¿QUÉ ES?: Es una nueva versión para la gama en la Argentina del hatchback del BMW para el Segmento C (compacto). El restyling de la segunda generación del Serie 1 llegó a la Argentina en abril de 2016, sumó las motorizaciones de tres cilindros en octubre de 2016, y la versión deportiva M140 en marzo de 2017. El 120i Sport se ofrece con carrocería de cinco puertas, llega importada de Alemania y ya está a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: Tiene un motor naftero 2.0 turbo con 184 cv y 270 Nm, ya conocido del Mini Cooper S. Caja automática de ocho velocidades y tracción trasera.
LO MÁS: El más equilibrado de los Serie 1 que se venden en Argentina. Además, tal vez sea una de las últimas oportunidades de comprar un Serie 1 con tracción trasera: BMW ya confirmó que la próxima generación será tracción delantera.
LO MENOS: Neumáticos Run-Flat, sin rueda de auxilio.
EL DETALLE: Viene de serie con llantas de 18 pulgadas, techo corredizo, volante en cuero M, seis airbags, control de estabilidad, faros 100% led y paquete de accesorios Sport. Más datos, en las fichas técnicas para descargar.
PRECIOS: 118i Active, 35.900 dólares; 118i Sport, 39.900 dólares; 120i Sport, 43.900 dólares; M140i, 61.900 dólares. Garantía de tres años o 200 mil kilómetros.
***
Archivo para descargar: Ficha Técnica BMW 118i Active 2018
Archivo para descargar: Ficha Técnica BMW 118i Sport 2018
Archivo para descargar: Ficha Técnica BMW 120i Sport 2018
Archivo para descargar: Ficha Técnica BMW M140i 2018
Archivo para descargar: Precios BMW – Mayo 2018
***
VIDEO: BMW Serie 1
El “C” mas lindo de todos los que se venden en el país!!
Coincido, aunque me gusta mucho el clase A a mí.
Igual no hay como un 130i MK1 azul francia, o un 1M Coupe en ese color naranja medio ladrillo 😍.
Le Mans Blue (ya soy como TGS, jajajaja!)! De los pocos colores que sé por su nombre! 130i, ese azul, 18″, tres puertas…hay mucha gente a la que no le gusta ese Serie 1, a mí me encanta! 😍😍😍
Las llantas de 5 rayos “divididas” al medio en color gris le calzan justo!
😂😂😂
Totalmente de acuerdo con cualquiera de las 2 opciones (LeMans Blue o el Valencia Orange). En llantas iria con las del 1M coupé de 8 rayos dobles finitos.
rayos “angostos” se dice…no “finitos”
El Clase A 250 (que compite con el 120i) sale USD 57.000… y el Clase A45 AMG (que es mejor pero compite con el M140i, no hay M1) sale más de USD 100.000. Los MB hatchback segmento C están defasados con los BMW.
convertidos a Petros en cuánto quedarían??
A mi siempre me parecio horrible pero bue , para gustos los colores
La línea hasta el 2011 me encantaba, éste es muy chino, perece que le picó una avispa en el doble riñón.
Lastima que no viene 3p
Bajó el precio del 140? Lo recordaba a 68. Que tentadorrr
Me pareció lo mismo. Recordaba este a 68 y el 240 a 75.
“BMW con tracción delantera”. Esa idea me provoca náuseas y mareos.
Pero bueno, ya casi abandonaron por completo los motores 6 en línea aspirados, y fabrican monovolúmenes con tracción delantera y motores 3 cilindros, así que el apocalipsis ya empezó hace un tiempo.
Y de hecho, el Serie 1 en China ya es tracción delantera desde hace un par de años.
Espero que al menos mantengan la Serie 3 con tracción trasera… por unos años más.
pregunta, sin ánimo de controversias, porque realmente no lo sé: cual es la diferencia ? (explicala para alguién nulo en mecánica e ingeniería!!!jajaja)???
Me encanta que le hagas la pregunta a alguien llamado, justamente, “Controsterzo”.
