Mercedes-Benz lleva ya varios meses probando en la Argentina la nueva Clase X, la pick-up que fabricará en Córdoba a partir de fin de año. Los paparazzi de Autoblog ya la fotografiaron durante pruebas en la ruta, en el barro, en la nieve y hasta en la arena.
Sólo faltaba el nuevo territorio elegido por muchos usuarios de pick-ups medianas: la ciudad. Entre ayer y hoy, los pilotos de pruebas de Mercedes-Benz Argentina realizaron ensayos urbanos por las calles y avenidas del partido bonaerense de Quilmes.
Las fotos de los paparazzi de Autoblog no tardaron en llegar. Las imágenes que se publican acá fueron enviadas a info@autoblog.com.ar por Emiliano O. y Julian F.
La unidad elegida para estos ensayos fue la que tiene el equipamiento tope de gama: Power. Vendrá de serie con tapizados en cuero, butacas de ajuste eléctrico, plancha de abordo con apliques en imitación madera, detalles en aluminio y revestimientos blandos, con costuras dobles.
Este ejemplar todavía no pertenece a las Clase X que se fabricarán en la planta de Santa Isabel II, junto a sus gemelas Nissan Frontier y Renault Alaskan. Es una unidad fabricada en España, que llegó a Sudamérica el año pasado, para el test drive de la prensa internacional en Chile. Autoblog la manejó 500 kilómetros y la crítica completa se puede leer acá.
La Clase X se producirá en Córdoba sólo con carrocería de doble cabina, con tres niveles de equipamiento (Pure, Progressive y Power) y cuatro motorizaciones: X200 (2.0 turbonaftero, 166 cv y 230 Nm), X220d (2.3 turbodiesel, 163 cv y 403 Nm), X250d (2.3 biturbodiesel, 190 cv y 450 Nm) y X350d (V6 3.0 turbodiesel, 258 cv y 550 Nm).
Se ofrecerán versiones con tracción simple o en las cuatro ruedas (siempre con reductora). Los tres motores más chicos se ofrecerán con caja manual de seis velocidades o automática de siete marchas. La V6 (única mecánica que Mercedes no compartirá con Nissan y Renault) se ofrecerá sólo con caja automática de siete velocidades (7G-Tronic Plus), con un inédito sistema de reductora de conexión y desconexión en movimiento (ver funcionamiento).
Las primeras unidades de la Clase X producidas en Santa Isabel II ya comenzaron a ser enviadas para ensayos en Alemania (ver fotos). Corresponden a la categoría PT1 (“Prototype 1”). Es decir, son prototipos para ensayos y ajustes procesos de producción. A partir de octubre o noviembre se espera comenzar con la producción de unidades de Preserie: se utilizarán para los ajustes finales. La producción de unidades de Serie, ya listas para abastecer a la red de concesionarios, arrancará a comienzos de enero.
La planta de Santa Isabel II tiene una capacidad de producción de 70 mil pick-ups al año. ¿Cómo se repartirá el cupo entre Frontier, Clase X y Renault Alaskan?
Según pudo saber Autoblog, casi el 60% de la producción cordobesa será para Mercedes-Benz. Renault y Nissan se repartirán el cupo restante. El 50% del total de las tres marcas se destinará a la exportación. Es decir, a grandes rasgos, se puede estimar que Mercedes-Benz dispondría de una capacidad de 21 mil Clase X anuales para abastecer al mercado argentino.
Para comparar, en un año récord como el 2017, en la Argentina se patentaron 34 mil Toyota Hilux, 22 mil Volkswagen Amarok y 20 mil Ford Ranger. Si logra buenas ventas, la Clase X estaría en condiciones de pelear el podio de las pick-ups en la Argentina.
Mercedes-Benz decidió encargarle a la alianza Nissan Renault Mitsubishi el desarrollo de su pick-up mediana para acelerar el desembarco en el segmento de los utilitarios medianos. La planta de Nissan Argentina en Córdoba será un proveedor de Mercedes-Benz Argentina. Por eso, la marca de la Estrella instalará un centro de control de calidad a la salida de la línea de montaje de Santa Isabel. Allí se analizará que las Clase X se entreguen en conformidad, antes de ser derivadas a la red de concesionarios.
