La estrella del Pabellón Ocre del Salón de Buenos Aires es el Cadillac presidencial restaurado (ver nota). Allí también se exhibe una colección de Rolls-Royce y se anuncia Autoclásica 2017 (ver nota).
Sin embargo, el imán para el público en este pabellón es un homenaje a los deportivos japoneses de los años ’90: Acura/Honda NSX, Mazda RX7, Toyota Supra y Mitsubishi 3000GT.
Materiales compuestos, motores turbo, rotativos, atmosféricos con tecnología de Fórmula 1, con doble tracción, aerodinámica activa, prestaciones de Ferrari y a la mitad de precio: hace ya tres décadas que la industria automotriz japonesa sorprendió al mundo con su capacidad para diseñar y fabricar deportivos de primer nivel.
El homenaje es una idea de la revista “Ruedas Clásicas”, que se encargó de reunir estos cuatro ejemplares cedidos por coleccionistas argentinos.
***
Arriba de todo, Acura/Honda NSX. Sobre estas líneas, Toyota Supra.
Muy buen cuarteto!!! Y encima todas rojas…
Yo le sumaría el Nissan 300 ZX, creo que también pertenece a esa estirpe, y también llegaron algunas unidades allá x inicios de los 90.
Para los fanáticos de la NSX, recomiendo la prueba que hizo Davide Cironi en su canal de YT.
Totalmente. Hasta hace no mucho se conseguían algunos Nissan 300 ZX por precios no muy desubicados. Tremendo fierro.
Justamente siendo el ¨representante¨ del ¨miniclub¨ de 15 que seremos, le dije al encargado de ese stand que raro que no habia una. Me dijo que no pudo conseguir un dueño a lo que le respondi que es una lastima, porque en mi grupo hay una persona, que , justamente, tiene la mas original de todas….1er dueño , 20 mil millas, ROJA (me dijo, ¨mira que tiene que ser roja¨le dije ¨justamente! es roja!¨). Con eso completaba, de hecho el encargado del stand era de una revista de autos clasicos, y en la seccion clasicos moderons habia una nota con las cinco rojas, entre las cuales estaban estas 4 y una Nissan 300zx z32. Para la proxima.
Para todos los amantes de los japos 90tosos les recomiendo tambien los “Retro Review” de conocido portal americano de YT. Escriban “NSX retro review” y salen los 2 que hicieron bajo la marca Acura. Tienen 300 y pico de reviews publicadas y contando, MUY recomendable.
Gracias x el dato, creo que no he visto nada de esos videos…
Igual creo que mas que el Nissan 300 zx, en este caso, iba un Skyline.
Una lastima q no hay una 300ZX, el mas fierro de todos. Cerca de mi casa cuando era adolescente había una violeta y una amarilla. Creo q perdi la cuenta de la cantidad de horas q me dedique a mirarlas en esos años. Hermosa por donde se la mire.
A cuadras de casa hay una violeta muy descuidada en cuanto a estetica (laca quemada, muchos bollos) pero mecanicamente parece andar joya.
El tipo la usa todos los dias. duerme afuera jaja
Me hicieron acordar del eclipse, a la vuelta de casa había alla por el año 2000.. siempre me gustaba mirarlo. Y del honda s2000.
Había uno a la vuelta de casa quise decir.
La Eclipse igual estaba un escalón o 2 debajo de estos, que eran prácticamente el “non plus ultra” de la industria nipona de esos años.
+1
Pero era realmente lindo, en mi caso. En prestaciones ni idea jaja.
Eclipse, Prelude, 240SX, Celica, Mx3 Lamentablemente la mayoría de estos quedaron en manos de altos chuneadores.
Qué desoelote esos coches japoneses. Todos impecables. Y lo mejor de todo, rojos.
Sin palabras! 😍😍😍
Buen día!
Cuantos kilos bajaste de tanto “fap fap fap fap”???
Jaa, No podes mas no?!?…
El sábado, el sábado! Jajaja! 😆
Tatín, shhh! 😶
Ese Supra por dios
Tremendo!. Si supieras lo que pago el dueño por ese auto….
viendo lo que piden en ebay por un 2jz en este estado (hasta 100mil verdes y lo que vale esa guita alla jaja) aca no tiene precio!
