El 2016 será recordado como el año en el que finalmente se produjo la tan anunciada –y varias veces postergada- invasión de autos chinos en la Argentina. Es un fenómeno que desde hace tiempo se vive en todos los mercados de la región y que la Argentina había eludido, mediante trabas aduaneras y cepos al dólar.
En 2017 habrá al menos seis automotrices chinas operando por medio de importadores en nuestro país: Chery, Lifan, Foton y Geely ya están comercializando vehículos. Se sumarán Brilliance y Great Wall. Y se sabe que llegarán más.
El diario Ámbito Financiero publicó ayer un informe con su habitual lista de los diez autos más baratos de la Argentina. Por primera vez, ese ranking está integrado por dos modelos chinos.
***
Nota del diario Ámbito Financiero
Avanzada: ya dos de los diez modelos de autos más baratos son chinos
Por Horacio Alonso
Primero fueron promesas atemporales acompañadas hasta con una dosis de simpatía; después, un desembarco concreto que atrajo más por la curiosidad que por su peso; ahora el avance de los autos chinos en el mercado argentino parece tomar cuerpo apuntando a precios muy competitivo. Hace dos semanas se presentó un nuevo importador que busca hacer pie en el segmento de los autos más chicos y suman cuatro las firmas que operan en el país. Es por eso que ya dos de los diez modelos más económicos que se comercializan en el mercado local son de empresas que provienen de ese país.
El flamante Geely LC junto con el Chery QQ se ubican hoy el en “top five” de los autos más baratos -si se toman las listas de precios y no las bonificaciones-, aprovechando el final de producción de dos íconos del bajo precio, como el Renault Clio Mio y el Chevrolet Classic -más conocido como Corsa-, más allá de que aún en las concesionarias quede un remanente de stock a la venta.
En 2008, de la mano de Franco Macri, llegó Chery; después siguieron Lifan y Fotón, más el reciente arribo de Geely. Se espera que en 2017 se sumen al menos dos firmas más: Great Wall y Brilliance.
Por el momento, no representan una amenaza seria para las marcas tradicionales por distintos motivos. El principal, por no contar con una radicación industrial en el país y tener que limitarse con operar sólo como importador, lo cual restringe sus volúmenes y sube sus costos. Si bien hubo varios amagues de alguna instalación fabril en el país, por el momento no hay nada concreto, pero quienes conocen bien el sector están convencidos de que es sólo una cuestión de tiempo.
Pero también tienen que luchar con el desconocimiento en el mercado y una imagen de vehículos poco seguros y de calidad cuestionable. Sin embargo, buena parte del mercado argentino se mueve por el precio y no por parámetros más sofisticados, por lo que su penetración puede ir en aumento. De hecho, las marcas radicadas esperan en 2017 duplicar la participación de los autos chinos en el país y pasar de 1% al 2%. El objetivo de ventas para el año próximo es de 15.000 unidades.
***
ADEMÁS
Los 10 autos más baratos de la Argentina
1. Volkswagen Take Up!: 180.000 pesos (origen Brasil)
2. Volkswagen Gol Trend: 198.000 pesos (origen Brasil)
3. Geely LC: 199.900 pesos (origen China)
4. Fiat Mobi: 201.000 pesos (origen Brasil)
5. Chery QQ: 202.240 pesos (origen China)
6. Nissan March: 205.000 pesos (origen México y Brasil)
7. Renault Sandero: 209.000 pesos (origen Brasil y Argentina)
8. Renault Logan: 216.000 pesos (origen Brasil y Argentina)
9. Fiat Palio Fire: 223.000 pesos (origen Brasil y Argentina)
10. Ford Ka: 227.000 pesos (origen Brasil)
Hola, el Up! de 180k se consigue cash o es solo plan ? Tiene aire ?
fijate en la pagina de volskwagen los precios sugeridos. 180 seria el take up 3 puertas sin nada de nada, de ahi suben y suben de precio. me estuve fijando el fin de semana con mi hermana y mas o menos con un plan de ahorro arrancas para pagar un 12% de mas si sumas las 84 cuotas. como siempre eso puede variar con el plan.
si la tenes y queres comprar de contado suma en tu cuenta MINIMO 50-60 lucas para flete patentamiento alistamiento manicura masajes relajantes tarde de meditacion y todo lo que te quieran cobrar en la agencia para sacarlo.
