Tal como adelantó Autoblog la semana pasada, LatinNCAP, GlobalNCAP y el IIHS norteamericano demostrarán este jueves con un crash test en vivo qué ocurre cuando chocan de frente un auto con la seguridad exigida para América Latina contra otro homologado por las normas de Estados Unidos.
Y hoy se conocieron los nombres de los participantes de esta prueba. El Nissan Versa 2016 con seis airbgas (que calificó con un “bueno” en el crash test norteamericano) y el Nissan Tsuru mexicano sin airbags (cero estrellas LatinNCAP).
La prueba será un choque frontal, con un 50% de superposición de las trompas, a una velocidad combinada de 80 millas por hora (129 km/h). El resultado será previsible, pero los organismos internacionales utilizarán este test para denunciar a las automotrices que comercializan vehículos con niveles de seguridad muy diferentes en cada mercado.
La transmisión del crash test se podrá ver en vivo y online, con una explicación técnica posterior a cargo del ingeniero uruguayo Alejandro Furas, director técnico de GlobalNCAP.
***
VIDEO: Crash test Nissan Tsuru – LatinNCAP
***
Jaja lo sabía!
Tenía que ser Nissan o Chevrolet…
Ambas paupérrimas…
Boga, no es cuestión de marcas, sabes bien que VW tiene tanto al Golf como al Gol.
VW, Peugeot, Toyota, etc. tienen autos berretas como el Gol y similares… pero Nissan y Chevrolet creo que son las únicas a las que los organismos NCAP les han enviado cartas y han presentado informes para que dejen de comercializar autos 0 estrellas…
Agrega Renault
Si si, ni hablar… por eso puse “etc.”
Telefono Nissan!! doble estandar viejo!! Ni uno menos..
Interesante !!!! Si bien el Tsuru va a perdere, a esa velocidad me apostaría que el Versa también debería quedar destruído…. Pero si lo que quieren mostrar es que los autos modernos soportan mejor que los viejos, se me hace raro que el Versa proteja lo suficiente a los ocupantes como para que no mueran a esa velocidad.
Va a ser lindo verlo.
Va a ser interesante el revoleo de fierros que se va armar…
Dicen que los van drogar a los dummies del Tsuru
Cuando llega el dummie, no lo podés amasijar en laboratorio… vos lo tenés que llevar al lugar mas recóndito del Tsuru… al último asiento y si es posible al baúl… bien escondido, y ahí lo reventás en un crash test contra un Volvo XC90, de frente… y le hacés el overlap al 50%, por que si le hacés un small overlap vas a ser hábil chocador y te comés un garrón de la gran flauta. Vos estabas en un estado de denuncia vial violenta y de locura, les pusiste el cinturón de seguridad y los mandaste contra un Volvo de mas de 2 toneladas de peso a una velocidad combinada de 129 km/h… y después les zapateas arriba, lo me**, para demostrar tu estado de locura y de inconsciencia temporal… además tenés que tener una botella de Chivas Regal en la mano, te tomas media botella y si tenés un sobre de coca*** papoteate y vas al Juzgado así… sos inimputable hermano, en 10 días salís.
Boga, imitar a un genio cómico de armas no te hace cómico a vos………..patético macho.
Probablemente el Versa resista una velocidad más alta en este caso que en un crash test, dado que los test simulan un choque contra un auto de identicas caracterísicas, y acá el Tsuru debe ser más liviano y se va a deformar más, sin embargo la comparación es válida porque son del mismo segmento.
La diferencia es abismal
La velocidad del choque es a 64km/h; 129km/h cobinada.
CC esta mal titular asi, llevas a la gente a confusion.
No. Es lo mismo chocar a 130km/h contra una pared que chocar a 65 y el otro viene a 65 tambien porque la fuerza de la desaceleracion de los cuerpos es la misma en cada escenario.
No. El choque frontal de dos autos idénticos que viajan a 60km/h es igual al choque de uno de ellos también a 60 km/h contra una pared inamovible. Es común caer en la confusión de las velocidades relativas.
Para que sea gráfico: el punto donde se inicia la colisión de un auto contra la pared inamovible es, justamente, inamovible. El punto donde se inicia la colisión entre dos autos idénticos que se aproximan a la misma velocidad tampoco se desplaza durante la deformación, es decir, ninguno de los dos cuerpos “le gana” al otro ya que son idénticos y vienen a la misma velocidad. Esto significa que toda la desaceleración se produce en el mimo espacio ya sea contra una pared o contra otro igual. Otra forma de verlo es: la reacción de la pared inamovible es igual y opuesta a lo que le imprime el auto, es decir, es equivalente a un auto igual y opuesto.
No mariano el auto con el que impactas no es una pared inamovible, te empuja a 64km/h para atras
No Leon, Mariano tiene razón. Es una cuestion de energía. Si vos chocás contra una pared, absorbiste toda la energía del choque (la pared no absorbe nada); en cambio si chocas contra otro auto tu energía se divide en 2, la mitad la absorbés vos y la otra mitad la absorbe el otro auto, PEEEEEEEEEERO vos también absorbés la mitad de la energía del otro auto. En definitiva, es exactamente lo mismo. El mito de que el choque contra una pared es la mitad de grave que chocar on otro auto de frente es eso, un mito.
