Parece un concept. Pero, en realidad, es un Renault. El ojo argentino está algo desacostumbrado al nivel actual de los Renault europeos. Y este modelo que vemos acá es el que más chances tiene de ser producido en el mediano plazo en la Argentina.
Su nombre es Mégane Sedán. Y, en países como el Reino Unido, se llamará Mégane Grand Coupé. En su cuarta generación, el hatchback de Renault para el Segmento C (compacto) vuelve a ofrecer una versión con carrocería de tres volúmenes. Es una costumbre que se había perdido desde el Mégane II Sedán producido en Brasil.
Es que, con la tercera generación del Mégane, Renault inició la tendencia de ofrecer en la Argentina modelos derivados de Dacia y desarrollados para los llamados “mercados emergentes”.
Así fue como llegó a nuestro mercado el Fluence, que tuvo escasa presencia en Europa.
En mercados como Medio Oriente y Europa del Este, el Fluence comenzará a ser reemplazado por este Mégane Sedán o Grand Coupé. Se producirá en la planta de Bursa, en Turquía. Y, a diferencia del Fluence, abastecerá a países donde no llegó su antecesor: Inglaterra, Irlanda, Italia y Australia.
La plataforma es la conocida del Mégane IV, que por el momento no llegó a la Argentina. El sedán tiene un baúl de 508 litros y comparte motorizaciones ya conocidas del hatchback: nafteras y turbodiesel, de entre 90 y 130 caballos de potencia, con cajas automáticas de hasta siete velocidades.
La llegada del Mégane Sedán a la Argentina todavía no está confirmada. Pero debería ser el camino lógico si Renault deseara, en algún momento, volver a ofrecer en nuestro mercado los mismos modelos que alguna vez compartió con Europa.
***
***
Comunicado de prensa de Renault
A saloon with features from the segment above
After the reveal of All-New Mégane in 2015 and All-New Mégane Sport Tourer in March 2016, All New Mégane Grand Coupé is the latest model in the Mégane family.
The new four-door saloon is part of the renewal of the Renault range. Its dynamic and prestigious styling is reflected in sculpted surfaces, well-balanced proportions, a Renault-family front end, and a distinctive C-shaped front lighting signature. The glass roof linking the windscreen to the rear window lends an elegant and aesthetic two-tone look.
All New Mégane Grand Coupé boasts top-level rear-seat space. The new model’s three-box body also benefits from a capacious boot (508 dm3 VDA) with easier access thanks to the hands-free ‘Easy Boot Access’ system.
All New Mégane Grand Coupé benefits from the cost-cutting CMF C/D architecture (Common Module Family) and brings motorists the same driving pleasure and superior features as the rest of the Mégane family, including a 7-inch colour TFT instrument panel, an 8.7-inch multimedia tablet, R-Link 2, Multi-Sense, Easy Park Assist and an extensive line-up of additional comfort equipment and driving aids such as Advanced Emergency Braking System and Lane Departure Warning. All New Mégane Grand Coupé meets the expectations of customers looking for a stylish vehicle with refined features.
Depending on the country, the engine range comprises of two petrol engines:
The SCe 115, available with a 5-speed manual gearbox or a continuously variable transmission (CVT)
The TCe 130, available with a 7-speed dual-clutch EDC automatic gearbox or a 6-speed manual gearbox
Three diesel engines are available, also depending on the country:
The dCi 90, available with a 6-speed manual gearbox
The dCi 110, available with a 6-speed manual gearbox or the EDC 6-speed dual-clutch automatic gearbox
The dCi 130, available with a 6-speed manual gearbox
All New Mégane Grand Coupé will be produced at the Bursa plant in Turkey and sold in more than 20 countries around the world*.
(*): All New Mégane Grand Coupé will be sold in the following countries: Algeria, Saudi Arabia, Australia, Bulgaria, Croatia, Egypt, United Arab Emirates, Estonia, Hungary, Ireland, Italy, Israel, Latvia, Lebanon, Lithuania, Morocco, Poland, Czech Republic, Romania, Serbia, Slovenia, Tunisia, Turkey and Ukraine.
Se lo ve muy lindo, en especial el interior…ideal para ser fabricado en Santa Isabel
Era obvio este cambio de nombre. Otra vez la politica de Renualt para “castigar” asus clientes. Quien compro un fluence es dueño de un auto que no existe más ni en nombre
Pero si Renault nunca hizo eso!! Podés preguntarle a los dueños de un Symbol o un Latitude.. Ah no pará
se ve que los clientes renault son masoquistas porque el mes pasado salio primera en ventas
Y si… pero fijate que más del 50% de las ventas son de gama extra-baja (Clio Mio y Sandero), es decir que solo se venden por precio. El primer Renault que no se vende por precio es el Fluence que está en el puesto 38. Los que le siguen (Ford, Toyota y VW) tienen primero en ventas a FOCUS III y Ranger; Hilux y Corolla; Amarok
Buen análisis Homero.
Al menos duró algunos años… mucho peor fue con el VW Pointer o el Ford Orión. En el caso de Citroen o Mazda, se borraban como lo hizo hace poco Seat.
Perdon pero Seat no se borro, lo borraron el Gobierno anterior! Al ser autos muy competitivos en precio en Europa , aca les pusieron tantas trabas e impuestos que no pudieron competir mas y decidieron irse.
Quizá Renault esté empezando a entender que la pérdida de mercado que ha sufrido se debió a que dejó de ser una marca aspiracional con autos Europeos, a vender chatarra Dacia Brasilera.
Solo le faltaría aprender algo más, deben hacer autos Diesel igual que en Europa.
y a quien le venderia los autos diesel? acordate que en Brasil estan prohibidos. Argentina no tiene el mercado suficiente como para justificar la fabricacion de los diesel. Por eso estan desapareciendo
Que fabrique nafteros y los exporte… Puede importar diésel, siempre va a haber mercado en Argentina.
No se que edad tenés pero en los 90 el mercado era casi el 50% Diesel, esta demostrado que no es un problema de mercado sino de políticas de estado mafiosas que boicotearon su desarrollo, poniendo el litro de Diesel igual que la nafta super, poniendo impuestos específicos sobre ellos, ahora anulados, y la falta de obras y desarrollo de los combustibles en la dekada nefasta.
Pero ya lo informó Audi, el año que viene están de vuelta y Peugeot y Citroen los siguen haciendo, y ni hablar de su economía.
Tenés mucho que aprender aún, sos chico.
No hay diésel porque no los ofertan. Yo compraría uno.
