De tanto decir que “esto no es el regreso de Autolatina, porque se trata de un acuerdo mundial”, en el mundillo de la industria bautizaron “Automundo” a la nueva alianza entre el Grupo VW y Ford. De manera interna, sin embargo, se lo sigue conociendo como Proyecto Cyclone. Si bien todavía existen resistencias en algunas partes del acuerdo, todo indica que Ford será la encargada de desarrollar y fabricar la segunda generación de la pick-up Amarok, que se lanzará en 2022 junto con la nueva generación de la Ranger (leer más).
Ahora la revista brasileña Quatro Rodas aportó más información acerca de los avances de este proyecto. Y reveló que la Volkswagen Tarok, presentada en forma de concept durante el Salón de San Pablo, tendrá también una versión gemela de Ford. La idea de las dos marcas es ofrecer pick-ups del segmento compacto, para competir contra las Fiat Toro y Renault Duster Oroch.
Así lo reveló una investigación del periodista brasileño Paulo Campo Grande, quien informó que las dos pick-ups de VW y Ford compartirán la misma Plataforma MQB-A0.
Esta novedad obliga a dejar en suspenso los desarrollos que Ford venía haciendo para este segmento. La marca del Óvalo ya había comenzado a probar prototipos sobre la base del Ford Focus (ver nota). Son los sacrificios que debe hacer una alianza en formación. No hay que olvidar que VW, a su vez, también estaba trabajando en una nueva generación de la Amarok basada en la Atlas, que también quedó congelada tras el anuncio con Ford (leer nota).
Todo parece indicar que las nuevas Ranger/Amarok serán producidas en la planta de Ford Argentina en Pacheco, para abastecer al Mercosur. ¿Y las VW/Ford Tarok? Aún no se definió, porque todo dependerá de cómo se avance en la unificación de procesos industriales.
La zona industrial de Pacheco tiene muchas posibilidades de avanzar en esta alianza, porque ya operó de manera unificada en el pasado. Fue en los años ’80, cuando surgió Autolatina. Ese acuerdo terminó de manera abrupta y, desde entonces, las fábricas de Ford Argentina y VW Argentina quedaron separadas apenas por un alambrado olímpico.
Quatro Rodas afirma que ese alambrado podría desaparecer pronto, cuando se unifiquen las líneas de producción de pick-ups medianas.
El Proyecto Cyclone consiste en una alianza internacional entre VW y Ford para desarrollar en común vehículos comerciales. Además, las dos compañías compartirán tecnologías sobre vehículos eléctricos.
En ese sentido, se habla de que después de las pick-ups habría más modelos en común, como las nuevas generaciones de los furgones chicos VW Caddy y Ford Transit Connect. O de los furgones medianos, VW Transporter y Ford Transit.
Sin embargo, la alianza no sólo se limitaría a esos segmentos. En Brasil, por ejemplo, hay rumores de que las próximas evoluciones de los Ford Ka y EcoSport podrían incorporar componentes de los actuales VW Polo/Virtus. Por ejemplo, el tablero 100% digital desarrollado por VW.
La alianza entre VW y Ford es un acuerdo a nivel global, pero no hay dudas: en pocos lugares se verán las novedades de manera tan rápida como todo indica que ocurrirá, muy pronto, en el Mercosur.
Entonces vuelve Autolatina? cuack jajaja
Di Si ya se enteró de Automundo? Sigue trabajando o ya lo echaron? 😛
Ante estas novedades, estimo hasta el Miercoles saldra publicado el berrinche del impresentable de Di Si.
Se habla que el nombre de la Ford gemela de la TAROK serìa RANCHERO…
Todo vuelve… todo se recicla… hasta las crisis..ª
Autolatina nació con una crisis, y gracias a ella Ford y VW solucionaron su conyuntura en arg y brasil. Aqui se anuncia un revival de aquella alianza salvavidas. Y si bien Ford parece la más necesitada, a VW le conviene aumentar su sinergia, aunque sea “por las dudas”.
Se van a matar los Fordvoys y los VAGvoys con la Rangearok…
“Quatro Rodas afirma que ese alambrado podría desaparecer pronto, cuando se unifiquen las líneas de producción de pick-ups medianas.”
Leí recién la nota de 4R y dice directamente que “según algunas fuentes, el alambrado ya comenzó a ser retirado”. Eso me llama poderosamente la atención… es realmente así?
