La ACTC anunció que este año tendrá una nueva categoría telonera. Tras haber cancelado la Fórmula Bora (ver nota) y a la espera del debut del TC Pick-Up (ver nota), el calendario del Turismo Carretera 2018 será acompañado por la Porsche GT3 Cup Argentina.
Se trata de una categoría monomarca para pilotos profesionales y amateurs. Fue impulsada por el empresario Juan Manuel Castelli, ex concesionario de Porsche en Córdoba. El debut de los autos alemanes será este fin de semana, durante la presentación del TC en el Autódromo de Neuquén.
Los autos que se utilizarán son los Porsche 911 997 GT3 Cup. Son los mismos ejemplares que utilizó la GT3 Cup Challenge Brasil hasta el año pasado (que este año evolucionó hacia los 991 4.0).
Los Porsche que acompañarán al TC tienen motores seis cilindros Bóxer atmosféricos, con 3.8 litros de cilindrada y 450 caballos de potencia. Tienen caja secuencial de seis marchas (con levas al volante) y tracción trasera. Utilizan neumáticos Michelin 280/650R18 adelante y 330/710R18 atrás.
La gran incógnita es si, con estas características técnicas, los Porsche estarán en condiciones de girar en tiempos similares a los TC.
En base a datos comparativos ya disponibles, se puede afirmar que estarán muy parejos. Estos Porsche ya estuvieron corriendo en la Argentina el año pasado. Fue cuando la GT3 Cup Challenge brasileña visitó los autódromos de Termas de Río Hondo y Buenos Aires.
Sobre el mismo circuito recorrido, la pole position de los Porsche en el Gálvez se logró con un tiempo de 1:38,647 minutos. La última vez que el TC corrió en Buenos Aires, el mejor tiempo en clasificación fue de 1:33,463 minutos.
Todo dependerá, por supuesto, de los pilotos que se pongan al volante de los Porsche. La organización todavía no informó cuál será el costo de alquiler de los autos y las condiciones para participar en esta categoría. Tampoco brindó datos de contacto para consultas. Para la producción de esta nota, Autoblog intentó contactar a Juan Manuel Castelli, pero no fue posible ubicarlo.
***
La GT3 Cup Challenge Brasil ya corrió el año pasado en Buenos Aires y Termas. Los autos son los mismos que usará la Copa Porsche Argentina.
***
Comunicado de prensa de la ACTC
Presentación de la Porsche GT3 Cup Argentina en Neuquén
El próximo sábado 10 de marzo en el autódromo de Neuquén se hará la presentación de la nueva categoría que acompañará al Turismo Carretera durante la temporada 2018, la Porsche GT3 Cup Argentina.
La conferencia de prensa se efectuará luego de finalizada la actividad en pista y contará con la presencia del presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, y las autoridades de la nueva categoría encabezadas por Enrique “Quique” Mansilla, presidente de la categoría junto a Juan Manuel Castelli, CEO & Project Manager.
En la misma se brindarán detalles acerca del nacimiento de esta nueva especialidad, su calendario de competencias y las características de sus vehículos.
El lanzamiento oficial de la Porsche GT3 Cup Argentina se efectuará en la primera quincena de abril en la Sede Central del ACA y en esa misma jornada se desarrollará un test drive para pilotos y periodistas.
***
ADEMÁS
En el Instagram de @Autoblogcomar
Deberìan hace el Dakar en esa pista .
1) me tocás los de abajo, porque es mi provincia.
2) conocés la pista? No.
3) me caías simpático porque es obvio que sos un troll, pero le dabas un poquito de payasada al blog. Espejito rebotón para vos ®
Y de los Hnos Rodriguez?? Hacemos una carrera de autitos barbie,…por lo llorones y maricones destruyeron un curvon emblematico… Aca el curvon Salotto se dobla a 250 km/h a lo macho.. y ni siquiera esta pedaltado… Volve a tu pais chespirito…
idem que ernestox, te pego por reflejo.
