Toyota Argentina lanzó a la venta el año pasado la Hilux 2019. Fue un restyling de la onceava generación de la pick-up mediana de la marca japonesa y llegó acompañada por una versión inédita: la GR Sport, que Autoblog ya manejó (leer crítica).
Para celebrar este lanzamiento y los 22 años de producción de la Hilux en Zárate, Toyota Argentina invitó a la prensa (Autoblog included) a participar de la Experiencia Hilux: fueron tres días de manejo por caminos rurales del Norte y Oeste de la provincia de Buenos Aires.
La primera nota ya se publicó acá, la segunda acá y la tercera acá.
El recorrido fue armado por el equipo de instructores de manejo del Grupo Nin, fundado por Guillermo Nin, un legendario especialista argentino en off-road, que desde hace más de 20 años trabaja junto a Toyota.
La travesía unió en tres días las ciudades de Zárate, San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Carmen de Areco, Chacabuco, Junín, Rojas, Salto, Capitán Sarmiento, San Pedro, Baradero y regreso a Zárate. Lo interesante fue que la mayor parte del recorrido no se realizó por rutas asfaltadas, sino hilvanando una serie de caminos rurales de ripio, tierra y barro.
Algunas de estas zonas, como Bardero y el Paraje Beladrich fueron escenarios de tramos cronometrados del Rally Dakar, cuando transitó por caminos bonaerenses. Son senderos duros y exigentes, que se pueden volver muy complicados cuando llueve.
Fue una buena oportunidad para comparar la Hilux GR Sport con la SRX. Son las dos versiones más caras de la pick-up de Toyota, pero con puestas a punto muy diferentes. Mientras la SRX es más confortable, la GR Sport tiene una suspensión bastante más firme, pero que en estos caminos brilla por su agarre y una mejor respuesta en terrenos desparejos. No hay diferencias en el motor, sólo en la puesta a punto del chasis. Pero ya se sabe que Toyota está trabajando en versiones más potentes de la Hilux (leer más).
Las jornadas de manejo fueron largas y cansadoras. La Hilux 2019 cumple con la histórica premisa de la marca: “La chata aguanta más que los huesos de los ocupantes”. Por suerte, al caer la noche, siempre nos esperaba un casco de estancia y un buen asado. Y sí: peor es trabajar.
El resumen en video de la Experiencia Hilux se puede ver acá abajo.
C.C.
***
Reencuentro con la Toyota Hilux GR Sport, que Autoblog probó en diciembre pasado (leer crítica).
Los caminos del Dakar bonaerense. Ver resumen en video, acá abajo.
***
VIDEO: El Dakar bonaerense
Glo deberían haber hecho con unas Hilux 97-98 y terminaban todos molidos a palos… 😂 😂 😂 😂 😂
A la antigua 😂😂
No hay cintura ni riñon que aguante
Que se vuelvan hombres… 😂 😂 😂 😂
Que cosa de bien que es Toyota por favor. El que sabe sabe
Para que hubiera sido algo más parecido al Dakar, debió incluir algún recorrido costero por las dunas. Médano blanco, por ejemplo.
Muy buena idea de Toyota 👏👏🎌🎌
Tres asados en 400 km es muy buen promedio!
Eso es lo mas importante!!!
Sale muy chica tu mosca en mi display. No la cree ni Caperucita.
Opino lo mismo, parece que las estancias y los asados estaban buenos porque 3 días para hacer 400 KM parece a primera vista como mucho…….jaja
Ahi me parecio ver a eduardito humo dandole al pollo al disco como pinocho al blem,jaaaaa
Se ve que alguno aceleró en caminos rurales,cuánto de máxima les permitieron? De curioso nomás porque yo en terrenos así más de 75/80 ya me parece bastante y no sé cuál es el límite para llevarla segura ,en mí caso es Amarok pero más o menos todas son iguales
La primera vez que anduve por la tierra en tracciòn integral (Rav4 4wd 2.5) senti seguridad como para ir arriba de 100, nada que ver con esa fea sensaciòn de ir con la trasera descolgada de la 2wd
Imagino que en realidad fuiste el 99% del tiempo 2WD, ya que la Rav4 acopla sólo cuando hay una pérdida de tracción. Supongo que la sensación de seguridad te la dió la tracción delantera.
Todo depende del auto, del tipo de piso, y del ñato que maneja.
En una Amarok Cabina Simple 4×2 he llegado a andar a 165 km/h en un camino de ripio firme y sin piedra suelta, llegando a Bajo Caracoles… pero en cuanto pasás de ese firme a otro con piedra suelta a velocidad la cosa se pone bastaante peluda… y ahí uno se pregunta “Qué necesidad…??!!” :S
En caminos rurales la máxima es de 60 km/h.
Como se puede ver en el video, varias pruebas se hicieron dentro de estancias privadas.
En senderos de propiedades privadas no existen los límites de velocidad.
