La segunda generación del Chevrolet Cruze se fabricará en la Argentina y se presentará la semana que viene. Sin embargo, General Motors decidió darle la primicia del llamado Proyecto Fénix a una editorial de revistas de autos.
Se trata de Motorpress Argentina, responsable de las publicaciones Auto Test y Auto Plus, que ya probó el Cruze II en la pista de Owners Club, en General Rodríguez.
Las revistas evaluaron la versión Turbo LTZ Plus, que será la tope de gama de este sedán. Se producirá en la planta de General Alvear, en la provincia de Santa Fe, con una inversión de 750 millones de dólares. Desde allí se exportará a varios países de la región.
El Cruze Turbo LTZ Plus tiene un motor naftero de 1.4 litros, con inyección directa, distribución por cadena, turbocompresor y 150 caballos de potencia. Se podrá combinar con caja manual o automática, ambas de seis velocidades.
“Lo manejamos antes de su presentación oficial. Es más grande que el anterior y tiene más espacio en general. En el interior todo está mejor presentado y la regulación eléctrica de la butaca del conductor, sumado al volante de doble reglaje, entrega una excelente posición de manejo”, informó Motorpress.
Este motor reemplazará al 1.8 naftero de 141 caballos del actual Cruze de primera generación, importado de Corea del Sur. A pesar de que GM tenía el mejor motor turbodiesel del segmento (2.0 de 163 caballos), el Cruze II no tendrá variantes gasoleras.
Motorpress destaca la respuesta del nuevo motor 1.4 naftero: “Esta diferencia de potencia saca ventaja en el torque y se nota que es un propulsor mucho más enérgico que antes y con una buena reacción. En efecto, la marca anuncia que alcanza los 100 km/h con partida detenida en apenas 8,5 segundos”.
El Cruze II será el primer auto de Chevrolet vendido en la Argentina con el sistema de asistencia OnStar (leer más).
Los precios y la gama de versiones se informarán la semana que viene.
En General Motors aseguran que el próximo 3 de mayo será “el día más importante en la historia de Chevrolet en Sudamérica”. Por ese motivo, se espera la visita de la CEO global de GM, Mary Barra, quien el 11 de mayo inaugurará la remodelada planta de Alvear junto al presidente Mauricio Macri.
***
Fuente: Motorpress Argentina
Bueno, parece que finalmente el 1.4 está confirmado…
Igual, no ha caso… no me gusta este auto… quizás cuando lo vea un poco mas en la calle me acostumbre…
Eso de los interiores lo vengo diciendo y casi gritando desde hace mucho tiempo,hasta insultos he recibido ,los de chevrolet tienen que buscar diseñadores de interiores que no sean yankees,sus autos son o parecen de muy baja calidad comparados con sus rivales mas directos.
Piensan los usuarios del blog que traigo algo contra los productos argentinos pero no es asì,lo que pasa ………………….es que no me tienen paciencia.
Boga,dale clik a mi nick y este auto ya se vende en mexico,por ahì puedes darte una idea de como serà el made in Argentina,vienen todas las especificaciones.
Ya lo vi LUK… che… no me respondiste antes, vos tenés un Challenger?
No,no tengo challenger,pero me gusta verlos,son muy raros por aquì,esa maquina me encanta, 🙂
Y por qué no te compras uno???
Digo… si allá son autos casi populares que los compra cualquier villero… (según tus propias palabras) y a vos te encanta ¿Por qué no te compras uno?
Te repito,son autos que me gustan verlos,me encata la maquita que trae puesta pero no es un auto que me gustaria para tener,son muy grandes,no me gustan los autos grandes,prefiero mil veces los diseño europeos.,saludos.
Si, yo también prefiero un BMW M3… pero lamentablemente no puedo pagarlo…
Que elegiste entonces para tener? M2? RS3? A45 AMG?
Audi TT?
Tsuru?
Por la falta de respuesta asumo que viaja en la escoba de la Bruja del 71…
El auto de los sueños de LUK es el VW Brasilia del Sr Barriga
Porque en la pagina web oficial de Chevrolet Mexico no esta el Cruze nuevo y continuan ofreciendo la version anterior?
Están los 2… Fíjate bien…
Dale clik a mi nick,normalmente las paginas tardan en actualizar,pero ahì viene si lo buscas.
