¿QUÉ ES?: Es la nueva SUV global de Hyundai para el Segmento B (chico). En la Argentina, se posiciona entre las ofertas de los modelos Creta y Tucson. Llega importada de Corea del Sur y ya está a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: Hay una sola motorización disponible. Es 1.6 turbonaftera (177 cv y 265 Nm), que se combina con caja automática de siete marchas (doble embrague) y tracción integral de acople automático (con bloqueo de 4×4).
LO MÁS: Diseño original, buenas prestaciones y el primer Hyundai en la Argentina con frenado autónomo de emergencia.
LO MENOS: Es claramente más cara que la Creta, aunque el comunicado de prensa de Hyundai incluye una curiosidad: tiene un precio competitivo si se la compara con la Kona en Europa, a pesar de que en la Argentina tributa el 35% de aranceles aduaneros.
EL DETALLE: Hay dos niveles de equipamientos disponibles. Las diferencias están en la ficha técnica para descargar.
PRECIOS: Kona Safety+, 39.900 dólares; Kona Ultimate, 43.900 dólares. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.
***
Archivo para descargar: Ficha técnica Hyundai Kona
***
***
VIDEO: Hyundai Kona
***
Comunicado de prensa de Hyundai Motor Argentina
Hyundai lanza el Kona en Argentina.
● Kona es el primer SUV global del segmento B de la marca.
● Se destaca por su tecnología, seguridad de avanzada y su diseño.
● Argentina, primer país de América Central y Sudamérica en comercializar Kona.
● Se ofrece en dos versiones de equipamiento: Safety+ y Ultimate, ambas con el motor 1.6 turbo, caja de doble embrague y tracción 4×4.
● Multipremiado a nivel mundial, es considerado por la prensa especializada europea y de USA como el “GTi de los SUVs.”
● Recientemente galardonado “auto del año” en España.
● La campaña publicitaria se realizará bajo el concepto “Kona es todo”.
03 de enero de 2019 – Hyundai Motor Argentina comienza la comercialización de Kona, SUV compacto que amplía la amplia gama compuesta por Creta, Tucson y Grand Santa Fe. El lanzamiento de Kona representa un hito para Hyundai Motor Argentina ya que es el primer país de América Central y Sudamérica en comercializarlo. Además se trata de un vehículo multipremiado a nivel mundial que establece nuevos estándares para el segmento, ofrece un diseño rupturista, conectividad de vanguardia, sistema de tracción 4×4 y características de seguridad inéditas para la marca.
Toda la información sobre el producto está disponible en www.hyundai.com.ar/modelo/kona
Los 5 pilares de Kona
Kona es un vehículo rupturista y Kona “es todo” por:
1- Diseño y calidad europea.
Diseñada por el equipo europeo de Hyundai Motor Company, posee las mismas características y equipamiento de la Kona que se comercializa en Europa (Euro Specs).
2- Máxima seguridad: Hyundai Smart Sense.
Se trata nada menos que el primer vehículo de la marca en incorporar el paquete completo de ADAS. Además ya obtuvo la máxima calificación de EuroNCAP e IIHS (USA).
3- Potencia, reacción, eficiencia. El “Gti de los SUVs B”.
Motor 1.6 Turbo de 177 CV; 27 Kgm de torque entre 1500 y 4500 RPM; Caja doble embrague de 7 velocidades (única en el segmento); menor consumo de combustible y mejor aceleración gracias a la caja DCT.
4- Multiterreno y mayor agarre en curvas.
Sistema de tracción 4WD on demand con bloqueo x botón con
Advanced Traction Cornering Control; suspensión trasera Multilink; neumáticos con pisada 235 (más anchos que Tucson por ejemplo) y gran
chasis.
5- Gran equipamiento de confort
Gran equipamiento desde su entrada de gama y completísimo en la
versión Ultimate.
Diseño
Con un estilo rupturista y futurista, ya cuenta en su haber con los premios más reconocidos a nivel mundial: IF, Red Dot y Good Design. La imagen audaz de Kona marca la línea de la actual dirección de diseño de modelos SUV de Hyundai.
Sus dimensiones compactas y sus proporciones (de vehículo “bajo y ancho”) dan como resultado un perfil elegante y deportivo que prometen un manejo potente y ágil, además de una estabilidad superior de conducción superior a altas velocidades.
La parrilla posee el diseño de “cascada” y representa la nueva identidad visual de la marca. Tanto en el frente como en la parte trasera se destacan la ubicación de las luces de posición LED separadas del sistema de luces principal y de las antiniebla. Las molduras laterales conectan la parte delantera y trasera y le brindan un look poderoso denominado “urban armour”. Se ofrece con llantas de aleación de 18 pulgadas, spoiler trasero con tercera luz de stop, barras portaequipaje, espejos eléctricos, con desempañador y plegables eléctricamente y techo solar eléctrico.
Las características únicas del exterior continúan dentro del vehículo con una línea de carácter horizontal fuerte que crea una sensación amplia y espaciosa. El elegante y sencillo diseño interior contrasta con el exterior, audaz y aventurero. La pantalla AVN (Audio, Visual, Navegación) incorpora las funciones avanzadas de información y entretenimiento, y la disposición funcional de los botones reflejan la practicidad delos controles de calefacción, ventilación y climatización, rodeados de detalles suaves que mejoran el ambiente de confort.