Perder mercado hasta ahí, según acara:
año 2015: 4 Renault 77.585
año 2014: 3 Renault 84.743
año 2013: 2 Renault 140.653
La verdad que para las porquerías que oferta, vende bastante :S
Bueno de 140 a 77 perdió la mitad………….
no se que te sorprende,aca todos hablan sin saber,es evidente que la gama actual le funciona a renault.yo lo que mas critico es clio mio y kangoo,muy viejos.aca critican mucho las plataformas dacia,y es medio raro que los vendan bajo nombre renault,pero no deja de ser una plataforma global
Si, pero todo el mercado perdió de 2013 a 2015, no recuerdo si dijeron que toyota es la única que creció o se mantuvo, imaginate en 2013 vw vendió mas (que 140 mil) porque estuvo en el puesto 1 y el año pasado creo que llegó a 110. Y digo que mal no le va porque si bien bajó, sigue vendiendo bastante teniendo para la peor gama de Argentina. A lo que voy que para mi debería estar mucho peor de lo que está con su política de ventas, encima en junio fue la marca que mas patentó.
Porque el problema es que son números sueltos puestos así.
Lo importante sería ver la cuota de mercado de la marca, porque de 2012 a 2015 el mercado se achicó en cerca de 250000 unidades si mal no recuerdo.
Sin contextualizarlos no sirven.
Es como dice nkt18.
Los mercados se miden en cuota parte o participacion. Lo volumenes asi sueltos o en el aire no marcanda..
homero thompson solo renault tiene autos con precios bajos, el sandero te parece un auto con precio extra-bajo, porque no pensas un poco antes de escribir
homero thompson solo renault tiene autos con precios bajos, el sandero te parece que es precio extra-bajo, vende porque esta regalando los autos y no tiene competencia, porque no pensas antes de escribir
Como Citroen con sus DS, muy aspiracionales…
Sería ideal para Santa Isabel pero ahora que leí el comunicado de prensa no le veo chances. Son muy precisos informando los paises donde se venderá.
Che viejo paren de pegarle a Renó que así no le van a volver a prestar autos a CC!
Yo también podría decir Megan Sedan…. poné el C…. y te lo dan y sin embargo me aguanté
CC,
1) Buena apreciación estratégica como periodista (analizando que sería un auto lógico para ser producido en Santa Isabel)
2) Note algo de subjetividad y de deseo como argentino y fanático fierrero que sos, en esa apreciación (en especial cuando decís que es hora que Renault se replantee los autos que trae y Europeice más la gama por éstas pampas)
3) En lo personal, y después del desastre de calidad del Megane II en BRA, también me parece que ARG sería la locación productiva regional más coherente
4) Muy lindo el Megane IV, en todas sus versiones, incluida ésta por supuesto
Saludos
JM
Si, porque bueno es el Fluence argentino que vende 200 unidades por mes en Brasil. Todo un exito.
Mientras siguen en sus dilírios, la realidad argentina es Clio Mio, Classic y Siena EL en el Top 5. Todo un lujo cuando comparado al mercado brasilero.
Clio Mio
Sandero
Sandero GT Line
Sandero Stepway
Sandero RS
Duster
Fluence
Mégane III (Discontinuado)
Kangoo
Twingo
Clio IV
Clio State
Captur
Mégane IV
Mégane IV State
Mégane IV sedán
Mégane III Coupé
Talisman
Talisman State
Scenic
Grand Scenic
Espace Kadjar
Kangoo III
Trafic Combi
Gama vs gama. Argentina vs. Francia.
Carlos, solo se venden los Fluence inicio de gama, Hacen por cada 5000 Luxe, 1 Privilege y un GT … Desde Enero del año pasado que mi viejo quiere cambiar el suyo, por otro, y no hay … y asi, hay otros. Nadie cambiaria un Privilege 2012, por un Luxe Okm, al igual que al cliente del Laguna, del Safrane y del Latitude, dejaron que parte de su clientela, se fuera a otras marcas.
Muy lindo el megane nuevo y este derivado. Y lo lógico sería que lo traigan ya que dacia no tiene ningún auto en ese segmento.
No des ideas por las dudas ….
jajaja, muy bueno!!!!
Teléfono para Renault Arg! El fluence parece prehistórico al lado de este
Y si, realmente el fluence ademas de ser un bote es mas feo que vomitar para arriba.
si la verdad que es muy inflado, feo
muy lindo, hará la versión Familiar???
#Que vuelvan los Familiares
Los familiares en el segmento C siempre fueron un fracaso. Hay re pocos Fielder, Golf/Vento Variant, Megane 2, Focus vi un par en mi vida nomas…
No vengan con segmentos y cosas complicadas…
#quevuelvanlosfamiliares
Aunque algunos llaman rural o familiar al Suran, god almighty…
Siempre hubo familiar del megane, y ahora no es la excepción, sobre ella se hizo este sedan, ya que es mas larga de entre ejes que el 5 puertas. Y la suran es la rural del fox.
te los van a hacer exclusivamente para vos,aca nadie compra rurales
Me preocupa coincidir dos dias seguidos…
Aunque prefiero decirles rurales o wagon….
Por cierto, Suran es realmente la rural del Fox aunque tenga menos espacio en el baul que un Palio Weekend
Lei que en Europa existe la version rural con 580 litros de baul
Ya esta hecha, Megane Estate. Aunque el Clio IV tambien tiene una version familiar y la verdad queda joya.
En mi época les llamaban rurales!
Donde dice: “Mégane II Sedán producido en Córdoba” debería decir Megane 1 fase 2. El Megane ll venía primero de Turquía y luego de Brasil.
Slds
Estaba por preguntar lo mismo a CC. Me parecia que el megan II nunca se habia fabricado en santa isabel.
Y ese fue un GRAN error de la marca del rombo… casi diría que imperdonable.
Corregido, gracias!
En realidad era el megane 1 ph2.
Qué leeeeeendo!
PD: “Mégane Grand Coupé”? Chan!
Lluvia de chanés diría yo!!!
me gusta mucho , sobre todo el interior, que chicos los motores, no? tendría que ser livianito livianito para tener torque…hummm
100 CV para un auto familiar es mas que razonable si no nos guiamos por la loca carrera de potencia de nuestros dias.
Por otro lado, el torque no tiene nada que ver con el peso.
edoss, yo tengo el Fluence GT con motor 2.0, pesa 1400 y pico de kilos vacío, y te digo un cosa, si no fuera por el turbo que lleva el torque a 300 Nm, no lo movés ni tirándolo de un acantilado…que quiero decir, deberia ser unos cuantos kg más liviano que el Fluence para poder “empujar” éste motor TCe 130CV, que por lo que leí por ahí tiene 205 Nm de torque…PD: N: (Kg.m)/s2
Si pero el precio no lo es.
