Texto de Orly Cristófalo
@OrlyCristofalo
Desde Cariló (Buenos Aires) – El atardecer en el centro de Cariló se estaba poniendo gris, con una lluvia que casi se olía. Llegamos al stand de Volkswagen sobre la calle Divisadero y allí nos recibe una Amarok V6 azul. No era una más: esta tiene el motor V6 potenciado a hasta 258 hp. Llegó importada de Alemania. La gente de VW nos contó que trajeron algunas unidades sólo para el verano y los test drives. Me ofrecieron manejarla al día siguiente, en los médanos de La Frontera. Se largó la lluvia. Trajo la esperanza.
La jornada siguiente amaneció soleada: cielo celeste, ideal para la playa. Desayuno y allá fuimos, directo a La Frontera, al parador Kota Beach, que es patrocinado por VW Amarok. Después de dejar nuestros autos en el estacionamiento, nos subimos a una Amarok 258 hp para cruzar el médano que nos separa del parador y la playa. Era temprano, los turistas recién empezaban a llegar. Ellos, a tomar sol; nosotros, a jugar en los médanos.
Me puse al volante de la V6 258. Mientras me acomodaba, El Flaco -mi instructor y guía- me hablaba del motor y de la posibilidad que tiene con el modo Overboost, que llega a entregar 272 hp durante unos segundos. Esto es bastante más de lo que ofrece la actual Amarok V6 nacional (224 hp y 244, con Overboost).
Hay algunos cambios estéticos en el interior y la radio “habla alemán”, pero no voy a entrar en detalles porque no serán los definitivos para cuando esta versión llegue al mercado argentino. Se lanzará en el segundo semestre y será de producción nacional. VW anunció que, a partir de ese momento, todas las Amarok V6 cero kilómetro se ofrecerán en el mercado con este “remapeo” de potencia.
Arrancamos y nos metimos en unos senderos sobre terrenos privados, que VW consiguió específicamente para estos test drives. La idea es acelerar más tranquilos, aunque no falta alguna moto o cuatri que pasan a fondo. “Se mandan sin permiso”, cuenta El Flaco. El paisaje se abre un poco y mi instructor me dice :”Ahora empieza lo divertido”.
Comencé a darle más acelerador. El V6 responde. La Amarok copia y trepa. Escala, derrapa. Estamos en el Disney de los que nos gustan los autos. Creo que hay registros de mi cara de feliz cumpleaños, mientras la Amarok tira arena para los cuatro vientos.
La suspensión es muy confortable y se muestra segura en este terreno. La caja responde siempre y nos mantiene en régimen de buen torque. “Acelerá más, exigila”, me ordena pide El Flaco y no me hago rogar. Los 580 Nm de torque (550 Nm, sin este remapeo) empujan y levantan arena para todos lados. Busco la pared de un médano para barrenar y allá voy.
Si alguna vez lo pueden hacer, en un lugar seguro y controlado como este, háganlo: ver que la arena llega hasta el techo es una sensación genial. Eso sí, traten de tener un instructor a mano para evitar lastimarse en una mala maniobra.
Tengo que ceder el volante. No quiero, pero me obligan. Me paso al asiento trasero, sólo para terminar de comprobar que las suspensiones no sólo ayudan a poner la potencia en el piso. También hacen más amables los sacudones del piso de arena.
Después de un rato de subir y bajar médanos, hay que volver. Otros periodistas esperan su turno para manejar lo nuevo de VW Amarok que llegará en este 2019. Se terminó el viaje a Disney.
O.C.
***
La Amarok V6 ya es la pick-up mediana más potente del mercado argentino.
Cuando se lance en el segundo semestre la versión remapeada, revalidará su título.
Una pick-up que desata verdaderas tormentas de arena.
¿Para qué sirve tanta potencia? Para divertirse, sin dudas.
Las unidades importadas de Alemania ya se exhiben en los stands de VW en Cariló y Pinamar (ver coordenadas).
Bridgestone Dueler con dibujo para arena y asfalto, no para barro.
Todas las unidades traídas de Alemania son de la versión V6 Extreme.
En términos de potencia, la Amarok V6 “remapeada” dejará así de chiquita a la competencia (hasta que llegue a la Mercedes-Benz X350d V6, claro – leer más).