Tengo el dato de que se vendió hace poco una Honda NSX Roja 1990 en 100mil dolares, y no estaba 100% impecable! No debe haber mas de 10 en Argentina. Saludos!
Buen día. Soy nuevo comentando. Aunque leo el blog hace varios años. Estos autos me hacen acordar a mi época de la play y el gran turismo.
Buen comienzo de semana para todos.
Y… todos ellos son los autos de ña Generacion Playstation (falta el Skyline!). Aquel primer GT de PS1 que nos hizo soñar a todos y comocer un poco mas la muy loca pero espectacular cultura japonesa del automovil. No todo son Corollas en Japon.
Gt1, the best!💪
¡Jajaaaa a mi tambien! me acuerdo que tenia 3 años y jugaba al Gran Turismo 1… Soñaba con estos autos, me volvian loco. Y todo eso antes de que salgan las pelis de RyF (que por cierto nunca vi ni una sola)
PD: aunque ni se asome a lo que eran esos autos, hoy en día tengo Nissan.
Y pensar que salen los cabeza de termo (o empleados de marcas chinas) a querer comparar con la industria japonesa y el comienzo de la comercializacion en Argentina. Para colmo esto fue la segunda oleada, la primera tenia mas maravillas aun como la rx7 1979 (WANKEL) Datsun 280zx (nissan 280),Toyota Celica y la Honda Prelude. Cuando escuche a alguien decir que las marcas chinas son como los japoneses en los 70/80 PEGUELE ! APLIQUELE UN “TATEQUIETO” EN LA NUCA !
Y te olvidaste las coreanas! Es mas, me animo! Ni mas mismas japonesas te ofrecen hoy por la misma plata la calidad de los 90 para mismo segmento!
Te olvidaste del Galant GSR y la Sapporo Super Touring de esa misma época…muy por encima de la Célica.
Te cuento que yo soy uno de los que compara el proceso comercial de los chinos con los japoneses de aquella época, no necesariamente equiparando las calidades. Así que lo de cabeza de termo reservátelo para otra gente, y el “tatequieto” para tu hermanito menor.
Cordialmente.
Igual a lo que se refiere es a que los japoneses desembarcaron con cosas excelentes, los Chinos lamenablemente desembarcaron con cosas que no se destacan en nada (porque no son deportivos, ni tienen gran calidad de materiales, ni nada). Va por ese lado, al menos por ahora.
Exacto Lea !!! y mas que “desembarcar” diria que tuvimos la oportunidad de comenzar a disfrutarlos. El desarrollo de la industria japonesa o mejor dicho las fabricas de ese origen ya eran excelentes antes de llegar a Argentina. Para cuando llegaron habia que irse a MB o Bm para encontrar mas calidad… y hasta ahi, no mucho mas.
te banco 100%
Que buenos autos tenían los japos en los 90. Después fueron quedando algo relegados, sobre todo en diseño.
La verdad que si, si bien Toyota vende más que nunca, perdieron un poco de esa identidad las marcas niponas, aunque tambien tiene que ver seguramente con que los deportivos de ese estilo ya no ‘pegan’ como antes.
Q hermoso el 3000 gt, cerca de casa había uno q lo tunearon todo con un kit para asemejarlo a un Ferrari, quedó un enjendro desastroso, lo arruinaron…
Me pasó lo mismo, cuando la vi casi me desmayo… 🤢🤢🤢
Si, hasta las pinzas de freno tenían logo de Ferrari.
Aca tenemos un eclipse con esa onda, ayer justamente lo vi, ploteado negro mate con ensanches pedorro y baberos, además de un alerón espantoso. Dan ganas de llorar
El que yo vi tiene hasta los emblemas de Ferrari…
Ahh en San Nicolás tenemos un Sierra XR4 rojo en estado 4/10 con esos logos 😂😂😂
que lastima que no es la version VR4, si no me equivoco por las llantas esa es la aspirada
Falta un Nissan 300ZX TT y carton lleno.