Yo si traen el Diesel de 130CV compro….. el 408 actual tiene 115CV y el empuje es perfecto para la ruta y el andar cotidiano….
El Megane II sedan nunca se produjo en Córdoba, venia de brasil, el que fue producido en Santa Isabel fue el Megane I sedán…
CC. El Megane 2 jamás de fabricó en Argentina. Las primeras unidades vinieron de Turquía y luego de Brasil. Saludos
Una belleza por fuera, el interior, no me cierra tanto. Qué diferencia entre la línea Renault Argentina, y la francesa. Hoy por hoy, de lo que se vende, rescato al Fluence (conseguir un GT o un Privilege, es casi IMPOSIBLE gracias a una pésima política comercial) y al Sandero RS (que no es Renault en esencia, pero al menos, es un producto “distinto” a un precio razonable, para los disparates que cuestan los autos en nuestro país).
Lo vi el otro dia en una agencia acá en el centro de bsas y estaba lindo, lo vi de la vidriera igual y medio de noche, color naranja (sandero rs).
No se compara con un Fluence tercermundista con más de 200 cv.
Prefiero un Fluence “tercermundista”con ESP, y turbo, a un Vento con un 2.0 aspirado de 8v , o a un rústico Corolla sin siquiera ESP.
Por suerte, hay autos para todos.
100% de acuerdo con ezeq26. Prefiero ese Renault con buen motor y ESP antes que cualquier DACIA y que los “Clio y Kangoo míos”
espero q no se manden la negrada de encajarle esta trompa al Fluence cordobés y llamarlo Megane 3
slds
Si hacen lo mismo que PSA con el 308/408, ya seria el sumun de la locura ! Bastante desamparado dejaron a clientes con Laguna, Safrane, Latitude y Fluence (del Privilege MT, CVT) que ante la falta de oferta, deben migrar a otras marcas.
Se lo ve lindo aunque sin palanca de cambio es para fracasados al volante. Avisenle a la gente de Renault que le sobran dos puertas para ser coupe…. Esperemos que cumpla con la mismca calidsd y seguridad que el europeo.
Extra extra Renault apesta.
“Fracasados al volante”… wow, no será mucho?
Si, quedo feo. En realidad me referia a la situación actual deportiva y automotriz de Renault.
Nota mental: no escribir dormido.
El problema es que no dan la opción… Y eso que justamente ellos en Europa estan lanzando los nuevos RS con caja manual.
Tranquilo, es temprano…
Me parece que caes en un estereotipo barato y prehistórico..
Decime cuál es el beneficio de una caja manual en un auto de ciudad? Es divertido apretar el embrague 1324 veces en un embotellamiento?
Dejemos la caja automática para coupes de altas prestaciones y para la pista..
Si es mas divertido apretar el embrague sea donde sea. Te recuerdo que Porsche esta sacando caja manual, Giuli Qv y hasta Pagani parece que esta trabajando en una.
la caja de la Giulia QV no es completamente manual sabias?
Listo, el comentaio mas b.. Del dia Pipas!! 👏👏👏👏
investiga un poco y vas a ver. Tiene sistemas electronicos por ende no es del todo manual
Y? Los cambios los pasas con la mano o los hace solo? Tiene levas o una palanca manual?
Antes de hablar tenes que pensar Pips.
Marche un paño frío por acá…es una discusión al cuete, muchachos.
La verdad, me da bronca, son dos buenos pibes…no sé, fíjense.
Ah entonces las Ferrari Lamborghini y todas las que criticas de tener cajas automáticas no lo son según vos, xq los cambios los pasas vos
Claro claro Porsche GT3….
Pufff
DEJÁ DE HACERTE ODIAR! Además, hay versiones con caja manual, tranquilo… 😒
Fue un error de tipeo bolas. Vos sabes como opino realmente.
Y en la nota no menciona versiones manuales.
Andá a lavarte la cara: “available with a 6-speed manual gearbox”… 😂
Ok Ed, lei la parte en español nada mas y ahi no menciona nada.
coincido con ED no te vuelvas odioso como otros de este blog!
Aguante los AT en motores diesel!!!!
Jajajaja no, Javi, vos sabes que no soy como Pipas.
Y sabes, a pesar de la trolleada que escribiste, como pienso realmente.
no lo dije jodiendo. la mejor configuracion PARA MI es DIESEL AT.
son gustos
Ya lo se Javi, todo por el combo de Mc Donalds 😀
la verdad que leer “fracasados al volante” de alguien al que le pinto la cara en un track day una partner 1.9 diesel me parece cuando menos bizarro. Y eso no es un error de tipeo, un error de tipeo seria la parte de “Esperemos que cumpla con la mismca calidsd y seguridad que el europeo”
Lo cierto es que este no es un auto deportivo es un sedan familiar para uso en la ciudad y a lo sumo en la ruta, donde la verdad que la caja automatica es una solucion, una caja automatica en el transito, sobre todo el europeo, es algo que ayuda a hacer mas confortable el viaje.
Por otro lado las cajas robotizadas como utilizan los autos deportivos hoy hacen que sean mucho mas eficientes los coches mejoran el manejo en pista y ayudan a bajar los tiempos
y por ultimo, a este auto le sobran dos puertas y a tu fox le sobran unos cuantos cm de altura para ser una coupe o un hatch deportivo
Impecable lo suyo PIPAS!
La verdad que para ser alguien cuya experiencia se limita al teclado (o al gamepad de la Play) tenes la boca aún mas grande que tu trasero.
Que suerte tenes que hablar es gratis y no te cobran por decil b….!!!
Y vos que sabes si mi experiencia solo se limita al teclado y a un joystick? toda mi respuesta esta basada en hechos reales y tu respuesta en una suposición
Cierto Pipas vos conoces a todo el mundo y sabes de todo. Puro bla bla. Me haces acordar a alguien de quien te queres diferenciar pero sos exactamente igual.
Garibaldi, seguis vivo? Pense que te habias borrado por como muchos aca te la mandaron a guardar varias veces entreclos cuales me incluyo. En fin, otro que no sabe leer ni sabe que autos tengo.
