Ayer publicamos en Autoblog las fotos de las pruebas que Groupe Renault está haciendo con los Alpine A110 en Catamarca y La Rioja (ver nota). Sin embargo, pocos notaron que los dos deportivos viajan acompañados por una primicia aún más importante para el mercado argentino: una de las primeras Renault Alaskan de producción nacional.
La primera pick-up del Rombo para el segmento mediano comenzó la producción de preserie en Córdoba y se lanzará a la venta este año. Compartirá la línea de producción con las Nissan Frontier y Mercedes-Benz Clase X. Sin embargo, mientras la Clase X tendrá motorizaciones, transmisiones y equipamientos exclusivos (leer más), la Alaskan será prácticamente un rebadge de la Frontier: Autoblog ya constató que las diferencias entre la Nissan y la Renault son apenas siete (leer nota).
El lanzamiento de la Alaskan nacional estaba previsto para fines del año pasado, pero se postergó para este 2019. El presidente de Nissan Latam, José Luis Valls, explicó los motivos en esta entrevista con Autoblog.
En nuestro mercado y dentro de la gama de Renault, la Alaskan se posicionará por encima de la oferta de la Duster Oroch. Competirá en el segmento más reñido de nuestra industria, liderado por la best-seller Toyota Hilux y con mucha competencia.
Este es el motivo por el cual, en Brasil, corrieron rumores acerca de la posible falta de interés para la Alaskan en ese mercado. La exportación y comercialización de la pick-up cordobesa de Renault en el país vecino aún no están confirmadas.
En la Argentina, su lanzamiento sí está confirmado. Debería producirse en el próximo invierno o, a más tardar, en el segundo semestre. La unidad de preserie que acompaña a los Alpine en su recorrido parece ser una versión tope de gama, con doble tracción.
Al ser un producto tan parecido a la Frontier, la estrategia de Renault Argentina será que la Alaskan gane mercado sobre la base de dos pilares: una mayor red de concesionarios que su aliado japonés y, tal vez, un precio más competitivo.
***
En la nota de ayer de Autoblog sobre los Alpine A110 en Catamarca y La Rioja había una primicia escondida. ¿Podés verla, ahí atrás?
Sí, los deportivos de Groupe Renault viajan acompañados por una Renault Captur y una pick-up Alaskan.
La Alaskan es una de las primeras unidades de preserie fabricadas en Córdoba.
Las siete diferencias entre las Nissan Frontier y Renault Alaskan (ver nota).
José Luis Valls, presidente de Nissan Latam, habló sobre la producción de las Renault Alaskan y Mercedes-Benz Clase X en Córdoba: “Decidieron retrasar un poquito el lanzamiento” (leer entrevista).
La Alaskan va a vender sólo donde las agencias Nissan no tengan presencia y si las de Renault.
No creo, cuantos usuarios de Duster y Captor van a querer pasar a la chata del rombo? (A querer, porque de ahí a que puedan…) Ah tambien los 5 que compraron alguna Koleos!
Es probable, pero por historia en el rubro, Nissan lleva la delantera.
Si pero Renault tiene una reputación ganada en utilitarios.
Después de todo, hasta no hace tanto a los furgones se les decía “tipo Traffic”
En la calle se le sigue diciendo Traffic a morir.
Es cierto. Para muchos, todas las “Kombis” son “Traffic”… y Kombi, también es marca (de VW) 🤦♂️🤦♂️🤦♂️🤦♂️
pero en 4×4 y motores diésel siempre nissan fue referente.
Historia?
VW no tenía historia en camionetas ,pero Amarok vende bien me parece.
Hola, consulta dentro del rubro, la camioneta Nissan NP300 Hardbody evaluada por Global NCAP lleva la delantera… en que?? La maneje en sudáfrica y me pareció pésima. Se que hablamos de Argentina pero la NP también se vendía aca (corrijanme si me equivoco). Ni hablemos del resultado crashtest del Nissan Tsuru (otro rubro pero sirve como ejemplo de en nissan país emergente). Mi viejo tuvo una XTerra 2002, tuvimos tajti
Maldito teclado del celular, continuo: tuvimos tantos problemas con la postventa en garantía en Mendoza que nos juramos nunca más un Nissan. Hoy con la postventa que posee Nissan no le compro ni un tornillo
El problema de la Xterra y de la Frontier 2003- 2008 es que no es Nissan, son un rejunte con motor MWM, y caja (creo) Eaton. Las mismas camionetas, hasta 2002, que eran japonesas con todo Nissan, son un caño indestructible.
