Durante décadas, el mercado automotor argentino estuvo separado por una brecha tecnológica con respecto a la oferta de los países del llamado Primer Mundo. Sin embargo, en las últimas décadas, esa distancia se acortó en varios segmentos. Con apenas diferencias en variedad de equipamientos y motorizaciones, hoy se venden en la Argentina casi los mismos autos del Segmento C (compacto) y las mismas pick-ups del Segmento D (mediano).
Pese a ello, en otros segmentos nos encontramos todavía cómodos, en el Tercer Mundo. El mejor ejemplo está entre los sedanes del Segmento D (mediano) de marcas generalistas. En los principales mercados, los Ford Mondeo, Honda Accord, Peugeot 508, Toyota Camry y Volkswagen Passat figuran entre los modelos más populares y vendidos. En la Argentina, en cambio, siguen con un posicionamiento exclusivo, casi premium.
Por ese motivo, no es igual probar un Passat en Alemania que en la Argentina. El auto es el mismo, pero el posicionamiento en precio obliga a replantear por completo su análisis.
La octava generación del Passat se lanzó el mes pasado en la Argentina. Y manejamos durante una semana la versión 2.0 TSi Highline, de 59.900 dólares. La crítica completa se reproduce a continuación.
POR FUERA
No hay dudas, es un Volkswagen. Pero tampoco hay dudas: se ve imponente. El Grupo VW tiene en sus equipos a algunos de los mejores y más creativos diseñadores de autos el planeta. Pero la orden del directorio es clara: “Nada de revoluciones, sólo evoluciones”. Por eso, el desafío a la hora de crear el nuevo Passat B8 (así es su código interno) fue doble: debía superar con claridad a su antecesor, pero manteniendo la estética clásica y conservadora del Passat.
La tarea se cumplió de manera perfecta, aunque sin aristas espectaculares.
Esta octava generación se desarrolló sobre la base de la Plataforma MQB. Es la misma que usan desde el Golf hasta el Audi TT. El peso promedio del auto se redujo en 85 kilos, gracias al uso masivo de aluminio. Sin embargo, varió en casi todas sus dimensiones.
El nuevo Passat mantuvo la misma longitud de su antecesor (4.767 mm), pero ahora es 12 mm más ancho (1.832), la distancia entre ejes creció 79 mm (hasta 2.791) y es 14 mm más bajo (hasta 1.456). El resultado es un auto muy llamativo en el tránsito argentino, pero sin llegar a ser estridente.
Por el momento, VW no planea traer versiones menos equipadas del Passat a la Argentina. Esta variante Highline viene completísima de serie. Por fuera, eso se nota en los faros 100% de leds, en las espectaculares llantas de 18 pulgadas (con Pirelli P7 235/45R18), en la doble salida de escape cromada y en el techo panorámico.
Si el Highline te parece demasiado discreto, VW ofrece por 5.100 dólares más la versión R-Line. Tiene la misma mecánica del Highline, pero agrega llantas deportivas de 19 pulgadas, parrilla cromada con emblema “R” y otros cambios que se mencionan en la siguiente sección.
Como se informó al comienzo, el Passat compite en nuestro mercado contra otros Segmento D generalistas: Ford Mondeo, Honda Accord, Peugeot 508 y Toyota Camry. Hay diseños para todos los gustos, pero sólo el Passat interpreta a la perfección la sólida sobriedad de la estética alemana.
Por el momento, no está prevista la llegada de la carrocería familiar (Variant). La que sí está en estudio es la nueva generación del modelo conocido primero como Passat CC y después sólo como CC. Ahora se llama Arteon, tiene una estética más deportiva y podría arribar más adelante a nuestro mercado.
POR DENTRO
Esa misma filosofía estética continúa en el interior. La extensión en el ancho y en la distancia entre ejes repercutieron de manera directa en el habitáculo. Es un verdadero salón de lujo, luminoso, confortable y muy bien terminado. Tiene detalles en aluminio pulido y plásticos de excelente calidad. Tan sólo es una pena que las levas del cambio en el volante sean de plástico. Esta es una costumbre del Grupo VW, incluso en modelos de Audi más caros. Deberían ser en aluminio.
La plancha de abordo es un show aparte. Allí conviven un clásico reloj analógico, con las coloridas pantallas digitales. El tablero de instrumentos se llama Active Info Display y es una variante del Virtual Cockpit de Audi.
No es tan completo ni espectacular como en su hermano premium, pero es totalmente digital, tiene varias opciones de configuración y resulta muy sencillo de utilizar. El mayor hallazgo de estos tableros es haber ubicado la pantalla del GPS dentro de ellos: es la manera más fácil y segura de leer el navegador, sin quitar tanto la vista del camino.
Después está la pantalla multimedia. Es un sistema Discover Pro de ocho pulgadas, que concentra desde el equipo de audio hasta las cámaras de estacionamiento con visión de 360 grados, pasando por varias funciones de modos de manejo, economía de combustible y hasta monitores de potencia. Es completísima y hasta tiene función Mirror Screen, para espejar las funciones de teléfonos con Apple Car Play y Android Auto.
El problema es que esta pantalla está en retirada. El Passat B8 tardó tres años en llegar a la Argentina y, en el resto del mundo, ya está recibiendo actualizaciones. Por eso, el primer embarque de unidades llegó a nuestro mercado con el Discover Pro. Pero los siguientes ya traerán el nuevo sistema multimedia Infotainment Discover Pro, con pantalla más grande de 9,2 pulgadas y comandos simplificados.
Pero que tantas pantallas no nos distraigan. Otra de las maravillas del Passat Highline son las excelentes butacas ErgoComfort. Tienen ajustes eléctricos, memorias, función de masaje, calefacción y el detalle favorito de Autoblog: asiento extensible, para que apoyen mejor los muslos de los conductores con piernas largas. Todos los revestimientos son en tela de Alcántara, muy agradable al tacto y que sujeta bien el cuerpo.
En las plazas traseras hay muy buen espacio para hombros, cabezas y piernas de tres adultos. Incluso cuentan con su propio ajuste de la climatización, que tiene en total tres zonas.
La versión R-Line se distingue de la Highline por butacas de diseño más deportivo (también en Alcántara), volante con aplique “R”, zócalos con emblema “R”, terminaciones diferentes en aluminio pulido y pedalera deportiva, también en aluminio.
Por último, queda hablar del baúl. Tiene 586 litros de capacidad y lo mejor de todo es esto: bajo el piso de carga tiene una rueda de auxilio con el mismo tamaño y llanta de las titulares. Un buen mensaje para varias marcas que dicen que no es posible equipar a los autos importados –o incluso regionales- con auxilios homogéneos.
SEGURIDAD
Es muy completo, aunque esperaba algo más. Me explico.
Los Passat Highline y R-Line vienen de serie con nueve airbags (incluyen laterales traseros y de rodillas para el conductor), anclajes Isofix, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, control de tracción, asistencia al arranque en pendiente, monitoreo de presión de neumáticos, sistema de estacionamiento automático y detector de fatiga.
Pero el Ford Mondeo Titanium, que es mucho más barato, también trae airbags en los cinturones de seguridad traseros, alerta de punto ciego y alerta de cambio de carril con corrección automática. Y el aún más barato Focus Titanium tiene algo que ni el Passat ni el Mondeo ofrecen: frenado automático de emergencia ante un posible choque a baja velocidad. Es un dispositivo mucho más útil y de uso cotidiano.
Cuando se lanzó a la venta en 2014, EuroNCAP sometió a sus crash tests al Passat B8. Obtuvo la calificación máxima de cinco estrellas, con 85% de protección para adultos, 87% para niños y 66% para peatones.
MOTOR y TRANSMISIÓN
Los Passat Highline y R-Line llegan con una sola motorización a la Argentina, ya conocida de otros modelos de Audi y VW. Es naftera de cuatro cilindros, 2.0 turbo con intercooler, y con un sistema mixto de inyección directa/indirecta. Entrega 220 cv de potencia (entre 4.500 y 6.200 rpm) y 350 Nm de torque (entre 1.500 y 4.400 rpm).
Se combina sólo con caja automática DSG de seis marchas. Es la conocida transmisión de doble embrague, asociada a un programa de modos de manejo Eco, Comfort, Normal, Sport e Individual. Varía la respuesta del acelerador, del control de estabilidad, la dureza del volante, el régimen de cambio de marcha y hasta el funcionamiento de la climatización, para ahorrar combustible.
La tracción es delantera, con un diferencial electrónico que permite un control más activo del torque.
Es una pena que no se ofrezcan más variantes mecánicas. El Passat tiene uno de los catálogos más completos de VW, con variantes de tracción integral y motores nafteros, turbodiesel y hasta híbridos, entre 120 y 280 caballos.
COMPORTAMIENTO
Motor, transmisión, suspensión, dirección. Todo en el Passat B8 está pensado para brindar una experiencia de manejo muy agradable. El chasis no defrauda: el Passat siempre tuvo un desempeño intachable y esta nueva generación transmite una sensación de estabilidad, solidez y seguridad de un segmento superior. Tan sólo vas a notar un andar un poco firme, cuando el pavimento no sea perfecto.
El motor es excelente. Tiene una respuesta suave, pero contundente. Todo al mismo tiempo. Puede crucerear en sexta y a 120 km/h a sólo 2.000 rpm. Pero también puede lanzarte de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos. Y alcanzar una velocidad máxima de 245 km/h.
Pero lo que más vas a disfrutar en el uso cotidiano es la elasticidad de la mecánica, la suavidad del cambio y los consumos de combustible. Son realmente bajos, con una media 7,5 litros cada 100 kilómetros. La autonomía está garantizada por un gran tanque de 66 litros.
Acá se comprende por qué VW Argentina decidió dejar de ofrecer el Passat turbodiesel: este turbo naftero tiene prestaciones y consumos de primer nivel.
