Hacía tres años que Autoblog no probaba un auto prestado por Renault Argentina. El último fue el Clio Work, en septiembre de 2015. A mediados de 2018, se realizó un nombramiento en la Gerencia de Comunicación de Renault Argentina. Nos invitaron a volver a tener acceso a las conferencias de prensa y los voceros de la compañía. Esto ya ocurrió en el reciente Salón de París.
Y, como se ve acá, volvimos a poder probar la flota de vehículos para la prensa.
Decidimos empezar por el Kwid. No porque fuera una novedad. Este modelo se lanzó a la venta hace justo un año, en noviembre de 2017.
Lo elegimos porque es un éxito en ventas: en octubre fue el Renault más vendido del país e ingresó al Top 5 de los best-sellers de la Argentina (ver estadísticas).
Por eso, como no es una novedad, invitamos a los lectores que ya tengan un Renault Kwid para que vayan dejando su opinión sobre el auto en los comentarios de acá abajo. Los más interesantes y útiles los incluiremos en la crítica completa de la semana que viene. Si preferís hacerlo por privado: info@autoblog.com.ar
Por último, queremos destacar el Fair Play de la nueva Gerencia de Comunicación de Renault Argentina.
Ellos saben que en Autoblog no recomendamos la compra de autos sin control de estabilidad (ESP). Y el Kwid no lo ofrece en ninguna de sus versiones. A pesar de ello, aceptaron que manejemos y opinemos sobre este auto.
Con una conclusión ya un poco spoileada, la crítica completa se publicará la semana que viene.
Carlos Cristófalo
***
Estamos probando el Kwid Iconic de 456.700 pesos (versiones desde 410 mil pesos, ver ficha técnica y equipamiento).
La crítica completa se publicará la semana que viene.
***
ADEMÁS
En el Twitter de @Autoblogcomar
Anticipo desde el garage de Autoblog.
Pequeños placeres de probar un auto 0km…
Más: https://t.co/i55WPIgAOr pic.twitter.com/Za9e4Fdgpl— Autoblog Argentina 🇦🇷 (@Autoblogcomar) 1 de noviembre de 2018
Primero!
Ahora sí a comentar: Lo bueno que tiene el kwid, es que con los 3 bulones de seguridad de las ruedas, podes ponerle unas llantas de Renault 12…
Si trajera 25 bulones sería mejor que un Mercedes AMG???
Cuando se barre o afloja uno de los 3 quedas en 2 bulones y para colmo desalineados respecto al centro de giro de la rueda. Divino para doblar la esquina!. Indefendibles los 3 bulones. Defendamos al usuario. No a las automotrices que ahorran en elementos básicos para la seguridad.
@Reichstag, en el r12 que tuve se me corto uno de los esparragos y jamas me paso nada, y eso que hasta me he venido a trabajar desde jose c paz a caba en esas condiciones…
Felicitaciones!. Yo anduve 2 años en moto (2 ruedas en lugar de 4) y jamás me pasó nada. Pero al tercero, mejor ni te cuento…
El Smart tuvo 3 bulones por rueda en sus dos primeras generaciones y no vi a ningún tester pegar el grito en el cielo por ese tema.
No soy tester, pero tengo conocimiento de cálculo estructural. Donde un tester ve un auto, yo veo un pórtico de acero apoyado en articulaciones. Donde un tester ve una rueda, yo veo 3 tornillos, un centro, y pienso en la eventual disfunción de los componentes y la estabilidad del conjunto. Si le pusieron 3 tornillos, podían haberle puesto 3 ruedas también. Al final los 3 tornillos lo convierten en un triciclo estructuralmente. Porque en algún momento de la cadena de apoyos, un elemento estrucutral vital como la llanta, está apoyado solo en 3 puntos.
Para terminar, es curioso como salen en defensa de los 3 tornillos. Si les dan a elegir entre 3 o 4 seguramente van a elegir 3. Yo elegiría 4. Ustedes?. Bueno, de eso se trata. Ahora, si son fabricantes probablemente elijan 3. De que lado estan?.
5 mejor todavía!
Reichstag
Durante 30 o 40 años los autos franceses utilizaron este sistema sin mayores problemas, en una época donde los materiales y la calidad de construcción no es se asemejaba ni por casualidad a lo actual
Los conozco. Alguien que trabaja para mi tiene un R12 1988 con 3 tuercas. Lo peor de esos autos franceses eran las 3 tuercas. En los 2CV o Mehari vaya y pase porque eran autos livianos (fibra, lona) pero en el 404 que era un auto de casi una tonelada…o los Ford Corcel brasileros… ya hubiera sido mejor 4. Repitio el problema es que cuando falla uno, quedan 2, y descentrados respecto al eje. Un escolar lo entendería como inestable.
Imagino que los ingenieros que estuvieron detrás del Smart tenían iguales o mayores conocimientos de calculo estructural y así y todo los 3 bulones tuvieron luz verde y pasaron a producción desde 1998 hasta 2014. Sad but True!
Cuando era joven manejaba un 504 y tenia tres tuercas con llantas de 15 y no era un auto del monton.
El unico problema con los 3 bulones es que te acota la eleccion de una llanta mas o menos linda… oquedar”rehen” de 1 o dos modelos.
Habria que ver que distribucion tiene y ver si le van las mil rayitas del 12 (no me acuerso el nombre ahora)
Reichstag… mucho conocimiento de calculo pero…
Rarísimo que se te corte un bulón.
El Kwid es re livianito
Si se te corta un bulon de 4, también trabajaría descentrado. Centro de gravedad no coincidiría con el centro de masa.
Seguramente estén calculados para aguantar con un solo bulón. En ese caso vibraría o se sacudiría demasiado antes de cortarse como para no darse cuenta a tiempo.