No creo eh. Renault esta vendiendo muy bien y sin la ayuda de nadie. Todo lo contrario a nissan, que no tiene puntos de ventas y ni siquiera sabes donde ir a comprar una.
Ademas de la variedad de formas de venta que ya tiene muy firme el rombo (planes, financiacion, etc.). Sigo insistiendo, si la ponen a buen precio, gana mercado rapido.
Saludos.
Ese es el punto, si Renault te vende una Captur a 850 lucas, cuanto te crees que te va a pedir por esta?
Van a tener que empezar con precios muchísimos mas bajos porque la gente no va pagar mas por un simple cambio de logos y otro frontal.
El publico argentino te puede sorprender… 🤷♂️
Desde el primer dia que salga a la venta, la Alaskan vendera muchisimo mas que la Nissan Frontier. Por cada persona que entra a 1 agencia NIssan debes tener 20 que entran a una de al lado de Renault. Pero ademas, Renault vende muchisimo por financiacion, opcion 1 plan rombo y opcion 2 Renault Credit.
En Renault saben que se van a cansar de vender Alaskan como se cansan de vender Oroch
Los planes de ahorro son un dolor de cabeza y una patada en los huev… Acá en Chubut las dos marcas son del mismo dueño… Están pegadas las agencias y/o comparten taller
La Oroch se vende porque es relativamente barata (y berreta) igual que todos los autos que mas se venden. El top 10 salvo por la Hilux son todos autos de los mas baratos, no los mejores.
La vida te da sorpresas…
Los 0km en Argentina son casi commodities, mantienen sus valor constante desde 1990 hasta hoy.
Una camioneta tipo pick up en Argentina vale alrededor de 30000 dólares
Yo pienso que los precios estaran a la par de Nissan. y que la renault tendrá mayor refinamiento estético como buen frances, en sutiles detalles, en los colores, etc. Supongo, x ej q una nissan marron chocolate no vas a encontrar ni en la Luna. Probablemente aprovechen la red mecanica Renault que en Argentina se me hace que es bastante mayor a la de Nissan. Estas movidas tienen mucho de aprovechar la mejor red. Asi en los 90 la Suzuki Grand Vitara se vendió como Chevrolet Tracker por ejemplo.
El comun de los consumidores va a optar por renault antes que nissan. Lamentablemente hay muchisima gente q a nissan lo ve como una marca importada cara y con repuestos dificiles de conseguir. Y a renault como una marca confiable. Una lastima, en el resto de sudamerica se ven muchisimos mas nissan
Renault mas confiable que Nissan? juajua jua. Si bien comparten muchas plataformas, Nissan no está infectada por la Dacia abaratada al grado de Renault.
eso está cambiando…..ya nissan suepero a Honda y a citroen en ventas.
No se si realmente tiene sentido, si es un frontier, me quedo con la frontier.
Después de lo que hicieron con Duster/Captur/Oroch yo no estaría tan seguro que le vaya mal a Renault con esta Alaskan…
Totalmente. Si la posicionan en precio, va a ser otro pan caliente…
Renault es una de las pocas empresas que ellos mismos te financian la venta de manera directa con DNI, ademas son muy agiles en la aprobacion crediticia. No suelen demorar mas de 24 hs en estar todo ok y luego lo unico que tenes que esperar es el patetamiento y prenda para retirar el auto.
Con esa linea de credito + plan de ahorro van a vender Alaskan a granel y muchas mas que las Nissan Frontier. Estoy seguro que rapidamente estas Alaskan van a redondear 1000 patentamientos mensuales, veremos a quien le roban mercado.
“te financian la venta de manera directa con DNI,” si, despues te piden el resto de la documentación (Avales, garantías, demostración de ingresos, etc) .
No seamos ingenuos: Si te mienten descaradamente al menos disimulalo, pero es una financiación. Como pretendes que te otorguen un credito sin ningun tipo de respaldo? Es una mentira astronomica.
Es como decía ese viejo chiste…. crédito a sola firma… con la huella digital del garante.
Unidad española como las que se venden en Chile o unidad de preserie?
Está explicado en la nota, te invito a leerla completa, gracias!
Gracias! Esta en el epígrafe de una foto.. que forma parte de la nota 🙂 preserie!!
Curso de forense literario ya jajaja
se puede identificar una ensamblada en Córdoba viendo la foto?
Sí, en ese ángulo es fácil: no tiene el protector de pintura en la caja de carga.