Salvo por google earth no creo que conozcas el autodromo como para opinar.
Deberían hacer el Dakar en México.
Ah no, cierto que no lo tienen…
Pegarle a luk ya debería ser un deporte, al nivel de Juan está este pobre diablo.
Convengamos que es una pista no apta para otoño ni primavera, porque con viento se complica mucho. Y al que me desafíe para ver si conozco la pista lo espero con una cerveza en la puerta del autódromo
sí. El viento es mortal. Y la mayoría de las veces que corre TC corre viento. Eso es cierto.
viento corre todo el año, 8 de abril cuando corra el TC Neuquino espero la cerveza
Nah, hoy está ideal, pero en un mes más hay que usar una escanfandra para ver la carrera. Y tendrían que parquizar toda la barda, desde Centenario hasta Plaza para que no haya tierra volando.
Un poco de razón tiene……después de ver carreras internacionales y luego ver carreras acá….parecen pistas amateur
Che LUK, ¿cuando ponen el Rally en Mexico con autos brindados?
O deporte de riesgo allá, tomar agua…
cuál es la categoría más popular allá? correr con Dodge ram con cadáveres decapitados en la caja?
Los TC no son para subestimar. Aunque parezcan vehículos obsoletos y antiguos poco le queda de eso: tienen pesos bien distribuidos, puesta a punto desde el diseño para competencia…
Es verdad tienen una velocidad de curva muy elevada…
Tal cual. Y alguno decía (aunque por movida de mktg quizás) que un BMW de calle estaría a la par.
Ese alguien tiene 16 títulos nacionales, probó en La Plata y estuvo bastante lejos de un TC. Si no recuerdo mal el Flaco dijo que lo habían demorado las ayudas electrónicas del M5
DOS oportunidades tuvo, con técnicos de BMW, unidad cedida por Trepat y todo.
Primero en La Plata, después en Bs. As. Cuando culpo al autodromo de La Plata, y en Bs. As. la diferencia fue aun mayor, 15 segundos es una eternidad.
Traverso también se equivoca. Es buen piloto, pero le gusta hablar de mas.
Igual fue una movida de marketing, de la ACTC y Trepat.
Los TC son autos de competición.. no tienen nada que ver con un auto de calle o de producción… y de falcon tiene la silueta nada mas…
Hace tiempo en la puerta de Kanasas había estacionado un MB de TRV6 en la puerta (porque llevaba publicidad de Kansas).
Era un chasis tubular de la ostia con una cubierta de fibra que podría haber sido cualquier auto dependiendo de los faros que le dibujaras…
Y si… el TC también… chasis tubular con una piel para darle la silueta similar al auto de la marca… es un auto de competición construido desde cero, no es un auto de calle convertido a competición…
Por eso se perdió la esencia.
Los chasis los fabrica Jakos (también dueño del equipo Dole Competción que está a la vuelta de casa)
Los motores son un desarrollo que comenzó Pedersoli y después se lo sacaron de las manos y lo terminó Berta, quien alabó la labor de su predecesor. Ahora creo que los fabrica otro preparador , bajo los planos de berta. Son un espectáculo y nada más, no tienen nada de un auto de calle.
En la nota dicen ser 991.1, pero en todas las fotos solo se ven 997.2.
Más allá de eso, interesante categoría, me parece mucho más acertada e interesante que el absurdo de las pick up
“se puede afirmar que estarán muy parejos”
Más de 5 segundos más lentos por vuelta no es ni remotamente cerca a “muy parejos”.
Exacto. “5 segundos atrás” en una competencia implica que al auto le falta un montón.
tal cual, 5 segundos es una eternidad en automovilismo… a 1.30 la vuelta casi que en una carrera te sacan una vuelta… flojo ahí.
Puede ser que sean tiempos de dos circuitos diferentes del Gálvez. Buscando un poco encontré que en las termas 2017 la diferencia fue de medio segundo a favor del TC. Pero en esa fecha no habia clasificación, solo entrenamientos y carrera, la mejor vuelta fue de Ledesma en entrenamientos.
