Desde San Pablo (Brasil) – Es el stand más emotivo del Salón de San Pablo 2018. En un pequeño rincón de la exposición brasileña, McLaren le rinde homenaje al piloto más grande de ese país: Ayrton Senna. Y lo hace con la exhibición de dos vehículos emblemáticos: el MP4/4 de Fórmula 1 y el flamante Senna.
El McLaren Senna es un deportivo pensado para disfrutar en circuitos. Es un diseño del argentino Esteban Palazzo.
Sobre la base del 720S, Palazzo diseñó un deportivo de sólo 1200 kilos de peso, con alerones extensibles y una carrocería que deja muchos componentes a la vista, incluyendo buena parte del habitáculo.
El McLaren Senna tiene un motor V8 4.0 biturbo con 800 caballos de potencia y 800 Nm de torque. Se combina con una caja secuencial de doble embrague con siete velocidades y tracción trasera.
“Hay que esforzarse a uno mismo hasta alcanzar niveles sin compromisos. Tenés que entregar todo lo que tenés, todo. Absolutamente todo”. Con esas palabras de Ayrton, Palazzo presentó “The Senna”.
El modelo tendrá una edición limitada de sólo 500 ejemplares. El precio de cada unidad es de 800 mil euros.
En San Pablo se proyecta un video donde Ayrton, Palazzo y el Senna son protagonistas. Es el mismo que se puede ver acá abajo.
***
El homenaje de McLaren a Ayrton Senna ocupa uno de los stands más pequeños (pero más emotivos) del Salón de San Pablo.
El deportivo de 1.200 kilos y 800 caballos es un diseño del argentino Esteban Palazzo.
En el video del fondo, Palazzo explica el diseño del Senna. Es el mismo video que se puede ver acá abajo.
***
VIDEO: McLaren Senna – Esteban Pallazzo
Felicitaciones Esteban!!
El mundo habla de tu auto.
Voy a seguir tu carrera con mucho interés
Una vez más, si sos argentino, creativo, emprendedor y laburante, tú lugar está en otro lado. ¿Qué posibilidades tenía o tiene Palazzo en Peronia? ¿Publicar renders del rediseño número 3000 del Torino?
En cuántos países de los desarrollados se diseñan autos?
No lo se, pero supongo que en casi todos. De todos modos mi comentario pasa por otro lado. Si sos diseñador, ingeniero, técnico en alguna especialidad o simplemente, no le esquivás al trabajo, la única salida para crecer es irte del país. Yo me di cuenta 20 años tarde.
Lamentablemente es asi, aunque nos duela por nuestro pais pero muchas veces la unica opción es Ezeiza
Muy lindo el Sennay con ese V8 es una guasada… El MP4/4 es el auto que más odio junto al Lotus 79…
De esa temporada, mejor la Ferrari F1/87 o Williams FW12 no?
Yo no dije que hayan sido mejores…
Me refiero a estética sólo, no soy fanático del MP4/4 pero esa unión Mclaren-Honda era imbatible.
Nunca lo negué ya que que de 16 carreras ganaron 15…
Seré un caso de estudio?
Mi F1 por excelencia es la Ferrari 412 T2, pero todo auto que manejara Senna, lo sigue en la lista.
Lo mismo me pasaba con Traverso. Como hincha de Ford, ví con agrado que ganara los campeonatos 95-96-97 con la Chevy.
Claro que cuando le pintó el 1 al Falcon violeta…no me opuse ehh…
Es preciosa la 412 T2 pero mi Ferrari favorita de fórmula uno es la 312 T3 de 1978 que corrió el Lole y que sirvió de base para hacer la T4 con la cual Jody Scheckter ganaría el título en el 79… Y en mi caso la lista sigue con otras Ferrari…
Si no lo hacian, hubiese sido una falta de respeto al mismísimo Ayrton Senna.
de perfil es HORRIBLE !!, pero que motor!!!