Los diseñadores también optimizaron el espacio interior para maximizar las capacidades de almacenamiento de equipaje, por eso los asientos traseros se pliegan de forma plana, con un piso de carga de dos niveles que permite un fácil acceso para guardar,por ejemplo,una bicicleta.
Motorización
El nuevo Kona se ofrece con una sola motorización: el 1.6T-GDI de 177 CV y 265 Nm, junto a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos y superar los 200 km/h de velocidad final.
La caja de velocidades DCT (dual clutch transmission) otorga mayor rapidez en el pasaje de cambios, lo que representa una mejor aceleración, y un consumo hasta 20% más bajo que otras cajas automáticas. A modo de referencia también ayuda en este punto el peso del vehículo (1401 kg.), que resulta unos 200 kg más liviano que el Tucson Turbo, referente dentro del segmento C de los SUVs.
Pose tres modos de conducción diferenciados (Sport, Normal y Eco) que varían y optimizan la distribución del par motor y los ajustes del cambio de marchas. En el modo Sport se hace más hincapié en la aceleración y la potencia mientras que el modo Eco optimiza la economía de combustible sobre el rendimiento. Al momento de la conducción ofrece un excelente agarre en curvas gracias al 4WD Advanced Traction Cornering Control y se destaca además la suspensión trasera Multilink, exclusiva de segmentos superiores.
Seguridad
Kona se ubica como referente del mercado argentino. Este vehículo, el mismo que se comercializa en Europa y Estados Unidos, ya recibió las mejores calificaciones de los dos organismos de seguridad más importantes del mundo: 5 estrellas Euro N-Cap, y Top Safety Pick+ de IIHS (Estados Unidos) la cual sirve de inspiración para denominar a la entrada de gama en Argentina (Safety+). Este último galardón ha sido concedido a tan solo un puñado de entre los cientos de modelos que se venden en el mercado norteamericano.
Por primera vez en Argentina un auto de la marca ofrece el Hyundai Smart Sense, denominación de Hyundai al paquete de ADAS (Advanced Driver-Assistance system).
Las características de seguridad activa incluyen el Alerta de Colisión Frontal (Foward Collision Warning, FCW) y la Asistencia de Prevención de Colisión Frontal (Foward Collision Avoidance, FCA), que utilizan la cámara delantera y el radar del vehículo para detectar una colisión inminente y evitar el impacto o minimizar el daño al frenar de forma autónoma. El Kona cuenta con tres niveles de detección (Urban, City y pedestrian).
El Sistema de Alerta y Asistencia al mantenimiento de carril (Lane Keeping Assist, LKAS); ayuda a prevenir la salida accidental de carriles dirigiendo el automóvil automáticamente si es necesario.
El Sistema de Antiencandilamiento (High BeamAssist, HBA) controla automáticamente las luces altas dependiendo del entorno.
Alerta de Atención del Conductor (Driver Attention Warning, DAW) controla un espectro de características relacionadas con el conductor para detectar su fatiga del o una conducción fuera de los parámetros de normalidad. Los sistemas de radar del automóvil también se activan con el
Alerta de colisión de punto ciego (Blind Spot Collision Warning, BCW) para detectar los vehículos que se aproximan y quedan fuera de la visión.
Finalmente, el Alerta de colisión de tráfico trasero (Rear Cross-Traffic Collison Warning, RCCW) detecta cuando otro vehículo se acerca por detrás.
Hyundai Motor Company es el único fabricante de automóviles que elabora su propio acero para producir los vehículos a nivel mundial. Esto le otorga la ventaja de monitorear integralmente el proceso de su producción y aplicar las últimas tecnologías de producción, además de un liderazgo en costos dada su integración vertical.
El marco de la carrocería ligero de Kona se ha desarrollado en más de la mitad de su estructura (de 51,8%) con la aplicación acero de alta resistencia avanzado.
Además posee 114.5 metros de adhesivos estructurales y la plataforma también cuenta con una innovadora estructura con una avanzada tecnología que aumenta la tolerancia al impacto al dispersar la energía de choque para proteger a los pasajeros en caso de accidente.
