General Motors Argentina anunció que el jueves 5 de mayo será “el día más importante en la historia de Chevrolet en Sudamérica”. Ese día, a las 21:30, será el lanzamiento nacional del nuevo Cruze II fabricado en Santa Fe.
Se trata del famoso Proyecto Fénix (ver sección especial), que se producirá en la planta de Alvear, con una inversión de 750 millones de dólares.
En los hechos, hasta el día de hoy, GM Argentina nunca informó oficialmente que el auto que ya está fabricando en Santa Fe sea el Cruze II. Esa primicia se la cedió a diferentes protagonistas del sector.
El 25 de diciembre pasado, el anuncio corrió por cuenta del gremio Smata, que representa a los operarios de General Alvear.
El 26 de abril, Chevrolet le cedió la primicia a la editorial Motorpress Argentina (ver nota). Y hoy, 29 de abril, le dio esa primicia a la revista InfoAuto.
Esta última publicación, que ya se puede conseguir en los kioscos de todo el país por 110 pesos, cuenta con el informe más completo conocido hasta ahora.
Los puntos más destacados son los siguientes.
* Carrocerías: En una primera etapa, el Cruze II se fabricará en Santa Fe sólo con carrocería sedán. A fin de año se sumará la versión hatchback.
* Gama: Tendrá cuatro niveles de equipamiento: LT manual, LTZ manual, LTZ automático y LTZ Plus automático.
* Mecánica: Todos tendrán el mismo motor: naftero 1.4 de 16 válvulas, con turbo, inyección directa, 150 cv a 5.600 rpm y 245 Nm a 2.000 rpm. Este motor significa la baja de las dos mecánicas del discontinuado Cruze I: 1.8 naftero de 141 cv y 2.0 turbodiesel de 163 cv. Por el momento no habrá motorizaciones diesel ni otras nafteras. Las cajas manuales y automáticas tendrán todas seis velocidades. La tracción es delantera. Cuenta con el sistema Start&Stop, que apaga el motor del vehículo al detenerse, de manera temporaria, en un semáforo o un embotellamiento.
* Seguridad: El equipamiento de seguridad está compuesto por: frenos ABS con EBD, control de estabilidad, control de tracción, doble airbag frontal delantero, doble airbag lateral delantero (versión LTZ), apoyacabezas en todas las plazas, anclajes Isofix para sillas infantiles, alerta de pérdida de presión de los neumáticos y faros antiniebla en todas las versiones. También tiene alerta de punto ciego, alerta de colisión frontal inminente, asistente para el mantenimiento de carril y estacionamiento asistido (en paralelo y perpendicular a la vereda).
* Infotainment: En materia de entretenimiento, cuenta con pantalla táctil de 8 pulgadas, con sistema MyLink. Incluye cámara de retroceso, GPS, Bluetooth y sistema de reconocimiento de voz. Otros elementos de confort de serie son el climatizador automático y acceso sin llave. Las versiones LTZ agregan encendido del motor a distancia y butaca del conductor con ajuste eléctrico.
* OnStar: El Cruze II será el primer Chevrolet en equipar en la Argentina el sistema de asistencia OnStar, que GM ofrece en otros países desde hace casi 20 años. Es un servicio de asistencia al usuario, con funciones de localización, emergencias, conectividad y asesoramiento personalizado las 24 horas. El servicio de OnStar será gratuito en todos los Cruze II durante el primer año. Después, el usuario deberá pagar un abono cuyo monto no fue informado. Al menos dos Chevrolet más tendrán el OnStar en la Argentina este año: el restyling de la pick-up S10 y el rediseño de la Tracker.
* Precios: Los precios serán informados la semana que viene.
* Opinión: Ignacio Pierrez, Brand Manager de Chevrolet le dijo a la revista InfoAuto: “El nuevo Cruze estará disponible en la red de concesionarios Chevrolet a partir de junio. Tendremos una amplia disponibilidad de unidades para tests drives. Queremos que todos los clientes que deseen puedan probar el vehículo para comprobar, de primera mano, por qué creemos que el nuevo Cruze va a marcar un hito en la historia de Chevrolet en Argentina”.
* Competencia: El Cruze II Sedán competirá contra los sedanes del Segmento C (compacto) de otras marcas generalistas. Entre ellos, Toyota Corolla, Ford Focus III, Renault Fluence, Peugeot 408, Citroën C4 Lounge, Honda Civic, Nissan Sentra, Volkswagen Vento, Kia Cerato y Hyundai Elantra, entre otros.
***
El Cruze II en la tapa de la Revista InfoAuto de este viernes 29 de abril.
Turbo. Todas las versiones tendrán el mismo motor 1.4 turbocomprimido.
Así es el Ecotec de inyección directa y 150 cv.
Se fabrica en Santa Fe con una inversión de 750 millones de dólares.
Será el primer Chevrolet de Argentina con sistema OnStar.
“Uno de los baúles más grandes del segmento”, según InfoAuto.
Desde Argentina, el Cruze II se exportará a varios países de la región.
Las fotos del Cruze II que el martes publicó Motorpress Argentina.
Lo menos: La pérdida de la versión diésel.
Ya casi no quedan autos Diésel en Argentina
Coincido completamente, una pena que autos de este segmento no traigan motorizaciones diesel. Tal vez más adelante, con gasoil como Dios manda…
NO sabes lo que se sufre viajar 300 ó 400 km diarios si no tenes diesel, El bolsillo llora, Urgente diesel decente!!!!!! de citroén no quiero ni verlos. Sigo con un Bora hecho percha y una partner (simil Berlingo PSA KK) dudosa a su confiabilidad ……… Saludos
Cuál sería el auto diésel más barato a la venta hoy en Argentina?
No soy muy entendido en tema diesel pero me parece que el vehículo diesel mas económico es la Partner furgón. Hablando de autos propiamente dichos creo que es nuevamente Peugeot con el 308 5p el mas barato.
Autos, mepa que el Cruze VCDi y el C4 HDI. 408 ya tiene otro precio y el Vento es aun mas caro.
Quattro tiro la posta, el C4L HDi es mas económico que el duo 308/408. Según la web cotiza $350K
El 207 compact
Gracias a ambos… la verdad que como nunca miro a los diesel no tenía mucha idea de que ofrecía hoy el mercado…
O sea que el piso diesel en autos está en 350K… no es poco… pero yo creía que estaba un poquito mas arriba todavía…
Ha… ese no se me hubiera ocurrido Roshi… buen punto… 234K
Bien Roshi, ni me acordaba del 207c (ya debería haber muerto hace añosese auto)
Gran dato.
A mi me gustaba el Bora TDI, por lo de los “5 litros cada 100 km”, pero resulta que el 1.9 TDI viene con el sistema inyector-bombae , que mientras está bien, es una maravilla, pero cuando se te jode, “hay que destripar la tapa de cilindros”, porque el arbol de levas, tiene una leva mas por cilindro para el inyector-bomba.
Por eso opté por el Volkswagen UP!, que también hace “5 litros cada 100 km” a velocidades legales (sin pasarlo de 120 km/h)
Los TDI 2.0, ya vienen con common Rail, y ya no hay que desarmar la tapa de cilindros para cambiar los inyectores, que además de todos los motores modernos, son los que mejor toleran el gasoil comun.
si bien te entiendo el punto, este motor es muy eficiente ( al menos en el Sonic con caja 6ta. Lo manejé mas de 2100km en usa y a velocidades legales daba casi 700km con un tanque.
No se como se llevarácon el cruze, pero es un excelente motor.
Tal cual… Yo creo que a la larga, si le va bien, van a sumar un TD importado (motor importado, montado en el Cruze santafesino) como opción. Sería una inteligente decisión.
Se lo ve bien plantado y bien hecho al menos en fotos. En la foto general del interior (la que no tiene pilar B), se aprecian buenos materiales y butacas. Me genera dudas en el equipamiento “doble airbag lateral delantero”, ¿tendrá 4 y no 6 airbags? O son de cortina para ambas plazas que sería lo más lógico.