Si aprendes a leer y sumas un poco de comprensión de texto podras apreciar que critico la falta de opción que si hay en otros mercados. Que autos tengo o no, no importa. Y de hecho prefiero, a diferencia de otros que escriben aca (entre los cuales te incluyo) tener cerebro y saber usarlo.
Seguramente Porsche, Pagani,ñ y otros fabricantes de autos super deportivos estàn equivocados por sacar versiones manuales para disfrutar del manejo.
Y si no te gusta lo que escribo, nadie te obliga a leerme.
Pd: se nota que jamas giraste fuera de la Gral Paz y mucho menos en un circuito
Tranqui loco el sodero no escribe en este blog.
Magistral y lapidario.
jajaja es verdad lo de la partner?hay que ser manco para que te pinte la cara una de esas,que auto manejaba el?
No fue asi como lo cuenta el pelele este. Hice tres trompos por ir a fondo y di una vuelta menos. Pero viste, Pipas para hablar gansadas es un campeon (Y ni siquiera estaba en la tribuna).
para…para…para (como dice Fantoche Fantino) explicaselo a mi tia Marta…o sea que Kart maneja todos los dias un VW Fox y habla de como divertirse manejando? ajajajaja….vos no te divertis manejando, divertis a los demas, que se matan de risa.
Lo de “maneja todos los dias” es relativo… tiene un auto de 4 años con 15mil KM… es facil amar la caja manual + embrague cuando solo domingueas y no enfrentas el trafico todos los dias.
Bobo no es mi unico auto.
De tus cuernos nos reimos.
Para “juancito” ojo que te puede sacar las manos del volante tu Up… O tal vez tengas un Civic… O un Fiesta…
ajajaja, como si eso me hiciera mella. Al principio leia tus comentarios y no los entendia. Ahora si.
Los tuyos son muy graciosos! (Por no decir b…)
y seguis tratando de insultar, lo cual sigue confirmando lo que pienso.
Solo te respondo con la misma moneda.
Pasala lindo!!! Bye bye!
jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa “pará, pará, pará… explicámeol para que lo entienda la tía Reneta que nos estáviendo desde Yapeyú” jajajajaaaaaaaaaaaaaa
nunca tuve un auto con automatica, pero anhelo ser un fracasado al volante . Disculpe ud. mr piloto
De nada! Anda a comprar “pantashitas de colores ameo”.
Me da gracia (y pena como no leen todo). 😂😂😂 Asi esta el pais.
y si te expresas mejor asi no te agarra pena? el pais lo hacemos todos, mr piloto. Saludos al de la Partner, cuando lo alcances
Y si lees todos los comentarios y ves que aclare que quise decir otra cosa?
Si lo saludo porque es amigo mio y si vas a confiar en las cosas que inventa un troll como Pipas vas mal.
Saludos señor sin manos!!
Perdón… invento? Ósea que estás llamando mentiroso a ese mismo que llamas amigo? Que loco lo tuyo
Ahora vos te llenas la boca hablando de fracasados del volante y mancos y esas cosas y no podes dar una vuelta sin hacer un trompo yendo al limite (lo dijiste vos) con un fox mientras una partner si puede? Y a mí que me causaba gracia la expresión de Juan con su Up! Que le sacaba las manos del volante mejor que no manejes algo un poco más picante porque cagaste hermano.
Y para ir cerrando, vos me llamas troll a mi? El que dice que una Miura es un tractor? Un huracán superleggera basura? Que los pagani no sirven porque tienen motor alemán? El que habla de automancas y fracasados del volante? El que anda bardeando a todos tratándolos de cornudos y bobos? Vos me llamas troll? Definitivamente el comentario del día
PD: Que linda fotó mia disfrutando de la playita y el buen clima californiano
Claro pipas, claro, vos habls de unas dos vuelas y tengo cientos de vueltas ganandole incluso a autos mas rapidos (y hay gente d este blog que lo vivio desde arriba del auto)
Conta las cosas como son mejor y ahi nadie va a quedar como mentiroso (necesitas meter a terceros porque solo haces agua)
De nuevo te pregunto: sabes leer? Leiste todos los comentarios?
En fin, si digo lo que se me canta de Pagani o de quién sea como lo hacen todos. O acaso vos me vas a oblgar a decir lo que te gusta? Como te dije, sos igual a quien criticas. Y pensar que le decis “cabeza” a David (no en su cara obvio, siempre detras de un teclado porque no te animas).
Ah era la playa? Disculp, pense que era el zoologico.
Kart te estan dando más que a Renault.
Creo que cualquier opinion es valida, mas alla de que kart a mi parecer trata mas de provocar estos comentarios( mi opinion) Si bien las cajas automaticas hoy por hoy estan en la industria deportiva, por sus beneficios a la hora de bajar tiempos, y demas cosas. La caja automatica no te brinda la sensacion que te da la manual, o son sensaciones distintas creo yo.
vos podes decir lo que quieras, pero que llames troll a alguien cuando vos lo unico que haces es tirar comentarios bardeando o insultando y buscando pelea es muy gracioso. El que hablo de fracasados del volante fuiste vos no yo, el que dijo que hizo 3 trompos yendo al limite con un fox fuiste vos no yo, yo no traje a ningun tercero a la conversacion de hecho lo trajiste vos diciendo que el de la partner era amigo tuyo yo jamas lo nombre y sigo sin nombrarlo. A david le dije cabeza una y mil veces (y mufa) y no se lo dije en la cara porque no me junto con el ni nunca lo haria. Pero no te quepa la menor duda que yo no tengo problemas en decirle las cosas en la cara a nadie, se las digo a jero y a guille que son bastante mas grandotes que david asi que imaginate.
y te digo lo mismo que te dije la otra vez y le digo siempre a vos y al otro fanatico de este blog, no sean tan fanaticos dsps terminan quedando en ridiculo como vos ahora que solo falta que vuelva juan37 para pegarte.
PD: yo soy un cobarde del teclado y vos me borras de grupo de facebook? vamos querido evidentemente te toque la fibra sensible como dice guille, y pensar que vos andabas puteando por los rincones cuando te sacaron de aca
MottiGT te puede gustar mas una cosa que la otra ahora de ahi a bardear a los que les gusta la otra cosa esta mal. Es valido que te gusten las cajas manuales, si me preguntas a mi a la hora de disfrutar en una pista prefiero un auto que tenga levas al volante en vez de una palanca por mas que sea robotizada, tampoco es que no sentis nada. Ni hablar si nos referimos a manejar en la ciudad mas con el transito de Buenos Aires donde hay veces que pasas mas tiempo apretando el embrague y el freno que el acelerador
Mottigt, fijate que luego hice una aclaración de mi comentario ya que lo de fracasados se refería a otra cosa, pero evidentemente hay varios que hablan sin saber leer o no leen todos los comentarios y es simple, si me atacan y/o hablan tonterias, se las voy a responder.