Mariano Octubre… no olvides aclarar que para que sea exactamente igual a una estructura inamovible no solo la velocidad de los autos tiene que ser igual, también el peso… 1300 kg contra 1300 kg a 60 km/h… lo que va a poder hacer la diferencia es la calidad de la estructura de cada coche. Por eso, airbags, y toda seguridad que se le pueda agregar a un coche es en vano si su estructura es la de un Renault sandero
Nachooff, no hay error.
CC, no digo que sea un error ya que en la ruta es más normal chocarse con otro auto q con una pared…. pero creo q a lo que se refiere es que en realidad hay un factor que es el peso.. en un choque el más pesado se lleva al más liviano… para objetos indeformables rige la ley de conservación de cantidad de movimiento (equivale a la sumatoria de pesos por velocidades)..
Si un camión de 10 kg que va a 2 km/h chica de frente con un auto que pesa 1 kg y va a 5 km/h, la teoría indica que ambos cuerpos continuan la trayectoria del camión a 1 km/h. (10×2-1×5=15=15×1)…
Es decir, el camión sólo perdió 1 km/h de au velocidad, mientras tanto el auto perdió los 5km/h y encina quedó circulando hacia atras a 1 km/h… es decir varió 6 km/h.
En fin, en cuestiones reales, no son cuerpos indeformables… pero la variación de velocidad que sufrirían si lo fueran, esta relacionada con la energía que deben disipar… y un auto tiene mucho menos material para hacerlo… cierro con que no sólo la velocidad, sino también el peso debería ser el mismo para cuestiones físicas… a cuestiones de NCAP, no… será motivo de exigir refuerzos.
Perdón, por el comentario largo.. soy un ex nerdo
apoyo a Nachooff. Si bien no es tecnicamente un error, si se da a malas interpretaciones, tales como el mito de auto vs auto = auto vs pared al doble de velocidad.
es velocidad combinada. o sea la suma de las dos, cada uno 60 km/h aprox
a ver a ver que paso?
o lo entendi mal, o esto es un mamarracho. Es como que juegue el Real Madrid vs El Porvenir, ES OBVIO!
Malgastaron 2 autos al pedo, porque no chocaron el Sentra que nos llega contra el norteamericano
HumoNCAP lo hizo de nuevo
Tenes que entender qué a LatinNCAP le preocupa que Nissan siga vendiendo el Tsuru… ya lo denunciaron mediante informes por todos lados y no pasa nada… quizás si a la gente se lo mostras de esta forma reaccione o al menos genere controversia…
Olvídate. El dia que el gobierno Mexicano haga algo por el más débil, El Porvenir le gana al Madrid y LUK blanquea el Tsuru que tiene en el garage.
😂😂😂😂 estalle con lo de Luk!
Ja ja, no podés ser tan HDP!!!
El Tsuru de LUK…
jajaja
pero eso seria egoista con toda la region, si a los mexicanos les gusta matarse en el Tsuru y el gobierno es complice de permitir que se venda, alla ellos, eso todo el mundo lo sabe, asi como en los 90 preferian andar en cafeteras gastadoras como el falcon o el 504.
Aca lo que se debia denunciar es la discriminacion de equipamiento entre modelos globales, para chocar tonterias asi torteo un 208 contra un S90.
Entre el tongo del UP, los dudosos “protocolos”, es el INDEC de los autos, IN-Creible
Supongo que una vez que se erradiquen los autos 0 estrellas apuntaran más alto… no me parece mal que le den prioridad al problema más grave
Coincido con Boga, vamos primero por Hambre Cero (?).
Creo que era pobreza cero… al menos eso decía el folleto…
No es un enfrentamiento entre autos, es una prueba de impacto donde se podría ver que tanto ha evolucionado la industria en temas de seguridad. Es una medida mas que puede hacer LatinNCAP para que la gente deje de elegir el Tsuru (o similiares) en favor de un Versa, que sería el reemplazante natural de la misma marca.
Nissan va a dejar de vender el Tsuru cuando el público no lo pida o lo pida poco, creo que eso lo hace cualquier fabricante. Esto no quiere decir que esté bien o mal, simplemente es así y si se quiere cambiar, hay que hacer que el comprador cambie su habito.
Me parece que mas que “ver que tanto ha evolucionado la industria en temas de seguridad”, lo que se busca es denunciar la basura que vende Nissan en algunos países latinoamericanos cuando claramente tienen la capacidad técnica de fabricar autos con buenos niveles de seguridad…
A ver si explico lo que creo que es la postura de latincap y iihs y los cap que faltan… ellos quieren decir que a un yanki le venden un auto “segmento x” mucho mejor que un equivalente en américa latina, donde hacen otro auto y encima mucho peor, por eso chocan a los dos, es como que choquen un 207 europeo contra un 207 compact que era el que había acá, o un gol contra su equivalente europeo, para que se vean las diferencias de mercado, no tiene sentido probar dos autos iguales, aunque acá pueda traer menos equipamiento, el primer caso es mucho peor, porque directamente es otro auto e inferior en calidad y seguridad que el de mercado “de primer mundo”. Por eso chocan el tsuru contra el versa.
Igual hubiera preferido el mismo vehículo fabricado en dos países diferentes. No sé por ej. el Cruze argentino y el comercializado en USA.
Más allá de pertenecer a un mismo “segmento”, no creo que sean comparables el Tsuru tiene casi 30 años a cuestas, y tampoco deben ser similares en cuanto a precio.
A esa velocidad los dos quedan hecho m….