Ese NSX, la pucha digo!
Increíble el Supra original de fábrica sin un escape tamaño lata de duraznos en almíbar…
El 3000, hace 20 años lei un test de una revista yankee y decía que los japo le habían puesto cuanto “gizmo” pudieron y el resultado habia sido: “obesidad”.
Y el RX7 simil Toretto! Jajaja..Nunca anduve en un rotativo de estos pero me dijeron que la aceleración es súper pareja.
Uno mas lindo que otro. Cuando me pasaron la foto el sabado me volví loco. Creo que son uno de los principales stands para ir a ver para mi gusto. La NSX se lleva todos mis aplausos…no pueden estar mas impecables!!
Yo entro, me quede pegado a ese stand, mi amigo que fue conmigo me decia de todo! no me queria mover, no porque no haya visto los autos antes si no porque verlos los cuatro juntos es demasiado…y pensando que la 5ta podria meterla yo mismo ahi.
Terribles autazos, coincido en que falta la 300ZX. Recuerdo en los 90 una colección de suplementos desplegables sobre autos deportivos. Ahí conocí a estas bestias japonesas (y otros de diferente origen).
Clásicos fierros japoneses… aunque creo que también podría quedar bien un MR2 como uno de los deportivos de ese origen accesibles de aquel momento, pero igual excelente las conservaciones, felicitaciones a Ruedas Clásicas!
falta el Rey!!!
Nissan Skyline R32/34!!!
No hay duda de que era también uno de los “monstruos sagrados”.
Pero nunca se vendió en Argentina, lamentablemente. Y todos son con volante a la derecha, no?
Buen día creo que si, desde el 34 para abajo son todos RHD… el 35 apunta al mercado global 😉
Y es el que menos me gusta. Lo de siempre. El que busca ampliar la cosa, pierde la magia del mito.
Se olvidaron lo mas importante de la NSX, los mocasines y las medias blancas de Ayrton… Imposible no recordarlo al ver una de estas. Dos monstruos (la NSX y Ayrton)
jajaja…si. Mortal los mocasines con medias “tenis” jajajaja…
Ese video es mítico, sí sr!
El pobre NSX pedía basta… pero para un piloto como lo era Senna, me imagino que manejar un NSX en Suzuka sería juego de niños, viniendo de los F1 de esa época que eran muy difíciles de llevar a fondo.
Miro ese video al menos 1 vez por semana…jajajaja
Sin dudas lo mejor del Japon en la era moderna. Podemos decir que falta un Skyline R32/33… pero no creo que alguna vez haya llegado al Pais. Supra creo q tampoco… Mazda y NSX recuerdo notas en la revista Parabrisas.
Mi favorito es lejos el NSX, por lo que fue, por Ayrton, por muchas cosas. Despues RX7, un auto demasiado japones, rebuscado, complicado, pero unico y especial. Y ese diseño que hoy en dia sigue dando catedra. Nunca mas hubo un japones tan atractivo.
Los otros dos me gustan mucho pero Mazda y Honda con mis elegidos.
Que loco todos rojos! O los argentos somos poco originales para elegir color para deportivos, o nos gusta el color mas asociado a los deportivos por excelencia.
En su momento la prensa del motor vernácula cubrió poco y mal este nicho.
Y allá x principios de los 90 Parabrisas muchas veces informaba datos de prestaciones de su socia 4Rodas, tests hechos en Brasil a 700 mts de altura, con nafta que era aguarrás y en una pista cuya recta no permitía a ningún auto llegar a su velocidad final. En su momento habían hecho un comparativo entre la GT3000, 300 ZX, Eclipse (??!!) y RX7, si no me equivoco.
Figueras probó una NSX y se publicó en una RT de la época. No sé si hubo mucho más…
Yo tengo el test de la SVX que hizo Parabrisas (si mal no recuerdo probaron una color violeta). De la 3000GT creo que tambien, tendría que revisar…
Radetic tiene un Skyline.
Hubiera estado bueno que convocaran ejemplares de los 80…los hay y en muy buen estado.