Pero, por supuesto, sus rivales no se quedan atrás y la excelencia que ofrecen los competidores de este segmento obliga a hilar muy fino en estas críticas. Por ejemplo, el Mondeo (240 cv, desde 646.900 pesos) tiene 20 caballos extra de potencia. Además, su habitáculo está mucho mejor insonorizado, gracias a los vidrios dobles de las ventanillas delanteras.
Peugeot, por su parte, sí ofrece versiones turbodiesel en su 508 (163 cv, 702 mil pesos). Y, para quienes busquen prestaciones de verdad, Honda y Toyota se destacan por los motores V6 de sus Accord (280 cv, 999 mil pesos) y Camry (277 cv, 1.139.000 pesos).
En el manejo urbano, vas a tener que adaptarte a un par de peculiaridades del Passat. Para los estándares del parque automotor argentino, es muy ancho. En muchos estacionamientos va a calzar justo. Las llantas de 18 pulgadas son divinas (ni hablar las de 19” del R-Line), pero vas a tener que cuidarlas mucho de nuestros baches: los golpes son secos y duelen en el alma (pero también en el bolsillo). Y, por último, el despeje del suelo es escaso: tiende a fondear en badenes y cunetas.
Con respecto al andar firme de los neumáticos de perfil bajo, una anécdota. En una estación de servicio de Baradero, me crucé con un señor que manejaba un Volkswagen CC V6 4Motion. Un auto que me pareció fabuloso, cuando lo manejé en julio de 2013. Por supuesto, el caballero –de unos 70 años- se acercó a conocer el nuevo Passat.
Mientras charlábamos, noté con los neumáticos de su CC estaban algo panzones, como desinflados. Se lo mencioné y me respondió: “Es a propósito, me gusta manejar con unas libras menos de presión”.
No pude evitar mi comentario de Maestro Siruela. Le hablé sobre estabilidad del vehículo, sobre desgaste desparejo de los cauchos y sobre el efecto en el consumo de combustible. El hombre, con la paciencia de sus años, me escuchó en silencio y –cuando por fin me callé- opinó: “Sí, sí. Ya sé todo eso. Pero así viajo tan cómodo…”
CONCLUSIÓN
A diferencia de otros mercados, donde es un modelo masivo y popular, el Volkswagen Passat siempre tuvo un posicionamiento exclusivo en la Argentina. Sin embargo, en esta octava generación, es un auto más elitista que nunca. Volkswagen decidió, de manera deliberada, traer sólo las versiones más caras y equipadas a nuestro mercado.
¿El motivo? Al ser importado de Alemania y pagar un 35% de arancel aduanero, no tenía forma de competir –ni siquiera con versiones “peladas”– contra el Ford Mondeo, que llega importado de México y libre de arancel. La diferencia es importante. El Mondeo más barato cuesta 646.900 pesos, contra los 937 mil pesos del Passat más accesible.
Y, sin embargo, Martín Sorrondegui, responsable de Marketing de VW Argentina, le apostó a la prensa que el Passat terminará el 2017 con más unidades patentadas que el Mondeo. El auto es intachable, muy superior a la generación anterior, pero claramente no vale 300 mil pesos más que el Mondeo. Los impuestos le jugaron una mala pasada.
Le pregunté a Sorrondegui cómo planean imponerse a pesar de esa diferencia y me respondió con la sonrisa de quien tiene un plan: “Ventas corporativas”, me dijo. “Este año, el 70% de las ventas del Passat serán a través de empresas, que comprarán los Passat como vehículos para sus ejecutivos. Muchas compañías multinacionales eligen desde hace años al Passat como un argumento motivacional para retener a sus mejores directivos. Las normas de esas compañías prohíben que sus ejecutivos utilicen autos de marcas premium y el Passat reúne los valores de seguridad, calidad y origen alemán que otras marcas no pueden ofrecer”.
Los gerentes de multinacionales tienen un tope de entre 35 mil y 40 mil dólares al año para gastar en autos corporativos. Sin embargo, los directores, vicepresidentes y presidentes, muchas veces no tienen tope. Sólo deben elegir modelos de marcas generalistas. Y siempre eligen lo más caro y exclusivo que puedan encontrar.
Por eso, si ves un nuevo Passat circulando por la Argentina, podés estar seguro de una cosa: en el 70% de los casos, a ese señor le dicen “Jefe”.
Carlos Cristófalo
Producción fotográfica: Rafushka
***
El Passat B8 es más ancho y tiene mayor distancia entre ejes que la generación anterior.
El diseño es imponente, aunque sin necesidad de mirar el emblema, no hay dudas de que es un VW.
Viene de serie con faros 100% de leds, visión nocturna espectacular.
También viene de serie con tapizado en Alcántara.
Butacas ErgoComfort con ajustes eléctricos, memorias, masajes, calefacción y extensión de banqueta.
El volante recuerda a muchos VW del Mercosur. La calidad de terminación es alemana.
Plásticos de primer nivel y aluminio pulido.
El Activ Info Display es espectacular (ver video abajo), pero lo mejor es tener el GPS bien a la vista.
Reloj analógico arriba y sistema Mirror Screen abajo.
El sistema DiscoverPro de ocho pulgadas es completísimo.
Del rendimiento del motor y el chasis.
Y cámaras de 360 grados, que simulan una visión a vuelo de pájaro.
Pero los próximos embarques del Passat ya traerán el nuevo Infotainment DiscoverPro, más moderno y con pantalla de 9,2 pulgadas.
Las cámaras de visión 360° están escondidas hasta debajo de los emblemas de VW.
Se activan al poner la reversa o circulando hacia adelante, hasta una velocidad máxima de 30 km/h.
El baúl es enorme: 586 litros. Y tiene rueda de auxilio del mismo tamaño y llanta que las titulares.
El motor 2.0 TSi es un ejemplo de potencia y bajos consumos.
Tal vez por eso, VW dejó de ofrecer los Passat turbodiesel en Argentina.
Acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y gasta una media de 7,5 litros cada 100 kilómetros.
El Auto del Jefe: el 70% de las ventas serán corporativas.
***
FICHA TECNICA
Modelo probado: Volkswagen Passat 2.0 TSi Highline DSG
Origen: Alemania
Precio: 59.900 dólares (versión R-Line, 65.000 dólares)
Garantía: Tres años o 100 mil kilómetros.
Comercializa: Volkswagen Argentina (www.volkswagen.com.ar)
MOTOR
Tipo: naftero, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, inyección mixta directa/indirecta, turbo, intercooler y Start&Stop.
Cilindrada: 1.984 cc
Potencia: 220 cv entre 4.500 y 6.200 rpm
Torque: 350 Nm entre 1.500 y 4.400 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: tracción delantera, con control electrónico.
Caja: automática de doble embrague, con modo secuencial, con seis velocidades (programas Sport, Eco y Normal).
CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales, amortiguaodres hidráulicos y barra estabilizadora.
Suspensión trasera: independiente, tipo multibrazo, con resortes helicoidales, amortiguaodres hidráulicos y barra estabilizadora.
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: discos macizos
Dirección: de piñón y cremallera, con asistencia eléctrica
Neumáticos: Pirelli P7 235/45R18 (rueda de auxilio del mismo tamaño y llanta)
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 245 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 6,7 segundos
Consumo urbano: 8,5 l/100km
Consumo extraurbano: 6,5 l/100km
Consumo medio: 7,5 l/100km
MEDIDAS
Largo / ancho / alto: 4.767 mm / 1.832 mm / 1.456 mm
Distancia entre ejes: 2.791 mm
Peso en orden de marcha: 1.505 kg
Capacidad de baúl: 586 litros
Capacidad de combustible: 66 litros
EQUIPAMIENTO
Doble airbag frontal delantero
Doble airbag lateral delantero
Doble airbag lateral trasero
Doble airbag de cortina
Airbag de rodilla para el conductor
Control de estabilidad
Frenos ABS con EBD
Control de tracción
Diferencial electrónico (XDS)
Asistencia al arranque en pendiente
Alarma antirrobo con monitoreo del habitáculo
Detector de fatiga
Anclaje para asiento de niños con sistema Isofix
Sistema de monitoreo de la presión de los neumáticos
Asientos delanteros eléctricos ergoComfort, calefaccionables, con memorias y masajes para el conductor
Espejos retrovisores exteriores calefaccionables, antideslumbrantes con ajuste eléctrico, abatibles y con memorias
Función “Leaving home” y “Coming home”
Sensor de lluvia
Encendido automático de luces
Tapizado de asientos en Alcántara
Volante multifución revestido en cuero con levas de plástico
Palanca de cambios y freno de mano revestidos en cuero
Inserciones en tablero y puertas en aluminio “Dayton Brush”
Iluminación de ambiente
Llantas de aleación 18″ “Dartford”
Techo solar eléctrico
Faros antiniebla delanteros y traseros
Ópticas delanteras de led, con iluminación dinámica en curva y lavafaros
Ópticas traseras oscurecidas de led
Climatizador automático de tres zonas con difusores para las plazas traseras
Control de crucero
Sistema de estacionamiento “Area View” con ayuda activa “Park Assist”
Sistema de navegacion touchscreen “Discover Pro” con pantalla de 8″, DVD, MP3, SD Card, Bluetooth, App-Connect y memoria interna de 64GB.
Control por voz
Puerto de 12V en consola central delantera y trasera
Enchufe de 230V en consola central trasera
Tablero de instrumentos digital “Active Info Display”
Sistema de cierre y arranque sin llave “Keyless Entry”
Respaldo de asiento trasero plegable con partición
Freno de estacionamiento eléctrico con función Auto Hold
Sistema de selección de perfil de conducción con chasis adaptativo
***
ADEMÁS
En el Twitter de @Autoblogcomar
Más ancho que nunca.
