuando compre el bravo multijet todos los comentarios eran: es hermoso pero no te lo sacas mas de encima. Despues de dos años y 75.000 kms de unos de los mejores autos que tuve, venia de un vento tdi, decidi volver a las camionetas, en una semana lo vendi en medio de una pelea de mas de seis personas por comprarlo. Conclusion hay que actualizar las imagenes de marcas y vencer los prejuicios. Cuando un auto es bueno, y el bravo lo es, hay que disfrutarlo y el mercado a la larga termina reconociendolo.
Toda la razón…están recontra bien valuados los Bravos usados, carísimos!!!! El “clavo” todavía no se oxidó!
Bien por Fiat , Mazda o a quien quieran felicitar…no pretende ser mas de lo que debe ser …buen diseño, interior y mecanica (138/158 para un auto que no parece ser muy pesado…), y traccion trasera…un buen precio y estamos ante un muy buen producto…Roadsters a buen precio y de marca genrealista no sobran…
Deme 10!!!! Y si se puede en sabor mazda
Detesto estas alianzas…
sin alianzas habria la mitad de oferta..amo estas alianzas!
Si es cierto, ahora tenés papas fritas Pehuamar y Bun, ah pará son las dos Pepsicosnacks!!!!!!!, o sea que Pepsico hace el doble de papas fritas??
mas alla que las haga pepsico, el usuario no deja de tener una variedad mas, y las pehuamar son mas ricas…
Si bien estoy de acuerdo conque las Pehuamar son más ricas, el otro día me comí un garrón porque el contenido de un paquete se parecía demasiado a las Lays, que odio…
Igual me gusta, ojo al piojo, pero me gustaría más inversión en Lancia, antes que tantas asociaciones con orientales, pero el dinero es el que manda…
Los cabrio en Argentina no son muy populares y personalmente no me gustan, pero seria lindo ver eso por las calles!
Esta muy bien logrado el exterior e interior y mantiene las dimensiones compactas de lo que seria un Miata.
Creo que tienen un producto exitoso!
Totalmente innecesarias las nervaduras en el capot.
+1, a mi tampoco me gustan.
coincido con uds, lo que sucede es que el 124 de los 70’s tambien las traian…
podrian haberlas obviado..
Espantosas, parece el Chrysler Crossfire.
Me gusta mucho, al final Marcchione no está haciendo mal las cosas. Falta que reviva a Lancia y estamos hechos. Que linda es la Barchetta.
Coincido!
Esta muy bueno el FIat este!
Abrazos
Más vale que se pongan las pilas los de marketing para diferenciarlo del Miata porque en USA es EL auto de mujer.
Igual por lo que vi hay una especie de “frente opositor masculino” que, no sin burlas de otros, trata de revindicarlo como auto divertido de manejar.
Es lindo este nuevo cabrio, pero definitivamente parece más un S2000 pequeño que un 124.
Ojalá que pase por estos lados!
¿El Miata auto de mujer? habrá quienes piensen eso, pero es una tontería. Es un auto deportivo sumamente rápido. Dejemos de creer que un auto masculino tiene que ser grande, con un motor superpotente y líneas agresivas.
Muy rapido el Miata no es, si es un auto muy docil para las preparaciones, pero si un miata es un deportivo entonces un S2K es un Pagani
El miata sigue siendo el auto mas divertido que maneje. Ojala en el futuro tengamos la opcion de alguno de los dos aca en Argentina.
Los autos divertidos en Argentina últimamente son los que tienen un CD del Flaco Pailos.
clap clap clap
El ultimo targa vendido por fiat en Brasil fue el dardo , fabricado en Brasil de 1978 hasta 1983 , una lastima no tener estas opciones por aca .
Este es un roadster pero no es targa, Bruno. El Dardo era hermoso, por cierto, ¿y con una motorización 1.3? Ideal para esta época. Este también es muy lindo.
Es un Mazda con traje de Armani!
Fuera de broma, muy lindo.
Interesante el motor del 500 Abarth.
A Fiat le vienen de diez las alianzas!
Yo diria que es un lobo con piel de oveja 🙂
al fin puedo estar de acuerdo con usted señor luk. que hermosos bichos, ambos
CC, buen dia. Se sabe si el techo sera rigido o lona?
T.I.A.L.L.N.C
Siempre quise decir esto.-
CC, en la portada dice que es tracción delantera y aca en la nota dice que es trasera..no me queda claro je!
Corregido, gracias!
Me gusta, pero sí, le falta algo de potencia. Al final Marcchione no está haciendo mal las cosas. Falta que reviva a Lancia y estamos hechos. Que linda es la Barchetta.
Muy lindo auto, bien que venga con motor Fiat, si el logo es Fiat, y tambien que el diseño exterior sea mas Fiat, no como la fullback que es casi un cambio de logos.