Coincido totalmente.
Ese motor Diesel era el mejor del segmento.
No se por que será, lo que si me puso mal, es el motor 1,4, si ya se, TURBO, pero no deja de ser una batata para lo que es el auto, y los plasticos, habrá que verlos en persona pero a simple vista, es plastico Mercosur (de terror) soy fana de Chevrolet pero hace unos años estan haciendo todo lo posible para odiarlos
tengo un motor parecido 1.4 tsi y te aseguro que no son batatas
Maravillas del dowsizing dicen ..
No son batatas, pero para que empuje lo tenés que llevar a 5.000 rpm y te gasta 11,5 litros cada 100, Más que un 2,5, ver prueba de conocido tester de TV en conocido sitio de videos.
Y entonces donwnsizing las terlipes……..motor más chico y consumos más grandes wtf?
Taunus sos fan de chevro no es ford taunus jeje, en lineas generales es como vos informas los autos mercosur son de terror, hacen ruido tableros grillos…los nissan de mexico vienen pelados…..VW es la marca que podras probar y notara la diferencia.
sebafero.
Dejalos. No tienen ni idea. Los 150 cv de tu 1.4 no se comparan con los 163 cv del 2.0 para ellos. Como si fuesen dos cosas diferentes.
Si al menos leyeran un poco, una revista (que tuvo la primicia) comparo tu auto con el Diesel del Cruze y te puedo asegurar que el naftero lo superaba en casi todo al Diesel.
Este tipo de motores no son una batata en cuanto prestaciones se refiere, pero tengo mis dudas sobre la durabilidad de los mismos. En este país un auto tiene que durar no menos de 20 años, y la verdad no imagino de aquí a ese tiempo ver demasiados Golf 1.4 TSi o uno de estos Cruze rodando por las calles.
Excelente….por fin veo un comentario apropiado sobre esta discucion del nuevo motor el cruze 1.4, coincido con vos en el tema de la durabilidad del motor, sinceramente creo que todo motor de 16 valvulas anda muy bien y tiene la suficiente potencia para que aguante, pero este motor esta hecho sobre un envoltorio chico diria, es un motor potenciado y como se esta haciendo costumbre ahora vienen demasiados autos con esta clase de motores, y pone de duda su durabilidad …..en mi opinion yo creo que el nuevo cruze no es una batata pero no le falta mucho para serlo un par de años y los motores estos no duraran …yo le doy maximo 10 años uso normal, es muy dudoso esta clase de motores que lo estiran como chicle, para mi sucederia lo mismo que cuando le haces un overclocking a un procedasor a la larga se funde
Siempre me gusto y tuve Chevrolet, desde hace ya unos años están haciendo todo lo posible para odiarlos, mas allá de las cifras, 1,4.- por mas que q sea Turbo (que FEO LOGO!!!!) me parece lo de siempre para argentina y Brasil y los plasticos, no se que tal seran, pero a la vista me doy una idea…puaj, por ultimo, lo arruinaron, era el único buen auto que tenían por estos lados
“El Cruze II Sedán competirá contra los sedanes del Segmento C (compacto) de otras marcas generalistas. Entre ellos, Toyota Corolla, Ford Focus III, Renault Fluence, Peugeot 408, Citroën C4 Lounge, Honda Civic, Nissan Sentra, Volkswagen Vento, Kia Cerato y Hyundai Elantra, entre otros” ERa necesario poner todos esos adefesios a competir con un Vento….el Vento esta muchos escalones por encima, en ruta marca un consumo incrieble y con un motor de calidad, corolla sentra se arrastran son 2 babosas, civic es peor que un up y no lo digo yo, esta en you tube, c4 408 incomodos, problemas electricos.
Otra vez despotricando en pro de vento? seguís sin medicar juan37?
Werther te subiste a un vento y alguno de los “competidores” del segmento? probalo y contame.
Juan37 o como te haces llamar ahora Boga37, el Vento 2.0 de 115cv es muy agil no? Digo ya que decis que los demas se arrastran…….claro que el mas veloz y rapido es el UP! Jajajajjajaja
Werther porque hablas del UP! ? si la nota es del cruze….y sus rivales…tanto te gusta un UP! lo tenes muy presente… preguntale a boga qu econsumo tiene y si es veloz o no su vento.
CC, banneá a Boga, acaba de hacer un off-topic, ya es muy insoportable este personaje.
Según Juan37 hasta un Rolls Royce Phantom es peor que un Up, así que ese no es parámetro…
El mercado manda, por algo no le ponen motor Diesel.
Si fuese negocio, no tengo dudas que lo venderían.
Error, demanda hay mucha, los impuestos hicieron estragos en la oferta Diesel y ahora hay que arrancar de nuevo.
Yo pude probar, focus, cruze con motor 1,4 turbo, elantra, corolla y tuve un vento 2011 3años y no hay diferencias notables como vos decis. El vento no es mas que el resto. Es cuestion de que version compras.
Con Citroen C4 Lounge NO COMPITE, porque NO TIENE VERSIÓN DIESEL y el Citro SI.
Me parece hasta exagerado eso de el dia mas importante en la historia de chevrolet sudamerica,pero bueno,tampoco se lo tomen personal.
imagino que debio intentar transmitir que sera el mejor Chevrolet fabricado en America del Sur
Yo creo que si es un acontecimiento para Sudamerica ya que el Cruze sería el primer auto global fabricado en la región.
El focus lo es,igual que el fluence,y la hilux.
Perdòn,estamos hablando del chevrolet,se me chipoteò 🙂
Luk recordá que GM produce aun el classic y el agile!! Es lógico que festejen tirando la casa por la ventana cuando están por lanzar un producto aparentemente decente…
Querido Luk:
Leo y veo que tenés un interés constante en reducir y minimizar el sector automotriz MERCOSUR respecto a México pero yo que conozco un “poquito “ tu país, lindo México y gran país para mi, te comparto dos circunstancias sobre la industria automotriz latinoamericana:
1.- México está integrado al mercado Norteamericano, sus diseños, lanzamientos de nuevos modelos de autos y dinámicas de crecimiento están supeditadas a la demanda del mercado estadounidense y en menor medida Canadiense; sin ellos México no podría crecer en este sector por sí solo a las tasas que o ha hecho estos últimos 7 años;
2.- MERCOSUR (Argentina-Brasil en este caso) muestran una dinámica de crecimiento/desarrollo generada exclusivamente por su mercado interno (lo que lo diferencia y distancia de México), por ello los centros de diseño más avanzados (me refiero a diseño para mercado local) en Latinoamérica se ubican en Brasil, en el caso argentino vos podrás apreciar el enorme apetito por las chatas, diésel, y vehículos “deportivos” de menor tamaño (Mito/Scirocco vs Munstang/Camaro) que se ven más en las pampas que en las tierras mexicanas.
Vos deberás aceptar disculparme porque no busco ofenderte ni reducir tus aportaciones a este blog, pero creo que es urgente reflexiones tus opiniones y consideres que en lo subjetivo (LA NETA ES POR ESO) tenés peso y aportación ingenuos para opinar sobre la Argentina.
P.S. ¿Me encanta Vallarta sabes? Y espero ir en agosto a tus territorios para que nos veamos en las “Nueve esquinas”, eso sí que yo invito haaa, abrazo sincero de un argentino que quiere a México como su segunda patria.
Porque no vas a comentar algo a algun blog de mexico,que te tenes que meter aca?
Por ejemplo el blog del narco,jaa
Moreno_Mexico bienvenido a Autoblog, tus comentarios son bienvenidos
Ranger, Vitto, Amarok, Sprinter, SW4, Cruze y algún camión tambien.
Próximamente se sumaran mas chatas y autos.
Ojala sigamos creciendo por el bien del país y usuarios.
no sera el primer auto global en sudamerica , pero si sera el primer segmento C global hecho en Argentina y tambien marca el inicio de motores nuevos para region.
