Todo ocurre muy rápido. De repente estás a full con las motos, organizando para conseguir unidades para probar -que los lectores están pidiendo-, al mismo tiempo seguís con tu laburo de todos los días -a mil quinientos, después de un invierno que llovió como para que Noé hiciera la versión del Arca 2016, con inyección directa y ESP-. No tenés un segundo y cuando lo tenés, te sentás a leer los mails, te preparás un café y de repente…mail de C.C. Seguro que le ofrecieron alguna moto buenísima para probar y quieren coordinar fechas.
Pero no: “Mati, hay programada una prueba del Mercedes-Benz Clase C Coupé. ¿Querés? ¿Podés? Te van a llamar para coordinar el retiro”.
“Puff, qué embole ese auto en la ciudad. Encima no tengo ningún viaje programado al interior y ahora que estoy re manija con las dos ruedas me viene a tirar ese clavo”, pensé por un instante. Pero respondí: “Sí, dale. ¡Re! Espero el llamado. Buenísimo”.
Y así pasaron los días siguientes al mango. Gimnasio bien temprano, después a laburar 10 horas seguidas, bolonquis, el huracán Mathew, todo mal. Llega el día. Me voy hasta Puerto Madero. Un caos, el tránsito, así que me subo al tren, me bajo en Retiro y me tomo un taxi. No llego más. Necesito resolverlo rápido porque se me incendia el mundo.
Llego a Mercedes-Benz Argentina. Me entregan el auto. No sé ni a lo que me estoy subiendo. Le doy arranque, me pierdo adentro de la cochera de Daimler, que es un monoambiente. Salgo a la calle, acelero, no pasa nada. Llego al primer semáforo -larguísimo- conecto el blutú, me encuentro con una perilla que deja cambiar los modos de conducción. Desconecto el modo Eco. Pongo en Sport+. Se pone el semáforo en verde. Acelero. ¡Pum!
¿Qué es esto?
Y así fue como me di cuenta de que no estaba arriba de otra Mecha dos litros turbo, como las que venía probando. En el medio de una semana híper caótica y sin respiro, nos subimos al nuevo C 300 Coupé, de alguna manera lo descubrimos, y la crítica completa se reproduce a continuación.
POR FUERA
Como les contaba. Cuando me subí sólo me llamó la atención la parrilla frontal con esa especie de círculos concéntricos de diamantes, como la que tienen el A250 y el CLA250. Solo vi el auto de adelante, me subí y me fui.
Recién pude reparar en el diseño total de esta coupé cuando fui a sacarle las fotos para la nota de En el garage de Autoblog: Mercedes-Benz C 300 Coupé. Y ahí fue cuando pude apreciar con más tranquilidad de qué se trataba. Ahí, de hecho, fue que me enteré que se trataba una coupé muy diferente al sedán. Y con un diseño que me parece un gran acierto.
Es más, estoy seguro de que esta es la clase de auto que Michael Fink tenía en mente cuando diseñó el CLS. Una Coupé bien clásica. Trompa importante, dos puertas bien grandotas y un baúl tradicional. La facha es tremenda.
Hay tres aspectos que me volvieron loco del diseño de este auto. Primero, las luces. Tanto delanteras como traseras son un placer de mirar, sobre todo las primeras, con esa forma de gota de agua tan bien lograda.
Segundo, el lateral del auto. Por donde lo mires creo que está impecablemente bien logrado y si sólo te muestran la silueta medio a oscuras está recontra claro que es una coupé.
Y tercero, el remate. Si la cola derretida del CLS me parece una de las cosas mejor logradas por Mercedes-Benz, a esta Clase C Coupé la acomodaron con un pequeño repunte, que hace las veces de alerón. Lograron mejorar algo que ya era muy bueno.
El resto está a la vista, estimados. Y no hay nada más subjetivo que el gusto. Así que aquellos que gusten de esta coupé, háganlo. Y quienes no simpaticen con el diseño, siéntanse libres de criticarlo. Eso sí, algo quedó muy claro esta semana por las calles de Buenos Aires. Y es que la C300 llama mucho la atención.
Incluso estuve a punto de hacer un intercambio espontáneo con un caballero montado sobre una BMW GS1200R, pero algo muy simple nos impidió hacerlo. Ninguno era dueño de su máquina. La mía era propiedad de Mercedes y la del caballero, de su mujer.
POR DENTRO
Acá es donde al auto quizás le falte más personalidad. No es que el interior sea feo o de mala calidad, todo lo contrario: pero es igual al de los Clase A, Clase CLA, C, GL, GLA, GLC, GLE, Gachi y Pachi –todos de Sagitario-. Entiendo la Era de los Costos y que unificar componentes a través de toda la gama de productos hace más viable la existencia de una gran variedad de opciones a determinado precio. Pero, amigo Mercedes-Benz, personalizame un poco la coupé. Por favor, me estás pidiendo 97 lucas.
A destacar.
La posición de manejo es absolutamente impecable. Todas regulaciones eléctricas. Altura y profundidad del volante, altura y profundidad del asiento, apoyo de las piernas, reclinación del respaldo y del apoyacabezas. Sin importar la altura del piloto, hay posición de manejo ideal para todos.
