¿QUÉ ES?: Es la segunda generación de la SUV de Volkswagen. La Tiguan de primera generación se vendió en Argentina entre 2008 y 2016. La marca cambió su posicionamiento en nuestro mercado. Antes era una SUV del Segmento C (compacto) para cinco pasajeros. Ahora es una SUV del Segmento D (mediano) para siete pasajeros. Antes llegaba importada de Alemania y ahora viene importada de México. Estuvo en preventa desde el 15 de noviembre. Ya está a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: Hay dos motorizaciones disponibles, ambas nafteras y turbo: 1.4 TSi (150 cv, 250 Nm, sistema de desactivación de dos cilindros para economía de combustible, caja automática DSG de seis velocidades, tracción delantera) y 2.0 TSi (220 cv, 320 Nm, caja automática DSG de siete velocidades, tracción integral 4Motion)
LO MÁS: Al venir importada de México, ahora la Tiguan ya no tributa el arancel aduanero del 35%. Las últimas Tiguan importadas de Alemania tenían valores desde 50.800 dólares.
LO MENOS: Rueda de auxilio de uso temporario. Por el momento, VW deja desatendido el mercado de SUVs del Segmento C (compacto). La T-Roc que se acaba de presentar en Europa no está prevista para la Argentina. El Segmento C será cubierto por la Tharu, que se fabricará en la planta de Pacheco a partir de 2020 (leer más).
EL DETALLE: Hay tres niveles de equipamiento: Trendline (sólo 1.4 TSi), Comfortline (sólo 2.0 TSi) y Highline (sólo 2.0 TSi). Viene de serie con seis airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, control de tracción, control de balanceo de tráiler, anclajes Isofix y monitoreo de presión de neumáticos. Más datos, en la ficha técnica para descargar.
PRECIOS: Tiguan Allspace 1.4 TSi DSG6 Trendline, 38.950 dólares; Tiguan Allspace 2.0 TSi DSG7 4Motion Comfortline, 52.450 dólares; Tiguan Allspace 2.0 TSi DSG7 4Motion Highline, 59.750 dólares. Los precios son sin impuestos internos. Las unidades para clientes no serán facturadas ni entregadas hasta que el Gobierno cumpla con la promesa de eliminar la primera escala de impuestos internos. En las estimaciones de VW, esto ocurrirá a más tardar en los primeros días de enero 2018 (leer más). Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.
***
Archivo para descargar: Ficha técnica VW Tiguan Allspace
***
VIDEO: Volkswagen Tiguan Allspace
***
Me gusta. Buen precio, espero que obligue al resto a acomodarse, sobre todo a los SUV del segmento C (y también va para vos, renegade Longitude y Trailhawk)
La pantalla y las salidas de aire me hacen acordar mucho al gol trend. Depiladoraaaa?
Para mi es carisima. Entre 950 lucas y un palo cien es barato???
Menos mal que no tributa el 35 ni impuestos internos. Si no que saldría? 2 palos??
Estan locos con los precios.
La 1.4 mucho no la cuento xq esa debe ser una babosa y muy tragona. Andar va a andar. Pero es poco motor para algo tan grande.
Habría que ver porque la Sharan traía ese motor y era más grande (entraban 7 bien cómodos), tiene muy buen torque, es el mismo del Golf que no gasta nada, aún consumiendo un 20/30% más sigue sin ser tragón como un 2.4 atmosférico.
Para mi es hablar sin saber. Todas las suv vienen con peores motores.
9,5 segundos de 0 a 100 declara la ficha técnica. Muy lejos de ser una babosa…
Si. Por ahi exageré con lo de babosa… me refiero a que el motor lindo para semejante bote es el 2.0. Y esas versiones me parecen carisimas. Y 700 luquitas no es poco eh… digamos que no es para cualquiera. La muchachada seguirá mirando su Spin y dirá… “y bue… hasta aca llegamos”
Yo tuve una sharan con el 1.4tsi modelo 2015 y gaste 30 Lucas en repuestos y su consumo era elevadísimo en ciudad, con aire se iba a las nubes. Ahora tengo una Santa fe 2017 con el 2.4 naftero y es más económica en ciudad que la sharan y según leí, ese 2.4 es indestructible por lo rústico y simple que es. Voy a evitar dentro de lo posible esos motorcitos de juguete en los bichos grandes
Para mi no es cara, por lo menos la Comfortline.