Claro que para el mundo del marketing todo es novedosos y marca el inicio de una nueva era con un dia historico.
bien venida la inversion , el nuevo auto y el nuevo motor para la region.
+10 Bruno
Luk, a esta altura ya no se puede tomar tus comentarios como inocentes. Tu aporte internacional desde mi óptica siempre será válido, pero este tipo de comentarios son los que no suman y además (estes de acuerdo o no) claramente son una provocación innecesaria. Tu propia voz interior te hace disculparte en el final de ciertos comentarios como este, porque interiormente (consciente o inconscientemente) sabes o intuís tu faceta provocativa. Ojalá puedas reflexionar al respecto.
Bueee un poco de amor francés no te tiene que morder la lenguaa (o mexicano wey :D)
Estimado Moreno_Mexico:
“2.- MERCOSUR (Argentina-Brasil en este caso) muestran una dinámica de crecimiento/desarrollo generada exclusivamente por su mercado interno (lo que lo diferencia y distancia de México), por ello los centros de diseño más avanzados (me refiero a diseño para mercado local) en Latinoamérica se ubican en Brasil, en el caso argentino vos podrás apreciar el enorme apetito por las chatas, diésel, y vehículos “deportivos” de menor tamaño (Mito/Scirocco vs Munstang/Camaro) que se ven más en las pampas que en las tierras mexicanas.”
Justamente esto que parece bueno es lo malo. Baja importancia en la seguridad (a ustedes tambien les toco su parte de esto), economia de combustible (se llenan la boca con “un buen consumo urbano de 9 km/l en ciudad” muchos), en la atencion del cliente (veras si lees seguido que es LA MAYOR queja), en el costo de los repuestos (si los fabricamos aqui y hace 20 años son mas caros?) y los diseños obsoletos (corsa, partner/berlingo, clio y siguen las firmas) y cuestionables (pasamos de diseño OPEL a diseño BARBA por aqui) “para la region”.
Chevrolet es justamente un ejemplo completo de todo esto. Por eso esta presentacion (hasta que se sepan los precios aclaro) se ve como si trajeran asado y vino a precios del año 94′.
Lo que podriamos esperarnos como BUENO del Cruze 2 es que su precio este 35% o 25% (tienen que pagar aguinaldos vio?) mas barato que el modelo anterior importado extrazona (Corea no queda a la vuelta de la esquina).
Lo cual creo que todos dudamos y es medio dificil de justificar ya que no hay traba de importacion ni de dolares y la invasion extraterrestre suspendieron la fecha hasta nuevo aviso despues que arreglen paritarias Kodos y compañia.
Saludos.
Estimado Moreno_Mexico:
Aclaro lo de “a ustedes tambien les toco su parte de esto” respecto al Aveo pelado en configuracion lata de sardina arrugable. Motivo de la popular respuesta de Mary Barra respecto a la seguridad (que en la version sin censurar era algo como “jodanse giles por seguir comprando las cagadas que les vendemos”)
La nota se refiere a un producto global. Vos sos del primer mundo? porque cuando fui no me pareció tanto …….. sos de Estocolmo o Berlín?, o un hermano latinoamericano?
que un extranjero aporte sus comentarios enriquece el blog, más si lo hace con respeto como siempre lo ha hecho. Q este blog hable de autos de argentina no significa q un extranjero no pueda opinar. Seamos respetuosos, no somos el ombligo del mundo ni lo mejor de la tierra, al contrario no somos ejemplo para nadie ni nada. Ojalá más chilenos, uruguayos peruanos o colombianos opinaran acá para conocer realidades de otros mercados. Aparte el chavo, junto a la pantera rosa, fue lo mejor de la tv en mi infancia. Además coincido en que no sea el día más importante de la historia de chevrolet de sudam, no nos olvidemos cuando salió la Brava, el opel K180 y otros itos de la marca. Saludos y ándale.
Muy buenas tus palabras, concuerdo totalmente!.
Muy de acuerdo!
Enriquece siempre y cuando no diga siempre las mismas huevadas, tipo “me cansé de ver Camaros y Challenger, ya aburren”…
Fulbo lo explicó perfectamente más arriba, se disculpa porque sabe que está metiendo la pata.
Saludos…
Me gusta el fenix turbo en blanco. A esperar a la semana que viene, hagan sus apuestas!!
Bien por el 1.4T, mal por bajar el gasolero que es muy bueno. La LTZ+ vendria a ser la Premier en norteamerica.
Con tanta tecnología no es raro que solo traiga 4 airbags ( y en la versión LTZ)? O esta mal la información o la LT traería solo 2 airbags? El auto pinta lindo, ese motor es muy bueno, lo probé en un Cruze alquilado en USA, acelera lindo y muy parejo.
Si, ami tambien me llama la atencion, ademas pensemos que la version actual viene con 6 airbag de serie, el sonic que es mas bajo trae 4 de serie y 6 opcional. Sino se estan mandando la cagada del siglo.
todos se quejan del diesel pero hasta ahora sos el único que se percató que las versiones entradas de gama perdieron los airbgas laterales y/o de cortina. aclara un montón de pavadas pero cuando llega a la seguridad zarazazaraza, no queda claro. la generación anterior traía todo desde la versión lt.
+1 , yo tengo un LTZ automático , y era buena la opción de tener el mismo equipamiento y que cada cual, elija la caja que más le guste.
Todavía quedan varios C que arrancan con sólo 2 airbags. Lástima que vayan a hacer lo mismo con este.
Imagino que la LTZ+ sumará los airbags de cortina.
Usando la seguridad para definir niveles de equipamiento, pfff…
Que esperabas de Mary Barra Brava?
https://autoblog.com.ar/2016/01/21/gm-defendio-la-venta-de-autos-sin-airbags-en-america-latina/
Igual muchas hacen tambien lo mismo poniendo el ESP en las versiones mas caras.
No hay sorpresa. Pero teniendo al actual Cruze con toda la seguridad de serie… 🙁
Es una tonteria que no sigan ofreciendo el Turbol Diesel, esperemos que en corto plazo se incorpore ese hermoso motor que empuja mucho
Corollados de gloria vivamos. O me van a decir que no tiene un aire?
Me parece muy lindo y va a estar peleando con su tecnologia ser la referencia, pero por alguna razon (no racional) no me compraria un Chevrolet, sera porque todavia tiene los Corsas en las calles? no se.
Es porque son berretas de ADN
Solo 4 airbag y si no entendí mal los de cortina solo cubren la parte delantera, vastante mediocre, por otro lado espero q el interior venga en otro color además de este, no le queda para nada bien.
Bien por el ESP en toda la gama.
Estéticamente no sorprende, pero me agrada…
Ahora, con todo ese equipamiento, un precio acorde y si las estrellas de LatinNcap acompañan, se convierte en una opción muy tentadora frente a los Vento y Focus…
Un dato muy importante y que siempre se omite es que este auto tiene su base en el Opel Astra j y k ( ultimo lanzado), su motor es de ultima generacion y equipa al Astra k y es el 2do mas potente a nafta solo detras del 1,6 T de 200 cv- Como la mayoria de las piezas son importadas ( en el sonic no dicen made in xxxx ) me gustaria saber a traves de algun empleado de fabrica de donde se importa el motor y la caja y tambien con que neumaticos lo van a vender, no vaya a ser que tenga HANKOOK coreanas el cruze argentino-
Los Corsa salían con neumáticos marca Champiro (chinardos) por ende que venga con Hankook seria todo un avance. Yo los tuve en algunos autos y me salieron buenos los coreanos. Si espero que NO vengan con las porquerías de Fate o Pirelli (rebautizadas Garcharelli por cualquier persona que las sufrió) porque ahí si seguimos igual que antes 🙏🏻🙏🏻
Totalmente de acuerdo… prefiero 1000 veces Hankook coreanas (que no son para nada malas) antes que cualquier Fate nacional o Pirelli brasilera
En Usa la version ls (base ) tiene Continental y la premier Miclhelin primacy mxm4
Por el precio que están los segmento C hoy en dia no pueden traer otra cosa que no sea Michelín, Bridgestone o Yookohama.
