Texto y fotos de Jerónimo Chemes
Desde Bariloche (Río Negro) – El lanzamiento de la Nissan Frontier nacional (ver equipamiento y precios) es una excelente noticia. Primero, porque la produce Nissan, una marca reconocida a nivel mundial. Segundo, porque en la misma planta de Córdoba se van a producir pick-ups para tres marcas, permitiendo que ingresen al mercado Renault (Alaskan) y Mercedes-Benz (Clase X), con la plataforma de la marca japonesa. Y tercero, más que nunca, va a dar trabajo genuino a los argentinos, que justo en este momento tanta falta hace. De movida eso es algo que hay que celebrar.
EL EVENTO
La presentación se desarrolló con un nivel de atención y profesionalismo digno de destacar. El lugar fue San Carlos de Bariloche. Nos alojamos en el increíble Hotel Llao Llao. Nada de estructuras nuevas, arquitecturas sin sentido que tratan de diferenciarse -y termina siendo todo igual- o con formas geométricas inentendibles.
Les cuento que había un tipo que se llamaba Alejandro Bustillo. Estudió en el Otto Krause y la UBA la carrera de Arquitectura. Pero estudió en una época en que los arquitectos usaban las manos, no el Autocad. Bustillo tenía talento. Bustillo era un creador de emociones, un autor de obras atemporales, capaces de resistir al juez más implacable de la vida, ese que no te perdona nunca, que se llama Tiempo.
Bustillo no construía, emocionaba. Bustillo no tenía materiales ignifugos, chapas pintadas, durlock, lana de vidrio, ventanas de PVC, doble vidrio hermético ni absolutamente ningún otro avance de vanguardia. Bustillo tenía talento. Tenía pasión. Eso hace que cuando ves al Llao Llao desde afuera, desde cualquier ángulo, te emociones. Y, cuando entrás, se te cae la mandíbula. No hay opulencia, no hay derroche. Hay un buen gusto asombroso. Es un ejemplo claro de la arquitectura pensada en función de las emociones y el absoluto equilibrio del entorno. Esa arquitectura que me emociona.
Nissan ofreció tres días con todo, para una presentación acorde a la ocasión. El día uno por la noche fue la presentación, con show incluido, dónde hablaron los directivos y todos estaban felices por presentar a la Frontier argentina. El día dos, toda una jornada de pruebas. A la mañana, con instructores. Y, por la tarde, con un poquito más de libertad, en un ambiente natural señalizado para la ocasión. Si bien no era una pista, no presentaba mayores dificultades, aunque hubo un par de encajadas. El evento, la atención y el entorno fueron impecables.
A fin de mes, Nissan Argentina ya confirmó que le prestará a Autoblog la Frontier nacional para una prueba completa de una semana. Ahí le daremos exigencia y veremos los detalles a fondo.
LA CHATA
Al ser un contacto, la manejé poco y en situaciones previsibles. No puedo sacar conclusiones fuertes, porque no tuve los kilómetros suficientes para juzgar en profundidad, pero sí puedo comentarles lo siguiente.
¿Mejoró? Sí, mejoró. Con respecto a la Frontier mexicana (leer crítica), mejoró bastante, especialmente la puesta a punto de la suspensión trasera, que la hace menos saltarina y un poco más confortable en el suelto. Eso realmente está mejor. Pero necesito más tiempo para definir si hay realmente un diferencial de producto o no.
POR FUERA
Casi no hay diferencias, es una chata armónica y linda, no desentona para nada. Trae accesorios opcionales, como barra negra sobre la caja, lona marítima y gancho de remolque, que le quedan bien. Los colores son los comunes, me gustó mucho la gris oscura, casi negra. Es una linda chata. Lo único raro es que adentro, sentado al volante, los costados del capot están inflados como si tuviese grandes hombros. Hay que acostumbrarse. Por suerte, le sacaron del costado el sticker “Diesel”, que le quedaba horrendo. Los espejos externos tienen una protuberancia abajo (un huevo, ponele), que aloja a las cámaras para la visión 360 grados. No vayas a romper un espejo, porque me imagino que barato no será.
POR DENTRO
Mejoró, también. La pantalla multimedia es de ocho pulgadas en la versión tope de gama, con Android Auto y Apple Car Play. Es más rápida e intuitiva. El interior es correcto y ofrece dos cosas exclusivas en su segmento: techo corredizo y el mencionado sistema “360 Around View”, que se activa en 4×4 baja o con un botón en la pantalla.
Si bien es cómoda y prolija, le faltan espacios para guardar cosas. La gaveta entre los asientos delanteros es chica. Sólo tiene levantavidrios one-touch del lado del conductor, no tiene manija en el parante lado conductor (para ayudarte a subir) y tiene un solo puerto USB. No tiene toma de 220v (como la Hilux), pero tiene uno de 12v en la caja de carga.
SEGURIDAD
Acá dio un un salto enorme con respecto a la Frontier mexicana. Ahora tiene cinco apoyacabezas, anclajes isofix y hasta seis airbags en la versión más equipada. No descolla: Hilux y Ranger ofrecen siete bolsas de aire en sus versiones tope de gama, pero está bien. Lo que es inentendible es que el resto de las versiones tengan sólo dos airbags. Toyota y Ford ofrecen tres de serie.
MECÁNICA y TRANSMISIÓN
Se agregó una nueva opción mecánica. En realidad, es el conocido 2.3 diesel, que en lugar de dos turbos ahora viene con uno: este 2.3 mono-turbodiesel entrega 160 caballos de potencia y 403 Nm de torque. Las versiones más caras conservan el 2.3 bi-turbodiesel cadenero y enfriado por viscoso (190 cv y 450 Nm).
Por lo poco que lo usé, se lo siente más refinado, pero con la caja automática sigue teniendo un bache (“lag”) a bajas vueltas, al punto de no reaccionar. La caja manual que manejé un ratito mejora, pero al motor trabajar “desde abajo”, definitivamente no le gusta. De todas maneras, hay que probarla con más tiempo. Lo haremos a fin de octubre.