Equipamiento de seguridad (adicional a ADAS)
• Sistema de control de tracción en curva 4WD (Advance traction cornering control – ATCC)
• Monitoreo de presión de neumáticos en tiempo real (TPMS)
• Señal de frenado de emergencia (Emergency stop signal – ESS)
• Sistema de control de estabilidad (ESP)
• Asistencia en pendiente ascenso y descenso (DBC, HAC)
• Frenos delanteros y traseros a disco de 16 y 15 pulgadas
• 6 airbags: doble frontal, doble lateral delantero y de cortina delantero y trasero
• Luces delanteras con tecnología LED altas y bajas con asistencia de luz en curva
• Sistema de encendido de luces automático LED (Daytime running Lights (DRL))
• Sistema de encendido automático de luces bajas
• Luces para niebla delanteras
• Sensores de estacionamiento delanteros y traseros
• Camara de retroceso con guias dinámicas
• Limitador de velocidad seteable
• Sensor de lluvia
• Desempañador trasero
• Sensor de bajo nivel de fluido de limpiaparabrisas
• Cinturones de seguridad de 3 puntos en las 5 plazas
• Fijaciones ISOFIX
Tecnología y conectividad
El sistema de información y entretenimiento ofrece varias características avanzadas de conectividad, incluyendo Bluetooth, Android Auto y Apple CarPlay, nucleadas en una pantalla touch de 8 pulgadas. Cuenta además con la carga inalámbrica para teléfonos celulares: se coloca un teléfono en la interfaz de carga inalámbrica situada en el almacenamiento de la consola central sin necesidad de cables. El sistema también indica cuando el teléfono está completamente cargado, recuerda a los ocupantes que deben retirar su teléfono al salir del vehículo y detecta cuándo un objeto extraño está en el área de recarga que podría interferir con la carga.
Equipamiento de confort
• Cargador inalámbrico de celular
• Climatizador con desempañador automático
• Controles de audio, velocidad crucero y computadora de abordo en el volante
• Selector de modos de manejo (Normal / Eco / Sport)
• Sistema de llave inteligente con arranque por botón
• Espejo retrovisor antideslumbramiento automático
• Ventanillas eléctricas (4), con auto up y down para conductor
• Isonorización del capot
• Ajuste lumbar eléctrico del asiento del conductor
• Volante y palanca de cambios forrado encuero
• Asientos eléctricos (conductor y acompañante)*
• Asientos tapizados en cuero*
• Asientos delanteros calefaccionados y ventilados*
• Volante calefaccionado*
*(versión ultímate).
El nombre Kona
Se denomina Kona a la región costera en la isla grande de Hawaii. Esta zona es famosa entre los viajeros que buscan emoción y la imagen enérgica de la isla se refleja en el diseño innovador, práctico y altamente funcional, los mismos conceptos y el estilo de vida que este nuevo SUV quiere transmitir.
Su posicionamiento en Argentina.
El segmento B de suvs en Argentina está poblado de marcas y modelos. Por un lado cuenta con oferta de vehículos Mercosur, con precios accesibles y prestaciones y calidad inferiores al estándar global y por otro existen modelos globales cuyos precios exceden los presupuestos de la gran mayoría de los consumidores y en algunos casos con faltantes imperdonables de equipamiento dado su precio.
Lo propuesta de Hyundai Motor Argentina con el Kona es simple: ofrecer diseño y calidad europea con un paquete inmejorable prestaciones a un precio que si bien es superior a los competidores Mercosur es notablemente inferior a otros competidores extrazona. Kona se ubica muy cerca de ser el “auto ideal” ya que ofrece un excelente equipamiento de seguridad, diseño rupturista, calidad europea, potencia y tracción 4WD, a un precio muy por debajo que el resto de sus competidores si se compara equipamiento y prestaciones (Audi Q2, BMW X2, Mini Countryman, Mercedes-Benz GLA, Subaru XV Eyesight).
Kona asegura una experiencia única, por eso decimos que “Kona es todo”.
Kona es un SUV, un Crossover, un GTi, es el más seguro, muy equipado, es diseño, es calidad europea, es 4×4, rápido y eficiente. No hay opcionales costosos, todo está de serie en sus dos versiones.
Kona tiene todo lo que uno siempre buscó en un vehículo con la garantía de la calidad global Hyundai.
PRECIO sugerido al público en Argentina
New Hyundai Kona Safety+ – 39.900 dólares
New Hyundai Kona Ultimate – 43.900 dólares
A modo de referencia – Precios internacionales
España – 37.400 dólares
Estados Unidos – 30.000 dólares
Hermosa! habrá que esperar a medir como le va.
comparando con una compass que no tributa por precio por ejemplo es infinitamente superior . si no tributara impuesto del 35 seria la mas vendida lejos . o nos roban los otros o nos toman de boludos a todos ,
es mucho mas chica que la Compass , comparala con una Renegade mejor
Segmento C contra segmento B. Pensalo de este modo te estan vendiendo un segmento B importado al precio de un C mercosur
cual e sinfinitamente superior?
No se cual de las dos es infinitamente superior. Siendo que recien se está lanzando, no se como llegaste a probar ambas para decirlo. Por otro lado, son segmentos diferentes, una es una SUV B+ extrazona y la Compass es SUV C regional.
Fortuna no vale la pena, por menos plata hay mejores opciones. Y lo peor que la compras y al momento de venderla tenés que comprarte vaselina en cantidades industriales
Hyundai Kia Honda malísima política comercial, no tienen reventa, se creen premium y no lo son…
au contraire. Si hay 3 marcas con buena reventa son esas 3. Máxime en SUVs.
No sé qué experiencia habrás tenido.
Nada que ver. Te las sacan de las manos.
Desconocimiento total , los Honda boys son iguales que los vag boys, cualquier cosa dijiste.. Kia y Hiunday tienen un publico cautivo que las re busca.
Cuales opciones? podes comentarnos? En cuanto a la reventa, el que paga 44k usd poco le importa la reventa. Cuando sale un modelo nuevo, entrega el usado en la concesionaria y chau.