La combinación de los materiales utilizados en el interior -aluminio, cuero y fibra de carbono- es exquisita y de una calidad incuestionable. Además, sacando la pantalla flotante que todavía no logra convencerme, me gusta mucho el equilibrio entre sobriedad y deportividad que se puede ver en esta C300.
La ergonomía. Lleva unos minutos acostumbrarse al lenguaje Mercedes-Benz, pero después se puede manejar todo sin quitar la vista del camino. Entre el volante multifunción, que tiene todos los comandos básicos, y el sistema Comand con touchpad integrado se puede controlar todo el auto.
Además, se puede dividir la información en tres centros diferentes. La pantalla que se encuentra sobre la consola central, el inmenso display a color inserto en el tablero de instrumentos y la información reflejada en el vidrio a través del head-up display.
El espacio interior es grande, al menos eso es lo que se percibe en las butacas delanteras. Quienes viajen en las plazas traseras van a encontrar una limitante en la altura del techo, al menos para los estándares de los redactores de este sitio (que no baja del metro noventa). No así las piernas, que pueden disfutar de un buen espacio. El baúl es más que aceptable, con una capacidad de 400 litros.
Para resumir el equipamiento de esta máquina les puedo decir que, salvo el control crucero adaptativo y las butacas con ventilación, tiene todo. Hasta cuenta con dos puertos USB, es decir que no sólo cumple con algo que en Autoblog consideramos un derecho, sino que además otorga el beneficio de un segundo.
SEGURIDAD
El equipamiento de serie del C300 Coupé está compuesto por doble airbag frontal, airbags laterales delanteros, airbag de rodilla para el conductor y windowbags completos, frenos con sistema ABS, control de estabilidad (ESP) y control de tracción (ASR) y servofreno de asistencia (BAS).
Además cuenta con el sistema de frenos Adaptive Brake, con asistencia de arranque en pendientes, función hold, llenado anticipado y función frenos secos al conducir bajo la lluvia. Attention Assist para detectar las fatigas, luz de freno adaptativa intermitente, advertencia de pérdida de presión de neumáticos, anclajes Isofix en las plazas traseras (2), alarma antirrobo con protección antirremolcado y sensor de rotura de cristales, protección inferior del motor, extintor de incendios montado bajo el asiento delantero y neumáticos run-flat con propiedades de rodaje de emergencia.
Hasta el momento no se han realizado ensayos de impacto sobre el Clase C Coupé desde los organismos internacionales como EuroNcap, IIHS, Ancap y LatinNcap. La versión anterior de la coupé obtuvo la máxima valoración en 2011 en las pruebas de EuroNcap y la versión actual del Clase C Sedán obtuvo la misma calificación por parte de EuroNcap e IIHS.
MOTOR Y TRANSMISIÓN
El motor es el mismo que empuja a los Clase A, CLA y Clase C, al que le han puesto un poco más de tuco. Se trata de un 2 litros, 1.991 cc, turboalimentado con inyección directa, cuatro cilindros en línea y cuatro válvulas por cilindro y distribución variable. Entrega 245 caballos a 5.500 rpm y el torque máximo es de 370 Nm, entre las 1.300 y las 4.000 rpm. La tracción es trasera y por eso el motor está dispuesto de forma longitudinal.
La caja es una 7G-Tronic, automática de siete marchas con convertidor de par, levas al volante y cinco modos de conducción (Eco, Comfort, Sport, Sport+ e Individual).
COMPORTAMIENTO
Desde el 911 Carrera S que probé en Miami, no me subía a un auto con los modos de conducción tan bien diferenciados. Para ser gráfico, en modo Eco es una especie de babosa, en modo Comfort es un galgo, en modo Sport es una liebre y en modo Sport+ es un chita.
Hay cambios en la climatización, la dirección, el sistema start&stop, la caja y el motor. En modo Eco el C300 se comporta como una especie de Toyota Prius, acelera suave, apaga el motor cada vez que tiene la oportunidad, reduce el climatizador automático a la mínima expresión y deja la dirección bien blanda, para maniobrar a bajas velocidades. Es ideal para moverse por la ciudad, cuidando el consumo y con un andar súper sereno.
Cuando nos movemos al otro extremo, Sport+ es como si pasáramos por un agujero negro y cambiáramos de dimensión. Si, ya sé, el auto tiene 245 caballos, “tampoco será para tanto”, dirán algunos, pero la realidad es que los tiene bien puestos. Y se notan.
Es muy violenta la forma en la que acelera, el comportamiento de la caja y el motor cambian radicalmente -aunque la caja podría tener una respuesta más rápida aún- y a medida que va pasando las marchas hacia arriba tira unas explosiones sonoras muy bien logradas, como si salieran llamas por el escape. Pero no salen. Lástima.
La suspensión tiene un comportamiento bastante aceptable en la ciudad y, a pesar de su obvia rigidez -digna de una coupé deportiva-, es bastante confortable para moverse por las golpeadas calles urbanas con lomos de burro, empedrados, pasos a nivel y los infaltables parches y baches.
Pero nadie se compra este auto para andar por la ciudad disfrutando del comportamiento de la suspensión ante los baches y lomos de burro, sino para tener sensaciones muy agradables al salir a la ruta o autopista -cuantas más curvas, mejor- y por qué no, meterse en un circuito a disfrutar de un track day.