La mayoría de lo regional sigue saliendo con Pirelli P7 salvo contadas excepciones con Bridgestone y algo de Goodyear. Extraño las épocas donde algunos autos nacionales salían con Continental o Michelin (mi ex 206 vino con Michelin españolas)
Tal cual TGS antes los franceses venían todos con Michelín, hasta los segmento A, ahora muy pocos o solo los THP, Renault ninguno ni los GT’s
Estamos hablando de un segmento C de 150 cv-
Que flojo tu aporte 977dan , sos muy tirabomba y encima se ve que sabes poco de autos con tus comentarios .
vos sabes de quew de corsa y r19? anda grasa-
Jajaja tu comentario me hizo acordar a Juan… supongo que por la forma de redactar los datos… saludos
Viendo la foto de la revista es evidente la falta del display central, que paso?? espero que en poco tiempo se lo coloquen porque ese moño ahi parece hecho a la brasilera-
Se ve claramente tambien que el tacometro a fondo de escala marca 6000 rpm en la foto de la revista ( con un diseño de los años 80/90) y el de la ultima foto 8000 rpm ( el vendido en usa/ mexico)-
Ese moño lo muestra el display, probablemente al poner contacto. Hubiera sido mejor para la foto poner el odómetro o los datos de la computadora. Pero es para que se te fije en la cabeza que es un chevrolet, por si lo olvidabas 😉
hay dos display uno monocromatico y otro color, ninguno de los dos se inicia con un logo-
Ufff que chassco el tuyo !! display central se ve que nunca manejaste un vehiculo nuevo de chevrolet …fijate algun blog de utilisima a ver si opinas mejor. salamin
Me parece de muy mal gusto ese aplique “TURBO”; como muy grosero, tal vez una sola “T” sería suficiente. Tampoco me gustan esas llantas y menos en color negro; me quedo mil veces con las llantas de 5 rayos dobles con que lo publicitaron en otros mercados. Por lo demás me encanta este coche, quizá xq lo encuentro similar al Hyundai Elantra que me encanta. Ojalá le vaya muy bien y espero ansioso la versión “hatch” que me parece más linda aún.-
Coincido con el pésimo gusto y pobre diseño de la insignia “Turbo”. Hubiera sido preferible que sea algo involucrando a la cilindrada (como en los VW) o el nombre de la mecánica (como en PSA). Tampoco me gustan las llantas pero pintadas de negro se disimulan un poco y quedan bien.
Me cansé de putear a GM en este blog pero con este Cruze II tienen la chance de dar vuelta la pagina y arrancar de nuevo…espero lo aprovechen.
A mi me gusta ! Me hace acordar al Renault 11 turbo !!!!!
Totalmente de acuerdo en lo del aplique turbo. Sería para diferenciar a otro que no lo sea. Más allá de lo mal que le queda, todos sabemos que es una estrategia de “marketing para ignorantes” que van a decir: fahhh….me compré un turbo!! Igual me recuerda al caracol de la película o turbolover de Judas
Ya viene juan37 a confirmar que el up! le gana en el 0-100 a este cruze, incluso arrastrando una tolva con 10 toneladas, y por eso el up! es mejor para el campo…
Ahh no.. Para… 😁
No invoques al demonio por favor!!!! Queremos paz!!!!
Werther juan37 tendria razon porque el VW Up de seguro es mas rapido de 0 a 100 que un cruze…. con el unico que puede competir es con el dacia sentra a o dacia logan para ver cual es mas malo.
Boga37 (sos juan37), me importa poco y nada de lo que digas, tu fanatismo no es válido para tomar en cuenta una opinión seria, estás sesgado (y ciego de locura tbn). Hacete ver por un psicólogo y de paso tratate tbn con un psiquiatra, sano consejo. Soy médico.
perdon quice decir dacia fluence, solo con esos puede competir para ver cual es el peor, incluso la parte de atras es igual a la del dacia sentra… quiero ver que hagan un 0 a 100 con vento a ver si son comparables
Excelente, eso significa que el entrada a gama tendrá todo lo necesario y más por un precio accesible. +10 para el Cruze. Espero que se mantenga esta perspectiva y que no haya ningún martes 13, porque en este ispa todo es posible.
Precio accesible? Todavia no publicaron números…
Expresión de deseo jajaja
Muy lindo !!! Mis primeras felicitaciones a GM !!! Se va a vender bien !!!!
Q ganas de verlo en vivo de una vez y probarlo! Coincido con el comentario respecto al aplique del “turbo”… Muy feo! Por otro lado le veo varias diferencias con respecto al norteamericano, la antena no es la tipo aleta de tiburón (cuestión de gustos, la prefiero en lugar de la q pusieron acá), la terminación del paragolpe trasero en las ópticas no coincide con el premiere de allá, y lo del tacometro en 6000 vueltas máximo es muy raro…
Para críticar, algo q ya se esperaba, pijotearon con el tema de los airbags. En USA viene con hasta 10 y en México con hasta 6… Acá sólo 4 en el LTZ. Eso si, pantalla de 8″ para todas las versiones! En USA esa pantalla es exclusiva de la versión premiere, y hay una de 7” para las demás versiones. Es decir, acá la tendencia es gastar más en multimedia y menos en seguridad… Q desacierto…
Tenía entendido q el motor q van a incorporar hasta q lo fabriquen acá es el de México, pero en las dos últimas notas q referenció cc lo ponen en 150cv, mientras q en USA hablan de 153cv… Error de publicación o son motores distintos?
Para los fanáticos del diesel, leí una nota de USA donde confirmaron para fin de año el motor diesel 1.6 turbo q, según palabras de GM, va a revolucionar el segmento…
Seguimos a la espera y ojalá q los precios q definan sean acordes.
En USA no hablan de 153cv porque miden la potencia en hp, que serían 155cv… Es el mismo motor, que no se fabrica en México.
Que feo, nada que ver a las fotos anteriores me decepciono el diseño de produccion. Tanta noticia para esto…paso.
Lo ire a ver y hacer un test drive a ver si lo cambio por el corolla el año que viene,no me convence mucho ese motorcito 1,4 mas si tiene turbo y mas si esta fabricado aca,mmmm
Los primeros motores importados ! El año que viene los comienzan a producir en alvear !
……y averiguá el tema post venta………….. personalmente lo sufrí…
Slds.
Ni le hables de postventa a fanegas, que él tal como yo, sufrimos la tan ponderada atención de Toyota. Como todas las marcas, hay agencias que atienden bien, y otras pésimo. Lagos GM, es excelente, Collins, la peor de todas. Kansai de Toyota? Un desastre, Federico bastante bien. Honda Briones? Un desastre… Renault Clama? Muy bien … Diaz? Ni les compres un tornillo.
y si……la verdad es que es una lotería . deben ser problemas propios de cada concesionario.
Slds.
Si ni hablar!
Hay agencias con muy buena atención y otras con pésima atención que lo único que les interesa es vender autos.
Y cobrarte los service (y a veces, ni te completan el liquido lavaparabrisas), mientras el auto ande bien, no tenés drama con ninguna, ahora, cuando empezas con algun ruidito “Es normal”, “Revisamos y no encontramos nada…”, “Esta todo ok…”, o si haces un reclamo por ejemplo en algun foro, el Gerente de Atención de Toyota, amenaza con hacerte juicio, misma política que Honda Briones, que te mandan CD amenazándote con tomar acciones legales (vean los foros de las marcas correspondientes si no me creen).
me hablas del corolla y se me pianta un lagrimon, q auto mas noble…Yo le guardo mucho aprecio, algun dia lo volvere a tener. Muy lindos los vw pero tienen sus bugs’ cada tanto, nada serio pero son bugs’ al fin. En toyota eso no me paso ni una vez, ya estoy mas cerca de un c63 amg pero como auto normal sin dudas lo volveria a elegir al corollita, eso si cuando tenga esp. Ustedes los del foro toyota,para mi nunca valoraron lo q tienen. Entras a cualquier foro, y el mas aburrido con mucha diferencia es ese…no porque sean amargos sino porque sencillamente postean pavaditas porque roturas no hay jajaja. Por eso es tan aburrido, no lo tomen a mal les mando un saludos a todos , pero es la verdad es aburrido porq no hay de q hablar si casi ni se rompen…
Justo a Fanegas le decis que no hay quejas del Corolla? Jajajajaja !