El motor se muestra más progresivo desde las 1.600 vueltas, pero no le hace ni cosquillas a los 2.8 de S10, 3.2 de Ranger y V6 de Amarok. La diferencia es enorme.
COMPORTAMIENTO
El recorrido del test drive no llegó ni a 100 kilómetros. Imposible sacar conclusiones. Para el suelto, gracias a Dios, tiene reductora con baja para 4×4, pero a las gomas de asfalto de 18 no les divierte la aventura, aunque en la pista pasó perfecto (por eso se llama “pista”).
El eje trasero mejoró, pero no se si me convence. Siendo sólo dos pasajeros, sin carga, en exigencia de torsión, dos veces me avisó que no le gustaba el “castigo”. La veo más como una pick-up orientada al confort -si mejoró ese punto- que a la batalla cruda, pero hay que ver qué ocurre más a fondo. La chata es cómoda y va bien en el asfalto. Está más refinada que la mexicana. Me gustaría probar las versiones de entrada a gama, con el motor chico, con una tonelada de carga y castigo sin piedad. Es una intriga ver cómo se portará el famoso multilink en esas condiciones.
La Frontier argentina es una chata más cómoda, menos saltarina que antes. Pero no me dio la impresión de amar el fuera de camino duro. Esto no quiere decir que no “pase”. Pasar, pasa. Pero tengo que exigir más para un veredicto. Es mejor que la mexicana sin dudas, pero no sé si es mejor que las competidoras, todavía.
No trae bloqueo mecánico de diferencial trasero. No se lo perdono a la tope de gama. De hecho, la Frontier que se encajó durante el test drive, si hubiese tenido bloqueo, hubiera salido solita.
GAMA
Tendrá nueve versiones (ver equipamiento y precios), pero hay un salto enorme desde la más cara a las de abajo, sobre todo en seguridad. No habrá versiones nafteras. No habrá cabina simple. Nissan piensa que no hay mercado para esas versiones. Yo creo que sí.
ESTRATEGIA COMERCIAL
Ojo que estos tipos de Nissan la tienen clarísima: saben que, cuando se trata de pick-ups, la postventa define al producto. Hoy una chata de “palo y medio” debe tener un servicio acorde “al palo y medio” que pagaste: profesional, rápido, con stock de repuestos y sin stock de excusas. Su modelo es Toyota.
Quieren exportar a Brasil. Están desarrollando una red de concesionarios en todo el país, con foco en la postventa. Ofrecen planes de financiación para comprarla (hay que ver las tasas). Vienen tranquilos y confían en su estrategia.
CONCLUSIÓN
La Nissan Frontier argentina es mejor que la Frontier mexicana. La chata es buena, equilibrada, equipada y segura (sólo en la más cara). No desentona en nada. La chata se fabrica en Córdoba. La marca es buena y apuesta a una estrategia de largo plazo. Van a crecer de a poco, pero dicen que será de manera sostenida. Ahora, ¿esta Frontier tope de gama que probé es mejor que las tope de gama de la competencia?. En principio, no. Tiene todo muy bueno, pero en este breve contacto no encontré nada descollante. Incluso algunas cosas que no me gustaron. Pero, para ese detalle, debemos esperar a la prueba concreta para poder fundamentar mis opiniones con profundidad.
Lo importante excede a la chata. Llegó Nissan. Ya está generando trabajo. Hace un producto bueno. Eso ya es para agradecer y aplaudir.
J.Ch.
***
Nissan presentó la Frontier nacional en Bariloche (ver equipamiento y precios).
El evento tomó como base el Hotel Llao Llao.
No hay grandes diferencias estéticas con respecto a la Frontier mexicana. Pero se amplió la gama de versiones y accesorios.
Como barra de color negra sobre la caja y lona marítima.
El gancho de remolque (con toma para luces de trailer) también es opcional.
Es la única pick-up del mercado con eje trasero multibrazo. Las Renault Alaskan y Mercedes-Benz Clase X tendrán pronto el mismo esquema.
Novedad de la versión LE: techo corredizo.
Novedad de la versión LE: sistema de cámaras para simular una versión de 360 grados. Sirve para maniobras off-road y de estacionamiento.
Conserva el conocido motor 2.3 biturbodiesel de 190 cv, con opciones 4×2 y 4×4, con caja manual o automática.
En 2019 se sumarán las versiones de entrada a gama, con el 2.3 monoturbodiesel de 160 cv.
Ford Ranger, Toyota Hilux y Volkswagen Amarok. La Nissan Frontier es la cuarta pick-up mediana fabricada en la Argentina. Y en 2019 se sumarán Renault y Mercedes-Benz. Leer: “Bienvenidos al país de las pick-ups”.
Interesante, mucha competencia en el sector para pelear el 2 puesto para abajo. De todas maneras Nissan tiene que entrar por precio, porque el resto aun no compite con ford, vw o chevrolet, veremos. Particularmente no me gusta mucho el diseño.
Hilux o Ranger. El resto no deberia ni figurar..trabajo pesado chata fuerte
Hilux, Chevrolet y ahora Nissan
Es difícil juzgar tan tenazmente. Creo que cada una se destaca más en algunos aspectos que otras y, el uso que se le vaya a dar, será el que determine cuál es la más adecuada.
En términos de diseño, me resulta muy simpática por fuera, no así tanto por dentro.
Lo que sí creo que es importante destacar es la cantidad de puntos en los que Jero encontró mejoras respecto a la mexicana. Por un lado, habla de que se adaptó el modelo a los requerimientos de nuestros usuarios y, por otro lado, que la calidad de producción de la planta está a la altura o supera a la azteca. Punto que refuerza el polo productor de pick-ups en que nos estamos convirtiendo.
Tenemos que seguir desarrolando ese sector, para seguir conquistando mercados y generando divisas.
La Hilux que no supera la prueba del alce? y la Ranger que es records en recall ya tuvo 12? 😂 😂 😂
No sea pavo hombre, basta ya!! Yo tengo una Amarok ,pero la tengo para uso urbano y recreacional no referido al trabajo, me encanta la camioneta, para el uso que yo le doy es ideal, pero si tuviera que hacer trabajo pesado hubiese ido por Hilux o Ranger, lo sabe todo el mundo.
te quedaste en el tiempo con lo del alce.