Pipas te recuerdo que tambien lo trataste de choreo en varias oportunidades. Parece que tenes memoria selectiva.
Y si, no tengo porque tenerte en el grupo de Fcbk y mucho menos en el mio personal.
Y no mientas porque no andaba puteando por ningún rincón. Hablas sin saber una vez mas.
Bye. Segui en lo tuyo.
Si sos un gran cobarde de teclado y encima mentiroso.
no se enoje mr. piloto. Entiendo que despues aclaro el comentario, pero estaria bueno pensarlo antes de escribir por las dudas. Por mi parte todo bien que no le guste la caja automatica o los autos con mas de 2 puertas (ya lo lei en 152 notas mas o menos y me quedo clarisimo). Un abrazo
de chorro no, si de comprar cosas choreadas, y obvio no se las voy a decir en la cara porque no me junto con el ni me juntaria no me interesa el trato que tengo es por aca. Pero imaginate que si no tengo problema en discutir y decirle las cosas en la cara a una persona que me saca una cabeza facil como guille menos me va a preocupar vos o david.
Vos yo y varios mas sabemos lo que decias del dueño de esta pagina cuando te banearon, que no lo admitas es otra cosa
Tenes mala memoria Pipas, y si le tengo que decir algo a CC o a quien sea se lo digo en la cara y en privado. No ando hablando ni ventilando (Y mucho menos difamando como vos) cosas en público.
Sr Negro, lo felicito por leerme, de seguro opina lo mismo de muchos otros que repiten sus opiniones y todos también las tenemos clarisimas. Como por ejemplo Pipas que se cree dueño de la verdad en todas las notas (Y en otros medios también).
El negro, sus saludos han sido recibidos 😉
Kart, si entiendo y es por eso que pase de comentar, lei la salvedad que hiciste, y puedo entender tu punto de vista.
Pipas, creo que estoy mas con vos, prefiero una buena caja, con levas. Saludos
Renault Argentina volverá a vender autos Renault?
Se lo ve muuuucho mejor que el Fluence… Espero que, de fabricarse acá, también mejoren la calidad del armado… Las luces entre paneles y encastres del Fluence son de cuarta…
Boga, a esta altura ojalá así sea, pero creo que quedamos en deseos. Cada vez más berreta las terminaciones. Fijate la luz de donde termina el guardabarro y comienza el piso del fluence, a veces haya hasta 5 mm de error
Me fije en el de mi viejo y no encontré esa diferencia que mencionas. Igual, a Peugeot, en lo que se refiere a mala terminación, no le gana ninguna, tengo un amigo que va por su tercer 308 (es fana de la marca) y la otra vez me decía, no hay caso, cero control de calidad, y me marcó unos cuántos detalles en cada auto que sacó.
tu amigo es masoquista entonces…
Le gusta la marca, no sólo hay fanas de Vw…
Recomendale a tu amigo que se haga ver
Ya ser fana de una empresa de autos es raro, ahora que compre 3 veces algo que no le salió bien es síntoma de algo
Yo no dije que les haya salido malos, ningun problema tuvo con ninguno de los 3 autos, solo nota al igual que yo, detalles mejorables de terminacion… que tendria que hacer? Comprarse un auto que no le gusta, solo porque venga mejor terminado? Ni yo lo haria…
Pearson, vi uno estacionado que en la luz entre la puerta del conductor y el guardabarro delantero calculo que entraba un dedo.
Fluence GT, las luces entre el torpedo y los pilares A de unos 4mm más o menos.
Y PSA no es mejor… Recuerdo mi C4 que el portón del baúl de un lado casi no tenía luz y del otro entraba casi un dedo… (igual ese auto tenía otros defectos mucho peores)
Son los “controles de calidad” Mercosur…
Eso era para levantarlo metiendo la mano vo no entendé papaa
Lo de Citroen no es un defecto, es una estrategia de marketing:
“Compra un Citroen y andate con un dedo adentro”
por eso hoy tenes un vento
Tal cual 37 con un vag no te vas con un dedo adentro sino con la mano entera!!
Los autos mercosur vienen así todos, no se salva ninguno.
eso porque no viste bien al Corolla G10, la luz entre la optica delantera y el paragolpes es de 1cm, si si empujas el paragolpes hacia arriba, tiene un “juego” de un par de cm, y cuando lo soltas, vuelve a caer. Y eso que no tiene ni un solo toque, es asi de fabrica.
“Controles de calidad” Mercosur
ojo, me gustaria ver el de otros paises “mas serios”, no se por que se me hace que todos tuvieron ese enorme defecto de diseño y armado.
Este es mas Renó que Dacia es Renacia!
Hermoso bicho, me gusta muchisimo, el interior la parte central es muy xc90 2016 Pero no imprta le queda de pelos.
Y AGREGO Las nuevas trompras que tiene renault me fascinan !!
Muy lindo el pequeño Talisman. El interior – similar al de varios Volvo – esta muy bueno..
Me encanta como todo renault línea europea.
Las chances que venga o se produzca en argentina, las veo mmmm, “europa a ido demasiado lejos”…
Nos van a vender un flatulence con ópticas y parrilla de megane IV con suerte. Lo mismo que hace peugeot con 308/408.
“Flarulence” 😂😂😂
Yo creo que van a hacer algun engendro como el 208 Mercosur que no tiene la misma plataforma del europeo.
siguen vendiendo aca el clio 2 y en europa van por el clio 30 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂
vos te pensas que renault va a traer algo decente a sudamerica?
La perfección existe, queda demostrado…
Quiero uno, en ese color, así como está…
Solo tendría que decidirme por este o por el hatch…
Claro… suponiendo que Renodacia Argentina piense traerlo… y de ser así a corto plazo… no en el 2018 como la Alaskan…
Corto plazo son 5 años, que complicado es hacerle entender eso a un argentino…
Nos han educado para que no sepamos pensar en el largo plazo, la zanahoria es hoy y mañana no importa…. totalmente traducible a las políticas de crecimiento del país….
En un país donde se vivimos a los saltos de forma permanente cinco años son una eternidad!!!
Si, creo que nadie espera que se fabrique localmente en el corto plazo siendo que el rediseño del Fluence se demoró mucho y además tenés todo el desarrollo del GT.