Yo te banco. Cuando vi ese interior me vino a la cabeza lo básico que parece al lado de un corolla, un focus o un vento……inclusive si le pongo una pantallita a mi 206 me sigue gustando mas jajaja
Corolla? La verdad es que este interior resulta “sofisticado” frente al del Corolla. Yo no lo veo “básico”, sí lo veo “yankee” (como una continuidad del actual)…será cuestión de percepciones, son muy subjetivas
Y bueee, otro que se descarta, la verdad esta bastante feo el KIA Cerato con motorcito de Fiat Siena base……..cuanto lo cobrarán……….una pavada seguro
Y disculpen… pero soy el único al que ese interior le parece HORRIBLE?
Bastante pobre parece. Comparando productos nacionales el de focus es más agradable
Yo lo veo muy ONIX, tanto el frontal (las òpticas por ejemplo) y el interior… han tratado de extender el family stile, pero para el CRUZE y tope de gama me parece flojo el interior..!
no se si tanto como horrible, pero realmente no es un auto que me produzca alguna sensación, es un auto más al menos por diseño mezcla entre coreano y norteamericano un “norcoreano”
Todos los interiores actuales de chevrolet son medio astilla.
El de Ford esta mejor logrado pero esas cuerinas que le ponen me la bajan.
No entiendo , porque esperar un interior de alta gama , no era el el cruze no es alta gama???
Y eso que es el tope de gama!
No es el unico DOTORRRR
Parece que el Focus seguira siendo el modelo a vencer en el segmento.
El Focus seguirá siendo la referencia del segmento en cuanto a seguridad y equipamiento, pero ya ha sido vencido por el Toyota Corolla
La referencia en el segmento es el Golf… te guste o no… especialmente en seguridad, y en sedanes el Vento…
Corolla en lo único que puede “vencer” es en volumen de ventas (irrelevante para el usuario)
Yo concuerdo con TotalDago. El Focus III a mi gusto le gana en varios ítems, pierde en algún otro, empata en otros. Pero tiene un GRAN arma que SÍ que importa al consumidor: Stock y precios. Si no tenés qué comprar ni a un precio lógico, es lo mismo que si no lo tuvieras.
Para imagen de marca están las fotos. Si querés ser una generalista que venda un segmento C, tenés que tener la capacidad de ofrecerlo como se debe, y no el mamarracho que es la venta del Golf. Una lástima porque arruina a un auto que, aunque me parezca aburrido, es un gran auto.
El Vento tiene una plataforma más vieja, un diseño externo que para mí se ha quedado (excepto en las versiones tope), y un interior muy bueno pero también muy VW, es decir sin novedades.
El del Focus es medio alienígena, pero está muy bien presentado también, y creo que ambos son referentes del segmento.
A mi gusto también lo es el C4 Lounge, con un exterior que a mí me parece exquisito, y un interior muy bien diseñado y presentado (en especial en las versiones THP y tope de las demás).
El Corolla ha avanzado como nunca, pero por cuestiones subjetivas me atrae menos, lo cual no lo hace mal auto ni mucho menos.
El Golf? En seguridad creo que esta mas que claro que el Focus es el que mas premios se lleva con la cantidad de equipamiento de seguridad que viene (ni hablar de la version Titanium que hasta evita que los que vienen boludeando mirando minitas se choquen con el de adelante)…
Me parece que el vento esta muy lejos de eso..
Si venimos por fanatismo el mejor en el segmento es el fluence !!! Inigualable en confort de marcha tanto en ciudad como en ruta , habitabilidad interior , muy cómodos 5 adultos y el baúl interminable ! El motor no será de ultima generación pero reacciona en cualquier cambio(no como el up, pero!)y sorprende. Consumo en 6ta a 150 clavado gasta 10,5 litros !!! YA SE, NO DA DEPORTIVO Y SEGUN UDS SOY REMISERO !
