Las fiestas de fin de año de las grandes empresas suelen ser más o menos iguales. Discursos, brindis, show y el momento más esperado por todos: la cena. Previsible y sin grandes sorpresas. Sin embargo, el Grupo VW Argentina decidió ayer salirse de ese libreto y reveló -en un festejo con casi 400 directivos, concesionarios y proveedores- el plan completo con los 18 lanzamientos de la marca tendrá en nuestro mercado, hasta fines de 2020.
No anunciaron sólo el número de lanzamientos. En el gráfico más fotografiado de la noche, agruparon esas novedades por origen, le pusieron nombre comercial y –en el caso de los que aún no fueron bautizados-, el nombre interno del proyecto.
La presentación de este gráfico corrió por cuenta de Pablo Di Si, el argentino que es el flamante CEO de VW Group en Sudamérica, y de Hernán Vázquez, nuevo CEO de VW Group Argentina.
“El gráfico está en inglés porque así, tal cual como lo ven acá, lo presenté semanas atrás ante el directorio del Grupo VW en Alemania”, explicó Di Si.
Autoblog estuvo anoche en el evento realizado en el Salón El Cubo, del Complejo Al Río de Vicente López, y continuación se analiza el famoso gráfico.
***
LOS ARGENTINOS
Estaban en la parte más baja del gráfico, pero es la que más interesa a los empleados y proveedores de la planta de Pacheco. Son los dos nuevos modelos que se fabricarán en la Argentina desde acá al 2020. En primer lugar figura la Amarok. La pick-up mediana de VW ya tiene siete años en el mercado y es la única del segmento que –en este tiempo- todavía no se renovó por completo. La Nueva Amarok no dará un salto revolucionario, pero profundizará en el camino que ya se comenzó a ver en las últimas actualizaciones del modelo: mayor tecnología, mayor confort y mayor participación del motor V6 turbodiesel. El desafío será conservar las dos principales virtudes de la Amarok original: el mejor comportamiento dinámico y la “sensación de manejar un auto, no una pick-up”.
Volkswagen utilizó el nombre Tarek en en el año 2002. Así se llamó el primer prototipo de la marca para competir en el Rally Dakar con un equipo oficial. Era un buggy con forma de insecto, que después evolucionó en la forma de la exitosa Touareg Dakar.
El nombre Tarek fue recuperado por VW Argentina para bautizar al proyecto de la SUV del Segmento C (compacto), que se fabricará en la planta de Pacheco a partir de 2020. Es una inversión de 650 millones de dólares para fabricar un modelo global que podría llamarse Tharu, cuando salga a la venta. Lo sabremos a comienzos de 2019, cuando China y México se conviertan en los primeros países en producirlo. Será un modelo muy similar a la ya presentada Skoda Karoq y competirá con otras SUVs del Segmento C fabricadas en el Mercosur, como la Jeep Compass.
Anoche se aclaró que utilizará la Plataforma MQB-A (la usan desde el Golf VII hasta el Audi TT) y no la MQB-A0 (más sencilla, que usan los Polo, Virtus y demás nuevos modelos chicos).
Con la producción del Proyecto Tarek (o Volkswagen Tharu) cesará la fabricación de la Suran en Pacheco.
***
LOS BRASILEÑOS
Son muchos y ocupan la parte de arriba del gráfico. Entre restylings, nuevas versiones de modelos ya existentes y productos completamente nuevos, los lanzamientos de Volkswagen fabricados en Brasil serán once hasta 2020. Vamos a analizarlos por grupos.
***
Al igual que la Suran, al Volkswagen Fox le quedan sólo un par de años de producción, pero se despedirá con algunas versiones especiales. Los nombres Connect y Xtreme brindan un anticipo claro de lo que ofrecerán: nuevas tecnologías multimedia y foco en la aventura de la conducción.
***
Todavía no se lanzaron a la venta, pero ya se anuncian versiones con propuestas deportivas. Los Polo GTS y Virtus GTS ampliarán la gama de modelos GTS de Volkswagen, que comenzó en la Argentina con el Scirocco GTS: diseño Gran Turismo Sport, accesorios exclusivos y tal vez (sólo tal vez) algo más de potencia.