Ah bueno no era el unico que entendió eso 😁
O se trata de que sean comparables… se trata de denunciar la basura que venden en algunos países latinoamericanos…
Son comparables en la medida en que ambos se venden hoy, 2016, y la intención es denunciar la caradurez de algunas automotrices de vender ataúdes con ruedas en algunos mercados, solo porque “las normativas locales no exigen mayor seguridad”. Es obvio que va a salir mejor parado el Versa, pero no es ese el punto de la prueba.
Exactamente!
No, el versa va a pasar la prueba, mientras que el tsuru por la diferencia de peso va a quedar peor.
No puedo creer la cantidad de comentarios negativos que se leen de la prueba alegando las diferencias. Justamente lo que se quiere mostrar es eso son el mismo auto pero de distinta generacion, el entrada de gama de una marca para un pais y el entrada de gama para otro pais, es lo que se quiere mostrar. hay cada uno opinando.
también estaría bueno ver un Cruze argentino conta un Cruze de EEUU, pero esto es para denunciar más que para informar, me parece perfecto, igual no va a causar ningún efecto, a la gente no le importa.
Yo entendí mal o el testeo iba a ser de un mismo auto fabricado en una terminal X y otro similar fabricado en Y? El tsuru se desarma con mirarlo, como el mio y el classic. El versa sin ser una luz es otra cosa. Por ejemplo testar fiesta kd mexicano vs brasileño…
Los dos son fabricados en México,en diferentes plantas y mercados finales diferentes
N
No bruno, las versiones entrada de gama que se comercializan en argentina son made in Brasil
Hablo de los Nissan pero si, los fkd son otro exemplo
el versa sense viene de mexico, compre uno el viernes. el brasilero empiezan a venderlo en diciembre.
A apurarse a comprar el Versa entonces, antes de que llegue de Brasil.
Así es, y lo que siempre digo, lo que define la calidad del producto es el mercado al cuál va dirigido.
No, no entendiste mal.
CC, es Versa o Sentra? El título dice Sentra pero en el texto Versa.
El título está bien, el nombre en el link está mal pero no se puede editar, perdón por esa URL.
CC… no es el link… es en el cuerpo de tu nota…
“Y hoy se conocieron los nombres de los participantes de esta prueba. El Nissan Versa 2016”
A perdón! Antes el título decía Sentra o yo estoy loco?
Yo leí Sentra también.
Somos dos los locos (?).
Bueno, por lo menos voy a tener con quien hablar de autos… 😂
Siempre me quedo la duda si el tsuru es más berreta que la versión del mismo auto cuando se vendia como sentra?? Es decir lo berretearon o es el mismo auto?
¿El Super Saloon que se vendía acá no venía de Japón?
Cómo me gustaba ese auto!
Es algo de lo que la mayoría de la gente no es para nada conciente, el riesgo que corren comprando autos tercermundistas. Incluso, la compración puede llevar a la mala lectura de que el Tsuru es inseguro por la falta de airbags, cuando básicamente lo es por falta de seguridad estructural.
Tsuru no creo que sea lo más peligroso de México, creo que hay más probabilidades de ser aniquilado por narcos.
Si los pesos son los correctos:
Nissan Tsuru
Peso: 968kg
Energía cinetica a 129km/h: 34.654 Joules
Nissan Versa
Peso: 1063 kg
Energía cinética a 129km/h: 38.654 Joules
Diferencia de 9.8% en energias cinéticas a favor del Versa.
Honestamente desde el vamos, esto ya hace ruido.
Aunque todos sabemos que el Tsuru es un ataúd de chapa.
Por qué hace ruido? O acaso los coches van por la calle chocando autos de igual peso?
Míralo como una denuncia, no como una comparativa…
Como denuncia con un gran impacto visual (que es lo que se busca acá) va de 10.
Como evaluación técnica deja dudas.
Y sobre el tema de “los coches van por la calle chocando autos de igual peso” lo agregaste vos a la charla. Yo me centro puntualmente es esta demo.
no hace ruido, más peso aporta más seguridad, es sabido por los organismos. Ese peso lo aportan los refuerzos estructurales y el mayor equipamiento en seguridad en gran medida.
Y sumale a eso que el Tsuru se va a doblar como una latita de gaseosa amortiguando más el golpe para el Versa.
con tu concepto un falcon es mas seguro que un sonic?
Alan: en un choque frontal el Clio mio con peso agregado sería más seguro, dado que ambos van a soportar la misma fuerza de impacto pero el que agrega 300 kg va a empujar al otro y a sufrir menos desaceleración.
Más peso más seguro?
Donde te enseñaron eso?
Más peso implica más inercia y si el peso está mal distribuido implica un momento de inercia no deseado, como cuando un Porsche turbo de los 80s saca la cola sin control en una curva y queda de contramano.
Este crash test es una excelente publicidad para notar al público en general que el Tsuru es una bosta evidenciando los dobles standards de las empresas, pero técnicamente no es del todo serio.
Cuando hay una importante diferencia de peso entre 2 vehículos que chocan de frente, el vehículo más pesado termina empujando hacia atrás al más liviano provocando que sus ocupantes soporten esfuerzos mucho más severos…
No. En terminos de ingeniería y fiscia, tu hipótesis per sé es falsa.
Los choques de los autos no son ni perfectamente plasticos, ni perfectamente elsticos, son una cosa intermedia y dependiendo la capacidad de absorcion de enegía del chasis, inclusive los pasajeros del que se ve arrastrado para atras (que usualmente no ocurre esto de que “sea empujado para atras” por un tema de caracterísitcas constructivas de los autos de hoy) pueden sufrir menos daño.