Hace mucho que no entras al foro de esa marca, tuviste un paso muy fugaz y encima, entraste con el pie izquierdo.
Excelente el equipamiento de confort y seguridad. Muy bien por el motor. Este auto va a impulsar la competencia en el segmento.
al menos yo no lo elijo ni mamado teniendo Focus, Vento, civic, corolla.
el interior de los nuevos chevrolet se los diseño el enemigo?
CUCUidado con prejuzgar !!! Me pasó con una fea y terminó siendo mi esposa !!!
De los que nombras solo uno tiene ESP en toda la gama, o sea que sos de os que preferís pantallitas…
El tema del ESP de serie ya viene del modelo anterior, no es algo nuevo. Es muy bueno que lo mantenga y una pena que pierda bolsas de aire en las versiones LT y la duda en las LTZ.
Otra pena es la perdida de la versión diesel, que para mi era la estrella del segmento C diesel.
Estéticamente para mi no va a haber un Cruze mas lindo que el de 1ra generación.
Lo de la insignia turbo ya esta más que dicho horrible!
En cuanto a los motores turbo son una lágrima que tiren tan pocas vueltas, cuando se pone divertido te agarra el corte, me pasa con el GT del Fluence tambien.
Muy bien que haya sumado sistema Star&Stop, alerta de presión de neumáticos, de cambio de carril y colision frontal, estacionamiento asistido, punto ciego y el sistema OnStar.
Yo tenia la esperanza que se superaran, pero en estética, lo veo complicado. Para mi, la primera generación, fue la más linda, hasta mas que la segunda, la tercera, perdió el rumbo con esos leds y llantas menos llamativas.
Me gusta el diseño del auto. Bien por el turbo, no me gusta que tenga la insignia que lo dice pero bueno. Esas llantas le quedan muy mal. Bien por el ESP en toda la gama. Uno de los pocos Chevrolet que me gusta.
Hay a ver los precios q tan competitivos seran, estos autos son comprados por otro estilo de gente…como el vagboy fan del vento. Atraes clientes q prefieren un corolla o un vento sera toda una prueba.
Motor turbo , con start stop , no me termina de convencer ese matrimonio , y los cuidados de un motor turbo ? ah lo desactivo y listo
Claro, pero de los autos con motores turbo y start-stop que ya se venden en el país no decimos nada, ah, porque como son merchas y bimers está todo bien, por favor…
Hasta al Golf se lo pusieron, por suerte, está la opción de desactivarlo, espero en éste, también esté.
En Europa están metiendo start & stop hasta en las bicicletas, por ende no creo que pase nada en ese matrimonio. Igual muy pocas veces lo escucho funcionar en los semáforos, la mayoría lo desconecta…
CC: ¿Cuantos airbags son en la LTZ, 4 o 6? ¿Se sabe algo de la suspensión trasera watts link?
Foro: Chevrolet no le está dando información sobre el Cruze II a Autoblog. Lo que sabemos es lo que dijeron Smata y esas dos revistas. Y lo que ellos dijeron es lo que transcribimos nosotros. Por eso se aclaran las fuentes todo el tiempo. Tengo las mismas dudas que vos.
CC que lástima que no te han dado la primicia, tendríamos toda la info posta.
El resto juega en la B
Se ve que los muchachos de Chevrolet querían asegurarse unas notas de presentación “de prensa”…
Gracias, ya tendremos data cuando lo agarre autoblog 🙂
El tema es que Smata, tenía bien guardadito este lanzamiento…por eso tanta confidencialidad…(impresentables!)
buenas, solo 4 airbags, que pasó chevrolet antes eras cool, tenías 6 en el LT y LTZ. Además la pifiaste en el baúl, no trae pantografos, por lo que el baúl mas grande del segmento es cuando está vacío ya que después te resta capacidad de carga. Estoy a un pelo de la decepción después de tanto esperarlo.
Habrá que esperar el restyling del corolla para ver si le mejoran la seguridad.
Ese logo de Turbo es joda, ¿no? Parece escapado de los ’80s.
Elegante como canapé de morcilla…
Yo se la arrancaría junto con la insignia de la agencia, ni bien llegue a casa (asi hice con mi actual auto)
un auto de segmento C que en argentina estará a precio de segmento E, mas de lo mismo…¿nadie se anima a hacer alguna movida que rompa con este mercado estéril y paupérrimo?
Se lo ve bastante bien equipado… aunque me queda la duda respecto a los airbags de cortina y la versión base debería venir mínimamente con 4 airbags… veremos como se posiciona en precios…
PD: Era necesaria la insignia “Turbo” en color rojo al lado del nombre Cruze? Una sigla mas discreta hubiera quedado mas elegante…
Ahora, estamos a 4 dias de la presentación, y no ponen los precios…son DE TERROR ! Seguro ven cuanto aumenta la competencia, y ahi sacan sus conclusiones, hacer costos? Naaaa !
Ni una terminal zafa…
¿Butaca con regulacion electrica?. Eso lo traia un Vectra CD del 2011.
Claro como el Cruze anterior no lo traia ahora es novedad.
El abono del Onstar despues del año me suena a prestamo indexado.
Hasta que no haya precios , me reservo la opinion general del auto.
Y… no te olvides que el Vectra tenía ADN Opel…
Incluso el de 2011 era en realidad un Astra… el que vino hasta 2006 era un verdadero Vectra…
+1 Boga. El Vectra “B” fue el mejor de todos, aun hoy sigue siendo un auto muy vigente y los buenos de verdad no se venden o cotizan muy por encima de la media del modelo. En la flia hubo un GLS 2.2 full cuero que era un espectáculo.
Mi viejo supo tener un CD 2.2 y era espectacular… viajando era un tren y tenía detalles que hacen que todavía hoy podría considerarse vigente (tal cual vos decís)
Es mas, hace poco vi uno chocado… me sorprendió, para un auto con tantos años encima, lo bien deformada que estaba la trompa y el habitáculo intacto…
Pasa en todas las marcas, fijate con el Civic…dejó de tener techo eléctrico unos cuantos años, despues cuando se lo agregaron al EXS, era LA NOVEDAD !
Y lo del Onstar, dejas de pagar y te quedas sin GPS por ejemplo? No está claro eso …
Ahh y el Corolla, dejó de traer techo eléctrico en el 98, lo mismo pasará si alguna vez vuelve a traerlo, lo anunciarán con bombos y platillos…
Mani
Que no te sorprenda tanto.
Muchos autos vendidos en el ispa, de marcas consideradas “premium” traen regulación manual en autos mucho más caros.
Sin ir más lejos, según https://autoblog.com.ar/2016/02/11/ficha-tecnica-y-equipamiento-del-vw-vento-gli-para-la-argentina/ el vento gli tampoco va a traer
No es que me sorprende, el tema es que uno viene de modelos que traen cierto equipamiento y lo considero algo heredado.
Es mas problable que el Cruze II sea manejado por personas con un rango etareo alto , que quizas (si no tienen nietos) no le da importancia a cosas como los isofix, pero si a la regulacion electrica de butaca y la regulacion lumbar, items que tenia un Vectra 2011 ( Astra H) y el Cruze I dejo de traer.
