El 19 de junio, Volkswagen en Alemania y Ford en Estados Unidos firmaron un acuerdo para “explorar una alianza estratégica diseñada a fortalecer la competitividad” (ver comunicado completo abajo). Desde la semana pasada, el llamado Proyecto Cyclone comenzó a materializarse en la Argentina. Más precisamente, en Pacheco.
Volkswagen Argentina designó al ejecutivo alemán Heiner Lanze para que esté a cargo de esas negociaciones en nombre de la automotriz germana. “Le deseamos mucho éxito al señor Lanze en sus nuevas funciones y contamos con la colaboración de todos en el apoyo que sea necesario”, informó un comunicado interno firmado por el CEO de VW Sudamérica, Pablo Di Si, y el CEO de VW Argentina, Hernán Vázquez.
El Proyecto Cyclone contempla “el desarrollo de un rango de vehículos comerciales para atender de manera más eficaz las necesidades en permanente evolución de los clientes”. Todavía no se confirmó qué modelos diseñarán de manera conjunta las dos marcas, pero todos los rumores apuntan a la próxima generación de las dos pick-ups fabricadas en Pacheco: Ford Ranger y Volkswagen Amarok.
La marca alemana, de hecho, ya mostró un primer adelanto de la próxima generación de la Amarok, en la forma del Tanoak Concept (ver fotos).
Autoblog consultó a fuentes de VW Argentina acerca de los alcances locales que tendrá el Proyecto Cyclone, pero la marca se negó a formular declaraciones. Acerca de la designación de Heiner Lanze, en Ford Argentina respondieron: “No hacemos declaraciones sobre anuncios de otras marcas”. Hasta donde se sabe, en la marca del Óvalo aún no se designó a ningún ejecutivo a cargo del Proyecto Cyclone. Es decir: Lanze ya está trabajando en la Argentina, pero no tiene a nadie con quien conversar del otro lado del alambrado.
Un alambrado olímpico.
Eso es lo que separa hoy a las fábricas de Ford y Volkswagen en Pacheco. El terreno del partido de Tigre perteneció originalmente a Ford Argentina y allí operó Autolatina, entre 1987 y 1995.
Autolatina fue una alianza entre Ford y VW, que existió sólo para la Argentina y Brasil. El acuerdo permitió el nacimiento de varios modelos gemelos: Escort/Pointer, Orion/Logus y Galaxy/Carat, entre otros. La alianza terminó de manera abrupta, cuando las casas matrices de Alemania y Estados Unidos decidieron retomar el control de sus filiales locales.
Las dos partes recuerdan hoy a Autolatina como un fracaso estrepitoso. La fábrica de Pacheco se dividió en dos con un alambrado. Fue un divorcio desprolijo y a las apuradas: hasta se cometió el desatino de partir al medio la histórica pista de pruebas de vehículos de Ford. Era la más grande de su tipo en la Argentina. Hoy las dos marcas tienen dos pistas chiquitas, separadas por el famoso mallado y una mediasombra.
Lo cierto es que ninguna de las dos marcas quiere que el Proyecto Cyclone se asocie con los turbulentos tiempos de Autolatina. “Esta alianza estratégica es un acuerdo global. Autolatina fue una alianza sólo para Argentina y Brasil. No hay ninguna relación con Autolatina”, le aseguraron a Autoblog a ambos lados del alambrado.
“No vuelve Autolatina”, repiten en Pacheco.
C.C.
***
Comunicado de prensa de Ford y Volkswagen
Volkswagen AG y Ford Explorarán Una Alianza Estratégica Para Ampliar Sus Capacidades, Fortalecer Su Competitividad y Servir Mejor a Sus Clientes
WOLFSBURG, Alemania, y DEARBORN, Michigan, USA, 19 de junio 2018 – Volkswagen AG y Ford Motor Company anunciaron hoy que han firmado un Memorando de Entendimiento y que están explorando una alianza estratégica diseñada a fortalecer la competitividad de cada una de las empresas y servir de manera más eficaz a los clientes globalmente.
Las empresas están explorando potenciales proyectos en un número de áreas – incluyendo el desarrollo de un rango de vehículos comerciales para atender de manera más eficaz las necesidades en permanente evolución de los clientes. La potencial alianza estratégica entre ellas no involucraría acuerdos de participación accionaria, incluyendo intercambio de participaciones entre los accionistas.
“Ford está comprometido en mejorar la eficiencia como negocio y en utilizar modelos de negocio adaptativos – lo cual incluye trabajar con socios para mejorar nuestra efectividad y eficiencia” dijo Jim Farley, presidente de Mercados Globales de Ford. “Esta potencial alianza con el grupo Volkswagen es otro ejemplo de cómo podemos mejorar nuestra condición como negocio, al mismo tiempo que creamos un portafolio global de productos exitosos y expandimos nuestras capacidades”.
“Tenemos expectativas positivas de explorar con el equipo de Volkswagen en los días venideros como trabajaríamos juntos para atender de manera más eficaz las necesidades en evolución de los clientes de vehículos comerciales – y mucho más”.
Dr. Thomas Sedran, Head of Volkswagen Group Strategy dijo, “Los mercados y las demandas de los clientes están cambiando a una velocidad increíble. Ambas empresas tienen posiciones sólidas y complementarias en diferentes segmentos de vehículos comerciales. Para adaptarse a este desafiante ambiente, es de la más alta importancia ganar flexibilidad a través de alianzas. Este es un elemento central de nuestra Estrategia 2025 del Grupo Volkswagen. La potencial cooperación industrial con Ford es vista como una oportunidad para mejorar la competitividad de ambas empresas globalmente”.
Las empresas brindarán novedades y detalles adicionales a medida que las conversaciones progresen.
Leí el titulo y me imagine un Focus 1.4 tsi o una powershift que no de problemas
EEEEhhhh!!! un poco mucho.
Imaginate un Focus con el eterno 1.6 de VW y el mismo volante para todos.
O un Golf con el 1.5 cortador de correas…. Se juntaron el hambre y las ganas de comer 🙈🙈🙈
En ese sentido, por mas viejo que sea, prefiero el 1 6de VW y no el Sygma de Ford…
el que corta correas es el dragon 1.5 de 3 cilindros, no mezclemos al sigma
el sigma de ford le da varias vueltas al 1.6 de VW. tuve ambos y para mi es mucho mejor motor el sigma en consumo, estasticidad y potencia en alta y baja. lastima que en todo lo demas me quedo con el golf (calidad de terminaciones y de materiales respecto al focus)
Confiabilidad…me quedo con el VW. A esa altura de cilindrada no experimentaría
Mi voto al Sigma, no olvidemos que lo utiliza Caterham en sus versiones mas tranquilas.