Juan hasta los usuarios te llevan la contra, cállate, cállate que me desesperas !!!!!
Sabias expresiones. ESP tramposo, y aún si lo hubieran ajustado al europeo trabaja de manera muy exigida, con recomendaciones de inflado etc. Un mal proyecto, que solo será superado en la Hilux 2030, modelo totalmente nuevo.
Viendo las criticas que tiene internacionalmente, esperaría a la Isuzu D-Max 3.0 TD que en teoría llega a fin de año. Misma base que S-10, pero motor y cajas Isuzu. Como producto -no en ventas-, se puede poner en el listón de arriba.
si ranger, las unicas que aguantan son las de la chata silidarira, hay varios conocidos que tuvieron drama con la del ovala y un par tambien con la d4d 3.0
¡Qué lindo país canejo!!
Hermoso pais tenemos.
Lástima los argentinos que lo habitan.
Leyendo la introducción de la nota, pensaba en lo poco que se cuidó la identidad de Bariloche.
La ciudad pasó de ser un pueblo con estética de montaña a una ciudad clásica sin esencia.
Derrumbaron todo, dejando apenas dos cuadras de lo que era el centro original (centro civico) y el resto edificios que desentonan con el etorno y locales comerciales con marquesinas gigantes que parecen del barrio de once.
No hay un código de edificación y eso es indignante y es un buen ejemplo de inoperancia y de lo poco que se valora al patrimonio histórico y ni hablar de los recursos naturales.
Es una ciudad que podría vivir del turismo y sin embargo apenas subsiste.
El centro de bariloche es imposible.
Nahuel huapi
descnozco tema codigo de edificación o si s ehubiese podido planificar mejor. El encanto de bariloche no pasa por el centro, que tampoco es tan feo como decis, tiene su encanto. Lo lindo pasa por otro lado. parques nacionales funciona bastante bien, los que funcionan mal es la gente,
que tiene una capacidad para ensuciar que es una lástima. la gente no tiene educación, no tiene cultura del esfuerzo y el trabajo, asi esta el pais. te diria que bastante bien esta Bariloche.
Lagos contaminados como el Manuel huapi
En nahuel huapi contaminado! Son se cuarta los funcionarios de ese municipio.
Amo Bariloche pero sí, muchas de las cosas que hicieron afearon la ciudad. Igual en el ranking de afear ciudades lindas ya hace varios varios años viene cómoda la ciudad de Buenos Aires.
con que? Buenos Aires esta muy linda me parece, ha mejorado mucho el cuidado.
Correte que tengo que poner baldosas nuevas porque esas que estás pisando ya tienen un mes…
Es algo que sucede en todas las ciudades turisticas…..derrumbaron la identidad y contruyeron cachivaches.
En mar del plata, usuhaia, en muchos barrios de bs as, etc.
Un buen ejemplo a seguir es San Martín de los Andes….. Sigue igual y con la misma identidad de pueblo de montaña y contruyen pero con responsabilidad y criterio.
Nunca fui a SM de los Andes. Hay algo para hacer? Se puede estar tranqui o es un centro turístico disfrazado de ciudad?
Tal cual, el centro de Bariloche parece Once!!
tal cual, a mi me gusta villa la angostura
mercoauto, totalmente de acuerdo. Empezaron a hacer mal las cosas por los ’70 permitiendo el primer edificio de casi 10 pisos a pasos del Centro Cívico. Ves las fotos históricas de cuando era una “Aldea de Montaña” y te dan ganas de llorar.
San Martin de Los Andes, por ejemplo, ha crecido mucho pero mantiene mucho mejor su estilo, y se ve mucho más lindo, aunque el entorno no sea tán magnífico como el de Bariloche, con sus montañas mucho más altas, y todo más grande.
Comparto con J.Chemes mi admiración por el señor Bustillo: realmente ha dejado un legado arquitectónico impresionante, en varias partes del país, pero sobre todo ahi en Bariloche, con el Llao Llao y la Catedral. El Llao Llao es una maravilla como se integra a las montañas, y la catedral, resalta de una manera espectacular sobre el verde de la costa del Nahuel Huapi.
Diesel? Puack, por algo es mejor el mercado americano y sus pickups.
en que sentido es mejor? en todo el mundo las chatas son diesel. y en USA las mas caras y mas buscadas son las diesel.
Diesel = Torque.
Para trabajo es lo más necesario, para llevar al nene a la high school, comprar en jumbo o pasear por la ciudad no tanto (que es donde apunta este producto), pero bueno.
Pensas eso hasta que tenes que pasar por el surtidor….
si pero le hecahs super y no pasa nada, en cambio si no le pones euro fuiste
La euro diesel vale prácticamente lo mismo que la super y el consumo es mucho menor.
Este no sabe nada, siempre comenta lo mismo.
en ese mercado en particular la nafta es mucho mas barata, por ende pueden darse el lujo de manejar chatas con enormes motores v8, aparte, aca los diesel son muy buscados por el tema torque y consumo, pero mas por el torque… acordate que buena parte de los que compran este tipo de chatas tope de gama hacen de cuenta que manejan un f1 en vez de una chata de 2 toneladas, y les gusta que anden como un auto (o mas tambien)
creo que va a salir una versión a Kerosene, por si te interesa…
Si, un mercado súper inteligente. Las ciudades de EEUU está infestado de Puckups y SUV de más de 5 metros de largo, nafteras y con llantas cromadas de 20 pulgadas. En lugar de tener autos cómodos para la ciudad, andan en esas porquerías gigantes que no pueden estacionar en ningún lugar. No sirven para hacer offroad porque son muy pesadas, su rodado es de un auto deportivo, y sus motores gigantes y atmosféricos pierden un gran porcentaje de su rendimiento en zonas altas.