La verdad que horrible no me parece en lo más mínimo. Se nota bien hecho y de buena calidad, en especial en comparación con el de primera generación. Ahora, eso no quita que, teniendo en cuenta todo lo que miro de un interior, me gusten más otros como el del Focus III, el C4 Lounge, el Fluence GT2 o el Vento (aunque me parece demasiado aburrido)… La sensación que sí me comparte al igual que el Vento (y quizá sea eso lo que hace que me disguste un poco) es que me recuerda a autos del segmento B Mercosur, lo cual en este segmento no me parece positivo. Veo un Vento, y aunque en calidad esté lejos, no deja de recordarme a un Fox en muchas cosas. Veo este Cruze y en especial con las formas del lado del acompañante y las tonalidades, lo primero que pienso es en el Onix y en menor medida en la heladera no frost más conocida como Spin.
Los colores claros no lo favorecen, esperaba algo menos austero quizás. Del exterior la trompa la veo muy “corollesca”… Viendo las nuevos modelos que se presentan, cada día veo más agraciado el interior de mi hilux srx… Igualmente siempre tiene el beneficio de la duda hasta verlo en vivo.
Le falta contraste …
golf no, vento seria en sedan, el vento le lleva años luz a corolla, cruze 2…focus..les guste o no. Siempre VW esta a la cabeza me parece que vento sigue estan aun muy por encima de esta version.
jaja boga37
Recordemos que el Vento ya no es más la versión con baul del Golf. El Vento hoy está basado en el Golf anterior, con plataforma y motores más viejos que el actual Golf. El vento viene a estar como el Bora antes, basado en la linea discontinua del Golf.
Boga
te echaron de tu casa ayer?
De 120 comentarios, más de 20 son tuyos
No Boga, pensé lo mismo cuando vi la foto… Es muy fiero, especialmente la zona del tablero del lado acompañante con esa “cicatriz” que lo atraviesa de punta a punta.
No, no sos el único. No solo es feo sino que transmite sensación de berretada, al menos por la foto que se publica.
Algún día alguien tendrá que explicar dos cosas: si lo de Kennedy fue en realidad un complot y porqué no llevan versiones diésel a Argentina.
Ver en la entrada del Jeep mi teoría conspirativa de los Diesel.
La cantidad de súplicas por los diesel que se lee más abajo, es inversamente proporcional a la inteligencia de las terminales, A VER SI LO ENTIENDEN:
-Hay un enorme mercado para el diesel tanto en autos como en SUV, QUE ESPERAN!!!!!
Condiciones:
Generalmente segmento C, puede ser B+
Auto moderno de calidad sin ser premium
Equipado con lo necesario en seguridad y electrónica al día
Con versiones automáticas
Motor entre 140 y 160 CV
Versiones base y lujo para todo presupuesto
Es una venta segura! despierten, nos vendieron motores OBSOLETOS NAFTEROS por 20 años, NO PUEDEN TRAER UNO QUE FUNCIONE CON EURO LOCAL?, NO PUEDEN ADAPTAR LOS MOTORES DE LAS CAMIONETAS QUE FABRICAN CON OTRA RELACIÓN DE CAJA?
VAMOS, Ojalá que Toyota se avive y haga algo de esto, como se dice por ahí!!!!
Me parece que la foto esta medio quemada y los colores se ven “lavados”, le falta contraste, habria que verlo en persona.
Me suena haber visto este auto antes.
Los interiores claritos dan mucho a vehículo Asiático. Esperemos sea un producto de volumen y les haga fuerza a los competidores aburguesados del segmento.
muy gris el interior y el asiento de la butaca parece que tiene poca sujeción
se viene el homo chevroleto?
Para mí está mucho mejor que la versión anterior, estéticamente hablando. El interior me gusta solo que en esos tonos no. Veremos si llega en esos colores. Con está mecánica y a un precio comparativamente razonable ojo el piojo con el “Fénix”!
Mucho mas lindo el frente del de eeuu, hay que verlo en vivo, algunas lineas no me gustan, como la parte superior de los guardabarros delanteros.
Es el mismo frente,es un auto global,solo que CC publica las fotos de la versiòn SS,despues de esta nota supongo que ya va a poner la gama convencional.
No es el mismo, la parrilla del RS yankee es distinta a la de esta nota, mas grande, y queda mucho mejor, creo que no hay version SS.
Me pasa los mismos con la parte superior del guardabarros del, no entiendo muy bien que quisieron hacer ahí. En autos de color claro, como el color dorado del salón de Detroit, se nota mucho mas y queda aun peor.
Me gusta mucho su diseño exterior!! Pero el interior?? Mmm…
Espero ver más fotos, pero así parece tener el interior más pobre del segmento C.