No te sorprendas si algunos estacionamientos quieren cobrar el nuevo VW Passat a precio pickup.https://t.co/4JZ5gWGLhM pic.twitter.com/TRbKI5M0DK— Autoblog Argentina (@Autoblogcomar) 18 de mayo de 2017
Se llama Active Info Display.
Así de movidito es el tablero digital del nuevo VW Passat 2017.@vwargentina pic.twitter.com/XFJK5BVlSF— Autoblog Argentina (@Autoblogcomar) 11 de mayo de 2017
***
ADEMÁS
En el Instagram de @Autoblogcomar
ahora si a leer!! mal que no tenga perilla el volumen la actualizacion
Un ignorante el usuario del CC V6.
NUNCA hay que bajarle la presion a las gomas x debajo de lo q indica el fabricante o el sentido comun.
No sólo es peligroso sino que al primer pozo que encontremos, chau neumático, se corta en el perfil.
Hubiera sido bueno mencionarlo como “Ndr”…
Le bajé la presión a la bola abarth a 26 porque supuestamente se agarraba mejor en la salida y planché una llanta… me parece CC ese viejo del CC está mas para un Corolla
El jefe llega en vw para demostrar su bajo perfil ante sus empleados.
Si un Passat es símbolo de status en Argentina, es porque el país fue arrasado
Y por que entre distintos impuestos el auto cuesta el triple que en Alemania.
Alguien me puede explicar esto de que “Las normas de esas compañías prohíben que sus ejecutivos utilicen autos de marcas premium…”?? Realmente, no se si existe otra razón, pero si es por el tema de la inseguridad, me parece un chiste. Los ladrones tampoco son estúpidos… Estamos hablando que justamente vale lo mismo que un A4 o un 320i. Cuál es la idea?? Los vagos ven el VW y dicen “nono, este es pobre, dejalo pasar”. Más con todo este marketing, creo que hasta los incita más a inclinarse por estos vehículos (si casi con seguridad va a ser un gerente de multinacional jaj). Además si los tipos quieren asaltar a alguien que va en un auto, no creo que sea algo ligeramente al azar, seguramente sea medianamente premeditado. Y si no lo es, califica igualmente este auto que cualquier premium para ser objetivo de un chorro improvisado…
Supongo que es por la inseguridad, pero en definitiva refleja que por más alto que estes, siempre sos un esclavo de la empresa.
los malvivientes se saben todas, uno de los ejecutivos de una gran empresa de seguros en la que trabajaba mi viejo, usaba un 504 para no llamar la atencion, despues de 2 o 3 secuestros se paso a una SW4 blindada…
yo creo que va mas por el lado de poner un tope a gastos sin ponerlo, que no se compren una Maserati Levante o Quattroporte y le gasten 200 mil dolares mas a la empresa, si te dicen marcas generalistas, le estan poniendo un tope “imaginario” creo que va por ahi…
No es lo mismo comprar por año 10 Passat y gastar 600 mil dolares,
Que 10 Maserati y gastar 2 millones…
Para eso están los topes presupuestarios.
Hay empresas y puestos que si permiten premium, pero no por eso compran un Panamera.
¿La falta de opción turbodiesel no tendrá más que ver con el “dieselgate” junto con la calidad y precio de este combustible en nuestro país que con los rendimientos de los motores nafteros? Por otro lado sería interesante traer una versión híbrida, al no pagar el 35% de arancel podría competir contra el Mondeo. Hoy, siendo dueño de un Passat CC, no me quedan dudas; si buscase otro D generalista iría por el Mondeo Titanium, los 300k extra no se justifican por el origen.
Puede ser, pero me arriesgo a decir que se debe al gasoil de mala calidad y los costos de garantía y post venta…
Los problemas con el gasoil de mala calidad eran hace 6 años. Hace rato que los combustibles mejoraron la calidad. Fui y soy poseedor de vehiculos diesel. Con el actual cambie 5 y jamas un problema con combustibles. Si el problema fuera el combustible, no podrían vender la Amarok que lleva el mismo motor no te parece?
Le pones gasoil normal o premium?
Tuve un fiesta 1.4 TDCI le hice 110mil la mayoria con gasoil comun de YPF. El 307 HDI 110CV jamas conocio ni el olor del Eurodiesel. El 207 HDI de mi mujer al principio le ponia el comun, pero ahora le cargo el Euro porque me sale mas barato con la promo Club La Nacion. En el Mondeo si le tengo que cargar Euro si o si, por el filtro FAP. Jamas tuve un solo problema. Como dije antes, si tan malo es el combustible en Argentina, no se veria circulando ninguna Amarok, ni Hilux, ni Ranger, Ni S10, bueno S10 no se ven igualmente…
La Amarok no lleva más el mismo motor.
Amarok usa EA189 del dieselgate y ahora el grupo VAG lo enterró para siempre.
Los nuevos son euro 6, también 2 litros, pero totalmente distintos y se llaman EA288.
Solo comparten cilindrada.
Jero en Argentina también cambiaron los motores de las Amarok biturbo?
Si Jero, pero desde cuando la Amarok usa este nuevo motor? Los problemas con los combustibles de mala calidad no son de ahora, eran hace mas de 6 años y en ese momento las Amarok usaban el otro motor. Y que yo sepa tuvieron distintos problemas esos motores pero no por el combustible. Vos sos usuario de motores diesel y hasta has contado en una nota tuya de una viaje de LCS donde tuvieron que utilizar gasoil comun en las Ranger porque no conseguían Euro. Y que paso? Nada. La calidad del gasoil de hoy ya no es excusa para no traer motores diesel. Ojala trajeran los diesel que venden en Europa!!!
Para mí es porque los europeos tienen euro 6 y acá recién estamos e5 en transporte.
Y e5 ya usa urea y acá sigue siendo jodido conseguir urea
la Amarok no utiliza el 2.0 TDI EA288, Jero cito que son distintos.., solo es comun la dsitancia entre cilindro diametro y carrera de los mismos, utiliza la MDB ( plataforma modular de motor diesel), cambia todo y es perrfecto…hasta 240 cv en su version biturbo, en fin..
Creo que tiene que ver mas con un tema impositivo, el precio se iria mas arriba y por quizas no se justifica al ofrecer un naftero de consumos dentro de todo bajos.
Con respecto al hibrido, seria interesante, pero tene en cuenta que es mas caro el hibrido, por lo que quizas costaria lo mismo que este y no 35% menos por el hecho de no pagar impuestos
La verdad esta hermoso, pero no tiene nada q no tenga un MB modelo 2010.
ademas el diesel tengo entendido paga otro arancel del 11% corrigan si me equivoco, aparte del 35 extrazona y el impuesto al lujo10% en este caso.
Igual hay promos del passat a 860, si comparas con el fusion o mondeo mas full son 100 mil de diferencia, ya no seria tanto por un auto basstante superior sin desmerecer al mondeo q es un gran auto y tal vez la mejor relacion precio/producto
Vamos a ver a cuantos comentarios de que es igual a un voyage y un vento llegamos……
Lo es.
Que vendría a ser lo mismo que decir: vamos a ver cuantos ignorantes hay.-
Vagboy detected
Si lo dice “Ford nando” 😂🤔
🙂 Bien Boga ahí
Por que ignorantes? … ese comentario es de mediocre que se cree que se las sabe todas de autos, no hermano, mirá el diseño, y vas a ver que es una mezcla entre vento y cc 2da generación, es la misma linea aburrida y que viene siguiendo VW hace tiempo, todos son similares, las mismas trompas, las mismas colas, diseño entre audi a6 vento y cc, etc, la verdad que embolan los diseños de VW de este ultimo tiempo,
Gratuita tu ofensa, no obstante procurando serte útil para algo (pues me llamaste hermano, parece que algún vínculo familiar o religoso debemos tener) te sugiero que acudas al diccionario de la RAE y verás que ignorar es desconocer, ergo, no es errado decir que quien compara un Passat con un Voyage, es claramente un desconocedor.-
Te aburren los VW? Comprá otra cosa o andá al Teatro, tenés todo el derecho, ahora bien, decir que el auto con la mayor tecnología del mercado generalista es igual a un Voyage.. creo que es digno de cierre de cuenta en el blog.-
comparto q el q sabe de autos no puede confundir voyage con passat y por mas q tengan algun parecido nada q ver por dentro ni tecnologias, ford hace lo mismo con ka-mas – fiesta – focus- mondeo- todos similares y nunca veo q critiquen q cada uno es igual al otro mas infladito..
y …es una mezcla entre el vento y el segundo restilyng del cc, no se que le ven de novedoso al diseño…
“…pero claramente no vale 300 mil pesos más que el Mondeo…”
Muchos Vagboys desmayando se en 3… 2… 1..😂
Todo dicho, es un buen auto pero no vale sa diferencia de guita…
Es excelente, pero cansa ver como copian tecnología, tanto en motores como en comfort, de Mercedes, no tiene nada nuevo q no ofrezca un MB 2010.
Bueno, mejor si la tecnología de democratiza… Peor sería mandarla tecnología del Gol trend hacia arriba como pasa con el volante…
No tendría sentido que oculte una verdad tan obvia, lo haría ver como un mentiroso automáticamente.
Hay que decir que el auto no cuesta eso en otras partes del mundo, acá por los impuestos.
Totalmente. A mi personalmente me gusta… no más que el diseño del mondeo. Pero realmente no vale 60 lucas. Yo iría por un bm 320i, que aunque no tenga un motor superior en potencia, la calidad del mismo es superior.
Nunca un auto de 60 lucas verdes puede tener el volante de un Gol
Pero con calidad de terninacion alemana! Los que tienen un gol se van a cansar de decir que su auto tiene el mismo volante que el passat.