Podés compararlas con las fotos del Salón de Buenos Aires, linkeadas en esta misma nota.
La misma pérdida de equipamiento tuvo la Frontier nacional.
Una pena.
PD: Además que me lo confirmó una fuente muy confiable que trabaja en Renault Argentina 😉
Cuidado!!! No publicar fuente, o se queda sin trabajo… Y me extraña, sabiendo las obligaciones de confidencialidad, que filtre info
Pfff celular moribundo…
O Será una preserie de Santa Isabel??
Olvídense de la Alaskan no se va a hacer. La clase X se traerá de España, sale más barato traerla de allá que hacerla acá.
La Alaskan ya se está haciendo en Santa Isabel.
Está explicado en la nota, te invito a leerla completa, gracias!
La Clase X cordobesa fue confirmada por Mercedes-Benz Argentina y Nissan Latam.
Si tenés documentación que avale lo que decís, pasámela a info@autoblog.com.ar
Me encantaría publicarla y decirte que tenés razón.
Te recomiendo que vayas a Santa Isabel y busques una Alaskan.
No hay producción planeada para todo el año en ninguno de los 2 productos.
Conseguime un permiso para ingresar con una cámara y voy feliz.
Sigo esperando tus pruebas en info@autoblog.com.ar
Prometo confidencialidad absoluta.
Lamentablemente en algunos rubros desde el punto de vista económico está siendo cada vez más viable importar antes que producir localmente, incluso con este dólar. Habría que ver si aplica a los autos considerando lo que tendría que pagar un Clase X al venir de Europa.
Tal vez haciendo una consulta “inocente” a la terminal de España se les escape alguna novedad.
La Alaskan se está produciendo. Como comenté antes, un amigo trabaja en Santa Isabel y ha sacado un par de fotos en la linea de montaje.. nos la pasó al grupo de whatsapp que tenemos.
El estáen el departamento relacionado a ventas y MKT (tiro algo así porque no recuerdo el nombre del área). Pero nos comentó que los estudios de mercado le dieron bastaaaante bien a esta chata y se está esperando bastante
Otro que no entendió nada de confidencialidad
Es muy divertido ver cómo quieren dar cátedra de periodismo un simple usuario. Exijo que muestre su fuente o que cierre el pico, porque ir de guapo en casa ajena es una falta de respeto
Que te pasa blogauto? cada vez que apareces es para atacar, andas nervioso? La palma bien?
Yo de diez, vos? Y tu amigo y vos que no entienden nada de confidencialidad?
Besito
Si te referís a la otra nota, yo solo hice un comentario, y salieron varios otros nabos a atacarme a mi
En este caso estoy diciendo que hay gente que no entiende nada de confidencialidad e incumple los contratos de confidencialidad
A cuales te referis? X y Alaskan?
Para mi le va a ir bien.
Por otro lado, se nota la apuesta de Nissan a subir clientela, veo muchos concesionarios nuevos y en Quilmes ademas del concesionario estan instalando terrible service, alguna vez evaluare la posibilidad de una Frontier si le cambian algunas cositas
Es una de las de crece año tras año, como dicen en el campo ” de a uno come la gallina y se llena”
Soy yo que arranqué cansado y veo mal o el portón y paragolpes de la pick-up en cuestión está chocado/doblado??
Está derretido con el calor catamarqueño…
Creo que es efecto visual. Las fotos las sacaron desde adentro de un auto
No entiendo que tanto tiene que hacer pruebas, si es una Nissan con otras insignias que ya está en producción.
Por protocolo. Lo tienen que hacer igual.
Tal vez la parrilla con el rombo hace recalentar el motor. No son iguales
Las marcas deben cumplir sus propios protocolos de ensayos, por mas que sea un clon deben de hacerlo
Porq no están probando la camioneta en cuestión están probando la nueva planta de fabricación componentes materiales y si obtienen un buen resultado en la fabricación cordobesa
Hay que ver como es la relación Renault – Nissan en el país. Me parece que no es tan buena como la alianza indica. Si bajan linea desde el primer mundo, seguramente vendan las versiones de gama baja y algunas de gama media con el rombo y dejen el resto de la gama para la Frontier. En Brasil se habla que solo llegarían las tope de gama de la Alaskan
Si le ponen el bloqueo de diferencial y el precio es un poco mejor le va a poder ganar a la Frontier en ventas.
Para ganarle a la Frontier no necesita mucho… Creo que deben apuntar mas arriba, aunque Hilux obviamente que no.