Allspace: 2.0T – 220hp 32kgm – 4Motion DSG (siete asientos), 52k.
RAV4: 2.5 – 180hp 23kgm – 4×4 AT, 50k.
CRV: 2.4 – 185hp 22khm – 4×4 AT, 55k.
Captiva: 2.2D – 185hp 40kgm – 4×4 AT, 53k.
Kuga: 2.0T – 240hp 38kgm – 4×4 AT, 51k.
Santa Fe y Outlander 4WD (siete asientos) y con menos potencia están mucho mas caras.
Linda ensalada hiciste Emanuel. Mezclas motores aspirados nafteros, turbo nafta y 1 diesel, el de la Captiva. Todas rondan las 50 lucas verdes, o mas, pero no podes comparar vehículos de distinto segmento y motorización. Con todo respeto, con mi Captiva hago 1000 km con un tanque y no creo que ninguna de las demás pase de los 700.
Del D, Santa Fe y Outlander son más caras, habla bien de la vw.
Respecto a las C, están en precio similar y son de un segmento menor por más que en calidad estén parejas. También habla bien de la vw y encima ofrece tercera fila.
Que sea turbo o NA no tiene nada de raro (Corolla 1.8 y Cruze 1.4T compiten por ej) ya que son las versiones ‘full’ de dichas. Captiva la nombre no se por que, aunque me encanta el 2.2
Coincido con ILarq, es carísima, en el 2009 compré una 4×4 automática Diesel y me salió 36.000 mil uss!!
Hoy una 4×4 Nafta te sale 53.000 mil y ambas sin considerar impuestos.
Siguen estando 7 lucas verdes arriba.
Danilo, en el 2009 compré una CRV a 30 mil dolares, no se puede comparar con el desastre que generó el combo inflación en USD+impuestazo.
Cuanto hubiera salido tu Toro de existir en 2009 y cuanto saldría ahora?, no es lo mismo?
La Trendline sin ser 4×4 comparado con lo que hay en 7 asientos está muy bien posicionada, el tema es cuantas traerán por el tema del cupo con ese país.
hem, los problemas los tuvimos nosotros, no ellos, el precio base viene de Europa donde no tuvieron ningún problema, y ahora que supuestamente sacan el impuesto, no encuentro la justificación de semejante precio.
Se abusan corporativamente entre todos y nadie patea el tablero.
Danilo, sacando de lado el impuesto “alta gama” también hay otros impuestos que inciden, más obviamente el margen que se toman concesionarios, el curro de los gastos de entrega y el apetito voraz de los registros+gobiernos municipales/provinciales para afanarte con sellos, iiBB o patentes.
Pero bueno, nos gustan los autos y aceptamos ser violados por ese combo.
Me referia a la entrada de gama Ilarq, 700 lucas por un SUV segmendo D con 7 asientos no me parece cara, hay que ver como tira el motor solamente y convengamos que es bien de uso familiar, me preocuparia por las recuperaciones mas que nada.
Mas que recuperaciones, y después de andar en 2 cilindros un tiempito, necesitás una “resucitación”, no una recuperación.
Ese es el curro de las Sucursales, a precios de vehículos de segmentos superiores
Que dificil se le va a poner con la nueva SUV de Renault, el Kwid… jajajajajaja
Fran Boliche.
Objetivamente si estabas por cerrar una SUV “C”, esta Tiguan te hace replantear todo.
Hasta el momento, la ganadora en opinion personal era la Tucson 4×2 at.
Una Tucson 4×2, 2.0 automática (para familias y para camionetas que son conducidas preferentemente por alguien que se siente cómodo con el automático y es un driver para la compra que equipe dicho “tipo de caja”) vs una Tiguan 1.4t dsg es una pelea de sumo.
-El diseño es mas atractivo en la Hyundai.
-El motor dudo que sea muy distinto en cuanto al rendimiento a esperar, y creo que el 1.4t con la dsg debe andar muy bien (todos los días conduzco un 1.4t con 185cv que pesa 1.200kgs, esto debe ser un transatlántico en comparación..), pero la Tucson 2.0 aspirada tampoco debe dar grandes prestaciones…
-Tamaño será seguramente mucho más amplia la Tiguan….
En fin, hay que esperar a que AUTOBLOG haga un lindo comparativo.. ojala sea en un tiempo cercano..
Es un publico especifico el que busca las SUVs C con esa combinacion de motor tranqui y caja aut.
