Renault Argentina ya tiene todo listo para el lanzamiento del nuevo Kwid en nuestro mercado. El citycar del Rombo realiza por estos días sus últimos ensayos en Córdoba, ya sin ningún tipo de camuflaje.
Las fotos que se publican acá fueron tomadas por Germartinez, paparazzo de Autoblog, quien envió su reporte muy al estilo Autoblog: “Lo más: me convertí en paparazzo, recién vi este Kwid al descubierto, tenía una patente vieja y unas cintas pegadas en las opticas traseras, así que supongo que es una unidad de pruebas. Por lo visto, es la versión base, porque los paragolpes de átras lo delatan. Lo menos: fue con un Kwid, uno siempre espera algo mejor y que genere expectativas. El mes pasado me crucé de frente a la Stelvio QV volviendo de Chile, pero no pude sacarle fotos. El detalle: las ruedas parecen las del Chery QQ y el conductor iba a las chapas, siendo eso que se llovió todo hoy y uno no manejaría así con este clima”.
También llegaron fotos tomadas por Chipi555, otro paparazzo de Autoblog.
El Kwid se lanzará a la venta en la Argentina antes de fin de año. La filial local ya toma datos de interesados en su web oficial, aunque todavía sin informar precios.
La marca trabaja por estos días en asegurarse un buen stock de unidades, pero no es una tarea sencilla: la planta de Brasil decidió priorizar el abastecimiento del mercado interno, donde el nuevo Renault está teniendo buena demanda.
Entre junio y julio, el Kwid estuvo en preventa en Brasil, con precios muy competitivos: desde 29.900 reales (9.500 dólares). Las unidades reservadas durante ese período se agotaron. Las entregas a esos clientes comenzaron en agosto. En ese momento se abrió otro cupo de reservas, pero las entregas recién se realizarán en noviembre. Se mantienen los mismos valores, aunque ya hay clientes en Brasil que están denunciando sobreprecios en concesionarios.
El Kwid tiene un motor naftero de tres cilindros y un litro de cilindrada, con 66 caballos de potencia (70, con etanol). Tiene caja manual de cinco velocidades y tracción delantera.
El Kwid mide 3,68 metros de largo y tiene un baúl de 290 litros de capacidad. El tanque de combustible carga 35 litros.
Renault Brasil lo define como “el SUV de los compactos”, por la estética off-road de su diseño, que viene acompañada por un despeje del suelo de 180 milímetros.
El Kwid es un desarrollo de Renault para los llamados “mercados emergentes”. No se venderá en Europa. Desde hace un año está a la venta en India, donde se hizo famoso por los pobres resultados en pruebas de choque (leer más).
En la versión para el Mercosur, Renault asegura haber incorporado 140 kilos de refuerzos a su estructura. No se informó dónde se aplicaron. Lo que sí se sabe es que vendrá de serie con frenos ABS, anclajes Isofix y cuatro airbags (dos frontales delanteros y dos laterales delanteros).
Para su presentación en Brasil, Renault firmó una alianza con Marvel, para que el Increíble Hulk acompañe al Kwid en una épica campaña de lanzamiento (ver video abajo).
Para conocer más detalles del equipamiento del Renault Kwid en nuestro mercado, se recomienda leer el comunicado de prensa de Renault Argentina (acá abajo).
***
El Kwid, ya sin camuflajes, fue visto anoche en Córdoba por Germartinez, paparazzo de Autoblog. Si te estás preguntando por la patente vieja, acá está la respuesta.
Chipi555 también envió sus fotos de los Kwid sin camuflajes (unidad diferente, ver patentes).
El Kwid ya se vende en Brasil y tiene buena demanda.
Interior de la versión de entrada a gama (Life).
Interior de la versión tope de gama (Intense Pack Connect).
Renault Argentina ya toma datos de interesados en su web oficial. Más info, en el comunicado de acá abajo.
***
VIDEO: Renault Kwid – “Hulk”
***
Comunicado de prensa de Renault Argentina
Renaut Kwid: la reinvención del auto urbano
Kwid marca una nueva propuesta de estilo, diseño y perfil de uso. Presenta una altura mayor respecto del suelo (18 cm) similar a los SUV medios y se destacan sus ángulos de entrada (24°) y de salida (40°). Por esto, se diferencia por su desempeño en suelos irregulares, tan comunes en los países de la región.
Otro punto fuerte de Kwid es la posición de manejo elevada (32,4cm), un factor que lo distingue claramente de la competencia.
Así Kwid llega al país y a la región, como referencia del mercado, tanto por su propuesta inédita como por su precio que será muy competitivo al momento del lanzamiento.
Este nuevo vehículo fue desarrollado bajo la plataforma global CMF-A de la Alianza Renault-Nissan que hace así su debut en la región.
Fabricado en el Complejo Ayrton Senna, de Brasil, el 80% de las piezas de Kwid son nuevas y desarrolladas especialmente por Renault Tecnologías Américas, para cumplir las necesidades particulares del mercado de la región.
La mejor prueba de esto es que desde la estructura y mecánica (como los items de control de emisiones), pasando por el equipamiento de confort (como el aire acondicionado), el entretenimiento (dispositivos de conectividad) y seguridad (como los airbags laterales, el ABS), hasta llegar a las terminaciones (material de los asientos y el panel), todo fue desarrollado para atender las necesidades del consumidor local.
En cuanto a espacio interior, Kwid se destaca por la comodidad que aporta en las plazas traseras y por la capacidad del baúl: con 290 litros se convierte en el de mayor capacidad del segmento.
Kwid es un vehículo liviano, pesa 780 kg en su versión de entrada, por lo que el motor 1.0 de tres cilindros es totalmente adecuado y permite agilidad y respuestas rápidas en circuitos urbanos.
El motor de Kwid será el propulsor aspirado más económico de su categoría, lo que lo convierte en el auto ideal para el uso diario.
Es un bicuerpo en el que se destaca un compartimento reducido para el motor y una cabina más amplia. Las ruedas traseras y delanteras están dispuestas de manera que amplían al máximo posible la distancia entre ejes.
En general las líneas de Kwid son fluidas. El techo trasero levemente rebajado resalta el dinamismo. Su diseño sugiere fuerza y rigidez, y al mismo tiempo muestra generosidad en las formas. Entre otros aspectos robustos, se destacan las llantas Flex de 14”. Cuenta con elementos de plástico resistente y caucho que recorren puertas, traseras y delanteras, dando un aspecto deportivo y robusto al modelo.
Uno de sus principales atractivos es la central multimedia Media Nav de 7 pulgadas, con GPS integrado (sólo en la versión tope de gama).
Por tratarse de un modelo compacto, el desafío fue generar un espacio interior amplio, tanto para los ocupantes como para el equipaje. Kwid tiene capacidad para hasta 5 personas y el espacio para las plazas traseras es el mayor del segmento.
Sumando la capacidad de todos los portaobjetos, Kwid ofrece 14,8 litros, sin incluir los portavasos. El baúl, con 290 litros es el de mayor capacidad de su categoría. Con el asiento trasero rebatido, el volumen llega a 1.100 litros.
Kwid ofrece también cámara para maniobras de retroceso, llave con cierre y apertura remota, computadora de a bordo (en la versión tope de gama), cristales delanteros eléctricos y radio con entrada USB, Bluetooth y auxiliar.
