Honda Motor de Argentina decidió suspender hasta nuevo aviso las ventas del Civic 1.5 EX-T en nuestro mercado. La versión con turbo del sedán para el Segmento C (compacto) agotó el stock disponible en los concesionarios y, por el momento, no volverá a ser ofrecido en el país.
El modelo importado de Brasil se lanzó a la venta en diciembre de 2016 (leer crítica). De esta manera, la oferta del Civic en la Argentina quedará limitada sólo a la versión 2.0 EX-L, con un precio de 1.27 millones de pesos.
Por su precio más elevado, el Civic turbo de 173 cv siempre tuvo una demanda limitada en la Argentina. Además, solía ser la única versión del Civic que resultaba afectada por los impuestos internos. Su posicionamiento en precio era muy similar a dos sedanes generalistas, que ofrecen prestaciones superiores, como los VW Vento GLi (230 cv) y Ford Mondeo (240 cv).
“Por el momento, no hay unidades disponibles. En función de las versiones más solicitadas de los últimos meses, la EXL era la más demandada, y se decidió concentrar los esfuerzos y oferta en esta versión, por el momento”, se explicó desde la marca.
Según estadísticas de concesionarios a las que accedió Autoblog, desde el lanzamiento de esta décima generación del Civic, en la Argentina se patentaron 5.368 unidades. De ellas, apenas 701 correspondieron a la versión turbo.
La gama del Civic en la Argentina ya había sufrido un recorte el año pasado, con la desaparición de la versión de entrada a gama: 2.0 EX de 154 cv.
Para mí, tienen miedo que los pase por la derecha un lewis con su gli, y le deje bien marcada la insignia!! ojo…para mí…
701 turbo…mmm con el precio que tenía, demasiado bien…
Un choreo ese auto. Lo dejan de vender xq a ese precio, por lo que era no se lo vendían a nadie…
Bien.
+10, sublime.
Que tristeza mi pais, ahi tenes con la sustitucion de importaciones y la defensa de la soberania
JAJAJA Marcelo, ese comentario nos va a dar rienda por mucho tiempo. Concuerdo con ILarq. Honda es cara en todos los segmentos comparada con la competencia, no solo en el caso particular del Civic turbo.
Lo que no entiendo es cómo les es rentable producir en el Mercosur con esas cifras de ventas, más allá de que en BR suela pelear la punta en su segmento, mientras otras marcas lloran teniendo mucho más volumen y en algunos casos con gamas regionales (no globales).
Las ópticas traseras del Civic son un sueño, pero el problema de esta belleza siempre fue la CVT. Es más lenta que la DSG, la AISIN o ZF de BMW.
El Civic es un buen producto, con una caja lenta y a precios de marcas Primium. Pero estéticamente es lo más lindo del segmento junto con el A3.
Fue épica esa banquineada…. 😂 😂 😂 😂
Está en YouTube? No sé qué es
según Georgie, es el hijo no reconocido de Villenueve…para mi, por tener nitro en el adn, es de Toretto….
hay que ver los resultados jajajjaa
un bol……azo importante Lewis, me cuesta creer que escribia en serio. Buscalo en la nota del GLI de ayer
Tome mi amigo Wooo… deleitese tranquilo :
https://autoblog.com.ar/2019/05/06/lanzamiento-volkswagen-vento-gli-2019/#comment-1248592
Ahí lo leí!!!!!!!!!
Parece de un Stand Up del automotor, muy divertido!!! y patético.
Noooooo!! Como me perdí ese comentario ayer. Realmente hilarante. Seguro alguno le metió alcohol o drogas a su café.
Para mi habla en joda..
jajajajaja lo acabo de ver… gracias!
Después son los que le hacen escape a las motos y en dos cuadras quedan una atrás. En fin.
Gracias Bilardista, no lo había visto. Me hizo el día! Jajaja
jajajja lo que me reí !!
Todavía me estoy riendo 😂😂😂😂😂😂
Igualmente debe ser un doble user
épico fue el broche de oro de su primer comentario : “Perfil de Humano: 28 – 40 años, facha pistera. Buena Muñeca y sensible con el volante. No es para cavernícolas, solo para gente que tiene ganas de andar a 230 por la 9 y con los vidrios bajos de adelante para más placer.”
Sin dudas, un tarambana de aquellos
Si bajas los vidrios de atras te da mucho mas placer, como Homero fumando los dos puchos 😁
😂 😂 😂 😂😂 😂 😂 😂😂 😂 😂 😂😂 😂 😂 😂
Y si tiene techo y capot de “carbono” y las llantas negras aún más.
momento vw ya le puso el techo negro, se nota que conoce a su público.
jajajajajajaja por las dudas aclara que es humano
Ya no me queda ninguna duda que el Vento es el auto del Brayan o del Kevin ( conozco un Kevin que tenía un 307 “al piso” y lo cambió por un Vento …que fué lo primero que le hizo???… PLANCHA¡¡¡¡ y a peinar hormigas, jajaja…)
seee… buena muñeca, sensible con el volante, para andar por la 9 que es un embole de lo recta que es!