La gran mayoria de las CR-V que se comian el mercado eran 4×2 aut, es un auto grande con mucha versatilidad.. y si te compras una SUV del segmento C, no te pienses que sos rambo para ir a la jungla, incluso si es la version 4×4.. mas que para entrar a la playa o al campo muy comodamente, no creo que sea el target..
En fin.. celebro que haya mas oferta, eso debería hacer que el consumidor sea quien gane, si el mercado se acomodara no… ojalá.
S-line?
No sé olviden de partir que ésta tiene esteroides, tiene plataforma MQB de segmento C y es una SUV segmento C con esteroides que vw la quiere colocar en el segmento D agregándole una fila más de asientos. Otra tomada más de pelo. Partiendo de ahí, la 1.4 está en precio, el resto afano
Es como llamar segmento C a un 301, un Cobalt o un Sandero por ser igual de grandes que un segmento C de cada marca. La segmentación, desde los años 2000, no es más por tamaño solamente.
Ese interior es mucho más cercano a un Golf que a un Passat.
Coincido con Patricio(excepto en lo de la plataforma., MQB es C y es D. MQB-A0 es B y C para mercados emergentes).
Mide como un Passat. Es D por tamaño, no por cantidad de asientos
La MQB es la misma plataforma que usa el Passat y el A4, lo interesante de ella era que podía variar fácilmente la distancia entre ejes y la trocha para diferentes segmentos. No veo porque decir que es un segmento C con esteroides solo porque la generación anterior estaba en el C y llevaba el mismo nombre.
Por el precio debería tener airbags de rodilla
Es muy extraño que no lo traiga cuando lo trae el Golf, mal por VW en ese detalle, bien por el resto de la seguridad de serie en todos los modelos.
Yo diría repost?? 😉
Hay fotos (interior y exterior) de la Trendline q llega a Argentina?
En la pag de VW Argentina salen fotos de configurador, se la ve muy bien, no parece tan pobretona, viene con la misma seguridad, pantalla, control de presión de neumáticos.. muy bien equipada por el precio.
Hay q ver el consumo y fiabilidad del 1.4, tiene desactivacion de cilindros segun ficha técnica, dato interesante para crucerear.
Muy interesante realmente por el precio.
Y como anda con un 1,4 con solo 2 cilindros activados???, vence la fuerza del viento y el peso de 7 personas cargada?, y si le ponemos un mástil y una vela?
Sera para cuando esta parado en un embotellamiento, como un medio start/stop.
Ni idea, no vi un test o una nota sobre ese motor. Habitualmente manejo un v6 con desactivacion de cilindros, queda con 3,4 o 6. Generalmente para mantener velocidad crucero se desactivan independientemente del peso que lleves, influye mas la inclinación del terreno.
El tema de la desactivación de cilindros se justifica para un 6, pero para un 4 es rarísimo, voy a googlear un poco para ver que otros modelos de 4 tienen un sistema así.
Se desactiva cuándo vas paseando. Para que querés más cilindros? Si la pisaS a fondo tenés los 4 y nunca te diste cuenta que andaba en 2, va si. Tu billetera. Debe gastar nada.
el golf 1.4t viene con desactivacion de cilindros como en europa?
Cuac, por el avatar tenemos el mismo auto que vos y yo sabemos no gasta nada, ese motor es el mismo que esta Tiguan Trendline, no creo que haya que desactivar 2 cilindros o por lo menos se note demasiado. Vale para un Accord V6 mas bien. Puedo estar equivocado.
A la Trendline se van a cansar de venderla.
NO
SI
SI porque seguimos convalidando cualquier precio. No puedo creer que haya gente que le parezca “barata”. Sinceramente pensé que arrancaría en 630 mil pesos por no pagar arancel pero ahí tenés, 700 y con el dólar quieto…
Me quedo con la que abre el baúl de la anteultima foto.
Con la tiguan o la modelo?
Me anoto, se puede ambas o es mucho pedir?
Jajaka. La tiguan la puedo mantener a la modelo se me complica. Jajaja
Si les da ‘la nasta’ vayan tranqui por las dos nomás!
13mil dolares de diferencia entre la 1.4 y la 2.0 una diferencia importante, el tema es si el 1.4 alcanza para mover bien esta SUV segmento D con 7 arriba mas equipaje.