Y sabés que los bulones bien ajustados, prácticamente trabajan solo al corte y están recontra calculados. Lo poco que trabajan a la traccion cuando dobla o se inclina el auto, sabés que si se calculan para resisitir el corte, para la traccion les sobra….
Cuando hablo de descentrado me refiero a que la línea de acción de los dos bulones que queden sanos , no pasa por el centro de la rueda. No lo estoy señalando por el desbalanceo que produce simplemente como parece has entendido. Lo señalo por algo mucho más grave. Eso hace que el lado opuesto de la llanta (el 66% de la misma) quede sin ninguna sujección a la masa. Trabaja al cortante con el auto está parado, o cuando tiene todos los tornillos, pero con el auto en curva es donde aparece la flexión y la tracción. Por otra parte hace unos pocos meses barrí el espárrago de una hilux a mano, con la llave que viene de serie en el vehiculo. No quiero pensar que hubiera pasado si me hubiera quedado en 2 tornillos como lo que defienden ustedes como óptimo, y me pasara en el campo y tuviera que volver a la ciudad con 2 espárragos vivos y uno cortado. Por suerte tiene 5 o 6 ni me acuerdo, y volví con solo uno menos. Es llamativo como defienden las peores condiciones para ustedes mismos. Es hacerse trampas al solitario.
Para terminar, en el caso de 4 espárragos no hay que ser escolar para darse cuenta que si tengo dos espárragos funcionales ALINEADOS CON EL CENTRO, y un tercero a uno de los lados, basta para que éste último actuando en compresión y tracción evite la flexión de los otros dos, manteniendo el giro normal de la llanta, con seguridad hasta llegar a un taller y reparar el 4to espárrago. Con 2 espárragos no ocurre, y menos si resulta imposible unirlos en una recta que pase por el centro de la masa.
Saludos!.
Que emoción!!!
Hablando en serio. Si analizamos espacio, interior durabilidad, confiabilidad, bajo costos operativo y consumo, la Renault 4 le gana en todos los rubro a esta cosa chaposa NewAge franchesca
Por lo que vale ese carrito de golf patetable se puede comprar una:
Chevrolet S10 2.8 G4 Cd Dlx 4×4 Electronico 2010 y 87000km
$449.000 con 87.000km.
Realmente gastar casi $500.000 en ese carrito es TIRAR EL DINERO…
O un parapente pintado con los colores del Chelsea F.C. y te sobra plata para coleccionar mariposas del sur de Malasia…
Es la peor comparación que escuché de los famosas “Por ésa plata me compro….”
No tiene ningún sentido comparar una s10 con un citycar!
Busca un 500 usado y ahí si es valida la comparacion.
excleente lo suto ilarq.
Un genio ILarq 😂😂👏🏻👏🏻
O 6 IPhone!!!
jajajajajajaja ilarq estuviste genial!
A pesar de que no me gusta para nada el kwid, parece que es difícil entender que hay gente a la que no le sirve bruto carromato de más de 5 metros de largo y dos toneladas, que te vas hoy a la noche a Almagro y cuando conseguiste estacionarla, Victoriano Arenas ya está jugando la libertadores. Ni hablemos de las diferencias de precio por ejemplo, para cambiar un juego de neumáticos.
Che pueden dejar de comparar que se compran con x cantidad de guita?. Hoy un 0km de morondanga vale 500.000 pesos recontra devaluados. Aceptenlo. Pero comparen contra otro Okm. No contra usados. Encima casos raros, como un auto 2010 con 87000 km. Yo tengo un 2017 (de julio) y ya estoy cerca de los 30000
Si un auto hecho pelota con 10 años que inteligente 😂😂😂
o si tevendo el R11 que tengo, tiene aire, centralizado, levantavidrios y un stereo como la gente con 4 parlantes, 3/4 del auto esta nuevo (vtv recien echa) y te ahorras 419000 lucas…
encima le hablo al productor y te lo llevas asegurado contra robo…
(ya que estamos en la seccion por esa plata me compro…)
o te podés comprar 6 Renault 4 restauradas a 0KM con lo que vale un Kwid
o seis Renault 12 en estado coleccionable por 450.000$
A dónde hay opción de 6 Renault 4 restaurados a 0km??? Me daría la cuenta a $75.000 cada uno más o menos, lo cual es para pensar…si sumó un equipo de GNC digamos que por $100.000 anda y anda y anda y anda…
O 2 chevys coleccionables cuatro puertas como en perfecto estado como sacadas del concesionario
Creo que sería más válida la comparación si la hicieras con algo del mismo segmento o al menos parecido, Etios Hachback, Suzuki Swift, Fox en el peor de los casos.
Max SaGer, o te podés comprar algo en el HotSale, o un burro y te hacés patear, sino un panlangana, te pegás una enjuagada y te tomás el agua.
Con esa plata podés hacer de todo, no te privas de nada.
Lo que decís son todas mentiras, durabilidad un renault 4??? dos semanas sin lavarlo y la corrosión hacía estragos. Ah si, lavándolo también.
Concepto fácil, un auto chico con un poco más de despeje que la media, resultado un éxito tanto en India como acá. Con esp y algún motorcito más power para el tope de gama, estaría de 10.
lo que todos se olvidan o no saben es que es uno de los pocos autos que viene con SISTEMA AKS de fabrica, AKS auto killing sistem por que si te la pegas te mata, que creo que es preferible a quedar tomando sopa por una pajita
Nooo un renault, y encima el kiwii!!!
Te deprime solo con el nombre.
sin dudas me quedo con un vw Up o un nissan march
Yo me quedaría con un Ka o un Etios 5p
Es decir, que preferis un auto inseguro como el March
entre uno inseguro y otro inseguro, si
Preparen los paraguas….