Esta versión merecia tener -al menos en opción- el color gris mate del pack Aventura que se ofrece en Europa (otro muy buen item de esa versión es la tapa/cubierta rígida plegable para la caja)
Lástima el nivel de energumenismo que tantos caballos tiran sobre nuestras rutas finitas y de doble mano… cuál arena de medano.
Leov, coincido. Aprovecho para comentarte que envié un correo para hacerte una consulta por privado dado que necesito avanzar en un proyecto aprovechando luz solar para calentar agua domiciliaria. Espero nos podamos contactar. Saludos.
Nunca tuve la oportunidad de divertirme con una 4×4 en los médanos.
Parece divertido
Muy recomendable y divertido.
Buscá un buen instructor, es clave por muchas razones.
Ya sabemos para que querés un instructor vos…para hacerlo palear.
Me imagino tu cara cdo te acordás de la prueba a la WR-V comparada con esta bestia
Basicamente para dar un pequeño paseó…
– Bajar presión de los neumáticos
– tener mucho cuidado con los cortados
– Tener sentido no común
Y nada mas, circular con mucha atención y a baja velocidad.
Wooo de lo mejor q podes hacer.. hice la prueba la semana pasada con la v6 Extreme.. “normal” es impresionante lo q anda.. la experiencia y atención de vw muy buena.. alquilo todo el predio de dudas… q supo tener otros años fiat.. para q puedas probar al maximo la camioneta.. la q anduve yo tenia 15.000 km.. puro maltrato me decia Juan.. mi copiloto.. nunca un mantenimiento
a mi me parece patético…. nuevos ricos mostrando mostrando como salta su camioneta.
Si vivís en una casa en medio de la playa o desierto lo justificó pero ir a un circuito exlusivamente para jugar al explorador es de argento grasa.
Si la envidia fuera tiña…
580 NM, wuau. Sin dudas, para uso mixto, es la mejor (y no lo digo por este remapeo). Ese azul es muy bonito.
Una güasada de torque la verdad, tremendo motor ese V6.
Cuanta potencia! estas chatas en la ruta son el equivalente del gordo que se sentaba al fondo en el colegio.
Por?, la potencia SIEMPRE es buena, el problema son algunos estúpidos que la manejan. Las RAM y F150 y Raptor tienen más potencia (casi el doble) e igual par, cuál sería el problema?. Insisto, no matemos a los productos por el uso que hacen algunas personas. Tengo una Toyota y la verdad es que necesitaría algunos caballos más o por lo menos, mejor reacción para determinadas situaciones. Para andar en baja y tirando un carro, tal vez con lo que tiene está bien.
Coincido. La potencia nunca está de más y la culpa no es del producto, sino del usuario. Y chatas medianas con similares caballos se han visto en otros lugares (Frontier V6 y Hilux V6).
Lo de la potencia era una exclamación, no una queja. La queja es lo q vino dps de la exclamacion. Siempre mas es mejor, lastima el uso que hacen muchisimos usuarios en la ruta.
La Hilux es una de las camonetas medianas menos potentes del mercado hoy en día. Para trabajo pesado y remolque hay mejores opciones. La falta de hp se nota mucho en este rubro en la Toyota.
Aprovechen a comprarla antes que las empiece a fabricar Ford y se desarmen, ja. Saludos.
las que se desarman son las amarok, yo vivo en entre rios en zona rural, y la gente del campo solo se usa ranger y toyota, las amarok las compran de paseo , si vas a laburar al campo te vas a dar cuenta
Tambien vivo en entre rios y en el campo de verdad se ven solo hilux por una cuestion en donde la fama de dura ha contribuido y mucho, fama ganada esta sobre todo por las japonesas que supieron entrar en la decada del 80 y 90. Dicho esto tuve ranger y fue un desastre, se desarmaba sola literalmente, se desenchufaban cosas todo el tiempo, una tortura, ahora voy por la segunda amarok y solo satisfacciones. Como dije en otra nota si la empieza a armar ford esta sera la ultima, no sin una gran pena
si se ven mayormente hilux ycon respecto a la ranger……. del 2004 en adelanda daba mucho que desear, igual que la s10, por eso gano mucho terreno toyota que si bien es cierto que son muy buenas, la competencia le facilito mucho las cosas ranger y s10 vendian camionetas baratas, y de calidad media, isuzu dejo de venir y mitsubishi demasiado cara (extra zona) , pero en fin para la gente que trabaja en el agro la segunda es ranger y casi no hay ni s10 ni amarok Trabajando en la chacra, mitsubishi e isuzu son muy buenas tambien, probablemente mejor que toyota al menos las mas viejitas eran superiores a la hilux en todo
No es asi!!