***
En Volkswagen utilizan la sigla NF para identificar a un “NachFolger” (sucesor) o a una “Neue Familie” (nueva familia). De cualquier modo, el nombre Saveiro NF define a la nueva generación de la pick-up chica de VW. Utilizará la Plataforma MQB-A0 del Polo y crecerá en dimensiones con respecto a la actual Saveiro. La idea de VW es que el modelo siga siendo más accesible que la Amarok, pero que se acerque a la oferta de las Fiat Toro y Renault Duster Oroch. Por eso, ya se sabe de antemano: tendrá doble cabina con cuatro puertas, no dos como hasta ahora.
T-Cross es el nombre de la nueva SUV de Volkswagen para el Segmento B (chico). También utilizará la Plataforma MQB-A0 del Polo y competirá contra la Ford EcoSport y larga lista de rivales.
***
Con el nombre Golf PA, Volkswagen identifica al restyling que recibió la séptima generación del famoso hatchback del Segmento C (compacto). El hecho de que este restyling figure en el gráfico es una buena noticia: barre con los rumores sobre el posible cese de producción de este modelo en Brasil. El punto inquietante es: el Golf PA se lanzó a la venta en la Argentina en septiembre pasado y llega importado de México. El gráfico indica que pronto llegará a nuestro mercado procedente de Brasil.
La producción de la actual generación del Gol se acerca a su fin y la versión Gol AQ será una versión especial que marcará el comienzo de la despedida del auto más vendido de la Argentina. Se especula con una caja automática Tiptronic (de la familia AQ), con convertidor de par. Lo mismo ocurrirá con el Voyage AQ.
***
Con el código A0 CUV, Volkswagen identifica a uno de sus proyectos brasileños de los que todavía hay menos información. La sigla A0 identifica a la Plataforma MQB-A0 (la misma del nuevo Polo y derivados). Y la sigla CUV corresponde a “Crossover Utility Vehicle”, un modelo que no es una SUV, pero tiene algunos rasgos aventureros y deportivos. Se trata de un modelo que se posicionará por debajo de la T-Cross, con dimensiones más compactas y precio más accesible. Ocupará el lugar del cancelado Proyecto Taigún, una SUV basada en el Up!
El código A00 resultaba tan críptico que el gráfico tuvo que aclararlo: se trata del sucesor del actual Gol. En un principio, VW analizó la posibilidad de que el nuevo Polo reemplazara al VW más vendido de Sudamérica, pero el producto final obligó a posicionarlo con un precio más elevado. El Gol, por definición, debe ser un auto popular y accesible. Por eso se estiró el ciclo de producción de la actual generación y se puso a trabajar a los ingenieros (de diseño, pero también de costos) en la creación de un nuevo “Auto del Pueblo”. El nuevo Gol utilizará la Plataforma MQB-A00, que será aún más sencilla que la del Golf (MQB-A) y la del Polo (MQB-A0). Deberá conservar la fama de robustez que hizo famoso al Gol, pero con una nueva generación de rivales low-cost en nuestro mercado, como los Fiat Mobi y Renault Kwid.
***
LOS EXTRA MERCOSUR
Por supuesto, Volkswagen continuará ofreciendo en nuestro mercado modelos procedentes de otros países por fuera de Argentina y Brasil. De acá al 2020 se confirmó la llegada de la Golf Variant (restyling de la séptima generación). También figura el Passat PA. Es un restyling de la octava generación, que se lanzó este año en la Argentina. ¿Ya un restyling? Sí, porque el Passat VIII tardó tanto en llegar que se solapó con la renovación que pronto tendrá en Europa.
Atlas, la SUV de siete asientos que VW fabrica en Estados Unidos, también llegará a la Argentina. Otra sorpresa: Tiguan. No es la Tiguan AllSpace que se lanzó a la venta la semana pasada. Al parecer, VW Argentina también planea traer la versión de cinco asientos.
Y, por último, uno de los autos sobre los que más consultas recibimos en Autoblog: el Vento NF (ya lo aprendiste más arriba, “nueva familia” o “sucesor”). La nueva generación del sedán del Segmento C (compacto) se presentará en enero en el Salón de Detroit, se fabricará en México y llegará a la Argentina el año que viene. Las primeras fotos ya las publicamos acá.
***
La avalancha de novedades de la marca Volkswagen fueron tantas, que anoche opacaron a las otras marcas del Grupo con presencia en la Argentina. Sin embargo, trascendió que este verano en Cariló veremos los primeros Audi de la gama impulsada con energías alternativas (E-Tron), todavía sin fecha de lanzamiento oficial.