250nm me parece que van bien, no es un derroche pero no es un atmosférico
los 13 mil dolares de diferencia no son para pagarle al fresador para que abra un poco mas los cilindros eh, tambien tiene equipamiento y tecnologias extras
Diferencia por motor y potencia, techo panorámico, mayor rodado, equipo multimedia, HUD, etc… cada uno decidirá según su bolsillo, necesidades y gustos
Podrían estar un poco mas barato, aun viniendo de méxico.
SI, SEGURO
Sin dudas
Cómo dice Lucíano, muy buen precio a la trendline y ojalá que obligue a las SUV del segmento B a repensar algunos precios delirantes
Insulsa y soporífera como todo VW… Me vos a dormir la siesta…
Georgie. Que auto tenes? Esta la vi en la rural y no me gusto. Para mi estaba mejor la anterior en calidad y diseño. Te amigaste con wl celu. El Android es lo mas. Jajaj.
No me amigué con el celu para nada, ya estoy pensando en cambiarlo a fines del año que viene por una manzanita X…
Muy caro. No se si vale la pena. Si tw gusta Apple compra el 8
No decidí aún, si me acostumbro voy por el Nokia 9…
Viste la publicidad? Es asi a propósito para dormir los pibes y viajar tranquilo
Si fuera una zapatilla seria una topper tenis de lona.
Usted es maléfico, jaja
👏👏👏👏😀😀😀
El precio parece que no esta mal, pero hay que ver que trae al trendline, tampoco me parece un regalo. Igual por esa plata si quiero 3 filas creo que voy por una Grand Picasso. Incluso la Captiva diesel LTZ no esta muy lejos.
La Captiva LTZ diesel está muy bien en precio, único tema es que es modelo descontinuado en otras latitudes e incluso anunciaron la Equinox para 2018, pero ese motor es un caño.
Aca el tema de las cajas estan distinto que en el vento o golf. Que la de mas aguante de 6 va al 2 litros. Aca simplemente piensan en un menor castigo o es que las han reforzado o son otras?
Buen precio para la trendline. Es un buen precio para el que busca un 7 asientos bien equipado. El resto de las versiones no se destaca demasiado en precio pero está bien.
Volkswagen declara 0-100 en 9.2 segundos para la 1.4. Me parece demasiado optimista pero no creo que esté muy por encima de los 10 segundos.
Debe mover bastante bien el 1.4 aún considerando 7 personas arriba. Obviamente hay que tener en cuenta que no es un deportivo.
Hay que considerar que de las 7 personas 2 mínimo son chicos, esas plazas de la tercera no dan para adulto y viaje largo. El 1.4TSi que es el mismo de mi Golf empuja muy bien…en un Golf lo cual genera ciertas dudas pero ya las últimas Sharan lo traían en versión de entrada, habría que buscar algún test si los hay.
Lo raro es que comparado a otros VW ponen la DSG6 en el modelo menos potente, y la DSG7 en los más potentes, en los Golf es al revés, y según leí tiene que ver con la potencia y torque.
Coincido que la TrendLine está muy bien posicionada en precio, más barata que varios SUV B por ejemplo Vitara.
Puede ser dsg de 7ma bañada en aceite, no la DQ200
Si no es dq250 en 1.4 y dq500 en 2.0 (las dos en aceite), pega en el angulo.
Puede ser.
las coreanas tienen un diseño muy lindo…. no se ven muchas, pero el precio no les juega mucho a favor… la chevrolet tampoco es un diseño despampanante….
No esta mal la camioneta eata… que esperan? esta muy bien lograda… aparte sin vehiculos familiares….. mucha linea rara, principalmente adentro…y es dificil de limpiar
Esta bonita pero como que el equipamiento es medio flojo.
Me sorprende que vw cobre tanto si no tiene impuestos internos. De hecho si mal no recuerdo la primera nota con los precios creería que fue antes de la posible baja del impuesto interno… Pero por ahí me equivoco
En la nota de preventa la marca no había aclarado la situación impositiva.
Y el Gobierno ya había hecho la nueva promesa de eliminar la primera escala.
Los precios no cambiaron con respecto a la preventa.
En el Salón de Benos Aires me dijeron que la Highline iba a estar a usd 60 mil. Por ese entonces nadie hablaba de tocar los impuestos internos.
Y el comunicado de VW a las concesionarias dice claramente que los precios son sin impuestos internos.