Que lastima que no va a traer mas el 2.0 de 163cv!!!
Y si, el interior, al menos por foto, no es muy agraciado.
Saludos.
Tal cual lo del diesel es un sacrilegio!! Una lastima que no venga mas.
En cuanto a diseño a mi la 1ra generación me encanto, este por ahora no, veremos con el pasar de los días.
Coincido en ambas… lo del diesel una lástima. Y si, el primer cruze es mucho más listo, líneas mucho más agresivas. Me encanta ese auto!
Si lo sacan en hatch y con ese 1.4T, va a ser una bomba en el mercado.
Sospecho que si..
de afuera no sorprende ni se diferencia demasiado con algún producto de otras marcas.
De adentro parece medio pelo..hay que investigar un poquito el tema del motor que parece lo mejorcito de este auto y no dejar afuera (en la investigación ) el tema post venta, que en Chevrolet es muy malo….
Mi querido passat V6 2003 va a tener que seguir esperando jajaja!!! creo que quedará como joya de la familia…. (igual es otro segmento. viejito y todo como está, bien cuidado sigue dando batalla)
Que pedazo de auto el V6! Vuela y tiene mucha calidad…
¿Cuántos km tiene?
tampoco me gusta el interior, no me gusta el cuero, sea sintético y el original menos, con lo que vale se puede poner tela de calidad sobresaliente.
es poco creible lo que dice esta revista que en definitiva es una multinacional extranjera, se queman solos así, es muy sospechoso.
Me hace acordar al Golf, 1.4 turbo y 150 HP. Y con respecto al motor Opel que va a usar, se comenta que es muy bueno…
Lo ideal hubiese sido que la frontal sea mas agresiva tipo Impala o SS… En este apartado tendria que aprender del trabajo de Ford.
El perfil de la cola (en terminos reales ni idea como se denomina) me hace acordar a la del 207 sedan o Fiesta sedan, muy boba. Menos mal que va a tener una version hatchback, esa si mola 😀
Esperemos que esos asientos sean de la versión base, y que el color del interior sea opcional porque sino….
“…versión Turbo LTZ Plus, que será la tope de gama de este sedán.”
Para embarrarla màs, esta versiòn LTZ Plus (tope de gama) es la versiòn Lt At de Mèxico… despuès de esa sigue la Premier que trae pantalla de 8″, asientos calefaccionados, 6 airbags, llantas 18″, cargador de smarthphone inalàmbrico etc, etc, etc… ojalà màs adelante traigan esa versiòn… me decepcionè con este auto
Che… Vos decís que esa pantalla no tiene 8 pulgadas? Y lo de los airbags… doy por descontado que, al menos esta versión, no traerá menos de 6…
Y llantas de 18 pulgadas “de serie” me parece un despropósito en este auto…
Comento lo que vi en la pàgina de Chevrolet Mèxico… esta pantalla no es de 8″… incluso el formato del tablero es distinto porque la pantalla es un poco màs grande (la de 8)… y las llantas son de serie de 18″ en la versiòn Premier… lo de los airbags no te puedo decir que este traiga menos de 6; pero esa versiòn en mèxico trae 4… tambièn trae ESP en todas las versiones… es lo que estuve viendo; tenìa pensado comprar este cruze pero ahora lo estoy dudando…
ah… y las llantas que trae este Cruze, son las del Impala!!!
Veremos cuando finalmente publiquen todos los datos Mauro… Pero más allá de que personalmente no me guste, no creo que le falte nada…
jajajaja… perdòn son las del Malibù… estaba pensando cualquier cosa jajaja
Quisiera verlo en el consecionario y ahì decidirè si opto por este o no. El diseño exterior me gusta bastante
la pantalla si es la de 8, fíjate que la de 7 es un poco diferente la consola, y aca salvo el black piano es igual a la de los premier. también trae cuero en la plancha como los premier y no tela como los lt. lo que si cambia es el freno de mano, en eeuu se acciona con un pedal, por eso es que hay algunos cambios en los alrededores de la palanca de cambios
Si luce así la versión debería llamarse “LTA Plus”. Se lo ve realmente fulero.
La foto del interior es malísima, y con tablero y tapizado negro esta muy bueno, incluidos los asientos.