En el campo hay muchas S10 trabajando, y la versión cabina simple está en muchos lugares, el motor de S10 es el mejor de todas las camionetas que hoy están a la venta, es irrompible y es el mejor en potencia y torque. Para remolque es la mejor opción, tanto en pavimento, ripio, tierra o barro, el problema de S10 es su respaldo de marca poco confiable, totalmente diferente a Toyota que puede ser o no confiable pero ya hizo su fama y hoy están sentados sobre ella, de ahí el lanzamiento por ej de un producto tan mediocre como la GR.
Yo soy viajante y laburo con el campo y puedo asegurar que hoy hay muchas S10 laburando en el campo.
Que el instructor te diga “dale, acelerala mas, exigila” es algo maravilloso.
siempre son bienvenidos más caballos, nunca están de más
Muy linda y con 580NM,una bestia!
Tremendo torque!!!
S10 tiene 500 con un 4cil
Lo de tirar arena para los costados y acelerar sin parar, lo hacían los buggies con motor de Fiat 600 allá a fines de los 80, principios de los 90. Eso es divertido… esto es circo para la gilada.
o motor gordini
Si la envidia fuera tiña
Buen color ese azul. La segunda foto es muy buena
Ya envejeció ese azul, cansa en la ciudad. El anarajnado de la Frontier hoy es el nuevo azul. Espero que la ofrezcan en colores más agradables.
Ese color está bueno, pero me gustaría aún un poco más naranja (lo veo medio miel actualmente).
Para Amarok me gusta el Chestnut Brown (el marrón que se ofreció acá parecería ser mas oscuro…)
Coincido con tgs, algunos ventos lo traían. Muy lindo
el marron de Amarok es hermoso, su mejor color a mi gusto.
Ese azul debe estar de moda en Alemania… El argentino prefiere el blanco…
Ya envejeció ese azul, cansa en la ciudad. El anaranjado de la Frontier es mucho más agradable. Espero que la ofrezcan en colores más digeribles.
creo que esto clama por autopistas con una mano sin límite de velocidad, sino volvamos al 221 con caja de tercera.
Estamos MUY lejos en infraestructura como para poder pensar en algo así. Y MUCHO, PERO MUCHO más lejos aún estamos en conciencia vial.
Por lo tanto desde mi punto de vista lo único que “clama” es por controles más estrictos y penas más severas para los infractores.
Si pones controls y penas mas estrictas y lo haces REALMENTE JUSTO controlando a todos los autos destruidos que se suben en las rutas, van a 20kmh sin luces, etc. tendria sentido, en la ruta por cada chata V6 que me pasa veo 50 autos que no cumplen los minimos requisitos para estar en la ruta, ni hablar de los conducidos por personas que no se animan a pasar un camion y forman filas de mas de 5 autos atras de un camion yendo a 40km/h en una recta con la ruta totalmente despejada y sin transito de frente.
Por supuesto que cuando digo “controles estrictos” me refiero a TODO lo que esté por fuera de la ley, no solo a los utilitarios veloces.
Que bueno que es poder usar 258 hp para fines recreativos!!!
Es la más bonita del segmento y el V6 diésel es palabra mayor. Y también la más indicada para jugar y no trabajar.
Se nota la diferencia en calidad de armado y/o materiales respecto de la V6 nacional?
Por qué VW no las radica en el país en lugar de devolverlas?
Esta versión está linda…
Orly, una consulta las llantas eran de 19″ como en la versión nacional?
Creo que la q maneje yo era de 20.. presion de neumáticos 18
OC… muy lindas las fotos …pero te faltó del interior . O no las pusiste para evitar comparaciones odiosas ?¿🤔😂
No hice fotos del interior porque me dijeron que no está definido cuál va a ser el diseño que tenga la versión local.