La vi en Cariló en las fiestas (expuesta en un verde insecto mate espantoso). No luce como un vehículo de 40.000 dólares ni por tamaño ni por calidad.
A pesar del precio comparativo, sigue siendo cara para el bolsillo medio generalista…
Esta muy linda, aunque no se si alcanza para 5 personas…
Este vehículo no es para el bolsillo generalista
Para el bolsillo rico en general… ja.
Si bien es otra cosa, la unica que compite por motor turbo es la 2008. Si bien la KONA parece superior en todo, 43 mil verdes me parece de locos…
Debería rondar los 25/28 para las dos versiones… y ahí sí queda por encima de la CRETA y debajo de la TUCSON bien escalonada, y al alcance de un bolsillo más generalista. Pero ellos sabrán…
La queres pagar mas barata que en Europa? tampoco la pavada.
tendrían que ofrecer la versión 4×2 con 120 cv, ésta que ofrecen queda muy cara, más cara que las Tucson 4×2.
Te conviene la TUCSON…
SEBAD… El precio en Europa va de 18900 a 32200 euros… Podrían traer la versión de 120 cv y estarían más competitivos.
A mí me parece disparatado el valor… en relación con vehículos de hasta un segmento superior.
Tenes más chance de vender esta 4×4, potente y con mucha seguridad a $1.600.000 que la 1.0 tricilindrico, 4×2 y pelada a un palo y monedas.
No se la vendes a nadie.
Sebad, ud plantea que a un (1) palo no se la vendes a nadie? Reflexione estimado amigo.. Un palo cuesta un Renegade 1.8 4×2 motor fiat y cajita manual. Y sabe que? Eso se vende.
Cerca del palo esta la HRV full..
Venderia MUY bien esta camioneta a 1 palo.
A 1.6 millones compite con segmento C-D y ya no es tan interesante..
Si fuese muy mal pensado diría que estan mandando la Kona q nadie compra en Europa.. El clavel.
Ventas 2018 (ene-dic) en España:
2008 – 22.669
C-HR – 15.907
Kona – 10.677
C4 Cactus – 10.014
500x – 9.764
Renegade – 7.247
Niro – 6.918
Vitara – 3.236
Taaan mal no le va en su segmento ehhh…
Pd: El auto mas vendido fue el Leon con 34.890 unidades, seguido por Ibiza y Qashqai.
TGS, me refiero a la versión q traen aca, claro tope de gama con un precio de segmento superior, aqui y en Europa.
Habría q ver un desglose de versiones..
993 turbo sabes lo que pasa, una Renegade, 2008 THP, etc dicen que valen “un palo”, ten invito a que hagas un par de llamadas y consultes los precios reales puestos en la calle… te las tiran por la cabeza.
La Hyundai saldria U$S30K ponele, y eso es lo que vas a tener que gatillar.
Se vendería algo, pero no le va a mover la aguja a nadie.
2 día hábli del año y ya tenemos la primera confirmación de Slow-sellers de 2019.
jajaja lapidario..!
Esta buenísima pero es muy mala estrategia importarla de Corea.
Nadie con sentido común puede gastar esa plata en este vehículo…
Hyundai y Kia deben plantarse mejor en esta region y dejar de estar a medias. Tiene excelentes productos pero ninguno competititivo.
Hyundai, Kia, Honda, suzuki, alfa romeo, algunos chinos, subaru, etc etc etc
Opino lo mismo , las dos marcas subieron mucho sus listas , estimo que por politicas de los CEOS regionales que creen algo que no es , hasta hace poco tiempo la Tucson estaba al mismo precio que la new X1 ….Estan desfazados totalmente
yo quisiera sabe que ventaja tiene para el consumdor comprar un vehiculo que se fabrica en mercosur o mejico que no tributa el 35 porciento que el resto y que son poco competitivos con el resto que tributa .alguien me puede explicar a parte de generar mano de obra digo al menos un precio acorde al beneficio fiscal no ???
aja…compra un auto con ruidos por todos los lados, con supuesto valor de reventa y que se yo otra obviedad que se me pasa ahora….
mejor, si te la podes comprar, hacelo…. mejor vivir arriba de lo que te gusta que un monton de gente diciendo “no se lo vendes a nadie”
jajajaj uy buen comentario!!!!
Gran producto!!!!!!!
Hyundai en la referente del segmento de SUV del momento
No, pienso que es Mazda.
ustedes porque alla tienen la serie CX…aca olvidate, basuras de ensamble brasil o importadas “caras”con pocas variantes…
si aca trajeran la CX3 y la CX5 a buen precio (al que vale en casi todo el mundo) adios todas las basuritas de VW, ford, GM, chery y cuanta otra lata este dando vuelta….
pero tambien aca los importadores son bastate hijos de (mejor paro o poochielandia me espera)
Dice que Brasil sólo produce residuos, pero no somos nosotros los que recibimos productos con motores desfasados. Tenemos el 1.2 Puretech de PSA, el TSI de VW, el 1.4T del Tracker, el SCe de Renault.