No estoy de acuerdo con el tema de las chata, para mi la RAM es hermosa y sentir ese V8 acelerando es terapia, lastima que no llego ni a pagar el seguro menos para tenerla , para carga no sirve para arrastras te tira 10 Up juntos que es lo que te gustaría a vos para las grandes ciudades. Yo me quedo toda la vida común auto americano
?? Vengo de iesei hace días, me encanto justamente los espacios para estacionar. En cualquier lado estacionas cómodo, espacios amplios. Todo Xxl Estados Unidos, da gusto manejar, da gustar pasear, da gusto Todo!!! Lo duro es volver a sudacalandia. Los tipos allá pueden darse el lujo de tener autos y chatas glotonas total, son iesei y lo puede hacer al derroche. Distinto es nuestro caso.
PD lo lindo de manejar allá es q no ves ni una motito, habré visto 5 en 20 días. Pero motos lindas no como las de aquí
Solo veo un diferencial con sus mangas cañoneras.
Se ven los brazos del multilink y la ausencia de elasticos.
Pero no es multilink. A los sumó es 4-Link.
Es una palabra incorrecta porque el multilink es independiente.
Mi Pathfinder 1995 tiene exactamente la misma suspensión atras
Exacto es una barra Panhard y una barra estabilizadora, no es multilink, aunque el folleto de la marca lo diga…
Multilink,significa múltiples brazos/enlaces/conexiones.Que es lo que tiene ,no es sinónimo de suspensión independiente ( aunque cierto tester con apellido parecido a humo en Inglés insista).Saludos.
Las masas no poseen multiples conexiones (brazos) al chasis, en este caso la unica conexion es la manga de la cañonera al diferencial y a los espirales.
La Sway bar y la Panhard bar son accesorios a la suspension no hacen a la genesis de la misma
Un ejemplo es como el esquema de Watts que trae el Cruze en USA, es un eje de torsion con el agregado de las barras del Watts.
Mani, ud. si que sabe.
Exacto. Dos barras toman los movimientos hacia adelante y hacia atras y las otras dos los laterales . Es muy buen esquema.
Una multilink posta sería la que tiene la Duster 4wd…
me pregunto como andaría en el camino que lleva a puerto Patriadas en el Hoyo, Chubut… unos cuantos kilómetros de serruchos de piedras subidas y bajadas 1ra y2da
Por lo que leo la mayoría de las chatas se están orientando al confort.
Primer trimestre 2019 vienen las de laburo monoturbo.
Más allá de la chata, la Patagonia argentina es descollante, en término de Jero. Es un placer a todos los sentidos. Por eso amo recorrerla en un vehículo.
Volviendo a la chata, en las fotos se la ve menos desagradable en cuanto a diseño, tal vez por el paisaje. Pero resultó ser tal cuál lo que suponía: una chata orientada al uso suntuoso. De laburar, ni hablar.
Sólo resta esperar la dura crítica por parte de los testers de Autoblog.
Me encantaría la cabina simple !!!
+1 y con llantas de chapa.
No va a haber. Pregunte y no.
Nadie extraña a las cabina y media? Despues googleen la frontier tailandesa.
una mid cabina y media es todo lo que necesito. y no una F100 de 6 mts de largo.
De las midsize cabina y media la frontier es la mejores de todas, es perfecta en términos de estilo y diseño. Una pena que en Argentina no se comercialicen.
Y mil veces mas comoda para laburar que estan con caja chiquita.
Falta una linda cabina simple que no la afeeen tanto por ser de trabajo.
El que se la compra para trabajar también la va a querer para salir un fin de semana. Nadie quiere manejar un vehículo feo.
Es una estrategia muy poco sensata. No cuesta nada ofrecerla con unos paragolpes más copados y un rodado acorde a su tamaño.
Tremendamente imponente el Llao Llao como toda esa zona, es precioso nuestro país… Y es para sacarse el sombrero con don Bustillo, cuando estuve en Mar del Plata estos días no me gustó para nada como arruinaron la rambla con cosas de dudosísimo gusto…
Georgia ya lo fui a ver a la Fiat Argo 1.8 At ,cómo será lo q me gustó que ya lo señe y todo,ahora mucha ansiedad hasta lo entrega,está espectacular!
Te felicito y disfrutalo, desde el lunes me están llamando para que lo licite y me lo lleve e hicieron que me llamen como diez veces… 😂 😂 😂 😂
Me quedé preocupado por el tema…. el gerente de ventas del concesionario de salta me asegura que sigue viniendo el pack Premium como opcional. Cuál es la posta?
Creeme que el Precision AT no tiene ningún pack pero el Precision manual si tiene pack y por ahí tal vez viene la cuestión.
Hace años vienen afeando la zona “popular” y quitándole la mantención. Están mas interesados en ponerle corralitos a las esquinas de Güemes. Hoy por hoy, lo mas lindo de Mardel está de Libertad hacia el norte, para mi.
Pasa que la zona del edificio Havanna y la rambla me encantan ya que vivía a una cuadra…
Posta que a Mardel la vienen arruinando. Llevo casi 20 años acá y no pegan una. Lo mejor está para el sur (especialmente Chapa, mis pagos), lástima el puerto y sus olores!
Una camioneta mas. No se destaca del resto y viajar en el asiento trasero por mas de 100 kilómetros es una tortura.
Me gustaría ver un crash test no olvidar que la Murano saco 2 estrellas porque colapso el piso siendo fabricada en usa. Siendo renault vendrá con amoladora?
Y despues de revisar la murano, en el segundo crash test saco 5 estrellas, ambos patrocinados, hay que contar todo, vw ya patrocino un nuevo crash test del up!? O solo se va a quedar con las 5 estrellas del crash test de hace 20 años?
Las 5 estrellas del Up, es como si un pibe hiciera un Gol, pinchara la pelota, dijera que ganó el partido y no vuelve a jugar nunca más.
El primer test del UP! fue publicado en el año 2014, y luego le hicieron el crash test de auditoría en el año 2015, y ya en el primer crash test le hicieron el de impacto lateral, el cual a otros coches como el Ford Fiesta, Citroen C3 y el Toyota Etios aun no se los han hecho.
Los Fiat cArgo y Cronos aún no han sido testeados.
aaah los asientos traseros y el piso son de terror… mido 1,80 y sufri los 30km que fui ahí. las rodillas en la pera y las bolas saludando al * ….
