Después de 18 años de producción, el Chevrolet Classic será discontinuado en la Argentina. La noticia que los directivos de la compañía se negaban a reconocer ante la prensa fue anunciada hoy en todos los diarios, por medio de una solicitada de la compañía financiera de GM Argentina.
La discontinuación del más longevo de los autos de la industria automotriz argentina actual ya era un secreto a voces admitido por proveedores y operarios de la compañía. Brasil, su último destino de exportación, dejó de recibirlo en mayo (ver nota). Sin embargo, cada vez que se consultaba a directivos de la compañía sólo admitían “la producción está confirmada hasta fin de año, después veremos, aún no hay ninguna decisión tomada”.
El Classic dejará su lugar en la línea de producción a los nuevos Cruze Sedán y Cruze Hatchback. El otro modelo que GM produce en Rosario, el Agile, también tendría los días contados, ya que hace tiempo dejó de exportarse y sus ventas locales son mínimas.
El Classic fue el auto más vendido en la Argentina durante cinco años. GM nunca festejó ese logro. Prefirió que Volkswagen se quedara con los honores, mediante el artilugio de sumar las ventas de los Gol Power y Gol Trend, dos autos completamente diferentes, más allá del nombre similar.
Los orígenes del Classic se remontan al Opel Corsa B, que se presentó en Europa en 1993. La versión con la marca de Chevrolet comenzó a producirse en la planta de Rosario en 1998.
En estas casi dos décadas, el Classic tuvo muchos derivados: Chevrolet Prisma, Chevrolet Celta, Suzuki Fun y Chevrolet Montana I. Todos ellos dejaron de fabricarse hace tiempo, pero el highlander Classic los sobrevivió.
Tanto en las ventas de planes de ahorro como en la entrada a gama, el lugar del Classic será ocupado por los Onix/Prisma Joy brasileños, que pronto se lanzarán a la venta en nuestro mercado (ver fotos).
C.C.
(Gracias a Fede Smith por el dato)
Chau corsita!!! no te vamos a extrañar!!
CC,
Entre los derivados te faltó la Chevrolet Combo (el furgón derivado de la Montana I)
Seguro que se descontinuó?
También esta la versión LS PACK que no dice nada en esa nota..
CC, te faltó el Tigra, como derivado del Classic.
Mas allá de lo que digan, fué un excelente auto. Anduve muchisimo en uno 3p y le guardo un grato recuerdo.
No, excelente no. Es un auto totalmente inseguro que no tiene por qué estar a la venta en 2016.
El dijo fue. No que es. Todavía debemos comprensión lectora?
Al auto ser discontinuado, y decir “fue” se puede referir a ayer, al mes pasado, al año pasado o hace 10 años.
Estoy de acuerdo FUE un excelente auto en los 90s cuando fue diseñado y estaba a la altura de los tiempos. Superado hace rato. Lo lamentable fue GM argentina que vendió un auto superado durante años.
fue mi primer auto hace ya 18 años, despues lo vendi y con esa plata y un credito hipotecario compre mi primer depto, eran otros tiempos….
Lo hemos criticado tanto ultimamente!! pero a muchas personas les dió una herramienta de trabajo.. con sus defectos y virtudes!!.. se nos pianta un lagrimón!!. y les van a dar un celta con baúl.. o sea. mas o menos lo mismo! creí que esos autos, no existían más!
Dos gotas de agua el viejo Celta con el actual Onix/Prisma, no…?
El onix no lo conozco pero el prisma anda muy muy bien.. lo tuve, y no me puedo quejar.. Onda, que la escencia son parecidas, pero me parece que son mucho mejor..
El viejo Prisma – el derivado del Celta/Fun – no existe mas, al tipo que no licitó un Classic ahora le van a dar un Prisma – derivado del Onix – en version Joy (pre restyling).
Recuerden que hay dos, el actual prisma y uno de hace unos años parecido al celta con baúl.
Ya se Pablo, fijate que hice la distincion entre viejo y nuevo Prisma.
Si tenes razón jeje.
https://autoblog.com.ar/2012/11/01/proyeccion-chevrolet-onix-sedan/
El Prisma derivado del Celta y Fun se dejó de producir en 2012… claramente no es este el que estarán entregando.
Lo que está bien claro es que la gente de ventas ha hecho un lio grande con los usos de los nombres de sus productos que ya nadie sabe cuál es cuál. Aguante las ventas del CHIVO.
Fué 2 veces mi primer 0 Km. Allá por el año 1999, tuve un corsa Diesel. Como a muchos Argentinos me toco la mala en los primeros años del Siglo XXI. Ya recuperado volví al 0 Km en el 2008 con otro Corsa. Gracias Totales
Duplica!!
Que lindo que andaba el 1.7D, mi viejo había comprado un 99 0Km y corrió la misma suerte que la tuya….
Motor Isuzu japonés, 60 CV. Lenteja pero irrompible…
Lenteja? Bahia – Mar del plata, a ver a Los redondos 140 – 160 Km/h todo el viaje. Con el diesel
Y si, carreteando desde Bahía a MDQ llegaría a 140/160 =)
si al menos cno dignidad no le ponian logo isuzu no como todos los ridiculos que compran un VW y le ponen los aritos de audi….llantas audi…y logico escuchan regaeton
Sin encendedor y ni siquiera tapas en las ruedas….
Jajaja. Digan lo q
Jajaja. Digan lo que quieran, pero los Corsas que tuve eran bárbaros. Nunca me dejaron a pata.
Acá todos critican mucho al Corsita, pero hubo 4 en mi familia.
Empezando por uno usado 2001 (con tapizado de pana, apertura remota de baúl y nafta, espejos retrovisores con manejo eléctrico, etc etc).