Wow..no pense que iba a haber dinero para una categoría así. Interesante…
Con lo que se paga por ser piloto y correr y ser espectador y ver esta categoria recauda como para traer al WEC sin despeinarse.
Sale mas caro un auto de TC que uno de NASCAR.
En un principio pareciera que van a girar este fin de semana en Neuquen, pero tengo entendido que es solo una presentación. Puede que haya algún auto como para llevar a dar una vuelta al gobernador o al intendente.
¿qué tipo de medida de cubierta es 330/710R18?
Creo que:
330 > Ancho
710 > Diámetro Cubierta
R18 > Diámetro Llanta
yo siempre las vi por 330 ancho en mm luego venía el porcentaje que es el talón, ponele a estos “rodillos” unos 30 o 35 y luego el diámetro de la llanta en pulgadas, pero con 710 nunca lo vi.
Exacto. Es la nomenclatura más común en autos de calle.
En competición o bien, cuando tenes diferentes tamaños de llantas, es más útil elegir por el diámetro total.
¿y los porsche estos de la medida no son de calle?. No conocía esa nomenclatura del tamaño de la rueda, gracias. Voy a buscar info sobre estas ruedas.
710 es el diámetro total del neumático en mm.
estás seguro? una de top race usada tiene 62 cm de diámetro
Recontra paso…
Lo más: Tener una copa Porsche en el país.
Lo menos: Tener que ir a ver TC para ver los Porsche.
+1
Poder ver los Porsha y cuando terminan te clavás un Paty y te vas a casa a ver el futbol con la panza llena.
Ya aumentaron el pack de football…
Me da igual. No me interesa el futbol y por ende me niego a pagar a través de mis impuestos por algo que solo le interesa solo a una parte de la población.
+1 para xx
Georgie, lo que pasa es que estás pagando football en vez de fútbol 😉
No te olvides que Georgie es Rugbier… para él decir “futbol” es grasa… 😂
bueno, por lo menos no dijo “soccer”… jaja
Es que soccer es demasiado imperialista para Georgie…
No jodamos, el football se llama fútbol y no esa mariconada de llamarlo soccer para diferenciarlo del deporte de nenas que es el fútbol americano ya que juegan con protección hasta en las tarlipes…
Y en el cual la mayor emoción es tirar una pelota más chica hacia adelante donde un par gordos anabolizados saltan como en un ballet a ver a cual le queda mejor el tutú, en cambio en el rugby si tirás una pelota hacia adelante tiene que ser muy alta para que tus compañeros lleguen a la misma y tienen que arrancar desde atrás del pateador para no quedar en offside… Juro que le puse ganas al Superbowl pero me parece tan maraca como el béisbol…
jajaj no seas malo Georgie…no te digo que me divierte como el rugby, pero el futbol americano tiene lo suyo (como todo deporte americano veo del medio tiempo hacia adelante)
Sólo básquet…
+2 para xx.
De todas maneras leí que menos de un 10 % de los abonados al cable pagaron el pack fútbol.
Y era de esperar.
No sé ni lo q cuesta, pero pagar para ver esos partidos!!??
Es más placentero, sí lo querés ver, irte a un lindo bar, pedirte una tablita de embutidos con alguna Rica cerveza y de paso haces sociales y no ensucias todo el piso con la cáscara de maní ( ni hablar si te vas a la Modelo)
Yo vi los Porsche el año pasado en Termas y son muy aburridos
+ 1 para Marcelosh. Y respecto del off tópico, más grasa que el automovilismo argentino, no hay. Ni hablar de TC, TC Pista, TN, pasando por el Picodromo, etc.
+10.
CC, ¿entendí mal, o son los autos usados de Brasil?
alguien tiene más tiempos de vuelta con otros autos como por ejemplo f1 mecánica argentina, top race, fórmula renault, gt 2000, etc…?