Vamos muchachos el auto esta logrado en su diseño. Es moderno, es una nueva opción para el segmento y es argentino, que no es poco.
Con respecto al interior a mi también me pareció soso. Pero muchos acá comentaban que le gustan claros. Vi un video en YouTube del interior yankee y es otra cosa. Hay que verlo en vivo.
Pongamos onda y respetemos los precios. ..
Esperemos los precios.
Jaja… señores… hagan sus apuestas… versión Turbo LTZ Plus, abajo o arriba del medio palo?
Abajo pero cerca.
Si… para mi también…
Precio de lista, abajo de medio palo… pero no te lo llevás a tu casa con menos de medio palo…
Me animo a un precio de lanzamiento en $435.000, de ahí que lo consigas a ese precio es otro tema.
Arriba de medio palo
De lista, digo 410.000, en agencia, no menos de 450 y para los primeros. Seguro serán pocas unidades, las de la segunda “camada”, ya se venderá con aumento en el precio de lista, de un 5% fácil…
Si un SE plus esta, de lista, 385.000, supongo que este por el motor, pediran 400.000.
Eso si, los amigos de lo ajeno (concesionarias), lo pueden subir 70k en un abrir y cerrar de ojos.
Saludos.
Prefiero interior oscuro y si ponen cuero que sea de verdad sino una buena pana.
Tiene que ser muy logrado el clarito para que me guste.
Lindo auto y motor moderno. Si con el precio no se les va la mano van a vender muchos
lindo por fuera, medio antiguo por dentro, dependerá del precio. Comentarios de fanáticos a favor o en contra de cualquier marca es sinomino de pavada dicha
Hay que verlo por fuerta, estéticamente, me sigue gustando mucho mas el anterior. El tablero que aparece en la foto, le falta contraste, horrible…
Por fuera lo veo muy Elantra y el interior mirando de golpe Focus , sin dudas el motor y que se fabrique acá lo mejor. A la espera del hatch.
CC, desde el restyling MY 2014, el Cruze diesel paso de 150 a 163 cv!
Una lástima que haya perdido ese motor, lo conozco y es un caño.
Este y muchos van a perder sus motorizaciones Diesel ya que está en vigencia la Euro5 y algunos diseños para poder cumplir o mantener su rendimiento deberían adoptar inyección de Urea.
Una pena porque hay mucha gente amante de los Diesel.
Quiero ver que dice todo el periodismo autor , no me fio de una nota escrita por alguien a quien le dieron una exclusiva.
Sobre el auto, no es un producto de esteticamente rompa el molde pero sin dudas es una evolucion en la marca y en lo fabricado en el pais , esperemos los precios y pruebas de latincap.
QEPD los diesel 🙁
Se va a vender como pan caliente
Y… Imagino que van a poner una versión entrada de gama a precio muy competitivo…
Veo un 408…
“se espera la visita de la CEO global de GM, Mary Barra”
Habría que recibirla a huevazos en Latinoamérica…
LatinNCAP le pide a GM que deje de vender autos “cero estrella”
Mary Barra, CEO de General Motors, defendió hoy la venta de autos de Chevrolet sin airbags en América Latina. La ejecutiva aseguró que se trata de “una decisión del consumidor”.
LatinNCAP le pide a GM que deje de vender autos “cero estrella”
https://autoblog.com.ar/2015/11/16/latinncap-le-pide-a-general-motors-que-deje-de-vender-autos-cero-estrella/
Mary Barra, CEO de General Motors, defendió hoy la venta de autos de Chevrolet sin airbags en América Latina. La ejecutiva aseguró que se trata de “una decisión del consumidor”.
https://autoblog.com.ar/2016/01/21/gm-defendio-la-venta-de-autos-sin-airbags-en-america-latina/
+100000 Boga, estas asperísimo!!! Jaja
Una decepción tras otra. La exclusividad no se la dieron a AAB sino a Motorpress… Viene la CEO de GM, la que nos vende los autos mas inseguros del mundo. El Cruze 2 sin motores gasoleros, un interior pobre y un diseño exterior que pintaba iba a ser mejor. Me hace acordar mucho al Honda City. No parece un sedan del segmento C, parece un B+. En fin, todo mal Chevrolet, Moyano (el salvador del país) te va a hacer un piquete por todo esto. Preparate. 😛
Perdón por irme al detalle, pero en vez de “se fabricará” y “se producirá” no debería ser a estas alturas “se produce” y “se fabrica”? Digo, el auto ya está en producción hace rato para tener stock de venta al momento de la presentación, y de hecho ya se ha probado. Perdón nuevamente por la digresión. Más allá de si me gusta o no, me parece excelente que se fabrique un producto de clase mundial en Argentina, ojalá salga bueno.