Si discrimino perdon , pero si alguien que se baja de un Corsa y se sube a un Cruze I dira que es una nave , alguien que se bajo de un Vectra CD no dira lo mismo…
Tuve toda esa linea ASTRA y VECTRA ,las conozco muy bien, siempre soporte la mala postventa Chevrolet , porque me gustaban los modelos OPEL , pero con el Cruze I para mi habia terminado todo, habra que ver con este Cruze II.
En casa somos seis hermanos mas mis dos viejos y papá nos compró nuestro primer auto a todos (un grande el viejo!) al mayor le compraron en vez de fiesta un Astra 0km allá por el 2007 GLS bordeaux, a las mellizas a una un Corsa chico GLS que ella quería y a la otra un Corsa sedan GLS los dos Blancos y 2008, a mi hermana del medio le compraron un Corsa 2 Base 2009 y a mi hermano un Agile LS 2010 2011 y yo fuí el descarriado al que le dieron una Tiggo usada 2008 <3, asi que he visto como chevrolet ha ido cayendo en terminos de calidad en los vehiculos igual que las otras marcas no es solo chevrolet la pecadora, despues de ver toda la gama chevrolet en el garage de mi casa puedo decir que el Cruze 1 es una nave es hermoso y que no tiene nada que envidiarle a los demas Chevrolet u Opel al igual que todos tiene ruido a suspensión, chupa que da calambre, los plasticos son plasticos nada recuvierto en materiales blandos es comodo para viajar es muy lindo auto, para cambiar todos esos opel disfrazados de chevrolet no hay mejor opción, igual como están las cosas creo que seguiran todos los mismos autos que hay en la casa por que es una locura los precios, y todos los chevrolet nombrados han sido carne de perro, y yo habiendo subido a todos esos modelos nombrados te puedo decir que el Cruze es una Nave…..
Y seguis destilando contra el Cruze, como ya te dijeron varios, esta bien que no te guste, pero de ahi a buscar argumentos ridículos para tirarlo abajo, es que como que no da.
Fijate el ejemplo que te puse antes, el Corolla hace tiempo que no trae techo eléctrico, muchos los criticamos, pero se vende, el Civic lo perdió y recién una década despues, lo recuperó. Hablas del asiento eléctrico? Cuantos modelos lo ofrecen? No es mas importante que un ESP, o un Isofix, que si traen de serie los Cruze desde el 2013.
No soy amante de la marca, pero que hayan traido un Cruze de Corea, bancandose el 35% y aun asi, ofrecerlo a buen precio en relación a un Mercosur mas inseguro, y hasta menos equipados, fue una buena acción de GM (y teniendo en cuenta, que es un auto que lo podes ver en paises de primer mundo).
Por eso lo digo en el ’99 el Astra tope de gama era el GLS (2.0 16V), el GLS del 2007 no era tope de gama ( 2.0 8V), en esa epoca el tope de Astra era el GSi… . Es mas me acuerdo que en esa epoca un GSi costaba 70 lucas y un GlS no llegaba a 50, asi que imaginate las diferencias que habia….
Los mejores Corsa I fueron los del 99′, hasta tenian motor 1.6 16V…..
Ezeq26 , el Cruze LTZ en el 2010 ya traia ESP.
Yo considero el ESP, y todos los demas dispositivos de seguridad pasiva y activa como evolucion natural de los autos, pero que a costa de ellos, se pierdan otras cosas no lo concibo y solo me parece correcto mencionarlo , pero parece que criticar esos “detalles” es declararle la guerra al modelo.
Lo se, tengo un 2012. Pero luego del 2013, empezó a traerlo el LT también (junto con 6 airbags, en vez de 4, como traían los primeros). No es un tema de evolución del modelo, fijate que todavia se venden Focus, 308, Fluence con 2 airbags, Civic recien hace 1 año con 6, y un Corolla sin ESP. Es un tema de decisión empresaria, de qué querer vender en el mercado.
Un asiento eléctrico, lo valorará el 1% de la gente que venia de un Vectra, y se fue a Cruze, el resto, tendrá una visión menos acotada de la evolución del mediano que les ofrece la marca.
si… el GSI pero en esa época para un universitario era demasiado auto, compró el 1.7 D, el 2.4 era demasiado consumo y mi hermanito es bastante peligroso jajaja… y la verdad mientras yo me quedé sin auto mi amiga de toda la vida me prestó su Cruze varias semanas mientras ella estaba en chile, y la verdad que es una nave, pero no por las pantallitas ni nada de eso, si no la comodidad, la facilidad de encontrar posicion de manejo, la visibilidad, la insonorizacion y el espacio y la facha que tiene en un Cruze…..
Por eso Ezeq26 , la regulacion es solo el 1% pero sumado con todo lo demas la cosa cambia, yo tenia que bajarme, en el 2010, de un Vectra 2.4 con direccion electrohidraulica, regulacion lumbar de butaca (las demas electricas) , con un motor obsoleto, viejo, gastador , y con un retardo del acelerador exasperante, pero con un torque y serenidad de marcha muy superior al Cruze, hasta recuerdo que el Cruze no tenia el Global Closing, etc.
Todo eso junto y otras cosas que no nombro no eran mejor que el ESP que te puede salvar la vida, pero desafortunadamente influyen radicalmente cada vez que usas el auto asi sea para ir al kiosco a comprar cigarrillos o hacer un viaje de 800 Km, y al margen daba bronca que tuviese tantas incongruencias de ese tipo.
Realmente sentia que estaba dando un paso hacia atrás.
Eso es por el mercado en si, todas las marcas tienen su incongruencias, eso si, a la gama gama le ponen pantallita y se acabó el tema.
Lo del cierre global, nunca lo entendí…pero bueno, se ve que si traian uno realmente equipado y con el 1.4 T que ofrecía en paises en serio, se iba de precio…
Eso si, un auto chiquito de papel mercosur, ya roza los USD 20.000 y se vende como pan caliente.
Veo que en USA tiene parlantes BOSE!!.
Estimados quería hacerles una consulta que aplica para este lanzamiento. Por qué no se pueden configurar las distintas versiones en nuestro país?. Mi razonamiento está relacionado con que las terminales no quieren complicarse con el stock y no ofrecer configuraciones reduce stock (y Capital de Trabajo). En una época pensé que estaba relacionado con un tema de escala pero hoy somos 42M (obvio que no todos compran auto). En Argentina es común ver como los pocos oferentes (no importa el origen de las empresas) se ponen de acuerdo y crean oligopolios (perjudicando a los consumidores). Alguien sabe el por qué de la No Configuración de modelos en Argentina? Muchas Gracias!!!
Bien por el ESP.
Me llama la atención que todos traigan el mismo motor… podrán lograr un entrada de gama a precios competitivos? Si no se les va a complicar para generar volumen de ventas…
Sólo espero que no usen la misma estrategia que Honda con el HRV… o sea, fabricar para Brasil y dejar pocas unidades para mercado local a precios altos…
una lastima que no saquen una vercion diesel, era lo mejor que habia en el mercado, lamentable.
Si es un auto global no tiene mucho sentido meterle el 1.8 o un 1.6 al entrada de gama y bajarle la calidad al producto. Y para meter algo moderno y mas eco que el 1.4 tendría que ser un 3 cilindros turbo y no creo que baje mucho el costo.
Mientras tanto, nadie sube numeros. Hoy ofrecian en una agencia descuentos de 50 lucas en Cruze linea actual (LTZ Manual sedan), pero te inflaban el precio de lista, 40 … o sea … te descuento 50, cuando ya te aumenté 40 … descuento “real”? 10 lucas …
Publicidad engañosa a mas no poder, GM debería sancionar estas cosas.
Y cuál era el precio final real?
329 mas gastos (25 aprox en Capital Federal). En la web de Gm, el precio oficial para ese modelo, es de 339.000 mangos.