Podes dejar de samefagear un dia nomas?? Un dia luk…
Se me ocurren montones de opciones por esa plata….. igual está linda. Debe ser muy buen producto
Como cuales?
Un Wrangler 2015/2016?..
La unica comparacion valida es con otro 0 km
Yo creo que es válida la comparación de “epi”. Uno puede comparar que auto compraría con “x” presupuesto. De hecho, en una oportunidad en este mismo blog se sugirió comprar un auto usado de calidad a un 0km pedorro.
La comparación tiene que ser SUV de mismo segmento B, comparar segmentos y vehículos distintos y no tiene sentido.
y compra un surtidor poquer salvo que vivas en la montana no es un vehiculo sport utility, para uso ciudadano como el que tiene la mayoria con estos vehiculos.
Dificilmente el usuario de un SUV “light” segmento B este considerando la compra de un off road 100% que consume el doble (siendo generoso).
A lo sumo podra considerar la compra de un vehiculo similar de segmento superior con pocos años y km (Tiguan, Kuga, Tucson, etc).
prefiero un segmento B con calidad que otro superior con detalles…
aparte un segmento superior (ejemplo Tiguan) no tiene la mitad de lo que trae la mas equipada de estas..
No sé cuáles, pero si me nombras segmento B por precio queda mal parada frente a cualquiera por más turbo y doble embrague que tenga.
Te digo una pero segmento C.. 3008
3008, Kuga, Tiguan,
También, no las nombré por tamaño y estética. (Trate de buscar una propuesta parecida a la Kona, con diseño arriesgado, caja AT y motor 1.6T)
Y hablando de la Kona. Una cosa es el exterior y otra el interior. Aburridisimo.
Fiat 500X, ofrece todo lo que ofrce la kona, pero mucho mas barato.
Suzuki Vitara ?
A mi entender, el unico rival real a Kona, y que lamentablemente no llega, es la Toyota C-HR. El resto de las marcas no tiene nada parecido a estos dos. Nissan tiene la Juke, pero su diseño es poco agraciado.
El 500X… y por menos plata.
Por menos de esa plata Ford te da una Kuga con 240cv y un moñito.
El 500 X no trae frenado autónomo. Con ese equipamiento sólo está la 3008 y la Kuga y los Volvo o Subaru. Es un dispositivo que todas las premium deberían traer de serie. Van a vender mucho por ese lado de ser pioneros en equiparlo
Culpa del kreta sino estaria mas barato.
La Crota se fabrica en India lpm tendria q ser más barata
Muy lindo diseño. Me encanta!
Muy buena propuesta de Hyundai, viene a tomar el testigo que dejó el primer C4 Cactus (antes de que los franceses perdieran los productos gallináceos vaya uno a saber donde…)
Me gusta pero U$S 43.900 por una SUV B? El vittel toné debe tener efectos alucinógenos… 😂 😂 😂 😂 😂
Entre el vittel toné y la sidra vencida… Pasan estas cosas 😂 😂 😂
en la otra nota ya le dije que a su vittel se le corto la cadena de frio…….
Ahora miro, no puedo con todo… 😂 😂 😂 😂 😂
Entre el casamiento y las fiestas cuanto subiste? Seis kilos con los ojos cerrados, no?
Las balanzas me hacen bullying y por eso las esquivo… Estoy a dos kilos que Paladini me persiga o que Greenpeace me proteja, vó vé… 😂😂😂😂😂😂
estaria mas bueno si Rocio te persigue….no..?
Ponele, pero el dorima me quiere para hacerme salame… 😂😂😂😂😂😂
Jaja save the georgie
No me decido si me siento el padre de Pepa Pig o la orca Willy, en realidad Keiko… 😂 😂 😂 😂
Hice como 6Kg de vittel toné para navidad. Creo que comimos esos durante una semana…
No entiendo la fascinacion de la gente con el vittel tone en las fiestas.
No creo que haya persona que ni uno de los 360 dias restantes del año se levante pensando “Hoy me comeria un vittel tone”, ni restaurant alguno que lo tenga en su carta.
Personalmente me resulta asquerosa la idea de carne fria con salsa de atun y anchoas…
Somos 2.
Digale NO al vittel tone.
Tres, el pescado me parece lo más asqueroso del mundo mundial…
Cuatro…
El vittel toné es algo impasable..
No así, en casa hacen un derivado más simple de eso. En vez de peceto, se usa lengua para que no quede tan seca la carne. Eso, con una salsa que es en base solamente a mayonesa, mostaza y los otros condimentos. Nada de anchoas, alcaparras ni atún. Queda más liviano y fácil de comer así…
A mi me gusta y lo preparo durante todo el año. Por eso soy el encargado de hacerlo en navidad. Modestia aparte me sale bien.
El pescado es desagradable, coincido con Georgie, pero el Atun (no es pescado 😛 ) y unas anchoas licuadas ni se notan.
E incluyo en la lista al pan dulce y al turrón…
El pan dulce con frutas es lo peor que le pasó a la existencia humana.
El pan dulce con cualquier cosa adentro…
Si fuera por mi comería pan dulce todo el año (con y sin frutas)
Aprovecha a comprar mucho pan dulce ahora, porque el resto del año el gobierno nos lo quita.