No me gusta el interior de la versión argentina, el problema no es el color, y si que perdió el freno electrónico del Yankee y se simplificó la consola. Llaman a eso “LTZ” (?!).
Tiene que costar menos que el nuevo Civic …
Me gusta, pero insisto, pésimo el downsizing. Más caballos con menos cilindrada? Inflado con turbo? Explota como sapo. Debe tener un torque pobretón.
Igual, bien por GM que producirá un modelo global, a ver si nos abrimos a las exportaciones, aparte de Brasil.
pone en hora el reloj, fijate te atrasa unos 30 años
Se ve que GM con el Camaro también lo tiene atrasado, porque no tiene turbo, pero sí 6.2 litros, 405 CV y 556 NM de torque.
O si querés uno más o menos parecido, tenés el Fluence con el M4R con 2.0, 143 CV, sin turbo.
un auto de concepción antigua como todo v8 americano. El fluence al lado de un motor turbo es una babosa, y te lo digo con fundamentos tuve uno
Concepción antigua que destrona a unos cuantos.
Yo no digo que con el turbo no tenga mejor aceleración, pero sí es notorio que en este caso, se está sobre-exigiendo a un motor chico. Prefiero un motor un poco más grande que tenga fuerza en todo régimen y no que la tenga a base del turbo después de X cantidad de vuelta.
Otro ejemplo, es la Amarok, 2.0 biturbo. Excelente para la autopista y la ciudad. Ahora si querés tirar un carro o ir al barro, yo que vos busco una Hilux 2.8 o una Ranger 3.2.
decime cuantas amarok viste fundidas? te aclaro que en cada service de ford veia al menos una ranger 3.0 desarmado el motor porque volaba. Tengo ahora un 508 thp 1.6, anda muy bien mueve al barco con soltura y no hay nada que indique que va a volar por los aires, entodo caso sera un problema de otro porque yo los cambio con 60 mil km
Un motor de 2 litros con 143CV es una basura, con tu criterio habría que poner los motores de los años 10 de 8 litros que rendían 70HP.
El downsizing es una realidad, los dueños de TSI de VW y TBI de Alfa te pueden hablar largo y tendido, lo mismo que los del Eco Boost de Ford con sus 3 cilindritos.
Comparamos peras con manzanas, es una tendencia ofrecer un motor de baja cilindrada con turbo, contamina y gasta menos generalmente. Por lo unico que todas marcas no los ofrecen todavía, es por costo. El Cruze en EEUU, ya ofrecia un motor 1..4 T en la linea anterior.
No podemos comparar autos de calle, con deportivos.
Interesante aceleración, presumiblemente consumo contenido, precio razonable y stock disponible. Pinta bien.
Demasiado interesante…. no sé que tan real serán esos 8.5 seg
Buen diseño y equipamiento.
La clave es el precio.
Si lo ponen al nivel del focus y el golf estan out.
Slds.
HH.
aclarando que por simpatías me gusta mas ford que chevrolet pero eso de ningún modo me impediría comprar un cruze, con que fundamentos decis que tiene que estas mas barato?
En esta nota se ve que el interios es oscuro y no claro como se ve en esa foto.
http://i0.wp.com/autoblog.com.ar/wp-content/uploads/2016/04/INTERIOR-CHEVROLET-1.jpg
En tonos oscuros, queda muchísimo mejor…
“[…] A pesar de que GM tenía el mejor motor turbodiesel del segmento (2.0 de 150 caballos), el Cruze II no tendrá variantes gasoleras.” Listo! Gracias por abandonarnos a los gasoleros! A buscar por otro lado.
Bien, en motor y caja es lo mejor del segmento junto con el Golf, al menos en los papeles ¿CC, sabes algo de la suspensión trasera watts link que usan en otros mercados? Luego falta la tanda completa de pruebas LatinNcap. Veremos, esperemos que este hecho con calidad internacional y no Mercosur.