También se habló sobre Seat. Volkswagen Argentina no tiene intenciones de volver a comercializar la marca española en nuestro mercado. Los directivos locales respetarán el impulso y los anuncios que está haciendo Seat sobre la Argentina, pero todo indica que -si se confirma el regreso local- será sólo por medio de un importador independiente.
Carlos Cristófalo
***
La fiesta de fin de año del Grupo VW Argentina se realizó anoche en el Complejo Al Río, de Vicente López.
Cada marca del grupo con presencia en el país, llevó algunas de sus novedades de los últimos meses.
Incluyendo a Ducati. Pero también se habló de Seat.
El nuevo Polo será el primer lanzamiento de 2018. Ya está en preventa (ver equipamiento y precios).
Se exhibió una versión Comfortline.
Con el Polo Comfortline con caja manual, ya se puede reservar por 362.600 pesos (ver otros precios).
Entro, veo que no está el Polo GTI, me voy…
Una pena realmente
PD: ese R8, papito, que pedazo de auto
Pensé que con el polo, nos habíamos liberado del vw gol.
Parece que vw planea llenarnos de varios modelos prácticamente iguales, con centímetros de diferencia.
Yo tampoco veo el Polo, veo un gol al que le pusieron por error un cartel que dice Nuevo Polo.
Demasiado bueno para ser real… igual me marié… es rentable hacer taaaantos modelos versiones y segmentos?
solo 2 autos argentinos contra 11 variantes brasileras! lindo el intercambio econimico!
Serian 3 sumando al Virtus no?
Nono, Virtus también nos va a llegar de Brasil ILarq…. Quizás te confundis con Cronos
Seeee! Tenes razon… 😣
que esperas, son 4 veces mas grandes, es mas que lógico.
Y mas serios, y menos corruptos, y con personal mejor capacitado. Años luz los cariocas. No hay con que darle.
no se si tanto como mas serios y menos corruptos. Pero tienen una economía mucho mas fuerte que la nuestra. Lo que no entiendo es que realmente alguien piense que estamos de igual a igual.
Los sindicatos serán menos corruptos?
Me parece que esta igual o peor que acá.
Al menos tengo amigos Brasileros y nos ven a nosotros como un país serio con este gobierno y respecto de ellos.
El que de repente tengamos un gobierno normal, que no es bueno siquiera, solo normal, no recupera mágicamente a un país que viene con 70 años de gobiernos asquerosamente corruptos, educación saboteada, sindicatos con más poder del que deberían, falta de aplicación de la ley y que perdió la cultura del esfuerzo y el trabajo en gran parte de la población porque recibir cosas gratis es más fácil.
El riesgo país no baja drásticamente de un año al otro. Las empresas se fijan en eso principalmente a la hora de invertir: en el riesgo país, políticas impositivas y cultura.
Teniendo gobiernos normales, y chicos nutridos y educados durante 30 a 50 años nos convertiríamos en potencia, estoy seguro.
De todas maneras, si lo pensás en modelos reales (no versiones del mismo modelo) y descontás los que se están retirando (Fox y Gol actual) la tremenda diferencia es un poco menos dolorosa jajaja.
Por lo menos, rescato que vamos a fabricar pick-up mediana y MQB-A, y no la A0 como se había dicho originalmente. Es decir, dos modelos junto al Golf de los de mayor valor agregado de todos los regionales.
Además, me parece muy sano que ambos sean exclusivos de la región (Suran es la rural del Fox brasileño y no un vehículo único en su totalidad).
Pregunta: ¿Gol para competir con Mobi y Kwid? ¿Qué es el Up! entonces? ¿O van a hacer la gran Fiat: una caja de zapatos de entrada de gama (Gol-Mobi) y un A decente más caro (Up! y Uno)?
Y en relación a esta pregunta, ¿qué plataforma usa entonces el Up!? Es previo a la MQB así que supongo que no es la MQB-AA, sino de otra familia. Con lo cual sería el único vehículo brasileño sin la modular.