Kwid estrena en América el motor SCe (Smart Control Efficiency) de 998 cc, con tres cilindros, 12 válvulas, doble comando de válvulas (DOHC) y bloc de aluminio.
Este motor trabaja en perfecta armonía con la nueva transmisión manual de cinco marchas (SG1), más liviana y eficiente, que proporciona respuestas ágiles en el tránsito urbano y gran ahorro de combustible en cualquier condición de uso.
Este nuevo motor tiene una potencia de 66 cv a 5.500 rpm. El torque máximo es de 92 Nm a 4.250 rpm.
El bajo consumo es la clave de este nuevo conjunto motopropulsor, que confirma al Kwid como el modelo más económico de su categoría. Además ofrece herramientas para que el conductor pueda ser más eficiente en su manejo, con indicadores de cambio de marcha y conducción económica.
La dirección eléctrica, además de más cómoda en maniobras de estacionamiento, ayuda a reducir el consumo y las emisiones, ya que fuerza menos el motor que los sistemas hidráulicos. Y tiene el mejor diámetro de giro de la categoría, lo que permite maniobras seguras en espacios reducidos.
Finalmente, la versión superior cuenta con el programa Driving ECO2, a través del Media Nav. Este sistema evalúa por medio de la puntuación si el conductor está conduciendo de forma económica, y da sugerencias para un modo de manejo que reduzca el consumo y las emisiones.
El Kwid producido en la región fue proyectado para superar los niveles de seguridad exigidos por la legislación.
En relación con el modelo que se vende en otras regiones, tiene una estructura de carrocería ampliamente reforzada por barras de protección en las cuatro puertas y ejes de alta resistencia alrededor del habitáculo. Esto forma una célula de protección para los ocupantes.
Además, desde la versión de entrada, Kwid cuenta con airbags frontales y laterales delanteros y frenos ABS. Los cinturones de seguridad delanteros cuentan con pretensionadores y regulación de altura. Está equipado con alerta de visual y sonora en caso de cinturones no abrochados.
También los asientos traseros cuentan con anclajes ISOFIX para sillitas infantiles.
Renault Kwid fue desarrollado por Renault Tecnocentro, en Francia, junto con Renault Tecnologías Américas, uno de los centros de ingeniería estratégicos que la marca tiene en el mundo.
En cuanto al diseño, Kwid es producto del Centro de Diseño de la marca en Francia en conjunto con Renault Design América Latina (RDAL), el único estudio de diseño del Grupo en el continente americano.
Primeras señales del apocalipsis automotor…. ya rueda el Kwid en Argentina
Ese deberia haber sido el titulo de la nota…..
Lo cual habla muy mal de nosotros………..no de ellos. Ellos venden autos, autos que compramos nosotros…………y ellos saben hacer eso. Por ende ellos nos venden lo que nosotros estemos dispuestos a pagar. Se van a cansar de venderlo
sos libre de comprarte el auto que quieras ….. gastate 200000 dolares en un Q7 y no llores mas
En este contexto, los Low cost son una alternativa interesante para la gente como yo y no lloro. Solo considero que le echamos siempre la culpa al vecino.
Apocalipsis automotor? No sabía que el parque de autos en Argentina estaba compuesto principalmente por Masseratis. Siempre creí ver muchos Corsa Classic y Gol… Mala mía.
Se va a despachar.
R1 Coincido con vos, este Renault-low cost va a estar entre los primeros 5 puestos en 2018.. si ven el mercado de particulares busca precio y bajo mantenimiento .. igual que para uso diario ( ciudad ). Andaría bien..lo único que se hace dudar el test de 0 estrellas en las pruebas de la versión India.. Renault debería demostrar que para el mercado latinoamericano a mejorado su seguridad..
Primeras señales?? estuviste suspendido como Walt Disney?
MRA y Nill: habla muy mal de nosotros y de las entidades o agencias de certificacion nacional, que conociendo los antecedentes de este auto, lo dejan vender y seguro lo homologan de “taquito”mientras que otros modelos, estiran como chicle…..
Fordnando: obvio que nuestro parque automotor no es superlativo, pero si seguimos llenandolo de basuras con 4 ruedas, nunca vamos a progresar, hay autos muy economicos, con buena seguridad, pero como estamos anclado a un pais que ya hasta nos digita que tiene que tener un auto y que no, y ellos pareciera que los autos le importan poco y nada…. asi estamos….
guillejs: no, estaba haciendo un chiste……
aparte no solo hay apocalipsis automotor…es nacional y viene no desde que esta “the cat”….. lo vienen haciendo hace años y hace unos 30/40, pisaron el acelerador a fondo…..
que antecedentes? si este auto es nuevo?
Que estupidez, vos en que andas? en un Aston Martin? motor 1.0, 4 airbags, isofix, medianav, que mas queres para un citycar? habra que ver como responde en latinncap.
Se van a vender de a miles… no se si es un piropo.. pero de eso estoy seguro
Es horrible, le metieron 140 kilos de refuerzos o lastre sin aclarar donde, te hace sangrar los ojos y por lo tanto se van a vender de a montones!!!
Lo de los 140 kg de refuerzo suena a engaño de marketing. No hace falta peso sino rigidez. Un perfil ” doble t” de 10 cm pesa Solo 8 kg por metro lineal. Por citar un ejemplo una puerta delantera de ese auto no debe medir mas de 1 metro. Otro tema. Imagino que todo lo planificado en cuanto a comportamiento del auto y del motor les debio haber cambiado notablemente. Dicen 140 kg como si le hubieran cambiado una optica. 140 kg representa un 15 % mas en el peso del vehiculo!
Le metieron un yunque adelante y Otro atras
Ustedes son peores que yo!!!
Bolsas de cemento en el baúl por si se cae alguno al agua que se hunda rápido
Según el propio reporte de Globalncap (pdf) del cuarto crash test “2016-Kwid-IV-DRIVER-Airbags”, dice:
” It was confirmed that Renault added reinforcements in the structure but
only in the driver side and not in passenger side. ”
Tal como viene realizando los crash test Latinncap, en la prueba de impacto lateral, tanto al Mobi, el Onix e incluso el test publicado ayer del VW Polo, se los ha hecho del lado del acompañante.
Se puede deducir facilmente, que tendrán que agregarle otros 140 kilos más del lado del acompañante, si quieren tener la chance de sacar 1 estrella, con lo que el peso extra con respecto a la versión original, será de 280 kilos, si refuerzan de ambos lados.
Amén!!!
Imaginaste por un segundo cómo sería la puerta de un auto segmento A con 140 kg de peso adicional? Es como tener dos personas colgadas. Se caería por su propio peso.
Te das una idea de la burrada que decís?
No le pidas peras al olmo
JAJAJA pensaba lo mismo.
El peso no hace a la rigidez, pero en principio sabemos que Renault ha trabajo para que por lo menos saque 3 o 4 estrellas latiNCAP. La marca sabe muy bien cómo hacerlo. Que otras filiales no decidan hacerlo, o la nuestra en la mayoría de los modelos, son decisiones empresariales.
Si la estructura mejoró (que lo sabremos cuando haya crash test del local), bienvenidos los 4 airbags de serie.
Estéticamente me parece agraciado. Nótese que en muchas páginas europeas, en los comentarios piden que lo vendan porque les agrada.