Te faltó decir que te saltaron los hemorroides!!
De las chatas que hay en el mercado es la q mas me gusta esteticamente… pero por mas tope de gama, camarita 360°, y algun que otro juguetito y brillo que tenga.. a mismo precio que la Amarok V6 comforline, volveria a decidirme por esta ultima.. unica critica a amarok solo 4 airbags… y mas acertado el rodado 17″ con michellin. Aclaro que fui toyotero hasta principios de 2018.
Mas de uno la comprará para uso citadino, qué fea moda nos copiamos de los vecinos del norte…
Consulta, Jero ¿El motor también se fabrica en Córdoba?
No. Motor viene de afuera.
¿Es igual para las Hilux, Ranger y Amarok?
VW afuera.
Ford aca los diesel (nafta afuera.)
Chevrolet afuera.
Toyota afuera (no estoy seguro)
Nissan afuera.
Gracias, era una duda que tenía desde que era chiquito (?).
Suponía que era así y lo mismo debe pasar con varios modelos de autos.
Toyota está armando sus motores acá. La planta pasó de una capacidad de 30000 a 77000 motores anuales este año.
Si, Toyota arranco con los motores importados de Tailandia pero ya esta usando los fabricados acá.
La transmisión de la Amarok también viene de afuera?
Jero ? El folleto de la Nissan , se imprime en Córdoba ???😉😂😂
Me parece que le gustó más el hotel que la frontier.
Ya conocía el llao llao. Me gustaron ambas cosas.
Los asientos del hotel son mas comodos y el confort de estadia es excelente.
Yo viví en Bariloche cuando el Llao Llao estaba cerrado y casi abandonado. Lloraba cada vez que pasaba cerca
Pensar que vendian humo con los asientos de la frontier, que fabricados por los mismos que fabrican para la NASA y sarasasarasa… Muy luk todo. Humo
El motor de la Toyota es japonés.
Los motores de la Hilux fueron tailandeses durante años. Ahora se ensamblan en Zárate.
Se ensamblan, no se fabrican.
Es pregunta.
Idem el motor del Cronos que viene de Brasil y vuelve como parte del auto…
Esa parte no la tengo. Dudo que en Zárate se fundan los blocks y las tapas o se forjen los cigüeñales. Seguramente viene todo el despiece desde Tailandia y otros puntos.
Estéticamente creo que es la más lograda, las mejoras mencionadas respecto del confort y adonde apunta también las podés encontrar en la Alaskan, donde de una ya dijeron que apuntaba a ser más urbana, igual voy a esperar la crítica posta para seguir comentando. En algunos años no debiera ser raro encontrarnos con Toyota y Nissan liderando el ranking, veremos.
Buen día. Muchas gracias Jero por la excelencia de la nota, no solo en esta sino en todas las notas.
CC, hay un error en el siguiente párrafo: “…anclajes isofix y hasta seis airbags en la versió …” Falta la letra N. Saludos.
Renault comenzando a desequipar a la Frontier en 3…2… Y después hay que leer que Renault quiere liderar el mercado como si el liderazgo fuera un mero enunciado. Antes que termine 2018 Renault va a comercializar esta Frontier con menos equipamiento que el actual y apuesto un asado a que la Alaskan, de alguna manera se las van a ingeniar para lanzarla sin A/T. Espero que Chucky Renault NO me defraude y me haga perder la apuesta.
Argentina toda, en especial el sur tiene una belleza única e inigualable.
Di la vuelta a la Patagonia este verano. Completa. Increible la patagonia profunda.
¿Fuiste con una pala?
Buscando el verde billetito enterrado en algún lugar…
en algún lugar que nunca encuentran jajaja puro circo
Juan… vos decís que se la gastaron toda en choripanes?
Disculpe.. dudo q completa.. hace 7 años q voy entre 10 y 15 dias todos los años a recorrer la patagonia en verano y no creo conocer ni un 10% de semejante e inmensa belleza natural.. Saludos!
Ahora tiene otros atractivos, en la patagonia profunda dicen que se esconde un PBI (?).
jrncolon:
Te olvidaste que ahora nos están robando 1 PBI para el pago de la deuda, de los mismos dolares que “el mejor equipo de ladrones de los ultimos 50 años” gira a sus cuentas en paraisos fiscales.
En que vehiculo??? Puntos o ciudades claves… Estoy por hacer lo mismo
Ranger 4×4. Desde Neuquen hasta aprox. 100 kms pasando calafate.
Ahi cruce por ripio al atardecer hasta la costa y subi hasta Bs. As. Imposible detallar todo.
No llegue a Usuahia porque en Calafate estuve 3 dias por un tema de salud en vez de 2 y no llegaba a volver.
El cruce de la Patagonia x ripio oeste este es algo que no podre olvidar jamas.
Uhh…que cerca que estuvimos.
Si volvés alguna vez a Calafate te quiero conocer.
Autoblog debería organizar algun viajecito x la Patagonia. No sé cómo funcionó lo de la F1 en Brasil pero da para un Patagonia me parece
Jero:
¿Ya te hicieron el transplante de riñones?
Muy linda camioneta, la vi personalemtne me gusta, buena opción, además va a competir por precio seguramente.
bien ahí Hugo, amen que es un dacia y que la Amarok le pasa el trapo al menos no decis que esta mejor la Foton! o la Wingle o como se llame
No seas p%$·&%o hermano!! yo tengo cerebro no soy hueco como vos.
Cuando dije semejante cosa salame!!!!!
Te sube la presion, Hugo.. No gastes teclas en este viejo siome que o palma primero de un ACV o se le funde el bUP..
See!!! la verdad la culpa no es del chancho, nosotros le damos de comer.. jaja
Muy interesante la nota. Y excelentes las fotos, grande Jero!
Detalle que me olvide:
Solo la full automática trae el techo. La full manual no.
Por los costos del combustible, no es mejor el diesel (gas-oil) para las camionetas de trabajo?
son todas diesel. salvo la ranger naftera.
“Mejor que la mexicana”. Que no lo lea LUK porque se pega un corchado
Hace una hora que está improvisando una respuesta….