Voy a preparar pochoclo, así estoy listo para leer la respuesta.
pero eso, el que sabe manejar lo realiza con cualquier tracción juaaaa (aprendí algo nuevo porque no conocía esa definición!! Gracias CC!!!!!)
Al acelerar, sentis como empuja de atras y el auto se agacha de atras tambien, a diferencia de traccion delantera que el auto se levanta de adelante combando las ruedas cual Fiat Duna y sentis como que una grua te esta llevando del paragolpe delantero.
La traccion trasera tiene mas agarre al acelerar, recuerdo a mi viejo entrando con el Polo ’99 al garage de casa, con el piso humedo patinaban las ruedas y no podia subir la rampita, con el Sierra la subia en ralenti
pero para hacer eso tendría que desactivar una medida de seguridad??? el esp y varios elementos mas??? todo para derrapar??? Alguien compra un auto para derrapar??? pero el rs es t/d…el nissan gt-r también…preguntaba en serio sobre algo mas relacionado con la ingeniería o los costos-beneficios reales!!
No es desactivar una medida de seguridad, es no necesitarla. Estan varias de ellas para emparchar, por ejemplo que un traccion delantera tenga chances en una salida rapida contra un trasera o integral. Ademas te dara seguridad tambien. El tema es que siempre con el ejemplo de subir el garage mencionado, uno es correctivo y el otro no lo necesita, mas alla del resultado parecido.
Pero no es solo eso, tenes mejor reparticion de pesos, mayor radio de giro, trompa mas baja, y mas. Contras tambien pero son de costos por sobretodo y quita espacio al pasajero central trasero.
Nissan GTR es integral permanente
si, ya se contro…lo puse por el gt-r LM, (es un anzuelo jajajaj) !!! pero explicame en serio la pregunta!!!
Jajjajaa.. lo de la grua es cierto..
Jaja, muy buena tu respuesta CC. Nada más lindo que un generoso sovrasterzo, controlado por un certero controsterzo!
La pregunta es válida y la respuesta puede ser muy larga. Pero voy a tratar de resumir.
La tracción trasera permite transmitir mayor potencia sin “contaminar” ni interferir con la dirección (buscar definición de “torque-steering”). El resultado es un comportamiento dinámico mucho más franco y equilibrado al límite, sobre todo para conductores con un cierto nivel de manejo.
El tema de sub-viraje y sobre-viraje es relativo, todos los autos (con TD o TT) pueden hacer las 2 cosas, pero arriba de los 250 CV, sólo la tracción atrás permite “buenas maneras” y placer de manejo (salvo muy escasas excepciones, Megane RS, x ej).
Una cosa que pocas veces se menciona es el tema de distribución de pesos. Los TD suelen estar en un 40/60, mientras que los TT se acercan al ideal de 50/50, y eso de nuevo mejora la dinámica del auto. La fórmula perfecta es motor longitudinal ubicado apenas detrás del eje delantero, tracción atrás y suspensión independiente.
Por el lado de las contras, la TT es más cara, más pesada y quita espacio interior. Pero bien vale la pena…
Buen aporte el de torque-steering!
no sos especifico con tu respuesta, marcelito quiere el detalle. De qué auto hablas? como sabes? cuanto pesa? cuantos cv tiene? que cantidad de piezas tiene ese auto? cuantos rulemanes? que poco sabes che!!
Gracias Controsterzo!!!!!!! es una de las mejores respuestas que he leído desde que estoy aprendiendo acá!!!! te agradezco tomarte tu tiempo para responderme!! Gracias nuevamente!!!
mrfelipe: juaaaaaaaaaaa estás dolido ??????? todavía espero una respuesta con fundamento tuya!!! siempre pregunto en serio, y sin ánimo de burlarme de nadie, me enseñaron que cuando no se algo, debo preguntar… y no prejuzgo a nadie de los que escriben acá, así que les voy a preguntar lo que tenga ganas!!!
dolido por que no me crees? no para nada. me soprende de hecho que preguntes y no confies en lo que te digo, pero bue
si preguntas entonces cree, te respondí con mas datos
Mrfelipe, usted es diabólico…
PD: falta avatar ahí!
jajaj como se pone el avatar? lo hago desde el cel asi pongo alguno de los chiches que vi el fin de semanaa
tirar cuentas en el aire, no es dar datos reales, fijate las cifras de acara…
En resumidas cuentas, el tracción trasera es mas adecuado para manejo deportivo, mientras que la delantera es mas fácil de manejar porque tiene un comportamiento mas predecible (cosa que aporta mas seguridad porque hay algunos monos manejando por ahí), pero la realidad es que es mas barato para producir.