Quizas llegue antes como importado, en una de esas como “reemplazo” del actual Megane III hatch turco si es que no quieren traer de una al IV hatch…
El diseño externo la verdad es bastante lindo (diseño frances). El interior, aunque prolijo, no me agrada por completo. Por lo que veo el tablero central es digital y sobresale el indicador de revoluciones.
Me encanta por fuera, por dentro hasta ahí nomás. Ojalá lo traigan, aunque por ahora lo veo muy lejano…
Es hora que Renault vuelva a ser lo que era, nose porque descuidó tanto el mercado latinoamericano trayendo modelos de bajo costo a precios irrisorios, asi nacieron la duster, los sandero, los logan que no son otra cosa que dacia o el adefesio del clio mio, no son malos vehiculos pero sin dudas carecen de la calidad de la competencia. Recuerdo cuando era chico allá por mediados de los 80 que Renault era sinónimo de calidad y de auto “premium” en Argentina, hoy es todo lo contrario.
Renault no esta mal en el segmento C aunque las ventas no acompañen, ofrece buenos productos (Fluence/Fluence GT/Megane III).
Renault localmente pierde mas imágen por el segmento B, donde solo se ofrece la familia Dacia (además del Clio II aberretado nombrado “Mio”) y proximante reemplace al Clio Mio tal vez con el Kwid, desarrollo super low cost (buscar resultados de la Ncap) que hace ver al Clio Mio como un alta gama, jaja!!!
Hermoso y el interior se lo afanaron de la XC90!!! Igual lo banco.
Hay cierta estética interior de la volvo xc 90 en la plancha central. Pero hasta ahí. Vi el review del talismán y lo que criticaban era la calidad de materiales de la plancha… decían que era de un plástico barato. Más allá de eso está muy lindo el diseño de megane y talismán.
si esperás materiales similares a la XC90 olvidate!!!
No para tampoco soy tan necio de pensar que el megane tiene que tener materiales como la XC90. NI tampoco lo pediría en el talismán al que si se le pueden pedir materiales casi premium. No los mismos que a la Volvo pero hay ciertas generalistas que ponen más esmero en la calidad final de los materiales en sus segmentos C y D. Y a mi modo de ver renault no es de esas justamente. (Estuve en un latitude y la calidad me pareció más propia de un segmento C.
que rapido envejecen los modelos de renault, pobres los que compraron un fluence cuando los quieran vender no les van a dar nada, como los megane viejos de ahora.
De todos modos son bi}uenos autos y confiables mas alla de la estetica
No me gusta Renault, para nada, pero este diseño es por lejos lo mejor que hay en ese segmento,,,,,segundo el nuevo Cruze….Ojalá lo comiencen a fabricar en Arg..
Ahora hay q ver que motor le ponen aca. Ya es hora q le metan tech f1.
Se lo ve muy interesante, ahora lo que queda esperar es como renault argentina arruina toda la politica europea de la empresa en nuestro país. Debe ser la marca con las peores politicas en el pais.
Realmente me da verguenza que vendan y trabajen acá. Pensar que hace unas decadas ofrecían grandes productos a nivel mundial acá en el país y ahora nos insultan con su catalogo. Renault me genera una indignación que ni Chery….
Que buena vuelta de rosca le dió Van Der Acker a Renault, así como el resto este también está muy bueno desde el diseño, no así los interiores que me parecen demasiado despojados.
Ojalá lo traigan sería una reivindicación de la marca en nuestro país, donde supo tener modelos icónicos y hoy ni siquiera es un outlet de Europa, una pena, pasé mi adolescencia arriba de un R-21 2.2, un caño, y si mirás su catálogo está a años luz de esos autos, demás está decir lo mismo de la Fuego GTX 89, el R-18, el R-11 Turbo, el R-12 Alpine, el Clio Williams, el Clio Sport 2.0; como se te extraña Renault pueda ser que retomes ese camino.
100% de acuerdo.
TGS a qué precio? Vos decime a qué precio
Ya te dije, te vas a re empingar y es para problemas. Acá velamos por tu salud.
PD: a los 🐒 🍬 (L. Cubilla dixit)
Clio williams….. mi vida….
Somos muchos los que deseamos eso!
Te olvidaste del Twingo que fue un autazo también, ahora veo muy difícil que se saquen esa cosa de Dacia de encima…
no se olviden del R19 con motor 1.8!! que caño!! fabricado en Santa Isabel. Para mi era la mejor opción de compra en los 90s. Como empujaba ese auto.
Realmente hermoso, me sorprende de Renó.
No veía un sedan tan lindo de la marca desde el lanzamiento del R18
Mucho mas interesante esta propuesta que el Samsung Fluence que nos venden por Renault.
Si averiguas por las webs, es un desarrollo Renault hecho sobre la plataforma del Megane III turco, ese mismo que se vende acá, y que está abaratada frente a la del III europeo. De Samsung solo lleva el nombre en algunos mercados donde reemplazó al viejo SM3.
Gracias, pero paso…. De los sedanes generalistas que se consiguen en Argentina me quedo con el CC…..
“De las aves que vuelan me gusta el chancho…”
Pero el CC es segmento D. Te entendería si dijeras el vento… aunque esta viejo…. el nuevo si que esta muy bien logrado.
CC: si bien es cierto lo que decís de Renault Mercosur fabricando Dacias (Sandero, Logan, Duster) el Fluence es el SAMSUNG SM3, no Dacia.
Como dije mas arriba, si averiguan bien por las webs, el Fluence es un desarrollo Renault hecho sobre la plataforma del Megane III turco, ese mismo que se vende acá, y que está abaratada frente a la del III europeo. De Samsung solo lleva el nombre en algunos mercados donde reemplazó al viejo SM3 😉
Nach, me parece que a esta altura del partido seguir explicando siempre lo mismo ya no tiene sentido.
Si tenés razón, además que la info está disponible a la alcance de un click. Una lástima los prejuicios, por encima en este caso sin sentido, que se le va a hacer… Saludos 😉
” si Renault deseara, en algún momento, volver a ofrecer en nuestro mercado los mismos modelos que alguna vez compartió con Europa.” Queerán??? Esa es la gran duda. Por lo que se viene viendo miraría que tiene Dacia en el segmento C más que en Renó …
Me gusta, pero lo veo muy genérico, más germánico-coreano que francés. Mismo camino de diseño que PSA? Los franceses izaron bandera blanca en diseño???