No olvidarse nunca que Head y Williams, lo primero que hicieron, fue culparlo a Senna por el accidente!!!!
Coincido. A mi me parece de lo menos estético que tiene la marca.Ñ, lejos.
Hay un hype con este auto que no termino de entenderlo.
bueno…como buen K sabés que echarle la culpa al muerto es una estrategia para zafar…
Tanto Head como don Frank son unas ratas con lo que hicieron y no me olvido de la agachada contra el Lole…
Y una de las mejores relaciones peso/potencia (hay que domar esa criatura). ¡Excelente y muchísimas felicitaciones!😉
Si quería homenajear al piloto debió haberse inspirado en la pureza del Honda NSX de los 90’s, el auto de calle que más identificaba a Ayrton por entonces. Este McLaren quedó muy aparatoso, además de tosco. Un retro-tosco podría ser. Pero no todo en los 90 era tosco y aparatoso, por tanto, no representa, y bastaba ver el Honda NSX 1990 para entender de que se trataba.
Sabian que el primer auto de Ayrton además del Toleman TQ y del Lotus 97T JohnPlayer Special, fue un Ford Corcel? y luego un par de Escort MK3 XR3? . Autos humildes, pero picantes. Como Senna. Humilde, y picante.
Yo le vi desde el primer momento rasgos de nsx, ej el techo que no viene de mc laren… el tema es que metieron uma complejidad excesiva en el diseño y se pierden
Que hermosos autos los que fabrica McLaren. No hay ni por asomo planes de que se vendan en el país?.
Palazzo no se llamaba el tenor que cantaba con Bianca Castafiore.
Como me gustan los diseños de McLaren…desde el F1 GTR que usaba en el Need For Speed High Stakes allá por el 99 en la PS1 que estoy enamorado de esta marca…
Líneas muy llamativas, como buen superauto. Pero lo que más me gustó es que tiene un V8, no un V10/12 o motores eléctricos. Hasta que te acepto el turbo, te diría. El color le queda muy bien.
Tal vez con suerte, alguno como visitante ruede por nuestro país.
Pobre Ayrton, si habrá sido grande que se llevó la F1 con él.
intentó dejarle el legado a Schumacher, que la volvió aburrida.
Cada vez me gustan mas los McLaren, vienen pegandole en diseño y mecanica (esto ultimo lo se por los test y comentarios, no porque lo maneje😂) de una forma, uff.
No me gusta ni un poco, no tiene armonía en sus formas. El otro día aparecieron fotos de uno azul chocado en la calle, apenas se lo habían entregado.
No me gusta nada de este auto (esteticamente hablando)
CC, en las fotos aparece Cassio Cortes? Cuándo lo vemos a CC en “Acelerados”?
Desde cuando fabricamos Mclarens, que grande Macri, esas eran las inversiones que queriamos, jajaja.
El frente me parece muy tuning, demasiado cargado, no siempre se tiene que exagerar el diseño para que se vea agresivo.
Buen día. CC, El McLaren de F1 expuesto junto al Senna no es el MP4/4 de 1988, es el MP4/6 de 1991, el último V12 atmosférico campeón del mundo de F1, una belleza de máquina de carreras, a diferencia del auto que lo flanquea, que será una maravilla de la técnica y la eficacia en circuito, pero en mí opinión está lejos de ser una belleza de automóvil.
Uma delicia ese coche.
Para mi, EL Mc Laren, sigue siendo el F1, pasan los años y no pierde vigencia. Pero, son opiniones personales. Coincido en que está muy recargado, pero, pareciera ser la línea de estilo que está de moda, espero que pase mas pronto que tarde (nuevamente, para mi, lo sencillo me gusta mas)
Un pequeño detalle: ese no es el MP4/4 (usaba los números 11 -Prost- y 12 -Senna- y tenía la barra antivuelco visible). Por lo que se llega a ver en las fotos es el MP4/6 de 1991.