Pagani Automobili, la compañía del constructor argentino Horacio Pagani, difundió hoy todas las imágenes y la información oficial de su nuevo deportivo fabricado en Italia: el Huayra Roadster. Es mucho más que un Huayra sin techo: “Es un auto esculpido en un bloque de mármol de Carrara”, lo definió el hombre nacido en Casilda, Santa Fe.
El Huayra Roadster se exhibirá por primera vez en público el mes que viene, durante el Salón de Ginebra. Pero hoy se difundieron 21 imágenes y toda la información técnica (descargar abajo).
“La persecución constante de la belleza es un concepto fundamental. Es un esfuerzo combinado para lograr una obra de arte, con inteligencia y pasión a cielo abierto”, declaró Pagani, con su habitual tono poético, en el comunicado de prensa.
“Si pensamos que el Huayra Coupé es la personificación de la elegancia y las líneas atemporales, el Huayra Roadster fue concebido para ser su hermana rebelde, moldeada y hermosa, pero con los bordes afilados de las personalidades despreocupadas”, agregó Pagani.
“Desde el comienzo del proyecto nos pusimos objetivos muy ambiciosos. El primero, desde el punto de vista técnico, fue hacer que el Roadster fuera más liviano que el Coupé, que ya era el hypercar más liviano a la venta en su momento”, explicó. Y el objetivo se logró: pesa sólo 1.280 kilos.
“Italia es un país maravilloso. Imagino al Huayra Roadster como la compañía perfecta para viajar en este museo a cielo abierto. Esperamos que seis años de esfuerzo hagan sentir al cliente tocado, racional y emocinalmente”, concluyó Pagani.
El Huayra Roadster tiene un motor Mercedes-AMG V12 6.0 biturbo, con 764 caballos de potencia y 1.000 Nm de torque. Tiene caja automática de siete velocidades y llantas de 21 pulgadas (atrás, las de adelante son de 20) con neumáticos Pirelli P Zero Trofeo R.
Se fabricará sólo 100 Huayra Roadster en la nueva planta de Pagani en Italia. Su precio de venta es de 2,28 millones de euros. Todos los ejemplares se vendieron sin haber mostrado el auto terminado, el 22 de agosto de 2016, en apenas una hora (ver nota).
***
Archivo para descargar: Comunicado de prensa Pagani Huayra Roadster
Archivo para descargar: Ficha técnica Pagani Huayra Roadster
Archivo para descargar: Fotos en alta resolución (100 Mb)
***
Te amo
yo también, tontito
Feliz día de Valentin Alsina
Es una nenaaaa
A comerlaaaaaaaaa !!!
Esos Ojitos traseros delineados enamoran..
Preciosa ..
JM
muy lindo!
Una locura !!!
Super deportivo, super feo!
Lo que pasa es que aca estamos acostumbrados al “cero design”, a lo mucho un par de calcos y sale el deportivo con fritas
Para mi es super feo, comparandolo con otros superdeportivos!
A mi el zonda me parece feo, le reconozco la calidad, pero este me gusta mucho, es como bien refinado.
Admiro a Pagani, pero a mi tampoco me gustan sus autos.
Obra de Arte de la ingeniería automotriz…
Adhiero (por una vez) Pagani se supera a si mismo, es una besheza total
Tienes toda la razón Guille,por cierto da gusto que estes de nuevo por aquí,se te extrañaba.
Se a formado una pareja !!! El amor no tiene fronteras en este día tan especial !!!
Quiero el azul con el interior rojo!!!
IDEM!!!!. Mira que no me gustan los Super Cars – y menos los cabrio/roadster – pero con este me saco el sombrero, le quedo 10/10 👏🏻👏🏻
Probablemente el Pagani más lindo de todos.
Coincido. Muy superior al Huayra cerrado. El Zonda no es lindo, es… especial.
Cuantas minas te habrán dicho eso…
“y recuerdan esas bolitas que se ponían en el cojín del asiento??? QUIERO EL AUTO CON EEEESA BOLITA”
– Una…………….bolita.
(te lo imaginas?)
me encanta, aunque siempre me pregunto que hubiera sido de Pagani sin sus increiblemente originales retrovisores en forma de hoja…
Coincido, me parece el mas logrado y armonico esteticamente de todos los que ha diseñado.
I N C R E I B L E!
Este sí me gusta…
Es el auto de Meteoro en color azul!! Lo quieroooooo!!!!
Que cosa hermosa, justo el dia de los enamorados, me enamore.
Horrible como todos los paganos,no me gusta para nada
Al planeta Poochie!
Dejalo, Kolben.