No hay Segmento C en Dacia, son todos segmento B utilitarios y familiares
Por eso digo, más que ilusionarnos con el regreso triunfal de los Renó frances tenemos que esperar novedades en Dacia para el segmento. O de Samsung.
Es que el q marca hoy el diseño de autos es el estilo alemán…. los coreanos lo entendieron y lo copian…. los yankees van camino a eso, los ponjas tmb…. salvo los italianos y hasta ahí nomas, sino mira al nuevo alfa romeo giulia, para mi si lo ves de costado… es una foto del serie 3. El diseño francés es exótico, pero impractico… y supongo que eso le fue restando mercado.
Esperemos que retome el buen camino Renault Argentina! Santa Isabel tiene un potencial espectacular por delante, depende de los directivos lo sepan aprovechar!
Los directivos del sindicato queres decir vos?
Al fin un reemplazo para ese Fluence TAN feo!!
Bien
No descorches antes de tiempo, que todavía están a tiempo de lanzar el Fluence Mío y así tirar un lustro más… 🙄
Se lo ve muy moderno pero sigue siendo grotesco como el Fluence.
Grotesco? Lo que puede el odio hace una marca … estoy seguro que si tuviera otro emblema, te gustaría más…
La cola y las lineas están muy bien, pero la trompa es desproporcionada.
Este diseño podría tener el logo de Kia o Skoda
Tuerca, buscate unas fotos de un Volvo S60 y compará, vas a ver más similitudes que diferencias.
Coincido con lo de la trompa, no me gusta la parrilla.
esta muy lindo, me gusto la comparacion que usaron algunos en europa diciendo que es un mini talisman. Ojala lo veamos por aca
ojala traigan motores mas modernos y no el gastador del fluence!
No me parece tan gastador, teniendo en cuenta al 2.5 del Vento, y al 2.0 del Focus, en la nota del lanzamiento del Focus 3, éste último gasta mucho más de lo que pensaba.
Hasta ahora por lo que dicen, el Cruze 1.4 T es el mediano Mercosur que menos consume.
la verdad que yo maneje un fluence 2.0 de 6ta y la verdad que gasta mas que ambos autos que decis. no se como sera el cruze 1.4T
Javier, mi viejo tiene uno, y anda en 8 km por litro (todo en ciudad) y es un CVT… te parece malo para un 2.0 automático?
Fijate los consumos que dijeron otros en la nota del Focus, ni hablar del Vento.
no es malo, muy cerca de los otros, pero sigue arriba
pero en ruta ruta los otros 2 te puedo asegurar que el fluence se va para arriba. y eso que tiene caja de 6ta
Leo varios foros y un Vento Tiptronic en nuestra trabada Buenos Aires, te aseguro que no hace 8 km con un litro, ni de casualidad. El Focus anda x ahi, fijate lo que postean en la otra nota, mismo aca, hace 8.7 en una ciudad que no tiene el transito de Buenos Aires (no si el de ese usuario es manual o powershift).
El Focus tiene 170cv y el Renó 140, los caballos hay que alimentarlos. Igual, el 2.0 del Focus es muy gastador, Ford adoptó la 5ta larga en ese motor para tratar de bajarle el consumo.
Yo creí que el Focus, gastaba menos y los 170 CV, de abajo, ni se sienten.
En este momento tengo un Focus iii, en ciudad me está gastando 8,7 l/100 km y en ruta con velocidad crucero a 125 km/h 6,6 lt/100, si lo tengo que poner a 160 km/h se va a 9 lts. Estoy muy conforme con el consumo.
¿En que ciudad? ¿En Chernóbyl?
Ese consumo me da el 500 1.4 y con tramos largos de avenidas con semáforos sincronizados.
Salvo que manejes en abuelo mode nivel experto, y no andes por CABA.
Jajaja, es cierto. No es CABA, es un pueblo de tranquilo de Provincia de BsAs con 25000 habitantes. Pero es así.
Rolofarm, ahí está el tema, en Capital Federal al menos, cada vez está más trabado el tránsito, por lo pronto que ciertos autos medianos rindan 8km/litro, no está mal.
No. Golf 1.4t gasta menos. Fijate en los test del que odia a CC o de M.A.
el Golf de aca ya viene de Brasil? pense que seguia viniendo de Mexico todavia.
No entiendo tu comentario del Golf.
En el 2013 tuve la oportunidad de Viajar a Paris y estuve en el Show-room de renault en la Champ-elysees y realmente los autos y MOTORES que vi ahí, eran infernales.. estamos muy lejos… lo mismo Peugeot, Citroen era la unica marca que la mayoria de los modelos estan en nuestro pais. (no recuerdo que impulsores tenian)..
Ojala que con este nuevo gobierno y las nuevas inversiones, Renault vuelva tener un catalogo mas “Reno” que Dacia…
Hasta que no lo vea en calles argentinas no lo creo.
El mejor resumen de los ultimos 10 años en materia de lanzamientos.
K4m para todos!!! eh? ah? no.. me equivoque… jejeje.
Todos turbo 😀
Uno pensó mal y el otro bien, adivinen quien tiene razón? El SCe 115 que menciona el comunicado de prensa es el k4m.
Buena aclaración.
Mariano O. No me queda claro, el SCe 115 es un k4m con turbo?
O sea me llamaría la atención. El K4m común aspirado tiene 110CV (excelente motor a mi gusto), pero no puede ser que con turbo solo levante a 115 CV (solo 5 caballos)
Perdón por la seguidilla de comentarios, pero me parece que ese motor no es el k4m. Hay un video en youtube y es cadenero mientras que el k4m es con correa. Además tiene muchas mejoras. Finalmente me parece que son de menores de 1600 cm3.
SCe es la denominación nueva de los motores nafta sin turbo. La inauguro Twingo con su motor de 1 litro aspirado.
Me gusta la curvatura que le dieron a la carrocería a partir de las ventanillas hacia arriba, le proporciona mucha musculatura, aunque habría que ver si la boca de carga del baúl no queda muy angosta.
Para mi gusto, demasiadas líneas cromadas en la parrilla.
Ya el original tenía una caída muy pronunciada, que en los “con techo” jodía un toque a los ocupantes de las plazas traseras, en este redujeron un poco la caída según se vé en la puerta trasera a la altura del cristal fijo (siempre viendo el render).
Y, mirá, para mi es orgásmico al lado de un Fluence.
Siempre pensé que Renault sólo quería hacer hincapié en los hatchback cuando abandonó el Megane Sedan y agarró un Samsung y le dio apariencia Renault para aquellos que lo demandaban. Está bueno que reparen su error.