No dicen de que 1.6 de VW hablan!
Una cosa es el viejo 1.6 de 8 valvulas, y otra cosa es el nuevo 1.6 EA211, que comenzó equipando al Fox y Suran Highline desde el 2015, luego equipó al Golf, y actualmente al Polo.
Ya lo dije hace unos meses x acá y paso desapercibido. Ford está queriendo irse de Sudamérica pues hace casi diez años q pierde dinero.
Otra. La versión nueva de Ranger se va a hacer en conjunto con los alemanes truchos de VW (# diéselgate y otras nuevas , averigüen) para abaratar costos
“Ford anunció que dejará de vender gran parte de su línea de vehículos para América del Norte. Van a discontinuar todos los autos en esa región durante los próximos 4 años, con excepción del auto deportivo Mustang y del modelo mediano Focus.
Lo informó el director general Jim Hackett.”
Dicen medios online locales del mes de abril de este año.
AUTOLADRINA
Yo me acordé del Ford Galaxy… elige tu propia aventura!
Creo que nunca vi gastar tanto a un auto “mundano” como el Galaxy. Tenía el CX de un ladrillo y el AP2000 que no era precisamente un canto a la eficiencia.
pero volaba con el AP2000. Una locura! y encima recontra estable. Recuerdo subirme a un par que traiamos 0km de Capital y era un placer. Les sobraba pedal
La mayoria de los mitos de que consumia mucho y de que “no andaba” eran solamente de gente que no le gustó el diseño y opinó de eso. El consumo era bajo para un 2.0 de la época, y las prestaciones eran muy buenas mas una excelente autonomia y todo eso con un Cx de 0.37. La única manera de saber esto era teniendo uno. Lástima que con el tiempo como todo lo de Autolatina conseguir repuesto de “plastiquerío” se volvió dificil, haciendo que se vean destruido los que aún circulan
Mi viejo tuvo un Galaxy 2.0i 94 durante varios años… Hace unos meses por esas cosas del destino, me topé con uno exactamente igual mod 95 con 52k km de fábrica! Me lo tuve que comprar… Nunca tan feliz de haber tenido esta suerte. Autaso! La calidad de la mecánica es excelente y la comodidad y confort (para su época) es tremenda… Lo conservo inmaculado y original y es uno de los placeres que puedo darme hoy. Qué lindo sería un remake, aunque no tendría mucho sentido meter un sedán entre el mondeo y el focus… Sería una especie de vento fordeado jaja
Noo!
Es imposible hacer una remake de un auto tan feo. Era un bote gigante, gastador y el interior parecía el de un furgón.
No le vi nunca nada positivo a ese auto regional.
El Galaxy andaba como un tren,para la epoca era un autazo.
Te acompaño en el sentimiento….Era un auto que a pesar de todo lo que dicen me gustaba!aparte tenía buena mecánica que lo disfrutes y Ojalá me cruce una unidad tan linda como la que comentas algun dia
Al margen que el galaxy te podía gustar o no, cuando salió el precio era muy muy alto, mi viejo en el 94 se compró un Dodge intrepid a 48 mil dólares y el galaxy no tenía que hacer en contra de ese auto V6 3.5 ltrs 210 HP una nave y a precio similar estaba un alfa 164 también V6, el precio fue uno de los fracasos del auto. El resto el que lo tuvo al galaxy lo amaba x algo sera
El “Ford Galaxy” era exactamente igual al VW Santana y ERA TODO VW, salvo los emblemas Ford!
Me olvidé de comentar, que tanto el VW Carat, el VW Santana y su clon Galaxy, estaban basados en el Audi 100!
Ojo que a CC le gustaba la Quantum te va a mandar a poochie 😛
Me chocó un Galaxy de atrás, es un Leopard 2… 😂 😂 😂 😂
Yo del Pointer blanco peleado…
*Perlado
Jajaja que hermoso era ese pointer lástima la calidad y los fusibles….Pero da ganas de tener uno
La estética del Focus con el motor del Golf, interesante combo.
El Focus está quedando vejete, ya no sorprende como antes (ídem Fiesta) y en mecánica se está quedando atrás.
Te subís a un Golf y a un Focus y al segundo lo querés prender fuego.
Y la línea del Golf sí te sorprende? (ojo, a mi me gustan los dos)
No, pero me parece mucho más limpia y capaz de pasar el tiempo que la del barroco Focus.
Claro , acá en España estuve usando un Focus nueva generación con el Ecoboost y es una alegría de coche , igual se va asemejando al Mazda pero es hermoso
La caja del mio no dio ningun problema hasta ahora.. es mas, me animo a decir que es de lo mejor que tiene el auto. Igual es cierto que algunas tuvieron trepidacion, pero tampoco es algo tan grave.
decile eso al que puso 30-35 k verdes en un titanium y la caja le patinaba…
Por mi experiencia.. lo unico que hice fue llevarlo una vez a que actualicen el software de la caja y nada mas, fueron un par de horas, no lo considere un problema, yo estoy contento con la caja es rapida y no tironea.. seguramente haya mejores, pero no me parece algo tan grave como para criticarlo tanto, el Focus tiene cosas mucho mas criticables que la caja..
Ídem, lo único que cambié, a los 3 años, fue la batería… no veo grandes diferencias en el segmento y menos entre Focus y Golf… salvo que uno te da varias versiones y el vw sólo una… y a un alto… el comfortline vale lo mismo que el Titanium
SAM! Aqui el unico que sale ganando es ford t
Que chistoso juanargentum!.
Es Milagro Sala
Juan a vos no te gusta ésto no???, jajajaja!!
Ford en EEUU discontinuó casi toda la linea de coches por 4 años, y solo continúa vendiendo el Mustang y el Focus que trae importado de China, que ahora con los aranceles que puso Trump a los productos chinos, la tienen bastante complicada.
Del rumor de “una nueva fusión Ford-VW”, ya hace 5 años que se viene hablando para Pacheco.
Al menos, con Autolatina, los Galaxy, Escort y Orion traían la mejor mecánica de Sudamérica, porque motor y caja eran de VW! (el Galaxy, salvo los emblemas, era todo VW).
Te imaginás un UP con el motorcito del fiestita, jajajajajajaaaaaa!!!!
Hugo no lo imagino claramente saldrá favorecido ford.