Y luego 3 0km modelo 2008, 2011 (versión Wagon) y 2013.
Al tener tantas “generaciones” aprendí el concepto de empobrecimiento de primera mano. Cada coche nuevo venía con menos cosas y las que seguían viniendo eran de peor calidad; también aprendieron a ponerle un cable de masa directo a la ECU para evitar problemas, jeje.
Es un auto gauchito, con repuestos accesibles y si bien acá fue empobrecido y abaratado, desde su primera generación estaba pensado para equipar ABS, Airbag e incluso ESP.
Un gran auto lleno de recuerdos familiares y que pese a ser “una lata” como cualquier 208 o similar, en 2013 equipaba levanta vidrios eléctricos en todas sus puertas (INCLUSO LAS TRASERAS, JAJAJA) cuando ningún otro competidor lo hacía (por menos del 35/40% del valor).
Lo que nunca voy a extrañar es a ForestCar y a Fraga, qué desgracia que son esas agencias.
Yo en forest si mal no recuerdo instale alarma, cierre y polarizado por 1100 creo, en carone me pedían 1800 si mal no recuerdo por alarma y cierre (creo que polarizado no) ya no recuerdo los números, pero era bastante la diferencia (año 2009).
Chau!!! no te voy a extrañar nada!!
Se va un grande que le permitió a muchas familias acceder a su primer cero km espacioso.
Y se va con todos los honores, habiendo vendido lo que pocos y omni presente en nuestro alicaído país.
Por supuesto con un excelente valor de reventa.
Gracias por todo viejo Corsita, sos como el Yeyo o el R 12 un clásico que vamos a recordar por siempre.
Atrás vendrá la gilada a hablar de sp isofix rtl ppi y rin ran run, pero vos fuiste un auto fiel como pocos, no los escuches (te cuento un secreto.. la mayoría de los que cacarean andan Clio Mio o se compraron un Sirocco al que tienen con seguro contra terceros, duerme en la calle , lo están pagando y deben media docena de patentes, pero shhh no digas nada)
Por favor, no comparar a este engendro para países del 4° mundo con el R12 o el P504, que fueron verdaderas revoluciones en su momento (fines de los 60).
Este auto no entra en ese “Hall of fame”.
Su único argumento de venta, al menos en los últimos 10 anios, era el precio y el bajo costo de mantenimiento. Punto.
vos sos el dueño del “Hall of fame”?? Fue un auto revolucionario también, te guste o no. En la época de los cuadrados Escort, Galaxy, Duna, 205…un auto con líneas curvas llamó la atención, fue un éxito rotundo ni bien llegó al país..
El R12 también tuvo como único argumento de venta su precio y bajo costo de mantenimiento…además de su nobleza, compartida con el corsita..
Tal cual. Sumaría al “Hall of Fame Low Cost” el Ka, Gol y 206 (estaba en el NFSU!!!)
Me parece que estás mezclando un poco las cosas. Segmentos y épocas.
Desde ya que se puede entrar en el plano subjetivo, y cada uno tendrá su “Hall of fame”, yo no impongo nada ni soy duenio de verdad.
Hacés mención de “la época de los cuadrados”. A ver: Escort (el que conocimos acá, se lanza en Europa en el 82 y acá x el 87); Galaxy (llega en el 92, pero es un triste derivado del Passat del 82); Duna (1987); 205 (1983). El Corsa hatch aparece en Arg una década después de todos estos (1994), el sedán en 1996, con un baúl injertado a la fuerza. De revolucionario no tuvo nada.
El R12 cuando salió en el 69-70 no era especialmente barato. Eso sucedió bien entrados los 80…
No coincido con el “baul injertado a la fuerza”. En mi opinion es una de las conversiones de 3p a 4p mas armonicas que se desarrollaron en la region.
No olvidemos al 5p que a pesar de ser un poco raro en apariencia no era un producto feo a la vista.
Todos los autos de los 70/80/90 cuando salian apuntaban a un publico y franja de precio muy diferente a cuando terminaron sus ciclos comerciales como las versiones base de entrada de gama. El Duna SCV cuando salio costaba una moneda, a los 20 años termino en versiones donde se colgaban los cintos de seguridad al estilo percha y no te calaban el torpedo en las 2 salidas laterales del aire para ahorrar costos.
Mingo, poné un 504 XS 97 (o SX porque eran tan rascas los últimos que salieron que a algunos les ponían las letras de la versión al revés) al lado de un Corsa GLS del mismo año y me contás, mi viejo como buen consignatario tuvo 504 desde el 86 al 97, y salvando al SRD 86 y SRD 88, el resto una reverenda porquería.
El Corsa en esa época era un auto impecable y super equipado que ruteaba como la put… madre.
Mi viejo tuvo 504 durante todos los 70 y los 80, caminaba 50/60 mil km x anio en ruta. Aprendí a manejar con ese auto. La tenida y estabilidad del 504 en ruta es infinitamente superior a la del Corsa, es un simple tema de dimensiones. Un 504 en buen estado a 150 km/h va derecho, sin importar mucho el estado del piso ni viento, etc. En el Corsa a 150, si el camino no está perfecto y/o hay algo de viento, mamita q miedo. Y los he manejado a los 2, no hablo de oído… El Corsa no es un auto rutero.
De acuerdo con que el 504 en los 90 decayó mucho en calidad, como suele pasar con mucho modelos cuya vida comercial se estira más allá de los razonable…
MINGOGARRONE el 504 era superior solo por tener traccion trasera
“Su único argumento de venta, al menos en los últimos 10 anios, era el precio y el bajo costo de mantenimiento. Punto”
+1
Vos queres comparar un 12 o 504 de sus mejores epocas con un Corsa de sus peores.