Es en este tipo de conducción donde realmente se puede disfrutar del excelente comportamiento dinámico del auto y aprovechar todas sus cualidades, que no son otras que un motor con potencia suficiente como para divertirse con ganas e incluso jugar un poco con la adherencia del tren trasero, sin que los errores queden tan expuestos.
Después el auto tiene todo, qué les voy a contar. El sistema Comand tiene mil quinientas funciones, se puede cambiar el color de la iluminación -hay luz hasta debajo de los asientos-, el auto tiene Parktronic y se estaciona solo (de culata y en paralelo), la visión desde el puesto del conductor es impecable, el sistema de audio suena increíble, tiene un techo panorámico enorme. Es Mercedes-Benz, no esperen otra cosa que the best or nothing.
Y, para ir cerrando, les cuento algo con lo que me encontré por error -o por curioso-. Hace tiempo que a cuando me subo a autos con determinada potencia, caja automática, control de tracción desactivable y distintos modos de conducción, una de las primeras cosas que hago es ver si tienen launch control. No necesariamente lo uso en ese momento, pero con que el auto me muestre que con el freno apretado y acelerando a fondo, desacopla la caja y tira cerca de 4.000 vueltas, o más, ya me quedo contento.
Bueno, seguí la secuencia más usual para poner en práctica este tan interesante sistema de partida. Así que puse el auto en modo Sport+, desactivé el control de tracción, apreté el freno a fondo con el pie izquierdo e hice lo mismo con el derecho en el acelerador.
Entonces el auto empezó a acelerar sin moverse, pero en lugar de desacoplar la caja -o el embrague- lo que hace es liberar los frenos traseros. Así, muy firme en su lugar, quema gomas dejando una nube de humo blanco detrás. En fin, solo queríamos manifestar -el C300 y yo-, que cuando hagan la fiestita del line-lock con el Mustang de Ford (leer más), nos gustaría estar invitados.
CONCLUSIÓN
A medida que pasan los años, siento que los autos se están volviendo cada vez más clínicos y con menos espíritu propio. Con esto me refiero a que los modelos de las marcas -y por qué no, de los grupos de marcas- parecen ser todos iguales, a través de toda la línea de productos.
Voy a exagerar un poco, pero uno se sube a un Volkwagen Up! y a una Touareg, a un BMW Serie 1 y a una X6, y la sensación es que que se está subiendo a lo mismo. Falta ese factor de diferenciación, ese espíritu propio del producto, que lo hace especial. Y así se extiende a casi todas las marcas que existen. Después el comportamiento que tenga cada modelo puede ser diametralmente opuesto.
Pero bueno, hasta acá nos ha traído la globalización y la economía de hoy. Empresas más grandes que colocan el mismo producto a través del planeta y que buscan reducir sus costos de desarrollo, diseño y producción, utilizando los mismos componentes, o la mayor cantidad que puedan de estos, a través de toda la gama de productos que ofrecen.
Por eso es que festejamos tanto los Toyota 86 y los Ford Mustang. Autos que seguramente tengan un montón de componentes de otros hermanos de marca, pero que en algún lado nos tiran algún guiño de unicidad. Esos pequeños -o no tan pequeños- detalles que los hace especiales.
Eso es lo que me venía pasando con Mercedes-Benz. Todos esos modelos que mencioné en la descripción del interior del C300 –menos Gachi y Pachi-, de alguna manera eran un poco lo mismo. Todos autos increíbles, caros, de una super calidad, pero con cierta carencia de espíritu propio.
Y así fue cómo, sin darme cuenta, llegué a esta C300 Coupé. Parecía que se trataba de otro Mercedes más, pero entre todos los componentes compartidos que tiene y su comportamiento tan diferente, parece haberse salido del molde y generado algo de ese espíritu propio que mencionaba antes: el de un auto que le puede enseñar a manejar deportivamente a más de uno.
Uno que tenga 97.000 dólares para comprarlo.
Matías Albín
Fotos: Vicky Guazzone y Máximo Forcieri
***Parecía otra Mecha más, pero nos encontramos con una sorpresa. Y gustó mucho en la calle.
Autoblog es fan de la cola derretida de Mercedes-Benz. Y esta es una versión mejorada.
Y el interior es un gran lugar para estar. Tanto que el cubre-lente de la cámara se quiso quedar a vivir.
Y los chicos no la pasan tan mal. Hay espacio para las piernas, aunque no mucha altura del techo. Dos anclajes Isofix.
Tablero muy clásico de la marca, con un display central enorme de excelente definición.
Todo lo que necesita la gente. Una buena plancha de fibra de carbono (de verdad), mucho aluminio (real) y un reloj analógico.
Y también cuero. Y más aluminio cepillado y regulaciones eléctricas para tirar para arriba.
Uno de los controles mejor logrados de todo el mercado. En cuestión de minutos te lo sabés de memoria y no quitás la vista del camino.
Porque además, no hace falta quitarla.
Mercedes-Benz, una marca que respeta los derechos constitucionales de los consumidores y les da otro puerto USB de yapa. ¡Y los cables!
Quienes no sepan dónde esconder la cámara marcha atrás, acá pueden tomar un curso intensivo. Preguntar por Karl.