Hace 1 año fuimos hasta Comodoro Rivadavia con un amigo que tiene un Fiesta KD mexicano, pero fuimos con mi UP!.
Cuando llegamos de vuelta, me reconoció “la verdad que el UP! me tiró abajo todos los prejuicios que tenía hacia el”.
No voy a decir que el 1.0 MPI tire lo mismo que el 1.6 del Fiesta, pero sabiendo usar la caja, se defiende bien el 1.0 MPI (que en 3a a 7.000 rpm llega a los 120 km/h y en 4a llega a 160 km/h).
Despues la capacidad de baul, que el UP! tiene mayor capacidad, una posición de manejo mas cómoda, y no tienes que estar cuidándote en cada lomo de burro o baden de que no pegue la trompa en el piso como en el Fiesta.
Y no hablemos de la diferencia de cuando vas ca cargar nafta!
En setiembre del año pasado hicimos 3.600 kilometros con 3.600 pesos!
Una amarok con motor Ford. Ese 2.0 tdi no va más y el refrito v6 con el dieselgate menos. A vw le hace falta un motor diésel y estructura de pickup
no ahora vuelve el 1.6 del escort senda , y si ahora posiblemente trabajen a full como la planta de toyota , y exportaran a europa y 10 paises mas como las toyota .
bienvenidos si invierten en tecnologia y se equiparan a los productos europeos por ejemplo en motorizaciones eficientes y austeras , metanle turbo a toda la linea , TSI o ecoboost a todos los ford o vw.
Pensé que era una lucha muerte por quién se queda con el premio, que decepción. Y todo para unificar la Crafter y la Transit en Argentina. 👎
Tal cual, me parece que por ahí viene la mano. Van a hacer algo parecido a lo que hacian Renault/OPEL/FIAT/Nissan en Europa (Trafic/Vivaro/Talento/NV300)
Frío, frío…
Piensen más en los productos que actualmente fabrican ambas empresas…
y si es algo del tamaño de kangoo. son las unicas marcas que no participan del segmento
Podrá ser la Transit Connect / Caddy…. o las pick ups, pero con carrocería autoportante… tal vez?
en cualquier momento salen dooker con logo nipón o alemán
La Transit de nueva generación se acaba de presentar en Alemania.
Pero lo raro es que la Crafter es la Sprinter, incluso fabricada en una planta MB, parecería más lógica esta unión, salvo que MB no quiera ceder nada del liderazgo que hoy tiene con la Sprinter.
Javier Bruno la nueva Crafter ya no comparte nada con la Sprinter amigo esta nueva Crafter se arma en Polonia
en europa toda las vann comparten plataformas y algunas motorizaciones ,. fiat psa , renault mercedes nissan, etc
Muy probablemente pase por allí la cosa, en
“unificar la Crafter y la Transit en Argentina”
La Crafter VW no la trae, y las Transit por la baja demanda tienen muchos problemas con la provisión de repuestos.
No sería raro que el elegido sea el Crafter, dado que recientemente en en Madrid, ha sido el escenario escogido para la entrega de los Premios al Mejor Vehículo Comercial 2018:
“El Volkswagen Crafter resultó vencedor en el apartado dedicado a los vehículos comerciales grandes, con el Mercedes Sprinter y el Ford Transit completando el podio de modelos más votados.”
Deja vú?!!!
Qué fiasco Autolatina acá y en Brasil. Un espanto.
Me resultaría raro que desarrollen conjuntamente una pick up dada la experiencia de Ford en la materia.
No sabía lo de la pista de pruebas, partirla al medio fue muy estúpido.
Que alianza Autolatina no? y que recuerdos aquellos en los que ibas manso en la ruta y te pasaban como parado volando los Galaxy.
👆 Éste Sabe, ese 2.0im, uma delicia, y la 5ta era una directa, empujaba como nada.
jajaja na, hablo desde lo que tuve la experiencia de ver nomas. Ese 2 litros AP2000 lo sacabas patinando en 2da de la polenta que tenia, mentirosos los 110 y pico caballos…
En la época en que ya habian caido en desgracia aún se daban el lujo de “castigar” en la Pana a autos mas modernos.
y aun cada tanto se ven
Seguro tendría los 125 caballos del gol GTI.
En el test no se explicaban como con ese CX pésimo andaba tan rápido como un 405 con la misma potencia. Siendo el 405 un ejemplo de aerodinámica en esa época.
Repito el comentario que hice más arriba! Uma delicia: Mi viejo tuvo un Galaxy 2.0i 94 durante varios años… Hace unos meses por esas cosas del destino, me topé con uno exactamente igual mod 95 con 52k km de fábrica! Me lo tuve que comprar… Nunca tan feliz de haber tenido esta suerte. Autaso! La calidad de la mecánica es excelente y la comodidad y confort (para su época) es tremenda… Lo conservo inmaculado y original y es uno de los placeres que puedo darme hoy. Qué lindo sería un remake, aunque no tendría mucho sentido meter un sedán entre el mondeo y el focus… Sería una especie de vento fordeado jaja
Que auto el Galaxy! Hasta el base era una locura. Lindos autos contemporaneos de coleccion
El Galaxy era un autazo. Cuando era chico yo, mi viejo tuvo uno por 150 mil km en 2 años, a puro viaje. Lo dejó plano de trompa mi vieja contra un Sierra y salimos ilesos (hasta se le cayó el motor) en esa epoca la destrucción total tenia que ser tal asi que se reparó y se vendió.
En 2009 compro un 2.0i con 24 mil km, parado por sucesion hacia 6 años. Con ese iba y venia al laburo. Lo que si no conseguias ni un solo plastico de nada. El motor una maravilla de la polenta que tenia y lo de gastador es relativo. Se tomaba sus litros pero con un rendimiento muy bueno. Sin ir mas lejos ese 2.0 lo uso hasta hace pocos meses el Vento, entre otros…
daba miedo el galaxy como flameaba en la ruta , doblar fuerte era una odicea
No estoy de acuerdo, te cuento situación: Hace como 7 años en la Ruta 40 entre Bariloche y Esquel yo en mi Vento Luxury 2010 alcanzo antes de la parte de curvas enlazadas a un Galaxy en muy buen estado, fué ponerme atrás y “molestarle” que lo alcance, era un evidente conocedor de la ruta y nunca me voy a olvidar que solo toco el freno 2 ó 3 veces como mucho…y se me iba…y se me iba…ja ja en los tramos de recta lo alcanzaba (dándole mas masa que de costumbre a la caja manual del 2.5) siempre sin hacer locuras obvio..pero yo empezaba a frenar antes de las curvas y el tipo no tocaba el freno e ingresaba y las transitaba al menos 5 km/h antes que yo, aceleraba antes…y se iba…a partir de ahi empecé a mirar con respeto al Galaxy.