Voy a averiguarlo con mis fuentes en Pacheco, y prometo reportar novedades…
No es cierto.
Me parecía… y casi que me daría un poquito de verguenza preguntar por una ridiculez así.
Moraleja: no creamos en todo lo que leemos, hay mucho charlatán dando vueltas…
Segun algunas fuentes… De aguas servidas jajaa
Tomando en cuenta la seguridad de procesos de cada compañía el alambrado va a ser lo último en ser retirado.
Vuelven el Pointer, el Orion y el Galaxy??
Que vuelva la Quantum! 🙏
Pd. Saludos a Carpe Diem, el hater #1 👋👋 🤣
lo peor de lo peor fue el galaxy…..nombre pretencioso por el cachivache obsoleto que era.
un desecho galáctico.
Jajjajaj estas loco TGS , sábelo….🤣
“A sólo dos días de su presentación en Bariloche , dos Ford Orion con motor 1.600 cm3 iniciaban en la pista de Rafaela una prueba para establecer 22 récords a nivel nacional y sudamericano de performance total. 162 horas después se lograba el cometido a un promedio de 154.270 km/h superando los anteriormente establecidos”
Aún me emociona ver ese VHS.
A mi ne emociona cruzarme con un Orion por la calle. Eran tan berretas que hace años no queda ni uno.
¿Alguno que opine o que tenga un Orion? En ese VHS le hacian una propaganda…
Pero es bueno saber si ya no quedan… Yo la verdad hace rato que no veo uno y el que ví estaba bastante detonado.
El viejo de un conocido mío tiene un Orion color bordó en impecables condiciones, salvo las ópticas traseras despintadas color rosa.. Lo tiene de 0km y a este paso, va a morir con el viejo..
Ahora está en Colo-Colo (Chile)….
El Orion fue uno de los primeros “nacionales” a inyección (era monopunto), la electrónica, computadora e instalación eléctrica eran pobrísimas. Los que quedan, casi seguro están todos pasados a carburador. Por otro lado, flojos de chapería, se dice que cuando lo empezaron a fabricar, la soldadora de puntos no podía llegar a ciertos puntos del piso, la solución de Ford fue ponerle pegamento en lugar de las soldaduras, etc. etc.
Se ven más escort viejos que Orión, más r9 que 19,as 504 que 505 y 406
Yo tuve un Orion Ghia, celestito. Estaba bien equipado y era un auto razonable para su época. Lo compré después de bajarme de un Gol 1.8. Tenía mejor calidad y terminaciones que el Gol. A mí nunca me trajo problemas, lo recuerdo con mucho cariño, lo tuve algo más de un año, le hice más o menos 30 mil kms, y lo había comprado usado, con otros encima.
Qué memoria Picho!!
Yo también era fiel lector de la Road Test en los 90, y recuerdo muy bien el “Operativo Orion Record en Rafaela” y ese VHS… que se lo presté a un amigo y nunca más volvió 🙁 Igualmente está en YT 🙂
El colorado Figueras era el “alma mater” detrás de todos esos operativos, ya lo habían hecho unos años antes con los Duna (todavía se ven algunos circulando con el sticker en la luneta trasera alardeando de los “Records de confiabilidad”, jaja. Y tiempo después lo hicieron con P306 TD y no recuerdo si alguno más.
El Orion? Una pizzetta de fugazza… ni siquiera llega a la categoría de Pizza o Grande de Muzza. Pero el motorcito AP827 tiraba bien.
Jajaja, hola Juan, vení a comentar acá tus super máquinas únicas, dale.
Juan Enema
Un muchacho monitor
cabezón de primavera
que de igual manera
tarado lo dejó
porque es de Ford
Juan reclamala
Juan es de Ford
El nono esta repasando la historia de la Ranger y va a salir a comentar el porque la eligió el vag.
Juanchito esta para el cachetazo, entre esto y que amd no levanta cabeza frente a Intel y Nvidia ya no sabe que hacer.
Ahora quiero verlo defendiendo al Ford Ka. jajajaja
Epa! Esto ya va tomando otros rumbos, empezamos con Ranger/Amarok II y ahora ya se estan barajando autos de pasajeros del segmento B 🤔
Excelentes noticias, si todo es para beneficio del consumidor. Cada marca se concentrara en lo que mejor sabe hacer y espero que los resultados esten a la altura. Alta curiosidad me da ver los resultados.