Hablando en serio, es un cochazo, pero un robo lo que vale, prefiero toda la vida con esa plata un Bmw o mercedes de un segmento menor.
totalmente de acuerdo.. jamas me compraria este auto
Hay autos mas caros aun que tienen el volante de uno del segmento B, Passat no es la excepción.
Es al revés
Te corrijo, este Passat tiene el volante del Up!, lo cual esta bueno para el segundo, no para el primero.
Si no es por lo de auto de gerente, no se explicaría que alguien compre esto al mismo precio que un Serie 3 o Audi A4.
El volante no es el mismo, tiene funciones distintas.
es cierto, tengo un passat mi hno un trend, y aunque similares tienen muchas diferencias en funciones, calidad ddel revestimiento, computadora de abordo, y un largo etc, pero q bueno q un auto del segmente inicial tenga un buen volante, democratizacion del confort o lujo dicen ellos, creo q esta bien, simplificara algo a la hora de conseguir repuestos, lo invento ford eso!!
Esta version de Passat no esta taaaaan lejos de un premium posta aleman de hace 5 años atras de similar segmento. Por las fotos creo que es la misma tapiceria/asientos que probe, muy buena no parece un generalista mas. MAL la eleccion de llantas, perfil y despeje le quitan “confort” que es a lo que apunta en Argentina
Que VERGÜENZA que no tenga amortiguadores para la tapa del baul, detalle que traían los Ventos de vieja generación.
es irrelevante ante la capacidad del baul.
Se llama CALIDAD, cosa que te estan COBRANDO y muy bien.
la calidad es superior al vento que vos contas, incluso en el cierre del baul
fijate bentley, rolls royce, mercedes, bmw.
Todos tienen bisagras intrusivas.
Basta de repetir como loro lo que dice E. Humo. La calidad está en otro lado.
Además vienen escondidas.
Un poco de racionalidad vendría bien. Decir que esto no es calidad, ya es mucho.
+ 100000000000 ernestox
Basta de repetir pavadas como loros…
Boga: estas coincidencias serán la antesala del resurgir nacional?
jeje, abrazo y buen finde! 😉
Jeje… es que me altera cuando dicen cosas tan irracionales…
Saludos y buen finde para vos también y para todos…
Los pantógrafos fueron desapareciendo de a poco… por lo menos en este caso, no son “intrusas” ya que tienen dónde esconderse en el baúl
“La calidad esta en otro lado”
+1
Buen comentario el de Ernestox.-
Basta de repetir pavadas. El auto es espectacular, pero el precio es una locura.-
Evidentemente todo tiene una explicación; los popes de VW no son estúpidos, es un producto dirigido a un cierto sector de consumidores. El posicionamiento no es malo, aún a pesar de que no podamos acceder a la compra, y que de disponer del dinero optemos por una variante premium. Hay evidentemente consumidores que buscan generalistas a cualquier precio, por las razones que explica el directivo.-
Como particular, me quedo con la expresión de CC “no vale 300 mil más que el Mondeo”, además de la limitiación obvia de mi bolsillo.-
Mientras estén tapadas no son intrusivas… Excelente Ernesto!!!
Apuesto cualquier cosa, que si el amortiguador fuese mas barato, lo traeria, es decir que estan pijoteando
Explicame racionalmente en qué ves la calidad de los pantógrafos respecto a esas bisagras?? Comentario trillado si los hay… La única que te puedo creer es que a veces quitan espacio, pero no sería este el caso. La función de las bisagras es que la tapa del baúl se abra sola (al presionar un botón) por medio de resortes. Sinceramente no estoy 100% seguro, pero deduzco que esta función es inviable con el sistema de amortiguadores. Si alguien lo ha visto, soy todo oídos…
Tengo un vento 2007, el baul se abre solo, tiene amortiguadores.
Me gustan los amortiguadores pero ante esta capacidad no le veo ninguna contra a la bisagra intrusiva. Más allá de calidad o no, lo que la bisagra “abaratada” te dá es mayor boca de carga frente a los pantógrafos y me parece que por ahí viene la mano.
Se usan esas bisagras por cuestiones de peso de la tapa, rigidez estructural y ademas permite una boca de carga mas grande.
Ademas los amortiguadores se vencen fácilmente, tengo un listado lleno de autos con pantografos que dejan mucho que desear, empezando por el vectra brasileño.
Venía a escribir eso, al ver algunos pantógrafos la primera impresión es buena, pero al uso dan sensaciónd e fragilidad, sin dudas son más caros de arreglar también. Las bisagras como este caso no son intrusivas, se meten dentro del recubrimiento.
los amortiguadores esos si no son los originales son baratos. Yo los prefiero.
Che, en casa hay un Sierra 88 y un Accord 95 que tienen pantógrafos y andan bárbaro. El del Sierra tenés que sostener con la mano el baúl porque te lo tira para arriba solo. A mi me han resultado muy bien! Y son originales, nunca los cambié.
Tenes 2 autos que tuvo mi viejo. Buen el accord era 96. Que auto glorioso. Y el sierra… me llevo 8 veces a Brasil durante mi infancia…. gratis recuerdos guardo de ambos. Saludos.
Gratos recuerdos quise decir. Maldito predictivo. Jeje. Saludos nuevamente.
Es cierto, el user sincero repite pavadas y molestar con esa estupidez de las bisagras del baul…
No?
https://autoblog.com.ar/2012/02/13/critica-volkswagen-vento-2-5r-luxury/
“…. El baúl perdió 17 litros de capacidad y, al reemplazar el sistema de la tapa con amortiguadores por las barras convencionales que invaden el espacio de carga, el espacio aprovechable será aún menor. De todos modos, los 510 litros declarados por la marca son más que generosos…”
https://autoblog.com.ar/2015/04/17/critica-volkswagen-vento-2-5-advance-plus-tiptronic-2015/
“…Y ni hablar de aquellos detalles en los que se ahorró: el capot con varilla, el sistema de apertura del baúl, los revestimientos, los burletes, la insonorización, etc…”
Como hay cronistas que se molestan en criticar pavadas che…
Por suerte, este Passat tiene esa “pavada” mejor resuelta que otros casos con la misma “pavada”…
Pd: https://autoblog.com.ar/2013/07/08/el-volkswagen-vento-2014/
Boga 8 Julio, 2013 a las 08:23
Dany… en un circuito? La ventaja está en el confort de marcha.
La verdad que era un robo lo que hicieron. Abarataron descaradamente el producto pero el precio no era menor. Estaría bueno que le agreguen un burlete más al menos y que vuelvan los pantografos en capot y baúl… Era una detalle que lo distinguía del resto.
Alguien sabe en qué quedó lo del motor 1.8t en el vento?
Los amortiguadores impiden que el baúl se abra solo, a la gente le gusta darle al llavero y que el baúl se abra por completo. Con amortiguadores habría que motorizar la apertura y cierre, con bisagras y resorte se abre solo sin motor.
Exactamente, no había leído tu comentario pero esto mismo escribí más arriba…
Como mencione mas arriba, tengo un Vento 2007 y el baul se abre solo cuando presionas la tecla.
Pero no se cierra sólo. Los amortiguadores no permiten eso.
Digamos que para cerrarlo la unica diferencia entre uno y otro es la fuerza que haces. Y los que son automatizados, que tienen el botoncito de cerrar en el baul, no creo que sea dificil hacerlo con amortiguadores.
Agrego algo que capaz les parece una pavada, pero los amortiguadores de baul tienen una vida util, no como asi las bisagras, que te libera de ese mantenimiento, parecera tonto pero es algo. Es muy molesto cuando eso pasa.
Como ya mencione 20 veces jajaj, en el vento 2007 que tengo andan igual que siempre, ya con 10 anios encima el auto y varios companieros con el mismo sistema y varios anios encima y siguen igual.
sincero si tiene amortiguadores, estas escondidos, sino como sube solo, para q tiene esas visagras q se ven e introducen en el baul. pero atras de la alfonfra donde entra hay un amorticuador de cada lado, aunque es cierto q el del 99/05 traia el sistema q no quitaba lugar y se plegaba en el exterior del baul en el gotero
del auto no se puede decir mucho! linda nave! pero sorprendido con la frase no vale 300.000 mas que la competencia.
lindo dato para los muchachos de lo ajeno.
Por eso, si ves un nuevo Passat circulando por la Argentina, podés estar seguro de una cosa: en el 70% de los casos, a ese señor le dicen “Jefe”.
Sabes que vas enganchar a un tipo que cobra un buen sueldo y no como en la competencia, que un tipo con mucho esfuerzo compro un auto 300.000 pesos mas barato y es un “pelado”
Ventas corporativas dice la nota, ni siquiera lo paga el que lo usa. Lo paga la empresa.
Brillante 1er párrafo CC, mientras que en el 1er mundo la diferencia entre Camry y Corolla, Accord y Civic, Passat y Golf, etc, etc.. es de un 10% o 15%.. aca insisten en posicionarlos como “premium”…
El único que parece ser la excepción, el Mondeo…
Cosas que no entiendo.. pero en fin…
acá vas a una concesionaria y los vendedores te dicen que tener un auto generalista del segmento C es tener un auto full full full y de super hiper mega alta gama
Si a ese vendedor le toca laburar en un concesionario Volvo o Jaguar por poner un ejemplo va a decir la palabra full 25 veces?!
fullmente de acuerdo sr.
Aprovecho para consultarles a quienes han probado la tecnología LED en las luces de conduccion.
El xenon nunca me convenció, por motivos varios pero no me convence.
La tecnología halogena, si bien es clásica y ha sido superada en algunos aspectos, tiene tal variedad de opciones y precios, tanto el lamparas como en opticas, que en algunos casos llega a ofrecer un excelente poder lumínico a precios razonables.