Perdon:….e ingresaba y las transitaba al menos 5 km/h mas rápido que yo….
me acuerdo que en loss ochentas vw cerro la planta de san justo, donde ahora está la UNLM . Antes era Chrysler
Cuantos engendros surgieron de autolatinaaa, como mi Escort que de afuera parace el europeo pero tiene el motor de un gol y la estructura de una caja de zapatillas…
Galaxy / Santana / Carat
Escort / Pointer
Que feo que era el Galaxy por favor. El santana o Sanata como le decia una amigo era una bosta. El Carat ya no era tan feo, para esas epocas estaba bien.
Que feo y que maquina voladora era jajaja
Quantum/Versailles Royale
El producto de VW con 4 puertas y el de Ford con 2 puertas (después le pusieron las otras 2)
JAMAS voy a entender el gusto Brazuca en las rurales de 2 puertas…
Quiero una Countru 2 puertas. Alguien sabe donde hay?
Hermosa la Gol parati 2 puertas jeje me encantaba!
@xx son las que le llaman “Shooting Brake” y bueno, no es este el caso, pero hay modelos muy lindos en este formato, como el Interceptor FF, un Reliant Scimitar GTE o la misma Ferrari FF, una delicia.
Quantum, en mi opinión una de las más lindas rurales que vimos por estas tierras…
En Paraná hay un Gol 2000 rural dos puertas. Te juro no sabía que era de fábrica, pensé que era un engendro raro, hecho x el propietario. Queda muy estético, mejor que el día puertas común.
todavía tenés a la rebel bitch?
No, esa se la vendí al cuñado de Ale que la pochocleó en meses jejeje ahora tengo la mk4 turbo que era de Kani. jejeje no aprendo mas.
Por qué no les creo nada… Me hago monje budista si la próxima Ranger deriva de la Amargok…
Tal cual, años de historia tirados a la basura.
Aca tenemos estas “alianzas” y en brasil se esta van a vender la nueva Silverado 2019……
GM Brasil registró la Silverado pero no hay planes de venderla (al menos por ahora…)
La historia la tiraron a la basura hace rato… con la Ranger actual, un producto que nunca estuvo a la altura de la Toyota y que se la morfo la Amarok. Y si no hubieran dado tanta manija con el tema de la Toro y FCA no hubiera respondido tan mal a la situación también se la morfaba la Fiat.
Te vendo mi Ranger XLT 3.2 4×2 2017 y vas a ver que esta a la altutra de la toyota y mas. No hablemos sin saber
Nooooo ni loco tiro Plata en una Ranger, gracias pero un Ford nunca más
Es más tu comentario me da la muestra de lo que es Ranger, tan desesperado de venderla que la ofreces acá
Jajajajajaja seguro, ni siquiera la tengo en venta pero para que veas que con todos los km que tiene no hay ni un problema ni siquiera grillos. Pero bueno, tira plata en un vw mejor
Nunca dije que compraria una VW… si tuviera que comprar una camioneta para laburar hoy compraria una japonesa (toyota/nissan) una S10 o un Ram (mecanica simple sin tanto dolor de cabeza)
Tengo listas de usuarios de Ford que el menor de sus problemas son grillitos… es mas basta con entrar a los foros de la marca, por algo Ford Argentina no tiene actividad en las redes sociales
Bueno nose, depende el dueño tambien. Yo tuve focus iii 2013 y tengo ranger xlt 2017 ahora que uso para trabajar y con los dos autos no tuve problema. Lo mismo que los que se quejan de los grillos del gol, hay uno en la flia con 50.000km y no hace ni un ruido, el unico problema que tuvo fue que se rompio la manguera del sapito trasero y perdia agua por el interior.
A veces un pequeño grupo de gente hace que se viralize todo. Se que las primeras ranger de 2012 a 2015 tuvieron problemas y yo personalmente tuve millones de problemas con psa de 3 autos fabricados en campana y no se la mata por los foros
va a ser al revés, la amarok derivada de la ranger
Así sí… 😂 😂 😂 😂
es lo más probable, ahora, nuestro fanboy de VW y sus múltiples personalidades deben estar agarrándose de los pelos
😂😂😂😂
La Ranger actual va a ser reemplazado por el desarrollo americano, hay que ver si pacheco va a estar en condiciones de adoptar a un costo útil esa nueva camioneta, ahí es donde entra la Amarok, acordate que van a tener que salir a competir con una Nissan que es una excelente camioneta y se va a vender con 3 marcas de mucho renombre en el pais
Pero acaso vos no leiste el final de la nota donde dice: “No vuelve Autolatina”, repiten en Pacheco.
Que poco crees en los ejecutivos, si son confiables, tipos con transparencia y que jamás mentirían.
Sarcasm mode off —
Vuelve Autolatina…
Vuelven reloaded… 😂 😂 😂
Cómo sería un VW Pointer 2018?
Con problemas aerodinámicos y en la lista de invendibles.
“quiero un auto que sea un misil…” todavía me acuerdo de esa publicidad.
jajajaja la recuerdo y me rio
No era un misil pero la fusiblera era una bomba de tiempo al menos jejeje
con problemas de centralizado
con problemas de filtraciones de agua
con problemas en la inyeccion
y luego te sacan una versión Gti que la descontinúan a los pocos meses.
la famosa GTI con el Blanco perlado, filetes rojos etc. Era lindo de nuevo y sobretodo caro. Hoy vale menos que un 147
Lindisimo. Ademas tenía discos atrás.
Incluiría uno en mi “Garage de la Nostalgia” hipotético, pero los que sobreviven están molidos a palos.
jaja mi Garage de la nostalgia es muy variado. No lo tiro porque mas de uno se reiria. Pero incluye un par de Autolatina…
@Bilardista; te tiro un par de esa época para el Garage de la Nostalgia (no estoy seguro que todos hayan sido Autolatina):
1- XR3 MkI
2- XR3 Cabrio MkI
3- Pointer GTI
4- Gol GTi MkI y MkII
A los XR3 cabrio siempre les achacaron la rigidez estructural, aparentemente muy pobre 🍌
GTI, 24 lucas en su momento…una torta de plata NO acorde a la baja calidad del modelo.
XX, el Gol viejo/Senda fue de la era Autolatina, el AB9 ya agarró el periodo de transición.
con una fusiblera que se pone en corto por mala calidad de las pistas de la plaqueta.