Biien por los TC, lastima su estetica.
5 segundos no es parejo, es una eternidad en automovilismo!.
Por otra parte, me gusta que se sumen categorias, sponsors, etc. aunque por ahora el TN (cat. 2 y 3) sigue siendo mi favorita para ver en TV.
Y ya que estamos en el tema, algun dia se juzgara el fraude del “automovilismo para todos”?. Ahi hubo muchos millones de la politica (nuestra) con el solo fin de perjudicar al grupo clarin. Pelea absurda que nos costo millones a todos los que pagamos impuestos.
Saludos.
Cuando vas a ver el TC te pedís un chori y en la Porsche cup una bratwurst
Al fin algo de categoria!
Ya venian arruinando todo con la copa bora y eso (seguro se resbalaban todos afuera de la pista por la grasa)
Estaria faltando una copa Caterham
si en la copa Bora con potencias de alrededor de 200 cv se pegaban terribles palos al ser amateur.. no me quiero imaginar lo que puede llegar a pasar con estos porsche… me parece demasiada potencia para pilotos amateur.. pero va a estar muy buena la categoria..
hoy me enteré que existía una cosa denominada “copa Bora”.
En lugar de casco, corrían con gorrita con vicera. Y la butaca tirada como una reposera.
Pero estos autos nacieron para meterlos en la pista al menos… los bora no.
El bora puede andar derecho nomas, por eso tambien pasaba lo que pasaba.
Eso no quita que se peguen tremendos palos en estos Porsche, pero va a estar divertido sin duda.
Cooomo que los Bora no nacieron para correr?!?!??! Me la paso viendo persecuciones de policías a chorros que viajan en Bora y siempre están al palo de un lado al otro…
No mienta ehhh!!!
Se han visto monomarcas de 128 hasta Gol (estos últimos los podías alquilar). Mas por como es el auto realmente, pasa por como esta configurado para pista. Esos Bora son simples, imagina que en su momento se vio algo afín con el Fiat Linea y ahora con el Tipo mas allá de las diferencias en preparación.
Seguimos copando pistas mediocres con categorías Scalextric. Autos iguales, cargas aerodinámicas estrafalarias, pilotos brutos…en fin.
QEPD automovilismo argentino…
Seguramente la diferencia de 5 segundos sería rápidamente limada con algo de entrenamiento de pilotos de TC y más experiencia en la puesta a punto.
Muy aburridas!!!si la diferencia estará en la puesta a punto, como pasa en el TC.pufff!!!
Aguante el TN clase 2 y 3!!!
Para correr en la Copa Porsche, habrá que correr en todas las categorías “escuela” de la ACTC? TCP Mouras / TC Mouras / TC Pista / TC / Copa Porsche… así sería?
Alguien tiene info del tc pickup o como se llame ?
creo que empiezan en mayo más o menos
si cada vez más gente se da de baja del cable creo que la mayoría de las categorías se van a ir disolviendo al no tener rating y el automovilismo será más tipo zonal me parece
Me parece que deben ser de aburridas estas carreras!!!
Hablan de trolls.. es incrible este sitio esta lleno de trolls, vendehumos, cuentas truchas etc etc. A mi me faltaron el respeto mas de una vez. y todos se hicieron los boludos. No hay rigor periodistico. CC ES MUY FLOJITO Y PERMISIVO.
Hablando de cuentas truchas. No sabía que Lauda escribía en castellano y participaba de este blog. So vo’?. Muy permisivo CC.
payasin y boludin..
Que bueno es tener una categoría en Argentina con uno de los iconos (para mi él icono) de la industria automotriz. Realza el deporte motor argentino tener a Porsche cómo categoría. Además de que vamos a poder disfrutar de la música de su flat-six a más de 9000 rpm. Que ganas de que empiece para ir a verlo.
Paso, sin camel toe’s ya no es lo mismo.
Bien venido sea. Aguante el TC, la categoria mas linda del mundo.
Esto al final nunca se dio no?