El ejemplo del Porsche abarca a la seguridad activa, esto de una prueba de impacto, a la seguridad pasiva. Si el peso implica mas inercia y el auto está bien diseñado, la desaceleración en caso de impacto podría ser mas gradual en un vehículo mas pesado. Por supuesto, lo que se gana de un lado, se pierde en otro, pero bueno, la idea es encontrar un equilibrio. Así como el mas liviano tiene menos inercia, también podría tener una estructura mas débil.
@Boga, vos que sos abogado y juegan fino con esas cosas, decíme qué significa “”una importante diferencia de peso” y replanteamos la hipótesis.
@mufasa, sobre el ejemplo de Porsche me refería a un sobreviraje no por drift sino por transferencia de pesos y momento de inercia de la cola (con el motor colgado atrás del eje) con respecto a la trompa, como una bailarina que extiende los brazos al girar.
Usé porsche porque el hecho de tener motor trasero lo hace muy particular.
XX
Buscá “Crash tests show how vehicle size, weight affect safety”
Es de la IIHS
Después contame…
Saludos.-
autoblog.com.ar/2016/10/24/choque-a-129-kmh-un-nissan-tsuru-contra-un-nissan-sentra/#comment-795810
Y replanteamos tu hipotesis de manera seria. El resto es verdad de perogrullo.
“xx 24 octubre, 2016 a las 13:21
Más peso más seguro?
Donde te enseñaron eso?”
¿Qué sería más seguro en un 1 a 1? ¿un Clio Mio o un Clio Mio con 300 kg de algo fijo, conectado al chasis (y con la suspensión corregida para eliminar variables)?
Ya me están dando ganas de poner el BeamNG…
Alan, en caso de impacto hay varias cosas a temer, pero creo que dos son las potencialmente mas letales. Una es la deformación de la carrocería, que para el mas pesado, será mayor y otra es la desaceleración, que entiendo puede ser menor en el mas pesado (por eso de la mayor deformación). Mas allá de que es bastante malo pegarse con un Clio Mio, hay que ver hasta que punto es perjudicial una o la otra. Si la estructura no se va a deformar y me va a proteger, elegiría el mas pesado, pero uno no puede saber eso antes del choque.
Alan… un auto no va a ser mas seguro por agregarle peso… en realidad el tema es que cuando chocan 2 vehículos de los cuales uno es mas grande y mas pesado que el otro, el vehículo pequeño lleva las de perder…
Hace un meses vi un Clio que se agarró con una Hilux… el Clio estaba desarmado y la Hilux parecía como si le hubiera dado un toque a un árbol…
XX: A ver . Más peso es más seguridad cuando 2 vehículos chocan, esto lo dicen muy claramente los organismos y es porque el vehículo más pesado se desacelera más lento.
Javier: El concepto es simple: las zonas que deben proteger a los ocupantes no deben deformarse, el resto del auto debe sufrir una deformación progresiva para producir una desaceleración más lenta. Acá el Tsuru se va a doblar de una manera que ni representa una desformación progresiva, ni va a sostener la protección de los ocupantes.
XX, no te calentés en explicar a boga, porque de física no sabe un pomo, es exactamente igual a juan37, copia y pega, y ve videos truchos de youtube. El mismo se pisó el palito solito.
es HumoNCAP, me dijeron que despues van a comprobar entre un Hot Wheels y un Duravit noventoso a ver cual se rompe mas. Un mamarracho
Yo le apuesto al Duravit 😂
Un Piluqui los desarma a los dos. Esos eran autos robustos.
Que pesado sos,ya quedó claro que no crees!!!! Y no le importa a nadie!!
¿Eso te indica algo?
¿No tomás en cuenta el diseño de la estructura, lo que en definitiva le da rigidez al auto? ¿Ni los aceros especiales, mas livianos y a la vez con mayor resistencia?
No necesariamente más pesado es más seguro , hay que ver cómo está distribuido estructuralmente ese peso , una dodge RAM 2500 de 3 toneladas no es necesariamente 3 veces más rígida que este auto
Acá tenés la respuesta:
https://autoblog.com.ar/2016/10/19/eeuu-vs-america-latina-primer-crash-test-auto-a-auto/
A fines comparativos de NCAP sirve… quizás el choque con vehículos de iguales pesos lo deberían hacerlo las automotrices con el objetivo de desarrollar estructuras eficientes al impacto.
El versa es excelente , hay un taxista en Brasil con un versa mexicano SL 2012 y 350,000 km y en mi família habia uno con casi 100,000 km y 0 problemas,lástima que tanto la mexicana y la Brasileira vienen con lo básico en seguridad , con esp y mínimo 4 airbags quedaria excelente opcion
tal cual, estaba entre un versa y un etios, y me decidí por el primero, el toyota tenia muy malos detalles de terminación, salvo eso ambos tienen buen puntaje en Latin Ncap, y con isofix deben haber mejorado la seguridad infantil.
Es cierto que sería interesante probar un mismo modelo con distinto país de fabricación. De todas maneras considero que va a estar bueno para que la gente que lo vea tome consciencia de lo que es un palo a 130 km/h, encima de medio frente (50%), sobretodo para esos que piensan que por tener doble airbag y ABS su auto es seguro y soporta cualquier cosa. Si bien no creo que sirva como parámetro -creo que cualquier persona nimiamente informada da por descontado el resultado- si creo que sirva para educar, sobre todo en latinoamerica donde la mayoría de la gente no tiene idea ni nociones básicas de seguridad automovilística.-
Yo creo que no va a quedar nada reconocible de los dos autos salvo por la tapa del baúl.-
Coincido, el mismo auto fabricado para el tercer mundo y para el primer mundo, eso si daría que hablar.