Pd: Los fanboys enojados me dan la misma lastima que me dan los kirchneristas enamorados…
El fanatismo excesivo hace mal.
Su novia o esposa lo dejó por un kirchnerista, no? Sino no se entiende tanta fijación con los mismos
He aqui uno de ellos. Lastima.
Son simpáticas las pick-up compactas, ojala se sumen para competir con Toro y Oroch.
Y va a estar bueno porque la sinergia dará en precios competitivos.
Las doble cabina son inservibles. Lo peor de todos los mundos. Caja inservible y 0 baul…
En el segmento D ya se ve la fusión: el mondeo hizo desaparecer al passat
Si, lo arrasó y si bien me gusta el Passat (no jodamos, es un autazo) el precio por el impuesto del 35 % lo castiga, habría que ver si los dos vinieran de Europa.
Siempre fue un duelo desparejo, sin sentido, aburrido. Es como si Subaru con el Impreza japones desafía a Nissan con el Sentra mexicano.
😂 😂 😂 😂
Por mas 35% la falla estuvo en VW en ponerle un precio de 60 mil verdes.
El Passat, al menos e. 2.0 TSI,trae auxilio de verdad (checkeado en concesionario ).No me gusta la perilla del Mondeo como selector (gran auto).Tuvimos uno 1996 ,ya era excelente,todavia lo veo pasar (venian de Genk en Belgica).
En Europa hay 1 mondeo por cada 10 passat
Auto latina nació en 1986 si mal no recuerdo y sin googlear…
TaliVAGs de visita en unidad coronaria en 3, 2, 1… Juancito ya está cianótico? 😂 😂 😂 😂 😂
Entiendo el fanatismo por el fútbol, hasta por ahí nomás, por los colores, viste? 😏.
Lo que no entiendo es el fanatismo por una corporación, que hace alianzas con quien sea con tal de mejorar la rentabilidad.
Ojo, te lo digo desde el punto de vista científico que me da el fanatismo por Mazda 😅
😂 😂 😂 😂
Yosigo sin entender eso justamente. Es como ser hincha de una marca de Heladeras… Algunos lo toman por la ascendencia de su apellido, o por nacionalidades, cuando en realidad las empresas son multinacionales, y sus socios son de cualquier parte del mundo. Ademàs, se venden, fusionan, asocian, agrupan, separan, intercambian… etc. Y hay gente que hincha por una marca… qué mal nos deja el consumismo..!
Todas las marcas tienen modelos exitosos (algunos sólo por precio) y grandes fracasos. Modelos intrascendente y otros que viven porque les mantienen el nombre por marketing pero nada tiene que ver son el antecesor… En fin, nos prestamos al juego de la industria que necesita que consumamos más rápido, y cambiemos el actual por otro nuevo, aunque nada lo justifique…
Admiro los autos, los modelos que me impactan en diseño, performance, historia o innovación, pero la marca no es una pasión, ni club de barrio.
Mi primer auto fue un Mazda Laputa.
Se podría decir que debuté con esa máquina 😉
Yo creo que se puede ser “hincha” de una marca si crees que a lo largo del tiempo mantiene valores o conceptos con los que estás de acuerdo.
Por ejemplo, me gusta mucho Subaru, marca que siempre se interesó más por la mecánica que por el interior. Quizás si sos alguien que cree que no te pueden vender espejitos de colores te identificas con eso, o si te gustan las nuevas tecnologías haces de Tesla tu insignia, no lo veo mal hasta tanto no se justifique cualquier locura que haga esa marca.
“no lo veo mal hasta tanto no se justifique cualquier locura que haga esa marca”.
VW, teléfono! Del bochorno del dieselgate no se sale así nomás…
Por valores no creo ya que todas las automotrices tienen un muerto en el placard y muchas veces fueron desleales, en mayor o menor cantidad.
Por concepto si, puede ser. Por ejemplo si siempre te intereso la tracción integral, no tiene nada de malo seguir a Subaru. O autos con buen desempeño y performance, a BMW. O diseño, Alfa Romeo. Y así…
Lo que está mal es el exceso en fanatismo porque te nubla la vista y te hacer ver todo bien en tu “marca” y absolutamente todo mal en la competencia. Y eso lo vemos diariamente (calle, amigos, foros, etc.).