La tecnología LED, a mi entender, todavía está en pañales….no dudo que en el futuro logre imponerse, pero aun no ha logrado equilibrar la relacion precio-prestaciones. Las buenas lamparas LED son carísimas, y las supuestas mejorías en prestaciones no resultan tan convincentes como para dar el salto….al menor por ahora. La principal columna del “debe” de la iluminacion con LED es su pobre capacidad de alcanzar largas distancias…..dicho de otra manera, la luz LED tiene excelente brillo y luminosidad dentro de un corto radio de alcance……en cambio la tecnología xenon y en menor medida la halogena tienen mayor distancia de iluminacion.
Ni LED,ni xenon truchos van a tener la calidad y capacidad de esas lamparas de fabrica. Cuando son de fabrica toda la optica está diseñada para el mejor desempeño. No es simplemente sacar y poner una u otra lampara.
Yo a veces uso un Corolla (padre, homocorolla clasico) y las LED son muy buenas. Ya en ruta tenes que reforzar con las altas, que en su caso son halogenas. El corolla nuevo trae full led, habría que ver como se comportan las altas de LED en un auto de gama media.
La tecnología es otra, es FULL LED. Con las ópticas diseñadas para eso, ilumina muchísimo más que cualquier otra.
Busca la tecnología Matrix Led de Audi en youtube y vas a quedar boquiabierto. Además, ahora la refuerzan con tecnología laser que básicamente convertís la noche en día (500m de visibilidad). Eso si, por estas latitudes estamos lejos todavía. Lo más cerca que ví de una solución a corto plazo son las LED del Corolla / Hilux con proyectores que están buenas pero una halogena tiene mayor alcance que estas. Conclusión, la tecnología LED es el futuro pero tiene que rever como implementan todo el grupo óptico para optimizar el alcance. El Xenón ya es practicamente historia en la mayoría de sistemas de iluminación “premium”.
Yo probé los faros LED de BMW en un serie 2. Y te puedo decir que es el mejor opcional que podía tener. La iluminacion es fantastica, a años luz (ta dum tss) de las halógenas y además como bonus le dan una facha terrible
Si, claro. De hecho la mayoría de videos que he visto comparan las tecnologías LED de BMW / MB / AUDI, todas ellas son excelentes y 100 veces mejor que Xenón y ni hablar halógenas. Podes circular con las luces altas encendidas siempre y va apagando u orientando los LEDs para que no encandile al que viene de frente, impresionante.
Esos faros láser alumbraban unos 800 metros la noche de Le Mans cuando Audi corría con R18 híbrido, tecnología de pista a calle (igual que matrix LED y LED diurno con los R10). En autos de seria alumbra el doble que un LED.
Si fuera un jefe al que le prohiben andar en Premium alemán pero le pagan el movil, no se si elegiría un bote semejante para hacer trayectos cortos (el jefe jefe no viaja en auto más que hasta y desde la casa), pediría un auto acorde a las necesidades y por mi cuenta compraría el auto que se me antoje y no sería ni cerca un Passat, manejé una variant TDI por las autobahn alemanas y no es nada del otro mundo, sentís que vas manejando un tanque sentado en el sillón del living, no me agrada mucho esa sensación de confort, prefiero un auto que transmita más, pero a mi me gusta manejar…que se yo!
Cuando madures (en el buen sentido, no lo tomes como una agresion) vas a cambiar de pensamiento.
Todos en algun momento de la adolescencia o primeros años de la adultez preferimos ciertas supuestas sensaciones…….despues por suerte esa etapa queda atras.
Estoy bastante maduro y sigo prefiriendo lo mismo, mi viejo y mi abuelo (ya fallecido) piensan/pensaban de la misma forma, debe ser un problema genético más que de maduración.
pensa que a los gerentes les dejan usar el auto corporativo en forma personal. O sea, si te querés ir a bariloche con el auto de la empresa, te vas sin problemas. También pensá que lo mas probable es que el tipo tenga hijos por lo que va a apuntar a un sedán. Es por eso que vas a ir por un Vento, Civic, Cruze por lo menos. Y si te dejan comprar un Passat o Mondeo, no lo harías?
De última te compras un hatch para hacer trayectos cortos.
Para mi (en caso de que fuera gerente de esa categoría) no sería relevante, yo disfruto manejar, de hecho prácticamente no he viajado en avión, de hecho antes que este Passat me quedaría con el CC V6 del señor mayor pero con las gomas infladas.
En estos tiempos que corren lo más probable que un “jefe” elija una SUV antes que este bote. Es la moda! 🙁
algunos gerentes todavía tienen buen gusto..
Tené en cuenta que muchas empresas te ponen como limitante que sea un sedán. Desconozco porqué pero también hay una limitación de presupuesto en el medio sin dudas.
depende yo tengo puesto gerencial y me dieron un agrale marrua para el campo jajaja
jajaja conozco gerentes a los que les tocó una Strada con GNC
prefiero una strada , agrale un fierro hermoso que te metes donde sea pero terminas con la espalda molida jaja.
Ni hablar en ciudad sentis que vas manejando un camioncito jaja , pero bueno politicas de la empresa.
A un vecino con puesto jerarquico le renovaron la unidad, dejo un Mondeo MkIV y esta de estreno con un Mondeo Titanium 0km… En vivo es imponente, lo unico criticable las llantas (me gustan mas las que tenia el que testeó CC).
no soy amantes de los barcos, pero podrá hacer una excepcion, igual nunca lo voy a poder comprar
son suerte y viento a favor puedo aspirar a un voyage highline
buscate un usadito, no seas tan malo con vos mismo.
No hay forma, no tiene nada que hacer frente al Mondeo.
Lo de los jefes lo veremos, cada vez se están recortando más los beneficios a los jerárquicos, hasta el año pasado esos beneficios existían a partir de las gerencias, en muchas compañías pasaron a ser a partir de las direcciones.
Así es. Y también están suponiendo que lo eligen por solo por ser el más caro de los generalistas… y si te gusta el Mondeo Titanium más? En diseño le da 3 vueltas, y en el resto no tiene nada que envidiarle. Me parece que viene floja la estrategia de ventas de VW
…No tiene nada que hacer frente al Mondeo , tenés razón el Passat es superior
Tenés razón que es superior…el precio.
😂
Muy buena crítica CC.
Respondida la consulta acerca de la apuesta vs. el mondeo !!
Ahora una consulta…remarcás varias veces que el auto creció en ancho, que eso se nota en el transito y que ello se nota en el habitaculo…. pero el incremento es de 12 milimetros (?) Ese dato es correcto.
Hace poco subí a uno y no noté diferencia con el passat anterior.
Sí, el dato es correcto.
En el tránsito es una sensación notable.
Y en el interior se aprovechó mejor el espacio, es más que esos 12 mm que se miden por fuera.
De todos modos, peor es manejar por la ciudad en pick-up.
no se nota, mirelo al Sr Ram por la 9 de Julio (??)
“La Ley es como una telaraña… atrapa a los bichos chicos y la rompen los bichos grandes…”
Martin Fierro.
Estos salames seguirán corriendo picadas…
La verdad que evolucionó (no revolucionó) con respecto al anterior (muy buena frase CC) ya que es mas liviano y mas grande por dentro, sigue siendo conservador y bueno. Se le ve calidad y ciertos detalles que gustan (a mi no) como el tablero digital que es muy completo. Celebro que tenga una variedad de colores (azul y bordo por ejemplo) y no solamente grises. En mecánica es un 10, ese motor pareciera de mas de 220hp y la DSG de 6 es de desarrollo nuevo. Hay mas o menos USD10.000 de diferencia con su competidor Mondeo Titanium, pero en algunos aspectos es superior el VW: 20hp menos en papeles, pero mejor performance, recuperaciones y consumo. ¿A cuanto quedaría el Mondeo con el impuesto extrazona si viniera de Europa?
Creo, a mi humilde entender, que la opción 1.8 TSI 180hp hubiera sido muy buena.
Del segmento D generalista, para mi este Passat alemán es de lo mejor junto con el Accord V6
El accord V6 compite contra el Passat de 280bhp no contra este. El accord V6 es superior a este auto. Que es excelente, pero ninguno de los dos es premium. El serie 3, el A4 y el clase C, están en una liga distinta.
Me refiero a Accord y Passat como producto en si mas allá de la configuración mecánica. Claro, es cierto, el rival directo del V6 (o Camry V6) es el Passat 4motion que esta en Europa.
Lo del ancho se debe sentir pero tampoco es tan grave. Tuve un focus 2 que tiene 1.83 de ancho también y si bien se siente que es mas ancho que cualquier otro vehiculo del segmento, lo acomodás. Por suerte nunca me lo quisieron cobrar como camioneta!!
Vuelvo a comentar después de mucho tiempo, creo; Excelente la critica CC. Mi vecino debe tener uno de los primeros, en color azul, realmente hermoso, me acuerdo el día que lo vi estacionado en la puerta de casa, quedé pasmado, me gustó mucho y no me reconozco VAG boy. Muy bien por el auxilio idéntico la las ruedas “titulares”.
Muchachos (vos también CC), realmente piensan que un tipo que gasta 1 palo en un auto (si es que no se lo paga su empresa) va a cambiarle la rueda él mismo, en caso de una pinchadura? En qué situación puede suceder eso?? Propongo un razonamiento deductivo.
Seguro que usa el auto para ir desde su country a la empresa, y muy probablemente vestido de traje. Si llega a pinchar una rueda, con suerte espera media hora a la grúa, si antes no hace venir al primer empleado que se le ocurra, a que se la cambie. Una persona de este perfil no va a pinchar una goma en un viaje por el país, en medio de La Pampa o en La Patagonia. Para un viaje de más de 1 hs, seguro se toma un avión y punto.