Pero si era muy linda…! 😆
eso no quita mi punto, es muy linda, pero solo mejoraron unpoco la l200 con un mejor frente.
Punto para el Negro1983!
Esta buena la Fullback, pero era muy evidente el cambio de logo y nada mas…
Abrazo!
Belleza!
Preciosa!!! Cómo quisiera ser soltero y andar con los pelos al viento arriba de esto!!!
Georgie:
Se puede volver a ser soltero, pero SALE MUCHA PLATA! Y trae MIL BOLONQUIS!!!!
Y cuando lo pensas bien, luego de unos días, si tenés chicos, extrañas TODOOOO!
Abrazo!
Ja ja, estoy tan lejos de ser soltero…
Muy muy bueno! 😀
PD: #QueVuelvaMazda!!!
hermoso! lo unico que no me termina de cerrar es la parte trasera….. combinando, parte trasera del mazda y frontal del fiat, ahi si quedamos contentos jejeje
Yo le hubiera puesto los faros redondos del 800
Muy buena idea de poner el cuentavueltas en el centro
Lindo lindo para dominguear por Funes
Feliz miércoles para todos
Igual,Feliz Miercoles 🙂
Perdòn CC,hice algo mal en mi perfil pero ya està.
El interior del Mazda es identico al MIATA,me encanata,incluso no se si me gusta mas el italiano o el japones,los dos son una maravilla.
Los invito a que le den click a mi nick y comparen los interiores.
Me encanta Ojala lo traigan ! bonito diseño retro, se le ve bien equipado, me imagino una vercion abarth con el 1.4 T de 160cv; Hay q ver como se desenvuelve el mercado con el tema de los dolares, cupo, cepo etc. etc.
Pero le veo futuro, aca seguramente sea un auto de nicho capricho como lo es un 500 abarth, a valores de U$S 22/23 mil dolares reales ( $15)
Un Miata vale 24USD en US. Aca olvidate que este por debajo de 40.
Aquì en mexico cuesta 30.000 dlls,realmente no es nada caro.
Para nosotros 30.000 dólares es una fortuna
como dice Alto Gato… cuanto es un salario promedio en dls en Méjico?
salario minimo en mexico u$s 138 mensuales, en argentina a dolar libre alrededor de 380, cantidad de sueldos para comprar el auto en mexico 217, en argentina a un estimado de u$s 40.000, sueldos necesarios 105
Excelente prpopuesta, aunque que me gusta más el MX-5. Se habla de +50 kg en relación con el auto nipón. Si bien en el interior serían muy parecidos, más allá de la estética se dice que la gran diferencia vendría de la mano del motor turbo, el cual dotaría al spin-off italiano de un carácter propio. En Arcar están a la venta un par de ejemplares de los 60, 70 del 124. #ElSueñoDelPibe
Una preciosura!!!
No podia ser de otra manera. No estoy de acuerdo con lo que hizo mazda, pero numeros son numeros.
CC,se sabe si tiene tecnologia SKYACTIV?
Hermoso.. bien por FIat!
esta lindo, hace tiempo habia visto una foto que lo hacia mucho mas parecido al 500 y la verdad me desagradaba ya tanto explotar esa linea, pero veo que finalmente si bien tiene un estilo similar tiene mas personalidad con algunos toques de los nuevos fiat que se estan viendo
Si bien me gusta y sobre todo la base ya conocida y la mecanica, es como que le falta algo para decir “me encanta”… no puedo definir que pero hay algo… de todos modos entre el nuevo miata y este me quedo con este esteticamente
ponemos en la coctelera un poco de lineas de dodge charger, unas curvas de miata, un motor multiair, un logo fiat y batiiiimos…
Muy lindo!! ojala que llegue acá!
Mas de uno le va a cambiar el logo de Fiat por el de Ferrari.
Que fierro, como me gustaría tener uno
Muy interesante la propuesta, vamos a ver si a los yankees les cae en gracia el motorcito!
ya lo estan usando en varios modelos, Jeep Renegade y Dodge Dart por ejemplo. Será interesante ver como reaccionan al combo fiat fuera de lo que es 500.
que pena que fiat la negriara con el 1.4
porque? si es un excelente motor.
Tengo un Alfa Mito con ese motor y 200CV
El 500 tambien tiene el multiair y tiene miserables 80 CV, que sea Multi Air no quiere decir que sea potente.
Deberia haber traido el 1.7 de Giulietta QV minimo
Como me gusta, desde el bravo que no me gusta tanto un fiat.
Por cierto les gustara en Estados unidos el motorcito? Porque como ahí le ponen un v8 a todo lo que se mueve… perdon por exagerar demasiado 😉
Alla ya viene en el Abarth 500 y Dart.
El Dart usa el Tigershark 16 V 2.4 L MultiAir® 14
y el 1.4 Turbo tambien luk, con 170cv.