Roberto L: yo sigo sin entender por qué entras a este tipo de páginas y no a “HeladeraBlog”. O por qué existen carreras de autos con tribunas de seguidores, canales que las trasmiten. Solo son corporaciones que hacen dos chapas plegadas con ruedas.
exelente comentario Roberto L .. pero es como el futbol , tipos que nunca jugaron a la pelota (salvo un picado con amigos) opinando de como deben pegarle o a quien tiene que poner el DT.. bueno aca (salvo algunos, claramente) el resto son usuarios de autos, pero saben mucho de diseño, motores, mercado nihablar, precios y demas .. asi estamos
Tiene que ver con la historia y con la esencia de cada uno.Yo no entiendo el fanatismo por el Fútbol (en mi Familia los hay) vea, en cambio soy fanático del automovilismo en particular (de todo fierro en general),me emociono con el Automovilismo lo llevo en el alma.
Mi opinión de las marcas, es que soy yo el que les da de comer cada vez que compro alguno de sus productos, nunca al revés. Por lo tanto, soy fanático de la que me ofrezca el mejor producto por mi dinero. Hoy soy usuario de Toyota porque la veo mejor (aunque ahí hay siempre un componente subjetivo) que las demás a las que puedo acceder, mañana Dios dirá.
1987
Ford hace lo que sabe con la Ranger y VW puede utilizar su experiencia con la Saveiro como para desarrollar la otra pick-up, me parece bien, solo espero que no se le dé a Ford por usar el 1.6.
Vade retro Satanás!!! 😂 😂 😂 😂
Me parece que habían confirmado para esta chatita el 1.4 TSI y el 2.0 TDI (monoturbo, no bi).
Ya confirmaron los mismos motores de Autolatina. El del galaxy 2.0 precisamente.
Jajaja.
Lindos motores, más modernos que los que usa Renault y quizás a la par de las mecánicas de Fiat, dejando de lado sus inconvenientes.
El problema de Fiat no es el motor en si, sino el dpf. El que no me termina de cerrar es el 1.8.
Efectivamente 👍
Todo puede cambiar ahora.. Capaz le meten el 1.5 3 cilindros de Ford..
Un amigo se compró una Eco Titanium con el Dragon 1.5 y lo primero que le dije fue del recall, me fije y zafó por suerte…
Menos mal. Y fuera de eso, qué comentarios positivos o negativos da del motor?
Anduve poquito pero por lo que me cuenta anda bastante bien.
Va a ser genial, ahora es difícil reconocer los modelos de VW, luego los ford también lo serán y terminaremos con todos autos iguales.
Siempre que se produzca algo es buena noticia
Bien por Ford y VW!
Seria para salvar Ford en Mercosur ya que hasta 2021 no teria nada de nuevo en el portfolio, pasa lo Mismo que GM , cansa de vender ka y Ka sedan bonificados , el resto pierde cada vez mas en ventas.
Puede ser que en breve Ford tenga un remake de la Ranger Splash de 1994/1995 pero con motor TSI.
Ayer leí los números de GM en 2018, 9000 millones en ganancias a nivel global y 900 millones para atrás en Brasil y Argentina.
De Ford creo que sea peor, no veo mucho futuro en una gama basicamente composta por ka , ka sedan y Ecosport .
Estaba muy piola esa Ranger Splash de los 90s (y eso que odio las cajas tipo “flareside”)
Y que va a pasar con el lugar vacío del Focus y el lugar que pronto va a dejar el Fiesta?
A Focus no le veo reemplazo en el corto plazo y el lugar que podría dejar el Fiesta KD (en Brasil le hicieron un recorte de gama muy grande) sera ocupado por el Ka/Ka+/Ecosport.
El Fiesta será reemplazado por el Ka, ya se informó acá: https://www.autoblog.com.ar/tag/fiesta
El Focus no tendrá reemplazante, ya se informó acá: https://www.autoblog.com.ar/tag/focus
Que mala estrategia de Ford.. el Ka-ja de zapatos ni se compara al Fiesta 🙁
su usuario…de los mejores bajistas de la historia del rock…
Escuché mejores bajistas… Este año o el próximo tengo decidido aprender a tocar el bajo.