Cuando salio a principio de los 90 era un muy buen auto. Y en los 90 los 12/504 se seguian vendiendo como 0km teniendo 30 años encima.
Todos fueron buenos en su momento, y todos vivieron mas alla de lo necesario. Pero para que la comparacion sea justa deberia ser en su mejor o peor momento por igual.
Entiendo el punto, y no hice esa comparación.
Como tampoco es justo comparar a autos de distintos segmentos y épocas y meterlos todos en la misma bolsa, como han hecho más arriba.
El Corsa cuando salió era un buen auto del segmento B. Pero a mi entender no tuvo el lugar en el mercado que tuvieron los verdaderos clásicos del mercado argentino: 504, R12, Falcon, Torino, Chevy, etc….
no me digas que un renault 12 era una revolucion en 1994 ??? ANDAAA !!! Fue un caño si , pero se vendio cero hasta 1994 y era recontra obsoleto !!! Yo tuve un renault 12 L !!! se acuerdan de lo berreta que venia ??
Para el 93 si fue revolucionario.
Desde su diseño en reemplazo al corsa A cuadrado, rustico. Hasta su equipamiento y motorizaciones (en los opel)
Ni hablar de las variantes.
3 puertas, 5 puertas, 4 puertas, sw 5 puertas, coupe tigra, furgon combo, pick up
Jajajajaja leía los comentarios y pensé lo mismo: cuánto clio mío viene a querer quitarle honores al Corsel!!….No se preocupe Corsita que desde el castillo nunca se oirán los gritos de la plebe!!!
+1
P-D: no soy fana de Chevrolet pero hay que reconocer como son las cosas!
No sé si es un grande a la altura del Yeyo o el R12 pero con uno de estos alquilado con la paliza que eso significa atravesé el pais de Buenos Aires a Mendoza ida y vuelta por caminos secundarios: ni un solo problema. Pero claro, sin rin ran run…como tienen todos por aquí.
Omnipresente por ser lo mas barato, POR NADA MAS
Gracias por irte!! No vuelvas nunca
Por finnnnn!!!
Algo asi como un matrimonio de 18 años….
Por fin querido, el auto que cuando salió me fascinó, un 1.4 EFI monopunto que acariciaba los 170, Chevrolet hizo que ya lo odie, por estafar a la gente con tecnología obsoleta, de todas maneras esta acción en virtud de la dignidad la tendrían que haber tenido hace diez años atrás; el 1.6 GLS del 98 – 2000 era un avión.
Nadie que pone un auto 4 puertas con generoso baúl y probado motor a un precio tan bajo merece ser calificado como estafador.
Precio bajo?? 200mil pesos por esa lata de atún es un precio bajo. Jajajajajajaja. Q fácil debe ser venderte un auto a vos. Tiene generoso baúl, después es una lata, dame 5. Jajajajajajaja
Convengamos que se vendían con descuento a 160/170 lucas, es caro pero de los mas accesibles de nuestro deplorable mercado.
Decime que auto que pueda llevar una familia tipo comprás por esa guita. No me hables de cualquier de los chiquitos porque tenés que mandarle portaequipaje en cuanto querés hacerte un dia de campo. Que la guita no valga nada no quiere decir que el Classic fuese caro. De hecho como dice CC fue el más vendido durante 5 años. Seguramente es un auto que muchos compraron hace años por lo que significaba en si el auto y con el paso del tiempo, por el precio, el espacio y la probada confiabilidad.
Apenas salió recuerdo que traía un display con hora, fecha y temperatura (cuál falcon guía) y un vecino que lo había comprado me decía, mira la computadora que trae.
Jajaja esto es universal. Una tía se compró un Palio Locker y me dice, “apretás el botón de locker y se hace 4×4” con toda seriedad como intentando contagiarme su entusiasmo
Deja vu … “Aeroventilas…dan velocidad” jaja
Por un lado pregunto, en que parte del diario salió el aviso? me imagino que en lo fúnebres…
Por otro, leo algunos comentarios y dan risa… es como esos tipos que nadie quería por ser terribles garcas, pero cuando se muere dicen, ‘que pena, era un gran tipo’, ja!
+1
Una lástima como GM lo dejó morir de esa manera. Un gran auto en sus inicios. Gracias por todo!
Corre la misma suerte que el Palio, que el Gol, que el Clio y que el 206 (devenido en 207 Compact).
En el 2007 tuvimos un Wagon 2006 en casa, si bien era medio pelo supo mantenerse y se banco muchos años el trato diario de una familia completa…a principios de año mi vieja compro otro, un Classic 2015 casi 0 km y la verdad que no podemos quejarnos…si bien no es lo mejor, creo que la relación calidad-precio era de la mejor del mercado…sigue siendo un auto barato y muy noble.
Yo si lo voy a extrañar….era una buena opción para tener un 0 km si querías evitar caer en un usado..
Y pensar que esas Wagon se supieron exportar a mercados como Italia allá x finales de los 90. Lo mismo la Palio Weekend…
Hoy no hay chances de mandar casi ningún autos a mercados del 1° mundo.
Las Wagon que exportaban a Italia iban con ABS y doble airbag (volante igual al Chevrolet Astra G, el que se uso de patrullero)
No sabía eso..esta igual ya era de la gama Corsa Classic…pero vuelvo a decir, si bien tenia sus falencias y era medio pelo, fue un buen auto y para una familia que se manejaba 25mil km al año supo cubrir las necesidades a la perfección…
Lo que mas extraño de ese corsita era el medidor de temperatura exterior jaja
Un excelente auto que cumplió su ciclo.
Lástima que nunca sacaron un clon local del GSi 1.6 16V.
En los derivados te faltó el Corsa Combo.