Eso sí estaría bien chévere.
208 vs 208…
Choque lateral.
Estas equivocado.
el choque es a 130kmh porque ambos autos se trasladarán a 65km/h.
El choque no es a 130, es a 64, las velocidades en un choque no se suman.
“toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.”
A esa velocidad y con un choque frontal en las condiciones del test creo que no se salva nadie.
“toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.”
Las velocidades no se suman
La velocidad de cada auto es de 64 km/h-
Es un error común pensar que en un choque frontal las velocidades se suman.
Si tomamos dos autos con la misma masa y los chocamos de frente, es equivalente a que cada uno de ellos choque contra una pare de frente. Si los autos van a 64km/ y chocan entre sí, es lo mismo que si chocaran a 64km/h contra una pared, no a 128km/h
Si no me creen a mí, vean Mythbusters…
Eso suponiendo que los autos sean idénticos, en este caso el Tsuru la va a pasar peor que contra un muro…
Tal cual, uno “absorbe” el impacto del otro… quedando un solo impacto de 64km/h para cada uno, dicho a groso modo.
che el choque del; video el acompañante sale re ileso….. nadie toca nada
Que no se haya partido la cara contra el plástico no quiere decir que vaya a salir ileso. Pega un latigazo muy fuerte con el cuello y el cinturón lo frena completamente desde el pecho.
La verdad que va a ser lindo ver como quedan, aunque es de suponer cual va a quedar peor parado, si LUK, es el que peor parado queda, ya que lo que venden en mex, no es lo que producen y todos los autos que siempre nombra, no son los que los mexicanos comunes y corrientes compran y el tsuru si lo es.
13 horas 26 minutos ascensión derecha 14 grados declinación 22 minutos…. No hay rastros del Chaparrito en esta nota…. Andale guey!!! 🇲🇽🇲🇽🌮🌯
Jajajajajajaja, olvidate no va a aparecer, Luk es a mex, lo que juan al vag. Al que yo si esperaba ver es al maestro con sus cinco estrellitas ninja.
No creo encontrar mejor comment en la nota! 😂👏🏻😂👏🏻😂👏🏻
Palabras mas ciertas no se han pronunciado encapotado.
😂😂😂😂
🙂
Otra vez una prueba bastante inservible, debería haber probado autos semejantes uno fabricado para el mercado yanqui y otro para el mercosur.
Ncap parece que no se la juega después de todo, para el Mercosur parece que solo se dedica a probar autos sin airbag, cuando en Europa sí que pruebas todos los modelos excepto los de nicho.
Latín NCap da risa no resultados. Argentina debería manejaese a traves de Cesvi y no con este organismo de cuarta
Cesvi??????, si lo unico que hacen es ver cuanto cuesta arreglar los autos, para que despues las aseguradoras armen las polizas, son los mas chantas de todos los de cesvi.
+1000000000
Este muchacho no sabe que los propietarios de cesvi son las compañías de seguro y que los choques se hacen con criterios propios basados en lo que dice luchoxros.
si decis eso de latinCap. Cesvi en 100 veces peor!
¿Esto estuvo auspiciado para Nissan?
Es como probar un choque frontal entre Clio IV vs Clio Mío o el Polo Europeo vs Gol Trend.
Al contrario, la hace quedar mal a nissan, casualmente demuestra la diferencia que hace dependiendo del mercado.
Es Para discontuar el tsuru
Eso nunca va a pasar, si lo matan al tsuru, que compran los mexicanos no narcos?????????
Bueno, esperaba ver al menos un Versa Mex spec vs. Versa USA spec… Para ver cuanta diferencia había (además de varios airbags) pero bueno…
Como denuncia esto sirve mas… Supongo…
Mmm hay algo que no me cierra. Si LatinNCAP le pone 0 estrella sólo porque no tiene airbags, cómo explican luego que a pesar de eso la estructura y calidad de materiales es diferente. La mayoría de la gente va a pensar sólo “Ah claro pero sacó menos estrellas porque no tiene airbags”
No sería mejor probar un auto full para Europa o EUA y uno full para América Latina? Porque sino las empresas van a decir, y adelanto sus excusas, que ellos cumplen con las normas establecidas por los estados de América del sur. Creo que sería mejor que comparten modelos full y que hablen de la calidad de materiales empleados en la carrocería, plataformas, puntos de soldadura… etc.
quien financia ese crash test?? toyota??
PD: deberian hacer lo mismo con medicametos , a dos enfermos (bastante parecidos o gemelos) darle el mismo remedio producidos uno en latinoamerica y el otro en un pais “normal” , haber quien se cura mas rapido,.
El responsable de este test no es Toyota… es la propia Nissan… hace tiempo que LatinNCAP y GlobalNCAP le pidieron que dejen de comercializar el Tsuru… así que deja de buscar culpas afuera…
Desde mi punto de vista, es una buena publicidad para Nissan, dado que saben que van a discontinuar el Tsuru y ahora tiene la evidencia de un organismo de como mejoraron la seguridad de sus autos.