El baúl es de dimensiones más que aceptables y viene con una red de sujeción. La bolsita tiene el chaleco reflectante.
Hasta el matafuego parece estar bajo el lema the best or nothing.
Ni hablar del sistema de iluminación inteligente Led. Entre varias cosas, detecta tráfico de frente y baja las luces altas.
También es muy buena la luz que se ve a través del techo solar panorámico.
Te das cuenta de que vas rápido en la Coupé cuando las cosas se te empiezan a venir encima. Por suerte hay con que pararlo.
Los dos modos de conducción que realmente importan en este auto.
Todo lo demás es pura sarasa. En Sport+ el C300 se convierte en otra cosa totalmente distinta.
Y nada de esto sería posible si no fuera por la combinación de este pequeño granrendidor de cuatro cilindros longitudinal, con tracción trasera.
¿Alguien dijo line-lock? Te están buscando, Mustang.
***
FICHA TÉCNICA
Modelo probado: Mercedes-Benz C 300 Coupé
Origen: Sudáfrica
Precio: 97.000 dólares (única versión disponible)
Garantía: Dos años, sin límite de kilometraje.
Comercializa: Mercedes-Benz Argentina (www.mercedes-benz.com.ar)
MOTOR
Tipo: naftero, delantero longitudinal, cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, inyección directa, turbocompresor.
Cilindrada: 1.991 cc
Potencia: 245 cv a 5.500 rpm
Torque: 370 Nm entre 1.300 y 4.000 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: tracción trasera, con control electrónico.
Caja: automática, de siete velocidades (7G-Tronic Plus), con convertidor de par, levas al volante y respuesta variable con Agility Select.
CHASIS
Suspensión delantera: independiente, con paralelogramo deformable, amortiguadores presurizados y resortes helicoidales.
Suspensión trasera: independiente, con paralelogramo deformable, amortiguadores presurizados y resortes helicoidales.
Frenos delanteros: discos ventilados.
Frenos traseros: discos macizos.
Dirección: de piñón y cremallera, con asistencia eléctrica y dureza variable con Agility Select.
Neumáticos: Bridgestone Potenza S001 225/45R18 adelante y 245/40R18 atrás (RunFlat, sin rueda de auxilio).
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 250 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 6 segundos
Consumo urbano: 8,8 l/100km
Consumo extraurbano: 5,7 l/100km
Consumo medio: 6,8 l/100km
MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 4.686 mm / 1.810 mm / 1.405 mm
Distancia entre ejes: 2.840 mm
Peso en orden de marcha: 1.565 kg
Capacidad de baúl: 400 litros
Capacidad de combustible: 66 litros
EQUIPAMIENTO
Doble airbag frontal delantero, doble airbag lateral delantero, doble airbag de cortina y airbag de rodillas para el conductor.
Control electrónico de estabilidad (ESP) con control de tracción (ASR), Sistema antibloqueo de frenos (ABS), Sistema de asistencia de frenos (BAS).
Sistema de frenos Adaptive Brake con ayuda al arranque en pendientes, función HOLD, llenado anticipado y función frenos secos al conducir bajo la lluvia.
Attention Assist (advierte al conductor si detecta síntomas típicos de agotamiento).
Luz de freno adaptativa intermitente.
Advertencia de pérdida de presión en los neumáticos.
Anclajes Isofix para silla infantil en las plazas traseras.
Alarma antirrobo con protección antirremolcado y sensor de rotura de cristal.
Tren de rodaje deportivo de altura rebajada y dirección paramétrica.
Función de arranque y parada ECO.
Extintor de incendios montado debajo de asiento delantero.
Neumáticos Run-flat con propiedades de rodaje de emergencia.
Sistema Head-Up Display
Tren de rodaje Agility Control con sistema de amortiguación selectivo
Climatización automática Thermatic de 2 zonas
Sistema Parktronic con ayuda activa para estacionar y cámara para marcha atrás
Asientos delanteros con regulación eléctrica y kit de memorias (incluye posición del volante
y espejos exteriores).
Asientos delanteros calefaccionados con apoyo lumbar de 4 vías de ajuste Tapizado Artico (símil de cuero).
Volante de cuero multifunción de 12 teclas, en napa con cuero perforado.
Levas de cambio al volante.
Molduras interiores de aluminio rectificado.
Iluminación de ambiente de 3 colores y 5 niveles de atenuación.
Alfombras de velours.
Llantas de aleación de 18 pulgadas.
Techo corredizo panorámico.
Espejos retrovisores exteriores calefaccionados, con regulación eléctrica y abatibles eléctricamente.
LED Intelligent Light System (faros LED High Performance con distribución variable de la luz, luces de carretera automáticas, luces diurnas de diodos luminosos, luz antiniebla ampliada, equipo lavafaros).
Sensor de lluvia.
Asientos traseros abatibles (50/50).
Sistema Keyless Go (apertura y cierre de puertas y maletero, arranque de motor sin llaves y Hands Free Access).
Sistema multimedia Comand con CD/DVD audio/video y reconocedor de voz Linguatronic
Sistema de navegación con pantalla color TFT de 21,3 cm de diagonal (8,4″)
Sistema Bluetooth y Media Interface (conexión iPod, USB)
Touchpad integrado con manejo intuitivo
Así como critiqué a Citroën por la pérdida de su identidad de marca con esa cosa que presentaron hoy alabo a Mercedes Benz por mantenerla…esta coupé pude gustar o no pero es auténticamente un Mercedes.