Ah pero si es por eso, etonces tambien La toyota 2000GT!
Sapporo ST, Galant GSR, a mi juicio autos superiores a la Célica, aunque menos nerviosos.
Lindos y raros ejemplares consiguieron. Si bien esto lo organizó el editor de la mencionada revista, el stand pertenece a la gente de Autoclásica?
No, son cosas distintas.
El stand de Autoclásica es este: https://autoblog.com.ar/2017/06/12/autoclasica-2017-ya-tiene-fecha/
Excelente, seria bueno que junten a las coupes que supimos ver por los 80: Sapporo. Celica, Prelude, Silvia 180sx, 280zx, celeste, etc
Hace 20 años atras conseguias una Mitsu Celeste por un pancho y un Ades, lo bueno es que el tipo te daba el auto y el vuelto correspondiente…jaja! 😀
Ojo, los japoneses de los 70 y 80 están en alza!! Conseguir una Prelude en buen estado es difícil y nada barato, ni hablar una 280zx. Idem hilux 2000..
La celeste que arribo por estas tierras no fue la versión mas linda, pero la de años anteriores con faros redondos, espejos en los guardabarros y demás detalles era preciosa.
Estoy en la búsqueda de una Sapporo Super Touring o una Galant GSR , y las más o menos enteras que encontré, me piden arriba de 120 lucas.
Estoy pensando en conformarme con alguna Civic coupé de la línea 91 al 95…que valen lo mismo y hay repuestos.
120 lucas por un Sapporo me da un poco de cosa pero a esta altura del partido el precio lo dicta el estado general del auto. Si esta entero hay que ponerla, no queda otra… Cerca de casa habia un Galant GSR color blanco con las franjas laterales negras en estado muy original, hace 10 años que no tengo idea a donde fue a parar (ojala haya caido en buenas manos)
Con respecto al Civic la generacion EG es la mas linda pero la mayoria estan muy cascoteadas y las buenas piden cualquier cosa (daria cualquier cosa por un EG hatchback color Aztec Green)
Hay una en una conocida pagina de clasificados de la ciudad de Rosario, al nombre de la ciudad sumele “Garage” y vaya a la sección clásicos.. hay una gris plata impoluta y es SuperTouring, piden 95! esta a precio.
Me gusta el Lancer GTI 1.8 140cv, excelente clásico moderno rival directo del SI, o la generación del 96 también es linda.
Y sino un corolla/Accord 80-81 que autos!!!!!!!!
La gente desespera por las Coupe, compraría un simple EX 1.5 4p impoluto, en Zona norte suele abundar..
Hubo una epoca – no se ahora – que para Lancer linea 90 no habia ni aire para las ruedas. Recuerdo el caso de una persona que lo tenia parado porque no conseguia por ningun lado las mangueras de agua para el motor, estaba averiguando de mandarlas a hacer “a medida” en no me acuerdo donde…
Via uruguay un pariente conseguía todo para la Montero, y era mas barato.
Claro…pero yo me refería a las versiones más completas.
La 1.6 traía el motor 4G32, que en la Celeste se denominaba 4G32 GS por los dos carburadores y alguna cosa más.
Ese motor, en las cupé venía con caja de 5ta, pero en los Galant GL venían con caja de 4º.
Quedate tranquilo que los conozco de memoria, tuve un par…jejeje
Un amigo mío tenía una Celeste (yo un Galant, luego una Sapporo), y el problema era que sólo un buen carburista te ponía los dos Mikuni a tono…
Escaseaba los repuestos, a diferencia de Honda/Toyota.
Que moderno interior tenia la Sapporo! sus comandos, instrumental y regulación de asientos muy modernos! Hubo una versión Gsr blanca poco vista.
La GSR era Galant, línea 79 con paragolpes 100 % cromados, el interior en la onda de la Célica o la Celeste, muy setentoso.
La Sapporo ya era linea 80-81, reemplazó a la otra, ya en consonancia con la nueva línea de Galant, muy similar interior y comandos, paragolpes con punteras de goma, exterior muy sobrio. Había una versión GSL con el motor 4G63 (2.0 de 92 CV), y luego la Super Touring con el 4G63 GS (2.0 123 CV dos carburadores Mikuni).