Le faltan más calcomanías, menos potencia y rodado más chico…ah refanático de Toyota el loco.
Falta caja manual, baja y un rodado lógico. Máximo 17″.
Efectivamente
Totalmente, para una mediana moderna el rodado que más me gusta es llantas de 16″ y neumáticos all terrain para evitar cortar neumáticos sobre piedras, ladrillos o baches.
No se olviden de electrónica (controles de tracción y estabilidad) 100% desconectable para el barro.
Excelente noticia!! Espero el remapeo de las actuales…
VW no lo va a hacer. Pasa por un taller especializado y llevate +300 burros.
Y perdé la garantía. Digamos todo. 🙂
Pequeña trampita ponerle unas llantas que NO ofrece. (o ahora si lo hace?)
Con las llantas 20” lo unico que puede hacer es tirar arena para arriba y hundirse. Encima es dificil conseguir neumaticos de uso mixto/off-road en ese rodado.
Si la ofrecen con las Dueler esta perfecto.
Bien por Nissan que presta la Frontier exactamente como se ofrece, para un test “100% sincero”
no se si tendria sentido pagar la diferencia por esos 258 hp por lo menos para los que tenemos la V6 Extreme convencional a la cual se le hace un remapeo y queda con 300 hp de potencia y un torque de mas de 600 nM de par…para quienes quieren romper las reglas, no el motor, sacan DPF, lo anulan por soft , hacen down pipe y re mapean a 330 hp motor y caja con mas de 700 Nm de par de torque….y son trabajos que cuestan entre 15 y 20 mil pesos cosa que no creo que sea la diferencia por cambio de modelo por esta 258hp…..es mi humilde opinion… Saludos .
Opcion B y a disfrutar.
Además del remapeo deberías considerar también refrigeración y lubricación. El remapeo es el cancer de los autos porque desgasta prematuramente elementos que están diseñados para menor requerimiento.
Si vas por la opción de los “enlatados” que hay disponibles para VAG (APR o Unitronic) solo hay que realizar los cambios que precisa cada stage. A mayor stage mayores serán los cambios a realizar.
Un amigo de mi hermano tiene un GTI con stage intermedio de Unitronic y solo modifico lo que especificaba la marca, le da con los 2 pies y cero problemas.
Los sistemas de refrigeración y lubricación suelen estar bastante sobredimensionados para vehículos que se suponen de trabajo industrial, no creo que tenga problemas al sacarle 330 hp, siempre y cuando no le sobrerevolucionen el tacómetro, usen buen combustible y muy buen aceite.
Linda, veremos de probarla la semana q viene. ya probe la de 224 hp y anda muy lindo.
no entiendo, capaz q alguno pueda explicarme, porque algunas marcas dicen la potencia en HP y otras en CV, deberían ponerse de acuerdo y exporesarla todas en CV (Caballo de Vapor). Para el caso de esta amarok son 261 cv base y 275 cv máximos.
saludos y Orly, seguí trabajando/divirtiéndote.
Está para colocar la barra antivuelco, cambiar las cubiertas para pista y llevarla al TC pickup o al trackday.
* Jaula antivuelco.
A Juan se le debe estar cayendo la baba arriba del avión , y no puede opinar .. trae alfajores Juan!!!!!!
Lee el aviso Hugo las deja así chiquitas miniatura a la competencia lo dice CC.
OC.
Sienpre me responde a. Mi Juan gracias por tenerme En cuenta me haces sentír un grande 😂😂😂😂
Vos lo debes hacer sentir grande porque en todas las notas lo mencionas como acá que decís a Juan se le cae la baba siempre lo tenes muy presente.
Juan so vo´!!!!! jajaja
Pregunta: se nota alguna diferencia en cuanto a calidad percibida entre las nacionales y las importadas?. Digo, calidad de materiales, terminacion, grillos, etc…
Saludos.
Cuando se iba a lanzar la V6 y la probaron en AAB se comentó que si, que había diferencia en calidad de materiales y terminación con la nacional.
Gracias por la info.
Saludos.
Orly a igualdad de precios, Amarok v6 o RAM 2500?