Seguro andaría mejor que un Focus
El recall viene incluido?
Henry Ford recibió la gran cruz del águila alemana, además de sus libros antisemitas, de VW no hace falta decir más, nefasta historia los une.
Con respecto a la industria automotriz en Argentina en mi opinión Ford y VW tendrían que fabricar solo la Ranger/Suv, Amarok/Suv y exportar como Toyota. Nuevo Focus fabricarlo en Brasil y chau Suran, probablemente pase eso
Focus IV en China.
Nada puede malir sal!
Vuelve Autolatina???
Te invito a leer la nota completa, gracias! 😉
Una cosa es lo que dicen y otra lo que hacen.
“El Fiat Novo Uno ha cumplido su ciclo y ya tiene reemplazante!”
tiempo despues…
“Bienvenido nuevo Fiat Novo Uno…!!”
“El virtus es un auto con todos los elementos de seguridad!!”
tienpo despues…
“Bueno, ejem… en realidad el ESP será parte de un Safety Pack…”
“El que depositó dolares, recibirá dolares…”
jaja.. este era un bonus sobre la idiosincracia Argenta empresaria/politica.
Proximamente, “No vuelve Autolatina”, repiten en Pacheco.
Nueva alianza Ford / VW LatinAuto…
el que depositó Coca, recibirá Manaos…
Antes de leer Manaos, se me vino a la mente recibirá harina !
no se por que VW quiere seguir haciendo alianzas si siempre terminan en fracaso en Norteamerica hizo alianza vw con chrysler para la Routan un fracaso total era una Town country con logos de VW como dice el dicho aqui en Mexico cada quien con su cada cual saludos amigo
También Volkswagen puede bautizar la avenida como Ludwig Erhard, padre del “Milagro económico” alemán de los 50
Van mejor con la imagen del tío Adolfo…
Y si. Ya que acá tenemos muchas avenidas y plazas y… con el nombre de cierto general discípulo de Adolf, no sería descabellado.
Tanto cuesta desarrollar un pickup? que la mayoría de las automotrices utilizan desarrollos de otros, Peugeot usa Dongfeng , Mercedes y Renault usa Nissan, Fiat usa Mitsubishi, que pronto unificara con Nissan que desde el 2016 pertenecer al mismo grupo Renault-Nissan, Ford usa Mazda., no se si me olvido de alguna.
En utilitarios ni que hablar las alianzas que hay, es casi todo lo mismo.
hasta la actual generacion chevrolet-isuzu
para la proxima chevrolet va solo y mazda-isuzu,
ford-vw
Ud sabe!
Carbonero, USD 1.500 millones te parece poco?
Si a eso le sumás que para ser rentable necesitás una escala global de al menos 200.000 unidades por año y un sistema productivo acorde (y con base en países low-cost como Thailandia), te podrás imaginar que el negocio no es tan simple…
Eso explica en buena parte la oleada de alianzas y cooperaciones que estamos viendo en los últimos años.
Tailandia vendría a ser el Argentina de Asia, no?
No, no veo que esa idea sea muy correcta.
Ambos son mercados importantes de producción y venta de pick-ups (los asiáticos con 5 veces más de volumen), pero Thailandia lo es por su eficiencia y bajos costos, y Argentina porque es una economía cerrada, y sin esa producción local, balanza comercial mediante, ninguna terminal podría importar nada de Brasil y otros lugares…
Aja, bien aclaradas las diferencias entre ambas naciones. Mi punto era sobre que en Asia el país que más chatas produce no es Tailandia? Como en Sudamérica lo sería Argentina.
Aun asi, prefiero Argentina que Tahilandia. Lo unico bueno de ese pais son las playas, los paisajes, y el Muay Thai (que se usa para salir de la pobreza…)
Puede ser….pero guardando bastante las diferencias. Si tomamos solo Sudamérica y analizamos volumen de producción, puede ser, somos los que mas Pick Up ensamblamos en la región; pero, si consideramos cantidad de piezas de fabricación local creo que estamos a un nivel similar al de los otros países que ensamblan pick ups en la región (Colombia, Brasil y Ecuador).
Si extendemos la comparación a oferta y demanda de pick ups, una demanda promedio con una oferta inferior al de la región.
si es plata, pero en algunos casos me da a estafa al comprador que no sabe lo que compra, porque la media no sabe que lo que compra realmente es otra marca. La de Peugeot por ejemplo me parece un robo, que te venda Dongfeng con el logo Peugeot, sin desmerecer a los chinos, en general no es la calidad de Peugeot.
Te compras un MB base y te llevas un mazda, la full si es MB en parte, pero la base es una Mazda no me jodan, ojo son buenas pero no es un MB.
Es como la ram 700, que es una fiat strada, es un chiste de mal gusto para el cliente que sigue una marca.
Ojo es una opinión muy personal
Costo de desarrollo / volumen de ventas es la relación. Son muy pocos los mercados donde una camioneta está en el podio de ventas como en el nuestro.
Y sí… quién quiere que vuelva Autolatina, por favor!
Será que VW hará una chata en serio? Será que Ford hará un auto menos problemático?
Todo esto y mucho más en la próxima edición de “Apocalipsis automotor”.
Hablando en serio, lo único que espero es que esto resulte en mejores productos para los consumidores, nada más.
“Será que VW hará una chata en serio?” Ja Ja Ja!
¡Como serán “de buenas las Ranger”, que los dueños de las concesionarias Ford, para uso particular usan Amarok!
Mientras los motores de VW TDI tienen decenas de años de desarrollo, “los de Ford” todavía están en pañales!. Creo que la única vez que las pickup Ford tuvieron motores buenos, fue cuando las equipaban fuera de fabrica con los Deutz.
Y no hablemos de la comodidad, confort de la cabina y andar.
A todo eso, hay que sumarle que la Amarok tanto manual como automática, son las unicas pickups del Mercosur equipadas con cajas de velocidades ZF. Quienes saben de fierros, saben lo que ZF significa.
“los dueños de las concesionarias Ford, para uso particular usan Amarok!”, me encanta la confiabilidad y sensatez de tu afirmación. Ya casi que me lo creo!
Estimado, vaya a trabajar en serio con una Amarok (no trabajo de oficina, aclaro por las dudas) o a hacer offroad, y hablamos.
Mientras tanto, llámese al silencio del motor de su Up! Ah, no cierto, que ya debe haber hecho ruido una biela…
Te lo digo como usuario de un VW antiguo, y de varios VW actuales. No seas fanático, ninguna marca es perfecta.