Tanto el Galant Super Saloon como la Sapporo ST eran sencillamente perfectos.
Habia una sapporo que era GL 1.6, con llantas de chapa y sin limpialavaluneta
Ese 1.6 también creo lo usaba el Lancer, que también entraron 80-81.
En otros mercados(europa y Japon) el Sapporo tenia otro frente, con ópticas mas integradas, le quedaba mejor.
También le toco ir a “pelear” en el USDM bajo las marcas Chrysler/Plymouth/Dodge. Esos rebadge nunca terminaban bien para las marcas locales (creo que el único caso que escapo a esa regla fue el Talbot Horizon en sus versiones Dodge Omni y Plymouth Horizon)
Ayer fui a la expo muy buenas máquinas!! de todo tipó eh! jajaja
lo mejor fue cuando me dejaron subir al Hellcat y lo pusieron en marcha después de haber chamuyado un rato, escuchar el rugido del motor, me contó el Sr. que estaba en el stand que cuando quisieron subir el Hellcat a la plataforma empezó a patinar re buena onda la gente de FCA
La NSX me encantó y la Supra Turbo también
Pobre Subaru que intentó dar batalla en esta categoría para tratar de dejar su lista de lo que después sería la época dorada de los 90 y fué para el fracaso (SVX). Creo que lo mejor es su motor eg33, pero fue exclusivo para ese modelo.
Los japoneses de los 90 seran recordados por siempre. Cada marca tenia deportivos en varios segmento, desde el rabioso Charade gtti hasta estas bestias.
Que Fierros por Dios!!! De cada uno de ellos tengo un recuerdo vivo, mas allá de no haber tenido la chance de manejar ninguno!! Mediados de los 90s tenía 15 años y mi pasión por los autos era incontrolable;así para poder “desarrollar paciencia” comencé a hacer modelismo…la mejor maqueta….un Toyota Supra 1:24 de Tamiya! Excelente modelo! Luego vendría la maqueta de la 300 ZX la cual recuerdo que un alto directivo o sindicalista de YPF se mató con una de ellas!! Luego, cursando la universidad hice un trabajo extenso de “Dinámica Vehicular” y mi modelo elegido fue Honda NSX, por el excelente chasis que tiene (aún mejor que los mas refinados deportivos de la misma época). De la RX7, estudié en detalle cada componente del motor ya que estaba obsesionado con ver como habían solucionado algunos componentes del Wankel de los 80s!!
Los clásicos de mis sueños 280 zx!!!!
Uuuuuuh!! que recuerdos del Most Wanted, el Underground 1 y 2 dios mio…. falta el Skyline y algun S2000 por ahi
Ayer justamente me deslumbre con una Ford Probe mod 94 (basada en mazda RX7) , le dije a mi hijo para , la voy a ver que estas no se ven todos los dias
Miata, 300ZX, Swift GTi, Prelude no existieron?
El NSX ese era de un conocido que estaba en un club de autos que solía existir y que yo frecuentaba…la traía a algunos encuentros para darle un poco de variedad a la vista (en realidad había vendido el auto de la marca había comprado uno de estos).
Bah, compró 2. Casi 0 kms. Recuerdo que hasta me agaché a sacarle fotos de abajo (pervertido el muchacho).
Q época dorada la de los ponjas en los 80s 90s. Esa también fue una época inolvidable para los añorados (y ahora de regreso) hot hatch’.
Hace 2 años que tengo una coupe modelo ’94, hermano menor de una de estas bestias. Lamentablemente nunca encontré el hermano mayor para comprar sino lo hubiera hecho.
Busque uno en buen estado para restaurar y me llevo 18 meses encontrarlo. Sin lugar a dudas, los deportivos japoneses de la década del ’90 son sinónimo de tecnología, eficiencia, diseño y conducción para lo que era la época.
Toyota MR2, creo uno de los maximos exponentes de aquella época.
Los samurais del 90, que hermosos autos!!