En la realidad es que hay muy pocos dueños llegan a notar la diferencia entre tracción delantera y trasera, ya que la mayoría nunca se arrima, ni por asomo, a los límites del auto.
MrF, arriba en “mi cuenta” está la explicación! 😃
gracias AleCov!!!
BM hace un tiempo dijo que hizo eso porque el que compra un serie 1, segun encuestas en el primer mundo, son chicos que van al cole o la mamá que va al super y la verdad que no les interesa (tampoco saben) que ruedas traccionan y fabricar un RWD es mas caro.
si, correcto dijo su!! en cuanto a ingeniería, cuáles son los pro y contras???
Traducción: maximizar ganancias vendiéndolo al mismo precio pero disminuyendo su costo. todo sea por tener un Be Eme…
Tal cual. Un BMW tres cilindros y FWD no es un BMW.
Coincido. Una decepcion que sirve solo para que algunos en este blog digan “por esa plata me compro un be eme !”
Imaginate el tres cilindros, le falta medio motor… 😂 😂 😂 😂
es como el vento, que es medio lambo jajajaja
Ponele… 😂 😂 😂 😂 😂
Como decía la critica del 2012: “un motor Lamborghini partido al medio”, cuando en realidad es todo lo contrario: el V10 5.0 del Lamborghini Gallardo utiliza dos blocks unidos como los del Vento.
Capaz que el entrada de gama esté salado, pero que lindo el 120 sport para todos los días.
CC sabes si el 118 sport tiene levas? Porque me subí a uno, no recuerdo si era active o sport, y me sorprendió la falta de estas
Es una excelente opción, el 120i me parece el más equilibrado de la gama. Es un segmento muy interesante donde tenés el MB clase A, y el A3 en sus distintas versiones. Por fin hablamos de autos y no de SUV´s.
Linda opción! Me gusta el auto y el 2litros demostró andar muy bien en el 328i y 320i.
En mi familia hubo un 120i de la generación anterior (aspirado 156cv) que dio muy buen resultado, lindo auto.
Si en algún momento Peronia se convierte en un país mínimamente normal en el que se pueda circular tranquilo la idea es ir por un M1 o M2. Lo interesante es que tengo mucho tiempo para juntar la guita.
Hace como 3 años que dejamos de ser Peronia, y todo indica que la cosa va para el lado contrario. No sólo se te aleja en precio el 1M o el M2, sino que tampoco creo que vayas a estar mas tranquilo por la calle.
Una pena que no venga en 3 puertas, y los precios, nada mal…
No digiero los BMW de dos volúmenes, amén que no puedo creer que un auto de 44 k verdes venga con tapizado de tela…
Me parece muy lograda la carrocería de los 125 o 130, de lo mejor que hizo BM emulando a los bellísimos E 21…
Prefiero que venga con un buen tapizado de tela en su entrada de gama, y no con cuerina, como muchos autos de mismo segmento o inferior. Diría todos. No creo que ningún segmento C venga con cuero real. Amén.
A mi no me gusta el cuero, y las telas de BM no son las de un Renault 9
Estoy esperando que llegue la Coupé M2 y que llegue la guita para comprarla 😛 😛 😛
Llegó hace un año: https://autoblog.com.ar/2017/05/29/droga-llego-a-la-argentina-un-cargamento-alucinante-de-bmw-m2/
esperá sentado la guita
Pregunta: ¿ quien compra un serie uno 3 cilindros, 1500 de 130 cv ?