Si el mercado sigue asi no va a quedar mas remendio que acudir a las denominaciones A+, B+, C+, etc…
Solo me interesa la Saveiro NF pero falta bastante para el 2020, bien por el GOLF. Esperaba un poco mas de calidad en el POLO pero en las fotos se lo ve igual a la calidad del Gol Trend y las salidas de aire trasero no les parecen que estan muy bajas, deberían ir sobre la tablet y el soporte para el Celua también da pena.
Mmmm Golf brasilero? mmm! Bien por la Variant, ojalá no se divaguen con el precio.
Gol auto popular, vwble encargó la plataforma a Skoda para que la “abaratar” lo más posible, y salió la mqb a00!!! Habrá que verlo. Pero un detalle, la suran se deja de fabricar en argentina, pero tampoco se.nombro que la fabricarán en Brasil, o capaz que luego del 2020. Es un buen producto familiar
SUV mata Suran…
La lista de ventas del último mes la tiene muy bien rankeada a la Suran.
Sí, tantos autos se retiran muy bien vendidos… Ya fue la Suran. 2020 es un plazo enorme, se fabrica desde 2007
Da pena ver ese panel, goleados por Brasil……Para cuando el 1 a 1 0 1 ,5 a 1 en el intercambio? Porque será que nosotros (los de abajo) los únicos que debemos cumplir las leyes o decretos?
tenemos costos altisimos, no tenemos mercado interno, que pretendemos? El mercado estrella es brasil, sigo sin entender porque hay tantas fábricas en Argentina.
porque somos un país industrializado(?)
Recorda que el 1.5 a 1 es en dolares. No en unidades. O sea amarok vale x 2 polos. Maso. Asi la brecha no es taaan grande
Como te hicieron laburar CC.
Demostrando todo su poderío los de vw.
que incogmita lo del sucesor del gol.
Seria bueno una versión carrozada de la Amarok
Jaja, nunca una “filmina” me hizo laburar tanto… 😉
“nuevo nuevo gol” jajaja
Sería muy raro que cambien el nombre (si bien es posible que lo hagan) por lo arraigado que está y por el nivel de ventas que tiene.
Si cambiaran por otro modelo del segmento B, te dejarían muy, pero muy claro que es lo mismo pero cambia el nombre; pienso yo. Como cuando salían las publicidades diciendo: “LAN ahora es Latam”.
Jajaja hay algo más barato que un polo? Era más digno que usarán la PQ35 y hagan un golf MK5 compact y poniéndole gol. Quiero ver a ese gol “huevo” y su nota de lanzamiento, anticipo 700 comentarios
Que lindo ese R8 azul 😍
Bien por Amarok y Tarek (y plataforma), ojalá logre buenas ventas así se exporta y es mucho trabajo (y que acompañe con buen precio, viendo el precio de la Tiguan es posible, si no es mucho pedir, vio)
Golf no muere, hay que ver si los brasileños tienen la misma calidad que los mexicanos (pregúntale a Fiesta)
Mueren Fox y Suran al finnnn.
Siempre se puede abaratar la plataforma un poquiiito más… Después se rasgaban las vestiduras por la del Argo que era 80% nueva…
El Crash test del brasilero sacó 5 estrellas. Ojalá sea idéntica la calidad, quien dice que nos llegue un GTi a un mejor precio. Compro compro!
El último mes la Suran se vendió muy bien. Para un producto que no le hacen publicidad….
Es el mejor vehículo taxi que hay a la venta. Es el sucesor del siena por confiabilidad, espacio y precio.
El Vento adaptará la MQB?
Si, y vendrá de México.
Es un robo 360 mil por un auto tan gris como el Polo.
No se que es mas horrendo, el diseño o los nombres de los nuevos VW
Todo muy lindo VW. Ahora la pregunta es si solucionaron los problemas en DSG7 y los consumos de aceite o van a seguir siendo normales? También es normal tener los autos parados meses porque no hay un mísero repuesto? Es normal que si hay que pedirlo a Brasil (acá al lado, dos días en auto) tarde 60 días y tiene recargo de un 14%? Desde Méjico o Alemania cuánto tarda? Un año y lo remarcan un 50%?
Después nos preguntamos por qué Toyota vende como lo hace.
Creo que tanto VW como por ejemplo Renault abusan de su imagen de marca en Argentina y cuando se quieran acordar les van a robar la cartera. En EEUU les paso a Ford y GM
El público estadounidense es distinto al nuestro. Muy distinto. Se hace respetar y valorar. Acá hacen largas colas cuando se anuncia un aumento de las nafta. Para ahorrarse ¿$50? .