Se que estan liquidando línea vieja de ram, pero amarok tampoco es una novedad y estan muy cerca los precios, la 1500 incluso mas barata que la Amarok Extreme.
La nueva 1500 es excelente. Pero claro, siempre y cuando la puedas mantener.
Saludos.
+1
El “pequeño” detalle, es que la RAM 1500 te gasta 18 litros cada 100 kilometros!
La 2500 gasta 12/100 en uso mixto. V8 diesel, más de 1000nm.
La 1500 gasta mucho en ciudad, logico porque pesa 3500kg y lleva un v8 nafta, en ruta a velocidad legal consume 12/100.
993 turbo, la RAM siempre me gustó y después de manejarla me gustó más.
Igual, son segmentos diferentes, estaríamos comparando peras con manzanas.
Abrazo!
Son camionetas las dos.
Son diesel las dos.
Son las mas caras del mercado y cuestan lo mismo las dos.
Si, la RAM es un segmento (o dos..) superior, la comparación era interesante por eso, tenes las dos opciones y cuestan lo mismo. Supuse que habias probado alguna 2500 y por eso importaba la opinión.. pero parece que no han prestado esa versión a la prensa Argentina.
993 Turbo: Así es, desde que lanzaron la Ram 2500 en Argentina nunca tuvieron unidades para pruebas de prensa.
Una pena, me encanta esa chata.
A mi lo que me tiene bastante harto es estar cambiando lámparas bajas cada 2/3 /4 meses, tan malo puede ser el sistema eléctrico de vw? No hay solución me dicen, vienen así ‘
Tuve un Citröen que me hacía lo mismo, la corta del lado derecho y una de la patente, sistemáticamente cada dos meses, según la concesionaria era porque la instalación eléctrica era multiplexada y en algún momento la BSI mandaba una señal incorrecta y las quemaba, solución: cambiar la BSI.
Que feo azul, y despues la cambian x la que hacen con ford?
Que rodados poseía esta unidad traída de Alemania?
Recién llegado de vacaciones por el NOA (después de muchos años de evitar veranear en éste ispa) llegué a la conclusión de que si no querés sufrir hay que comprarse una camioneta (muy a mi pesar). Las rutas son intransitables, no tienen señalizacion o estan mal marcadas, en algunas tenés que ir directamente por el medio o dejar los amortiguadores en los pozos, otras directamente están inundadas. Ni hablar de salir un poco de las principales, hay rutas provinciales de ripio muy transitadas en estado calamitoso.
Punto aparte para mas fuerzas de inseguridad, no te pueden parar 15 veces en un viaje, en una nos hicieron bajar a todos y abrieron TODOS los bolsos. Estamos en estado de sitio? En 12 kms había tres controles, en los límites de provincia uno de cada lado. Estamos todos locos? Así quieren que la gente veranee en el país? Cobrando $150 de peaje en la Rosario-Córdoba con tramos destruidos? Las veces que fui a Brasil en auto jamás me pararon y la cana se metía cuando alguno molestaba, si no ni te acordabas que estaban ahí.
Catorce días me alcanzaron para recordar por qué no vacacionaba acá y para no hacerlo más. Una lástima, porque el país está lleno de lugares preciosos.
Uff…cuanta razon tenes, me paso lo mismo con los si etecontroles,entre S. Luis y Mza. en menos de 20 km.Terrible,… ahora estamos en Salta, los peajes entre 25 y 50 pesos,en la cochera del el Dpto. que alquilamos en salta hay una v6, que ganas de volver a tener una Amarok , la que tenia la cambié pon una Hyundai H1 auto. por cuestiones familiares somos cinco, y el mas chico con doce años ya no entra en el medio, ahora que estoy al dope, me pierdo en el blogs.
Las rutas de Brasil ya sea por santo tome/diinisio o paso de libres cada año están más dinamitadas lo que si no tenes un pto peaje, pasando por Foz si están mejores y ahí si te cobran peajes a cada rato.
A partir de este año van a cobrar peajes en todas las rutas que van a Brasil, incluida la BR-101 que va por la costa. Es uno de los cambios impulsador por Bolsonaro.