Sí, pero debería ser “6 en línea”.
Los 4 dejalos para los A y B.
Una verdadera cupé o un Gran Turismo debe tener 6 o más cilindros. Y caja manual también, al menos como opción.
Seré un gliptodonte, pero así lo veo yo.
Porsche 718
Mercedes Clase A AMG
Mustang Ecoboost 2.3
…se extiende la epidemia.
Ídem!
Es una belleza por donde se lo mire. La cola al estilo Laguna Coupé me encanta.
V6 también mingo…
Los 6 cilindros de Mercedes son un antes y un después (en línea o en V.)
Aspirados.
Mercedes engines are bullet proof, o no mingo?
Coupe con seis cilindros ya tenes el C43, hermoso motor.
El triste downsizing que llegó para quedarse. Si Porsche le puso un 4 cilindros a su cayman 718… lamentablemente la era de los V8, 6 en línea ya es cosa del pasado.
Cómo perdieron personalidad los diseños de Mercedes en los últimos 2 años… Una verdadera lástima.
El recurso de la cámara de retroceso en el lago lo usa Volkswagen hace por lo menos 5 años
No me gustó la crítica, parecería que Matías alberga varios Ferrari en su Garage y manejar un Mercedes le resulta aburrido y de compromiso.
Si bien estoy enojado con Mercedes por su malísimo valor de reventa, eso no quiere decir que no reconozca que son unos de los mejores chasis, motores e interiores del planeta, salvo que vayamos a Hiperautos.
Es cierto que el modo ECO funciona de esa manera pero en ciudad ó autopista con máxima 80, es un placer deslizarse en estas alfombras mágicas, y gastar menos de 8,6 litros cada 100, y que si querés correr, corre y como.
Yo lo entendí como una joda lo del compromiso…de hecho leí más halagos que otra cosa. 🤔
Que mercedes tenés Danilo?
Un C?
A mi me pareció que le encantó el auto a Matias
El hecho de que Albin se aburra un poco con la globalización automotriz no me parece que implique agrande. Es una opinión válida igual que la tuya y que puede ser emitida desde cualquier lugar socioeconómico.
Danilo Matias manejo varios VW….no tiene nada que hacer un mercedes al lado. El exito del modelo te regala un cable usb y un usb extra.
Buen dia a todos.- Una critica con otro tono que le brinda el tester, y que resultó amena de leer. MB sigue manteniendo pese a todo, es plus de calidad que lo distingue del resto.-
Una mezcla de señoril y deportivo.- Autos para veteranos con billeteras gordas, dirán algunos, cosa que no comparto
Estos autos con caja manual no se los venden a nadie por eso son automaticos.
Yo tampoco compartiría si tuviera billetera gorda!………😉
Matías te estás acostumbrando a lo premium. Tendrías que probar el camioncito de Lifan así la próxima vas más copado.
Si bien continuista, que lindos materiales que se utilizan en el interior!
La silueta de coupe es innegable y hermosa pero preferiría un final más afilado.
Como diría un bloguero mejicano “no me cierra la cola” 😂
Buen día!
Acá un “no-fan” de la ya famosa cola derretida…
Coincido con Sergio, buen texto!
+10 Un Clase C con esa cola no es digno de su historia (aunque en la coupé le acomodaron el cucurucho y no se derrite tanto) Marche una crítica de diseño!
Bueno, somos 3
aaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhh
por un segundo me imagine manejandolo, que belleza
Me vuelve loco esta coupe!
Aunque el diseño no me cierra, (prefiero las líneas más geométricas del w204 y no tan orgánicas o redondeadas) el nivel de calidad sigue siendo de excelencia, buenos detalles.
Prefiero el comando de caja “Al sopi”
Matias te felicito por la nota. En cuanto al auto, muy lindo todo pero por ese dinerillo me compro un Audi S3. 🙂
Naaaaaaa…. posta?
Y yo me sumo a MATT, vi el sedán bien en detalle el sábado y es hermoso…en cualquier color (y eso que no hubo azul)!
Posta de la posta 😉 😀
De la ostia.
Existe el standard mundial y el de los alemanes.
+10
Otro planeta
Totalmente. Y agrego: el auto es alemán, los demás hacen lo que pueden.
No sería tan extremista. Todos tiene lo suyo; los alemanes la confiabilidad, los italianos el diseño, los británicos… bueno,seguro tienen algo.
A uno de le ocurrió meter diseño italiano con confiabilidad germana… y salió un Zonda.
Seguro tienen algo los británicos?
Para mi, los autos mas lindos históricamente y hoy en día, sin britishhh
Bueno, se trata de tomar posición sobre algunos temas infinitos. Lo tuyo es una solución de compromiso, lo mío una definición inflexible que como tal será ser mil veces aceptada y mil veces refutada. Pero deja claro en qué vereda estoy parado yo. La razón? Pondero mucho más las variables donde los alemanes arrasan que otras donde quizás otros son mejores (diseño italiano, como dijiste, por ejemplo).