Se hacen valorar porque tienen los medios, acá le haces una demanda a una automotriz y en el mejor de los casos tardas seis meses. Nada te hace sentir mejor que tener medio palo en el taller juntando tierra.
Renault con imagen de marca?
Renault es una de las marcas más bastardeadas, y razones no le faltan
En el blog si, a nivel país no. Siguen vendiendo 10k al mes por la imagen y reputación de buenos productos anteriores como Laguna, Megane, Clío (el posta, no Mío) 21, 19, etc.
Renault existe, y es una GRAN marca, solo que no está en Argentina… (y siendo sinceros, la captur es linda)
Entiendo tu Punto, pero empezá a comparar a Renault con los otros, y te darás cuenta que no está tan lejos!! El kwid entra en discusión por ser el referente a. Sandero y Logan son buenas opciones en el b, kangoo en marzo de viene la.nueva que será referencia seguro. En los segmentos de más ventas Renault no tiene tan mala reputación
VW en USA nunca logró hacer pie, vende miserias, dentro de cualquier segmento, los VW están vistos como autos por debajo de la competencia. Y con un stilyng aburrido. Que ocurrencia estos yankees…
En el mundo a nadie se le ocurriría hacerse el cheronca con un Vento.
En EE.UU, el Passat es “el Audi de los pobres”, y el Jetta es el auto preferido de los inmigrantes latinos. Qué lejos estamos..
Nodoyuna. Te noto muy anti vw. No te niego la razón, pero cuál sería la marca que que no abusa de su imágen, y que vendría siendo el ejemplo a seguir según tu criterio? Yo opino que ya nadie tiene buena imágen y no les interesa, porque siguen vendiendo a lo loco en este mercado cautivo.
Mi amigo. Se piensa que sólo vw es así? Trabajo en el rubro de repuestos automotor y todas son iguales. Ejemplo hace un mes que no hay tensores de distribución del motor fire evo en fiat. Desde julio no hay faro trasero izquierdo del prisma Ltz en c hevrolet. Y podría seguir así todo el día.
No no, para nada pero la nota es sobre VW. Lo mismo nos pasó con Chevrolet, Honda, Peugeot, Citroen y Ford ni hablar. Con la única que no renegué fue Toyota y es probable que mi próximo auto sea de ellos, ésta vez espero llegar al Camry porque el Corolla no me gusta ni un poco.
Estuve en los dos extremos; cuando tuve Clio y Gol había repuestos hasta abajo de las baldosas. Cuando tuve el Autobianchi la optica la tuve que traer de afuera con un pariente.
Moraleja; la posibilidad de repuestos, a mi criterio, puede decidir una opción de compra.
Está bien, pero convengamos que un Autobianchi no es VW, ni Ford, ni Chevy, ni Honda, ni PSA.
Cuando tenía el Gol también conseguía repuestos hasta en el kiosco pero ni bien salís del segmento B Mercasur inseguro se complica.
Los autos que te digo son Golf, Focus, Vectra, Civic, 307 y C4. Todos mundanos, no un Passat W8 que poneeele se podría complicar por una cuestión de escala (aunque no debería).
Por supuesto. Totalmente de acuerdo con los modelos que mencionas.
Sobre los chinos, a una amiga con un Chery QQ le afanaron una rueda. Imposible conseguir una llanta nueva por meses.
Sin ir mas lejos, es dificil conseguir una llanta de C4 cactus. El dueño de uno le hizo tanto quilombo al concesionario que le terminaron sacando la rueda a un cero km para que deje de joder,.
Hola cartman97. ¿ Pasa con todas las marcas ? ¿ Ni VW, Ford, Toyota se salvan ?
Toyota no trabajo, no puedo opinar. Ford in desastre. No hay espejos de ecosport por ejemplo. Fiat no tiene repuestos del motor evo. No del etorq.
Seguro todos con la misma trompa.
mismo todo
Apa,se despacharon con ganas.
Que manera de haber autos brasileros..que mal que esta la balanza.
Ojala los gts le hagan honor al nombre y no vengan con el mugroso 1.6…que se la jueguen con el 1.4 tsi…igual no va a pasar..ya sabemos lo que es vw.