La versión básica es pijotera en ese sentido, pero a las demás se las ve bien.
Juma: imposible que saque cuatro porque el máximo posible sin ESP es tres. Supongo que lo hicieron para llegar a las 3 (o a las 5 de viejo protocolo, pero se actualizó el protocolo y les cabió).
Buen punto Suricata… No lo había pensado. Técnicamente, alcanzar las 3* sin ESP implica tener una estructura estable. A eso van a apuntar seguro. Si tuvieran ESP en la versión más cara, cosa que NO sucederá, quizá alcanzarían 4 o 5 si se diera la condición previa.
Veremos.-
Renault con 2 estrellas está comoda. Hizo la primera “camionetita segmento A” del planeta con fenders y buen despeje, y encima lo vende a precio imbatible. No necesita más estrellas.
Exacto. En ese sentido ha hecho un gran trabajo el equipo del tecnocentro francés con el centro de diseño brasileño. Han logrado bajar muy bien a un segmento A low cost los volúmenes y formas del lenguaje de diseño de LVderH.
No creo que Renault se conforme en el Mercosur con 2*. Sabe que los resultados de latiNCAP empiezan a pesar y no va a querer sacar menos de 3 creo yo. Ya lo demostró con Captur.
A esperar resultados.
otra vez lo mismo, no entendes que este auto es diferente al indio y no se probo????
No se si es horrible, esteticamente esta a años luz del Mobi o del QQ, pero bueno no deja de ser estiercol. Los 140 Kg adicionales son de pintura.
Urgente al oculista, sólo te falta decir que te gustan el Fetios, Versa y Logan I…
Del comunicado: “(…) tiene una estructura de carrocería ampliamente reforzada por barras de protección en las cuatro puertas y ejes de alta resistencia alrededor del habitáculo.”
¿Son esos los 140 kilos? Ojalá ayude…
Si las barras son de hierro fundido puede ser…
Juan, inepto, estas citando un comunicado que se refiere al auto indio, y esta nota se refiere al auto fabricado en brasil, por lo cual tu comentario carece de sentido, te recuerdo que Renault sabe como hacer autos seguros, el primer auto 5 estrellas en Europa fue Renault, igualmente me parece una falta de respeto las politicas que tienen especialmente con los autos destinados a Brasil y Argentina, sin incluir Uruguay porque afortunadamente Uruguay importa mas de europa.
Si hablamos de coches 5 estrellas, Volkswagen ha obtenido 5 estrellas Latinncap con los coches mas nuevos fabricados en Brasil, a saber:
Volkswagen UP! año 2013 y 2015
Volkswagen Golf 7 año 2017
Volkswagen Polo año 2017
Renault, si refuerza al Kwid de ambos lados con 280 kilos en total, con mucha suerte puede lograr 1 estrella
No me parece que sea una cuestión de cuántos kilos le agreguen dónde… No es necesario que un auto pese cono un tanque para que sea seguro, está demostrado en muchos otros casos. El asunto es qué intenciones tiene el fabricante… Renault fuera de europa sólo busca hacer caja de la manera más básica… Gastando poco y cobrando mucho… Es un vehículo que jamás se atreverían a vender en europa y eso habla mucho de quiénes somos nosotros para ellos… El valor de la vida de un europeo es más que el de la vida de un sudaka
@juan37
Pero casi 50% de sus ventas son autos terriblemente inseguros como el Gol Trend y la Suran.
VW vende seguridad en un auto que apenas se vende 350 unidades y no dice nada del VW Gol que vende nada menos 4500, lo mismo va para LatinNCap y Furas, que del Gol y la Suran no hablan ni reclaman nada.
Coincido con nodoyuna, Humoncap está recontra entongado con VW. Siempre testean autos populares y conflictivos en materia seguridad de otras marcas, pero del gol, voyage, Suran, fax no dicen nada. Tampoco quedó en claro las 5 estrellas dudosas del polo ayer ni las 5 estrellas dudosisimas del Up justo 2 meses antes de cambiar el protocolo. Quisiera dar un consejo a CC: no metas las manos en el fuego por Humoncap q cuando perciben el aroma de los billetes le meten hasta 6 estrellas a los vag…
Para pasar un crash test no hace falta mucho, saben con detalle milimétrico donde va a impactar, ser seguro es otra cosa. Como dice Juan (Dios me libre) si la prueba la hacen del otro lado se comporta como el modelo indio
lo de horrible es relativo….. ahora menciona un auto por menod de 10000 dolares que sea hermoso!…. porque si criticas tenes que tener argumentos de que hay algo mejor por el mismo o menos dinero
Que adefesio xD, renault nos toma de cuarto mundo ya no de tercero. Duster, logan, sandero, captur y ahora esto. Y lonpeor de todo es Ilarq se van a ver de a miles en la calle.
Y lo peor de todo es que sigue sin ofrecer la amoladora como equipamiento de serie.
Ayer después de ver el crash test del Corolla y el Polo youtube me sugirió el video de la amoladora 😀
Si. A eso me refiero. Ya conocemos el target al que apuntan. Miran precio y estetica.
La mala educacion vial acompañada de politicas de empresas que venden auto tan malos en lo que estructura se refiere es un combo letal.
Yo estoy por cambiar el auto y ya tengo decidido ir por un buen usado con buena seguridad y no por un cero sin ESP por ejemplo…
Por supuesto.
Esta es la industria nacional y narcosur que los argentinos y brasileros defienden, por suerte Uruguay trae bastante autos de europa.
Por qué Captur? En general es un buen producto. De hecho creo que en LatinNCap sacó 4 estrellas para adultos. Esta bien que no es como la que se vende en Europa, pero en Arg es lo mejor que ofrece Renault
Lo mejor es o era el megane 3 y no se hace aca. Sobre la captur, subite a una captur europea y veras las digerencias.
Prefiero la kaptur antes que la Captur !!! Tiene mayor distancia entre ejes y por ende habitabilidad !!!
Si la verdad se ensaño con captur y el sandero RS que me parece lo único verdaderamente rescatable de renault
Y por qué no es como la que venden en europa? Allá es más cara acaso?
Qué lastima que no le pusieron el D4F 1.2 del Clio…
Sería mejor que lo hagan a pedal, para que sea mas seguro!
A pedal quedan los Up! cuando les toca el problemita de los pernos de piston 🚲
TGS: ni tienes cara para salir a defender este engendro!
Pernos de pistón?? a la m….!!tantos problemas tienen che’?? gastan aceite, que comprás un auto ó un problema?
Yo soy objetivo, palabra que vos deconoces por completo.
Pd. Por qué escribis en neutro, tenes muchos seguidores en Centroamérica?
que raro vos respondiendole a juan, en varias otras notas le decis a otros lectores que no hay que responderle a estos personajes que solo buscan generar bardo.
Viste!! que a veces te saca jaja….pero bue… es su meta y .a veces lo logra desgraciadamente!!
Si vos consideras esta respuesta al mismo nivel que andar por todas las notas persiguiendo usuarios (reales o troll) tildándolos de bobos, homosexuales y demas conceptos sin relacion a la industria automotriz allá vos, para mi no.