Es un “pagano” 😉
Si decís algo en contra de los judíos te agarra la Mossad; pero si decís algo en contra de los paganos no pasa nada. Qué mundo extraño…
What?
Lo q no me gusta son sus característicos farolitos, el resto es un sueño… a este no le pedemos ni isofix, ni crash test,ni una goma, y me imagino q tendrá 900 airbags
ufff que despelote.
Una obra de arte! Ahora, sólo 1280 kilos? Maravilloso!!!
Seria una obra de arte si construyera sus propios motores….a cualquier grupo de ingenieros y diseñadores le das para que hagan un auto de 2,28 millones y saca algo asi….
Hacelos… El los vendió TODOS y sin mostrarlos, asique si es así de fácil Hacelos !
😍😍😍 No tiene una cosa que no me guste!
Lo felicito a Horacio por tremenda obra de arte y pieza de la ingeniería!
El turbo en el asiento a la altura de mi 2ª cabeza es algo inquietante….
me encanta… nada mejor que esto para despues de una mañana de un debate sobre el golf y su super personalidad…
hace unos dias en instagram publicaron una foto de horacio con el auto fuera de foco de fondo y parecia que tenia alas de gaviota y me estaba rompiendo la cabeza pensando como lo habrian hecho, pero ahora caigo en la cuenta que lo que se ve abierto debe ser la cobertura del motor
me saco el sombrero Horacio
Muy lindo! El más lindo de los Pagani, únicos y muy fáciles de reconocer desde atrás, con un mezcla de Lamborghini y Ferrari.
Lo difícil va a ser verlo,y mas aun,circulando. Con solo 100 en todo el mundo va a ser auto de exibicion,para lo cual no fue echo.
Probablemente un costoso masajeador del ego de esos dueños, inalcanzable y a vista de las fotos, hermoso.
No es una Amarok, es un Pagani. No os confudais tío!
No te creas,en Argentina hay varios que se lo podrían comprar…hay departamentos y casas que valen mucho mas que ese auto,y curiosamente se compran y venden…
Naaaa… por esa guita me compro un Huayra Roadster, aún sin haberlo visto…! jaja
Que pedazo de cañaveral, mi madre.
La idea sería pasear por la Toscana con el techito abajo, subiendo y bajando las pendientes, y deteniendome en algun “paisito” (así se les dice a los pueblos) a tomar un ristretto observando la arquitectura de mármol blanco y piedra y las subidas y bajadas del relieve allá a lo lejos, llegando a destino con la puesta del sol…
jaja muy bueno…Como se abrirá el techo? Me refiero a si se guarda en el mismo auto o no.
No creo, no tiene lugar.
Si vas a pasear por la Toscana lo vas a tener que llevar en segunda…
No entiendo el inicio de tu comentario…. “por esa guita…”,con respecto a la ultima parte estoy totalmente de acuerdo, parece un auto pensado puntualmente para hacer eso, recorrer La Toscana disfrutando de la exuberancia de este coche y los paisajes y rutas de esa zona; mi sueño es hacerlo en moto, mi segundo sueño (por ser inalcanzable) es hacerlo arriba de este Huayra Roadster…
Exclamo “por esa guita…!”, como hacemos muchos, y pongo de referencia el mismo auto que critico ratificando lo excelente que me resulta este Pagani. Se lo aclaro a costa de sentirme un zoquete explicandolo.
Sobre su sueño de la moto… aproveche y ahorre mientras lo planifica, que el dolar está barato.
Averiguó comprar la moto allá o alquilarla? Se consiguen autos por 500 Euros.
Para disfrutar de la Toscana y su paisaje quedate con tu Pagani y a mi dame una Giulietta Spider Veloce.
Pero cual sería la gracia de usar un auto con techo para pasear por tremendo lugar al aire libre?
Casi con pudor me atrevo: no me agrada el auto. Lo encuentro exuberante. Lo digo desde mi humilde opinión. Aún a costo de ser acusado de traición a la patria!
Una vez estaba estacionada en plena calle una F360 roja. Había una pareja en sus 50s en la vereda observandola.
Entre esa Ferrar es realmente baja y ellos estan sobre el cordón, la difernecia de altura era notoria.
Luego de un rato de mirarla, ella definió precisamente lo que era ese auto. Dijo: “es obscena”.
Nucna escuché una definición tan atinada como esa.
Muy bueno.
Si me toman el fiestita 98, les pago la diferencia.
Mmmm capaz que falten cospeles; quizás con el valor de la Fiesta de los ’90 te alcanza (con el equivalente a la factura de la fiesta del 2003 para acá te comprás una flota).-
Muy buena resolución! No todas las coupés llevadas a Roadster quedan bien. Esta quedó sensacional!!!
Ahora me pregunto: ¿Cómo abren las puertas?