Esperemos que el nuevo modelo argentino sea un vehiculo de muchas ventas en brasil.
“El gráfico está en inglés porque así, tal cual como lo ven acá, lo presenté semanas atrás ante el directorio del Grupo VW en Alemania”, y siguió diciendo ” todavía no aprendí a usar Powerpoint, así que no pude traducir las 15 palabras que están en inglés”
🙂
Imaginate si se lo ponian en aleman… o portugues… como corresponde. Se meaba en el escenario.
Increíble que sigan usando PPT. Seria mucho pedir algo en Prezi no tan estatico, les falto la filmina jaja
14 novedades? Donde?
Veo un par que seguramente no sean más que una pantallita nueva y un par de stickers.
Todavia estoy esperando el premium feeling que abunciaban para el gol trend…
mmmm por qué tengo la impresión que tenemos GOL para rato, cada vez más pelado y berreta como es costumbre de la marca?
Bien ahí VW ya sacan hasta los dibujitos de los próximos modelos todos iguales vienen bien orientados, llamó melatol y pidió que no le roben mas clientes!
Variaaaannttttt!!! Palabra casi olvidada junto con break, rural, shooting star, country, avant, cross country…
Quiero una rural, maldita sea!
Weekend!
La palabra “weekend” me trae instantaneamente a la mente una Duna roja diesel con protectores plásticos negros regulando en frío con sonido “gara-gara-gara-gara-gara-gara-gara-gara…”
Gran motor el 1.7D por confiabilidad, durabilidad y consumos y gran auto en su época el Duna Weekend.
Eran mas lindas las que venian con los plasticos (paragolpes y baguetas) color gris oscuro (hay muy poquitas)
Es cierto, el motor de la weekend te podia durar, ahora el resto del auto se había desarmado antes 😛
Tuve Duna, no diesel, nafta scr. Choque a 30Km con un salame que pasó en rojo, no quedo nada del duna…
Tal cual 😂
Fiorino Working (la pick up) motor 1.7D, muy bien armada, el motor se banco de todo, hasta no hacerle mantenimientos en pleno 2001/2002 (mi viejo) de los mejores motores que tuvo Fiat previo al desembarco de los jet turbo…
Fielder! Me sumo a tu pedido
Corolla Fielder! Que buena rural!
En Europa vi la Avensis. Hermosa!
Golf Variant All Track!!!!
tracción a las 4 con el 1.8T 👌
A4 Allroad!
A6 All road! Igual creo que no llego… jaja
Según un articulo de U.S.A. un analista de mercado dijo que: “la gente pide (reclama) ese tipo vehiculo, pero no los compra, siempre terminan en un SUV”
En Pilar es el paraíso de las rurales. Muchas Fielder. Cuando compré la mía, varios me dijeron que las rurales eran para viejos.
San Isidro es otro bunker de Fielder, hay MUCHAS!!
SW, en cuanto a diseño de las más lindas.
La foto del 3/4 trasero del Polo… Es un Gol Trend 🤦👎
Una lastima que no venga la T-Roc, me parece -junto con Arteon- lo mas interesante que tiene VW en su portfolio.
Pd. Le voy a escribir cartita a Papa Noel por una Scrambler 🎅🏻💕
a Papa Noel le bajaron la jubilación y me dijo que en lugar de la italiana te iba a traerte una Zanella Sapucai tuneada de Cafe Racer… jajaja
Todo culpa de Miauricio 🐱
😞
Diavel para mí! 😍
Lo más cerca que estoy, es un cambio de aceite para la chinoneta 110 que uso para ir a trabajar, que desgracia 😭
Y lo que la nota no dice, pero deja implicito, es que ese “Gol successor” sera el “Up killer”.
Claramente con la provisión brasilera de Golf perderemos además de calidad, tecnología y la suspensión trasera independiente, los GTE, R, GTi, etc.
Otras que no están son Passat Variant ni Sharan.
Le tengo fe al Polo GTS, pero con los elevados precios que hoy tienen imagino estará a la par de un Golf 1.4 TSI.
Y VW piensa defender el Flex y el cupo con Mx con esta estructura de productos? Me perfila para posible incumplidora…
CC, dato de color: PA significa “Produkt Aufwertung”, lo que a su vez significa como bien dijiste un restyling
Gracias!