Arriba lo comente, este motor ya se usa por ejemplo en el renegade y en el dodge dart, ademas de la linea 500. Además hay muchos autos, sobre todo los importados, que tienen motores mas chicos. Mas que el motor, el tema es la marca, y que la gente compre un fiat y no un mazda por ejemplo, que tiene años en EEUU, ahí esta el desafío.
Bueno creo que las bromas no son lo mio, solo yo las entiendo…
Ademas en EE UU el focus tiene un 1.0 y muchos autos mas con motores de menos de 2.0 son los mas vendidos, yo solo bromeaba con los autos de EE UU, que antes si no tenias un v8 no eras nadie
jaja es que muchos piensan que allá es todo V6 o V8.
La gran mayoría son V6 y V8…
no tengo el dato, son muchos los V6 y V8, y mas comparado con otros mercados, pero hay muchos autos con otras motorizaciones tambien, por ejemplo VW, donde en su oferta la mayoría no son V6.
Les paso unos datos:
Largo
Fiat: 159,6 pulgadas
Mazda: 154,1 pulgadas
Anchura
Fiat: 68,5 pulgadas
Mazda: 68,3 pulgadas
Altura
Fiat: 48,5 pulgadas
Mazda: 48,6 pulgadas
Peso
Fiat: 2.436 libras (manual) / 2.476 libras (automático)
Mazda: 2.332 libras (manual) / 2.381 libras (automático)
Mazda utiliza una aspiración natural, 2.0 litros y cuatro en línea, pero Fiat emplea un motor turbo, el motor de 1.4 litros – la del 500 Abarth. Eso significa que hay más poder de barril en el 124 Spider, y si nuestro tiempo en el badged-Scorpion 500 es cualquier cosa para seguir adelante, el 124 Spider debe sonar absolutamente maravilloso.
Poder
Fiat: 160 caballos de fuerza @ 5500 rpm
Mazda: 155 caballos de fuerza @ 6000 rpm
Torque
Fiat: 184 libras-pie @ 2,500 rpm
Mazda: 148 libras-pie @ 4,600 rpm
Poder a Peso
Fiat: 15.2: 1
Mazda: 15.0: 1
Mejor kg/CV para Mazda, más torque en el Fiat…elijo Japón.
🙂
la diferencia es minima
Pero el japo es aspirado! 🙂
el japo es de ford…o sea, no tan japo….
La tecnología SkyActiv es Mazda, sólo Mazda.
yo elijo el japo, a ese nunca se le va a romper el turbo
Jajaja, +1!
que feo le queda ese logo fiat, deberian ponerle el de mazda
pero si el diseño es Fiat, Mazda le puso el logo a su diseño.
comentario bobo del dia!
Hermoso. Hace mucho que no se ve un Fiat así. Ojalá lo traigan para acá.
Me encanta
Tipico de fiat…poner un motor que no va…
jajaja, a ver explayate…
no negro..para que?? mejor q se quede callado!
es fiat!
Realmente muy lindo, ojala se venda en Argentina.
Saludos.
Excelente diseño interior! Me gustan mucho cuando tienen un tablero con muchos relojes y acompaña un volante plano o que forma un ángulo recto con el tablero. Le queda muy deportivo.
¡¡ Justo lo que me recetó el psicólogo para enfrentar la crisis de los 40 !! (Lastima que la prepaga no me lo va a cubrir)
Interesante, a diferencia del Mazda, con el 1.4 multiair turbo tendría abundante torque. El Mazda tiene un 1.5 aspirado de 130cv y un 2.0 de 155.
Hermoso ejemplar de diseño, logrado sobre la base de las líneas del Fiat 124 convertible, que es como se lo denominaba en la década del ´60 y ´70, pero vale alguna aclaración al respecto: tuve oportunidade de ver dos unidades en Italia, y sólo como algo éxotico, distinto en USA, donde -salvo por lo paragolpes que la legislación los obligaba a colocar-, el diseño resultaba casi idéntico al original, y en ese mercado fue un vehículo económico, casi despreciado por se origen Fiat, no obstante resulta un error a 50 años vista, pretender exigir un sólo origen de diseño o producción de un sólo país, o un solo constructor, sería ilógico, con ese pensamiento entonces , Dodge, ya no sería tal, por el hecho de pertenencer a Fiat, ni Aston Martin por pertenecer a Ford, y así otros tantos. La valoración, se debe hacer con una visión actual de la realidad automotriz mundial.
Me sigue gustando el Bravo, y el 500… y ahora este. Que pasa con FIAT, no piensan mejorar la oferta? Y el 500x?
Me gusta mucho más el Mazda, este Fiat es como que no es ni retro ni moderno, un diseño como de principios del 2000. El fiat sale de Italia? O los dos salen de Japón?
Espero que traigan algunas unidades al pais, pero con la marca Fiat, Ford a Mazda la dejó muy mal conceptuada en el país por por el abandono que sufren los clientes de la marca, el otro ejemplo es VW con Seat.-