Se me cayó un ídolo… Falta que me invites a tomar mate con pan dulce… 😂 😂 😂 😂
“mate” y “fernet” son mala palabra 🚫
Osmo, el atún en lata es el único pescado que como…
buenas… del segmento , por lo que se ve y uno pude ver en las paginas Europeas creo que la mejor, en diseño, motor, calidad y seguridad. Ahora el precio es del seg C, esta casi como una tucson, sorento, equinox, kuga y koleos. En mi caso elegiria Kuga.
Con quién competirá en ese segmento?…
Calculo con las otras SUVS del segmento B.
Ds 3 Crossback en breve aunque no es 4×4 traerá frenado autónomo
Epi contra estas dentro del segmento, igual hay pocas con doble traccion ……tracker, eco, renegade, hrv, kicks,creta, 2008 ( las chinas b). proxima t-cross, toyota quizas traiga c-hr.
Por precio estará en la gama de C-HR. Todo el resto por debajo.
A modo de referencia, la C-HR híbrida inicio de gama en España cuesta 24.850 euros (precio promocional). Allá venden 4 versiones y son todas híbridas.
La C-HR que se venda acá al ser híbrida, calculo que debería ser más barata que la KONA. Ni hablar cuando venga la C-HR “convencional” de Brasil en 2020 o 2021.
278/5000
Algunos medios brasileños dicen que el CH-R no será lanzado ni fabricado en Brasil, pues sus precios quedarían muy altos. Se dice que Toyota tiene planes de lanzar un SUV con la plataforma de Etios y Yaris o aún traer y hacer modelos basados en los Daihatsu, como el DN Trec.
Toyota BR estaba evaluando hacer algo con la base del Terios 2 (Toyota Rush)
Marcello Felipe y TGS
Yo tmb tengo esa información. Un SUV “B” para competir en la gama baja (EcoSport, Duster, Tracker) y la C-HR para competir en la gama alta.
Toyota C-HR, lamentablemente no llega a Argentina, con lo cual Kona esta sola en la pelea.
500X
Lindo vehiculo aunque respondiendo a turbodiesel por poca diferencia de dinero yo optaria por un BMW X1, mas fachero, mas potente y con mejor valor de reventa
Se “olvidaron” de traer la eléctrica?
No pueden la alcanza el aumento del servicio electricidad.
ud es diabólico 😛
Simplemente hermosa. Buen equipamiento. Bien por el motor..
Quién inició la moda de las DRL arriba y las ópticas delanteras aparte por debajo? C4 Cactus?
Cherokee me parece? o C4 picasso?
Fiat Multipla! 🤮🤮🤮
lastima que kona en españa (gallego) signifique algo que no podria usar el slogan kona es todo….o si
A los productos de kia y hyundai les perdí el deseo si lo miraría como cliente.
No tienen nada interesante y las camionetas simples y duraderas que hacian antes ya no las hacen más…
Excelente SUV, gran marca Hyundai, el precio bleh
Estos muchachos de Hyundai tomaron mucho Campari en las fiestas. Por un 1.7 millones de pesos te compras un SUV del segmento C, más potente y de otra categoría. Una locura.
Con ese precio Hyundai ya puede decir que es premium.
La vi en Carilo, me subi e indague acerca del producto y sus caracteristicas. Me encanto tanto el interior como exterior. Bellisima, lo mas lindo de Hyundai.
el comunicado intenta posicionar a Hyundai (coreano) , con marcas tradicionales alemanas (audi, bmw) y encima compara el precio en USA donde el leasing y otras herramientas financieras son moneda corriente y permiten el acceso a gran mayoria a cualquier vehiculo. Muy caro, por ese dinero salto de segmento a una con 7 asientos o hay muchas otras variantes en ese segmento y con lo que me sobra me voy a probrarlo en la ruta 40
O te compras una del mismo segmento y te sobra plata.
Hyundai no tiene mucho que envidiarle a Audi.
Muy lindo, pero a ese precio un B, ni lo consideraría.
Excelente.. no hay competencia que se le arrime en nuestro mercado…. atenti al segmento opinologos!, no vengan con me compro una sw4, o con audi, bmw usados como ya lei .. Precio elevado, si!.. pero que alternativa hay en sub b chico, con este nivel de seguridad, motor turbo, caja doble embrague y traccion integral?? Espero la critica! saludos!!
para que querés turbo si con los precios del combustible le están poniendo super a los premium y ya vi varios en la shell.
muchos no andan con la super por desgracia . pistonean etc . ejemplo fiat 500 x
Yo vi un clase C que le puso mitad super y mitad premium. el playero no dijo nada pero cuando me vino a atender a mi me dice para que se compran semejante auto y luego lo ponen cualquie cosa!
Claro.. para que hacen cervezas artesanales si vi en el kiosco un pibes tomando quilmes.. es todo lo mismo no?
y que tiene que ver, yo tengo auto con motor turbo y le pongo vpower.
Si Fiat 500x cross plus.
Fiat 500X.Cumple con todos tu requisitos y es mas barato.
