El constructor argentino Horacio Pagani fue noticia mundial la semana pasada: presentó el nuevo Huayra Roadster, “el proyecto más complicado que jamás encaramos en Pagani Automobili” (ver nota y fotos).
Y, como ya es tradición con cada nuevo lanzamiento de su marca, el hombre de Casilda radicado en Italia se hizo un tiempito en la agenda para una entrevista exclusiva con Autoblog.
En un intercambio vía e-mail, Pagani habló del Huayra Roadster, pero también sobre el Zonda F chocado en Punta del Este, sobre el Zonda one-off que se regalará para su cumpleaños y anunció una primicia: por primera vez, se exhibirá un Pagani en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. El Huayra BC (ver nota) estará del 10 al 20 de junio en el stand que YPF tendrá en La Rural (leer coordenadas y horarios).
El intercambio completo con Pagani se reproduce a continuación.
-El Huayra Roadster representa un gran salto con respecto a otros modelos de Pagani. ¿Por qué eligieron este descapotable para presentar tantas innovaciones en materia de diseño y empleo de materiales ligeros?
-Porque es el auto más difícil de proyectar. Tengamos presente que no se trata sólo de hacerlo más liviano: tenía que superar todas las severas pruebas de homologación a nivel mundial, entre ellas la prueba del poste lateral en Estados Unidos. Hemos visto autos que se partían en dos. Nosotros la hemos superado, con un margen entre el 20% y el 60%
-Las 100 unidades del Huayra Roadster fueron vendidas en apenas una hora y varios meses antes de presentar el auto. ¿Cuándo comenzará la entrega de unidades y cuándo se completará la producción?
-La producción inicia en junio y se concluye en el 2019.
-¿Qué se siente crear un objeto que se agota incluso antes de mostrarse terminado?
-Es una gran responsabilidad.
-Con la inauguración de la nueva fábrica, ahora Pagani Automobili tiene más capacidad de producción. Así como ya ocurrió con el Zonda, ¿veremos ediciones especiales de los Huayra Coupé y Huayra Roadster?
-Las versiones individuales son un caso típico en Pagani, si bien cada auto es ya un vestido a medida.
-¿La producción del Zonda ya terminó o seguiremos viendo algunas ediciones one-off más?
-Este año terminaremos la producción de autos que nos han encargado hace tres o cuatro años. Los Zonda de calle serán 136 unidades, como fue establecido en 2012. Las tres versiones finales serán una sorpresa. Y su precio también. Dos ya fueron vendidos y el “1 de 3” es un regalo para mi cumpleaños (10 de noviembre).
-La alianza de Pagani con Mercedes-AMG parece más fructífera que nunca. Tengo dos consultas sobre este tema: ¿alguna vez se le ocurrió la posibilidad de fabricar motores Pagani propios? Por el contrario, ¿alguna vez Mercedes-AMG propuso avanzar en la alianza y ser socia de Pagani Automobili?
-Nunca pensamos en construir nuestros motores y nunca hablamos de alianzas de sociedad. Nos amamos, estimulamos y respetamos, pero cada uno vive en su casa. El 90% de la Pagani Automobili pertenece a mi familia.
-¿Veremos algún ejemplar del Huayra Roadster en la Argentina? En junio de este año se celebra el Salón de Buenos Aires y siempre nos preguntamos si alguna vez se acordarán de invitar a Pagani Automobili, para a exponer en el país del fundador de la compañía.
-En el Salón del Automóvil de Buenos Aires va a estar el Huayra BC, junto a nuestro partner técnico YPF, con los cuales estamos homologando la línea de lubricantes Elaion, con extraordinarios resultados. Es lo mejor que hemos testado sobre nuestros motores. Esperemos ver a YPF en un mercado internacional. YPF tiene investigadores, científicos y personas en todas las áreas al mejor nivel mundial.
-Los argentinos que han comprado autos de Pagani tuvieron que patentarlos en otros países porque en la Argentina no están homologados. ¿Hay planes de homologarlos alguna vez o resulta una tarea muy compleja?
-Nuestros autos son homologables en todo el planeta. Superan todas las pruebas europeas y los altos estándares de Estados Unidos en seguridad y contaminación de California. Son los más severos junto a Taiwan, donde también están homologados.
-Una de las noticias más comentadas del verano por estos pagos fue el choque que sufrió Jorge Gómez con su Zonda F en Punta del Este. ¿Son frecuentes los choques en los Pagani? ¿Cómo trabaja la empresa para reparar vehículos con materiales tan complejos?
-Se reparan con facilidad.
-¿Cómo marcha la Fundación Casilda Diseño de Santa Fe? ¿Qué balance pueden hacer sobre el potencial de talento en diseño que hay en la Argentina?
-La escuela funciona muy bien, considerando que es un proyecto nuevo que nació desde cero. Tiene un título oficial, docentes extraordinarios. La primera camada de diseñadores, muy talentosos según mi opinión, se recibieron a fines del 2016. ¡Un abrazo para todos!