Yo lo probé un amigo lo tiene, es muy espacioso para su tamaño y es cómodo! El motor bien gracias con 4 personas arriba te la regalo en ciudad.
Gracias, Alby.
En serio me interesan las opiniones de usuarios del Kwid.
Yo lo voy a tener apenas una semana, ellos ya deben tener miles de kilómetros de experiencia.
Hola Cc, mi suegro tiene uno, le puedo pedir una reseña de pros y contras y te la mando al mail.
Gracias, Brader!
La espero!
Recuerdo una vez más el mail: info@autoblog.com.ar
¿Se lo compraste para deshacerte de tus suegros?
CC te propongo hacer varios retrotest con autos antiguos en estados originales o impecables
Para propuestas de notas, como siempre: info@autoblog.com.ar
ya habias probado antes ese motor nissan?
CC , pregunta en las rentadoras de autos del NOA, hay varias que tiene KWID y se los llevan Cachi, Salinas, etc.., despacito andan y llegan sin problemas en donde a otros 1.6 se les enciende el testigo de inyeccion….
Opino todo lo contrario. Adentro tiene ancho de avioneta.
opino lo mismo, casi que aplica para dos asientos en tandem.
Es virtualmente imposible que en un impacto lateral no te aplaste por mas airbag que tenga.
Ya probaste el chiquito, ahora probá el grandote.
Bien por Renault, ojalá puedas probar el Sandero RS, CC.
Si señor!
Sandero RS para CC y Oroch 4WD para Jero y Jacinto.
Bien Renault por el cambio!!
Muy buena noticia que podamos volver a ver críticas a vehículos Renault!!!
CC, pedí la Oroch 4×4.
Pido lo mismo, es dentro de renault lo mas novedoso la oroch 4×4, espero que sea lo proximo.
Hoy escuché en radio publicidad de Renault Oroch 4×4. Evidentemente es buen momento para que sea candidato a pasar por el garage de Autoblog.
Defina “novedoso”
Novedoso: nuevo. La versión 4×4 de la Renault Oroch es eso, nueva. Primaria queda para alla ➡
Se puede saber cual fue el porqué de que Renault no les haya prestado mas vehiculos? A lo mejor muchos lo saben y otros no (como yo) por eso consulto. Fue por alguna critica en algun punto que no les haya caido bien? Si es por ello, todos los testers lo hacen
Nunca hubo un motivo oficial.
Pero sí es cierto que el diálogo se retomó tras el cambio mencionado en la nota.
Sigo esperando el test de la Jeep Compass, CC. ¿Se dará alguna vez?
La leyenda dice que fue después de esta nota.
https://autoblog.com.ar/2015/09/30/tras-un-choque-a-64-kmh-la-puerta-de-la-renault-duster-no-se-puede-abrir/
es lo que te pasa cuando decís la verad como periodista
La verdad ni a Renault ni a ninguna marca le conviene tener en contra a Autoblog, los blogueros acá están muy bien informados gracias al laburo de C.C…
Bien por Renault en volver al ruedo con AAB!! Y excelente elección, sería bueno también una critica de la nueva Kangoo pero tiempo al tiempo.
Si bien el Kwid no me gusta mucho que digamso y lo que vi en el salón del año pasado me pareció muy berreta, sus resultados de crashtest fueron muy buenos, logro la puntuación necesaria para 4 estrellas que con este protocolo no es poco.
Habrá que esperar al viernes para ver que onda el pequeño de renault…a ver si es digno reemplazo del Clio mio…..tampoco tiene tanto laburo igual…aunque ese 1.2 del clio era muy muy lindo..
No la probó Miura Mag?
Bien por la nueva gerencia de Comunicación de Renault, cuando no te bancas las criticas con fundamento por algo es…
No lo manejé, pero fuí de acimpañante. Ésta misma versión. Te digo que para autito de ciudad está muy bueno. Bastante amplio, lindo (esto es subjetivo), parecía bien ensamblado, pero era nuevito. No hacía ruidos. Los materiales del interior bien mercosur.
El motorcito? Creo que para ciudad está mas que bien. En ruta no anduve pero supongo que si van 5 muchachos de la CGT mas los choris para el acto se debe quedar muy corto. Algo similar a lo que era el Clio 1.2…
Para mi sorpresa hace dos años en Floripa me cruce a cuatro personas que habían ido en un Up desde Capital. Según ellos el auto se comporto diez puntos, yo todavía no sé cómo subieron la cuesta para llegar a Praia Brava.
Los remolcó un Hummer…
era el Up de Juancito (me la dejaste picando y sin arquero)
El motor del VW UP! rinde la misma potencia que uno aspirado 1.4 de 8 valvulas, pero gasta como 1.0.
En aceleración el UP! le gana hasta al Peugeot 208 con motor 1.5 de 8 valvulas.
Mientras que el 1.0 del Kuis no llega a la potencia de un fiat 128 1.100 de 1970. Creo que el 128 1.100 era más divertido de manejar que este kuis!
Tal vez cuando le saquen al kuis los kilos extras de refuerzo estructural para pasar la prueba de Latinncap, mejore un poco. El problema es si depués le hacen el test de auditoría, van muertos!
En FullpowerTV llevaron un VW Black UP! al dinamómentro y les dió 88.3 CV.
Lo pueden buscar en el sitio de los videos!
Medimos a real potência do VW up!
Publicado el 21 mar. 2014
Siiiiii maestro siempre al otro día.
Claro el motor de licuadora más potente que el 1.5 de 90 cv, como que hay una diferencia de a favor del 1.5, sin mencionar casi el doble de torque.