Muchos lo crititan por ser un auto “de bajo costo”, yo tuve 2. Uno 3 puertas modelo 96 (opel) inyección multipunto (1.6)
Luego, hace no tantos años (en el 2011) me compré un usado modelo 98, motor 1.6 16v.
Motorazo para esos años! recién ahora VW lanza motores 1.6 16v y solo en las versiones “mas full”.
El que se queja, nunca tuvo uno.
Un auto super fiel, con muy buen equipamiento para el año, cosas que sus compatidores no podrían imaginar en un auto “low cost”.
Gracias Corsita! vas a seguir siempre vigente!
te banco!
Tuviste las mejores versiones DCACHO, no se pueden comparar con el actual Classic. Es mas, por esa epoca creo que el GLS tenia los paneles de puerta recubiertos en una especie de pana “peludita” muy agradable al tacto.
PD: Si el Opel lo sacaste 0km es muy probable que te lo hayamos vendido nosotros en la concesionaria de Av. del Libertador.
Acá se vendió como opel también?
Asi es. Los primeros en versiones EFI (calco color verde) yuna paleta de colores muy linda. Se trajeron algunos GSi pero la mayoria quedaron entre los miembos de la sociedad, luego salieron a la venta. Todavia conservo muchisimos folletos y demas cosas de la epoca…
No sabía, recuerdo un amigo compro un corsa 96 o 98 y tenia el tablero torpedo muy similar al 09 que tuve jaja. Pero no recuerdo haberlos visto como opel, gracias.
Buenas! el Operl en realidad por fuera era un 1.6 mpfi con isignias de chevrolet, menos en el interior, donde el centro de volante era OPEL.
Color turquesa, lo compré usado =(
Es cierto lo de los GLS, la “linea vieja” tenia pana hasta en las puertas, por eso en el 2011 compré un 98 y no un 99/2000 donde cambió de linea y se reemplazaron tapizados de puertas por plasticos, opticas, paragolpes y nada mas…
Eso si, el motor, al ser viejo y “compactado” resulta de muy dificil mantenimiento/reparación para los mecánicos.
Por ejemplo, para sacar la válvula EGR (esta entre el motor y el cortafuegos) hay que desarmar medio motor de arriba para poder meter la mano.
Pense que los primeros 1.4 opel que entraron en el 94 los vendia pironio nada mas en buenos aires
Querido Opel Corsa, en nombre de todos los argentinos de bien que te vimos llegar a nuestra tierra en los 90´s, te pido las más profundas disculpas por el maltrato a que Chevrolé Argentina te sometió.
Fuiste un ícono, un autazo. Que lamentablemente cayó en manos perversas.
Sos como un premio nobel que terminó de abuelito en un geriátrico y los perversos enfermeros se encargaron de vejarte mil veces. Te amputaron, te deformaron, te sacaron el asado y te dieron arroz blanco todos los días, te sacaron los remedios. Al punto de lograr que la gente tenga haya olvidado lo que fuiste, y que solo le quede la imagen de la realidad nefasta actual resultante de tantos años de maltratos de tus tutores. QEPD.
Amén hermano…
Muy buenas palabras! +100
tal cual. Algo similar hizo Fiat con el Uno, debería haberle cambiado el nombre, no porque el de ahora se malo, pero porque es otra cosa.
Jajajaaaa muy bueno
Muy bueno, pero éste monólogo, le cabe al Clio, al Palio, al Gol y al 206 (devenido en 207 Compact).
Adiós a mi primer auto!!! Un Corsa 3 ptas año 2000 base usado con 60.000 km….el mejor de los recuerdos!! El corsita rojo para los amigos!!!
Aun asi era mejor que el CLIO MIO, hasta en terminaciones, el cual aun se resisten a darlo de baja. Ayer en una concesionaria, veía a un cabeza sacarse selfies y fotos al lado de un clio mio negro, como si fuera un BMW. Que auto berreta y cada vez mas berreta, es vergonzoso lo que hace RENAULT ARGENTINA con sus clientes ignorantes de plan robo con esa basura industrial , espero que los den de baja pronto…
Aclaro que no voy a defender al Clio Mio, pero…
Qué tiene que ver tu comentario en esta nota?
No pensaste que seguramente para ese ‘cabeza’ llegar a ese auto significó todo un esfuerzo? no todos (o casi nadie) puede tener un BMW
Por último, el Clio tiene los días contados, (meses).
+1 , lástima que el reemplazo, no sea agradable a los ojos…(lo digo por el Kwid)
Yo pagaría por verte en tu coche y pagaría mucho mas por ver como te sacás selfies al lado de un BM.
¡Que buen nick que elegiste, te va al pelo!
me parece que el cabeza sos vos como descriminas !!! VOTA A TRUMP PULGUIS !!!!
Nooo, porqueeee, porqueee? Ah si, porque era viejo, berreta, inseguro y caro. Y bue
Caro respecto a que?? Todos los autos estan caros…pero este si miras la competencia sigue siendo el mas barato…sale lo mismo que un Mobi y la unica diferencia es que no tiene isofix…
R.I.P.
Se lo merece… hay que bancarse el uso y abuso de los tacheros he!
Era hora de su retiro (hace rato); si bien tenia muchos aspectos en contra supo mantenerse pudo adaptarse a las normativas vigentes (ABS + Doble Airbag), cosa que mas de uno no pudo equipar.
Y ni mencionar en otros rincones de América Latina (Mexico) donde la idolatrada Nissan sigue ofreciendo el Tsuru sin ABS ni Aribag, y piensa seguir ofreciéndolo hasta el 2020 (sin ningún elemento de seguridad).
No se adapto a la normativa, en europa los opel venian con abs y doble airbag
no les costo nada a los ratas de gm..
Es mas a fines de los 90 que se exportaban las wagon a italia se las exportaba con airbag y abs.