-Gracias como siempre por su tiempo para los lectores de Autoblog.
-¡Un abrazo para todos!
Entrevista de C.C.
***
El Huayra Roadster fue “el auto más difícil de proyectar”.
El último Zonda de la historia se presentará el 10 de noviembre. Será un auto-regalo de Pagani para su propio cumpleaños.
El Huayra BC que se exhibirá en Buenos Aires es el primer Pagani auspiciado por YPF.
***
VIDEO: El Pagani Huayra BC que estará en el Salón de Buenos Aires
***
ADEMÁS
En el Instagram de @Autoblogcomar
Lindo auto , sobnre todo para pasear por el conurba!!!
Bien por Pagani y Musk milonarios que cuidan a sus ciente. Por fin alguien pensó en lo niños!
Ayer justamente estaba viendo el canal de Jay Leno sobre autos y tenia un Huayra que había sido de un imbecil youtuber mexicano.
Lindo el auto y buenísimo que esté en el salón.
Buen día!
Im-pre-sio-nan-te! Casi diría que ese solo auto te paga la entrada, si bien un Zonda sería aun mejor… 😉
Tal cual, voy solo para eso.
Cinque, Roadster. En marcha.El sonido de Dios. Abrazo.😉
alllll finnnnnnnn. excelente noticia .
Buen día, piel de gallina con ese vídeo. Impresionante maquina de exquisito diseño futurista recorriendo lugares pintorescos creados con una fina arquitectura de calidad y que en conjunto con ese auto forman un cuadro de arte fantástico…
Que orgullo tener un diseńador asi y tan humilde. Felicitaciones!
todo muy lindo pero varias preguntas no las contesto…las tiro al corner!!! ja ja
Incluso no se explayó mucho en las respuestas… se ve que no era o el día o la hora apropiada… ja, ja.
Un grande, que ya es historia para el futuro..!
Bueno, un poco de todo, muchas cosas para opinar. Pero mejor digo, buena entrevista.
Genial! Con esto definitivamente voy…
Estaría bueno que la gente deje de ser tan “políticamente correcta” y conteste, por ejemplo si lo piensa homologar en Argentina, o como se arregla, esa si que fue una corta respuesta jaja.
La respuesta a la pregunta sobre la homologación, la respondió muy bien ….solo hay que leerla entre líneas.
La otra si fue muy corta.
Este tipo de cosas hacen grande a AAB. Excelente entrevista. Este salon de BA voy a ir y ya me emociona pensar que voy a poder ver uno de estos que supuse que solo lo vería, si tenía mucha suerte, en algún futuro viaje a Europa o USA. Avanti!
Bueh! Si este año dudaba de ir, ahora no tengo opción!
CC, hay entradas gratis para este año?
Sí, obvio.
En los días previos al Salón habrá un sorteo, como siempre.
Perfecto! Gracias. Esperamos ansiosos
Ojalá las ganes vos y no un PARACAIDISTA. 😉
Gracias! Y ya que nos tiramos flores, suerte para vos tambien!
Jajajaja, pero es la posta! La típica, “AAB lo mejor que me pasó en la vida, nunca comento, blablabla”… 😆
“Hola, quería decir que la radio está re-buena y espero ganarme las entradas… “
jajajaja el “hola la radio esta re buena” es increible
siempre los leo pero nunca comento…mmm…
Primera vez que escribo y espero tener suerte de ganar algo…
JAJAJAJA, sabeeeeen! 😹😹😹
Que bueno que Horacio mantenga ¨su conducta¨ durante largos años…
A veces cuesta encontrar a una empresa o empresario que no se desvíe de sus planes.
Lo que si me llamó la atención el párrafo que dice que junto a YPF (elaion) estén homologango lubricantes Selenia (Petronas)
Fue un error del mail enviado por Pagani, que yo no percibí y reproduje en el texto.
El acuerdo de Pagani con YPF es por Infinia y Elaion: https://autoblog.com.ar/2016/02/19/huayra-bc-el-primer-pagani-auspiciado-por-ypf/
Nota corregida, gracias Tano02!
de nada. Es entendible el error dado que Petronas está junto a mercedes.
Se lo perdonamos a Horacio? 🙂
Mmmmm… medio copy-paste entonces, no? Aca habla bien de YPF, en Italia de Agip… no da mucha credibilidad.
Seguramente se confundió de nombre. No creo que los elogios sean copy paste.
Seguramente usan Selenia
y por eso lo digo, kbza. Elojios a full a un lubricante q no usa. Q se yo, Ferrari usa Shell en todo el mundo, por dar un ejemplo.
es increible que ferrari use los lubricantes shell, que deben ser de los peorcitos (si no es el peor) del mercado. pero es cierto, los usa en todo el mundo
pixxu, me parece que tenes que cambiar de lubricentro.