Sos como el Brancatelli de VW.
Conociendo las inclinaciones nazis de Henry Ford a la Avenida le hubiera puesto Avda. Admirador de Hitler y estaban los dos contentos.
Que dirán Juan37 y sus alter egos cuando se entere que el próximo UP es un FORD KA????
jajaja tocayo de cuadro, me hizo reir
😂 😂 😂 😂 😂
En la pagina de Latinncap, el VW UP desde que salió ostenta las 5 estrellas. Ya se, van a salir con que “si lo vuelven a testear….bla bla bla”. Pero la realidad es que solo vuelven a testear los que no han recibido el crash test lateral, o los que tuvieron un crash test promocionado y le hacen el crash test de auditoría, como ya lo hicieron con el VW UP! en el año 2015.
El VW UP! nunca cayó a CERO estrellas como el Ford Ka / Figo + 2 Airbags en Octubre-2017
O el Ford KA Fly Viral en Julio-2011, que apenas logró 1 estrella!
Más que una Ranger derivada de Amarok, me inclino por una Amarok derivada de Ranger. Y si VW quiere una chata grande, tiene dicha base de Ford.
Me gustaría dicha chata con el 3.2 y la ZF de la VW.
El 3.2 ya tiene fecha de defunción concreta. Lo reemplaza el 2.0 biturbo de 213 CV que ya lanzaron en Thailandia y un 3.0 V6 de 250 CV que ya se monta en las Land Rover Discovery.
Ese V6 no lo usaba o usa también PSA?
Interesante el 2.0 biturbo, me gustaría ver como reacciona el tradicional usuario de chatas de Ford en Argentina.
Falto aclarar que en el divorcio, VW se quedó con la planta de cajas Transax de Córdoba…
Lo único, espero que este proyecto tenga dos beneficiarios bien claros: el mercado y los laburantes de la industria automotriz / autopartista
Pensaba en escribir algo pero el Sr Wooo se me adelantó. Se viene el pointer e-tron ?!
Dato: la planta de VW era la antigua planta de camiones de Ford.
Dato 2: hace unos años se corría el rumor de que VW se iba a ampliar adquiriendo la planta de kraft foods y mandar un puente sobre la av. Henry Ford.
Alguien ya habia adelantado esta noticia aca en el blog hace algunas semanas no? La verdad que a vw y a ford le falta una van y una tipo caddy/transit
Les presento al señor Lance, que estuvo a cargo de VW Europa hasta que estallo!!!!😷😷😷😷😷😷😷😷😷
Massa para dejar a los dos conforme pudo llamar a la avenida Henry Hitler😷😷😷
jajajajaja… muy bueno. Tipico de Massa!
😂 😂 😂 😂 😂
Hay hay hay. Estas cosas no me gustan. Veremos que pasa, espero que realmente no sea el retorno de Autolatina, sería la crónica de una muerte anunciada.
“La avenida es un homenaje al fundador de nuestra compañía. Ellos pueden hacer lo mismo y ponerle Avenida Adolf Hitler“ … y la verdad que don Henrry no se hubiera ofendido mucho, hasta seguro ponía el cartelito con el nombre y la esvástica
En alemán Cyclone sería Zyklon? igual que el gas?
Zyklon-B se llamaba el gas, y es correcta la traducción. Der Zyklon (el ciclón).
Miércoles, no se les pasa una a ustedes… Me temo que los yankees y teutones vienen por nosotros… 😂 😂 😂 😂 😂
Despues de todo, lo del antisionismo lo aprendió Adolf Hitler de los libros de Henry Ford!
La relación de Adolf Hitler con Volkswagen, solo pasa por haberle encargado a Ferdinand Porsche le diseño y fabricación “de un coche para el pueblo”.
Después de la segunda guerra, cuando con volvió a fincionar la fabrica, los ingleses intentaron venderle la fabrica a Henry Ford, pero éste respondió “que era un coche muy feo y no iba a vender”. La paradoja es que fue el primero en batir el record de ventas que ostentaba con el Ford T, y la fabrica VW fue la primer FABRICA AUTOGESTIONADA, cuyos accionistas y dueños eran los propios obreros.
Vale decir que Volkwagen nació como un coche diseñado “para el pueblo”.
Despues de la guerra, el dueño de la fabrica, era “el pueblo” (sus obreros).
Hoy en día es la familia Porsche quien tiene el 51% del capital accionario.
espero que sea cierto lo que dice la nota y que no vuelva “AUTOLATIMBA”…
Es como la Argentina, todo vuelve. Una y otra vez…
Recuerdo que el Pointer tenía un problema aerodinámico, se les reventaba la luneta..
No era tanto aerodinámico sino de torsión de la carrocería. Pasaba lo mismo con los Orion, que es el mismo auto tricuerpo. Dicen que la rigidez torsional de esos autos era similar a la de una grande de muzza…
Mira vos, no tenia esa data! El Orion es un auto de jubilado, ya habia nacido viejo pero me gustó siempre. Linda pana esos asientos, gran confort de marcha..
La pana de esa época era una cosa de locos, siempre era un punto a destacar en cualquier test de auto brasilero.
Tal cual. Para encontrar esa calidad de tapizados hoy en día tenés que ir bastante arriba en segmentos.
En cuanto a la torsión, al menos en lo que es el Orión/Verona no parecía ser un problema, incluso conozco uno al que le cambiaron el AP por un Mazda diesel y nunca tuvo problemas aún considerando el mayor peso del motor…
Conocí varias personas que tuvieron Pointer, desde el comunacho 1.6 hasta el GTi 2.0, y ninguno tuvo problemas con la luneta. Lo que sí era una falla que se daba en muchos Pointer era un problema con la fusilera, que se solucionaba con una sencilla modificacion que podía hacer cualquier electricista del automotor que tuviera ciertos conocimientos mas o menos aceptables.
Cuanta razón tenia el viejo Tetarudo de Don Enzo, cuando se negó rotundamente a venderle Ferrari a la Ford.- Sabio y Zorro como pocos
Como respuesta recibió el GT40 por popa en Le Mans y terminó entregandose a Fiat, jajajaja…
Y menos mal que se la vendieron a Fiat, hoy con Ford estarían casi en la ruina.
Se la hubiera vendido a Tata
Y si el asesor de Henry Ford no le hubiera dicho que el Beetle no iba a andar nunca, hoy tampoco estaríamos hablando de Cyclone ni Autolatina.