Pero pará, ponele que le encanta manejar. Si tiene la plata para comprar este auto (y dijimos que le gustan los fierros) seguramente se inclina por otra cosa, ya que como éste es un “regalito de la empresa”, seguramente no le moleste gastarse otros dos palos en una SUV ostentosa o un premium de verdad, y no este Passat (que para mí está a la altura de un premium, pero no es ostentable como tal).
Qué otro argumento queda? “Por más que no lo uses, sigue siendo mejor tener ese auxilio que uno temporal”. Siii, BINGO! Lo que faltaba… El 99,99% de los usuarios de estos autos JAMÁS lo va a usar, es más, ni siquiera va a levantar el piso del baúl para registrar que ESTÁ ahí. Así que pensemos que ponerle algo que NO SE VA USAR representa un gasto inútil para las automotrices. Fin del comunicado.
PD: Si alguien tiene una buena razón, soy todo oídos…
Mi viejo todavia se baja a cambiar la rueda, es mucho mas rapido que llamar a la grua. Por mas que tengas un auto caro seguis siendo igual que los demas
Yo concuerdo con vos, de hecho yo también lo hago. Pero el punto es que seguramente el público al que apunta este auto muy probablemente (MUUUY!) no lo haga…
Santiago:
cubiertas perfil bajo + auto veloz + rutas con baches inesperados = estos autos rompen mas cubiertas y llantas q uno normal.
Si viajas odias el auxilio temporal, es insufrible viajar a 80 en un auto de estos.
El resto de deducciones a lo dr house ni merecen análisis..
Hermoso, la trompa quedó muy linda.El interior un lujo.
Pregunta para los entendidos. He leído que la caja de 6ta DSG es mejor que la de 7ma. ¿Por qué algunos traen de 6ta como este Passat y otros de 7ma?
La de 7 está orientada a reducir el consumo.
La de 6 está mejor preparada para motores con mayor torque.
Son dos cajas muy buenas.
Habría que probar el mismo motor, con el mismo auto y las dos cajas, para notar la diferencia.
“Habría que probar el mismo motor, con el mismo auto y las dos cajas, para notar la diferencia.” Seria interesante!
pero ahora hay una dsg7 con baño de aceite, que soporta mayor torque. En Europa.
Si, hasta 600nm.
tengo entendido q una es en baño de aceite dsg6 y la otra en seco, pero es para autos de menor potencia y creo q agrega un cambio intermedio por el mismo motivo de menor potencia pero la relacion final de 6 y 7 son iguales
Torque. Este Passat por ejemplo trae la DSG DQ250.
Son dos cajas distintas para aplicaciones distintas como bien dice CC. Las de 7 que mencionás se usa en modelos de gama media (hasta 250Nm de torque) y su objetivo es reducir el consumo (es más eficiente porque los embragues son secos, no en baño de aceite).
La de 6 en cambio, se usa en aplicaciones con aspiraciones deportivas (GTI,R) o necesidad de manejar mayor cantidad de torque. Es menos eficiente por tener los embragues en baño de aceite perp por eso también maneja mejor las temperaturas, el torque y el castigo.
Ya hay una nueva versión de 7 marchas que se usa en el nuevo Golf R y en algunos modelos Audi que reemplaza a esta de 6.
O auto de funcionario Kernerista!! Salvo la faraona que andaba en Ami 8…
Habría que decirle a Sorrondegui que muchísimos usuarios de Passat (que no son ejecutivos de empresas que te dan el auto) van a sentirse decepcionados con VW.
Pero ellos sabrán mejor que yo cuántos Passat se venden corporativos y cuántos particulares. Es su negocio.
Es un auto muy hermoso.
Tuve un passat hasta hace unos meses y se dio un fenómeno llamativo. Cuando llego por primera vez de los 10 autos de los vecinos (yo incluido) que estacionan en mi cuadra no había un solo VW, y cuando se fue habían otros 7 (5 gols y 2 suran). Creo que lo vieron tan bonito al passat y es tan parecido a otros vw que fue la razón por la que compraron sus autos
CC, pensaste alguna vez en intercalar las fotos con el texto?? para tener una lectura mas descansada e ir “chusmeando” las fotos de a poco.. Mas que nada para estas notas largas…
La critica como siempre.. la mejor del mercado..
Saludos
No me había dado cuenta pero es cierto lo que decís. Opino igual.
Buen aporte.
Sí, muchas veces, pero prefiero el estilo anticuado.
Gracias por tus palabras, Esteban!
la patente del passat es AutoBlog – IT.
“It” guys.
(chupamedias mode off. Buen finde)
OK? Gracias! 😉
Hablando del tema, e hilando muy fino, hubo notas que tuve que ir hasta abajo a ver la firma para ver de quien era la critica. Últimamente viene cc duro y parejo
Quiero vacaciones…! 😉
Pronto se viene una crítica doble de un prestigioso colaborador de Autoblog.
Paciencia!
Perfecto! menos trabajo es mas salud .. dicen ..
Me sumo… es molesto cuando te estan contando detalles esteticos y no hay foto cerca.
O sea, no necesito la foto del motor al lado de un parrafor sobre el rendimiento del mismo. Pero si me hablas del diseño exterior, la disposicion de la plancha de instrumentos o la nueva parrilla cromada, quiero foto. No andar haciendo scroll y despues andar encontrando por donde iba leyendo, o esperar a llegar a las fotos y pensar: Que era lo que habia que mirar aca?
Pero en notiblog también tiraban una intro larga, y después las fotos.
Descanse en paz notiblog.
Que dios lo tenga en la nube.
Notiblog?
Eso era un blog en serio!
Jaja!
después de ..ringa y sus “dedicadas”, fue como la evolución y revolución de la vida.
Qué poco queda de todo eso…
Sabias palabras hermano. ;(
Bueno, pero en Notiblog después de la nota venían las “Patycam” … Estaría bueno algo similar en el blog
Notiblog sigue estando, busquen “notiblog no murió”
Esa era la web de los gatienzos en bolas, no? 🐱👯
Cuántos de acá pasaron por Notiblog!!!
Palabras mas ciertas no se han pronunciado!!! me ahorraste escribir. Me sumo a la sugerencia.
Que buenas estan esas butacas!! El tapizado me gusto mucho.
Lo vi ne la VW de aquí de San Nicolás y me resulto impotente…se hace ver…pero al lado tenia el Vento y notabas la diferencia por el ancho y las opticas..
Me gustaría ver como terminan los patentamientos a fin de año…dudo que puedan ganarle en ventas al Mondeo, con 2 versiones a igual equipamiento y mucho mas barato…la gente de VW aspira mucho humo de los TDI que fabrican..
Te resultó impotente? Decís que Sorrondegui se los ofrece a los Directores y Presidentes de empresas junto con alguna pastillita azul?
jajaja. El director de Silden&fill seguro se anotó en uno.
jajajajajaja que mal escribi. Atento el tipo, me hiciste reir un rato 😂
Que te pasó mostro? se te murió el halcón?
El pájaro canta hasta morir, andá hacete ver el amigo!
Me hiciste acordar a “y el pájaro vio el cielo y se voló”…ya vengo, me voy a escuchar los auténticos decadentes jeje..😁
Oops, que pachó? 😂😂😂
Hasta sirve para track day
Claramente es el mejor. El precio es tema aparte.
Es muy lindo, me encanta el diseño! Pero muy caro. Me quedaría con el Mondeo.
Que bárbaro! Pensar que un familiar, profesional de la salud como yo, que vive en el viejo continente; cada dos años cambia su Passat, BMW 5, MB C, etc. cuando se aburre de manejarlo… yo acá puedo acceder a un simple Siena… que diferencias!
aca en argentina mantenes a la mita de la población , pagamos educación (hasta gente de 40 años), salud, planes, asignaciones, agua , luz , gas, jubilaciones a extranjeros, en fin, a cambio de nada. populismo al palo
Lindo bote pero sobre valuado. Toda la vida MB, BMW etc
Hermoso
Creo que esta crítica sorprendió a muchos. Sigue siendo caro para mí, pero sus prestaciones, equipamiento y calidad parecen impecables.
Carisimo el Vento gordo. No le hace sombra al Mondeo ni a palos.
Está gordo o anabolizado? Si es lo último se le va achicar el caño de escape!!!
Lo unico que me mantuvo despierto y atento fue la critica, cuando pase a ver las fotos me dormi automaticamente. Un auto aburridisimo, lo unico rescatable es que no chorrea marolio como sus hermanos.
Tengo un Golf TSI y me parece que maroleo berreta chorrea un Focus made in Argentina para el mercosur.
Mi marca no vende autos con el techo ploteado de negro..tu golf es un buen auto.. pero cuando lo fui a ver me quede dormido. Ya le pegaste la banderita alemana los anillos y la T roja?
No viene el Focus ST con las franjas negras en la carrocería onda Viper?
Estas errado Andres, los VAG tienen la bandera de Bélgica, no de Alemania.
No la necesita, ya tengo el SI que viene en rojo. No queda. Ya le pusiste el emblema turbo? Ah no, ni idea que es eso.
jajaja No Ema, no las trae de fabrica, y el Focus RS le pasa el trapo mal al Golf R..
Halcon: jaja es cierto mas de uno le pone la de Belgica, son unicos estos vags boys
Nico: el mio sin turbo tiene 170 cv… cuantos tiene tu superpoderoso 1.4???? jajajaja
Ja ja, voy a prestar más atención a las banderitas… Por ahí le mandan la de Burkina faso los taliVAGs…
Pero no solo trae techo negro, también en rojo (es una terminación de la carrocería, de serie o no Ford lo ofrece).. Seamos buenos, todas las marcas tienen sus pro y contra, aunque a mi gusto personal el techo negro en ciertos vehículos queda muy bien.