En realidad es sudafricano pero bueh… 😛
De hecho en USA el interior del clase C salio elegido como el “The best interior under U$S 60000”. Para mi coincido en que lo es. De afuera me gusta pero la parte de atrás todavía no me cierra del todo.
Muy linda nota , muy buen auto ! Hay pocas rutas para ese auto en la Argentina
Matias , dígale a Karl que Hyundai hace años que esconde la cámara detrás del logo
Saludos
Que lindo que este Mercedes Benz!!!!
Muy buena la nota!! Falto una foto del Mercedes con Gachi y Pachi!
muy buena critica para empezar el día.. cuanta envidia sana.
Celebro la prosa de Matías realmente me llama la atención como escribe, críticas muy entretenidas y llevaderas, bien ahí.
En cuanto al auto, seguramente manejarlo sea celestial, pero verlo es un pedazo de embole increíble, si no fuera por BeeMe y Porsha, a los alemanes habría que ponerles una perimetral, que no salgan de la fábrica y que ni se les ocurra pisar un centro de diseño.
Esto que le pasó a Matías de no saber que está manejando hasta tomarse el tiempo necesario de mirarlo es contundente.
Típico auto de vejete gatero, lo veo y se me viene inevitablemente una biaba que quiso ser rubia y terminó siendo cuasi-colorada.
“Vejete Gatero” eso queda para Audi.
Son tan malos en diseño los alemanes que para el diseño del Giulia se copiaron todos los rasgos de un auto alemán.. lástima que la calidad interior no la pudieron copiar.
como dije en mi comentario, salvo BeeMe y Porsche, y la Giulia es? un BeeMe muchísimo más lindo.
Lo de la calidad interior no lo mencionan en ninguna prueba que haya visto en Europa, seguro vos ya lo viste personalmente, yo hasta que no lo vea no puedo opinar, no me gusta hablar al pepe.
Podrías ser un poco más originales y dejar de fotocopiar..
Textual Autobild: “Los plásticos mejoran de una manera abismal, también los ajustes, y en general todo lo que a materiales se refiere ¿Tan bueno como un Audi? No creo que llegue a tanto..”
Entre otros comentarios de notas y Pruebas.
Ok, gracias por la data…
Por ahí solo quisieron ahcer el sedán más rápido…
…claro, conseguido gracias a una transmisión alemana. “Coure Sanatero”
Y quién va a negar que las cajas ZF son de lo mejor; igual no conozco a nadie que tenga una colección de cajas de cambio.
Por otro lado el interior de las Mechas están diseñados en Como, como puede ser.
Decime, ningún auto aleman usa butacas Recaro, llantas OZ, gomas Pirelli, frenos Brembo?
Lindo o feo pero la calidad es otra..
Hace mil años, al menos un Mercedes o Bmw, no usan esas marcas. Creo que Recaro sólo usaron algunos bmw de los 80.
Gomas en su mayoría Continental y Dunlop.
w123, me alegra que tengas la verdad revelada.
Debe ser hermoso saber todo
Felicitaciones!!!!
Mercedes y BeeMe no son todas, y por lo menos Pirelli PZero y P7 Cinturato usan todas; me caes bien pero de religión no discuto con nadie.
Me encanta este auto, me parece divino, me alegraria el dia ver uno en la calle.. una pena el precio en Argentina y la poca potencia, no califica como deportivo en 2016 un auto pesado con 245 cv y caja lenta.
Me sorprendió la desactivación de frenos para quemar cubiertas, ojala vea alguno haciendolo! Falto video de eso!!!
Que pena que le tiren mas las motos y pruebe los autos como sin ganas, ojala siga con las dos ruedas que son su pasión Sr Albín.
Coincido, el motor dista de ser deportivo. Obviamente anda mas que bien, y se mueve con soltura y eficiencia de sobra. Pero deportivo ya es otra cosa.
Aunque a mi me basta esta potencia y velocidad, hay montones de autos con esta potencia.
De todos modos, la calidad de terminaciones es muy muy buena. Para mi mucho mejor que la generación anterior. Habiéndome subido, sin estar buscando cupe, lo pensé seriamente. Personalmente me gusta muchísimo el diseño “bien de cupe” que tiene este C. Es un mini CL.
Pero coupe no quiere decir que sea si o si deportivo. Tenes coupe con aspiraciones deportivas (por ejemplo el primer Genesis Coupe o un 428i) como este C300 a mi gusto y coupe deportivos como el C43.
Insisto con lo ya dicho: Génesis coupe, menor precio (entre u$s 45.900 y 48.400 según página oficial), mayor potencia (275 cv), diferencial torsen y además podes optar entre caja manual de 6 marchas o automática de 8 marchas. Por relación precio-producto-diversión, indudablemente opto por la Génesis
Si es por la relación producto/importe coincido, gran auto el Hyundai. Con el tema de los 275hp yo no me dejaría llevar demasiado ya que por ejemplo este Mercedes Benz acelera mejor (tiene menos hp), mecánicamente toda la vida con el motor alemán.
Pero no tenés el glam de un Mercedes…
Lo que es ese interior porfavor 😍
+100
Felicito por la narrativa, la disfrute.