Por otro lado y dale con humoncap.
Otra cosa juanchito, que pasa con los upcitos si los tocan de atrás, no hablo de choques como el del 407 en el que murieron los que iban en las plazas traseras y los de las delanteras no quedaron muy bien, mientras que al 407 apenas se le rompio el paragolpes y de esos casos hay montones.
Y una más como sabes que el upcito aún tiene refuerzos y ya no es una lata barata, ya que gracias a los billetines del vag, humoncap no lo va a volver a testear y para colmo tuyo le sacaron el calco de las 5 estrellitas ninja.
Y dale con los videitos incomprobables.
En fin gracias por existir maestro.
Rectifico el 1.5 no tiene el doble de torque que el motor de licuadora, tiene un 50% más. Aún así afirmar que tiene mejores prestaciones o que no se cuanta potencia registro en no se que banco de que no se cual canal de YT
lucho:
Vos mismo demuestras que no sabes nada!
En un coche con motor 2.0 con la caja y transversal descarga todo el impacto de esa masa sobre lo que tenga adelante, y hace que desde el motor para atrás se deforme poco, porque toda la energía del impacto la recibe el coche de adelante.
¿Nunca viste como quedó el 408 azul cortado a la mitad en Panamerican y Av. San Martin de Florida Bs As?
Otra demostración de tu ignorancia luchoxros2
“tiene el doble de torque que el motor de licuadora, tiene un 50% más. Aún así afirmar que tiene mejores prestaciones o que no se cuanta potencia registro en no se que banco de que no se cual canal de YT”
¿Alguna vez se te dió por averiguar que torque tenían los motores de Formula 1 sin turbo a 18.000 RPM?
La formula de la potencia está dada por el producto de torque x RPM x coeficiente.
imagínate ese motor en un versa…
Que lindo que se va a poner esto!
*insertar doña bullrich con el tinto en la mano*
Oroch 4×4
Ya está pedida 😉
Sos Grosso CC, Jero y Jacinto pongan la pava que ya viene.
Ya me la veo venir: “Charcos de torque”.
jaaaajajajajajajaja charcos de torque
👏👏👏👏👏👏👏👏
CC Pedí la nueva koleos. Digo como para probar un Renault de vdd, lo digo como poseedor de un Sandero ( de mi mujer )
Buenisimo que vuelvan a mandar autos para probar, deberian haber mandado un megane sport así les tirábamos flores un rato, con el kiwi se va a complicar……
Jaja tenes 100 razon. Espero no saga nadie herido pero aterrizar con este camionetitE es un aterrizaje forzoso con kWIND de costado.
A ver, es un city car, segmento A, compacto pero amplio, buen despeje, seguro segun LatinNcap. Bastante bien terminado viendo las versiones Indias y si, tiene plasticos duros por todos lados, al igual que los competidores Toyota, Fiat, Nissan etc. El motor es perfecto para la ciudad, menos para la ruta. Que mas queres?
Si se lo trata para lo que fue creado sera dificil que alguien salga herido,la seguridad que trae para un uso “normal” en ciudad es bastante adecuado. Ninguna automotriz construye un auto citadino preparado para que te la den en una esquina de barrio a 120.
“seguro segun LatinNcap”
Hasta que le saquen los refuerzos para baratar costos, y Latinncap le haga el test de auditoría!
Igualito a 5 estrellitas ninja, o por que le sacaron los calcos?
Ya lo dije a humoncap no le creo nada y menos teniendo en cuanta que recibe billetines del vag.
Una más impactos traseros en la vida real al upcito, como queda?
El VW UP! ya pasó el test de auditoría de Latinncap en el año 2015.
Veremos que pasa cuando le toque al kuis….
Me interesa ésta crítica, sobre todo apuntando a ciudad, alquilé un Mobi en brasil y me sorprendió para bien, muy muy cómodo para ciudad, dirección eléctrica, el motor no empuja mucho pero responde si lo pisás, no gasta nada de nada (elemental por la diferencia de cambio y el precio de la nafta). Por lo chico del auto conseguía lugar rápido, por lo alto, pasaba por todos lados (las calles de brasil son igual o peores que acá), y los 20000kms q tenía el auto ni se notaban.
La principal contra del Mobi es el tamaño del baúl, por más que sea para ciudad, el Kwid lo supera en eso, me gustaría saber si el motor es rumoroso, si vibra, etc, si es cómodo para ciudad principalmente, no es tan importante en éste auto en cuánto hace el 0 a 100, ni la velocidad máxima. Si tiene one touch, arranque sin llave, ese tipo de cosas q aumentan la comodidad en el uso urbano.
Yo fui de acompañante en uno, y me pareció desastrozo el Mobi. Sobre todo el motor.
El Up con la misma cilindrada no es gran cosa, pero es bastante mejor. Sobre todo en ruta y EL ANDAR ES OTRA COSA.
De un WRX a esto.. PUM..
Pensé lo mismo.
Pero siempre digo que los autos y el periodismo me gustan por igual.
Lo que más me gusta de este trabajo es la variedad y la posibilidad de sorprenderme con cosas nuevas y muy (pero muy) diversas 😉
Merecés la Giulia en la próxima vuelta…
Mereces lo que sueñas…
Noooooo, que va a pedir ⛵ multicasco, horror… 😱😱😱😱😂😂😂😂
Si CC.. Es un laburo obvio te estaba cachando, igual, posterior a esto como dice LEOV, o Giulia o un Megane SPORT..
CC, si algo te diferencia del resto de los periodistas de autos, es que no pecas de obnubilado por lo Premium. Seguí asi y no te contagies!