Ahora, meterle la de Bélgica a un VAG es un poco bobo.. Es como ponerle la de Holanda a un Renault o México a un tano.
Primero aprende a escribir marolio, despues comprate un Focus y despues opina.
Compré algo mejor que no hacen exclusivamente para países bananeros. Y tampoco consumo ese aceite para saber escribirlo. Suerte en la carroza!
El que encuentra un auto mas aburrido que el golf gana.
Tenés toda la línea VAG con somnífero incorporado Andrés, elegí el tuyo!!! 😂😂😂
Gracias, por suerte en mas de 3 años nunca un problema.
Suerte en la licuadora sin forma!
Te felicito, flaco. Muy pro país lo tuyo
Por si no me expliqué, lo dije por lo de “Focus made in Argentina para el mercosur.”
Bello, refinado, moderno, pero un garrón tener que “sufrir” o sentir la incomodidad en cada pozo que agarras. Para mi es un defecto mejorable.
Y si es Enorme así que a no quejarse de su tamaño.
Podriamos decir que tiene mas personalidad, un poquito diferente al vento por lo menos. Mismo volante que Suran, a mi me hace ruido. El auto esta bueno, el tablero diveritdo pero dame agujas adeams de las pantallas. Por ultimo, por ese precio compro otra cosa, un auto premium.
Nos guste o no estas pantallas es lo que se viene en lugar del tablero tradicional, Negro…
Por qué a gerentes y jefes no los dejan usar autos de marcas premium?
Discreción?
Políticas de la compañía, relacionadas con la ética, el bajo perfil y hasta la seguridad personal.
si caes con un BMW a un cliente lo primero que te piden es una rebaja de precio. Es posta!
Me sumo al tema de las llantas, díganme viejo, pero la comodidad antes que la facha. Debe llevar las llantas más chicas que permitan los discos, el resto es ostentación y falta de criterio
El precio forma parte del auto , pero cuando el precio es muy elevado lo que sucede es que ya deja ser parte del auto y por ende en esos autos el comprador (el que paga y ademas lo mantiene) no es la misma persona que lo usa.
Para poder competir, Toyota debería traer los Camry híbridos que se lanzaron hace poco en USA.
Por favor, alguien me explica la bondades del alcántara que no sé
Es muy lindo al tacto jaja.
Es suave al tacto, se ve muy bien, no se calienta si lo dejás al rayo del sol y no resbala como el cuero.
Vi algunos usados con tapizado de alcántara q envejecieron muy mal, quizas haya algun tratamiento para cuidarlo y nadie lo aplica, quizas envejece horrible el alcántara y es lo q hay.
Epa, no lo sabía.
Buen dato para tener en cuenta.
El alcántara realmente no sirve para superficies con fricción, a mi modo de ver no hay como el cuero.
Totalmente de acuerdo, el alcantara tiene una vejez mala por friccion y la tendencia a mancharse, lo cual no sucede con el cuero nappa.
Es hermoso el tapizado alcantara
En Argentlandia, claramente auto de Capo, de “Jegarca”. Se nota a la legua la calidad de terminaciones, y exteriormente es bien sobrio pero agradable, el “cabezón”. Muy bueno disponer del GPS dentro del instrumental, y no solo en la consola en posición baja y peligrosa, como en muchos casos conocidos. Prestaciones incluso excesivas, peligrosas en manos de estos muchachos tipo “#atopenoesdelito”
Otras veces, al señor que va en el asiento de atrás le dicen “compañero”.
jajaja… excelente comentario.
jajaja
Aplausos!!
Che, 60 lucas y el capot , además del baúl, vienen con las rústicas barillitas… verso alemán, como el dieselgate. El Mondeo viene con amortiguadores hasta en el traste, je. Saludos y Auf Wiedersehen.
Almagro sabes distinguir entre una varilla y un amortiguador???
Porque con respecto al capot en el mondeo veo varilla y en el passat amortiguador.
Se ve que es gratis comentar……
Impresionantes los consumos!! Gasta lo mismo que un Up! jajaja
Creo que siempre le dicen “jefe” a quien maneja un auto de 60 mil dólares. Pero sólo el 30% de ells son trabajadores independientes.😉
Del auto, intachable. Pero por la diferencia de plata, me quedo con en Mondeo.
No es cierto.
Yo lo estuve manejando una semana.
Y el único que me dijo “jefe” era el que tipo que agitaba un trapo rejilla, en una parrilla al lado de la ruta.
Acaso no sos el jefe de Autoblog?? 😁
No, soy el jefe de los Mini Súper y sólo pueden hacerme tres preguntas… 😉
En serio? Usted?
El principal problema de Argentina es que los autitos del segmento C (focus, golf, vento, etc) son vistos por la gente como autos de alta gama y entonces eso les permite a las terminales poner como de nicho los D y cobrar absurdos como lo que cuesta este Passat
Ese no es el problema. El problema son todos los costos que se deben pagar para que el auto llegué a tus manos. Y son demasiado altos. 60 mil dólares acá son iguales en usa. La diferencia es que acá compras un Passat, allá un BMW m4.
No estoy de acuerdo, 60 mil dolares es un precio absurdo para este auto y esta basado en lo que cuesta un vento gli como base, marketing no es lo mismo que costo
Tiene razon NicoG, el 54% del valor final del auto corresponden a impuestos. Como bien dijo, 60mil USD aca es lo mismo que en USA, la diferencia es el % altisimo de impuestos que componen el valor final del auto. En usa si no me recuerdo mal el % que corresponde a impuestos es menor al %10, fijate la “pequeña” diferencia…
Lo mejor del segmento… una lástima el precio…
Me cuesta creer que vaya a terminar el año con mas ventas que el Mondeo… por un lado por precio y por otro lado porque corre con unos cuantos meses de desventaja atento a su fecha de lanzamiento… pero si tan solo logra queda cerca de los números del Mondeo, que big LTA que va a resultar para algunos…
Y pero con ventas corporativas no tiene gracia… Bah, pienso que esos “jefes” con chequera abierta no siempre sus compras son racionales, sino que compran lo más caro/exclusivo simplemente por el hecho de ser así. Sin analizar realmente precio/servicio.
Si analizaríamos los números fríamente, veremos qué pasa. Pero si nos tomamos a analizar el Mondeo y este Passat, estoy seguro que el primero ofrece más y mejor.
A mi parecer, Mondeo termina arriba en ventas. Y es normal, mas barato y con mas tiempo en venta.
capaz que es como cuando lanzaron la amarok y decian que en dos o tres años iban a ser lideres en pickup, o cuando en brasil decian que jamas habria una saveiro doble cabina o…bue…esas tantas que deliran en vw
“El Passat ya no es considerado un producto generalista” y así podemos estar un largo rato.
Lo mejor del segmento… LTA ford mondeo…
PASSAT:
Velocidad máxima: 245 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 6,7 segundos
Consumo urbano: 8,5 l/100km
Consumo extraurbano: 6,5 l/100km
Consumo medio: 7,5 l/100km
MONDEO:
Velocidad máxima: 240 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,1 segundos
Consumo urbano: 12,5 l/100km
Consumo extraurbano: 7,8 l/100km
Consumo medio: 9,3 l/100km
LAPIDARIO!!!
Ven la diferencia? Podrán declarar 20cv mas los de Ford, pero al lado del Passat es una torta traga nafta…
300 lucas de diferencia y mas seguridad del mondeo podria ser la diferencia a precio similar passat sin dudarlo pero aca en argentina tenemos un mercado totalmente irracional
Estoy hablando de los motores… ambos 2 litros turbo y el de VW es claramente superior
Y si vas a comprar por precio, al menos hacerlo correctamente… un Passat Highline va con un Mondeo Titanium… y son menos de 200 lucas de diferencia…
Un vuelto. Total el Mondeo mas barato compite contra el Gol trend, no contra el Passat highline.
ojo con el archivo que te andas pisando el pijama.
fedekun con un gol no, quizas con un vento…no es comparable la calidad premium de VW con ford…
si boga y si comparas con las promos a 860 q hay ahora son cerca de 100 mil de full a full. y apesar de los impuestos, si trajeran el mondeo europeo seria mas barato el passat creo
Es verdad lo que señalas y son innegables los datos pero, ¿realmente pensas que, aun mas siendo compras corporativas, los clientes se van a preocupar si son 12.5 u 8.5 km/l o anda 245 vs. 240km/h?
Se pasan como gastos del centro de costos y solo se mira si está bien la imputación en el peor de los casos. No hay diferencia entre gastar 1500 o 2000 mangos de nafta por quincena. Estas hablando de un tipo que representa la rentabilidad de una compañía.
Asi funcionas las empresas.
Si, los números fríos dicen eso y tenés razón, pero para este auto y su competidor mas cercano, a nadie le importa esto.
Yo no estoy hablando de lo que piensa el cliente… no de como pasa los gastos… no me interesa en absoluto… de donde sacan todo eso?
Yo simplemente estoy comparando la diferencia de rendimiento de 2 motores equivalentes…
Ok. Cada uno mira el árbol o el bosque según le interese.
Vos mirá lo que vos quieras… pero no me salgas con cosas que yo no dije…
En este segemento fijarse si consume mas o menos, es de pinche mediopelo aspirante wannabe. Pero bueno… hay de todo en la viña del señor…
segmento*
Por supuesto que en este nivel de “billetera” (más que de segmento), el consumo es un detalle que pasa a segundo plano. Pero a nivel de analisis comparativo entre ambos motores, el VW tiene rendimientos y prestaciones superiores al de Ford que en los papeles declara mayor potencia. Si dudas este Passat es mejor producto que el Ford, la diferencia la hace su lugar de fabricacion, asi como tambien lo hace en el precio…. si justifica o no la diferencia de guita es otro tema.