👏👏👏👏👏
Cuando dicen explorar el desarrollo de vehículos comerciales, tenemos que recordar que en Argentina no desarrollamos nada, ensamblamos los productos que nos son asignados por cada marca (últimamente esta asignación termina siendo lo que no quiere o no puede Brasil); y comerciales a parte de las pick up (que serian un mix pasajeros / comercial) las dos marcas involucradas no tienen nada en sus plantas locales.
A nivel global VW vende casi el doble que Ford, el acuerdo parecía tener sentido en la necesidad de VW de tener una pick up con chasis homologada para USA (aprovechando la Ranger versión USA) y quizás en comerciales livianos a pesar de que VW tiene productos recientemente actualizados. Pero, en Argentina cuales serian las alternativas a nivel producto?.
Del lado de VW, Argentina sigue siendo planta estrella para Amarok (a pesar de iniciar recientemente ensamble en Argelia y los rumores de producción en Ecuador) y la planta se esta preparando para la SUV TXXX, con esto parecería estar al 100%. Del lado de Ford, también es planta estrella de Ranger (aunque en menor medida) y se esperaría un restyling muy pronto, pero esta en duda la capacidad hoy asignada a Focus; que alternativas podrían existir relacionadas con VW?
+ Que Ford Arg ensamble un modelo para VW – Implicaría una inversión grande en adaptación de planta y, que modelo podría ser que no pueda producir hoy Brasil?
+ Un modelo actual comercial de Ford para las dos marcas tipo el Ford Transit Conect (basado en Focus), quizás menor inversión en planta y le conviene a VW que no tiene modelos en ese segmento, pero creo que es un volumen bajo.
El vaso medio lleno, inversiones en el país.
el vaso medio vació, un pequeño paso hacia la salida de Ford de Sudamérica.
mi opinon, ojo, solamente mi opinión: el grupo vw, indirectamente “paga” con ésta alianza parte de lo que están negociando en eeuu por el dieselgate..
Ya hace un tiempo que viene sonando que Ford Latam venia medio complicado. Sorprendentemente “entregaron” el segmento de los LCV a otras marcas. PSA y Renault se llevaron ese mercado. No hubo reemplazo para la Courier ni para la Caddy. Y eso que en Brasil pueden encarar proyectos como Ecosport o Saveiro y sin embargo, nada. Imagino que van a encarar ese nicho que abandonaron y quizá veamos una Caddy Europea con logos de ambas marcas. Y, porque no, Una transit con ambos logos tambien. Ahh y me olvidaba. Quizá la pick-up derivada de la T-roc pero con un ovalo en el frente
Sin haber sido la panacea de calidad y modernidad, convengamos que entre Autolatina y SEVEL, haciendo una comparacion entre “fusiones” hechas a nivel regional, los productos de Autolatina eran en promedio de una calidad bastante mas aceptable que la berretada que hacía SEVEL.
Pero Sevel vendía cuatro veces lo que vendía Autolatina.
Al principio seguramente si…….en los ultimos años de ambas me parece que se debe haber equilibrado la ecuacion
A Daniel Herrero se le ríen los eggs
quizas estamos con 2 empresas al borde del Noc-Out del automovil como predijo el ceo de MB ???
yatelito no creo amigo tanto ford y Vw pueden llevar la Transit Europea o Americana al mercosur y vw la crafter o la transporter a mercosur nada mas que no se quieren arriesgar a entrara un mercado donde se los va a comer la sprinter al menos en Mexico las tres se van dando la sprinter, la crafter y la Transit
Pick up basada en FordRanger y SUV monocasco basada en Tiguan.Guarden este post.Ni furgoncitos,ni Focus,ni ningun auto que quedan afuera de Autolatita.PD:VW Pointer,auto hermoso para la epoca,VW Galaxy,una nave que nos hacia,recordar los Ford yankees de la epoca (Tempo,Taurus) por las lineas y el tamaño.
La historia corta, dice que Ford derrotó a Ferrari en Le Mans cuatro años seguidos. La historia completa sucede que perdieron varios carreras desde el 63 al 66,y que Ferrari ganó 6 veces al hilo 60 al, 65 en Le Mans. No cualquiera puede jactarse semejantes números, salvo el legendario 917
La historia completa:
Porsche (19 )victorias.
Audi (13).
Ferrari (9).
Jaguar (7).
Bentley (6).
Alfa y Ford (4).
Que desprolijo cortar la pista de pruebas por el medio. Un desastre!!!! La hubiesen dejado así y compartirla. Que manera horrible de hacer las cosas.
Los productos de Autolatina no me parecían malos. Me encantaba el Pointer y la versión GTI. Y el Orion inyección muy bueno.
Una cosa es lo que parece…
El padre de un amigo siempre menciona al Orion -un GLX 1.8- como el PEOR auto que tuvo.
Venía de dos Ford Sierra 1.6, después tuvo dos Scenic y dos Kia Cerato (el último-actual un Koup). Todos comprados cero km. El Orion se lo sacó de encima más rápido que ninguno, era un problema atrás del otro, mayormente relacionados a parte electrica/ónica y a la inyección monopunto.
No entiendo como a algunos los sorprende esto. Ford lanzo hace 6 años una camioneta con el objetivo de arrebatarle el primer puesto en ventas a la Hilux, no solo no lo logro sino que encima la Amarok la supero en ventas y la Ranger fue un cumulo de recall y cambios de equipamiento tratando de acomodarse, encima en el medio le aparecieron la Oroch y la Toro, y la de Fiat le venia pegando duro hasta el tema del DPF.
Por el otro lado tenes al Focus un auto con pesimo control de calidad y que ya se sabe que la proxima generacion no va a venir para estos pagos.
Hay que mantener costos, no creo que Ford Argentina este capacitada para adoptar la nueva plataforma de la Ranger americana (ni hablar estar a la altura de los controles de calidad) y se entiende que se adapten a un mercado donde a partir de fin de año no solo van a competir contra Toyota y VW sino que van a tener que competir contra el trio de Santa Isabel y una S10 que viene levantando cabeza (y que es un producto superior) el 3er puesto de este año va a ser una gloria comparado con lo que se le viene
Lo dijiste todo PIPAS, lo lamento por los que trabajan ahí, La ranger es un desastre, del focus no puedo opinar mas de lo que leí….