***
La Mercedes-Benz Clase X 250d Power realizó pruebas urbanas en el partido bonaerense de Quilmes.
Ensayo I: maniobras de estacionamiento.
Ensayo II: paso a nivel con barrera (y reconocimiento a los parientes lejanos de Santa Isabel, como el Clio Mío).
La foto del habitáculo confirma que corresponde al nivel de equipamiento Power, el más completo y lujoso de la nueva Clase X.
En la caja de carga, revestimiento de superficie y anclajes deslizantes (al estilo Nissan Frontier), pero con el sello de Mercedes-Benz. Si la patente vieja te llama la atención, esta nota es para vos.
Autoblog ya manejó la Clase X Power. Leé acá la crítica de Autoblog.
Anoche me la cruce en el peaje de Hudson, no le pude sacar fotos pero en vivo y directo se la ve muy linda.
La estrella es la estrella, ese frontal impone. Y la simpleza de las ópticas traseras la hace distinta a las demás que las tienen más grandes.
X350d, V6 y caja MBenz. Sumado a la reductora que se puede aplicar en movimiento… La verdad, en los papeles es un producto de pu** madre.
Tambien me gusta el sector posterior. Quizas hubiera venido bien algun circulo en la subdivision de la optica. Para cortar taaanta discrecion. Pero esta muy bien. El simil madera me gusta en tono claro, no en la cantidad.
La prueban es ahi porque si pasa la prueba de pozos y baches de Quilmes esta preparada para cualquier cosa.
Me ganaste en poner algo similar!
Abrazo!
Date una vuelta por Bahía xDD
Y la prueba de reacción cuando aparecen los amigos de lo ajeno
Tal vez se fueron a tomar una birrita a la fábrica de otto
lastima que la vendieron a otto pais…
Puede ser que le hayan cambiado la receta? El otro día probé una después de mucho tiempo y me pareció asquerosa. Para mí que los brazucas la afearon para poder meter sus productos…Muy linda la chata. Vamos a ver muchas en los shopping´s y en la zona de Countries.
Hermosisimo el interior.
El tablero de madera me hace acordar al Taunus GXL de mi abuelo que estaba todo marcado con circulitos de los pifies cuando intentaba reinsertar el encendedor
Venia a poner exactamente lo mismo. Ese aplique de “madera” me hizo acordar automáticamente al tablero del Taunus!
Tuvimos un GXL verde automático verde con techo vinílico verde…
Hubo uno en la Família ,naranja, traía aire acondicionado Motorcraft con salidas por poros en el techo,cosa que no ví en ningun otro auto.Saludos.
Taunus naranja = 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Nada mas lindo que los colores pasteles de los 70.
tuve un Taunus LX 81, verde (si no mal recuerdo “verde alerce”) techo de cuero negro y el interior marron… cuando lo restaure el tablero de “plastico” madera, se hizo todo en un enchapado de madera pegado al mismo y barnizado, quedaba muy lindo.
El tablero era lo unico que me enamoraba de ese auto.
Desconozco en que estado estara hoy… (aunque sigue estando a mi nombre, pero esa es otra historia)
O al Dodge 1500 SPL de mis viejos!
Si supera los baches del Sur del Conurbano… esta chata es buena…
😉
El Clio estaba de contra mano? jajaja La preparan para todo a la Mercedes..
es horrible de atras..
Quedó anticuada con ese pliegue en el portón trasero y esos faros angostitos.
Quizás sin ese pliegue y con luces más angulosas y rectas hubiese quedado más moderna.
Eso iba a poner, qué lástima la parte trasera de ésta chata!!tan insulsa.
Totalmente. Muy lindo interior, trompa espectacular, y terminarla de atras así como una F100 de los 70. Inentendible.
No tuve la suerte de verla personalmente, pero la parte trasera es como… Rara.