Se desprenden varias cosas interesantes de esta nota como el nuevo Vento, la rural del Golf, nueva Amarok, T-Cross y nueva Saveiro…
T-cross gemelo/a de polo-virtus, por fuera parecido al europeo, por dentro “apenas mejor” que el gol. Y vendrán con el 1.6 MSI chupa-aceite y tal vez la suv en la tope de gama venga con el 1.4 TSI ya viejo sin desactivación de cilindros y a precio de suv C
CC, pudiste subirte al Polo Comfortline? La calidad es la misma que la que percibiste cuando probaste el Trendline en Brasil o mejoró algo?
Sin lugar a dudas, una avalancha de novedades. Me alegra que se jubile la Suran de Pacheco y empiecen a producir algo de más calidad. Lo lamentable será que seguramente no venda tanto como la Suran.
Sorprende un poco que se hayan desentendido de Seat, aunque es comprensible. Hay que ver qué importador se anima, después de las chanchadas que hicieron con la marca anteriormente.
A ver si alguno se anima y trae Skoda, y tenemos algo lowcost de un poco más de calidad que los chinos.
Skoda no es low cost
Si ni a palos me compraba un seat, ahora que dicen que lo va a traer un importador, menos que menos. Esos no duran ni 2 años, olvidate de la post venta.
Por otra parte, que lindo seria que le pongan el v6 a toda la gama amarok, pero bue, soñar no cuesta nada. Jejeje.
Saludos.
Ojo que dice:…”mayor tecnología, mayor confort y mayor participación del motor V6 turbodiesel”…. Quizás lo empiezan a poner en más versiones y de a poco retirar el 2.0
Sería lo ideal. Gran motor el V6!
Coincido con Seat, dejaron el tendal 2 veces acá, muy buenos autos, me gustan mucho más que VW en diseño por ejemplo, pero la van a tener que remar bastante…
Si traen el Ibiza 1.0 TSI de 115 cv ya presentado en México con plataforma MQB-A0 no tan alejado de precio del polo, lo desaparece el ibiza!!!
Totalmente! No tiene nada que hacer el “Gol un poco mejor”.
El tema es el precio al ser extrazona, veremos….
Quedé tecleando con el Gol AQ y el Voyage AQ. Según tengo entendido el código AQ es la nomenclatura para la caja tiptronic, o al menos así lo suelo ver yo, si me equivoco alguien corrijame porque me quede con una re duda jajajaja
Golf Variant, la mejor rural del mercado…
Que buenos que estan los nuevos A5 sedan y R8, en Audi de Rosario esta el A5, creo que es el auto ideal, si quien comenta no fuese tan pobre…
Proyecto Taigún, una SUV basada en el Up!
Eso es un chiste no? Posta una SUV a partir del UP??? Es una joda de juan37 no?
Te invito a usar el buscador de Autoblog, gracias!
https://autoblog.com.ar/tag/taigun
Me decepciona ver que en el display, se ven 18 lanzamientos tapados. Algo nunca visto mirar 18 autos para adelante en una misma marca. Será porque mi agenda no admite programacion mayor a 48 horas?… Lo mismo me pasa cuando me hablan en un lanzamiento 2021. No se si voy a estar vivo!.
Con su lógica no habría que jugar eliminatorias para los Mundiales de Fútbol, vaya uno a saber si los jugadores no mueren antes…
A diferencia del futuro mundial, el futuro automovil compite con el que está en el showroom…Usted cuanto esperaría por el proximo mundial? y por su proximo automovil? Buena pregunta para nosotros, los consumidores. Que tiene que ver con el interes de la noticia, tangencialmente.
Reichstag: Autoblog publica noticias para todos. No sólo para los que van a comprar un auto el mes que viene.
Las novedades de VW no creas que vas a ser un boom!!!salvo que hallan echado al manco del diseñador, jaja
Realmente no me sorprende nada, todo ya estaba cantaSeat regresa a Uruguay segùn el sitio autoblog de ese paìs, si es asì ya es casi un hecho que regrese a la Argentina y Brasil con la ayuda de Mèxico.
La Tharu ya se està fabricando en Mèxico, sale a la venta en el primer trimestre del 2018, ocuparà el lugar del BETTLE es una lastima porque el Bettle DUNE està hermoso, es un escarabajo cross, o sea levantado, con sonido Fender y todo, los invito a darle CLICK A MI NICK.