En esta nota se dice muy claro que no se factura hasta que hayan sido eliminados. Me pregunto que pasará si esto no ocurre o se demora un par de meses
Sabes que yo pienso lo mismo… hoy estuve en la concesionaria y me recomendaron ir adelantado pagos pero no completo por las dudas. Pero los precios pareciera que son los mismos que tenían calculados desde antes de que saliera la noticia del impuesto. El problema está en que el mercado parece convalidar esos precios. Está en uno salir del juego y esperar… pero también puede ocurrir que esperes a febrero y haya una apreciación del dólar e igual pierdas…
La entrada de gama le va a pasar el trapo a la Journey, cuyo diseño tiene más de 8 años en el país.
Buena opción por precio la entrada de gama. Lo que no termina de cerrarme más allá del espacio es el posicionamiento como D. Ej. No tendría ajuste eléctrico de butacas según foto.
Linda la camioneta de VW del segmento C, parecen Fiat con el linea, quisieron posicionarlo en un segmento superio con precio superior y asi le fue…
Arrancaría en algo así como 700 lucas…no esta para nada mal siendo segmento D, 7 plazas y toda la seguridad….la mejor relación precio – producto de el segmento…y hasta le moja la oreja a algunas suv del C.
Muy bonita, buen precio y buen espacio. Y también casi no tiene competencia. Aunque Ford debería traer la Explorer de una vez y de por todas. Están hace varios años dando vueltas con esa camioneta. Para colmo, es del mismo segmento que la Tijuana Allí Space.
*Tiguan All Space
Este corrector :-/
Precio competitivo por un SUV totalmente insipido
10000 dolares mas que una golf confortline…
Que hdp que son… dijeron que iba a estar en 36 K aprox. la entrada de gama. No vaya a ser que dejaran sin efecto el impuesto del 10%… por que en vez de bajar el precio un 10%… LO SUBIERON un 10%!!!
Señamos una Trendline blanca para reemplazar la Captiva de mi esposa, el concesionario nos dio Nº de chasis y motor y llegaría físicamente a fines de Diciembre para entregar los primeros dias de Enero. Primera vez que compramos sin conocer personalmente al vehículo. No me preocupa la reacción del 1.4 porque la va a usar mi esposa y solo tenemos una hija…..y para que semejante bote y las 3 filas de asientos? pregúntenle a ella!!! Gustos son gustos y las modas (de las Suv´s) son modas.
donde señaste me pideron en 2 concesionarias 40 40500… que pais generoso
No creo que te sirva, soy del sur de país. Tenian dos asignadas y el valor que me pasaron es de $705.000 + patentamiento (que lo hago por mi cuenta)
increible que señes un vehiculo al que nisiquiera viste detras de una vidriera , que temerario jaja
Yo hice lo mismo… Vengo estudiando y esperando este vehículo hace rato. Igual Si necesito las 3 filas de asientos.
Si Dr. te lei en la otra nota y esperaba tu nueva entrada para preguntarte si la habias visto personalmente antes de señarla, esas que fotografiaron sobre el mosquito y motivó la nota que se publicó acá en algún concesionario deben estar!!
Yo también compre en preventa pero la había visto en Mexico y me en-can-to. necesito los 7 asientos y el motor 2.0T con la DSG7 me parecen un combo ideal… En preventa te bonificaban el 100% de los 3 primeros services que no es poca plata…y me cobraron el precio de lista sin adicionales en Guido Guidi
Hoy estuve en la concesionaria y no las tienen, están en Zárate van a llegar cuando se facturen. Pero me contaron que las 2 highline ya se vendieron, las trendline también fueron arrasadas… pero las confortline no tienen mucha cabida. La gente apunta a la superior parece…
Me pa que te dijeron cualquiera. Creo que Tiguan viene con TODOS los services oficiales bonificados por los primeros TRES AÑOS.
Garantía de tres años o 100 mil kms
Estoy de acuerdo… es una nueva política de VW y para todos los autos. La Tiguan es con quien lo implementan… pero no es ni por la preventa ni va a ser exclusiva de ese modelo.
Exactamente, el vendedor en confianza y con la condición de que no lo reenvie me paso la circular interna de VW informandoles a los concesionarios las condiciones y equipamiento para empezar con la preventa y al final dice que los 3 primeros services son bonificados e indica clarito que en el valor de venta ya está descontado el importe que resulte de aplicar el descuento de 10% por el decreto presidencial.