Juan se pega un corchazo
😂😂😂😂😂
Hablando de vehículos comerciales VW acaba de crear la empresa TRATON AG. Asi que esto está muy verde. Pero podrían hacer un Transit / Crafter, Amarok/Ranger. ¿
Buenos días: Bastante sorprendente despues de haber salido la noticia hace unos meses con apunte unicamente a los vehículos comerciales. Pero lo de comerciales no es nada nuevo: Dentro de la época de Autolatina, surgieron un ”flash” de colectivos o buses (creo que el chasis, fue empleado entre ellos) entre 1993 y 1994. Los modelos eran Ford B-1618 y Volkswagen COF 16.180. La idea original inicia en 1988, 2 años antes comienza a gestarse este tipo de vehículo y la compañía CAIO Vitória además intervino con sus ”cascos”. aunque también se encontraban los BUSSCAR. Saludos!
PD: Si no me equivoco, el detonante para que Autolatina se fuera de apoco ocurrió con el modelo Apollo, antecesor del Logus.
Lo malo que con una sola inversión matan 2 pájaros de un tiro.
Falta que se meta toyota en la alianza y de una sola matriz saldrian todas las pickup del país.
Me parece bárbaro, a ver si vw le enseña a hacer una pickup a ford jejejej
Jajajaja estas completamente errado. Q se venda más no significa q sea mejor la amarok. Fijate como envejecen. Quiero ver una amarok mod 2011 de acá 10años. Ranger 2004siguen andando. Ford le va enseñar hacer chatas en serio. No solo para ir de shopping
no defiendo a la amarok, defenestro a la ranger, soy del campo viejo….
Galaxy carat??? Perdon que pregunte.. no será ford galaxy y vw quantum ?? Uno era la rural del otro… no te equivocaste ahi CC?
No…el Carat y el Galaxy eran sedanes, y la Quantum la rural del Santana.
Santana y Galay son el mismo auto con distinto nombre. Ambos son, además, el carat.
que ademas era el passat
La génesis de todo es el Passat B2.
En Brasil la versión sedan se llamo Versailles el Ford y Santana el VW. Las rurales fueron Versailles Royale y Quantum.
En Argentina el Santana/Versailles se llamo Galaxy.
En Google pueden encontrar una muy buena prueba/comparativa que se hizo a los productos de Autolatina “Grandes Comparativos: Ford x VW nos tempos da Autolatina”
Hasta hace unos 5 o 6 años se vendía en china, desconozco con qué mecánica, pero lo amortizaron bien.
La confusión en este tema que pasa especialmente en nuestro país, es por lo siguiente: El Carat (como se llamó aquí) no tuvo sucesor natural en Argentina. Ese lugar ocupó el Galaxy (Versailles) pero esto no significa que nunca existió la próxima línea del Santana (lo que podría ser si llegara a nuestro suelo como Carat mk2). En Brasil y algunos de los países limítrofes, están presente aquél modelo junto con su rural Quantum, como así también encontramos al Royale en versión 3 y 5 puertas. Argentina dejó esa brecha o podríamos decir que lo simplificó, probablemente para evitar un efecto de canibalismo como ha pasado con el Suzuki Fun y Chevrolet Celta: Llegó el familiar con el logotipo VW (que nunca conoceríamos del par del Carat) y la berlina sería el óvalo azul. Sin embargo políticamente hablando, el sucesor del sedan del Carat no habría por que son 2 marcas distintas. Cuack!
El 4 puertas con la insignia Volkswagen lo volveríamos a ver a principios del 2000 con su último restyling (cuando las dos empresas eran independientes en ese sentido). Pero esta vez llegaría como Santana. Siendo el primer VW que nosotros conocemos con ese nombre. He dicho: ¡Caso cerrado! 😆😆
Entonces tengo razón. Después de este análisis deducimos que el galaxy y el quantum eran contemporáneos… el santana se vendió muchos años después… para mí la dupla en ese momento era galaxy quantum. He dicho!
La rural llego como VW Quantum en 1992 porque la Versailles Royale recién gano las 4 puertas en 1995.
@gtline efectivamente. Saludos!
@TGS: Tenes razón, a tener en cuenta eso y sabiendo que no tenemos la costumbre de los sedanes 2 puertas o “peruas” de 3. Saludos!
En Argentina la dupla era Ford Galaxy (sedan) y VW Quantum (rural). Nunca hubo VW Santana (sedan) conviviendo con VW Quantum (rural).
En Brasil empezó la dupla VW Santana (sedan) y VW Santana Quantum (rural). En el rediseño – ya época Autolatina – el Santana en sus dos versiones de carrocería gana gemelos de Ford (Versailles para el sedan y Versailles Royale para la rural). Mientras existió Autolatina hubo convivencia de sedan/rural en las 2 marcas (Ford y VW). Generalmente el producto de Ford era mas económico a su gemelo de VW.
Cuando se termina Autolatina se termina el Galaxy/Versailles en ambos países pero sigue el Santana/Quantum bajo el ala de VW do Brasil.
GTLINE. si, pero no se equivocó CC, sino que acá decidieron traer “uno y uno” (berlina Ford, rural VW) y lo mismo pasó con Pointer (5 puertas) y Orion (4 puertas) en otro segmento. Para no competir tanto entre si. Como explicó muy bien FranInLine6. Galaxy/santana/Carat/Passat eran contemporáneos de Quantum. En definitiva ese modelo berlina se fabicó una ponchada de años alrededor del mundo y hasta con diferentes marcas.
Que flashback a los 90! (por si faltaban más condimentos). Ahora solo resta la convertibilidad, y es solo cuestión de tiempo.
Separar la pista de pruebas, paaa… ni en los divorcios más difíciles pasa algo semejante…
me desicion de no comprar mas VW fue el Pointer Gti que me vendieron en el 95 me acuerdo lo pague 25000 verdes y lo vendi en el 2017 en 16000 con 15000km no lo aguantaba mas duro,ruidoso, va una batata, jure nunca mas comprar la marca estuvo a punto de claudicar por una Tiguan en el 2010 pero nooo compre una Kuga
Ah bueno. Como venimos con las alianzas. Toyota tbien creo q tiene una alianza con PSA . Honda-Chery y estamos todos! Jajaja
Saludos 😁
Falta Honda- Chery *
siendo sinero lo único bueno que hizo ford hasta hoy fue el Galaxy, que no era mas que un passat con logo ford… La única vez que ford hizo un auto bien confiable, y redidor, fué cuando fabricarn un auto de otra marca, la única forma que hagan algo de bueno…
Y el Ford Focus? Siempre fue el hatchback de referencia junto con el VW Golf.
jaja focus está considerado uno de los peores productos de segmento C, por su baja confiabilidad y mala calidad, el gof es muy superior.
Te invito a que mires el blog de CarsLatino en yotube y que veas lo que opinan del focus