Yo no soy un poseedor de un Kwid pero si mi primo, del cual lo usa todos los días para ir a trabajar y esta muy conforme con los consumos que le da. Si bien sabe que su motor es limitado cuando va cargado, opinó que para la ciudad es un auto ágil y cumple en relación a lo que pagó
Felicitaciones a Renó y a AAB por la recomposición de la relación de forma madura. Por muchos años!
Me sumo a las felicitaciones por el gesto profesional y “adulto” de Renault de prestarte nuevamente vehículos para desarrollar tus críticas, no importa que digas en ellas.
Bien por el nuevo nexo entre Autoblog y Renault Argentina.
Ojala que te presten un Sandero RS, CC.
Y ya que estamos, el año que viene vas a poder probar la Alaskan. No estaría mal ver de nuevo una múltiple critica 4×4 de chatas.
Quizas por ahí cantaba gardel…. Todo sirve a la hora del marketing y prensa,y mas aun en el segmento de las medianas que va a ser interesantisimo,con el destrono de la Hilux a manos de la clase X y la guerra por el tercer lugar donde pretenderan ubicar a la Alaskan.
Clase X vs Hilux como producto o ventas? Porque en números, nadie destrona a Hilux.
Lo probe en una calle de tierra de entrada a Lobos, eramos 5 sobre el auto, increible el despeje y por la corta distancia entre ejes, jamas hizo panza, obviamente las cubiertas no ayudan, pero no se quedo a pesar del barrial que era eso y la huella profunda que habia.
Estaría bueno conocer el origen del motor y que nivel de modernidad tiene con respecto a un Renault urbano francés.
En cuanto a diseño sigo prefiriendo al vw Up pese a que su interior parezca al de vw gacel.
Que bien Renault. La verdad que no era algo bueno para la marca. Yo hubiera elegido comenzar con el Sandero RS, también es un éxito y una buena apuesta a los deportivos terrenales.
Oh my god! (Con voz de Janice)
Bien por Renault, no portándose como chiquilines con la prensa.
A esperar la crítica! Lógicamente, habrá una comparación con el Up! y el Mobi, y presiento que el primero saldrá airoso en varios aspectos.
Mientras tanto, a fumarse Juan37.
Sólo resta pedir Oroch 4×4, Kangoo diesel y Captur manual. En ese orden jajaja
En Uruguay este auto tiene el mismo precio que el Kia Picanto importado de Corea del Sur y que el VW Up importado de Brasil.
Un compañero de laburo que se vino a vivir a Montevideo convencido de comprarse el Kwid probó el Picanto bajo mis súplicas.
Se compró un Picanto. Su conclusión fue: No hay comparación alguna en calidad de construcción, andar e insonorización.
Después de subirte a un kia, cualquier auto del mercosur te va a parecer una berretada.
Muy probablemente el Picanto sea superior a los que vos mencionas. Pero lamentablemente, en nuestro país los importados extrazona están castigadísimos con los impuestos. Entonces el Picanto vale el doble que estos, o lo mismo que un auto del segmento C.
Excelente ejemplo de cómo los impuestos distorsionan el mercado y la terminamos ligando los consumidores.
Y un dia volvieron las pruebas para autos del Rombo. Bien por Renault Argentina!
Mi único contacto con el Kwid fue en el pasado Salón del Automóvil, lo encontré mejor que el Mobi pero un escalón por debajo del Up! (que tampoco es la gran cosa).
A esperar la crítica del viernes que viene.
Con la GRAN diferencia que el VW UP! obtuvo el título de COCHE DEL AÑO EN EL MUNDO 2012, y el kwid es un engendro para paises del tercer mundo.
Amén de eso, tanto en Europa como para el Mercosur el VW UP! obtuvo la máxima puntuación en seguridad.
El Kwid indio lo tuvieron que testear 4 veces, y recién a la cuarta vez obtuvo 1 estrella en Globalncap con 150 kilos de refurezos del lado del conductor.
Vw cierto que en Europa, está lleno de Voyage, Gol Trend, Gol Power y Polos indios …
Si nos remitimos a la primer critica de AAB:
“Pero los pasos que se dieron fueron en buena dirección y el producto que llegó a nuestras calles es tan bueno como aquél que manejé en marzo pasado. Podría ser con menos faltantes de equipamiento, pero es el mismo auto e incluso ganó en espacio, robustez y autonomía.”
https://autoblog.com.ar/2014/08/15/critica-volkswagen-up/comment-page-3/
Maestro amen de que usted nono solo manda fruta.
Ah es verdad es microondas es el audi a0, o sera que los audi son vw a precio inflado?
Otra más nono, el upcito no fue auto del año en el mundo en 2012, fue el mejor coche premium de este universo y universos para lelos como usted.
No olvides ponerte todos los EPP, hacer el curso de espacios confinados y tener la OS al día.
Un compañero de laburo tiene uno, a las 2 semanas le prendio la luz del motor, si aceleraba se iba, le dijeron que “seguro es el problema con el acelerador electronico que tienen todos”, lo tuvo que dejar en el taller, y segun el me dijo, habia varios kwid por el mismo tema
Todavia no aprendieron. No aprenden más estos franceses. Mi amigo mauri tuvo que volver con su Scenic en una grua desde florianópolis tras arruinársele sus vacaciones. Problemas en el acelerador electrónico. En 10 años algo deberían haber aprendido, no?.
Raro que no consiguió repararlo allá, el Megane se vendió en Brasil y si es una falla tan repetida deberían conocerla.
Ahora (esto ya es opinión estrictamente personal) si estás de vacaciones en Floripa y te pasa algo así, te alquilás cualquier cacharro por dos mangos que para ir del alojamiento a la playa te basta y sobra.