Escribe, cancela, vuelve a escribir…
Toyota al fin tiene un rival, asi como Amarok, S10 y Danger vendieron el mismo numero que vendio Toyota solito el ultimo mes creo que el trio de Santa Isabel va a igualar en ventas a la Hilux. Debe ser la primera vez en años que Toyota siente que alguien le respira en la nuca, pero se los ve preparados para enfrentarlos
te parece? el primer puesto no pelilgra, pero le pueden llegar a sacar ventas, es cierto. pero creo que ford y vw estan mucho mas preocupados.
Yo creo que el segmento va a caer mucho, los que tienen una y le dan uso rural aprovecharán a cambiarla luego de esta cosecha que viene bien. Y se desquitarán de lo mal que les fue en la anterior.
Las empresas por el contrario ajustarán los gastos esperando que pase la “tormenta” y llegue el quinto semestre (?).
El pituco (palabra en desuso) seguirá con su vieja chata yendo al shopping.
La chata es para quien la trabaja decían los viejos camaradas…
O algo así.
VW y sobre todo Ford ya perdieron, olvidate, VW se va a mantener seguro en un podio porque no creo que las otras por separado hagan podio, pero si vez los ultimos numero de la Danger es claro que ya perdio
Coincido, van a sufrir mas VW, Ford y Chevrolet que Toyota. A esta ultima le van a bajar un poco las ventas ya que se va a dividir la proporción, pero mucho mas a las tres primeras.
En Argentina el segmento de pick ups ya esta en el promedio de la región (entre 13% y 15% del total de ventas) no creo que el mercado aumente por lo cual con la llegada de las 3 de Cordoba mas la Oroch 4X4 y la Toro Naftera casi la misma torta se va a repartir entre mas comensales. En principio creo que las mas amenazadas serán Ford y VW usuarios mixtos (rural/ciudad) ante las condiciones actuales es posible que busquen alternativas mas accesibles (Oroch y Toro), luego con los ciclos del campo posiblemente la pelea sea diferente, y, a largo plazo llegara la amenaza a Toyota, en especial con los grandes clientes (flotas); en mi opinión la experiencia de Renault y MB en vehículos comerciales es una potencial ventaja a la hora de posicionar las nuevas pick ups
Para mí del 100% de las ventas del tridente cordobés , se lo va a sacar , un 15% a Toyota , un 25% a Amarok , un 40% a Ranger , un 10% a S10 y el 10% restante a las otras !!!!
Y la S-10 la van a traer solo a pedido…
supestamente en el volumen global andan cerca las japo, voy averiguar
Mmm no creo. Nissan prácticamente no tiene red de postventa, Renault no tiene imagen de marca en comerciales como para hacerle frente y de MB se sabe poco. La Hilux con poco va a seguir siendo reina por mucho tiempo.
no dije que pierda el reinado, pero si por primera vez va a tener un rival de consideracion, no lo mires como marcas separadas y miralo como un producto de venta. Y ojo con la imagen de comerciales de Renault, tiene una larga historia entre las traffic/master, kangoo y ahora la oroch marca terreno fuerte
Nissan apunta a 49 concesionarios en 2019. Estan trabajando con todo en la red.
en madryn las dos marcas la venden los mismos
Aca en Resistencia, Chaco, están terminando de construir un terrible concesionario oficial del Nissan.
ahora que producen autos en el pais pueden traer autos electricos (que son el futuro) sin pagar extras, estrategia??
Van a traer el Leaf.
Uno que no leyó la crítica de leov…
¿Tienen previsto ampliar la gama a una 4×2 automática? Sigue sin gustarme los pasarruedas traseros sin guardaplast, donde los conductos de combustible estan expuestos.
No AT 4×2. AT solo la full de la nota.
Es natural que sea mejor porque en 2 años hay aprendizaje.
No es en detrimento de mexico.
Seguramente la de alla tambien se mejore.
Son globales los cambios.
Lo mejor que tiene es que es la mas (o unica) pick-up mediana linda.
Ese eje no es un multilink, es como decir que un taunus tiene multilink por no tener elásticos.
Ellos lo definen asi.
Concuerdo que es opinable. Sigue siendo un eje rigido.
Y si, parece un truco de marketing, entonces la brava y la apache hasta el 74 son multilink??!!.
Entiendo que multilink en eje posterior motriz es algo como la CRV 4×4.
Si.
Multilink es el Civic o incluso la Duster 4×4
es que ‘multilink’ no implica ‘independiente’
Si lo implica. Lo de Nissan es un invento del marketing.
Es un sistema fourLink más barra Panhard.
Se pone lindo el segmento.
Parece que Landriscina dejó su huella en más de uno que escribe en este blog.
Excelente nota JC
Gracias
Bastante peculiar la contraposicion entre epocas de cuestiones arquitectonicas. Bustillo fue un gran arquitecto, no solo por el llao llao sino por muchas otras obras que si bien no resultan del agrado de todos, son inobjetables emblemas de los espacios en los que se emplazan. Pero como todo, la arquitectura tambien se vuelve historia de la que hay que aprender, y no siempre las respuestas del pasado aplican a los tiempos que corren, especialmente en cuestiones tecnicas, por lo que una contraposicion como la que se lee en los primeros parrafos merece un analisis y tratamiento mas cuidadoso y profundo de la materia.
Igualmente me parecio una excelente mencion a tamaño arquitecto y tamaña obra de arquitectura. 🙂
cuando la arquitectura intentó hacer simbiosis con la funcionalidad, la tecnología y el parecido con el derredor, perdió el sentido artístico.
Así nos llenamos de barrios cerrados que parecen depósitos de cajas de zapatos a cielo abierto.
Coincido
Los barrios cerrados no son una expresion arquitectonica; es un hecho socio cultural, como lo son las villas y asentamientos, no hay relacion alguna entre eso y el comentario de jero en la nota, al que yo apunto.