Deberías trabajar en el area de comunicación de alguna automotriz…
Pero la comparativa donde se inspiró esta prueba era publicidad de Chevrolet para demostrar como mejoro la seguridad de sus autos.
La única diferencia que veo ahora, que en vez de ser Chevrolet son Nissan.
LA prueba que todos estamos esperando era probar el mismo auto, uno fabricado para el mercado EEUU y otro para el mercosur y poder corroborar que los autos fabricados para el mercosur son más truchos estructuralmente.
De acuerdo con Pierre
La diferencia en la prueba de Chevrolet es que el auto que se hizo papa no está a la venta desde hace décadas… mientras que Tsuru se sigue vendiendo y hay un montón en la calle… matando y estropeando gente…
Es sabido que Tsuru va a ser discontinuado y la gente que compro ese auto, realmente tiene la posibilidad de elegir un auto más seguro???
En definitiva esto puede terminar siendo una campaña publicitaria para el Versa, como en su momento intento hacer Chevrolet con el Malibu.
Mientras tanto, la gente no tiene la menor idea de la seguridad que ofrecen el Chevrolet Cruce, Ford Ka o Fiat Toro, claro como somos sudamericanos, solo nos muestran autos sin airbag mientras que EEUU y Europa estos organismo se ocupan de probar todos los nuevos modelos antes de su lanzamiento, mientras no sean de nicho.
¿EL auto más vendido de la argentina, es mucho mas seguro que Tsuru?
¿Cómo le haría en un choque frontal contra el Polo Europeo?
Es sabido que todos los autos eventualmente van a ser discontinuados algún día… pero lo importante (y que vos no estás siendo capaz de ver) es que el Tsuru HOY está a la venta…
Si LATINNCAP te escucha COMPARA A UN PIBE DE 15 AÑOS CON UN VIEJO DE 90 porque LatinNCAP quiere denunciar que hay viejos vivos aun (?)
uyy por primera vez veo el crash test del Tsuru!!! (ex sentra b13)
Pensar que andaba a los pedos con 17 años arriba de esa cosa, inconsciente! indestructible ese oriental..
Me animo a arriesgar que el Tsuru va a quedar tipo acordeon hasta la tapa de baul todo compactado en una sola pieza. El Sentra si bien va a quedar muy golpeado listo para desguace, estimo que el habitaculo no sufrira grandes colapsos estructurales.
Va a estar muy interesante, como dijeron anteriormente veremos fierros y plasticos saltar por toda la pantalla
Ya lo dijeron varios mas arriba… esto es una porquería…
Van a comparar manzanar rojas con manzanas verdes…
La idea era que comparen las manzanas verdes nuestras con las manzanas verdes de EEUU.
Así no!
la pregunta seria, si nissan quisiera vender el tsuru sin airbag en EEUU , lo podría hacer?? por que del ser posible la respuesta, el culpable seria nissan sin mas argumento. Ahora si hay un estado que permite la venta y otro no, de quien es la culpa ???? Obviamente el ing, Furas se cuida en excomulgar a los gobiernos, y es sumamente cauteloso de no exponer a terminales que han tenido la precaución de auspiciar algún test, ejemplo VW. Parece que fue de pura suerte que la casa alemana entrego un UP antes de que saliera a la venta y meses antes de que se cambiara el protocolo , todo UP sale de fabrica con una calco que publicita las 5*, no dice que son de protocolo viejo…. Don Furas se empecina en gastar fondos en chocar auto que ya sabemos el resultado pero mantiene la incógnita en relación a modelos que tiene una presencia mayor en el mercado latino que el tsuru; 308, 408, polo, gol, corolla, versa de estas pampas, etc. etc.etc.
Tal pareciera que existe cierto encono en contra de nissan, como si nissan se hubiera olvidado de colaborar ….
La prueba es de una estupidez de proporciones, es un circo amarillista del que después le va costar salir a latincap , el ingeniero Furas creo yo, ya no tiene remedio.-
El tsuru es un auto de mas de 25 años que no se debería fabricar mas hace mucho, pero la demagogia del gobierno mexicano la ha otorgado larga vida, si es un peligro que este auto circule, por tecnología superada, es mucho peor que circule uno que hace 25 años esta en la calle, chasis podrido, vencido sin mantenimiento adecuado etc.etc.etc. Ahora cuando yo defendí la propuesta de restringir el uso de los autos mayores a 25 años en post de corregir el parque automotor que evidencia cierto letargo para regularse por si solo, todos incluido el autor del blog estuvieron en contra…. Doble moral que le llaman …. saludos
es decir que una ferrari de 26 años de antiguedad, en excelente estado, la tengo que prender fuego???
Chiste aparte de como aguanto 26 años sin hacerlo!
😂😂😂
No la estaciones al lado de un 911 😉
mire si usted quiere prendala fuego hágalo , de todas formas notara que yo puse restringir y no prohibir, esto seria por características de la traza, días laborales etc.etc…
el estado debe bregar por el bien común mas allá de cuanto paga de seguro… ademas cuantas ferraris de 26 vio por la calle últimamente????
“Parte de nosotros…parte de nosotros…parte de nosotros!”
😂😂😂
entiendo este test y creo que la mayoria sabe los resultados.
Pero no podian agarrar otros ejemplos? no algo tan obvio?
Hubiera sido lindo ver el esta misma comparacion pero focos 3 contra focus 3 o 308 contra 308
fiesta USA vs fiesta brasil!