Me parece que ya al programar un viaje de +/- 3.000 km en auto uno debe tener en cuenta que las probabilidades de que algo falle son concretas y prever las soluciones para que justamente el descanso no se vea arruinado por el percance.
Obvio que opino sin conocer las precisiones del caso pero no logro imaginarme como un auto roto pueda arruinar unas vacaciones, sobre todo si es algo relativamente standard cómo ir a SC.
Saludos.
Me alegro del cambio en la politica de Renault. Sabes si en el futuro te prestan la captur para hacer un test?
Pusieron a disposición de Autoblog el garage completo de unidades para la prensa.
Vamos a probar todos, perdón si tardamos un poco en ponernos al día.
Prometo que antes de fin de año habrá al menos tres críticas de diferentes modelos Renault publicadas en Autoblog.
Que bueno!
Los felicito por el muy buen trabajo que realizan dia a dia.
Sandero RS!!
Cuando el bolsillo aprieta, parece el orgullo se empiezan a dejar de lado, la cosa no esta para desaprovechar publicidad.
Sebastián: Autoblog no tiene publicidad de Renault Argentina y no la tendrá.
Lo puse como condición para que nadie piense que hay plata de por medio.
La única chance de que veas un banner de Renault en Autoblog es por medio de los banners interactivos de Google AdSense.
Son los que se muestran en función de tus últimas búsquedas en Google.
Le muestra un banner diferente a cada usuario y esos banners están identificados con el logo pequeño de AdSense.
Esa pauta publicitaria es por medio de Google Argentina, que puede tener o no como cliente a Renault o a cualquier otra marca.
Yo acabo de sacar pasajes Buquebús y, en Autoblog, Clarin, Infobae, los banners de Google AdSense sólo me muestran publicidad de hoteles en Uruguay.
CC no lo decía por autoblog , sigo el blog hace tiempo y se muy bien como trabajan, lo decía por las automotrices que se enojan y cuando la venta se desploma prestan todos los autos, lamento si se mal interpretó.
Y si pone plata Renault para publicidad en el blog ¿que pasa? O se vive del aire acaso, cuanto mas plata entre mejor, continua y mejora el blog.
Picho: Comprendo el reclamo.
Es parte de mi laburo cotidiano, asegurarme de que la parte comercial no influya sobre la parte periodística.
Siempre digo que cuento con una ventaja que tienen pocos medios: una simpática horda de comentaristas que no me permitirían derrapar ni medio milímetro! 😉
Simpática horda de comentaristas? En que nos convertimos? 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂
Comparto la idea de que la crisis les ha hecho ver que por un capricho / enojo no pueden dejar fuera a Autoblog. Es una pena tener que aplaudir lo que debería ser normal, pero de todos modos bien por el que convenció a la compañía del pésimo negocio que estaban haciendo.
La verdad que no merece ningún aplauso. Se fueron solos. Quien se va sin que lo corran, vuelve. Una vez más queda demostrado el dicho popular.
gran noticia! y habla muy bien de la nueva gente que esta en Renault Argentina, te va a llevar bastante el recuperar el tiempo perdido (probar todas las unidades de prensa de Renault jeje) lo peor que pudieron haber hecho es de cortar toda relacion con AAB en su momento, ya que este es uno de los blogs de autos mas populares actualmente en nuestro pais
Este muñeco es ideal para modo electrico le queda muy bien . las medidas son las justas
me subi en el salon de BS AS, y la verdad, en el unico que entro bien (dentro del segmento) es el Up! y el Picanto.
soy un mamotrete enorme, pero la unica diferencia con el mobi es que en el renault me sentia mas “claustrofobico”.
Grande BOLSONARO! Primero vas a limpiar Brazil de vagos y ahora le volves a abrir el garage a CC. Jaja
Bien por Renault por volver a prestar un modelo que tiene las fichas puestas a ser criticado negativamente (seguridad: recall masivo antes de la entrega y falta de ESP) y bien por Autoblog que ya aclaró a la marca su posición ante estos faltantes de seguridad…
A preparar el tenedor y el cuchillo…Renault, volver nunca es fácil; nos vemos en una semana.
Chocalo para ver si Latin NCAP no se equivocó con las 3 estrellas, ja. Saludos.
AAAyyyyyy…. sacar ese film no tiene precio!!!! …
Lo primero que hice al llegar a casa con el 0 fue sacar todas esas “protecciones”. 😀
la otra vez me percate que en mio no le saque las de las manijas de atras… ni se las saque (aparte raro que lleve a alguien)
si esta bien pegado el de la pantalla, la verdad, esta bueno tenerlo un tempo, te ahorras las marcas
CUIDATE CC!!! yo me subí midiendo 1.87 mts y apenas entre, obvio que el de atrás iba parado porque no había chances de entrar, comparto mi humilde experiencia. Saludos
Creo que todos los city cars son iguales. En el Mobi de mi suegra me pasó lo mismo, y mido 2 cm menos
Mido 1.83 y en el Upi, entro bien adelante y atrás sin correr el asiento. No sobra espacio pero 4 adultos de 1,83 entran bien. El criticado cajoncito asegura cotas amplias para un segmento A. Funcionalismo VAG. Encambio el monocasco del Kwid es más angosto a medida que sube, porque quisieron hacer una mini camionetita con guardabarros hinchados a lo Duster/Captur pero en un auto mucho más angosto. Para lograr el mismo efecto y no quedar canjocito como el criticado UPi, tiene que angostarse arriba.
Al VW UP! lo encuadran en el segmento A, porque tiene poco trompa, pero la realidad es que tiene mayor distancia entre ejes que un Fiat Palio, al igual que mayor capacidad de baul y una mejor habitabilidad.