Es solo para aparentar que tenes un bmw, no ?
date una vuelta en uno, y te vas a sorprender.
Yo pensaba lo mismo, hasta que un colega con el que trabajo se compró uno…
Menos de 9s de 0-100km/h, seguramente rondando los 200km/h de velocidad máxima, caja AT de 8 marchas con mucho escalonamiento, excelente insonorización, materiales que no parecen de la salada, bajo consumo para uso citadino, costo final contenido para uso diario con los riesgos que es conlleva. Me parece una excelente opción según mi criterio.
Tengo un auto de más de 200 caballos y el 80% del tiempo voy a 40km/h o menos. Por eso opino como arriba.
Slds!
+10
+100
No coincido ni un poquito con Juan Carlos.
Jojojo… pero anda lo mismo o más que un Bora 1.8T
el serie 2 creo que discontinuo el 220 y el 240. el 2018 se redujo al 230 con 254cv unificaron el modelo con una potencia y terminacion intermedia .aparte del M2
Los serie 2 se siguen vendiendo: 220, 220 cabrio, 240 y M2.
Che en ML los usados estan re baratos, esta complicado el tema repuesto?? Ahi vi y la bomba de agua sale 20 lucas
y la de líquido refrigerante!!!!!!!!! 30 luquitas!!!
No entendi… busca este topico y te sale el precio
Bomba Agua Eléctrica Bmw 125i 130 323 325 328 330 523 530 X1
si, lo ví…agregué otro valor sobre otra bomba que lleva el serie 1: la bomba de líquido refrigerante sale 30 mil pesos!!!!!!!!! si se te rompen las dos, 50 mil pesitos! un dato era nada mas, para ampliar valores de respuestos
aah ok jajaja.. Yo busque la de mi auto actual ( VOLVO S60 2013) y no pasa las 6 lucas.
2 lucas la del mio. Aguante el mercosur!
Y la bomba del líquido refrigerante que se mezcla con agua sale 40 luquitas, si se te rompen las tres son 90 lucas!!
.. Menos mal que te queda la otra bomba q mueve liquidos acuosos para enfriar el motor que si no..
juaaaaa que secos somos!!! pensará en esos repuestos el que compra un auto de éstos?? no conozco un solo ricachon que sea suelto de bolsillo….jajajaj
No se entendió.. La bomba de agua es la misma del refrigerante, no son dos bombas diferentes como lo planteaste, ni 4 como dije.. Fue un mal chiste mientras trabajaba, bienvenido al mundo de los autos 🙂
la bomba de agua en EEUU cuesta alrededor de 400 usd, se recomienda cambiar junto al termostato cuando estás cercano a los 130-150 mil km. Todo el resto es impuestos de peronia.
Cómo lo sé? los arreglo todo el tiempo.
Por supuesto. El que lo compra nuevo tiene mas plata y menos chance de romperse. El que lo compra usado tiene menos plata y mayor probabilidad de reparaciones y costosas. Siempre a mayor precio o complejidad, cae en mayor medida el precio del mismo usado.
No estoy de acuerdo, un Passat del mismo año vale 50 lucas mas y no es el full, el valor de reventa de los serie 1 es bajo, es como la Journey, por eso pregunte la razon. Y no es por supuesto porque toda mi vida tuve autos importados de Japon no mas viejos de 4 años y ninguno salia 20 lucas la bomba de agua.
yo pienso lo mismo que scale…cuanto mas caro arreglar el auto (y mas chances que se rompa) el valor del usado va a bajar mas (a menos que sea un clasico) por la simple razon del precio de arreglarlo
Queres verlo con un Passat? Bueno ahi me fije.
0km 1375000 – 2012 350000 aprox la cuarta parte.
gol 0km 300000 – 2012 150000 la mitad.
Cual cayo mas?
De la bomba de agua ni opine, de hecho creo que debe salir mas, pero tambien creo que si en un generalista duran 10 años en un bm DEBERIAN durar mas.