Buenas tardes, yo soy el que saca la foto en el cruze de via. Mas linda de lo que pense, especialmente la zona del porton trasero. Increiblemente por tener el logo Mercedes no es una chata mas, llama la atencion. Lo que si no me gusta como esta diseñado son los guardabarros traseros, hacen que cuando la miras de atras la camioneta parezca deforme.
PD: Para el que preguntaba por el clio, siempre esta el vivo que se manda para que cuando apenas termina de pasar el tren el se salvo de la fila y pasa primero…
JulianF, gracias de nuevo por tus fotos!
En el conurbano le hacen las pruebas de “seguridad”m
¿?
En ese color me lo compraria, lástima que solo Diesel 👎
Sera el interior mas lujoso ensamblado en el país?, supongo que la mayoría de componentes van a ser importados pero de todas maneras va a ser un reto para la operación en Santa Isabel y una gran oportunidad para mejorar la calidad del ensamble en otras piezas y modelos
El cruze tiene un interior muy moderno
sin duda, pero me refiero mas a lujoso que a moderno….Los revestimientos, las costuras y otros detalles muy diferentes al resto de modelos ensamblados en el país…creo…quizás solo sea un tema de imagen sin mayor complejidad extra desde el punto de vista de la planta..
Clio MIO, “Power by Mercedes”
Le habrán afanado la rueda de auxilio o Mercedes ya pensó en algo para que esto no suceda?. Casi sin excepción, todos a quienes conozco que compraron una camioneta les robaron el auxilio. Estaría bueno que las automotrices piensen en algo confiable que salga de fábrica y que no sea un accesorio. En ese sentido les comento que tuve que comprar el accesorio de Toyota y desde ese momento no tuve más sorpresas. Las cadenas, sin importar el grosor, te las rompen en 5 segundos.
Ese interior es e-pan-to-so con esa madera!!! El buen gusto se le fue por la cloaca a MB…
No debe ser tan elegante como el interior del Cronos
A ver genio, el Cronos es un segmento B que cuesta más o menos la tercera parte que esto y si voy a poner un millón y medio de mangos al menos le pido que no sea ordinario y parezca diseñado por un chino que gana un dolar por hora…
Definitivamente no estás dentro de su mercado objetivo. Tal vez los consumidores de ese segmento si valoran las terminaciones símil madera. Tus dichos me recordaron a sampa. Saludos
Lo caro no necesariamente es de buen gusto y ese interior es para gente con guita de gusto dudoso…
Salvo los primeros 4 parrafos, creo que ya los lei 5 veces. Y aguante los interiores con imitacion madera.
Es cierto, perdón pero el público se renueva y nunca falta el que pregunta: “¿con qué motores se va a fabricar?”
Gracias por la paciencia y por ser lector frecuente! 😉
somos 2….
Parece muy agradable el interior, no asi el exterior con esas opticas traseras, igual creo que el color no le queda
De atras atrasa 60 años ….
Que bueno el restyling de la F100 esa que está por cruzar las vias!!!
El sector trasero quedó muy armonico… Junto a una F100 72″
Al Clio en clara infracción, no se le tapa la patente +10
“imitación madera”, podrían haber puesto madera. por el precio de venta se merece madera. Que hermosa es la madera, aunque sea imitación.
Madera verdadera? Primero sería un despropósito cortar un árbol para un aplique decorativo.
Y segundo….que auto tiene madera verdadera? El troncomovil y cuál más?
Por mas Mercedes que sea, la verdad es que el interior con esa plancha imitacion madera me parece espantoso…..y si fuera madera autentica, tambien me parecería espantoso.
Totalmente de acuerdo. Creo que la madera, a pesar de ser considerado un material noble en la industria automotriz, es muy difícil de aplicar en un diseño y que demuestre la calidad de construcción que su textura y trabajo intenta imprimir. Creo que un aplique de aluminio o símil de buena calidad permite una mejor y mas aggiornada imagen de vehículo actual (plasticos piano black, lo peor del mundo…).