Pd. El dia que necesite un guia espiritual te aviso, deja tus datos en mesa de entrada 📝
A lo que voy es que hablar o escribir es gratis, pero despues todos hacen lo mismo, incluso los que se llenan la boca con que no hay que responderle a estos personajes y solo quieren comentarios productivos para que leer los comentarios sea mas ameno. Juan ni menciono el up!, solo hablo del kwid, y saltaste hablando del up! solito, contradiciendo tus comentarios en otras notas.
Pd: “guia espiritual”, “mesa de entrada”, intentaste ser gracioso con eso?
A veces es imposible no responderle al enfermo mental…
Pero creo que seria mas productivo, no solo no responderle, sino no volver a abrir una nota donde el comenta. Tal vez asi lo borren de una cada vez que aparece a comentar.
Muchas cuentas se han cerrado al segundo comentario inapropriado, pero por algo este siempre dura mas, y siempre vuelve, creo que porque suma clicks…
OK Jinse, me agendo tu comentario en la sección “cosas a tener en cuenta” 👍
No peleemos muchachos entre nosotros, al final yo lo tomo como un pasatiempo, y me c… de risa, no ceo que a muchos les importe la opinioón del otro, tal vez en alguna pregunta puntual por ejemplo ” como anta tal auto “, que tenés vos o algo así, en definitiva no le voy a dar bola a ningun comentario, y menos cuando viene de la persona inadecuada, a veces solamente respondo para reirme nada más, yo con mi plata compro lo que quiero, y puedo. creo que es el pensamiento de la mayoría acá.
Amén!!!
Los SCE son más modernos que los que mencionas, es como pedir el 1.6 8v del Corsa en el onix
En el twingo el sce 1.0 anda bien con una persona sola.
Con 3 personas se quejan de que no responde bien.
Imaginate lo que pasaría si Renault decide reforzarlos con 140 kilos de cada lado, va a hacer de cuentas de que anda siempre con el peso de 5 personas, ja ja ja! (aunque esté el conductor solo)
Para mercados emergentes tenemos cintas con la cual pegaremos hasta la patente! tenemos que ahorrar muchachos para los refuerzos en las puertas
La cinta en la union del paragolpes ya anticipa que ese plasticote enorme se desprendera muy facil. Va a ser la reencarnacion del paragolpes estilo pañal de Ka primera generacion.
🤦🏻…q dolor de eggs ese paragolpes del Ka XD….
+1. Una vez chocado NUNCA quedaba igual, aun comprando repuesto original Ford 🤦
La consola central es muy nissan, una pena que no patrocinan un crash test
Porque saben que la recomendación de quien haga el test es destructura el vehículo y que reencarne como latas de arvejas….
Justamente es con estos modelos que Humoncap debería hacer las pruebas ni bien salen al mercado, los patrocinados podrían esperar un poco, pero bueno, don Billetin pesa más a la hora de dormir…
Y si pelambre, si no hay billete, de donde sacan la teca para hacer los tests? 1+1 es dos
“El SUV de los compactos”.
Cerrame la ocho.
Y la persiana que nos vamos…
“Es una 4×4 compacta de traccion delantera”
Uds. No saben nada… jaja
Son muy ladris…
Y la versión base se llama Life, lo cual hasta diria es obseno.
Sep.. le iban a poner “death” pero cambiaron a ultimo momento…
Eso de life es bastante confuso. Hasta hace un tiempo los chevrolet base se llamaban Life.. el classic, el celta, el agile…
Grinder se podría llamar
Es una 4×4 que distribuye la fuerza 100% a las ruedas delanteras y 0% a las traseras.
Va a quedar “compacta” despues de pasar por el desarmadero y pasar por la prensa convertida en un dado de chatarra.
Mas bien deberían decir:
“Es una chatarra de tracción delantera”
Va a vender miles mas que el UP y a vos te da bronca, se entiende “5 estrellas” de mentira
Amén!!!
Porque no promociona Renault el crash test del Kwid, como lo hizo Volkswagen con el Golf 7, el Polo y el UP! donde obtuvo 5 estrellas en todos los casos?
Renault sabe que pierde como en la guerra!
juancito, el Up no tiene mas 5 estrellas, esta bueno que no confundas a la gente. Con el protocolo nuevo no puede tener 5 estrellas, y el Polo tampoco deberia ya que no ofrece el esp de serie en todos los mercados.
Ja ja, si alguna vez digo por acá que estoy por comprar esta lata de atún o algo parecido los autorizo a que me pongan un corchazo porque significa que perdí el poco juicio que me queda…
El éxito de ventas determinara si la estrategia es la correcta y si ya está segundo en ventas en Brasil, está más que decir que dieron en el clavo.
Jimny o nada.
La SUV más compacta! Aunque cuando empiecen a aparecer algunos chocados presiento que veremos que se puede compactar aun mucho más :p
Renault Brasil lo define como “el SUV de los compactos”, por la estética off-road de su diseño,
En cualquier momento Jõao le cuelga el auxilio del portón trasero, 2 calcos y paragolpes negros y acá los tontos felices de comprar UNA kwid que es mas barata que LA Sandero…
Antes de comprar un Renault deberían someter al cliente a un psicotecnico
Con un control de alcoholemia alcanza…
Todavía es muy temprano para decir que en Brasil tiene buena demanda. En Agosto (primer mes de venta) patentó 2.890 unidades.
Yo jamás compraría este auto sin ver primero un crash test de Latin-NCAP, considerando los antecedentes.
Si lo han mejorado de verdad, Renault tiene el DEBER de patrocinar un crash test.
Y por más que pese 140 kg más que el indio (que está hecho con lata de gaseosas), 780 kg son unos 150/200 menos que sus competidores, lo cual me deja pensando en dónde ahorraron tanto peso… xq no es justamente un Lotus!
Ese número es irrelevante teniendo en cuenta lo que es el mercado brasileño y lo bajo del precio de lanzamiento.
Ventas (PARCIALES) SEPTIEMBRE 01-25 (07/09 feriado Independência)
1-Onix 12.901
2-Kwid 7.570
3-HB20 6.765
Saludos
Claramente se ve que encabezan la lista autos que han sido cuestionados por su escasa seguridad. En Brasil también se jerarquiza el precio por sobre todo lo demás. Y la pantashita eso si…
Y a nosotros nos cabe por culpa de ellos. Compran basura… entonces a la region le cabe basura. asi estamos.
Hasta ahí. Los brasileros tienen un mercado automotor mas interesante que el nuestro, con motores mas modernos y equipamiento que nosotros no vemos.
El Argentino a grandes rasgos no tiene criterio para comprar…fijate cuantos Corsas se vendieron o cuantos Clios…
federico que ignorante, echarle la culpa a los brasileros de los autos que tenemos.
Los 140 kilos de refuerzos de los que hablan, son los mismos que le puso Renault al kwid indio para el tercer y cuarto test de Globalncap, y tal como dice dicho organismo “solamente del lado del conductor”, y apenas le alcanzó para 1 estrella.
El problema es si solamente refuerzan del lado del conductor y le hacen la prueba de impacto lateral del lado del acompañante, como ha venido haciendo ultimamente Latinncap, erl kwid se va a doblar como un papel, igual o peor que el primero que testeó Globalncap.
No se si hizo bien Renault Argentina de incluir este párrafo, que da a entender que sus modelos se ajustan al límite de exigencias que impone la legislación de cada país:
“En relación con el modelo que se vende en otras regiones, tiene una estructura de carrocería ampliamente reforzada”.