No se vende el 308 en USA…
Pero si se vende en europa, por lo que podrían hacer la comparacion 308 europeo con 308 argentino. o Focus vendido en USA fabricado no se donde con Focus Argentino. o mismo ranger australiana contra argentina
Es que el 308 tampoco se vende en Argentina… 😂 el de acá es un “308 Compact”, “307,5” o como gusten llamarlo…
Que manera de difamar a México.
Pobre lu…. Digo,😀 el Chavo.
La velocidad combinada de 80mph es solo para confundir. No tiene ningun sentido sumar velocidades en un choque frontal entre dos vehiculos deformables y suponer que equivale a un choque al doble de velocidad. Es un error reiterado decir que si el auto choca a 40 mph con otro que viene a 40 mph es como chocar a 80mph. NO señores. Es si, más parecido a chocar a 40 mph, contra un muro fijo. Pero nunca a chocar a 80mph porque para simular ese choque los dos autos deberían chocarse cada uno a 160 mph!!. Por ahi va…. Se supone que cada auto chocará a 40mph.
LatinNCap ya puede ir cambiando de nombre por HumoNCap.
Es triste ver que en Europa se dedican a probar todos los modelos nuevos no dedicados a nicho y que su versión latinoamericana solo se dedica a probar autos sin airbag, para que no queden dudas que son latinos americanos.
Quiza denuestre mi total ignorancia (la cual es mucha) respecto a fisica, pero esta bien sumar las velocidades de los autos?
“toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.”
A mi humilde entender quiza el titulo este equivocado.
Y… el choque es a 64,37 km/h. Estaría mal decir que chocar dos autos a 40 mph es igual a chocar uno a 80 mph contra un muro indeformable.
En el comunicado habla de velocidad combinada, lo que no es erroneo (digo, si tomamos uno de los autos como referencia el otro va a tener una velocidad aparente de 80 mph), pero la fuerza del choque va a ser algo más cercano a la de una de 40 contra un muro (en realidad va a ser peor para el auto más liviano).
ya me defrauda latincap. pense que eran dos modelos IGUALES pero para diferentes mercados. Esto es solo para el hecho de romper autos al dope. Si ya viendo lo que fue el tsuru en su momento en el crash test…..
Quiza Esa fue la interpretacion de CC o quiza Ncap se pronuncio mal, cc tendria que aclararlo.
Titus: Fijate en la nota anterior, que está linkeada acá. Nunca dijeron (ni LN ni AB) que fueran dos modelos iguales. Siempre se dijo que serian autos de una misma marca y segmento. En este caso, Segmento B (chico).
En el comunicado en ingles dice en dos lados cosas diferentes, una se puede interpretar lo que van a hacer y en otra lo que hubieramos querido que hagan, despues si encuentro el comunicado en ingles lo posteo, de todas formas me parece que el crash test que van a hacer es sin sentido, podrian haber chocado un suran, un c4, etc en lugar de esto que van a hacer que ya sabemos que va a pasar. CC, ayer vi una nota de la quebrada de asa de los camioneros brasileros…esta todos locos.
Mientras tanto, los usuarios latinoamericanos no tiene la menor idea de la seguridad de nuevo Ford Ka, Toyota Hilux, Chevrolet Cruze, Fiat Toro y los modelos que están por llegar, mientras que los usuarios de EEUU y Europa tiene la información de seguridad de los nuevos lanzamientos antes de ser comercializados.
Por lo tanto, qué diferencia hay en el tratamiento del público sudamericanos de LatinNCap con las automotrices, en definitiva las dos se comportan de la misma forma.
Yo había entendido que eran 2 autos iguales…releyendo la nota anterior dice “misma marca y segmento”..
Tengo que admitir que me defraudó la idea…me parece poco representativo…sería mas serio hacer un test de este tipo con el 208 europeo y el brasilero, por ejemplo…o el fiesta mexicano contra el brasilero…o un Focus de USA y un Focus Argentino (aunque le fue bastante bien en seguridad)…
Lo voy a ver al crash test…pero me decepciono porque ya viendo al tsuru uno sabe que es inseguro…no hace falta compararlo contra nada…es cualquiera
Es para que tenga impacto en los medios y quiza la gente tome conciencia, las personas a las que no le gustan los autos no tiene ni idea de que su auto es inseguro. Hay que ponerse en el lugar del otro.
El tema que hay detrás de esto, esas personas, realmente tiene la posibilidad de comprar algo más seguro?
Porque si no que toda la gente compre Mercedes, BMW o Lexus.
¿Por que la seguridad solo se asocia a marcas premium? No hace falta tanto… Hay modelos seguros y baratos…
Lamentablemente en Latino America si parece estar asociado a es
Yo lo entiendo a eso, pero sigue siendo MUCHISIMO mas útil que se haga sobre 2 modelos iguales…se sabe que hay modelos globales que son distintos dependiendo de cada mercado..los 2 ejemplos que di arriba son mas que valederos y el impacto es el mismo…
Tengo la sensación que el video va a quedar igual que la prueba del Malibu contra el BelAir…un auto moderno contra uno antiguo…con la diferencia que el antiguo se vende todavía….nada mas..
Pregunta, el Tsuru se vende en algún otro mercado latinoamericano o solo en México??
Habría que analizar el precio de venta de ambos vehículos, si es similar, la comparación tiene algo de sentido. Aunque todos sepamos el resultado…
Jojo, veremos que tal autos que producen y consumen países no subversivos!