Y si la confiabilidad japonesa es tal cual se suele decir, de las mejores, entonces con mas razon tendrias que comprar usado de apenas 2 o 3 años que lo tenes nuevo a mitad de precio. Eso haria yo. Pero cada uno con su guita lo que quiere.
Donde viste esos precios? Hay publicadas por 10.000.. para un bmw no es nada, ademas es mas probable que se rompa mas rapido algo del Mercosur que del BMW.
La de un E46 sale 2.000.. salgo a prender fuego cualquier basura mercosur.
está chequeado, me lo dijo JL jajaja no, en una página de ventas!!
El 118 no parece tan caro, particularmente si lo comparamos con un Renegade Trailhawk.
Un lástima que pasen el serie 1 a tracción delantera. ¿Los serie 2 también pasarán a tracción delantera?
CC: la lista de precios es de mayo o de marzo?
Iba a poner igual o más barato que un golf gti. Pero me fije en la pagina de vw para chequear preciso, y no figura el gti en la lista.
GOLF GTI tela escocesa: 41700 US$
GOLF GTI con cuero: 44200 US$
de donde salen esos numeros? porque a mi en la pagina no me salen, y hasta cuando quise configurar el gti solo aparece la motorizacion 1.4T disponible aunque dice 230cv, pero siempre sin precio
Lista de precios VW de Dietrich. También pasé por una concesionaria a preguntar y me dijeron el mismo precio.
Gracias Bruce!
y analizando esos precios vs este 120i… quien eligiría un GTI hoy???
a mi me encanta el gti jajaja
pero no se si lo compraria…tal vez si para llamar menos la atencion (igual no tengo la guita, asique hablo al gas)
El que quiere mejor performance va por el GTi. Como producto en general, cierra mejor el 120i.
El GTI es un FWD, ni para empezar tiene..
Tuve un 116 at 2013. Hermoso y muy divertido, eso que tenía 136 caballos y 220 torque. Me imagino que con el 2.0 debe ser más divertido todavía. Nunca entendi las levas al volante con la caja zf , que trae el sistema para hacerla secuencial( son como dos cosas para lo mismo). Casi me compro un 220 pero termine con un 250 amg line.
Pd: extraño el dinamismo del serie 1
me encanta ese auto también!! que lo disfrutes mucho!!
El 120i ya se vendía hace unos años, con este equipamiento. la principal novedad es que ahora incorpora el motor 2.0 de 184cv que es el mismo del 220, 320, x1 s20, x2 s20, etc. Antes venía con un 1.6T de 175/176 cv.
Es verdad, hasta ponele 1 año atras ya lo ofrecían las concesionarias. Es mas, la lista de precios es de Marzo y ya figura con precio ahi. Nos dormimos CC?
Alguien se dio cuenta lo que bajaron los m140 y m240????
M140 68400 ahora 61900 usd.
M240 78900 ahora 63900 usd.
(Fuente listas difundidas x autoblog)
Que paso bm? Q caros q estaban antes , no?
Pobre los q lo compraron a 78900 jajajjaja
Desde el punto de vista de seguridad el delantera gana. Respecto a un trasera el delantera es más fácil de perder, sin embargo es fácil de recuperar. En contra parte, el trasera es más difícil de perder pero también más difícil de recuperar.
Que belleza! Siempre me gusto el serie 1, más en coupé (hoy serie 2).
El precio lo veo bastante bien mirando los golf gti, vento gli por ej.
Del 118 sport al 120 no tanta diferencia de precio y si en motor.
Como se alejó para el que soñaba con llegar a uno, con el dolar a 25 ya es imposible.
Tres cilindros y tracción delantera? Sólo para el wannabe que quiere su primer BMW.
Nunca me gustó el Serie 1. Salvo el 135, eso es un polvo.
Manejé el 118i en el Driving Tour en Diciembre. Si bien no era el auto ideal para el Galvez, me dí cuenta que es un excelente auto citadino con buen nivel de equipamiento, seguridad y dinámica.
Aunque por lo que cuesta y lo que ofrece, creo que hay otras opciones.
El 120i debe ser una delicia, ya los línea E87 me sorprendieron para bien.