@Georgie; si sos una persona con oído en 2 meses estas tocando en una banda… jaja
Mejor aprendé la guitarra que te viene con conocimiento de bajo gratis…
PD: si, estoy esperando el que me diga que para tocar el bajo bien “hay que saber” (slap, tapping, etc) y luego me menciona a Pastorious, Flea, Cliff burton, Patitucci, etc.
Mi intención es solo generar polémica. 😛
No me interesa tocar la guitarra, sólo el bajo y para divertirme pero siempre me emocionó más el sonido grave de un bajo que el de una guitarra…
Tengamos en cuenta q es un bajista de jardín rock, no tiene la necesidad de ser virtuosos. Aún así, siendo el bajo de GNR lo amo.
Bajistas de rock virtuosos… Flea, Robert Trujillo, el de Dream Theater, wondering Primus, de los nuestros Aznar, Arnedo…
Hard rock*
Creo que el Focus será reemplazado indirectamente por un SUV medio y tal vez compartir la plataforma MQB-A con Tarek, ya que Ford desistió del Territory según las cuatro ruedas y este es un segmento con gran potencial.
El Ka sustituirá al Fiesta en la próxima generación y seguirá siendo fabricado en Camaçari, junto con el Ecosport.
Ford está siendo presionada por el del Sindicato del ABC, que hará una reunión con el presidente de Ford América del Sur, la próxima semana para traer un nuevo proyecto a São Bernardo do Campo, que con el fin del Fiesta, fabricará sólo camiones, quedando ociosa . Si la pickup no se fabrica en São José dos Pinhais junto con Tarok, la fábrica de São Bernardo dos Campos podría ser la elegida.
Van a traer trabajadores mexicanos por su calidad como proveedores de EEUU, naa mentira los traen porque de una planta a otra saltan el alambrado sin despeinarse.
Por qué esa maldad? 🤣🤣
jajaja entre la mosca y el pelo… AAB los junta, y mi dedo les pasa por encima ilusamente..
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Jajajajaja!!! Un chiste xenófobo no se le niega a nadie!!!😂😂😂
El otro día dije que en Brasil comian monos y un brasilero se enojó, no entienden mi humor British.
😂 😂 😂 😂 😂
Se viene el new Pointer con techo( a manivela)
Reíte que era alta facha la manijita para correr o pivotear el techo (de cristal, sí de cristal) que innovó el Sierra Ghía y luego empezaron a traer otros. Siempre hubo una vida mejor, o pensás que es de ahora???
Autolatina 2…
Ford volverá intentar redondear el rectangular y cuadrado diseño de los VW????
Tal vez Ford agarra el Virtus y se anima a hacer algo comprable.
Con mejorar el interior y poner un poco más de picante a ese motor … Listo!
coincido.
Me gusta la estética del auto, sobre todo con llantas 17 o superiores. Basta con googlear “Virtus Rebaixado” y ver cómo mejora.
Buscar cualquier auto seguido de “rebaixado” es exponerse a planchas sin sentido que hacen que un auto se transforme en maceta.
Hace poco me entere que la Mazda BT-50 es “prima” de la Ford Ranger como la Mercedes Clase X de la Nissan Frontier. Ya que todos vienen a fabricar pickups a la Argentina, para 2022 podría salir de Pacheco una Mazda junto con Ranger y Amarok? 🤔
Los lazos de colaboración entre Ford y Mazda datan de hace muuucho tiempo (ej. Mazda 323 -> Ford Laser)
No, pues la alianza entre Ford y Mazda acabó. En 2016, anunciaron la asociación entre Isuzu y Mazda, donde la BT-50 tendrá la misma base de D-Max, que ya está en desarrollo.
Las marcas hoy tienen mas convenios para mejorar la rentabilidad de algunos segmentos y ya no interesa el de posicionarse con la compraventa de acciones.
En USA la alianza de Mazda es con Toyota para desarrollar autos eléctricos para ese mercado.
Nissan-Renault (y Mitsubishi) sería lo mas parecido a lo que están haciendo Ford y Volkswagen.
Buen dato. Tenia entendido que la Isuzu estaba basada en la S10, es decir que se pelearon con los yanquis y se juntaron entre japoneses?
Isuzu/Chevrolet desarrollan la base en conjunto, pero con distintos motores y cajas. En cambio, la Mazda tiene en si base, motores y cajas de Ford.
Dentro de un tiempo, Isuzu le va a entregar su base a Mazda así como Nissan se la dio a MBenz.