Al igual que el motor 1.0 MPI del UP! no tiene nada que envidiarle al 1.4 Fire del Palio.
No por nada, en la primer crítica decía:
“también va a mojar el pancito en el segmento B ”
https://autoblog.com.ar/2014/08/15/critica-volkswagen-up/comment-page-3/
Yo más bien diría: “que les hace pasar vergüenza a unos cuantos del segmento B”
No por nada, Fiat tuvo que reciclar y estirar el Palio para transformarlo en el cArgo.
Te recuerdo 2 cosas:
UP! termina con un signo de admiración “!”, no con “i”.
Al “criticado” UP! (por quienes no saben de coches), los verdaderos criticos y periodistas del Salon de New York año 2012 le otorgaron el TITULO DE COCHE DEL AÑO EN EL MUNDO.
Grande maestro, siempre el día después, pero como estoy aburrido acá estoy para refutar sus “argumentos”.
Y ya le dije el microondas premium es el mejor ciche de este universo y universos paraLELOS, como usted.
Una más nono cuente por que lo rajaron del club del up, creo que fue por acosar a los miembros masculinos, por algo lo conocen como “ese viejo pu…..”
Jajajajajajaja, en serio lo echaron al pelado con múltiples personalidades y mentiroso compulsivo?
Madre mía, que vida pobre debe tener este flaco. La fruta que lanza!
Si lo echaron por exesivamente molesto, los cansaba hasta a ellos.
Sin mencionara el otro detalle.
Un día sábado te lo entregará del recall al Up, que bueno te llega justo para el finde a full y meter curvas a altas velocidad y con consumos iguales a un eléctrico!!! Eso si, sin esp ni 5to cinturón inercial.
Grande Lucho ídolo!!!! Me alegraste las últimas horas del finde. Siempre sospeché que el nono patea contra su propio arco. 😂😂😂😂😂
Si se subió al Lotus que probó para MiuraMag se va a poder subir a este. En la foto de Instagram el techo del Lotus le quedaba a la altura de la rodilla más o menos! Jajaja. No sé cuánto le aguantará la cintura!
Si yo me subo a un Lotus ni borracho me siento después en un Kiwi o cosa parecida… Me olvidé que no hay que bardear a Renault… 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂
con 1,92 un poco mas le arruino el stand a renault en el salon… claustrofobia mal.
El Up y el picanto, son de lo mejor del segmento.
CC, sacá ese vinito que tenés guardado para ocasiones especiales y a festejar, estas cosas se festejan incluso con buena carne vacuna y/o porcina y verduras salteada a la plancha de la parrilla.
Me alegro que vuelva Renault al Blog.
Muy bien por Renault!!! Bienvenida toda crítica. A la espera de la misma 🤓
Que bueno que Renault y CC se reconciliaron! muy bien! Respecto al kwid, me parece una propuesta muy interesante, mi mayor critica es al tablero, me parece feo y antiguo, el volante no me gusta tampoco, el resto esta bien, siendo un auto del segmento A.
A mi me parece también de lo mejorcito del segmento….no entiendo porque hay gente que lo crítica obvio que no va a ser la gran cosa pero dentro de su segmento está bien ahora yo le pondria este mismo motor pero la versión que tiene el sandero en Brasil que da 79cv para mi iría mejor con esa potencia porque se queda corto aunque pese poco
CC, el cambio de la gente de Prensa de Renault ¿es el ingreso de Valentina Solari, la ex-PSA?. Que bueno el cambio de posición de la gente de Renault.
No, no tiene ninguna relación.
El diálogo empezó antes.
Es más notorio ahora, porque ingresó el Kwid a nuestro garage, pero como te digo el diálogo se empezó a retomar mediados de año y ya tuvimos acceso a voceros durante el Salón de París.
Valentina Solari tengo entendido que ingresó al área de Ventas de Renault Argentina (no lo puedo afirmar 100%, porque no hubo comunicado oficial aún).
Pero te confirmo que no ingresó al área de Comunicación de Renault.
COMENTARIO BORRADO
Motivo: link a web externa
Último aviso para Morgan
Ludmila quizás?
VALENTINA SOLARI – Sales and Network Director Renault Argentina
LinkedIn
Grande, XX! Aguante Linkedin! 😉
“A cargo del Departamento de Ventas y Red de Concesionarios de la Marca Renault en Argentina. “
Manejé up, kwid y mobi, mientras me fijaba que auto iba mejor para mi jermu…
Por la posición de manejo me quedo con el up, por los chiches y el “feeling” de la dirección y la selectora, me quedo con el kwid..
Hoy estoy más lento que Sensini para marcarlo a Klinsmann en el penal afanado en la final del 90… 😂 😂 😂 😂 😂
Georgie ya no sos el que eras. Se viene la Oroch 4×4. vamoooooooooooooooo
Ojalá, esa me gusta!!! 😂 😂 😂 😂
CC, me alegra que se haya recompuesto las relaciones con Renault Argentina, esperemos que sean muchos los modelos que se puedan probar, mas allá de los 3 que están planificados para este año.
Me surge la duda de quien fue quien inicio las conversaciones, pero no es un dato relevante
me corrijo con el ultimo párrafo, quien inicio las conversaciones.
ahi los comentarios mas arriba
Ellos, me mandaron un mail.
Me propusieron sentarnos a conversar.
Acepté.
Los invité a un café cerca de mi casa. Pagué yo.
Después ellos me invitaron a comer en su stand en el Salón de París. Pagaron ellos.
Debo admitir que comí más rico en la invitación de ellos que en la mía.
exelente, muy buena noticia, como dice el dicho, el tiempo lo cura todo
Que buen negociador que sos!!