Si tiene peaje és privatizada , no del gobierno , por ley las rutas en Brasil privatizadas tienen que tener suporte 24hrs ademas de reparos constantes y otros puntos para mejorar la ruta , rio-San Pablo (via Dutra), Ponte Rio Niterói , partes de la BR 101 son, Via lagos (hasta Búzios) y otras rutas son exemplos de rutas privatizadas en Brasil.
Justamente por lo que contás, no viajo por el país y menos en auto.
Lo de hacerlos bajar del auto y abrile los bolsos, me juego que debe haber sido en algún tramo de Santa Fe, lo peor es que lo hacen para ver si encuentran algo y así coimearte.
Que mala experiencia Quattro, te sacan las ganas de viajar. Cruzar a Chile también es un embole, te revisan todo como si fueras un delincuente (NO VOY MAS A CHILE, OBVIAMENTE).
El año pasado recorrí unos 12.000 km. dentro de Europa, no me pararon absolutamente NUNCA. Creo que habla mucho de lo lejos que estamos…
Y lo mismo pasa -salvando las distancias- en Uruguay, no molestan al turista para nada.
Linda linda , el color le queda de 10
Pareciera que para lo unico que sirve este ladrillo con ruedas es para trepar a los médanos, que nota lamentablemente pobre.
Julio, lamento decepcionarte, pero sólo la manejamos en los médanos. Ya tendremos oportunidad de manejarla en otros pisos. Saludos.
Alguien sabe especificaciones de velocidad de 0 a 100? No pude encontrar en ningún lado
No, pasa que tienen miedo de que les de un bobazo a mas de un Fan de Toyota.. encima parece a proposito.. justo despues de la nota de lanzamiento de la “0000”, le meten los 258 burros e amarok!! Pero queres estimar.. sacale mas de 4,5 segundos al mejor tiempo que hizo la refinadisima “0000” y vas a tener una idea..
Me pregunto cuanto de daño le puede hacer taaantaaa arena a toda la transmisión y otras partes…Yo la verdad solo la uso en la arena para ir a pescar, nunca para jugar…para eso tengo a mi señora
No les hace nada… con estar cerca del mar nomas, la misma brisa se encarga de meterse por todos lados.. y despues de todo… los vehiculos son bienes de uso, hay que disfrutarlos.. total despues lo cambias.. no creas que te van a tomar mejor tu auto porque nunca lo metiste al barro o a la arena.. No apliques mi teoria con tu señora porque se te va a enojar! saludos!
😉 Se repite la historia de siempre con la Amarok, cambios constantes y continuos, riendose del cliente que ya la compró. Si hace rato ya tenian la tecnologia para darle esos HP, solo los ponen porque sale la Mercedes X . . . . 🙂
Ford y Chevrolet hacen lo mismo
Y toyota tmb!! O la nueva y espantosa trompa de la hilux que es???
Ya hace 4 años hay una Amarok V8 Passion equipada con el V8 4.2 de la Touareg, que a las RAM 1.500 las deja “chiquitas”,. con 410 CV, 930 Nm, 6.2 segundos de 0 a 100 km/h y 240 km/h de velocidad máxima. con una consumo de 12 litros cada 100 km, contra los 18 de la RAM 1.500 que pierde en todo. Ver Dodge RAM vs. VW Amarok – Duell der Power PickUps
Esa Amarok es una preparación especial que hizo MTM, no es un vehículo VW, cuesta (o costaba, no sería raro q hayan hecho solo una) 200.000 euros, 5 veces mas que un RAM 1500 que si se fabrica y es de serie, no tiene sentido ese vídeo.
Una ram 2500 diesel actualmente tiene un V8 6.7 cummins de unos 1.400 NM.
Probablemente acelere mas una amarok v6 desde parado ya que pesa LA MITAD que un RAM 2500, en movimiento es parejo.
Juan es la única persona capaz de comparar y tomar como VALIDO un video de YT.
Párrafo aparte para la comparación de una chata de serie contra una preparación especial. No le da la cabeza paabre jajajajajja
En el segundo semestre hay que ver exactamente cuando , complicado para el que va a comprar una o tiene planeado en los próximos meses sabiendo esto
Un belleza nene!!!! tremenda chata!!! Love it!!