Estimo q son tipo guillotina por lo q se puede vislumbrar
Sistema convencional, obviamente no puede tener las puertas Gullwing del Huayra Coupé.
En el Renault Nepta concept le pusieron puertas ala de gaviota a un auto sin techo, pero quedo como la mona.
Naturalmente. Ah mirá, me la jugaba q eran ‘tipo guillote’, le hubiese quedado bien.
Obviamente y en este caso, el sistema guillotina, no seria el convencional, sino q primero se desplazaria un tanto’hacia afuera’ la puerta y luego se levantaria. No es lo mas practico y es mucho mas costoso, pero le hubiese quedado hermoso.
Y el techo cómo ostias funciona? No veo dónde se guarda 🤔
Se saca y se tira
Tiene dos tipos de techo, como el primer Zonda Roadster. Uno rígido que lo tenés que dejar en el garage y otro de tela, plegable. Está todo explicado en el comunicado para descargar.
Que es el agujero de los asientos en las fotos?
Para el mate
+1000
Es una perilla que gira y se levanta, para modificar la dureza del asiento mediante un sistema neumático.
Lo tienen todos los Pagani, desde el primer Zonda.
Posavasos? Je je. Siempre que veo las fotos me pregunto lo mismo…
papagallo
papagayo.
Se, despues te dicen es una obra de ingenieria sofisticada, pero metieron una perilla en el medio del asiento….
Juzgar la ingeniería de este auto solo por ese aspecto, hace de tu comentario sin sentido y a vos un ignorante. Saludos
No es solo este aspecto, pero es una de las razones. No me voy a gastar en discutir con un fanatico. Tengo mis razones para que no me guste este auto y no lo tenga ahí arriba como lo tienen muchos. Saludos.
Z, claro que puede no gustarte. Lo que jode es la arrogancia, denostando el producto.
Para mi es un conjunto Pablo, la obra de ingeniería para mí se tiene que lograr en conjunto con una armonía en el diseño. Me parece excesivo que todos empiecen a repetir “obra de ingeniería” como cuando dicen “Es un Toyota…” los fanas de esa marca. A mis ojos, parece el Frankenstein de los superdeportivos, no logra la armonía necesaria, aunque no quita que sea un buen producto, que con lo que cuesta no dudo que lo sea.
No le resto mérito a HP, realmente llego lejos y puede darse el lujo de hacer lo que a él le guste. Y obviamente siempre hay gente que va a compartir esos gustos. En este caso no soy uno de ellos.
Me encanta, que belleza. Le voy a mandar un mail a Don Pagani preguntando si me hace un plan de pagos a 11 años juajua
Unos 17.000 euros por mes, a tasa cero…
Es hermoso, para mi no el mas “lindo” de todos los Pagani, pero deslumbrante, extrañamente elegante y super deportivo. Ni lei la nota, no hizo falta acá. El cuore ya sabemos q es un cheque al portador. Esta vez, lo importante era el “envoltorio”.Solo observarlo un buen rato y admirarlo. Aplausos.
Impresionante… entre lo mas hermoso que se ha visto en la industria automotriz… este tipo es un verdadero GENIO con una sensibilidad fuera de serie…
“Genio con una sensibilidad fuera de serie”.-
Excelente definición.-
Y como genio…hacer un super deportivo hoy con todos los conocimientos y herramientas que hay no es tan difícil,aparte fíjate que de cada 10 comentarios a 3 no les gusta el auto,cosa que no pasa con cualquier Ferrari. Genio fue ferruccio Lamborghini,que en los años 60 diseño el miura y empezó la era de los superdeportivos que hoy conocemos…
Y tiene que haber un solo genio?
El diseñador del Miura fue Gandini… que junto con Ferruccio fueron genios visionarios… eso no quiere decir que Horacio no sea un genio con una sensibilidad única a la hora de diseñar… después, que 3 de 10 no tengan la capacidad para apreciarlo es normal y no es culpa de Horacio precisamente… sus autos responden a una filosofía distinta a un Ferrari…
Che, pero la pucha, soy el único ingeniero que no pudo diseñar un Pagani, con todas las htas informáticas que hay?
Auto ideal para enamorarse en San Valentin 😛
P.D. Para Don Horacio que lee este blog. Para cuando las miniaturas de este auto, accesibles a nuestros bolsillos argentinos? 🙂
Telefono para Salvat jejej
No son muy accesibles pero Autoart se encarga de recrearlas con muy buenos detalles.
Enfermizamente (no sé si existe la palabra) bien hechos! 😍
Es verdad, pero viene lenta la reproducción. Todavía no tienen un solo 991 por ejemplo.
El Pagani más bonito sin dudas!