Respecto del vehiculo solo voy a decir como una famosa pelicula de tematica de vietnam: Merceds Benz, “namber uan” 👍
Que buena crítica Matías, felicitaciones. Entretenida, informativa, notas de humor en su punto justo, críticas objetivas, en fin llego a pensar que estoy manejando ese tremendo aparato.
Off Topic: Pedí una KTM Duke 1200 por fa…
últimamente me aburren las criticas de MB (no es por el escritor, aclaro), como dice mati los modelos están faltos de personalidad entre ellos, todos los mismos motores, mismas lineas, etc.
mati: la cámara escondida en el logo marca la vi hace algunos años en el passat cc
El auto me cierra de todos lados, lo único que me rompe las tarlipes es el ipad flotante en el tablero, me gustaria venga intergrado……
Muy buena crítica Tute!!! Abrazo!
Guille, a mi no me gusta nada de nada, en fotos. Cuando me subí TANTO no me molesto eh.
Recomiendo una vuelta por el concesionario. Adentro tiene una calidad barbara. Cosa que la anterior generación para mi hacía agua.
Excelente su conclusion don albin, no podria estar mas de acuerdo, inteligente cierre.
Saludos.
Con el lanzamiento de este Jaguar: https://autoblog.com.ar/2016/09/05/lanzamiento-jaguar-xe/ los germanboys decían que era un Jaguar con motor de Mondeo. Que van a decir de este Mercedes? Es cierto que son autos distintos pero el Jaguar vale 25000 usd menos.
Si… es verdad y? El que quiere un Jag, compre un Jag….
El jaguar que vale 25 mil menos tiene menos equipo que un fiat uno.
El que se podria comparar vale 8 mil mas.
Una pregunta CC, que elejis entre esta coupe o el ford mustang? ya que los precios son bastante parecidos y tambien se que son 2 autos totalmente distintos, pero me gustaria ver tu opinion. Gracias
Como verás en la firma, yo no manejé el Mercedes. Son dos opciones totalmente diferentes. Solo por facha y potencia, me quedaría con el Mustang. Pero es mi opinión sin haber manejado el Mercedes.
Muy buena la critica Matias! El auto, ni hablar. Esas dos fotos en Warnes… Hay que animarse eh!?
The best or nothing papà…..
Bueno, quien quiera una coupe premiun y no un “auto de universitario con papas generosos” (si, ese que estan pensando) aca tienen los morlacos verdes mejor invertidos.
Nada mejor que encontrar en un auto el maridaje entre buen diseño exterior y un interior de calidad. Me encanta el interior de esta C300 sin imitaciones de plástico, son espectaculares todos los detalles con materiales nobles.
Muy buen crítica Matías, bien al espiritu de los viernes de AAB.
Tablet pegada + cola del passat CC – auxilio de repuesto = 97000u$s
…”después de un invierno que llovió como para que Noé hiciera la versión del Arca 2016, con inyección directa y ESP” JAJAJA muy bueno Matias.
Que lindo arrancar un viernes leyendo tantas criticas.
Me encanto esta coupe, tantos detalles, tantas horas detrás buscando dar lo mejor al cliente (y gastar lo menos posible obvio , pero sin resignar calidad).
Solo me faltan 96.875 dolares y es mía!
Que tengan buen viernes!
Muy buena crítica Matías!! Me gusto. El auto no me enloquece…no se, me gusta mas la estetica de BMW, y la plancha de fibra de carbono…dios no me gusta en absoluto!! No obstante no soy tan exquisito y no me molestaría tener este auto jajaja
Vi videos del sistema de luces adaptativas, es increíble!!
Me encanta por todos lados menos la pantalla. Todo no se puede.
Hermoso coche por donde se lo mire, con el mejor 2 litros del mercado. Un motor de otro planeta según dicen los que saben.
Respecto a la nota, rescato esta verdad: “uno se sube a un Volkwagen Up! y a una Touareg, a un BMW Serie 1 y a una X6, y la sensación es que que se está subiendo a lo mismo”. Impecable y real.
Mercedes siempre fue la mejor de las tres alemanas en mi opinion pero hace bastante ya se vio superada por BMW y Audi mira de cerca, no eligiria esta coupe antes que a una 428i o A5 (no sé como se comparan en precio).
Pd: autoblog tiene un garage o un hangar?
Que se puede criticar, cuando somos un mercado emergente, donde la mayoría compra lo que se puede , nunca lo que se quiere. Opiniones subjetivas solamente…..
Que bien diseñadas las salidas del climatizador… Definitivamente un interior de “clase mundial”.
Matias una leve observación : ” al menos para los estándares de este los redactores sitio” o no me hizo efecto el cafe o hay algo mal escrito en esa frase 😉
Excelente crítica. Lo bueno de ir sin ganas de acerlo y que te resulte gustando, es que se note que el auto superó ampliamente tus espectativas. Después si a algunos les guste o no la marca o el tipo de vehículo ya es otra cosa. Yo personalmente me lo compraría por lo versatil, comodo, confort y demás que ofrece esta cupé. Tengo amigos que me dirían que por esa plata se compran un mustang o un camaro. Para mi estos últimos son autos muy deportivos y no sirven para andar todo el día o viajar. Prefiero el C300. Saludos.
Ir a manejar sin ganas un C Coupé! Que paso antes para que eso sucediera??