CC, Lo bueno de esta recomposición de relaciones es que llegás justo a tiempo para probar la nueva Alaskan
pero si prueba el sistema AKS del kwid no llega a la alaskan
Mi cuñada tiene uno con 3 mil km y 4 meses de uso, lo maneje un par de veces y puedo comentar…
LO BUENO: El consumo es EXTRAORDINARIO 18.9 km/l en ciudad.
También destaco que para ser un auto segmento A es cómodo para una persona de 1.75 metros flaco (aunque la butaca del conductor no se regula en altura) y la calidad de materiales es acorde a precio y segmento.
Ademas de positivo tiene la financiación a tasa baja y que hacen descuentos de casi 100 mil pesos al precio de lista por eso supongo debe estar tercero en ventas en octubre
LISTO AHORA LO MALO:
Lo PEOR y peligroso es el FRENO, demasiado largo y solo frena al final del pedal, tenes que acostumbrarte a “pisarlo” a fondo para que frene algo…
Otro punto flojo es el arranque ruidoso del motor 3c y las vibraciones que transmite al habitáculo a altas vueltas…
Sin tener barra estabilizadora adelante la estabilidad en curvas es muy mala…
La velocidad final es escasa y la recuperación de 60-90 80-120 es muy lenta por lo que no seria nada recomendable salir a la ruta con el Kwid (recordemos que es un auto segmento A)…
En fin, en ciudad es ágil (su ralenti avanzado lo hace salir “rápido” en semáforos ) cómodo dentro del segmento y una dirección eléctrica bastante buena en mi opinión y lo mejor repito el CONSUMO, 5 litros cada 100 km por lo que cumple perfecto la función de segundo auto y citycar. (andar despacio por la ciudad frenando con cautela)
Ahora pedirle mas a un auto tan escaso en seguridad, estabilidad, frenado y prestaciones del motor es literal un RIESGO que no recomiendo a nadie
Buen finde
Ya que celebramos esta vuelta de Renault al mejor medio de autos del país yo me sumo a la muchachada y voy a hacer mi pedido de prueba. Una KOLEOS Intense 4×4, me llamo mucho la atención el consumo publicado por otros medios, sobretodo en ruta, un vehículo grande, pesado,naftero, atmosférico, automatico, 4×4.. 6.2 L/100km a 100km/h y 7.2L/100 a 120km/h.
Me parece la SUV mas linda del segmento, está muy bien equipada en la versión full, mecánica confiable Nissan.. Si el consumo ese es real pinta muy bien!
Ese consumo debe ser en caida libre y con el motor regulando jajaja. Fuera de broma… no se la ultima generacion… pero las anteriores (mismo motor y caja) estaban en 10 lts/100 kms a 100 u 13 aprox a 130 kms/h. En ciudad llegue a escuchar de 12 a 15 lts cada 100… gastando mas las CVT q las manuales. Averigue xq estoy interesado en una privilege 2011 manual… y si bien no me asusta el consumo queria tener el dato. Sinceramente no creo q la nueva gaste eso… siendo mas grande y seguramente pesada que la anterior. Hay un foro de usuarios con mucha data de consumos y estilos de manejo
Justamente por la evolución de puesta a punto siendo el mismo motor básicamente me resulta tan difícil de creer. Segun el tester (edu smok) el consumo a 100 fue con leve viento de cola mientras que el consumo a 120 fue sin viento.
Ojo… el amigo smok mide en kms x litro y no en litros cada 100… si es como te digo son los valores q te mencionaba arriba…
Si, yo hice la conversión a litros cada 100km porque me gusta así.
Tengo un kwid intense con 8 mil km.
Lo primero a tener en cuenta es que está pensado para uso en ciudad. Le doy un uso de Segundo auto.
La principal virtud es la economía. Haciendo las marchas como indica la computadora, en ciudad me da 17,5 km/l. (Se que es muy relativo)
Si bien el motor es de 65 cv, es un vehículo de unos 780 kg. Lo que no hace tan evidente la baja potencia.
La dirección es muy liviana y cómoda para maniobrar. Las ventajas son: 4 airbags, bajo consumo, dirección y amplitud.
Desventaja: sin ESP, transmite algo de vibraciones el 3 cilindros, Sensibilidad del pedal de frenos. (Necesitas acostumbrarte)
De las vibraciones tricilíndricas no se salva ni el Upi !!.
el picanto no vibra tanto… (era un auto de alquiler con 23000 km cuando lo use, encima en caminos sinuosos y de montaña)…
De ahi me enamore de ese autito, pero aca es carisimo para lo que es
Grande CC!! Aunque no sé cómo vaa a hacer p entrar en el Kwid
Bueno… en principio celebro que la relación se normalizó. Bien por RENAULT (ahora, antes pésimo).
Segundo, por comenzar a testear algunos productos masivos de la marca. La opinión de CC es muy válida para todos los lectores de AAB (y ni hablar de los añejos que nos sentimos como parte del blog… ja, ja).
Propongo para el próximo alguna versión del CAPTUR..!
Grande Carlitos..!
Al fin primó la madurez comercial.
Conozco 2 usuarias de Kwid que vienen de Clío 1.2, y están chochas.
A mi modo de ver, recrea el espíritu del viejo Renault 5: sencillo, económico, bastante espacioso para su segmento, y diseño simpático.
Si, totalmente, sumo un par de semejanzas:
-Bajo peso
-buen despeje
-mecánica chiquita, baja potencia y bajo consumo
-llantas de 3 bulones
-rola mucho en curvas
Buenas tardes … CC por favor invita al Sr. Thierry koskas a hacer la “prueba del alce” y filmalo.. . Pago por ver esa carita 😂😂😂
Muy buena noticia que los muchachos de Renault se hayan reconciliado con el blog