Por eso, por ejemplo, Autoblog siempre realiza las pruebas off-road por los caminos internos de la estancia de Jacinto Campos.
Más: https://autoblog.com.ar/tag/jacinto-campos
Troll
Lindas tomas la del video (supongo que seran de la autoria de Toyota). Y linda experiencia, sobre todo la del asado y la del pollo al disco. Y si, peor es trabajar.
” la GR Sport tiene una suspensión bastante más firme, pero que en estos caminos brilla por su agarre”. …..Pensar que solo le cambiaron los amortiguadores y se convirtio de la mas inestable en una maravilla.
Si esta nota no la escribió marketing de toyota, pega en el palo.
Busqué en la nota y no aparece la palabra “maravilla”.
Como dice la nota, la crítica completa y con todos los detalles se publicó acá.
Y no, te confirmo que a Marketing de Toyota no le gusta que se hable de la Prueba del Alce en cada crítica de la Hilux que sale en Autoblog: https://autoblog.com.ar/2019/01/18/critica-toyota-hilux-gr-sport-4×4-manual-0000/
Es que es el dia y la noche. Yo tiré a la basura las suspensiones que trajo mi SW4 (modelo anterior) y le puse unas Monroe Dakar y no sabes como mejoró estabilidad. Eso si, queda más dura para tránsito urbano. Pero hasta la curva en ruta mejora un 30%.
Alguien me robó la idea de lo que iba a comentar.- Lo felicito…Nunca vas a ver a Toyota poniendo plata en algo que no sea marketing…por ej ayudar a Jero Chemes en su cruzada.- Y tambien podrían las otras marcas .El ogoísmo los puede.- Y no soy hincha de Ford, de hecho, tengo una S-10…Toyota, por interés baila el mono
Tortura, esta explicado mas arriba.
Toyota hace buenas camionetas y buenas acciones de RSE
gracias ! si, lo ví..
Excelente y muy agradable todo el relato!!
Nada nuevo igual…caminos ya recorridos hace años por estancieras, gladiators y f100….
Por favor gente de campo y zonas rurales: NO lleven mas pasajeros que los permitidos en el vehículo!!!! Lo niños no deben r en la caja, ni para hacer 2 cuadras!!!!!
Sí, ocurrió justo ayer en San Antonio de Areco.
Tan lamentable como increíble.
Eran Gitanos , los del campo no son imbesiles.
No son imbéciles mientras no se toman un licor, como todo el mundo.
De todos modos hay cosas que son irrisorias en nuestro país en materia de red vial.
Ahí nomas está el cruce de esa 7 con la 41 y no entra en la cabeza de nadie esa intersección a nivel en pleno siglo XXI…
El sábado fui por la 192 (une acceso O con acceso N altura Luján) y aparte de estar detonada, tiene las blanquitas con yuyo que tapa las señales, tampoco está demarcada, en la parte de hormigón hay que ir haciendo zigzag a 15km/h…
En este país está TODO por hacer.
Echarle la culpa al usuario es una tendencia que va cambiando hacia echarle la culpa a la infraestructura y me parece correcto porque asi se llega al responsable final que es el político.
16 personas arriba de una camioneta es una locura, independientemente de quien tuvo la culpa. Desconozco el estado del camino domde se produjo el accidente…. lamentable. El otro ^accidente^ del finde, el del vento por la gral paz, si bien no tuvo víctimas fatales, me impactó mucho porque hace unas semanas un vento igual, (o parecido, o el mismo) casi me choca haciendo maniobras similares por la misma zona.
Los cultos tampoco y la carga debe ir bien sujetada. Nada suelto.
Y los perritos pueden ir repartiendo ladridos y mordiscos a trocha y mocha desde la caja del pickup?.
No hace falta vivir “en el campo o en zonas rurales” para llevar mas pasajeros que los permitidos…..por otro lado, ninguna persona tiene que viajar en la caja
en Monte Hermoso en el verano y en pleno centro casi terminan a las piñas el dueño de una camioneta con el inspector de transito porque no lo dejaban seguir con toda la tropa arriba de la camioneta. Era como el fitito de los payasos, no terminaba nunca de bajar gente de la caja y de la cabina. Más todas las boludeces que lleva a la playa
Buen dia.
Toyota hace buenas acciones de RSE, me consta.
Toyota probó hilux en el impenetrable, se donde y como.
LCS es otra cosa. Imagínate que nosotros nunca vamos vacios y para hacer el jardin vienen kilos irracionales.
Vi por ahí que hicieron una prueba a 160km/h con la GR Sport en camino de tierra, como se comporta?