Respecto al tipo de choque, en este caso se denomina choques inelásticos, dado que los dos objetos que chocan se deforman durante la colisión. En estos choques la cantidad de movimiento se conserva, pero la energía cinética no se conserva ya que parte de ella se transforma en otro tipo de energía en el proceso de deformación de los cuerpos.
Tsuru en México tiene un valor de cerca de 10,000 dólares y en eua el versa parte de 11,000 ,son los autos mas baratos en mx y eua( versa incluso viene importado de mexico en el mercado de eua y Canadá),pasa por lo tema de que los 2 autos mas baratos tienen un abismo en seguridad, lo mismo seria un mobi contra un 500 europeo o un Clio mio contra un Twingo , sirve para abrir los ojos en como se valora el latino americano en relacion a un europeo o yankee.
valora quien?? el gobierno de Mexico …. nissan hace lo que le permiten …
Por eso, no solo el gobierno de mexico, el caso del Tsuru sirve para toda latino americano,china,India y otros mercados donde no hay reglas de seguridad o hay pocas reglas
“…un auto con la seguridad exigida para América Latina contra otro homologado por las normas de Estados Unidos.”
Error. Un auto con la seguridad exigida para México. Será mejor o peor que otros mercados pero no es igual.
Pensé que era otra cosa también. El mismo auto en diferentes mercado estaría mejor para saber si realmente son diferentes.
airbgas, pequeña correción nomás!
Dice Juan37 que no tiene drama en prestar su UP! para el próximo ensayo de IIHS-LatinNcap…
Sugiere estrellarlo contra una F150 (o similar), para que los yanquis sepan las porquerías inseguras que les venden allá…
Claro, “buscá en YouTube”… 😛
No hará falta…
El maestro Juan se encuentra ultimando los detalles de su primer libro, “Las 5 estrellas del UP! para Dummies”…
En el demuestra con vídeos verídicos de youtube, que impactar contra un UP! (a cualquier velocidad) es equivalente a chocar contra el muro del búnker antibombas de Hitler, de donde los ingenieros del VAG se inspiraron para desarrollar su famosa indestructibilidad…
listo comentario del año!!!
😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂
Este comentario me hizo acordar cuando Homero cazó un conejo…
Al margen de la polémica sobre la real utilidad de esta prueba, creo que ya no quedan dudas de que Furas es un chanta más del círculo vicioso…veremos a qué apela en su posterior puesta en escena.
Se sabe la estadística de cuantos autos sin airbag se vende en Sudamérica
¿Cuál es el % autos sin airbag se venden en Argentina?
¿Cuál es el % autos sin airbag se venden en Brasil?
¿Cuál es el % autos sin airbag se venden en México?
La prueba realmente a quien está dirigida?
En Argentina y Brasil te diría que ninguno porque el doble airbag y ABS es obligatorio en los autos…
Basta de dummies, pongan gente si quiere concientizar. Tengo un listado de gente que podrían meter.
Va con onda ehh, aca hay varios sensibles.
¿Cuántas posibilidades hay que ambos vehículos choquen de frente en la vida real? ¿Si quisieran hacer un choque para buscar impacto mediático no sería más conveniente chocarlos de frente contra un camión? Y ver cuál queda más destruído.
Veo que saltó a participar como rabioso un fanático del vento aca……vw con el golcito es una demostración de las pocas estrellas que tiene y no veo tampoco la participación del maestro juna37 (o será que el “vento-fan” tomó la posta hoy?)
En varios comentarios se pueden leer frases como nissan hace lo que el gobierno mejicano le deja hacer, o la culpa es del gobierno que permite que se venda este tipo de autos. La verdad es que estoy bastante cansado de ese pensamiento segun el cual el fin ultimo de cualquier empresa es generar utilidades de cualquier manera y sin ningun tipo de escrupulos, nada de responsabilidad empresaria, nada de responsabilidad social, nada de ganancias logicas a partir del mejor producto posible a partir de la logica evolucion de la industria. Pareciera que ser empresario es un pasaporte directo a los bordes de las legislaciones para sacar el mayor provecho posible y que eso no solo esta bien sino que ademas es valorable.
Iluminanos con algunos ejemplos de conciencia social empresarial que aporte productos de calidad a un precio accesible en la Argentina, así hacemos fila para comprar… Mientras tanto nos dedicamos a opinar porque no podemos comprar un joraca.
Evidentemente me exprese mal, porque justamente lo que digo es que eso no existe y que varios no solo avalan ese comportamiento sino que ademas lo dan como logico, exculpando a los empresarios de cualquier responsabilidad sobre lo que producen con la excusa de que su finalidad es la de generar las mayores ganancias posibles sin importar otro punto que ese.
Comparativamente, y viendo el test del Tsuru, creería que Viceroy puede ser uno, también Bombucha…
La prueba está dirigida tanto a los gobiernos (que son los que determinan las normas) y para los consumidores, para que vean lo peligrosos que pueden resultar algunos modelos.-
En muchos paises del continente aún no es obligatorio que los autos incorporen elementos de seguridad pasiva mínimos con airbag y ABS, por lo que en apareciencia el parque es mas moderno (por los diseños) pero increiblemente atrasados en seguridad,.-
Probablemente el Versa le barra hasta el pilar B, con lo que se deforma la mayor disipación de energía se la va a comer el Tsuru.
No me llamaría la atención que en este choque también aparezcan partículas nuevas.
A los físicos cuánticos del Conicet les gusta esto…