Obvio la 500x de una….esta cosa no tiene ni por donde empezar y no vale lo que cuesta como la mayoría de los hyundai y kia en el Mercosur que son carísimos al gas pero bueno cada uno gasta en lo que quiere
Re salados los SUV del segmento B para 2019 …
En España arranca en 14 mil euros
Esta versión arranca en 25.000 euros, podría Hyundai mejorar los precios acá? quizás, pero tampoco la boludez.
Bueno hubiesen traido el electrico con esa logica no? SI esta mejor posicionado que Europa.
Por 1.7 millones, el que busca, puede llegar a encontrar alguna SW4 AT cuero 7 asientos si es que quedó alguna antes de impuestos internos.
Con la suba del mínimo imponible, aparecerá cerca de 2 palos en la web de Toyota en cualquier momento estimo.
Pero la SW4 es horripillante, un bodoque pesado y muy de gitano. Algunos buscan cosas mejores…
Demasiado comentario referido a precios y creo que debe verse desde otra perspectiva. Si lo vemos a la realidad económica de la mayoría, 43900 dolares es muchísimo dinero para en un auto ( 1700.000 pesos) y luego sufrir para mantenerlo. Pero la otra mirada es que para ser de un diseño original, motor decente,muy equipado y origen europeo, tiene un precio acorde al resto de mercado. En España se vende casi al mismo valor y hay un océano y un montón de impuestos en el medio. Duele estar tan lejos de casi cualquier auto, pero quejarnos acá sirve de muy poco.
En España la Kona arranca de 13.900 euros (una Tucson desde 18.690 y una Santa Fe desde 29.700, por ejemplo).
No es orígen europeo, puede ser especificación europea por el terrible equipamiento que trae. Pero el orígen es Corea del Sur.
Se verán pocas. Que es un vehículo muy bueno, de eso no hay dudas.
Me encanta y seguro sea un gran producto, pero no gastaria ese dinero.
Coincido en lo de no gastar ese dinero y agrego: Por ese dinero me compro un sedán sin ningun lugar a dudas.
totalmente de acuerdo, un buen sedan premium con dos o tres añitos.
Muy linda pero es un producto caro. No vamos a ver muchas en la calle…
La Kona es a la Captur lo que el Creta a la Duster???
La Kona no tiene ni un tornillo de la Creta.
Nada que ver. Creta no le llega ni a los talones.
Si sube un escalon la comparacion , si.
La Creta parece del Cretasico al lado de esta …con ese precio no se si vamos a poder ver muchas en la calle.
Creo que seria : la Kona es la Creta lo que la Duster a la Captur-
Hermosa pero seguramente va a ser muy de nicho… Cuanto sale una Tucson?? Anda en estos valores y es mas funcional, igualmente hermosa!
Buen producto, no pensé que venía 4WD. L ohacía como un Citroen Cactus un poco mas refinado.
El interior es de lo mas destacable.
Muy linda pero:
– Sigue siendo B
– No puedo dejar de pensar en la polémica española por el nombre 🤣
Todas estas opiniones están sujetas a un panquequismo obsceno si traen la eléctrica. Saludos!
Si mal no recuerdo , la version electrica del Kona que vale 40000 euros es aquella que promete 400 km de autonomia y a duras penas llega a los 350km (digamos que son 300 km de autonomia efectiva)
Me parece que el cambio de opinion ( panquequismo) vendra por el lado del periodismo “especializado”.
PD:Me olvidaba, si te quedas sin electrones con el Kona electrico, podes cargarlo en una electrolinera,si es de las que no tienen convenio con la marca (gratis o a muy bajo precio) la recarga saldra 3 veces mas que cargar gas oil o nafta premium .
#BastaDeSuvs
Lindo cuando a ese plastiquerio lo agarre el Sol y quedén blancos como los del Spazio..
#BastaDeSuvs
+1
Le pondré glocot negro. AHRE
Revividor de tejas (éramos tan pobres…) 🤣
jaja, esa no la sabía
vale lo mismo que una SW4, no tiene sentido
Dicen que no, que la Sw4 pasa los 2 palos cómodamente. Veremos cuando estén en la página.
Resulta que estaban las versiones en 1 palo 300, que si no modificaban el impuesto interno, se iba a palo 800. Ahora en la práctica, lo pagan los autos de mas de 2 millones, y la Sw4 queda en 2 palos 100 ? Algo me perdí …
Igual, no quita que este B, esté carísimo.
Muy linda, cara, pero la verdad que teniendo los dolares la compras. Ahora pagarle a este estado cultor de mas planeros 220 pesos por DIA de patente para matener un estado devorador de plata ni loco. No voy a comprar un auto 0 km mediamente razonable ni mamado. Mi Toro 2016, 4.999 pesos de patente en la prov de bs as (5 cuotas al año). Misma Toro 0KM, 12.500 pesos por la misma patente.
Cara para ser un Hyundai me parece…
Creo que el Fiat 500X sale bastante menos y tiene el mismo equipamiento, 4×4, calidad, de hecho dice “Caja doble embrague de 7 velocidades (única en el segmento)” y el 500X tiene 9 marchas de doble embrague…
No es doble embrague la Fiat.