Excelentes precios, sobre todo la 2.0T
Buen precio para quien sea que necesite 7 asientos hoy por hoy en un vehículo , YA me imagino como estaran en Espasa por ej remarcando a lo loco .
60 K verdes una Tiguan mexicana , me pregunto no ven que BMW tiene la X1 en menos y ni hablar de la GLA ?
Pero la X1 y la GLA son segmento B y esta es segmento D con 7 plazas…no son productos comparables…
Me parece que estás haciendo mal la comparación… deberías mirar el precio de las Journey y Sorrento/Santa Fe. Podría aceptar que compares también las X3/GLC/Q5 (sin contar que no tienen 7 asientos) porque me las plantee como las opciones de compra disponibles.
Que diseño mas insulso y anacrónico!!!
VW ha dado varios pasos atrás en materia de diseño, cada día sus frontales son más espantosos y recuerdan a los autos americanos del 80.
Lo único que le falta a esta Tiguan es que le pongan maderas al costado…. y retrocedemos en el tiempo.
Cuadrada como debe ser el diseñador , el tablero muy parecido para no decir idéntico a la Suran, y al polo, y al golf y al gol,y a la amarok.!!!
yyyyyy ademaaaasss carísima!!
Se va a conseguir la Trendline? así y todo….son 750 lucas puesta en calle……
Que bien la hicieron para justificarte 200 lucas extra, esta nueva historieta de las 7 plazas, no?
En donde señe la mia, tenían disponibles 3 trendline y 2 Highline… me parece que la figurita difícil va a ser la comfortline, que entre nosotros me parece la mas equilibrada.
Se va a vender bien. Se vienen las Vag moms
si no hay necesidad de la 3er fila por la misma plata de la 1.4 me compro una kuga sel 4×2 y tengo un 2.0 240hp es española
CC, cuando te darán una para un test? preferentemente la 1.4… je.
Sigue sin gustarme. Sobre todo adentro, donde parece un gol…
Saludos 😔
Otro cáncer mas para la ciudad, no entiendo el sentido de estos vehículos pesados y gigantesco en ciudad.
CC, ¿cuánto pesa este mastodonte?
El color no ayuda mucho , hay un azul y marròn que la hace ver como un Audi, se ve muy premium, està hermosa cuando la miras en la calle.
Esta Tiguan se fabrica en Mèxico para todo el mundo, bueno, quitando a China que la fabrica solo para el mercado local.
Sorprendentes los precios, muy competitivos.
Y me parece coherente la política de VW de no facturarlas hasta que esté aclarado el tema de los impuestos internos. Es más sencillo que la devolución por parte de Toyota, e igual de serio. Al fin hacen una bien y no un mamarracho!
Me gusta pero, en el exterior en varias notas recibe unas cuantas críticas, hablan de mala dinamica y que ni el 2,0 le va. Curioso
Un ROBO! No paga arancel y cuesta lo mismo que una Kuga que paga el 35%! Lo mismo que la pregunta que hice siempre. Por qué el Golf en dólares sigue costando viniendo de México ( sin arancel ) que ahora viniendo de México. Me gustaría alguna vez que le hagan esa pregunta a la gente de VW. Es decir, si pagara arancel costaría lo mismo que una Q5????
Es una estafa, en México la más cara sale 32 mil dólares, saquemos la cuenta las últimas tiguan que se vendían venían de Alemania y tributaria 35% de Arancel, más el 10% del impuesto a autos de alta gama y costaba 50 mil dólares, ahora sin el 35 % de Arancel por ser mexicana, menos el 10 % del impuesto al lujo sale la intermedia 52 mil dólares, nos roban señores antes el estado ahora las automotrices.
Disculpen la ignorancia, pero en el informe se menciona a la Tharu para la Argentina y no la T T Rock. Y en cuanto a la T Cross, se sabe algo?
Perdón t roc.
Segmento B, chico, fabricada pronto en Brasil.
C.C. podrías averiguar cuánto empiezan a entregar ? Compre una, tengo número de chasis pero nadie sabe nada de las entregas.
Es muy claro, hay una corporación automotriz que se ponen de acuerdo pararobarnos con los precios, sabiendo la factura de fábrica y los impuestos que pagan, estos precios no cierran nunca.
Los únicos que podrían patear el tablero, si los dejan, son los importadores, aunque si bajan los precios se quedan sin cupos al toque, es un sistema PERVERSO.
Porque no le ponen nuevo Gol Country.