Personalmente nunca me compraria un Renault salvo que sea importado de Francia, pero bienvenido sea que exista mas competencia, habra que ver los precios
¿Idem Peugeot?
Idem peugeot y fiat
Yo le pongo una fichita al Peugeot 208 II made in Argentina. Veremos.
En Francia se ensambla los Scenic Talisman Clio Zoe Kangoo y Master pero bajan cada vez mas la producción para importar desde Turquía o Marruecos.
Fun fact, cuando todos bajan las producciones en Francia por ser demasiado costoso (importan masivamente desde Turquía, Marruecos y Hungría) Toyota rompe record de producción con el Yaris aunque ni esta en el top 3 de los mas vendido del mercado…
Estos japoneses si que son eficientes.
Quisiera saber qué prueban!?? Si ya la recontraprobó Nissan….que manera de demorar un lanzamiento… cocodrilo que duerme… es cartera dicen….
Tecnicamente la misma camioneta pero con una estetica mucho mejor y encima a mejor precio… La mayoria por precio se tira de cabeza….
Los japoneses de Nissan no son confiables, sino preguntele a Carlos Ghosn
Cómo le soltaron la mano, no?
Nadie extraña a Juan con alguno de todos sus perfiles defenestrado cualquier cosa que nos sea VW? en este caso a favor de AMAROK?
Parece que al nono lo dejo el chongo y tiene el corazón con agujeritos.
Se le está cerrando la ventanita del amor
Yo voy por el alpine!
Si no se interesa Brasil, me parece que es difícil tener un producto Argentino solo para Argentina más aún si la podrían traer de México
Buen día ,
yo opino que es la que mas linda quedó de las 3 y va a ser un éxito de ventas (considerando lo mal que está nuestro Mercado).
Yo la compraría sin ningún reparo.
Saludos
El tema es q Renault está complicada con el escalonamiento de precios. El “mercado” es un mero oligopolio (con pleno respaldo del Estado)
Es muy probable que las pick up no se fabriquen este año debido a que está pronosticado una muy baja producción de vehículos en Argentina. Recuerden que VW prefirió dejar de fabricar a la Suran por el bajo volumen de producción estimado y comenzar los preparativos con el nuevo vehículo con la mayor tranquilidad del mundo.
Adicionale que tenian que jubilarla ya, dado que tenia muy muy bajas ventas….
La SURAN… pero si hasta la línea de montaje era obsoleta…. tanto que nadie la quiso, ni los chinos…
Ojalá le vaya bien a esta Alaskan, sobre todo para exportarla a Latam. Creo que seria la puerta a que empiecen a ingresar Renault originales (de francia, turquia, hungria, de donde quieras) y complementen la gama si la ecuacion exportacion-importacion les da bien.
Hoy Renault supongo que exporta Kangoo, que no debe mover la aguja.
Ojala se llegue a esa situación, a hoy , varios países Latam ya tienen la Alaskan, no se si todos mexicana o algunos española.
La fabricada en México se exporta solo a Colombia , me parece extraño que no se venda en México.
Quizás sea por el buen desempeño de la NP300 en México.
Puede ser que sea por eso.
pensé que la alaskan que está siendo vendida en colombia, era armada por Sofasa.
Renault no pega casi nada en Mexico, no me extrañaria que una vez que arranque la prod. en Santa Isabel, dejen de lado la Alaskan para seguir a pleno con NP
La verdad que yo no me compraría un Renault , salvo que sea un Megane rs , el resto no me agrada
la Alaskan y la Clase X llegan de España y la NP300 desde México, pero las ventas no acompañan mucho a Renault de hecho la diferencia es bastante grande, Nissan vendió 8.712 NP300, Renault entre la Oroch y Alaskan 1.548 unidades y Mercedes desde octubre hasta diciembre vendió 462 Clase X y el vehículo más vendido entre todos los segmentos fue la Mitsubishi L200 con 10.691 unidades
Aunque no lo mencionas, están hablando de Chile, donde la más vendida (L200) comparte mercado con su rebadge Fiat Fullback… Que opinas de esta última?
La Fullback no destaca en nada utiliza el mismo motor que la versión full de la L200 el motor 2.4 178 hp y el equipamiento es bastante pobre
Nunca en mí vida compraria un rebadge por más bueno que sea.
Osea que no te comprarías una Amarok 2?
Si es rebadge, no. Preferiría la Ford. Ahora, si se diferencia de Ranger y solo comparte la plataforma, es otra historia.