Si tenes para comprar de contado conseguis descuentos. El otro dia fui a una Fiat y el Palio de 280.000 (250 de lista + el pack top + gastos incluidos) te lo dejaban a 240 final casi sin negociar.
Tal cual. Estuve averiguando otros y lo mismo. Si van con el contado en la mano, te reducen mucho el precio de lista.
En cuanto a la nota, es paupérrimo que los chinos (cuyos costos son mucho menores a los nuestros, a pesar del 35%) no puedan (¿quieran?) ser más baratos que nuestros ultra caros vehículos Mercosur.
Me parece que las marcas e importadores, se están haciendo los sotas para sacarle bastante más a cada unidad.
Daniel, el Take Up viene con A/A.
Parece ser que el motor el UP tambien es opcional!!!!! JAJAJAJJA
Y tenés que comprar el pack de bielas extradurables de calidad intergaláctica…..
nodoyuna ahi tienen los que dicen que VW cobra como un segmento superior, estamos ante un auto que tiene las dimensiones de un segmento pero que tiene la calidad de un segmento superior, amen de osar ser el unico del segmento con maxima puntuacion en seguridad, bajos consumos, confort, baul con mayor capacidad. Hay que estar realmente mal de la cabeza para optar por un auto chino, por un march simpsons 1 estrella de seguridad…por un clasicsaurio?.
un 3p solo con aire (instalado en fabrica) se vende en 177.000 con tutti los gastos, y hasta tiene tasa 0!
En donde quedo la época que por esos precios te compraban un semi premium, como paso el tiempo.
La lista a medio año ya quedaran varios prehistóricos atras.
Mi pregunta con respecto a lo que decís es cuanto tiene que ganar una persona para comprar algo más o menos presentable.
Gano relativamente bien, soy soltero y no hago gastos extraordinarios (ni siquiera tengo cable) y hoy me resultaría muy perjudicial para mis finanzas comprar un auto “bueno” cuando antes lo hacía sin mucha dificultad. Y todo esto sin hablar de mantenimiento, patente, seguro, etc…
En el 2012, un Clase C Citi, apenas pasaba las 210 lucas…hoy, un Gol Trend y no te queda lo suficiente para patentarlo…
El salón 2017 tendrá un “pabellón rojo” (atendido por amarillos), tan frecuente en exposiciones de cualquier tipo por estos días?
El comentario misterioso de la semana. No te pido que expliques porque se ve que no tenés muchas ganas 😂😂😂
Noooo… En muchas exposiciones de la temática que sea, se acostumbra a agrupar a todos los fabricantes chinos (muchos sin traductor siquiera), tal vez ya tengamos masa crítica de marcas para hacer eso en el salón.
Igualmente con esos precios un March o Gol son mejor opción. Deberían estar primeros en la lista por mucha diferencia para que sean elegibles.
Comparto, con estos precios la mejor opcion es un Gol y luego el March. Los chinos estan muy caros para lo que ofrecen/son.
Para mi es mejor el march que el gol, lejos.
Buen día. No le parece que el up! es buena opción? Por seguridad principalmente, por más que tenga dimensiones reducidas
Googlea accidente UP en Tafi y saca tus propias conclusiones si es seguro o no….
Que comentario mala leche,el Peugeot iba tan rápido que lo arrastro 500 mts,por más seguro que sea un auto si te chocan de atrás de esa forma te matas en cualquier cosa
@Gonzo77
Pero si el Peugeot quedo intacto, pareciera que pego a 20 o 30 KM/h nomas.
La mentira del UP quedo demostrada en la realidad, un golpecito de atrás y los ocupantes vieron las 5 estrellas desde el cielo, el de Peugeot apenas se despeino.
Ojo que las pruebas la hacen en el ADAC que ya se demostró que hizo fraude en el auto alemán del año cuando hicieron fraude y dieron ganador al GOLF.
nodoyuna… hace un tiempo un Bora se llevo puesto a un Fiesta KD en Panamericana. El Bora solo revento la trompa, en el Fiesta el choque llego hasta el respaldo del conductor, ademas de que se prendio fuego.
Creo que debe haber mas de un auto que sea inseguro en un choque trasero, especialmente un hatchback.
