Mercedes-Benz Argentina producirá a partir de 2020 la tercera generación de la Sprinter en la planta bonaerense de Virrey del Pino. Será una inversión de 150 millones de dólares y las primeras fotos espía con unidades de pruebas en nuestro país ya fueron publicaron en esta sección de Autoblog.
Ahora MauricioF y GabySanta, paparazzi de Autoblog en Córdoba y Misiones, enviaron estas nuevas fotos espía desde la localidad de los ensayos que se están haciendo con la versión Pick-up, que vendrá de fábrica con caja de carga.
Las unidades de pruebas que circulan por el país con tanta anticipación a su lanzamiento tienen una explicación: desde hace cinco años, Argentina fue elegida por Mercedes-Benz Vans para realizar ensayos de todos sus nuevos modelos globales.
Las pruebas en las localidades de Marcos Juárez y Eldorado se realizan con el vehículo cargado con lastre y con remolques. Se eligió estas localidades por su combinación de temperaturas variadas y caminos en mal estado.
Las Sprinter Pick-Up tienen una capacidad de carga de entre una y dos toneladas (con eje trasero simple o dual). En su caja se pueden llevar objetos de hasta 2,12 metros de largo.
La capacidad de remolque oscila entre cinco y siete toneladas (según la motorización). No es un detalle menor y en las fotos de Córdoba y Misiones se puede apreciar: además de estar camuflada y cargada, la Sprinter Pick-Up de pruebas también tiene enganchado un acoplado.
La Sprinter III viene con muchas novedades. En Europa ya se comercializa en versiones con tracción trasera, delantera o a las cuatro ruedas. También se desarrollaron variantes 100% eléctricas, que se introducirán en el Viejo Continente en 2019. Estas opciones mecánicas se sumarán a las versiones de motores y transmisiones ya conocidas.
La variedad de carrocerías y configuraciones seguirá siendo una de sus características distintivas. Habrá versiones Van, Tourer, Pick-Up, Chasis y Bus, con diferentes distancias entre ejes y capacidades de carga. Mercedes-Benz asegura que se pueden combinar 1.700 variantes.
Las versiones con tracción delantera se desarrollaron para transporte de cargas livianas o conversiones que demanden mayor volumen de transporte, aunque no mayor peso. Será el caso de los carrozados para ambulancias o casas rodantes.
Las variantes más grandes tendrán una capacidad de carga de hasta 5,5 toneladas de peso bruto y hasta un volumen de 17 metros cúbicos.
Las Sprinter III se rediseñaron por fuera, pero también por dentro. En la cabina, Mercedes-Benz dispuso una evolución de su sistema multimedia con pantalla flotante. Cuenta con sistema de estacionamiento automático, cámara de 360 grados y mayor conectividad para dispositivos móviles.
La llegada de la Sprinter III marcó el comienzo de la producción de la nueva planta de Mercedes-Benz Vans en Carolina del Sur (Estados Unidos). En los últimos años, mientras se ponía en marcha esta fábrica, el mercado de EEUU y Canadá fue abastecido por la planta de Virrey del Pino.
***
La Sprinter Pick-up en Misiones. Viene de fábrica con caja de carga para una o dos toneladas (eje trasero simple o dual).
La Sprinter III, en una estación de servicio de Eldorado (Misiones).
Con carga y remolque, así se prueban las Sprinter III en Misiones.
Para saber más sobre la Sprinter III se recomienda visitar esta sección especial de Autoblog.
Se la pasan en las concesionarias de aca de Misiones, ( el condor SA)
Una sprinter camuflada haciendo esta misma prueba se prendió fuego en España esta semana. Atenti
para eso son las pruebas no? , mejor que se les incendie las camufladas y no las de produccion
+1000
Y como no se van a prender fuego con el calor q hace allá tiras un hueco a la calle y queda huevo frito.
Buen dia, cuando arranca la fabrica de USA deja de exportarse hasta ahí?
Es Eldorado*
Al fin una chata cien por cien Mercedes!!
Jajajajajjajaja, tenes toda la razon.
Saludos.
pero no tiene doble cabina, ni “yantas” de 19, ni es glamorosa como las pickup midsize de la familia X….
(sarcastic mode=on)
Interesante que hayan elegido Argentina para las pruebas, supongo que se ofrecen casi todas las condiciones y variantes posibles.
Se la ve más agraciada que la generación anterior. A mi gusto, la más linda fue la del restyling de la primera.
Aquí la reina de los furgones.
Me parece a mi o es la trompa de una Ranger metida en una Sprinter?
Seguro la diferencia la seguira marcando por postventa, por Mercedes y por trayectoria.
“por postventa, por Mercedes y por trayectoria”… Allí es donde tienen el enganche para la Clase X: posventa primero, y marca justito detrás.
Estas son las que sirven para laburar y no las 4×4 superdeportivas
Depende que laburo. Ir al campo con agilidad y seguridad, con relativamente poca carga y alternando tránsito on/offroad, no es trabajo para camioncitos.
En Australia, por ejemplo, hay chatas (de casi todas las marcas) que tienen cajas como la de esta Sprinter. Interesantes.
Sprinter Rodeo….
CC una pregunta las sprinter que mandaba Usa y Canada no llegan de Alemania? las sprinter que se se venden en el mercado Norteamericano llevan motor a gasolina y trasmision automatica de 7 velocidades y en algunos casos traccion integral saludos CC
No todas, está explicado en varias notas de la sección Sprinter: https://www.autoblog.com.ar/tag/sprinter
CC un datoa dicional en Usa y Canada la Sprinter se vende actulmente con dos marcas, Mercedes la original y su subcidiaria de camiones freightliner en su subcidiaria viene de serie con el motor v6 3.0 a diesel saludos de mexico amigo
Había unas Sprinter pero formato ambulancia 4×4 en Bariloche muy práctica.
😉 La “Verdadera” Mercedes-Benz Pick-up : Diseño, desarrollo y fabricacion (ademas de mecanica) 100% Mercedes . . . 😉
En la seria buscadores de tesoros de History Channel los ví varias veces con la Sprinter.
*serie..
Después se pasaron a Transit
No me disgustaría en absoluto una combi 4×4 corta y sin el techo alto para recorrer la Patagonia.
Muy buena idea que se venda en versión pick up; así podemos llevar los recalls de VW, ja. Saludos.
Unas dos o tres veces a la semana hago el camino del observatorio, bosque Alegre, alrededor de las 18 hs siempre me cruzo una bajando hacia falda del Carmen. La pickup con el remolque, pense que era algun loco que había ploteado la sprinter.
Seguramente muy práctica.
Por fb les mandé una foto de una kangoo hecha pick up! jaja
Son las mismas que circulan por La Matanza, no?