Mas allá del manejo turbio de la agencia (que tenés toda la razón en eso y hasta creo que podría haber lugar que un reclamo para que respeten el precio), el precio no es malo… 329K un sedán del segmento C, global, con 6 airbags y ESP… como referencia, un Ecosport (segmento B) mercosur con motor 1.6, versión “S”, o sea el mas base (mas pelado que Sturzenegger) figura “en la web” de Ford en 300K (+ gastos, obvio…)
BOga.. esta comparando mal…
Tenes que compararlo con el Focus Sedan. El SE con motor2.0 GDI MOTORAZO, muy muy muy muy superior al del cruze, es más, lo más flojo del Cruze es el motor, cuesta 350K …Pero no trae ESP
El SE PLUS con ESP y muchos chiches mas $385K
Ademas estas comprando un auto 0km VIEJO!!!!!!!!! por 50km que es un 15% mas.. me voy con los ojos cerrados por el FORD..(meneje los 2 autos y son muy buenos en confort y terminaciones decentes… pero el motor del cruze me decepciono)
No digo que sea mal precio a priori, solo que me gustaría saber a cuánto se conseguirá la línea nueva (y si mejora en calidad al coreano).
adrian, hay que tener en cuenta que ese Cruze, asi sea viejo, pagó arancel extrazona y en calidad, está por encima de cualquier Mercosur. Que el motor del Cruze no sea de lo mejor, es cierto (lastima que no venia con el 1.4 T que si se vendía en EEUU), pero yo prefiero un auto extrazona, igual al que puede manejar un europeo, o un yanqui, que a un Ford Focus armado acá nomás y que ya en el salón de ventas, le ves “detalles” de terminación por todos lados (mas allá que el interior del Focus Se Plus, me parece infumable, creí que me iba a gustar, pero no hay caso, cada día lo veo mas feo…pero es 100% subjetivo).
Adrián… No estaba comparando… dije el precio del Ecosport “como referencia” porque me parece un afano…
Pero si lo queres comparar con el Focus Sedán… Desde mi punto de vista, el Focus SE pierde contra el Cruze (es más caro, no tiene ESP, tiene 2 airbags menos y además es calidad Mercosur). Personalmente ni siquiera consideraría al Focus como opción de compra por los faltantes de seguridad mencionados y porque en cuanto a habitabilidad interior y capacidad de baúl está a la cola del segmento…
El SE Plus ya no padece de los faltantes de seguridad, pero si de la pobre habitabilidad… de todas formas, ya estamos hablando de otro valor (384K), es casi un 17% más caro que el Cruze… y para mí cuando la diferencia de precio es mayor al 10% ya no son directamente comparables…
Por último, ya en valores de un Focus SE Plus, iría por un Vento Advance Plus (7% más caro)
Saludos!
Coincido con Boga, los $329K no son un mal precio. Como referencia un Hyundai Elantra (motor 1.8, caja MT de 6, ESP, 6 airbags, etc…) cotiza $500K 😱en la web de la marca.
Un Corolla XEI CVT 402 puesto en la calle…una locura (pero tienen entrega inmediata, y eso hoy por hoy, es un factor de peso al momento de cerrar una compra).
Ezeq26, compre un Cruze LT hace un par de semanas, mi caso no fue así, de lista estaba 343400 y lo pagué 305000 FINAL (ahora de lista está en la web 303400). Por esa plata te aseguro que no encontrás un okm que tenga un 20% de lo que trae este (6airbags, ESP, abs ebd, pantalla, sensor estacionamientos, llantas 16, discos en las 4 ruedas, Leds, rompenieblas traseros y delanteros, velocidad crucero, auxilio 16, la calidad de terminacion, etc) El Cobalt LT por ejemplo esta 302200 de lista (tazas de plastico de15” por ej) el Sonic LT 334200, etc.
Ni hablar de otras marcas, por ejemplo un Focus 1.6 (2 airbags, tambor trasero, interior plasticoso, baul chico, etc) me cotizaron 340000 final (de lista esta 308500) un Vento Advance2.0 115cv 370000.
Por otro lado y sobre otros comentarios, yo vengo de una Suran Trendline 2013 (mi primer auto y 0km, la amé) y este (mi 2do auto y 0km) sinceramente me parece una nave espacial interestelar!! jeje, cuestion de gustos! Saludos
Perdón me olvide aclarar que le dije a la concesionaria que el patentamiento lo hacía yo, me vendieron el Formulario 01 en 2400 y pague 9000 aprox en el registro (esto es mas caro porque es importado)
Hiciste un EXCELENTE cambio… por ahi en mi post anterior se malinterpreto lo que quise opinar sobre el Cruze… pero pasar de una Suran (1,6l 100cv y con frenos a Tambor atras) a ese Cruze… el salto es INMENSO… la suran es muy practica para la ciudad, pero no se si a vos te parecio, pero NO FRENA un carajo, por lo menos en Ruta..es la unica queja que me dejaron las 2 Suran que tuve (2008 y 2011 Highline ambas)… Y si pagaste lo mismo que un Coblat hiciste un Negocion…. A Disfrutarlo…
Pacateto, yo también tengo un Cruze, y la verdad, me está costando encontrarle reemplazo (Golf Highline, era mi primera opción, pero no hay por ningún lado, y donde hay, piden lo que no vale…). Y la verdad, a éste nuevo siendo argentino, no le tengo tanta fe, dudo que iguale la calidad del coreano, de ahí que empecé a ver si todavía había LTZ AT de la línea anterior disponibles, pero quedan hasta ahora, todos manuales…
Excelente cambio !
Me parece que hiciste un negocion… Felicitaciones y que lo disfrutes!
Gracias! No se si negocio, pero bueno, tengo dos hijos bebes y si bien la Suran es muy funcional y práctica (la verdad me parece un producto muy bueno) ultimamente me surgio la necesidad de tener mas seguridad, de que no llegue el dia de que, dios no quiera, tengo un accidente y tener que hacerme la pregunta de si por unos pesos podria haber tenido otro desenlace o directamente evitado.
El tema es que me di cuenta que en el mercado esos “unos pesos mas en seguridad” eran inalcanzables para mi jeje.
Mi presupuesto era de mas o menos 100 lucas y la Suran Trendline 2013, en mi concesionario VW no me alcanzaba para una Suran Highline (335 la manual me pasaron y me daban 200 por la mia)
Cuando salio esta oportunidad ni lo dudé, me tomaron la mia en 205, puse los 100 y me lo llevé andando!
Pacateto, te pregnto ya que tenes un LT , ¿Me podrias deir si trae regulacion automatica de faros, como dice en la pagina de Chevrolet Argentina?.
Saludos
Si, una “ruedita” al lado del comando de las luces en tres posiciones, y al lado otra ruedita que regula el brillo del tablero y de la pantalla.
Lo que dice en la web trae todo, hasta sistema Latch para sillitas que no lo dice. Lo que pense que traia y no es el apoyabrazo en los asientos traseros.
Saludos
Gracias Pacateto, eso es regulacion electrica de faros, pero no automatica. En la pagina web dice que es automatica…es una costumbre de Chevrolet mentir con el equipamiento.
La verdad ni sabía que existía eso que decís, todos los dias se aprende algo!
Igual me dio curiosidad y me fje en la web, y dice “Regulación de faros delanteros” (en la página de Cruze sedan, especificaciones técnicas)en ningún lado dice ni “Electrica” ni “Automática”.
Saludos!
Lo dice en la pestaña de Precios & Versiones: “….y cuenta con regulación automática de los faros, entre otros…”.
Es verdad! Habría que avisarles y preguntarle si lo pueden corregir.
Habria que avisarle a CC.
Hola a todos, saludos desde Sonora MX.
Bien por el Cruze II, seguramente sera un parteaguas en la Industria Automotriz Argentina, en términos generales, lindo en cuestion de Línea y Diseño.
Lo que si se nota un poco no muy estético (quise sonar amable, pero en verdad se ve espantoso), esa palabrita de TURBO en ROJO.
Y el otro, de que sirve tener la Cajuela mas grande del segmento, si después la cierras y los soportes te muerden buena parte del espacio de los extremos.