*son
+1000 y que con los techos de loza sufren filtraciones por estar construidas en suelo no tan firme, deberían tener techo a dos aguas para evitarlo. Pero bueno, la moda no incomoda…
Esteticamente es la más linda de las chatas. El techo podrian haberlo hecho más grande no? quedo chiquito en comparación al chaperio del techo tan grande
Chau elásticos, hola eje rígido con multibrazos. Es la misma suspensión que usa RAM. Tiene buen andar, pero me resulta mas confortable una Amarok o quizás S-10.
Si quiere competir de lleno en Argentina, no puede ser que no ofrezcan configuración cabina simple u opción nafta con el 2.5 que usa en otros mercados (el mismo de la Koleos). Ahí pierde claramente en ventas. Dudo que cualquiera de las tres chatas (Nissan/Renault/MBenz) se le acerque a Toyota en números.
Estéticamente, como siempre, es la mas linda. Y es Nissan, por ende gran chata.
Me convenciste Mani,luego de tu explicación y fotos en Goog….Saludos.
El experto opinando, criticando y dando veredicto sobre el producto de ingenieros y técnicos japoneses. Ridículo. Para reír. Un payaso…
A quien te referis?
medio agresivo tu comentario…
a mi opnion dependiendo al mercado al que se dirija por ejemploo en Mexico la Frontier Np300 esta dirigida al trabajo por eso se ofrecen desde versiones desde chasis cabina, cabina simple hasta de redilas o doble cabina 4×2 o 4×4 motoreea gasolina o a diesel ya si quieres mas confort esta la Frontier v6 igual 4×2 y 4×4 en Argentina es muy diferente a Mexico la estrayegia de Nissan esta version de frontier para ustedes Nissan la puso para el osio y no para trabajar por eso tiene opciones que en Mexico no las tiene
En México los narcos se movilizan en Nissan y en Medio Oriente los combatientes del bando que sea en Toyota.
No, en México a los narcos nos les duele gastar en combustibles, andan en puras RAM Laramie, GMC Sierra Denali, Ford F-150 y así de ese tipo en Pick-up o SUV Yucon, Expedition, Suburban, Armada etc, etc
jrncolon: podés creer que vi una peli sobre terrorismo, medio oriente, ISIS y andaban todos en TATA doble cabina !! jajajaja
Como dices, depende del mercado al que va dirigido y su uso, si quieres un uso recreativo y confort tienes la Frontier Pro-4X, aunque ya le urge una nueva generación, ésta ya tiene como 10 años, algo similar pasa con Toyota, la Hilux son muy austeras en comparación a las disponibles en otros países, pero tiene la Tacoma, la cual si es la reina de la Mid-size
Impresionante crítica arquitectónica al Llao Llao, que se suma a los comentarios históricos de la profesión de periodista en el artículo de autoclásica. Editor, estás para mandarte con un espacio tipo detodounpocoblog.com
Aclaremos que la Nissan esta es lo más parecido a un viaje en el tiempo. Esta generación data de 2004. Solo quedan las Partner/Berlingo más viejas que esta.
Como sería eso? Esta Nissan es una continuación de dicha del 2004?
No entiendo. La camioneta apenas tiene 3 años en el mercado mundial.
No la chata es de 2004, con algunos cambios esteticos, pero es la misma.
No termino de entender si es sarcasmo o que. No sólo que desde 2004 han pasado 2 generaciones, sino que además es completamente diferente. Mas larga, mas ancha, diferente plataforma, diferente mecánica, diferente interior, diferente todo.
En 2004 estaba la Frontier D22, después vino la D40 y ahora esta.
Me parece la mejor camioneta, osea, si queres una camioneta para el laburo tenes la hilux, para la ruta la amarok v6, pero si queres una que combine todo y que te de confiabilidad creo que es la mejor, por algo la eligio Mercedes Benz
siempre es un placer leerte jero, lo vengo haciendo desde hace bastante tiempo pero hace un par de dias que me registre y ahora te puedo comentar desde aca.. seria interesante probar esta frontier nacional bajo un castigo algo mas severo que una simple pista de pruebas, y si nissan tomara nota de tu veredicto seria genial
A fin de mes nos dan una y ahi te cuento…
Esperamos la critica!
invitalos a los de nissan al impenetrable para que vean el castigo que sufren las ranger y una frontier
LCS no tiene nada que ver con las pruebas para autoblog que publicamos. Porque LCS no es un test.
No mescelmos porfa.
Abrazo
mezclemos, con Z
octubre de 2018, mas de un millón de patacones y solo un one touch en las ventanas (los otros 3 a mantener el dedito apretado). Creí que iba a mejorar mas cosas pero le siento gusto a poco por lo que vale. Idem 2 bolsas de aires salvo la full.
Jero, la columna como regula?
Solo altura
Si sos medio alto es realmente incomodo, te queda lejos el volante ó enrolladas las piernas, y si enderezas mucho el respaldo el apoyacabezas te va haciendo mimos, pero se pone cargoso…
A un periodista alto le pasaba lo mismo.
Perdio la caja con pintura, ahora trae cobertor comun. Perdio el bloqueo de diferencial o me parece?
Sumo techo, que es algo imperdonable que SRX/LIMITED/HC/V6 no traigan!!
Sumo cosas y perdio cosas…
No trae bloqueo. Eso esta mal. Es tope de gama
Que loco que llegamos a quejarnos porque una CHATA no trae techo corredizo…
“… se me hace como gay….” diría Homero…
Yo al techo no le doy ninguna importancia. Agrega peso y en lo personal no me suma nada de nada.
Pero hay gente que lo ama.
Buenas tardes a todos,
Muy bueno que genere trabajo en Argentina, pero la camioneta me parece que deja mucho que desear por el precio y hasta en comparación con la competencia.
Es un poco off-topic, pero quisiera aprovechar para comentarles, y espero se lo pueden transmitir a CC, algo que me ocurrió hoy y debe ser primicia, o al menos yo no estaba al tanto:
Hoy fui a Toyota Federico, Toyota Ferro y llamé a Toyota Kansai, y en NINGUNA te venden una SW4. Ni SR, ni SRX ni “diamond”.
La “Diamond” ya habia salido aca que Toyota no la queria vender, pero sobre los otros modelos yo no estaba al tanto que no los querian vender.