Leí el comunicado de prensa y es de un nivel muy pobre, escrita por alguien que evidentemente no sabe mucho del tema.
Tiran datos que no sirven para nada (posición de manejo elevada (32,4cm), qué es eso? La altura del piso al plano del asiento?) y omiten otros que deberían figurar o explicar mejor.
Y que digan que “la seguridad del auto cumple con la legislación del país” (que atrasa 30 años) es aceptar que no le dieron mucha importancia al tema… hasta tanto no haya crash test, es todo un misterio.
Una pena que no lo probo LatinNcap 👎 para que los futuros usuarios sepan a que se suben. Sacando eso lo veo horrible. Cada día mas lejos de los diseños de Renault Europa allá Twingo y aca Kwid.
Puede probarlo, tan solo hay que llamar a Furas y decirle que deje de comprar vw para los tests y se gaste unos mangos en el kwid. O te referias a que no lo patrocinaron?
Volkswagen patrocinó todos los test, desde el Golf 7, el nuevo Polo e incluso el UP!.
Los unicos coches Volkswagen que compró Latinncap en los ultimos años, fue el UP! para el test de auditoría y un Fox que testeó en diciembre del 2015.
Volkswagen suministró del UP! 2 unidades (crash test frontal y lateral), y del Golf 7 y el nuevo Polo suministró 3 unidades de cada uno, por elcrash test frontal, lateral y la prueba de poste.
¿Troll de VW el amigo?
CC, a veces Juan37, me hace acordar a Fer-D (Dicen… para los que suelen…). Será una mutación trólica? (trólica de Trol, por supuesto)
Das Troll
Lástima que no le hicieron el control de consumo de aceite ja!
Jaja, el otrora famoso Fer-D se destacaba por escribir con bastante estilo, y también por conocer todos los códigos de proyectos y plataformas, cosas que el amigo Juan nunca demostró.
Igual nos divertimos, eso es innegable!
Kugelfischer, juan37 no tiene comparacion con FerD… el tipo aportaba cosas utiles (aunque denso a veces). Este otro es un salame que solo escribe para trollear y encima con informacion poco precisa y erronea (como lo que comento de los suminstros de Vw a su Auditora de seguridad amiga, Latincrap).
Para para!! lo de salame lo tildé antes yo ehh!! jajajaja homus eroticus también llamado “marmota”.jaja
Amén!!!
Che no jodan tanto con salame que me da hambre… Mi reino x un PBT de salame y quedó mmmmm.
Maldito predictivo.. salame y queso
Vos decís que son tan basuras de reforzar la carrocería del los autos que vas a ser probados por A. Furas? Bueno después de lo del Diesel Gate ya no podes confiar ni en tu sombra.
Parece que si se chocan de frente un UP y un Scania,.. el Scania va a llevar todas las de perder con ésta muralla indestructible!! jajaja
Tarde o temprano, le llegará la hora, como le llegó al Mobi y al Onix!
Y cuando salga “esto” a la venta le firma automáticamente el certificado de defunción a la heladera del UP!…
Y al Mobi?? Lo mata… van a ver como bajan las ventas de Mobi…
Amén!!!
marcoab no debe ser mucho peor que la basura que nos venden hasta ahora. Pero sí, sería interesante ver el test
A mi en lo que es la estetica, en el salon lo vi bien y no me disgustó tanto. Adentro me pareció berretisimo. Este auto a 10mil verdes, se van a cansar de vender. Ahí si que no van a extrañar al Clio los vendedores.
Ojalá le hagan un crashtest y le vaya bien, es un auto que se va a vender bien, estaría bueno que sea seguro.
Lo bueno es que el de India ya logró una estrella en GlobalNCAP, imagino que en Brasil partieron de la ultima versión para hacer las mejoras estructurales..
Hablan de u$s10000 pero es precio es en Brasil, avatar están arriba en un 20% por lo menos
En Uruguay esta a 12, 13 y 14 mil dolares(Life, zen e intense en ese orden) asique en Argentina va a salir mas barato seguro.
No necesariamente, varios modelos tienen precios prácticamente iguales de un lado y del otro del charco.
El UP por ejemplo…y el Novo Uno en algún momento hasta era algunos U$S más barato en Uruguay.
Saludos.
Y yo que pensaba que el reemplazo del “clio mio” no podia ser peor… renault sorprende!
Se va a vender mucho, igual que el mobi de fiat. Para cuando eso pase, a Latincrap no le va a quedar otra que comprar uno para estrolarlo y ahi vamos a confirmar lo que ya todos sabemos de este kwid.
Pero que se va a vender muy bien, 100% seguro.
See, sin duda! va a reeplazar muy bien al Clío mío, es que éstos autos llamados “baratos”, ya sea de cualquier marca, son el caballito de batalla de cada terminal.
El Mobi se vende mucho?? En serio?
Fijate las ventas del mes pasado y comparalo con los otros citycars disponibles.
De hecho se ve muchos en la calle!
Mira que no soy fan de renault, pero que auto feito (para mi gusto)… compite cara a cara con el sandero base (el rs no me gusta tampoco pero safa). Ahora si lo auspicia Marvel junto Hulk podrian haber tirado un color verde lima porque el naranja o el blanco como que no pega mucho… tirame un Iroman nose XD
Los asientos delanteros del Kwid, traen correderas para ajustar las piernas a la pedalera? y las manos al volante, si mal no recuerdo son fijos para ahorrar tornillos?
Eso debería tener el Up!, lo de las manos al volante. Para que no te las arranque digo
Ni asociándolo a HULK da imagen de robustez…
lo vi ayer y antes de ayer pero no le llegue a sacar fotos a ese mismo… es un blanco crema como como el de la kaptur …. ojala q al menos sea seguro por q lindo no es… me duelen los ojos los 3 tornillos en las ruedas, no las llantas les podes cambiar …. con este y el nuevo polo los de ag rm car etc.. se van hacer la fiesta haciedo resortes mas cortos…
Lo mejor de la Nota sin dudas es el informe al estilo de AAB por parte del paparazzo.
Lo vi en el salón del automóvil, es sinónimo de low cost de país subdesarrollado, los chery y geely lo miran con desprecio.
Ja ja ja!
Me mató!
“los chery y geely lo miran con desprecio”
Sí claro, porque los chinos hacen todos autos para Europa o EEUU, con increíbles niveles de seguridad y calidad percibida.
La pifiaste, no era desprecio, los chinos no tienen esas miradas.
Es que tiene problemas de interpretación además de ser bobo. me explico?
No es desprecio…. Tienen los ojos así porque son chinos!!!
En mercadolibre ya hay una preventa a 189.000 pero no aclara que versión ni equipamiento. Otro ofrece a 196.000 +patentamiento…
Con esos precios, se va a vender muy bien..
Como siempre, basado en el nivel de crítica del Blog es un éxito más de ventas de Renault. El diseño no me parece feo, el Mobi me parece mas horrendo, pero los items de seguridad y estructurales son innegociables. Ahora si anda mejor que la competencia en los test de LatinNCap, quiero ver a todos los que están ovulando con las críticas de esta nota, pidiendo disculpas.
Según la nota:
“Kwid es un vehículo liviano, pesa 780 kg en su versión de entrada”
¿Eso es con o sin los 140 kilos de refuerzo del lado del conductor?