Nodoyuna
No podes comparar un choque frontal con una trasero.el Peugeot no quedó tan intacto,y no podes decir choquecito cuando lo arrastro 500 mts,en esas condiciones no hay autos seguros,por lo pronto salvó el Toyota IQ no se me ocurre otro auto con airbag en la luneta
Osmodiar estas seguro luego de los aberrantes test de nissan ? un auto que chocando a 10 kilometros te quedas sin piso…..y que no saca mas de 1 estrella contra un Vw Up! cuya puntuación es la mas alta y fue sometido a auditorias para corroborar su seguridad? amen que el grupo VW esta por encima de nissan y cualquier otra marca.
A Fedekun le gusta esto…. 😉
La verdad que con esos precios similares e incluso hasta mas caros que las marcas tradicionales, no le veo el motivo para pensar en un auto chino ni yo ni nadie que se quiera un poquito por lo menos… el unico argumentos por el que los chinos podrian ganar terreno lo estan lo estan pasando por alto… sinceramente de Geely veo un estrepitoso fracaso tal cual pasó en Brasil…
Acá en Uruguay el único que está más barato que un chino es el Suzuki Alto. Con esos precios el país estaría lleno de Up y Gol; el QQ más barato está 3 mil dolares menos que el Up que en esos rangos de precios es mucho dinero.
peluca1 yo voy seguido y veo muchos autitos chinos ….. no se a largo plazo si serán más o menos confiables en cuanto a durabilidad. Saludos
Si si por eso digo, la razón de que haya mucho es por el precio pero si aca en Uruguay hubiera los precios que en Argentina la gente iría por el Up. Los QQ tienen años y hay gente con muchos km con el modelo anterior y sin problemas.
Saludos
peluca seguramente esos usuarios de QQ deben tener pesadillas todos los dias con el juguete que se compraron a quien se lo revenden? en 1 año estan desarmados. UN vw Up! es en dimensiones aplicable al segmento pero en prestaciones es de un segmento superior. Fijate en you tube “Rubens Barrichelo hace pasar verguenza a Honda.
Si por precio hablamos, de esa lista pongo al Gol como primera opción, seguido por el March y si me puedo estirar un poco mas un Ka. Los chinos a esos precios ni las especificaciones reviso. De todas formas con 200 lucas en la mano hoy prefiero un usado C, estos autos son un espanto…
ojo que el precio del Gol trend es la versión serie, que se vende a flotas y no tiene aire ni dirección
con lo que pague mi auto en el 99 me compraba 3 Ferrari 355
Si no fueramos un pais tan berreta tendrian que valer la mitad q los mas baratos mercosur, pero al craneo de ambito no le gusta criticar, seguimos siendo corderitos.
Se va a terminar creando un segmento de chinos, destripándose entre sí. Quién en su sano juicio compra un auto chino a precio superior que uno nacional o mercosur? Uno así sabe que consigue repuestos en cualquier lado. Berreta por berreta, prefiero uno local.
Los chinos tienen que entrar por precio. A lo sumo por diseño, porque a una “minitah” le guste la carita de panda.
Sacale 20 años, donde dice chino poné “coreano” y me contás…
Miren los Chery nuevos y van a ver que es cuestión de (pocos) años.
Todo bien, pero los coreanos siguen sin reinar. Me parece que pisaron más fuerte los japoneses de fines de los ’70.
Asolarin unicamente personas sin cerebro pueden comprarse un Chery, un tomatito chery.
Deberían estar mucho más baratos por la porquería que son, evidentemente el 35% extrazona los mata.
No elegiría un chino al precio de uno local ni mamado, es verdad que en Uruguay y Chile salen un 30% menos y por eso la gente los opta antes que un usado. Evidentemente su estrategia en el país por el momento no es llegar a los primeros puestos en ventas. Tampoco elegiría al FIAT Mobi, es muy chico, le sobra trompa, no están bien distribuidos los espacios, la estética no me agrada, ni exterior ni interior, sus prestaciones no destacan, definitivamente no es una opción para mi si buscara un A o B. Los precios una vez más solo son los de lista, la gente del diario debería hacer periodismo en serio y recorrer las agencias, algunos autos están bonificados y otros tienen un sobreprecio importante. Hace poco más de 2 años recuerdo estaba terminando el procreauto 2 y los Honda City, Peugeot 308/408 y Renault Fluence rondaban los $170.000. Es increíble lo que vino pasando en el país!