(Si, sigan leyendo, porque en mi opinion la realidad es que NO LA QUIEREN vender porque estan especulando horriblemente, no que no tienen..)
En algunos concesionarios me dijeron que “no tenian stock”, pero yo pase hace pocos dias y tenian por lo menos 3 camionetas SW4 en el salon, pero bueno, quizas las vendieron…. pensemos bien..
En otra, estaba la SW4 en el salon, al lado mio! y el vendedor me dijo que no la vendian (???) INCREIBLE.
Tambien me dijeron algunos que no saben cuando van a tener nuevamente, en Kansai me dijeron que en ‘Noviembre’.. ?????
No se realmente que esta pasando, yo intente preguntarles pero no me dieron respuesta.
Pense que quizas la iban a renovar, sacar una nueva version… pero entonces porque teniendo la camioneta en el salon no me la quisieron vender???
No se, algo esta pasando, creo que la ‘Gran’ Toyota que “todos” aman estaria especulando horriblemente, igual que todas las demas marcas…
Me parece una verguenza, si mi corazonada es acertada, es una especulacion terrible, no lo puedo creer.
Invito a CC y a cualquier que llame a todos los concesionarios Toyota para validar lo que les comento. Esto me paso hoy, 3 de Octubre de 2018.
Gracias.
Llama a Toyota directamente y que te expliquen. Las agencias son de temer
Te cuento que fui Toyotero hasta principios de 2018, Hilux y Rav4, y por mucho menos franeleada de la que comentas vos, deje ser cliente de toyota, me pase a Amarok y a Tucson… y la verdad que les agradezco a toyota por ayudarme a tomar la decision de abandonar la marca.. Los que dicen que toyota es lo mejor, es porque no han probado otras.. saludos!
Lo que comentas, data del año 2007, no es nuevo. Cuando muchos se horrorizaban en el 2015, cuando se pedía sobreprecio por autos que entraban en el impuesto, Kansai, una de las agencias Toyota que mas venden en CABA, ya en el 2007, pedía sobreprecio por una SW4 …
Por otra parte, hoy al que prefiera no vender, no se lo puede culpar, hay demasiada incertidumbre, y nadie sabe qué pasará mañana.
Buenas noches: No las venden, porque las concesionarias las están comprando y encanutando, esperando enero del 2019, que el gobierno levante el limite del impuesto, y la SW4 pasara a costar mas de 2 millones de pesos.
George, creo que tenes toda la razon.
Les comento que hoy, 4 de Octubre de 2018, llame directamente a Toyota.
Me atendio una seniorita muy amable que me dijo que era asi, que no tenian stock de SW4, porque habia mucha demanda y habia lista de espera (?).
Le comente que una de las concesionarias a las que fui tenian unidades en el mismo salon, y el vendedor me dijo en la cara que NO me la queria vender, por lo que no podia ser lo que ella me decia. Igualmente, siguio argumentando que no tenian mas, hasta que me canse, le dije muchas gracias, y corte.
Luego llame a otro concesionario oficinal, Toyota Prana, y el vendedor me dijo que iban a tener en FEBRERO!,, en FEBRERO!???
Ah bueno…
CC, saca una nota diciendo que Toyota no quiere vender la SW4, habla con Toyota, porque me parece que estan especulando horriblemente…
Como se van a quedar sin camionetas? es imposible… y en PRANA me dicen que van a tener en FEBRERO?? en FEBRERO??? es decir que la fabrica tarda 4 meses en hacer una camioneta?? 🙂
Bueno, una verguenza Toyota, estoy casi convencido que estan especulando y no dicen la verdad…
Sr. Jero Chemes, mantiene el volante que tocas bocina todo el santo día? Yo tengo una XE 4X4 Mexicana, la verdad que me gusta mucho la camioneta y le doy diversos usos. Lo que me resulta incomodo es la posición de la butaca, baja poco, mido 1.85 y en otras chatas podes bajar más la butaca. El otro defecto que le encuentro es la dirección, un tanto “pesada” si se quiere maniobrar con giros rápidos de volante a baja velocidad. Después me resulta cómoda y el diseño me encanta.
Lucas, el tema de la bocina alndoblar mejoro pero a mi me paso 2 veces y a otros medios tambien. No tanto como antes perp persiste.
La direccion no es electrica pero no me parecio pesada.
Peeeeeero… en una sesion de fotos en el barrito de la pista ante la demanda severa es muy lenta.
La direccion electrica de S10 y Ranger LTD es la mejor del segmento por liviandad, rapidez y precisión para mi gusto
Perdón x faltas en la escritura estoy desde el tel y ademas muy cansado.
faltaba más! Gracias por la respuesta!
Consejo para Nissan: falta la 4×2 automatica.. digo.. me parece..
No está nada mal, seguramente le irán puliendo ciertos detalles. Coincido con que falta una versión con caja automática sin doble tracción.
La base es buena. Siempre hay cosas a mejorar.
Me gustó mucho la nota! me parece excelente la forma en que relatas las experiencias desde el lugar en donde éstas!! me gustan éste tipo de notas!!! Gracias JC!!
PD: Me gusta mucho también cuando celebran y dejan expresado, que se genere empleo en la industria!!!
Para mi lo más lindo es que manos Argentinas van a fabricar 70000 chatas x año.
Eso es un gran noticia. Eso es para aplaudir de pié.
Qué buen laburo. Me encantan los fierros y te envidio sanamente Jero. Haces muy buen trabajo!! Saludos
Gracias
Me gusta la Frontier, los productos de Nissan son de primera!!!
Si tuviera el presupuesto, le entraria de cabeza!!!
Jero, me encanto las lineas que escribiste sobre Bustillo. Personalmente festejo cada vez que hay una nota escrita por vos, sean pruebas, o de la Ch. S.
Abrazo.
Gracias. Nissan tiene buenos productos. La kicks me parece muuuuy buena.
Además acordate que ahora producen acá por lo cual se le liberan cupos para traer más modelos.
Lastima que hayan aumentado así….parece en gral.mejor que la mexicana especialmente la full en seguridad lastima que a las básicas no le hayan sumado equipamiento en ese aspecto