Hay unas cuantas dando vueltas por aca con el 1.6 16v, zocalos, giros naranjas en los guardabarros delanteros, el volante de opel astra G con el airbag e insignia de opel o los gl con el volante clasico del corsa y la insignia de opel
No niego que ha tenido significado como acceso al auto, como herramienta, pero ya cumplió, al fin lo retiran. Renó podría hacer lo mismo con sus modelitos VVVVVVVVVLL.
Como antiguo compañero jaja, de un gl2009 puedo decir que lo voy a extrañar, a pesar de ser un auto superado tecnológicamente y en materia de seguridad en esos años, le cambié bomba de nafta, una manguera , pastilla de frenos, aceite y filtros y fuimos para todos lados, obviamente tuve la suerte de poder cambiar a algo mejor, más seguro cosa que el corsita no brindaba, pero bueno creo que por 2010 andaba en 55 lucas cuando el fiesta (que traía de todo y era hermoso) salía 84 creo, una diferencia más que importante. Aun hoy con todos sus años, un corsa con llantas, un poco más bajo y brillante me sigue pareciendo lindo. Era hora que te jubilen.
En 2007 compre un 3 puertas “Edición Limitada”. Negro, con aleron, rompenieblas, cierre centralizado, alarma, levanta vidrios eléctricos, aire y dirección y las llantas de 14″ de aleación. La verdad que para la época era mucho mejor que el Clio 1.2 pelado, que valía lo mismo. Recorrí toda la patagonia, Cuyo, Córdoba y varios viajes a la costa. Confiable, ágil, económico. Se le animaba a cualquiera del segmento, Gol, 206, Fiesta, Clio, Palio y los dejaba pagando. No era un Audi, pero que satisfacciones me dio.
Esa fue la ultima version de Corsa que valia la pena. De ahi en adelante fue en franco declive…
En que seccion del diario salio, en avisos funebres?
Como cansan los que critican a los autos populares. Muchachos, quien compra un Classic es porque no tienen plata para un Audi. No hagan comparaciones tan básicas. Critiquen, sí, que la seguridad no existe, tanto en este tipo de autos, como en otros que, por ser más caros, ni ganchos isofix tiene. Grazie. Saludos.
Se critica a las automotrices que fabrican estos ataúdes, y a nosotros como consumidores que no exigimos mas. Prefiero un entrada de gama como un UP o Etios, que al menos en un choque se la bancan mejor. O el onix/prisma si queres. Grazie, saludos.
GM lo hizo vivir 10 años mas de lo normal. Que se puede esperar de un viejo de 100 años? jugar un picado con pibes de 20? En su momento se la banco, pero le mantuvieron el respirador demasiado tiempo.
Gracias por todo corsita, un auto fiel como pocos… mi primer auto fue un GLS 1.6 mpfi si no recuerdo el nombre del color era green western o algo asi, lo maneje desde el 2002 hasta el 2005 y solo me dio satisfacciones lo disfrute muchisimo y andaba muy muy bien…. los años pasaron, varios vehiculos pasaron por el garage hasta que un dia volvio a aparecer el querido corsita en la cochera, esta vez un 3 puertas 2007 1.6… lo que andaba ese pequeño lo que lo use y lo que lo disfrute… durante casi dos años odie el momento en el que lo vendi y me lleve una ecobosta… perdon corsita perdon por hacerte eso, gracias por tanto, y perdon por dejar que Chevrolet te maltratara tanto
Ahora entiendo porque no le gustan los turbodiesel, es un bagayero de los autos nafteros, adorando un Corsa……….guau!
Por supuesto que adoro los nafteros, y gracias a dios pude manejar de muchos tipos, cilindradas, potencias, en linea, en V
Pero es imposible no tener cariño por el primer auto que uno tuvo… entiendo que la memoria danilo con los años falla, pero seguro que vos te debes acordar con cariño del cabellito que tiraba de la primer carroza que manejaste en tu niñez
Y bue, todo cumple un ciclo. Con este auto se termina el legado que dejó el Corsa. Chau chau, adiós.
no entiendo. Qué legado, si es el propio corsa del que estamos hablando?
Explícate, chavito!
En todo caso con la salida del Classic se pierde el ultimo vestigio que quedaba de Opel en la region.
en los primeros años, coincidió con una época de diseño re linda de gm latinoamérica.
Luego fue perdiendo calidad, aunque siguió siendo elegido por taxistas y remiseros, prueba de su durabilidad y bajo costo de mantenimiento.
Ojalá nunca más se repitan las historias de autos TANTOS AÑOS en venta. En especial cuando las plataformas YA SON viejas al momento de su inicio de venta.
Tapalo con diario
Al fin GM se saca esa verguenza de encima!, cada vez que se habla del retraso automotriz Argentino, se menciona al Classic.
Y por que no mencionas al GOL? con motores que AUN SE VENDEN 1.6 8v
Que son viejos es cierto, que deberían gastar menos también, la cantidad de válvulas se nota a alto régimen, en baja es preferible el 8v, y no creo que en el día a día se ande a 6000 rpm. Para mí por lo menos más potencia a esas rpm sirve poco. Y no te olvides que Argentina tiene una densidad de población baja fuera de GBA, En muchos lugares tenes 200 kms entre pueblo y pueblo, si tenes algún problema puede tardar un medio día el auxilio en buscarte (me pasó en Chaco, 15hs y suerte que tenía señal). En ese contexto dejame con el 1.6 8v confiable y no con un THP “volátil”, aunque me gaste 1 litro más cada 100kms
Me olvidaba, mi Gol 1.4 aspirado en ruta hace entre 14.5 y 15 kms/litro (chequeado en surtidor cuando se carga), quiero ver cuantos turbos modernos tienen ese consumo
La admisión varble soluciona el problema de el exeso de aire a bajas RPM…
Rutero, ojo que los Gol power 1.4 salieron malisimos.