Agrego, plataforma nueva.
Me pa que la policitca de brasil en el tema de los gasoleros, fue aprovechada por todas las terminales para dejar de ofrecer esos motores.- Colocar un diesel de ultima generación genera un cost importante, ddo que los componentes son mayormente importados, y la venta solo en Argentina + costo del gasoil premiun no da.-
Queda solo PSA, y los utilitarios, el resto como yo, a cuidar los viejos Tdi
El diseño (que no desagrada) parece un rejunte de partes de otros autos o modelos, me recuerda a la camioneta Agrale que fabrican con partes de otros autos en el interior. Ell Cruze tiene cosas del 408, del Citröen C4 Lounge, del viejo Honda City.
¿No les interesa diseñar a los diseñadores? ¿O las empresas se conforman con seguir el rumbo de las tendencias y hacer autos cada vez más parecidos?
Creo que van por la segunda opción (lamentablemente), buscan seguir con lo que funciona, seguramente temen hacer algo realmente moderno y lindo, y que envejezca a los 2 o 3 años.
Te doy mi opinióin. Nunca me importó el diseño es si. Si por supuesto hay autos que me parecen lindos y otros feos, pero no necesariamente porque el diseño sea más o menos original, novedoso, sofisticado. Este auto me gusta, y no me importa si es original o no.
Esta perfecto, el diseño es uno las de los componentes que hacen a un objeto, en este caso un automóvil. Pero no tiene q ser el de mayor peso para todos
no me gusta mucho…. parece una copia del Corolla con esa trompa y la carroceria asi como desproporcionada del 408…. seguro me voy a acostumbrar a verlo…. igual mi viejo fue a chevrolet y les quedan para rato cruze uno (que es hermoso) y hay un turbo diesel y lo estoy hinchando para que lo compre pero el quiere el nuevo…. pero vaya a saber con que martes 13 salen con el precio….
La verdad, me quedo con la versión actual, por lo menos se ve mas lograda. Este auto parece un civic y el interior deja mucho que desear, lo único rescatable es el moderno motor 1.4, por lo demas paso.
Yo pienso lo mismo, si hubiera de la versión anterior, una opción con el 1.4 T, ya me hubiera comprado uno.
Ya arrancamos con la eliminación de equipamiento para abaratar costos -.-. si esa es la versión tope de gama para nuestro pais.. a simple vista y comparandola con la versión de usa/mexico/canada no tiene asientos calefaccionados, volante calefaccionado y seguramente le va a faltar alguna que otra cosa mas…
Asientos calefaccionados?? si el mercado argentino se concentra en tres ciudades que tienen promedio de temperatura superior a los 10 grados.
pues donde soy yo el asiento calefaccionado es algo IMPORTANTISIMO y un volante calefaccionado.. un sueño que algún día veremos en un vehículo acorde a mi presupuesto (Espero)
Me gusta, lindo auto, moderno, buenas lineas. al lado de lo que se ve habitualmente por nuestras calles (Renault 0KM ya viejotes, Peugeto 408 que le cambiaron tres cosas), esto es casi revolucionario.
Muy lindo auto. Va a vender, y si tiene buena calidad se podrá exportar fuera de Mercorsur.
Me parece que algo venderá, pero no pasará a ser referente de segmento, el tema que tampoco tendrá precio de un nacional sin impuesto extrazona, porque todo es de afuera, y hay que amortizar la inversión…tengo un cruze 1.8 y tuve varios problemitas de cosas accesorias al motor, pero que hacen al conjunto, que ya veo con desconfianza todo Chevrolet..aunque tuviera la plata ya, no vuelvo al moño dorado en mi próximo autito…aparte ya me resultaba incomodo los 4,59 mt y la tendencia es seguir las medidas del vento parece…por ese punto y otros aplaudo la postura del focus sedan…
¿Cual es el punto de tener un auto con 15cm menos si tiene poca habitabilidad y un baúl de hatchback como el Focus?
Que bien GM, lo tenian bien escondido eh! Jajaja
Jaaaaaa ! ! ! Y todavia falta para el 03 de Mayo…
Un interior asqueroso. Como de costumbre, no tienen con que rivalizar en cuánto a interiores.