Habrá algún otro caso como este en que reductora rima con seductora?
esta muy linda la X lo que no es lindo es el precio
Ojala Ford trajera la F-150 y Chevrolet la Silverado 1500, no me gusta esta nissan clase x, pero bueno la gente con tal de tener un “mercedes benz”…
En chile se vende la silverado por el equivalente a un palo nuestro…….
“planta de abordo con apliques en imitación madera”
Debiera decir plancha
Corregido, gracias!
Ufff no veo la hora de tener la mía para ponerle mas cosas que la hagan más mercedes, onda un plotteo mate tipo dodge pero con la estrella en la cola….divina para ir al gym
Mercedes Benz Clase X, nivel Power tope de gama y con ese tablero liso en “imitación madera” (¿Formica o ConTact?). Quizás los alemanes se argentinisaron, caro y berreta, total tiene una pantalla clavada en el medio, ¿quién va a mirar la “imitación”?…
No tendrá “mucha” madera (o imitacion madera)?
Un lanzamiento que parece de un Mercedes de generacion anterior con la pantashita flotante en la consola, ahora los Mercedes meten un par de pantallas en otra posicion y con Mercedes Experience de interfase, igual los alemanes son fuleros para diseños atractivos, lo mejor actual para mi como diseño interior de los alemanes es el interior de la Q8.
El tablero es powered by Ford Taunus GLX con esos ductos de ventilación y la “madera”
Sí señor, de ahí su belleza… me gustaría ver un render con el techo vinílico
Cuanto arboles se talan para ese interior jaja?
INSIPIDA
Sacando el simil madera, el resto me encanta!
Ya del precio, imposible tirar cifras jaja
La trompa, el resto es fea , fiera por donde la mires… hay q tener mente de hormiga para querer una imitacion de madera en un vehiculo… estamos en el 2020…
De esta Clase X me gusta la configuración base (Pure) con las llantas de chapa. En España se puede pedir con el opcional de +20 mm de despeje al suelo y cubiertas M+S o All Weather. Ojalá traiga la misma paleta de colores que se maneja allá (Verde Granito y Azul Cavansita le caen 10 puntos 👌🏻)
Lo mas hermoso es el tablero (que vengan, les presentare batalla)
por eso tengo tanto amor por algunos modelos de BMW y Mercedes que lo traen.
Por mi parte, detesto el “piano black” o “fibra de carbono”
Que habrán estado haciendo por Quilmes? Eso es cerca de la municipalidad (estacionada) y cerca de la estación (barrera). No hay concesionario MB… y no hay tantos baches como antes como para hacer ese test. Habrán venido a clavarse un chori de la cancha?
Personalmente, pertenezco al grupo al que le gustan los detalles en madera, en este caso, en un diseño no demasiado jugado (mas bien muy plano), lo que no me gusta, al menos en las fotos, es que, salidas de ventilación y pantashita, pareciera que se acordaron tarde yyyy….ponelas ahí, nomás. De afuera, la veo prolija, sin bamboya, me agrada
Linda chata para mujer! La parte simil maderra es muy coqueta!
Me gusta, ese aplique madera no me va ni un poco pero bueno…
Los faros traseros me encantan…esa onda retro tipo ranchero me gusta
Veo que muchos se quejan porque no tiene madera de verdad. CC, aclaro que probablemente estoy muy equivocado, pero me pareció haber leído hace un tiempo que se dejó de usar la madera real en los autos por el riesgo de que se astille ante un choque, puede ser?
No, es un disparate.
Yo no dije eso.
Los autos de gama alta de verdad tienen madera de verdad.
Ejemplo: Mercedes-Benz Clase S, Rolls-Royce, Bentley y un largo etcétera.
Gracias por la aclaración jaja por eso aclaré que podía estar muy equivocado. Saludos!!
Me gusta porque tiene torpedo de Taunus y luces traseras de Ranchero, pido techo vinílico azul o negro y listo, adquiero una unidad sin pensarlo.
Va a estar Saladix…..
Mucho mercedes mucho mercedes, pero el interior a mí me parece repulsivo y de muy mal gusto.
Esperemos que no se la afanen….