Nada mas alejado de la realidad respecto a lo qeu decis de los lubricantes shell.
Lindo, un incentivo más para ir.
Lamento q a un medio nacional solo le de una nota por mail, y con respuestas bastante esquivas en algunos casos. Sin duda la nota suma para AAB, pero esperaba mas de parte de Horacio para con un medio local. A Cironi lo recibe en la fabrica, lo mismo Autocar, Drive, y otros.
Muy buena noticia q venga un Huayra!!!
Cironi esta MIA (missed in action) hace semanas 🤔
Ya estoy mandando CV!!!!! “Tato1979 Drive Experience” VRRROOOOOOOOMMMM!!!!! Estoy practicando la cara de faseado, ojos a media asta, andar cancino… Sabias q fue instructor de clientes en Maranello??? Grosso el flaco.
Hay que comprarle el libro nuevo
Resucito Cironi con video del De Tomaso Turbo y con subs en ingles desde el arranque (ya era hora)
Está chequeado esto? “Por primera vez, se exhibirá un Pagani en el Salón del Automóvil de Buenos Aires”..
Yo tengo una foto al lado de un Zonda en el salón del 2000/2001..
Salón de El Garage, no de Buenos Aires
Si, era salon de el garage, tengo la misma foto, y luego otra al lado del que estuvo en puerto madero…
Buen jabon el de Horacio para con el tema Homologacion.
Me pregunto: si yo engargué un Zonda y me demora 4 años, y en el diome sale el Huayra….puedo cambiarme al Huayra? o pierdo la seña…Le faltó esa pregunta muy mercosur 😀
Un gran creador en buen camino. Me gustó cuando tomó como una gran responsabilidad la venta anticipada de los vehículos. Otro podría haber dicho otra cosa. Aunque en algunas terminaciones se pase de rosca en los detalles de diseño para mi gusto, se que hay otros gustos más enroscados que no son los mios. Una vez le dije a un arquitecto que su casa (la que había diseñado para si mismo, o sea su buque insignia), tenía “mucho diseño”. Quedó muy contento sin saber jamas (no quise ser tan cruel) que que aquel “mucho”, escondía un “demasiado”. Y en el diseño, hay que saber donde frenar el proceso, a riesgo de terminar en demasiado diseño. Es parte del talento, tener buenos frenos.
ojalá se confirme al 100,aveces pasa de que por otros compromisos ya no van,sin dudarlo este auto va a ser la estrella del salón.
Y… si tenes en cuenta q los otros candidatos son el nuevo Punto Mercosur o el Gol MQB… 🙁
Tato: sin perjuicio del entredicho de hace unos días (mi modo no fue el mejor, no era necesario plantearlo así), fijate que Pagani sostiene que sus autos se arreglan fácil (al menos en relación con el accidente que fue noticia).
O sea, seguramente sean piezas complejas pero para nada imposibles para nuestros talleristas.
Saludos
Si, recuerdo, te pido disculpas si me excedi.
Cuando lei lo de las partes pense en eso. Al menos en el caso del Zonda de Gomez, te tdoy la derecha. SOLO EN ESE CASO! 😀
Entonces voy, porque no pensaba ir!
Buenísimo!!!
No quiero pecar de molesto pero “por primera vez, se exhibirá un Pagani en el Salón del Automóvil de Buenos Aires” está equivocado. En el año 2000/2001 no recuerdo bien en que año fue tuvimos la suerte de ver en un Salón un Zonda del grandísimo Horacio. Es más tuve la suerte con mi hermano de verlo en persona y que nos firme un poster del Zonda que ahí mismo te vendían.
Me encantaría subir la foto del poster firmado pero no sé cómo jaja.
Si no me equivoco, es otro salon, el “del Garage” y no el Salon de Buenos Aires. (corregime CC porque tenia 8 años por entonces)
Pregunta ya respondida
Si se exhibió en esos años pero no fue en un salón de Buenos Aires, por eso ahora si va a ser la primera vez que un Pagani va a estar en un Salón de Buenos Aires.
Genio Horacio. Un abrazo grande para vos también!!!
Que buena noticia, ojala que no sea solo un modelo estatico y se pueda escuchar al menos el rugir de esa obra maestra…
Ojala que nunca se una a MB mas alla de este partnership, todo lo que toca MB como marca externa lo arruina
Espero que no esté con todo abierto, ya que me gustaría ver sus lineas completamente
La verdad que son bastante extensos los plazos de entrega, eso muestra el trabajo artesanal que tiene cada Pagani.
Por eso no lo compro, me demoraba 1 año y opte por un sandero,,jaja
Linda entrevista! Bien Autoblog y CC.
Siempre Autoblog dando las mejores noticias!! genial nota!!
Me hice una gran ilusión ante la pregunta de los motores propios. Y bue, me pasa por ingenuo. Me voy con el corazon roto. Bye.