Los 6.7 del passat lo dice vw o fue testeado? Lo mismo la vel maxima. No cierran para ese motor/carroceria/peso o es una version mas potente y no la declaran.
Todos los datos de prestaciones son de mediciones propias de Autoblog.
mismos equipos para todos? mmm… jaja
Sí, Racelogic VBox
Y pero los consumos y eso siempre hay que agarrarlos con pinzas. Hay sin número de variables. Km andados del motor (“ablande”), temperatura ambiente, modo de conducción, presión neumáticos, variables de tránsito, variables de clima, etc etc.
Coincido, son valores de referencia.
que paso?? la costumbre de no confiar en los datos y mediciones se traslado del indec a todos lados?? hablan como si peso y potencia maxima fuesen lo unico que importa, hoy es mucho mas relevante el cx que puede variar mucho mas que el peso, asi como curva de potencia de un auto turbo y super cargado, coeficiente de forma de cubiertas etc
Ok. Entonces consulto, porque motivo podria ser que acelera mas que el Vento Gli pesando 200 kilos mas, con misma caja y motor.
Lo mismo con la velocidad, tienen un cx mas o menos similar, pero el passat tiene un frente mayor, con ruedas mas anchas tambien. Pero da 5km mas.
Cito:
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 240 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 7,4 segundos
Consumo urbano: 11 l/100 km
Consumo extraurbano: 6,2 l/100km
Consumo medio: 8,1 l/100 km
MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 4.628 mm / 1.778 mm / 1.453 mm
Distancia entre ejes: 2.651 mm
Peso en vacío: 1.366 kg
Capacidad de baúl: 510 litros
Capacidad de combustible: 55 litros
Diferente generación de motor y relación de caja.
Y distinta generación del TSI, el motor de este Passat es el del Golf GTI y el del Vento GLI es el del Scirocco GTS (hay mucha diferencia de torque 280 vs 350)
scale4 hoy todos los autos vienen con corte por velocidad fijate que llegan a fondo entre 4000 y 5000 vueltas y si bajas un cambio por mas que le de la potencia y las rpm va a cortar antes del corte de rpm, no te deja por mas que quieras igual como te dijo cc, estas asumiendo condiciones como iguales que no lo son, por mas que tengan misma caja, hasta el mismo inyector, van a venir con distinto mapeo y listo
Boga, no es una torta. Además los valores de consumo por ej pueden deberse a muchísimas variables. Amén que el Mondeo es más grande y pesado.
Los números son fríos, no indican en resultado suban de lo que se siente al manejas. Y todos los test que he visto y leído indican que el Mondeo (2015) es superior. Las sensaciones al volante sin sensaciones. Los números son otra cosa.
No digo que el Mondeo sea una torta en si (de hecho me parece un auto excelente)… lo que digo es que en relación al Passat es una torta
Seria un Mil Hojas? Porque están buenas… no como los Lemon Pie, pero por ahi cerca. No?
😂😂 exactamente… como un rogel… (me gusta más que la mil hojas)
Uuh rogel!!! Estoy a dieta Boga!!!!
😉
Si acelera como mi auto de 150hp y 600cm3 menos se podría decir que si. Más que su rival tiene mejores números, y donde más se debe notar es en la elasticidad de uso diario.
Anda a caranchear, gracias
Tan patética es tu vida que tenés la irrefrenable necesidad de ocuparte de la mía?
Antitodo2 veo innecesario e irrespetuoso tu comentario hacia Boga. Nadie puede dudar de tu moral y ética porque no te conocemos (y aún así dudo que cada uno de nosotros tengamos la sabiduría de vida para hacerlo), no es justo prejuzgar así sobre un forista/compañero.
Gracias Pedro… igual me resbalan esos comentarios…
Ahora, si esos comentarios no califican como OFF TOPIC para CC, no se que lo sería…
Mi solidaridad con el colega Boga. Comentarios que resbalan, pero su publicación no debería ser permitida, en beneficio no solo del afectado sino también del blog.-
En cuanto a la comparativa, comparto, la superioridad del Passat es incuestionable (inclusive, ponderando puntos diversos a las prestaciones), no obstante el precio es desmedido, Aún pese al 35%, y su diferencia con el principal competidor (que no es una torta) es considerable, al menos para el consumidor común (habría que ver cuantos son en este tipo de valores/segmentos).-
Saludos Boga!.-
👍🏻 saludos y buen finde!
Hola, siempre leo la página, sobretodo las críticas de los autos que me han ayudado un montón, a mí que no soy muy entendida en el tema. Es por esto que pido disculpas, pero no encontré dónde preguntar, alguno sería tan amable de contactarse conmigo por favor y, comentarme un poco a través de qué redes, páginas o concesionarias puedo vender mi auto. Mi nombre es Rosario y estoy bastante perdida con esto….
Saludos!
Che que son ustedes de Radetic y Biscardi, que ahora se ponen a quejarse de lo que se modera y no se modera en el foro de comentarios de autoblog? o van a pedir que les hagan un blog a medida?
con los 200 mil pesos de mas que cuesta el Passat cargo 9 mil litros de nafta y la diferencia de consumo que vos pones 1,8 litros cada 100 exigen que haga 500.000 km para recuperarlos, eso sin contar que pague mas de patente y seguro durante el lapso de hacerlos
Gastá tu plata como mejor te parezca…
si seguro, pero como vos pusiste torta traga nafta pensé que hacías una análisis de costo
👍🏻
totalmente de acuerdo, igual creo que boga apuntaba a comparar los motores. No puede creer que lo este defendiendo.
😂 sos vos Negro o te hackearon?
Se habla del producto y motor, no de la proporción precio/producto del vehículo en el mercado argentino. hernanpm.
TSI rinde mejor que EcoBoost (de ahí a mejores recuperaciones y performance, ese motor en la practica tiene mas de 220hp), tiene la gran ayuda de la doble embrague y a la vez Passat tiene mejores consumos en ciudad (mucha diferencia) con cuatro litros menos.
no tiene nominalmente mas potencia, tiene una mejor curva de potencia. digo nominalmente porque entre auto y auto la potencia varia un poco siendo nuevo. pero este motor si no me equivoco tiene un compresor de baja y el turbo de alta y el sistema de inyeccion directa estratificada del tsi esta mas pulido
Compresor y turbo tipo 1.4T de Scirocco decís vos?
Pero el precio…
Te compras un Mondeo y un Up para la nena! Y te queda plata…
Si es por el precio te compras un Clase C si queres… (61 verdes)
Toda la vida.
Por eso, sino es porque te digan “cómprate el auto que quieras, pero no podés marca premium” no vale la pena el Passat.
Hay otras opciones mejores.
siendo los 2.0 turbo tiene razon Boga, al menos en motores la diferencia es abismal. Es muy llamativo el consumo del passat, demasiado bajo.
Tenés razón Boga, me gastaré 200 lucas más en el auto, pero ni loco gastaría 80 pesos cada 100 km en ciudad, o 25 pesos cada 100 km en ruta, estos de Ford deben de haber perdido la cabeza creyendo que iba a resignar eso por un auto más lindo, más seguro, más silencioso; a parte quién demonios en su sano juicio quiere un auto que ande a 240 cuando por la módica suma de 200 lucas más tenés otro que anda a 245.
En esta te banco a muerte.
https://autoblog.com.ar/2017/05/19/critica-volkswagen-passat-2-0-tsi-highline/#comment-893829
Son muy ambiguos sus comentarios y sus respuestas mi amigo. Tendría que haber arrancado diciendo “como te digo una cosa te digo otra”.
Igual la mecánica de VW en cuanto a rendimientos es claramente superior, el tema es el costo de ese diferencial de rendimiento.
https://autoblog.com.ar/2017/05/19/critica-volkswagen-passat-2-0-tsi-highline/#comment-893835
JAJAJAJAJAJA, qué mal tipo! 😹😹😹
300 lucas pagan 15000 litros de nasssta premium serían unos 120.000 kms andando en ciudad, que sería la peor condición, hablando solamente de amortización.
LAPIDARIO???
Bue… tampoco una torta che…
https://autoblog.com.ar/2017/05/19/critica-volkswagen-passat-2-0-tsi-highline/#comment-893804
Jajajaja, que sujeto agradable.
Además de la tabla de prestaciones y consumo habría que sumar la de seguridad activa y pasiva en donde el Mondeo es superior.
Muy buena crítica!
Ahora, qué buenos resultados le dio al grupo VAG el 2.0TSI… se usa en todo y para todo!
ING Alemana
Guste o no guste es un excelente motor y acompañado por la DSG de 6 ni hablar, VW debería dedicarse exclusivamente a hacer motores y cajas, y dejarles las mamushkas a los rusos.
Catorce años desde que debuto en el A3 2003.
Coincido con la mayoría, para los “giles” que tenemos que pagar el auto de nuestro bolsillo, es una compra sin sentido teniendo el Mondeo. No veo la estrategia de que ganen por las ventas corporativas como un argumento sólido.
la mayoria que compra un auto de ese segmento va por una marca premium, la gran mayoria es estos salen de ventas corporativas, pero despues de manejarlos se nota diferencia con el ford, no se si 400 lucas de diferencia pero eso es relaivo
Los premium segmento D valen el doble. Si vas a premium tenes que bajar uno o dos segmentos para comprar por el mismo valor. El Mondeo vale “solo” 40.000 dolares. Te podes comprar un Audi A1 con eso…
es mas grande, mas pesado, tiene mucho mejores prestaciones y un consumo promedio dos litros mas bajo que el chrevromito cruze, basta de los mitos de chevrolet con su ecp(?)tec que fue diseñado por un chimpance
El cruze nuevo gasta lo que dicen. Lo comprobé.
A menos que te pongas todo el tiempo a fondo… Aunque aun así no gasta mucho.
Saludos.