No se cuanto tardará en hacerse en Santa Isabel, mas tarde que temprano, pero no dudo que llegue, al borde del primer restyling como hacen siempre las marcas acá…
Saludos!
Bien por Europa ! …porque en estas tierras Renault dacia nos tiene acostumbrados a todas por querías … Un producto más malo que el otro con tal de ahorrar …mi primer auto fue un clio y le tengo aprecio pero la verdad que cada cosa nos meten
Yo tuve un Clio 2005 (mi primer auto) y ya lo creía aberretado, pero con el MIO, se pasaron jajajaja
feo
deberian mejorar y mucho la calidad, porque el Fluence realmente esta muy mal hecho, esteticamente me gusta, pero me la juego que hacen la gran piolada de fabricar este auto pero abajo la plataforma y motores son los mismos del Fluence Actual
Que lindo el Megane.
El primero era una muy linda nave, sobre todo el Diesel 1.9, volaba… El II me parece que fue el más flojito, El III, el RS y este… hermosos!
Volvé Renault!
Hay un Megane II RS gris (turbo 225 HP) en Argentina, ese sí mola mola 😀
Acá en Córdoba capital andan 2 megane iii RS,uno negro y otro amarillo. Hermosos!!
Si, tal cual.. Es esplendido el III RS.
Hermosos esos Mégane, lo único raro es cómo suena el motor…hubo varios en tracks, ninguno me convenció.
No hace mucho apareció ese Megane II RS. Si mal no recuerdo tiene todos los calcos en arabe. Lindo aparato…
Hermoso! Cuánta coincidencia a favor en los comentarios…
muy lindo, lastima las llantas.
los que hablan de la baja calidad interior del fluence, se subieron a alguno,?, yo creo que es de lo mejor en su segmento, ( en cuanto a calidad interior).
Yo me subí a uno hace unos 4 años y me sorprendió que la calidad no superaba a la del Punto base 2009 que yo tenía, especialmente los paneles de puertas.
bueno, pero el Punto tenia una calidad interior bastante por sobre la media. Mi hermano tenia uno con mas de 60.000 kms y no tenia ni un solo grillito.
Es cierto, era uno de sus puntos fuertes (valga la expresión).
Pero uno espera que un segmento C sea, aunque sea, algo superior a un “B+” también generalista.
tuve un modelo 2011, se me desprendio el parasol, entraba viento por las puertas delanteras, el tablero estaba flojo, tenia grillos en la parte baja del torpedo, lo contrapuertas eran dignas de un clio mio, el auto era absolutamente inestable con vientos laterales, queres mas? tengo 10 renglones mas para escrbir
Hay mucha diferencia entre un “Comfort” (como se llamaba antes al entrada de gama) y un Privilege, así también el precio (éste último, era casi un 50% más caro que el primero).
Mi viejo tiene un 2012, 40.000 km, no tiene ruidos, la calidad de materiales es correcta (algunos plásticos mejorables), pero hicieron agua en la terminación del baúl, espantosa. Dos amigos tengo con Fluence (uno va por el segundo, y el padre por el tercero), todos conformes, y sin ruidos en el tablero y eso que uno de ellos, lo camina bastante (35.000 km año año).
es cierto que era mas caro, pero no creo que las puertas, burletes , parasoles, tablero, y torpedo fueran diferentes
No se, leí tu experiencia, y veo tanto la de mi viejo, como la de mis amigos y son muy dispares. Yo por otra parte, todos elogian al Corolla, y si bien tuve 3, el tercero, era un sonajero (y anduve en otros de la misma línea , y lo mismo … cuando lo saqué de la agencia, creí que me habían encajado un auto de test drive, adentro, todo hacía ruido, ni hablar cuando torsionaba) .
tengo un fluence luxe pack 2015 y le critico dos cosas , terminaciones en baul con brazos intrusivos del porton y que le pongan un auxilio de la misma marca , es pirelli y las otras cuatro son continental !!! ecxelentes neumaticos con un andar en ruta envidiable !!! es una nave en ruta muchachos !!! hablo del 2 litros !!! el 1.6 nada que ver !!! la segunda generacion mejoro bastante la calidad del entrada de gama !!! el torpedo es plastico blando y es un auto barato comparado con los precios de segmentoB !!!
Seguro, y mas si lo comparás con el del Focus III, el renaul esta un escalon arriba. En su momento a un Focus pude subirme y el plástico de las puertas era lastimoso, rígido (incluso adelante) y de una calidad en el estampado/moldeado que dejaba gusto a poco.
Como cuenta Oliver a mi me pasó de subirme a un Fiesta KD de los Mejicanos y la calidad se notaba muy superior al Focus a pesar de ser segmeno C. Con esto no critico “era pasable” porque tampoco te lastimaba con rebabas o filos, jaja!
Nunca fui muy adepto a esta marca, pero creo que es la primera vez en los últimos 20 años que puedo decir que un Renault me gusta.
Ojalá que llegue, los seguidores fieles de Renault merecen mucho más que lo que están recibiendo.
Con este producto creo que Renault (central) se la deja picando al borde del área a Renault Argentina / Brasil, aunque más a Santa Isabel por el antecedente de tener en línea de producción al Fluence; eso sí, a un par de años vista. En mi opinión, este Megane sedán es el reemplazante lógico del Fluence, sería una excelente propuesta para nuestro mercado, donde hoy en día el Rombo está perdiendo la pulseada frente a una competencia que en parte se renovó en “grande” (Cruze II, Focus III, Golf VII) y en parte actualizó sus productos en el final de su ciclo de vida (308 / 408, C4). Si analizamos el segmento C argentino bajo la lupa de los países de origen de las marcas… las norteamericanas y alemana están al día (salvo un Vento MQB); las japos, más o menos (aguardamos por el nuevo Civic, y el Corolla tendría que -por fin- incorporar el ESP y techo, el Sentra necesita un refresh); y de darse lo del Megane IV sedán entonces Renault sería la primera francesa en dar el zarpazo (308 / 408 siguen siendo generación I -¿la II para cuándo?-, C4 no tiene reemplazante aún en Europa), y Fiat, bueno, ¡seguí participando!
Seria genial que se fabrique acá.
No estaría mal que el país se centre en las pick up’s y sedanes/hatch’s segmento C de buena calidad para ganar mas mercado.
el interior, con la pantalla puesta de manera vertical, tiene un aire a los ultimos modelos de Volvo.
Coincido, y de afuera cierta similitud con el S60 se nota.