Porque si es sin los 140 kilos, y deciden reforzarlo de ambos lados con 140 kilos de cada lado, quedaría en 1060 kilos.
Hay que ver cuanto pesas vos antes y despues de preguntar pavadas.
jajajajaja paraaa!!!!! me mandaste al baño!!
si le pones 140 kg de refuerzo en solo un lado se desbalancea el peso del auto, calculo que el refuerzo (si es que existe, no tengo porque dudarlo…..o si?) es en toda la carrocería, puede ser que el lado del conductor sea aun más reforzado (como paso con el sandero) pero no todo allí
4 mje que escribis lo mismo, ya es spam.
Jajaja me dan risa los anti renault todavía no salio y ya saben todo del auto que infantilidad de varios por dios cuanta ruta falta
Ya sabemos del historial de Renault con respecto a la seguridad en Mercosur.
Renault literalmente se burla de los usuarios de Sud America.
Esto es un breve repaso de las mentiras de Renault:
https://autoblog.com.ar/2015/06/24/latinncap-renault-clio-mio/
https://autoblog.com.ar/2016/02/17/renault-publica-resultados-falsos-de-pruebas-de-choque/
https://autoblog.com.ar/2016/04/26/renault-argentina-miente-sobre-la-seguridad-de-los-logan-y-duster/
https://autoblog.com.ar/2016/05/17/renault-kwid-cero-estrellas-en-seguridad-para-el-proximo-auto-brasileno/
Con un fanático no se puede discutir y menos cuando es ciego
Exacto, y menos con uno que encima miente o manipula descaradamente. Lo aprendió de la abogada exitosa.
Un genio el paparazzo!
Del auto? Hay que ver como anda para los tortazos…
Un auto para vender planes de ahorro a lo loco, ideal para pasillo de shopping, entrada de supermercado y otros lugares pequeños de gran circulación de gente.
Y es ahí donde está el problema!, ..un vendedor un dia me dijo, que hay mucha gente que se anota en los plandes de Ahorros en los Super. y Shopping, paga 1 ó 2 cuotas y no pagan más porque? porque se lo pintan lindo al plan y después vienen las sorpresas de todos los gastos y aumentos que la gente con bajos recursos que generalemtne compra éstos planes de autos básicos la ve fácil y después no puede seguir pagando, porque tiene que entregar una parte cuando sale adj., ,o tiene que pagar los gastos de entrega, etc…un combo impabale para mucha gente que se mete.
Tal cual, por eso es perfecto para quienes lo venden, no para los que lo compran o compran la idea de comprarlo…
Seguro el vendedor con la primera cuota cobra su comisión y después que Dios y los santos te ayuden!!
La versión entrada de gama (Life ?????) es un Vivace 2017. No agreguemos mas.
* me refiero al interior del vehículo.
El auto esta lindo, si respetan lo que vale en Brasil el Intense tendría que estar en 200 lucas, es interesante, por poca plata tenes un auto 0 km bastante completo.
Prefiero un usado “mas serio”
serio??? que es que no se ria?? jaja
Claro, el Suzuki Fun quedaría fuera de la lista.
No todos piensan así, hoy con las facilidades de pagos que hay, bonificaciones, cuotas fijas, planes, etc.etc…..la gente se vuelca a un un 0km.aunque sea inferior a un usado lleno de kms., desconocido, y que si no sabes la procedencia peor! ..y aunque no lo creas mucha gente no se fija si saco 5 ,4 ,3, ó 0 estrellas… esto es así le guste a quien le guste.
Por ejemplo, una mujer con chicos para la diaria, va directo a un auto de estos nuevo. Va y viene y no se queda nunca. Con un usado nunca sabés.
Una mujer, un hombre, cualquiera de nosotros… Si el auto amanece con el check engine y no enciende creo que la mayor parte de nosotros no puede / sabe mucho más que mirar si los cables de la batería están bien, algún fusible, algún relay y si mueve el burro. Es más, imagino que Oreste Berta se levanta, ve que el auto no enciende, putea y se pide un taxi.
Aun sabiendo muchísimo de mecánica uno tiene ciertas obligaciones que cumplir, y con un auto usado y de origen desconocido hay más chances de que se presenten fallas.
100% de acuerdo con lo que escribis.
Esta vez coincidimos Filprafa… tal vez coincidamos en algunas mas jaja!
No tengas dudas Hugo, es más, seguramente pensemos muy parecido incluso en cosas en las que creemos que el otro piensa totalmente distinto.
Me vas a hacer llorar!! jajajaja
Un usado serio sería un Corolla de hace 10 años.
Si.. pero no podés comparar una persona que quiere un auto chico 0k.. a comprar un corolla usado que es otra cosa, y más cuando el comprador es una mujer que lo quiere para los mandados!
100% de acuerdo con lo que escribis.
Ese es error de concepto. Un 0km puede traer mas dolores de cabeza que un usado. Cuantos vienen con mil problemas.
Yo me refiero a algun usado con historial comprobable. Por ejemplo un hyundai con pocos km (25.000?) Y service en taller oficial…
si ILarq, pero un Hyundai con poquitos km. como vos decís, tenés que pagarlo mucho mas caro que si compras un Kwid 0km.,..además de los repuestos y mantenimiento mas caros, y eso de que puede tener problemas, hoy es muy raro además tenés en casi todos los autos 3 años de garantía., y el que arranda de 0 sin usado no tiene muchas posibilidades de comprar en cuotas un usado siempre tenés que entregar algo, no así el 0k. creo que son 2 cosas distintas,me explico?
Hugo… La garantía de 3 años es a fuerza de garpar services carísimos. Si no haces 1 service x año o cada 10mil km la perdes ( en honda los services son cada 5000!!!!)
Un usado serio? Un controla sin.ESP? Depende del segmento contiene un cero contra usado…
Un Hyundai!! que coche fácil para conseguir usado y luego conseguir repuestos!! por un i10 (para mi gusto, horrendo) 14/15 te piden 200 lucas con 60 o 70 mil km. Si vos me decís que lo preferís a un 0Km…te creo pero no le veo la ventaja.
Si tenes 450 lucas. Vas por una Tucson 2012/2013 con 30/40 mil km o una Tracker, Duster, Eco 0km? Yo ni lo dudo… la coreana!
En definitiva esto siempre va a gusto y posibilidades de cada uno!.
Que lo pruebe EuroNcap no Latin NCap, ese es un chorrooo! la unica manera que le ponga estrellas al Kwid es que le pongamos el logo de VW.
Y con el combo el señor latin ncap te imprime las etiquetas para que se las pegas desde la linea de montaje.
Renault no se atreve a vender este engendro en Europa, por eso no lo prueban.
De todas formas, el laboratorio es el mismo para Euroncap, Globalncap y Latinncap situado en Lansdberg.
Se han testeado autos en instalaciones en Uruguay….. no solo LANSDBERG.
VW no se atreve a vender engendros como el Gol o Suran en Europa, por eso no lo prueban tampoco en Europa. En ese caso el eslogan es Das Pena.
+1 Picho jajaj
El Fox fabricado en Brasil se vendió en Europa desde el año 2005, mismo año en que fue testeado por Euroncap y obtuvo 4 estrellas.
El Suran también se vendió en Europa bajo el nombre Space Fox, pero en menor cantidad.