Lo explicamos en enero acá: https://autoblog.com.ar/2019/01/18/critica-toyota-hilux-gr-sport-4×4-manual-0000/
bueno…acá en el sur un camino de tierra es otra cosa…a eso por donde se muestra que transitan, acá es un camino mejorado..casi asfalto…salvo lluvia, acá en un camino de tierra a 100 km/h ya venis con la parte de atrás en zig zag , las suspensiones trabajan de verdad con piedras blandas o dura ( rocas) te mueven de lo lindo y golpean bien las suspensiones…ni que hablar de los pozos o pozasos cubiertos por polvo….huellas profundas, serruchos de todos los tamaños…ahhh como disfruto manejar así… ojala nunca terminen de asfaltar todos los caminos…que queden naturales por siempre si es posible..
Vos parece que si,que ni sabes escribir!
Perdon ,era para contestarle a hecho en el balde
Te perdono, no te eqibauqes mas. Saludos.
Debe haber sido un recorrido entretenido, más que nada para jugar e interiorizarse con el producto. Y ni hablemos de recorrer los caminos rurales con chata prestada y comer asado. Si alguna vez en Autoblog precisan que les lleven el frasquito de Uvasal, yo me ofrezco. Como dicen en la nota “peor es trabajar”.
– Consumo en 400km?
– Tres asados, pollo, comida, cerveza, vino, vino y un poco de agua.
– Yo decía de la Hilux
– Ah, muy linda. Estoy con la panza llena.
PD: el otro día vi una GR. Muy muy lindo queda el “TOYOTA” en la parrilla
Ninguna automotriz que fabrique autos en serie es santa de mi devoción.
Habiendo dicho esto, creo no obstante que Toyota en muchos aspectos está bastante mas adelante de resto en este país.
+1 Suma con la parrilla y las llantas, pero resta con todo lo demás
Y no, te confirmo que a Marketing de Toyota no le gusta que se hable de la Prueba del Alce en cada crítica de la Hilux que sale en Autoblog:
Si esto es lo que les molesta a los de MKT (los cuales yo considero los mejores de la Argentina)porqué no recalibran los ESP de la Hilux y se las ofrecen a algún organismo + 2 elegidas al hazar en la playa de Zárate por algunos usuarios particulares de S10/Amarok , superan el test y todos contentos nadie habla + de eso. Pero no lo harán puesto que de ser así estarían reconociendo implícitamente que las anteriores y las actuales no la superan.Abrazo🇦🇷
Ya se los preguntamos.
Y respondieron esto: https://autoblog.com.ar/2018/09/10/dpf-esp-y-std-once-preguntas-a-toyota-sobre-la-nueva-hilux-2019/
Espero que un día les lleguen las Tacoma TRD para que vean lo que realmente es una toyota preparada con modificaciones específicas de fábrica y no este trasto GRasa que quiere aparentar lo que no es y encima te la quieren vender como una camioneta exclusiva.
Recomiendo siempre a mis amigos argentinos que van de paseo a USA, que alquilen una Tacoma y sientan hasta donde pueden llegar arriba de un Toyota. Aclaro que la Hilux me parece el mejor producto que hay disponible en el mercado argentino por lejos, pero es un botoncito de muestra de lo que realmente puede hacer Toyota!
Cristofalo, como puede ser que la misma camioneta (o al menos la misma patente) que vos probaste haya sido la “0000” con caja manual, y la que manejo Antico de TN Autos tambien tiene la misma patente y el “0000” pero con caja automática?!?!?!?
Ya explicado más arriba. Hay una sola 0000 y es la que probó Autoblog. Lo dijo Toyota Argentina.
ok, entiendo pero lo que dice toyota no es lo que aparenta ser real, ya que hay dos tests, de dos camionetas distintas (distintas patentes, me rectifico), una manual (la que testeo Autoblog) con el “0000” y otra automática (la que testea Antico), con el “0000”.
“La única verdad es la realidad”. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.
Marcelo: ¿Probaste preguntándole a Antico? Autoblog no es responsable de lo que publican otros medios.
Quizas mientras en Toyota le explicaban los pormenores de la chata, Antico estaba con los lentes negros mirandose al espejo con mirada Magnum diciendo “soy un tigre…grrrrrrrr…!!”
xx: en la prueba de la automática de Antico, figura 0000..cuando lo comentaron lo revisé al video, y es tal cual lo comentan los testigos acá presentes jajjajaja hay 0000 mellizas….
Yo estoy esperando la respuesta de Antico todavía…
Que pena que no se aprovechó la oportunidad para consultar nuevamente sobre el esp 🙁
Ya lo consultamos, pregunta respondida más arriba.
¿Probaste pidiéndole lo mismo a los “periodistas” que se hacen los distraídos y nunca preguntan sobre el tema? 😉
Yo leo Autoblog solamente, no se lo que dicen los otros. Cualquier denuncia al privado por favor.
Entre pelos, moscas y mosquitos este blog es una mugre…. CC me parece que los que ensucian merecen pasaje al planeta de Poochie!!!!
Sigo insistiendo que no me parece adecuado ponerle a esta Hilux las siglas GR, siendo que solo tiene unos amortiguadores mejorados y uno desagradables stikers…..La mona auque la vistan de seda, mona queda.