Recuerdo a fines del 2013 que fui a la Ford a conocer la línea de producción, en ese momento el Focus S (1ra generación de Focus III) costaba 140 (hoy 347) y el Titanium AT 210 (hoy 492)….y cuanto tiempo paso?? Increíble….
Y las versiones Joy de Prisma y Onix? Se sabe que están baratos, pero no encuentro el precio “oficial”.
Ya miraste en la web de Chevrolet?
Si, pero te hace llenar un formulario para que te lo coticen. No tenía ganas de que me llamen o empiecen a mandar mails… Jajaja
$208 y $218 salen Onix y Prisma Joy… Están a simple vista…
Ufff, malísima mia. Entonces, con esos precios, deberían estar en el top 10 y sacar al Ka y al Palio.
Raro que se les haya escapado…
El tema es que se compran únicamente por plan, yo por la calle, no vi ni uno…tal vez no haya ni uno fabricado jajaja! Y cuando a alguien le salga sorteado, le harán pagar la diferencia por el LT .
Carísimos!. No puede ser que pasen la barrera de los diez mil dólares.
Sin duda, hoy en esos precios, Trend o March.
El Nissan march y vw up son las mejores opciones.
Ambos autos son horribles. Así que no voy a opinar 😱
No hay como Sandero authentique por 209000 !!! Se vende por plan nomas !!! Nacional y suplantaria los planes de Clio !!!
En la página de Renault todavía no cargaron las características del Sandero Authentique… más pelado que el Expression? que le van a sacar? los cubreruedas? el stereo?
Los refuerzos de la carrocería… Eso suponiendo que los hayan traído en algún momento…
Viene como el Clio work !!!😂😂😂😂
Con esos precios, ni merco, ni chino, ni México, ni Brasil ni nada. Estamos discutiendo en el siglo 21 si el auto trae aire??????????????????? Me compro la bici del otro día…la eléctrica vintage.
Gusten o no, cuanta mas competencia haya siempre es bueno.
Ka,up (motor y seguridad), march(motor) y Sandero/Logan(con nuevos motores en Brasil)son buenas opciones.
Con palio fire y mobi un chino como chery QQ,jac j2 o geely LC son una opcion valida.
Estoy siguiendo el Longa Duracion del Mobi en QR y la verdad que no viene resultado nada bien para el auto 😐. Hace poco lo evaluó un conocido tester de nuestro país (al que siempre apodamos E.S.) y fueron mas criticas que cosas positivas.
Me gusta la marca pero no me compraría un Mobi y coincido que a igualdad de precio daría lo mismo un QQ2 o un Geely LC.
Muchas críticas de QR , en otros sítios tambien hay mas críticas sobre espacio,motor,falta de equipo de seguridad…
Que tristeza da ese listado, tal vez lo mejorcito es el Nissan, pero todo muy caro!!!
El Nissan march base, sigue viniendo con aire, dirección eléctrica, cuatro levanta vidrios , stereo con manos libres, butaca y volante con regulación de altura????
Antes era así, ahora no se. Pero su equipamiento y motor son muy buenos.
Según la web de Nissan aun seria como decís, pero en la sección de precios no se menciona a la versión Active. Lo seguirán vendiendo? (en CAR O** lo anuncian a $205K)
Las mejores opciones aunque esperamos nueva generacion coincido con varios que son el march y el gol trend.De todos modos les comento mi experiencia con un chery qq que vendi hace muy poco porque la familia se agrando y necesitaba baul.En los tres años que tuve fueron satisfacciones,muy buen motor el 1.1 y eso que lo usaba en ruta,el consumo un chiste.Algunos ruidos a plasticos por utilizar materiales de baja calidad,sin embargo se ve claramente que buscan evolucionar.De todos modos les falta mucho y los precios no son nada tentadores pese a que el qq nuevo en su version confort es mas barato que el up y tiene levantavidrios,espejos electricos,llantas,sensores de estacionamiento,etc,etc,etc.La competencia no esta de mas pero los argentinos tenemos que saber decir que no a vehiculos caros
Hay muchos cachivaches que no pueden superar los US$10.000
Los precios son exorbitantes!
los precios son esos, el tema son los impuestos.
ponele a 180mil el mas barato. Son a 16 (redondeando) unos 11250 dolares. Ahora descontale el 54 porciento de impuestos. 5200 dolares aprox