Juan37.. te metiste en una complicada con este ejemplo… justamente ese modelo fue uno de los primeros denunciados porque se demostró claramente que se diferenciaba un producto que salia de la misma fabrica, de acuerdo al mercado. Dejaron en evidencia que el Fox que se fabricaba para Brasil se comportaba mucho mas pobre en estructura que el fabricado para europa. Hay un vídeo en donde recuerdo que era un fox rojo y otro gris o azul.. donde uno era el brasilero y otro el brasilero pero para mercado europeo y comparaban los dos crash test.
Juancito, el fox que se vendia en europa no era el mismo que se vendia acá. tenia mucho mas seguridad, y fue un fracaso. El gol, up, fox e incluso el polo que tenemos acá, ninguno s evende en europa, deja de decir gansadas.
Allá tiene al Twingo de tracción trasera y cada día está más lejos que vendan Renault europeos
Ese Kwind de la foto es el Kwind Brio?
Kwid Vivace
El brío es un auto que aún hoy me cae muy simpático… Y también el 147 cl5
Para cuando la versión RS. Ya me lo imaginó con 4 calcos Rojas, le pintan la tazas de negro y te lo venden a 30 Lucas más. Así todos los fantasmas salen a comprarlo como el superdeportivo dacia sandero.
El Sandero RS, sin llegar a ser superdeportivo, es un buen deportivo. Que auto del segmento B te acelera de 0 a 100 en 9 segundos y tiene casi 200 Nm de torque?? A menos que se me escape alguno, dentro de las generalistas, solo tenes el 208 GT con un motor turbo y casi 100k mas caro.
Idem DS3, mucho mas caro. Lo mejor del RS sin dudas es la ecuación precio/performance.
El VW UP! anda en valores similares de perfomance, pero con la mitad del consumo del Sandero
Me faltó UP! TSI
Jajajaja la babosa turbo? 😂😂😂😂
Acá no se vende todavía el UP! GTi europeo, lamento informarte
Tiene turbo, es mas chico, no tiene ESP. Paso.
El Sandero sigue siendo mas rápido. Según Renault, 8 segundos de 0 a 100 y 200 km/h de máxima. up! 9.7 de 0 a 100 y 180 de máxima.
Dejame con el Sanderito que como debe ser, trae ESP.
Soy testigo de ver en vivo al Up! turbo y llegar a la conclusión de que reacciona bien, tampoco es un misil hipersónico. Ahora, Sandero RS anda mas.
Si se llamara Dacia Sandero RS aca, igual al se vendería, es un producto interesante.
Según los últimos datos de Fenabrave, el subcompacto con aires de crossover logró pasar el Hyundai HB20 en envíos mensuales y abrió una buena ventaja. Son 7.570 unidades emplazadas, contra 6.765 del hatch coreano. Todavía está lejos del líder Onix, que contabiliza 12.901 vehículos hasta el 25 de septiembre.
Es decir, ya estaria segundo en ventas en Brasil.
Yo le veo el l así positivo. Renault fábrica este Low cost en Brasil y en Argentina fabricará 3 modelos de pick Up con mucha más calidad y tecnología aplicada. Estoy participando del proyecto y es de un nivel desconocido para Córdoba
Si se consigue el sandero por $200K, por que pagar 190K por este auto??
No entiendo cómo se siguen vendiendo autos con caja manual… Eso sí es retrogrado.
Y el dia que se manejen solos que hacemos? Seguira el blog? Ahi esta la diferencia entre un fanatico o que al menos tiene placer al manejar contra
uno que le da lo mismo comprar un auto que una heladera.
Al angulo ! Andá a buscarla…
Retrogrado es no tener ESP de serie en TODO auto que se venda en ARG.
Retrogrado es pagar una VTV obligatoria y que nadie saque de circulación a quien no la posea.
Si te gusta la automática, bravo.
Que te molesta de la manual ?
Claramente tu comentario es para el grupo de Whastapp Mamis del Jardin.
Dejemos de bardear al Kwid, que los amigos de Renault nunca más le van a prestar un auto a CC…..
Seguro sera un exito en el pais y le pasara el trapo a mobi y up en cuanto a ventas se refiere.
Si lo venden a u$s9500 (unos 170000 argentos) se van a cansar de venderlos, para tristeza de sus defenestradores…
Si entra a un precio razonable de U$S 10.000 dólares, se va a vender sin parar, y ahí sí tiembla el Up! e incluso los chinitos, primando el precio por encima de equipamiento y calidad.
A ver si Renault deja de hacer pavadas y le presta uno al equipo de Autoblog. Si ya les prestaron el Clio Mio Work, no creo que este pueda ser mucho peor, no tengan miedo. Los lectores queremos saber de qué se trata!
En Brasil ya le resto ventas al Mobi.
Veo a la gente de Renault muy atenta a los que escribimos o al equipo de Autoblog. Y de paso José Lopez en el bolso llevaba una colaboración para las monjas.
Porque tiembla el Up? en todo caso tiembla el mobi que lo tuvo al up de hijo todo el año en ventas
Es cierto, me olvidé del Mobi, que viene pisando fuerte, también con precios accesibles.
No sé, hoy para elegir un citycar, te conviene elegir un segmento B hatchback y punto, casi no hay diferencia de precio.
es angosto por dentro, pero si el crash test sale mas o menos bien parado y no se zarpan con el precio….va a vender bien, estar segundo en brasil ya da una idea.
Que es mejor este o el clio mio?
Que es mas seguro este auto o una moto?
Siendo el auto mas barato tratemos de ver el vaso medio lleno muchachos, que esperan las cosas gratis?
Si pisteas y volcas jodete, en ese caso no era un clase A el auto para hacer eso creo yo (aun le pongan airbags, esp, mas fierros, etc).
Cual tiene el mantenimeinto mas bajo o es mas confiable de los A? El up se rompeel motor, el moby tiene mala calidad, el chery baja reventa. Consumo como andaran? Cual de los chicos es mas amplio por dentro? Estas son las cosas que se evaluan creo yo en este segmento.
En lo que a mantenimiento se refiere el Kwid tiene motor cadenero, ahi se desmarca de Mobi/Up! que siguen con la distribucion a correa. El resto debe ser mas o menos parejo.
De alguna forma TGS debía defender al Kwid, ja jaja!
El ciego insulta al tuerto, ja jaja!
El UP no tiene ni para empezar con el Kwid, lamentablemente para los pobres que esperan buena reventa, lo van a tener que regalar!
Yo no tengo que defender absolutamente nada, el SCe del Kwid es a cadena mientras que Up! y Mobi (en versiones 3cyl FIRE) son a correa. No es invento, es informacion REAL a disposicion de cualquiera, lo tuyo es futurología de gitano de plaza sin ningun sustento (porque la info del Kwid vendido en la India no aplica para el fabricado en el Mercosur).
Picho: Si tenes algo que decir veni y decilo, no vengas con vueltas a lo jovencita proxima a debutar 😉
“El ciego insulta al tuerto, ja jaja!” era para Juan37, te critica a vos y él es peor.
TGS “no vengas con vueltas a lo jovencita próxima a debutar 😉”, vos no me interpretaste me parece y me achacas el comentario, es como que dijese que vos estas ovulando y te pones histérico.