Hasta ahora cumple lo que esperaba y con creces (toco madera), anda en los 117000 kms (todos en ruta) y hasta ahora ningún problema fuera de los propios del auto como ser la insonorización o que parece que manejas un karting (a mi particularmente me gusta y hasta prefiero que me transmita dónde estoy pisando por las rutas pedorras que tenemos). Igualmente aclaro que lo tengo como a un bebé, cambios de aceite cada 7/8mil kms, todo original o mejor y cualquier pequeñez que halla que hacerle la hago yo, nada de dárselo a un mecarnicero
Imagínate un gol trend con el ap 1600 …
Todo concluye al fin
nada puede escapar
todo tiene un final
hasta el corsita!
tengo que comprender
no es eterno el OPEL
el llanto en el desamadero
allí termina.
Creía que el corsin
no tenia medidas
o dejas de querer
un auto de mujer
Y olvidé aquello
que una vez pensaba
que nunca compraría
nunca compraria
pero sin embargo se vendió
Todo me demuestra
que al final de cuentas
garompas se vendían
garompas se vendían
creyendo en mañana
sobreprecio te encajan hoy.
No puedo yo entender
si es asi la verdad
de que vale comprar
si plata despues perdere
inútil es pelear
no puedo el agenciero
lo que hoy empecé
no sera eterno.
Creía que el corsita
no tenia medida
o dejas de querer
un auto de mujer
Y olvidé aquello
que una vez pensaba
que nunca compraría
nunca compraria
pero sin embargo se vendió
Todo me demuestra
que al final de cuentas
garompas se vendían
garompas se vendían
creyendo en mañana
sobreprecio te encajan hoy.
Cuanta verdad
hay en el moño
solamente
el momento
en que estas
si el presente…
el ONIX y nada mas.
te amo, hijunagrán!
ANIMAL, nunca cambies!! Por favor…
+1, que recuerdo cuando nos rateabamos de la secundaria a la plaza a tocar la guitarra jajaja
acaso despidieron a Burns y te contrataron? Que paso CC, antes eras Chevere!
Lindo cambio para los que estaban pagando un plancito..
Mazel tov!
Ya era hora , pero es un auto muy confiable y para quien quiere un auto con mecânica confiable , baul por poca Plata es una buena opcion precio produto en mercado de usados.
Alla por 1995 cuando llego en Brasil era un referente del segmento , claro que con otra calidad , mas itens y automático como opcional.
Otro al que le aplica el dicho…
“podés morir como un héroe… o vivir lo suficiente para convertirte en villano”
–
Fue un buen auto hasta hace unos diez años atrás, luego lo abarataron y estiraron su vida. Estéticamente me gustó junto con todos los diseños Opel que tenía Chevrolet en el mercosur y que por alguna razón de co$to$ abandonaron, ahora salvo el Cruze y el Sonic son una patada en los eggs los diseños…
La tracker me parece linda también, el onix no está mal, no es sobresaliente pero no me parece feo como un cobalt, agile o spin por ejemplo.
Lo único bueno fue el 1.7 5p petrolero (porque el motor era isuzu y no chevrolet..)
Defender semejante porquería (como tantos otros dinosaurios sudacas de vw, Fiat, renault, etc..) un auto que se dejó de fabricar en el 2001 en Europa y que encima dio cátedra en inseguridad, pesima calidad, mala tenida.. y de cómo se debe abarata un coche. “fue mi primer auto” “..tuve 5, un fierro” “..era fiable, bajo mantenimiento..” “..el sport 16v, un caño..” Yo también tuve una porquería como primer auto, pero lo reconozco y no salgo a añorarlo diciendo que es “un caño” o a contar estupideces como “me dio satisfacciones, ibamos 5 a san Clemente del Tuyu a 160 y con el aire prendido..” Ohh que groso sos, te mereces el premio “Rutear con la porquería más insegura” Dejate de joder..
cruel y cierto.
Aspero como inodoro de portland, pero muy cierto lo suyo.
insegura es para el manco que no sabe manejar en ruta. La mayoria de las muertes son de automancos que lo mas lejos que llegaron manejando fue hasta camino de cintura, entonces en la ruta piensan que es una avenida sin luz. yo tuve una wagon y sobrevivi, no solo a mi muñeca, sino a que se manejar. Aparte, hablando de porquerias y viendo tu avatar, me hiciste acordar una rural 250 gasolerda, por dios que vejestorio gastador, ruidoso e incomodo, deberian compactar todos los intentos de clase E que no lleguen a un E420 como minimo
+1
☝Acá está el Ejemplo.
Si totalmente de acuerdo con vos sobre el w123, hoy en día una catramina, cuando era nuevo era de lo mejor en calidad, seguridad, fiabilidad, etc luego superado totalmente por MB e incluso por otras marcas. Pero no se siguió fabricando 20 años.. buen día.
” cuando era nuevo era de lo mejor en calidad, seguridad, fiabilidad” Vos lo dijiste y describiste a la perfeccion el Corsa. En el 98 era un referente de seguridad, hoy es un carro a rulemanes.
En el 98 estaba superado por palio, polo, Fiesta y mundialmente por 206, clio2, etc asumí que tuviste o tenes una porquería, todos alguna vez tuvimos una campeón..
Noooo querido….el Corsa nunca fue superado por un }Palio , 206 o Fiesta…menos un POLO….
El corsa era, en esa epoca, de lo mejor…el unico que lo superaba era el Gol, en las carreras y en ventas
Otro defensor de la catramina santafesina..