Sigo sin entender por qué la falta de la oferta diesel ……. es increíble que en un pais con la extensión que tenemos que recorrer, sigamos la política antidiesel de brasil de hace 20 años ……. era el mejor diesel del segmento encima ……… que locura . Para los que hacemos tantos km por año , cada vez hay menos opciones …… que tristeza
Le contesté a Kolben un poco mas arriba, la Euro5 seguramente hace que muchos motores Diesel deban ser revisionados o se les deba agregar inyección de Urea, todo esto insume costos que muchas automotrices no quieren pagar o no te lo pueden cobrar para no salir del segmento.
Aparte la presencia de GasOil malo en el país todavía les trae problemas de garantía caros de solucionar.
Se llama MERCOSUR, mientras las políticas automotrices en la Argentina estén dictadas por las casas matrices en Brasil habrá que olvidarse del diesel para auto popular. Un amigo está tratando de vender su SEAT TD que creo fue de los últimos, un avión, lo quiere cambiar y no encuentra nada.
Ya estan empezando a reventar la version anterior en los concesionarios, yo creo q se consigue mejor precio que el de las “promociones”, que es en realidad el precio de lista. Alguien fue a averiguar ultimamente?
Lo hacen con todas las “promociones”, le suman 20k y bonifican eso mismo al precio de lista de la letra chica de la “promocion”, y no actualizan el precio de lista de la misma pagina.
Quizas sea la oportunidad se conseguir un Diesel a buen precio, koreano..
Buenas, me acabo de registrar, aunque leo bastante seguido las notas y comentarios.
Compré un Cruze anterior LT 1.8 a 305.000 final (Cuando lo compré, hace un par de semanas, en la web estaba 343.400, pero despues bajó a 303.400)
Veo que se lo critica bastante, en especial al motor, pero mi realidad es que vengo de una Suran Trendline 2013 (cero quejas, 17000km practicamente no la usamos en la semana) y tengo dos hijos bebés y buscaba mas seguridad, por esa plata no me alcanza para una Suran Trendline 0km (me pasaron 310000 mas 20 de gastos) y me estoy llevando 6airbags, ESP, Isofix, discos en las 4, 5 estrellas seguridad, etc. El resto de los Segmento C se me hacian inalcanzables (por ej por un Vento 2.0 sin summer pack ni nada me pedian 370 mas gastos, por un focus 1.6 pelado 340, etc)
Saludos
Es un pedazo de auto. Flor de compra te mandaste
Agrego otro dato, un Cobalt LT, con todas las diferencias que puede tener con un Cruze LT, estaba al mismo precio practicamente (303)
Y otro dato, en todas las marcas que fui me pasaron sobreprecios menos en Chevrolet, algunas mucho (VW y FORD, estamos hablando de hasta 30 lucas y otras casi nada Citroen menos de 5mil)
A un familiar en Chevrolet le pidieron 45 Lucas arriba del precio de lista por una Tracker LTZ. Posta
Probablemente sea por modelo, pero me llamó la atención que todos tenían stock y que los.vendedores me volvían a llamar insistentemente, no se hasta que punto se puedan sostener los sobre precios con lo que parece ser una baja demanda
A mi me gusta el interior…bastante sobrio. Quizás el color no me guste mucho y oscuro quedaría mejor pero me gusta. Despues me parece demasiado grande…preferiría un segmento C del tamaño del Bora con la calidad del Golf
se llama Polo, y es segmento B (aunque no creo que tenga la calidad del Golf)
Me gusta, muy bien proporcionado, motor moderno y buen espacio interior.
Y lo que mas me gusta, es la interesante oferta en lo que respecta al segmento C de las marcas generalistas. 308 y 408, C4 Lounge, Corolla, Fluence, Focus Hatch y Sedan, Golf y Vento, Sentra, Elantra, Cerato y quizas me olvide de algun otro. Y casi todos ofrecen muchas versiones de equipamiento y motorizacion. La verdad, esta lindo el segmento C generalista. Hay para elegir.
Obviamente, sumar el Cruze este, y el hatch que vendra mas adelante
Una pena el motorazo Diesel…
Este Cruze II tengo que verlo en persona. En fotos, parece que perdió un poco la personalidad y “facha” del Cruze I.
Salutes