Qué horror comparar Hyundai con Fiat 🤮
+1
Saladita … la pucha.
Primer pais de sudamerica en lanzarse? Chile no es sudamerica? Vi una en Bariloche la semana pasada con patente chilena…
En tus propias palabras encontraras la respuesta.
Cuando tenes razon, tenes razon. Asi y todo, es envidiable el parque automotor que tienen en comparacion con el nuestro, pensar que hace 25 años estaban a años luz del nuestro.
La vi y me encanto, me subi y me enamoro. Y eso que la que esta exhibida en el stand tiene el ploteo bastante descuidado. Hermoso bichito
Linda, hermosa!!! bien equipada, no hay duda de eso, pero no se posiciona en precio cerca de la Tucson??
Calculo a ojo:
Esta Kona en España sale 28.500 euros en version Style, supongamos que equivale a la full de acá (U$S44.000), son U$S32.500.
A esto le agregamos el 35% que igual no se aplica directo obviamente y muy lejos de la realidad no va a estar.
Creo que salvo las fabricas radicadas acá que pueden “subsidiar” modelos importados (Fiat, PSA), al resto les esperan unos años bravos.
Me encanta!
Tiene toda la pinta de ser un gran producto, a 30mil dolares como en USA sería una gran, gran opción. Acá a 40mil dolares es cara y mantenerla una locura, es una lastima, nuestro mercado da lastima y por como pinta va a dar mas.
Exacto, me encanta el diseño y la reputacion hyundai ya se la gano. La única pega es el precio, que lindo hubiese sido 32.000 Y 36.000 dolares los precios
Muy cargada y con mucho plásticos a mi gusto, como usuario de Tucson la veo muy arbolito navideño
Yo la veo muy Cactus.
4160 mm de longitud total, por el tamaño es más un juguete o micro SUV que un SUV hecho y derecho. Cuando llegará el día que la longitud mínima sea de 5000 mm?
KIA y Hyundai tienen pràcticamente pocos años que ingresaron a Mèxico y ya ofrecen casi toda la gama completa, Kia està en los primeros lugares en ventas y Hyundai o se queda atràs.
El Optima GT està hermoso.
Realmente los Coreanos avanzaron mucho en diseño, los veo muy superiores a los Japoneses que eran como los Pininfarina de Asia, un ejemplo es esta camioneta, la Kona me parece muy linda.
Hola Luk, feliz año nuevo. Concuerdo. Recuerdo cuando a Argentina llegaron los primeros Hyundai Pony, muchos los miraban por arriba del hombro o sea algo similar al modo con el que años antes habían mirado a los japoneses y hoy los nipones y los coreanos aunque carentes de la jerarquía y estirpe que tienen los alemanes (MB y BMW) se han impuesto en todo el mundo y gozan de prestigio y excelente aceptación allí donde tienen presencia. Hoy a los chinos se los mira del mismo modo que antaño a los japoneses y a los de Corea y ojo con los chinos que de acá a unos años serán autos altamente competitivos y aunque siempre lejos de MB y BMW, se le acercarán y mucho a sus pares continentales. Saludos.
Tienes razòn ARZ, feliz año.
1.540.000 la mas basica, por esa plata me llevo una HILUX 4X4 FULL. y la KONA tope de gama xuna gazoo racing,!!! dejense de joder…..
Jajaja. El que busca un suv B ni mira una Hilux… jajaj
Un pickup jaja. Nada que ver.
Yo por esa plata me voy a Europa 1 año !!! bla bla bla
Ideal para comprarla dentro de 2 años con 15.000km al 50% del valor 0km.
Acabo de buscar en deautos lo que quieras ver del 2017. No hay nada que se devalue 50%.
¿Tenés algún dato?
Entre precio publicado y precio pagado hay un abismo de diferencia,y mas en este tipo de vehiculos donde la oferta es acotada y con poco publico interesado. Ningun auto es clavo,todo se vende,solo hay que ver a que precio…
Muy linda, un poquito cara, habrá que esperar la llegada de la Toyota C HR y ver donde se posiciona por precio y motorizaciones, creo que hay una versión híbrida.
Acá solo se comercializará la C-HR híbrida en un primer momento. Al ser terminal, gozará del impuesto del 5% (si no me equivoco) en lugar del 35%.
Debería quedar más o menos lo que vale el PRIUS, que está 36.500 dólares.
Estimo que será algo más cara, unos 38 o 39 mil. Con mucho equipamiento, también especificación para el mercado europeo pero con la ventaja de ser híbrida y más barata que esta KONA turbo-naftera.
Y sería 4×4? En diseño es muy fea la CHR… parece los soldados de StarWars… igual no es mal auto…
C-HR parece un Transformers, es innegable que en el transito cotidiano llama la atención. En BCN vi varias por la calle.
ILarq: la mayoría de estos SUV chicos son de uso 95% urbanos, por eso prácticamente no hay oferta 4×4. La C-HR calculo que será 4×2. Yo la ví en vivo en el Salón de Buenos Aires de 2017 y el diseño es brutal, tira al carajo a todas en el segmento. Creo que la categoría Premio PIA se disputará entre la KONA y la C-HR en la categoría SUV IMPORTADO.