El palio motor torque 16v lo daba vuelta y en espacio tmb, el 1.8MI del polo tenía las mismas presentaciones del 1.6 16v de GM con mejores consumos,además de mejor tenida, selector de caja y mejor no hablo del TDI de 90cv.. El clio2 es mucho más moderno, el 1.6 k4m 16v es mucho más eficiente que el del Corsa.
El gol era mejor a nivel estructural, consumos gracias a relaciones largas, caja, tenida en ruta.
Bien lo tuyo: comparás un Palio 16V contra el 8V del Corsa??? Si querés comparo el 1.6 del Corsa contra el !.3 del Palio 1.3!!!!
El corsa tenia una versión 16v, y aun así el torque se lo lleva puesto.. con ese cuento no se podría comparar al Etios vs Gol trend, o un tracción trasera vs delantera, o un aspirado vs turbo, etc sos smok? o también te quedaste con un pensamiento del siglo pasado? mejor hace silencio.
Ese tipo de comentario “inseguro es para el q no sabe manejar en ruta” solo puede venir de una persona con un cerebro algo atrofiado. asi q es un auto seguro?? sin airbag sin esp con una carroceria que se colapsa, sin isofix y puedo seguir con mas faltantes que hoy en dia tendrian que ser basicos . habra sido un buen auto, hoy es una mie…. gracias a dios se discontinua. estamos en el siglo XXI no en la epoca de piedra. no entiendo como hay gente de defienda a ese ataud con ruedas.
Se discontinua 15 años después que en Europa por cierto..
Isofix si no tengo pibes marmota! Evidentemente repetis como cassette lo que dice la gilada que festeja HumoNCAP, ya que estas tomate una maquina del tiempo y viaja al 98, vas a ver que era referente en seguridad. En 20 años vas a decir que el fiesta KD es inseguro y demas estupideces que repiten los atrofiados como vos, que por tener una bolsa de aire aceleran sin control y que no saben manejar ni tantear un freno, o peor, se confian de su “seguridad” y terminan enroscados en una columna, segui con tu “seguridad” que la seguridad la tengo yo y he ido en plena tromba rutera haciendo aquaplanning con una Corsa Wagon y granizo a 90 sin ningun problema pichon
Jajajajajajajajajaja dios mío.. 😂😂😂
Igual hay peores como “Locos por el 1500” o los club de fans de EcoSport o Duster..
bien campeon!! sabes hacer aquaplanning y manejar con granizo. Cuando sea grande y aprenda a manejar quiero ser como vos
Muy bien GNC!! La seguridad no sirve de nada si no sabes manejar o dominar el auto. Porque si chocas a 80, 90 km con un auto de 25 estrellas te matas igual.
Haría una combinación de ambas formas de pensar, por un lado saber las limitaciones de uno como conductor y de su vehículo, manejar prudente, pero tampoco se puede ir en una bolsa de super porque cualquiera puede fallar por mas sabiondo que sea, y además podría otro chocarnos a nosotros, así que cuanto mejor resista el auto y tenga mas ayudas (como esp) mejor.
“Porque si chocas a 80, 90 km con un auto de 25 estrellas te matas igual” -> Eso no es cierto, se de casos de choques fuertes en autos acordes y se bajaron caminando.
Muchachos, no digamos pavadas, podemos saber manejar un monton, pero si al frente tenes a uno que no sabe o que hace una maniobra loca la seguridad puede salvar tu vida y la de tu familia.
Todo lo que sea seguridad bienvenido sea, pero la prudencia al volante la demostramos nosotros mismos
+10 TGS y El negro…
En los 90 en la concesionaria Saab había un 9000 destruido y un cartel: ” accidente a 150 km/h, conductor y acompañante salieron caminando” ..y era verdad. La seguridad es fundamental.
che gnc, el marmota aca sos vos. segui defendiendo la mie… de auto que tenes y ojo, no sea que un dia por error propio o ajeno la wagon te mande derecho a la tumba. El fiesta kd siempre va a ser un auto seguro porq en 1 o 2 años sale la version nueva, no lo venden 20 años mas. por suerte la camioneta que tengo para viajar tiene toda la seguridad que para vos es al dope y no por eso me creo corredor de carreras, respeto mas las normas de transito que bastantes usuarios de tu super lata de atun.
pd: vos no tendras pibes pero muchos que terminan con la latita esta si los tienen y nesesitan los isofx.
TGS, no se, pero esa velocidad, a no ser que manejes un volvo o un tanque de guerra, no creo que salgas caminando sin secuelas. Siempre celebro que los autos vengan con toda la seguridad posible, pero tampoco significa que cuando agarres una ruta con un corsa o un gol, vayas a una muerte segura como dicen algunos por acá, por eso uno tiene que conocer las limitaciones de su auto.
Los tortazos que yo te digo no fueron en Corsa ni en Gol, pero tampoco eran autos de costo prohibitivo. Con respecto a tu afirmación acerca de la ruta y autos como el Gol/Corsa estoy de acuerdo, yo manejo un Clio 2 y acá sigo escribiendo con ustedes…jaja!
+ 1000 AgusBar
Pará… habló el del Mercho… va con onda…
Compará el Corsa contra cualquiera de su segmento de la época y te vas a dar cuenta que es uno de los mejores en relación, precio – calidad
A esto sumale que es de fácil mantemiento.
Se ve que andas en un Audi, por eso el comentario tuyo.
Otro resentido.. Vos sos de esos a los que les dio “SATISFACCIONES”? Antes del 2001, cuando se tendría que haber dejado de fabricar, Fiesta, Palio, Polo, etc eran superiores en todo sentido. Después de 2001 ni hablar..
No hace falta andar en audi para decir que el corsa, en el 2016 es una vergüenza.
Lo único que hace falta es tener 2 dedos de frente.