CC el mejor día para presentarlo!!!! 14/2 me enamoré!!! felicitaciones equipo Pagani!!!
Gracias por tapar con esta nota, la desagradable de Coto
Que nave papaaaa.. el dios del viento. Otra obra de arte del señor Pagani, digno sucesor del Zonda.
Para cuando el Up! Roadster??
Hoy justo día de los enamorados, Juancito37 sale a pasear con su UP! y después se va a un telo y en el garage se la pone por el escape!
Me sacaste una carcajada literal! 😂😂
jajajaja
Van a pensar que estuvo con un nigeriano !!! Por el contaminante hollín del grupo vag
fantastico roadster, los espejos rompen un poco la linea super deportiva y la terminacion de la cola de pato `+ escapes sobrecargan la terminacion es mi humilde opinion
La verdad que es un superdeportivo, pero esteticamente los “paganis” no me gustan, sobre gustos….
Hermoso coche! muy esperado. Ahora Horacio…pongase un poco las pilas con la página y hagan un configurador como bugatti, rolls royce, para aquellos que no necesitamos comprarlo pero nos encanta. jaja
Hermoso! con lo que sale allá, acá a lo sumo te compras un mondeo…
1_ Me parece o no hay una sola foto y son todos renders ?
2_ El frente está mucho mejor que el huayra común sin esa caída en la parrilla
3_ Dame uno bordó oscuro con las llantas grises (llantas doradas al borde del tunning)
4 _ Que nave por dió !!
La verdad precioso la paleta de colores muy buena, gracias por rescatar la llantas doradas con aro plata (me hacen acordar a las BBS del 911 GT1 que me gustaban tanto), el diseño y los tonos del interior me volaron la cabeza, y se agradece que no abuse de los rombos como lo hacen tantos otros; lo que no me cierra tanto es el remate de las luces traseras tipo pestaña, de todas maneras supongo que serán funcionales.
Felicidades Horacio, excelente Pagani (me encanta como suena).
Espectacular mas en este color “azul 206”. Si hay que criticar por criticar, solo me disgusta un poquito los espejos medio que están forzadamente colocados ahí pero bueno para buscarle la novena pata al gato nada mas… Belleza sensacional.
Hablando en serio…el auto conmueve, no hablando desde la ignorancia, realmente lo hace. Al ser descapotable decime si no quedaría tremendo con algo de madera en el volante…
Impresionante!!! El auto y el modelo de negocio que monto Pagani!
Mas liviano, mejor dinámica, mejor caja y el V12 mejorado. Muy bueno.
Le quedo bueno en diseño exterior, el interior no me gusta para nada.
Esos espejitos con forma de florcita le dan un toque de “mariconeada”.. jaja peor a los que usa La Ferrari, deberian buscar otras soluciones mejores para los espejos exteriores.
Lo mejor es ese motor Mercedes AMG, yo rescato mas que sea un Mercedes a que sea un Pagani que a mi no me dice nada como marca, aunque los multimillonarios lo tienen como algo deseable en sus garages.
Lo
“Archjvo” para descargar: Ficha técnica Pagani Huayra Roadster.
A Batman le gustaron las pestañas de batichica encima de los ópticos traseros.
Nunca me gustaron los cabrio, pero en este caso podría hacer una excepción.
Magnánimo
casi tan lindo como la coupe, que es el auto mas lindo que ”conozco”. arte
HERMOSISISMO,MARAVILLOSO,ENCANTADOR,ES UNA VERDADERA OBRA DE ARTE,ME PARECE UN COCHE ESPECTACULAR,PERO HAY ALGO QUE ME MATA,ME APASIONA,ES SU INTERIOR,SIEMPRE LO HE DICHO,ESTE INTERIOR ES MAJESTUSO,DIVINO,VAN A PASAR MUCHOS AÑOS PARA QUE ALGUIEN IGUALE ESOS DETALLES EN EL INTERIOR,CALIDAD SUPREMA,HASTA LOS TORNILLOS SON MARAVILLOSOS,REALMENTE ESPECTACULARR!
lAS MAYUSCULAS SON INTENCIONALES PARA EXPRESAR LO BELLO QUE ES ESTE AUTO.
Totalmente, el interior es sublime. Sin dudas es único, moderno, retro. Exquisito
Y viene con zapatos al tono. Exquisito.
Muy lindo pero son todos iguales
Sin duda el más bello de los Pagani, pero al interior le digo que NO: Tan recargado que comete el sacrilegio de contaminar el volante.
Que orgullo Pagani! Y lo hace el, no una superestructura. Y se da el gusto de venderlo a esos precios de la estratosfera. No puede valer tanto un auto, pero si una obra de arte.