Una consulta por fuera y ya que mencionaron una pickup basada en el Focus: las UTE de Ford que hacían en Australia no estaban basadas en esas plataformas? O sea…si ya tenías algo desarrollado y probado para que ponerse a inventar de nuevo?
Esta pickup no estaba siendo desarrollada a partir del Focus. Sólo utilizar su plataforma monobloque.
Según el UOL Carros y Quatro Rodas, la Tarok no será sostenida por la MQB-A0 de Polo y Virtus, sino por la MQB-A de Golf y Tiguan.
”en pocos lugares se verán las novedades de manera tan rápida como todo indica que ocurrirá, muy pronto, en el Mercosur”.
En la Unión Europea, por ejemplo, las leyes antitrust (anti monopolios) prohíben este tipo de acuerdos y como máximo permiten algunas fases del proceso de I+D, véase el caso de BMW z8/Toyota supra. Pero claro, Mercosur. Todo vale, el cliente ya está sometido y no tiene defensa.
Y como hacen en europa entonces con la Frontier, Alaskan y Clase X??
Las leyes antitrust son otra cosa, Europa está lleno de autos idénticos con distinta marca, sobre todo en el segmento de furgonetas (así rápido, Mercedes/Renault – Fiat/Opel – Peugeot/Citröen), o mismo el Fiat 124/Mazda Miata.
Lo arriesgué desde el primer día, el próximo Ka/Fiesta/Eco mercosur va a ser un VW Polo disfrazado.
Perdón CC, pero falta la noticia importante, qué será de la vida del deportivo pequeño de VW en el futuro de Automundo? se volcarán (nunca mejor dicho) por el arranca brazos o lo harán por el Ka?
Tengo miedo de decirlo y que colapse el servidor de Autoblog. 😉
Sigue firme el UP! Están hablando con Gino Tubaro, así con cada auto te dan un par de manos de plástico.
No aparece el quetejedi
Tanto la Tarok, como la pick up sobre plataforma Focus y hasta la nueva generación de Amarok me parecen modelos o actualizaciones tan cercanas que me cuesta pensar que las suspendan para adaptarse a la nueva alianza, pero todo parece indicar que van en ese camino.
Con la pick up sobre chassis lo lamentaba por la Amarok pero lo entendía como oportunidad de salvación de algunas operaciones de Ford y nuevos sitios de ensamble para VW; pero si ahora se suma una pick up autoportante y la posibilidad de extenderse a vehículos de pasajeros como que ya no me gusta,
La camioneta resultante sera siguiendo el modelo de Renault/Nissan/Mercedes Benz donde todas comparten la misma camioneta con alguna personalizaciones de marca?
Para los diseñadores de la VAG basarse en un modelo de una marca rival implica cambiar los faros, la parrilla y el logo…. no mucho mas…
Yo tuve un Ford Escort Ghía año 1.994 con motor 1.6 fabricado por Autolatina en Brasil, que usé y abusé en frecuentes y largos viajes por trabajo. Muy confortable y de gran andar y muy buena calidad. Luego se lo pasé a mi suegra, quien como era un verdadero ángel lo compartió con su hijo y un yerno que lo usaron hasta literalemente dejarlo exánime. Tengo buen recuerdo de Autolatina.
Lo bueno es que Ford aprenderá como hacer una pick mid size como la gente, el sr chemes debe estar muy contento imagino. Sobretodo con la ranger raptor y los océanos de torque de ese dos litros. Que dirá ahora?? Jaja
Alguien dijo “Ford Galaxy 2020” ?
No me digan q se viene la Ranchero 1.6 MSI jajajaj. A Henry Ford le daría un infarto saber q cambia el 3.0N x un 1.6 Jajajajajaj. Ya me veo el nombre… Ford Ranchero titanium highline 1.6 AT6 con digital cockpit, Sync 3 y climatronic… Ah y no se olviden el ASR off road…
Saludos 🙈🙈
No creo que a Henry le molestara tanto estar asociado con los hijos del fhürer.
semejantes plantas industriales fabricando uno o dos modelos ambas compañías.
Sería sensato que comiencen a sacar provecho de esas fábricas y comiencen a exportar a toda America Latina.
Después de la decepcionante Toro, que todavía me gusta, veamos que onda con el intento de FordWagen, en una de esas surge algo potable.