Yo la estoy esperando !!! De las 3 que van a salir de Santa Isabel es la más linda !!! Además de ser buena al estar basada en la Nissan !!! Se va a vender muy bien !!! Más de 1400 unidades por mes !!! Motivos , amplia red de consecionarios y financiación ( Plan Rombo y Renault crédito )
Renault esta vendiendo muy bien, sin mucho ruido ni rompiendo records, pero varios meses metio un numero 1 en la lista. Eso no se lo regalo nadie.
Si la posiciona con un precio interesante, claramente se va a vender bien. Mercado hay.
En definitiva, somos con compradores los que ganamos, tenemos mas opciones en el mercado.
Saludos,
Ay un tema extra, que no se esta mencionando. El postventa, al parecer en la parte comercial el de Renault es bueno, o al menos no se escuchan quejas.
A Renault lo critican, pero el mercado argentino lo que pide son autos robustos, rústicos y a precios razonables (para lo que es el mercado local). Por eso se venden como pan caliente los Dacia Duster, Oroch, Captur a pesar de los faltantes de equipamiento y seguridad. Podemos pedir los Megane y Clío europeos. Pero son autos de nicho.
A la atencion post venta de Renault no hay con que darle, fundamental para hacer la diferencia
Vendrá con el 1.6? Ojo que si la ponen a un precio competitivo nos puede sorprender.
Últimamente estoy viendo muchas empresas que han incorporado a sus flotas de vehículos Duster Oroch. No sería extraño que sean potenciales clientes de la Alaskan.
Ya dijeron en Renault que no ,vendra 2.0 mono turbo y 2.3 bi turbo
2.3 mono y biturbo
Bien por la correccion
hola con la calidad del porton trasero seran pocas para laburar , ahora para pinta x ahi si se venda !!!
Creo que el diseño de Alaskan es mejor que el de Frontier. Y en el caso de que se trate de una película de ficción. Una versión de entrada, destinada a los productores rurales y los flotistas, podría ayudar a aumentar el número de posibles ventas, así como a la de Oroch.
Si no se venden aquí en Brasil, la demanda interna de Argentina y de algunos países vecinos, justificaría su producción local, a pesar de cambiar apenas el frente y otros pocos componentes?
Hola, espero con ansias el lanzamiento, es una opción a considerar para renovar mi frontier LE qué va por el 3er año, es fundamental el precio, ojala sea competitivo me piden casi $ 1,5 puesta en calle por una frontier Argenta 0km, me parece una locura. De mecánica se que es lo mismo que Nissan no tengo dudas ni desconfianza al respecto.
Llegaria solo em version top en Brasil , pero caso no tenha la posibilidad de ventas aca poderia seguir en planes para el mercado Argentino y otros países , la nueva Kangoo por exemplo aún no llego en Brasil y la oroch 4×4 es solo para exportacion.
Renault basicamente tiene el mismo problema de GM y Ford , cansa de vender autos segmento B con ganancia reducida y
en otros segmentos pierde para la competencia.
Viene lento el asunto de esta pick-up.
Ahora bien, si en esencia van a ser iguales, qué hará que un comprador se vuelque hacia una u otra?
Y miren la pavada que digo: la gente se va a volcar a la Frontier porque es Nissan, a pesar de que sea la misma chata que la Alaskan. Salvo alguno que quiera pasar por cool y no tener una chata de laburo y quiera una Renault. Aunque, lo reitero, sean la misma chata.
Es simple, en Argentina probablemente venda mas Renault y como en México Nissan.
Da la impresion que la red mecánica Renault es más amplia que la Nissan.
Hoy creo que es la mas linda del mercado, con la confiabilidad de la alianza con los ponjas, buena red de concesionarios y las formas de pago que te dan un plan de ahorro o renault credit (nissan también tiene), no hay forma que fracase.
Ese paragolpes trasero, al igual que frontier, no tiene escalón para subir.
Corrijan eso a tiempo por favor.
Ja ja la patente AC TD abajo Alaskan !!!
Para exportar tiene en chile un mercado entre las tres marcas de esta camioneta de más de 10.000 unidades, y con la versión tope de la np300 se vendería mejor que la norteamericana por las diferencias de equipamiento
Hay que esperar entonces. Quedan cosas por corregir, algunas de las cuáles calculo lo serán antes de su lanzamiento. De todas formas el cambio en el concepto general de uso de estos vehículos sobre todo los de configuración mas sofisticada los ha distanciado de los utilitarios y vehículos livianos de trabajo. Al menos acá en la Argentina.