Faltan airbags y el motor diesel no era para sacarlo, creo que era lo mejor del cruze anterior. Podrá ser un hito histórico, pero veo difícil que se ganen el mercado sin ese motor.
Cuál es la diferencia entre LTZ y LTZ Plus?
Por cierto… una trompa claramente diseñada para no llevar patente adelante… podrían haber rediseñado el paragolpes delantero para llevar la patente sobre un costado (como los Alfa Romeo) en lugar de obstruir media toma de aire…
Respecto al interior, en USA las versiones sin cuero incorporan una parte de tela recubriendo el torpedo de plástico duro (igual que Cruze 1), espero que acá lo hagan distinto porque queda de cuarta…
Coincido con lo de la trompa, una pena que quede arruinada por la patente.
Por lo que se ve en las fotos, la boca del baul es igual de chica que el focus, para los que usamos el carrito del nene es bastante tedioso meter y sacarlo del mismo.
Se animara Chevrolet a traer un D como en su momento vimos al Vectra?
Malibu, te estamos llamando . . .
En el salón de Bs As estaba… No es el tipo de autos que me gustan, pero llamaba la atención… me gusto más que el Camry por ejemplo…
Digamos que de los generalistas D…
Passat
Mondeo
Accord
Malibu
508
C5
Camry
El Passat a mi gusto siempre fue lo mas destacado, mas que nada el B5 y B6… De los nipones me quedo con un Mazda 6, si es posible el biturbo diesel o el 2.5 aspirado (motor noble si los hay).
El 6 es una cosa de locos…usted siempre acertado! 😍😍😍
No discuto las bondades del Passat (B5.5 wagon es una cuenta pendiente) pero es una lastima que el Mondeo nunca haya logrado mas ventas. Desde la primer generación que siempre fue un auto con muchos argumentos para pelear de igual a igual en el segmento (3 carrocerías, mecánicas nafta/diesel, calidad europea, etc…).
Hoy en día de toda la lista de Boga me quedo con el Mondeo pero admito que andaría llorando por los rincones pensando en el C5 😢
No sé cómo estará ahora de precio el Mondeo, pero cuando se lanzó esta nueva generación tenía una relación precio/producto MUY buena… Conozco gente que lo ha comprado y hasta ahora están muy conformes… Eso sí, dicen que toma lindo…
El C5 cuando salió llamaba bastante la atención… Pero ya está quedando un poco viejito, y es un verdadero “clavel” para la reventa…
BOGA PARECE QUE TRABAJAS PARA VW, DEJATE DE JODER CON ESAS TORTAS CON LOS PEORES DISEÑOS DE LA INDUSTRIA SEGUN ELLOS “SOBRIOS” JAJAJA. LA CHATARRA DEL VENTO 2.5 TIENE 170CV Y EL 2.0 T 200 CV, MIENTRAS QUE UN CIVIC SI TIENE 200 CV SIN TURBO. ME PARECE QUE DEBES SER UN SALAME CON UN VOYAGE O UN UP QUE LE PONEN LOGOS DE AUDI JAJAJA. DEJA DE MOLESTAR CON VW Y DECILE A TUS JEFES QUE DEJEN DE PERREAR LOS AUTOS PARA APROBAR LOS TEST DE EMISIONES.
Y que tendra que ver? En los 90, Peugeot le sacaba 170 HP a un dos litros aspirineta. Lo mismo para Honda, 240 HP al F20C del S2000 (120 HP por litro)…
Muy lindo el Cruze 2. Al final salió a la prensa.
El logo turbo es medio feo, si me comprara uno se lo sacaría.
El sistema OneStar deberían ofrecerlo gratis por el total de la garantía del auto, y luego cobrarlo.
El motor 1.4 turboalimentado será muy bueno pero la versión plus debería traer algo más a nivel prestación mecánica.
Veremos el precio…….
¿Por qué el onestar deberían darlo grátis por toda la garantía? ¿Cuál es la lógica por la cual si te regalan algo, deberían regalarte más?
Hola foro. La lógica es sencilla. Simplemente me parece a mi que es un servicio que te ofrece GM y debería ser la misma duración que la garantía del auto.
Por qué decís que te lo regalan? Esa tecnología la pagás en el auto. Y es algo viejo ya usado hace muchos años en otros países.
Qué mal cuando a un mismo auto le sacan equipo en una nueva generación. Bue, al menos dejaron el ESP, que no es poca cosa, pero ya no es referencia…
Ahí está el motor T que tanto se pide, veremos cómo rinde.
Lo veo bastante lindo pero poco original.
El logo “Turbo” es muuuuuuy ’80s! Jajaja!
Les falto agregarle un par más de “o” y ponerle un signo de admiración… “Turbooo!”
Lo del techo eléctrico, no se entiende, lo van a poner mas adelante. Citroen hizo lo mismo con la versión Exclusive del C4 Lounge, primero, no se lo pusieron, despues se lo agregaron, y ahora parece que se lo sacan de vuelta (pero el Tendance Pack, lo sigue trayendo).
lastima el cruze sin versiones diesel….lo mismo otro auto que me gustaba mucho, el fluence….. salvo ford, vw, peugeot/citroen, una lastima que se deje de lado estos impulsores, en europa le dan al diesel que es un espanto (desde modelos economicos hasta premium)…nunca me voy a olvidar, la policia en Roma tiene y muchos alfa 159 jtd en sus filas…..
sera aparte de los impuestos que tenemos como republiqueta, que esten unificando a los brazucas con nosotros? (el Brasil el diesel casi no se usa en autos)
A donde llegamos que tenemos que parecernos y padecer el mercado brasilero…..
Ayer le mande un mail a CC porque el Fluence no figura en la web de Renault Argentina. Solo esta la versión GT2 pero del resto de la gama ni noticias… Raro 🤔
La policía de Italia siempre tuvo lindos fierros – era de esperar, son fatto in casa – pero la ultima licitación de compra para los Carabinieri la gano SEAT y están usando Leon y Altea.
A m también me llamó la atención, eso si, de la version Privilege, hace mas de un año que no se reciben, de la Gt, tampoco. No entiendo a Renault sinceramente, se ve que solo quiere vender Clios, logan y Sanderitos…
Coincido con varios, una lastima que sacaran el tdi.
Saludos.
Me gusta, habrá que ver el precio de lanzamiento.
Anduve molestando estos dias agencias por el Cruze 0km generación anterior. El LT nafta manual 4p(esp, 6 airbags, etc) se vendio estos días a $ 280.000 puesto en la calle en conocida agencia de la marca.
280K es una ganga! Hasta parece difícil de creer…
Para ponerlo en perspectiva, el Linea Essence cuesta $320K. Ese Cruze esta regalado… Tira la calle de la agencia aunque sea, si alguno esta buscando y estaba en duda con este dato lo tenes mañana firmando los papeles.
Yo estaba en dudas de ir por otro LTZ AT, pero no hay por ningun lado, ya los vendieron todos. Pero a quien le gusta la caja manual, es mas, en cierto precio, vuelvo a la caja manual si el argentino, no iguala en calidad al coreano.
Para ponerlo en mas perspectiva, un cobalt LT 302200, un sonic LT 334200, un Polo 305, etc
Eso mismo me dijo este amigo mio que labura en Gm, en estos dias, se vende mas barato un Cruze que un Sonic… (al Cobalt, ni lo registra jaja)
Si, porque en la que consulté ayer por el LTZ, decian que se habian vendido en 300 mas papeles los ultimos LT.
En que agencia? Esa guita puesto en la calle? Es regaladisimo !
Yo compre en Rosario (hay dos Chevrolet nomas, no tiro nombres porque no se si se puede) lo pague 305 final al sedan LT, el 5pLT estaba 300 y el LTZ 345000, Turbo Diesel no había. Hace dos semanas quedaban en LT dos sedan y un 5p en una concesionaria y uno y uno en la otra, gris plata (el mio) gris oscuro y negro 5p.
Saludso
Excelente compra! Que lo disfrutes!