Primer mercho que me produce un wow! Me encanta la descripción de sensaciones más allá de lo técnico.
Comentario, en el (leer mas) cuando se habla del line-lock no salió el link a la nota del Mustang.
Corregido, gracias!
Paso, si tengo que elegir un alemán me voy derechito a un serie 4… La tablet, la tablet, la tablet Mercedes te amersaste de lo lindo…
Un par de cosas paras decir: que lindo auto para evitar el blanqueo jajaja
2-que diferencia tiene esta cupé con la c 63 amg?
3-que le pasó a la palanca de cambios? creo que el día que aprenda a manejar eso sea cuando esté cerca de la jubilación como el chofer promedio de ese auto acá en Argentina
El motor, la transmisión y el chasis.
Todos los Mercedes-Benz automáticos vienen ahora con la palanca ahí. A mí me parece que comodísima.
Pensaba lo mismo que vos alan. La pruebo ocasionalmente en el gla y es muy corto el tiempo en acostumbrarse
Este relojito no está desubicado? Hay que reivindicar a la Hilux acá
de sudafrica viene esto? increible!
Excelente critica.
Muy lindo auto. Me encanta el diseño interior y exterior, pero 22 mil dolares mas que un bmw 430 sport line me parece demasiado. 85 mil seria el precio maximo para mi.
Mein God!!! Qué auto!!!!
Me encanta el diseño, no tanto el del Clase C sedán.
Un sueño, honestamente!!
Matías, las críticas que recuerdo haber leído de tu autoría, transmitían cosas… esta crítica, fue sublime!!! Te felicito!!! Me encantó el gag “Gachi, Pachi, todos de Sagitario”, de la película “Un novio para mi mujer” si mal no recuerdo…
Lo unico que cambiaria es el tablero ese de fibra de carbono, queda horrible!
Pensé que era el único!
a mí tampoco me gusta, pero no me parece de mal gusto solamente porque no es imitación, es carbono de verdad, si fuera imitación, mama mia…….
Yo creo que es “el saber que no es”. A los ojos es lo mismo.
Es un Mercedes Benz… Tiene calidad, confiabilidad, seguridad, el mejor interior a mi gusto y un motor espectacular con gran performance… Muy lindo todo hasta que veo la cola, espantosa… No soy demasiado fan del nuevo A5, pero lo prefiero antes que este C Coupe. Muchas veces los diseños japoneses reciben críticas negativas, pero el Infiniti Q60 o tanto Lexus IS como RC (siempre en versiones coupe) tienen una estética superior.
Infiniti esta OK (tampoco para tirar cohetes) pero los pibes de Lexus no pegan una, tienen algunas de las trompas mas abominables del mercado… El ultimo auto de la marca que realmente me gustó y puede verlo bastante seguido fue el IS300 mk1 (Altezza) que popularizo las luces con dicho nombre.
Jaja, quizás exageré…El Infiniti Q60 Red Sport 400 MK2 (a partir del 2016) estéticamente me parece espectacular.. Si le tengo que buscar un punto negativo, puede ser la parrilla. Con Lexus lo mismo, me encanta el RC (también, por ahí no tanto la parrilla).. Dichos nipones junto con el Serie 4 me parecen los coupe del segmento mas lindos. Pero si, son diseños un poco chocantes, de los típicos que te pueden gustar o los reprobas.
El Q60 esta “bien” a pesar de la parrilla pero el RC no hay forma, lo vi en varios colores y la parrilla junto con los faros delanteros arruinan todo… Pero sobre gustos no hay nada escrito 👍🏻
La introducción de la nota es excelente, alto vuelo literario.
“Gachi y Pachi –todos de Sagitario” 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 . Aguante la Tana Ferro!!!!
Buena critica, pero prefiero el C-Class convencional de 4 puertas. El interior me encantó, deberían haber utilizado el mismo concepto de 3 salidas centrales en la X-Class del otro día.
El actor de esa peli es Messi?
Aunque Messi y chespirito tienen algo en comùn,los dos se parecen al chavo del 8. 🙂
Y se supone que me tengo que reír….? 🤔
Como dirían los americanos “Don´t quit your day job” porque de humorista te vas a cagar de hambre.
Es que lo de gachí y pachi fue muy gracioso,tenia mucho que no leía algo TAN divertido,todavía no paro de reírme.
Humor acido…? Vos…?!?. Lamento comunicarte que llegaste muy tarde, esta semana te convertiste en el nuevo Juan37 del blog. Felicitaciones!! 🏆🏅
Hermosa mecha, un paso adelante de bm y Audi le pese a quien le pese
Una belleza! Cuantos detalles!
Si, voy a criticarle algo, no pueden ponerle un portapatente delantero a medida? Un millón y medio de mangos sale este aparato…
Llama mucho la atención, es un auto muy llamativo. No me parece feo, solo creo que le quitaron la agresividad de la coupe de generación anterior que me parece mucho mejor (C350 coupe V6 AMG año 2013 😍).
El interior de este C300 no me gusta mucho, el
Motor es brillante, pero si pago 100 mil dólares dame un motor mas grande.
Por esa plata o un poquito mas YO me quedo toda la vida con un 440i. O porque no un C63 coupe 2013/14 con pocos km 😬