El lugar del Golf lo ocuparà una suv electrica, se llamarà I.D. Crozz , pero eso es hasta eCC dos preguntas:
Si entra la Tiguar 5 pasajeros y entra la TARHU en que segmentos van a quedar, o van a compartir el C.
Que te pareciò la Tiguan 7 en ese color marròn, verdad que se ve bien premium?
El lugar del Golf lo ocuparà una suv electrica, se llamarà I.D. Crozz , pero eso es hasta el 2020.
Eso sí lo cumplen me sacó el.sombrero y candidato a comprarlo de llevar los eléctricos a casi el precio de los de combustión!! El i.d. crozz muy buen diseñó chico pero con espacio de Passat, y si tiene buen precio venderá mucho
El unico inconveniente es el sindicato de Chattanooga, Tennessee, que tambièn quieren que se fabrique allà.
Todavía no entraron.
Si coinciden las dos, veremos cómo las posicionan.
Sí, gran color, me encantó.
🙂
Que baja calidad se lo ve al Polo en el interior, muy espartano, demasiado.
EL Golf podría venir de Brasil, entonces estimo que su precio debería bajar ? Espero que tenga buena calidad y equipamiento.
De a poco desde México se está dejando de importar modelos, no creo que sea algo bueno.
No se por que los ocultan bajo las banderas si ya sabemos como van a ser todos los modelos de VW de aquí al fin de los tiempos.
Amarok II, nueva Saveiro MQBA0, Vento III y restyling de Golf Variant.. Interesante.
Once banderitas brasileras, contra dos argentinas.
Queda claro cómo es el intercambio comercial, y por qué cuando Brasil se resfría a nosotros nos agarra neumonía?
Me entusiasma una versión GTS del Virtus, tal vez con un 1.4 T y techo solar…quién dice…
Consumismo al extremo. Infinidad de modelos, restyling a cada rato, corta durabilidad, y ya nada de repara sino que se saca y pone.
Espero que nuestros nietos ya tengan bondi a marte con la sube porque la tierra va a estar colapsada de tantos residuos.
Le resumo su idea en dos palabras: Obsolescencia programada.
Mercado Cautivo
Muy buen laburo CC.
Hubo algún comentario del continuamente postergado Golf R?
Si Brasil nos ganó por goleada, solo es por culpa nuestra; es el reflejo de las malas desiciones y peores administraciones que sufrimos.-
Lo que queda claro que mantienen todo igual, con un único diseño y plataforma solo suman modelos que se parecen entre sí, hasta ahora les dió muy buen resultado tanto es así que otras marcas los están imitando….
Intercambio comercial no és necessariamente 50/50. La producción argentina és complementar a de Brasil y siempre lo sera por una question estriuctural. No tiene que ver con gobienrno y sin con mercado, logistica, costos etc…
Dialogo en el departamento de diseño de VW:
Operador 1 de Autocad, toma el gol, y hace Zoom: 1.5
Operador 2: Quedó igual al Golf, cambialo…
Operador 1, hace Undo, luego Zoom: 1,2.
Operador 2: Quedó bien, llamémoslo Polo…
El diálogo se repite con el Voyage
Idem, Tiguan
Idem, etc.
Jejej. Muy bueno. Las mismas calibraciones valdrían para el dosificador de calidad de cada uno
Si, tal cual…
CC: ¿No hay ninguna mención a la tercera generación del Touareg? Según medios europeos se presentaría en los próximos meses allá y por ende debería llegar a lo sumo en 2020 al país. ¿Será que cubrirán su lugar con el Atlas?
Penso que la qualidade dos autos argentinos, brasileiros e mexicanos são equivalentes. Ninguém é melhor em nada. O que conta é a importância de cada mercado, e o Brasil é o maior deles. De resto somos repúblicas bananeras de corruptos e políticos gananciosos, infelizmente. Saludos desde São Paulo.
Tal cual, todos iguales y para nada bueno.
Veo al sucesor de Gol pero no veo ni un restyling de UP. ¿Acaso el Gol ganó la batalla del entry level en la cartera de VW? Yo diría que sí.
Ahora… nada electrico ni híbrido hasta el 2020…
CUENTA CANCELADA
Motivo: malas palabras
Qriox viajó al Planeta de Poochie.