OK, puede que haya malinterpretado el comentario. Igual quedate tranquilo que estoy bastante lejos de perder los estribos por comentarios de un NN en la internet, sean tuyos o de cualquier otro user.
diguito:
El UP! hace tiempo que está en el mercado.
En todo caso, el que tiene que empezar es el kwid, y con la calidad y estructura que tiene, se va a desarmar solo como el Mobi y tendrán que regalarlos como carritos para pochoclo.
Juancito, el mobi está por encima del up. Fuiste!
TGS:
Las cadenas de distribución tambien deben cambiarse cada 150.000 kilometros. Les dicen “libres de mantenimiento”, porque esos coches en Europa raramente pasan de los 100.000 y van antes al desarmadero.
Del 1.6 de 16v de Renault, no dices nada, porque a la mayoría tarde o temprano, la terminan cortando. Y no hablemos de la Poly V, que ya a los 30.000 kilometros se les rompe, y en mas de un caso se le mete bajo la de distribución se la termina rompiendo o sacando de punto, con lo que terminan doblando valvulas y rompiendo piston.
En el caso de mi VW UP! recien a los 90.000 kilometros se cambiaron ambas correas y tensores.
Las cadenas de distribución se cambian cada 150.000 km!? WHAT THE HELL!? THIS GUY’S CRAZY!!!
Tiene un flato en la cabeza este juancito.
Me puse a revisar el Plan de Mantenimiento del Etios (no se vende en Europa) y en ningun momento menciona el cambio de cadena de distribución, solo se la inspecciona cada 10K km a partir del service de los 20K km. Sorry, pero entre tu teoria y Toyota me quedo con los japos.
K4M: Tengo uno y jamas corté correa de distribucion ni Poly-V. El mecanico que lo atiende -se dedica solo a Renault- y creo que me alcanzan los dedos de una mano para contar las veces que agarró autos con distribucion cortada. Con mantenimiento al dia, repuestos de calidad y MO competente el margen -que nunca cera de 0%- para cortar correa es muy chico.
“Renault asegura haber incorporado 140 kilos”
Vendrá con chofer?
Chofer y acompañante, 70 kilos cada uno.
El problema es que si quiere sacar 1 estrella en Latinncap, le tendran que agregar otros 140 kilos del lado del acompañante, por lo que va a hacer de cuentas que el coche viene con el peso 4 personas de 70 kilos.
Y si subís vos son 80 kgs.más de contrapeso inútil, estaría por ahi no?
Independientemente de un futuro crashtest y de si los refuerzos son correctos o no, si esta a buen precio, si a la gente le cierra el diseño y donde ven automáticamente la pantalla multimedia; se vende y mas con la cantidad de puntos Renault que hay en Argentina. Como bien dice TGS, el Onix es una lata pero en Brasil se vende cada vez mas.
Si se analiza bien, mas allá de todas las chicanas que hacemos, el auto, a un buen precio, se venderá como pan caliente en BsAs. Donde se jerarquizan el bajo consumo urbano y facilidad para estacionar.
¿Cuántas veces vemos a un tipo solo en un auto grande recorriendo los accesos y la Gral. Paz? Me incluyo. Y eso no es muy racional.
Dar vueltas para estacionar es lo peor que hay jaja.
Si, coincido, se tendría que vender bien. Igualmente, le destaco los 4 airbags.
Todo bien con el paparazzo pero si este mismo modelo ya hace dos meses que se vende en Brasil mucho que no aporta, no?
Está en Argentina, para mí aporta mucho.
Aprovecho el comentario de JRNColon para agradecerle una vez más el aporte a Germartinez, un crack.
¿Un ejemplo del aporte?
(que parecería ser mucho… pero la nota no refleja nada nuevo)
La foto.
Estamos hablando de eso, de la foto que envió el lector.
No se porque pero desde ayer que estoy convencido que el segundo crashtest que se hizo en presencia de autoblog y otros medios y que se va a difundir el mes que viene es el de este auto y se esta demorando porque lo estan comparando al detalle con el Indio. Se lanzó hace casi 2 meses, con lo cual podrían haber comprado uno de la preventa y lo mandaron a Europa. Ojalá tenga razón, quiero verlo.
Seguramente será un éxito en ventas. Y yo recomendaría que no nos aventuremos a dar resultados hasta que LatinNCAP lo pruebe, no vaya a ser que varios deban tragarse las palabras, como pasó con el Captur.
A ver si entendí :
Una persona envía una foto de un auto. Le desilusiona que no genere expectativa, e incluye datos subjetivos del manejo de otra persona bajo lluvia…
–
Es una nota con la famosa plataforma modular de foro-bardo.
–
–
Sobre el Kwid… lo mismo. Cuando lo estampen contra la pared. Se verá si sirve, o si Carlos Ghosn precisa financiar Renault con sangre de emergentes.
Es muy triste que nos quieran vender esto, y que por ignorancia mucha gente los compre creyendo que hicieron una buena compra.
Y por qué sería mala?
No todo el mundo tiene 450 lucas como vos para patinar en un Focus SE plus con caja PS que vive en el service porque patina y vibra.
Hay gente que tampoco quiere comprar un usado de 200 lucas y ponerle 50 arriba durante el primer año. Prefiere comprar un 0 km y olvidarse por 50.000 km, sólo haciendo el service.
Hay para todo gusto, bolsillo y necesidad, y las marcas lo saben.
Y con marcas como Renault, que si se te joden los rulemanes de rueda antes de los 30.000 km no te quieren reconocer la garantía, que haces?
¿Le vuelves a comprar la basura que vende?
Hay Juan tendrías que participar del s ketch de hablemos sin saber te pagarían muy bien serias el mejor actor y Hasta ganarías un premio seguro
Vos no sabes cuanto gaste en el auto.. ni si es lo mas caro que pude comprar ni si e slo unico que tengo.. y todavia no fue a ningun service, el primero lo hare en diciembre, no tengo ningun problema con la PS por suerte, igualmente repito, es un auto muy medio pelo. Si yo tuviera que gastar 200 lucas en un auto, prefiero agarrar un ataud y ponerle 4 ruedas antes que gastar en esto.
Vos debés tener un problema grave con todas las marcas no?? me parece que te vas de mambo nene!!y tu exageración es inexplicable!
Vas cabeza a cabeza con Juan 37.
No se de que hablas Hugo, te noto un poco alterado. estas bien?
Hugo por una vez coincido con vos, Andres, dejate de joder! si el kwid tenia el logo del ovalo en el volante y era made in china ibas a decir que era un mustang
No me quiero morirrrr!!!!!!!juan 37 de acuerdo conmigo era más fácil un abrazo entre cristina y macri ….jajajajaa
no nitram, para nada.. no soy fan de Ford, tengo uno pero no soy fanatico.. de la unica marca que soy fan es de ferrari. este kiwi es una porqueria total con el logo que tenga..
Los tucumanos que se mataron en el UP por un golpecito de un Peugeot que apenas rompió un poco la trompa no solo pensaron que habían hecho una buena compra sino que además pensaron que estaban seguro por un calco… nada más lejos de la realidad.
Es muy relativo, ya el IIHS demostró que cuando cambian un poco cualquier parámetro del choque, las estrellas se esfuman….
pero vos que te pensas? que todo el mundo tiene plata? es un segmento A, 4 airbgas, abs, isofix, medianav, motor 1.0, si sale 230 esta mas que bien.