Totalmente 👏👏👏(por cierto no tengo ni considero tener un Audi..)
tiene un vw pero bueno es para el argentino lo mismo o mejor incluso que un audi
Tampoco un vw..
Jajaja exacto
Igual me parece que la mayoría dice que en sus comienzos fue un muy buen auto, no que lo sea hoy en día. Hoy en día con sus limitaciones, sus faltantes de seguridad, sigue siendo de los mas baratitos de mantener, y tenía de los precios mas bajos del mercado, cualidades que gente con el bolsillo flaco busca, pero no por eso quiere decir que sea un buen auto.
w123, cómase mi camiseta…
Que nunca te jubiles y tengas que “bajar” a comprarte un auto de los que vos considerás porquería.. Sabés cuantos cadáveres como el tuyo vi pasar delante mio ?. Conviene por las dudas no escupir mucho hacia arriba viste.. Digo.. mantener la humildad y entender que hay gente que se está tal vez pagando un hipotecario y que hace malabares con la guita y necesita de un auto accesible para la familia. Veremos que auto ocupa es nicho puesto que entiendo que el onixs con cuatro puertas va a costar mucho más caro.
Si llego a “bajar” como decís vos, cosa que conozco porque mi primer auto fue una PORQUERÍA sudaca como está, nme cayo la boca y no salgo a decir “es un caño” “mi Corsa es un fierro” etc porque no soy ciego y reconocería que ando en un auto de 4ta. No como vos….
De los últimos OPEL del Mercosur se despiden definitivamente, dado que la nueva política de Chevrolet para el Mercosur parece que no se basara en OPEL, una lástima porque sin dudas que tiene muy buenos productos, como el CORSA EUROPEO.
OPEL acá era vendida como Chevrolet, en Australia como Holden y en Reino Unido como Vauxhall
El Opel corsa!!
Ah impuesto en el año 93 la “mono óptica” es decir la óptica delantera y la luz de giro, bajo un mismo compartimiento y vidrio.
También fue uno de los primeros autos de su categoría en traer el display del estereo central y a la altura de los ojos. Además incluía fecha, hora y temperatura. Toda una innovación para esa época.
Lo más lamentable fue el motor 1.6 que GM uso en el Mercosur para este auto. Era súper gastador y nada eficiente…… La versión de Opel era un autazo con motores súper racionales.
Que carma, comprás un auto de 20 años y de golpe te avisan que te lo cambian por uno que tiene los días contados… https://autoblog.com.ar/2016/03/14/proyecto-gem-gm-reemplazara-cuatro-modelos-con-nueva-plataforma-low-cost/
El corsa fue un muy buen auto cuando salio. La gente se quedo con ese recuerdo, por eso siguió vendiendo, pero la verdad que hace 14 años se tendría que haber discontinuado
adios al auto mas economico del pais, tenia baul y valia lo mismo q el clio mio..una pena q chevrolet argentina le haya hecho la gran fiat 1. Ahora con su partida solo nso quedan el clio mio, el palio el 207 y agile como los mas baratos…todos son caros menos el clio y todos tiene los dias contados..es decir que en 1 o 2 años argentina capaz se quede sin segmento barato, el cual va ser acaparado por brasil o china
MObi, Up, ONix Joy, Ka, todos esos son baratos y nuevos. EL QQ me falto.
Convengamos que el corsa hace unos meses estuvo en 160 lucas y esos no están ni cerca de ese precio me parece.
..Y el mejor precio-prestaciones: Nissan March active! Al mismo precio de un Mobi de 145 km/h
Ninguno con la capacidad de llevar 5 personas comodas + equipaje, pero bueno, sí son baratos
todos los q mensionas son importados yo me refiero que se va otro auto chico nacional. los otros 3 nacionales tiene los dias contados ya no van a quedar autos chicos argentino si te das cuenta
Es verdad que para los parametros de seguridad actuales no tiene el nivel requerido (tampoco lo tienen algunos modelos mas modernos), pero no hay duda que el Corsa / Classic fué un auto que cumplia con creses lo que sus usuarios buscaban, bajo costo de mantenimiento, disponibilidad total de repuestos, alta confiabilidad y robustez, buena habitabilidad, amplitud de baul y equipamiento de confort.- Muchisimos autos de gamas superiores no tienen ni de cerca el valor de reventa de un Corsa – Classic no por nada fué el preferido de los taxistas en los últimos años.-
Lo que me gustaría saber cual es el modelo de produccion nacional que mas unidades producidas tiene, creo que el Corsa/Classic si no es el 1º debe estar en el podio
Todos se dan vuelta como una media !!! Hablan con vos ronca pero a la vez se la lastran !!!
nos conocemos? quién te contó? Gallina que cacarea puso el huevo.
mmmmmmmmm….
Pd: “voz” ronca.
Ja! ja! excelente comentario! siempre pensé que los amantes del foro bardo criticaban sentados en sus BM, Audis, Mechos y Volvos… pero parece que había muchos ‘corsarios’ en el closet!
corsaurio aca hablan desde un gol / fox / vento es decir mejor que audi por eso hablan con esa altura jaja lta vag
Gracias por tanto, perdón por tan poco!! saludos
Les pasó el trapo a todos. Gol (todas las generaciones), Escord, Duna/Uno, Palio/Siena, R9, Clío, Logan, Sandero, Fiesta, 206/7, Polo Classic, y muchos mas!!!
Eternamente agradecido.
Al Palio con motor Torque 16v no le hacia ni sombra, lo mismo ocurria con el Clio 2 motor K4M y con el 206 1.6 16v. Era un buen auto pero tampoco la pavada…
En que le paso el trapo?
Con los 1.6 que tuve siempre anduve mejor que esos, salvo con el Uno viejo… igual pasarle el trapo es mucho