Pero este típico vagboy necesita buena muñeca,ya que le gusta banquinear para que el resto vea el GLi.
Ya veremos que pase cuando sea noticia por vuelco, ojala y no dañe a alguien que nada tenga que ver con un idiotez.
Ustedes porque son unos hembidiosos!!!! A la gilada ni cabida yo la miro desde arriba le falto jajajaj
Pense que lo de Lewis era en referencia a Hamilton para llamar a los Vag Boys y sus motes “pisteros”, pero gracias a Bilardista pude leer el comentario, el nitro en la sangre se ve que le afecto algunas conexiones neuronales al de “facha pistera”
Lo que pasa es que este no dice GLI y solo esos pueden pasar por la derecha jaja
Peor. Pasa Braian en su 1.8T a medio detonar con 15 años de murra encima….
He comprado muchos autos en mi vida, siempre me han gustado los Honda, y nunca pude hacer un negocio con la marca, su política de ventas en Argentina en pésima, corren a los clientes!.
Y si… también debo decir que sus productos son buenos, pero así no muchachos… veo que prefieren no vender a bajar los precios… a no quejarse después…
Lo mismo. Por mí, si se quieren ir del país, que se vayan tranquilos…
Sabés que pasa? A la gente que sabe de autos le encanta el Vento, cuando vas por la ruta la gente por lo general te cede el paso y sino lo haces pasar vergüenza con un sobre paso finito por la derecha y le mostraste bien las iniciales GLI.
Vos, con una H sola, lamentablemente no podés andar por la calle…
Bilardista y no le cuento el placer que sienten el brayan y el kevin, con las ventanas abajo,escuchando a algún regetonero mientras la yeni y la yasi mueven la burra atrás. Todo eso con las ventanas abajo para más placer y que solo se vean las gorritas fucsias.
Esos placeres un Honda de viejo no te los dan, aguante vw gato.
Y mucho
Menos si la H no es roja.
Una duda, el Ventola de Lewis es Gli o Gil ? 🙄
Me paso lo mismo que comentas, siempre me dio esa horrible sensacion de que ellos me hacen un favor a mi al venderme un honda. Son realmente pesimos vendedores (rosario).
Saludos.
Y eso que no llegaste a probar con la post-venta, los repuestos tienen valores a la par de autos muchos más caros (y mejores).
Tuve un Civic LXS 2007 AT, el auto en general era muy bueno (sobre todo suspensión y dirección) pero con una caja horrible y faltantes equipamiento que hoy no tiene un Argo base. Dos airbags, radio del siglo pasado, sin ESP ni control de tracción, guiños en los espejos, velocidades crucero, USB, etc.
Lo compré usado por un negocio con pocos kms y lo vendí con 160000 cuando le tenía que poner plata encima de verdad y salía como un MB el mantenimiento (si conseguía los repuestos, que en la concesionaria nunca se molestaron en buscar). Nunca más Honda en Argentina.
Todo lo que sea honda es caro. No se porque ??
Yo restaure una honda dax del 81 y por darte un ejemplo lo tornillo del embellecedor del escape vale 200 mangos cada uno. Y un escape original 7000, imagínate lo que vale el carburador 😐
Al 2.0 le falta equipamiento para costar 1.27M. Y el turbo siente carísimo y tampoco descollaba en nada. Tal vez diseño e imagen de marca. Subjetividades.
Lewis y su gli. Me hizo reír mucho ayer. Gracias x el chisteblog. Lamentablemente hay muchos descerebrados que piensan como él. El más banana.
Como siempre, el Civic es un muy buen auto, el tema impuestos una vez más limita la oferta de autos de mejor calidad, pero también creo que influye el tema comercial de Honda que cuando haces una consulta de sus “autos de alta gama” por un vehículo te hacen lo posible para hacerte sentir bien incómodo que esto no está a tu alcance por disponibilidad y por precio, son muy buenos pero por mí se los pueden guardar ahí….
Muchas agencias Honda, no recibían un Civic Turbo hace mas de 2 años…
Ridículo el precio que le pusieron siempre, al igual que a las demás versiones.
La pregunta es si el público hondero argento acepta un Honda turbo?. ya que público más tradicional y conservador que ese no hay.
Al precio correcto, si, lo acepta, pero a precio de autos superiores extrazona, mejor equipados, y con mejor performance, es lógico que evalúen otras opciones. Por unos verdes más, te llevas un A3 sedán 1.8 T, de mejor calidad, y ya la reventa, no aplica tanto al Civic, con los precios disparatados de los OKM, los usados quedan muy desvalorizados en relación.
Yo soy parte de es público hondero, realmente no me animo a los autos turbo creo que por algo los japoneses tardaron tanto en lanzarlos, prefiero un motor vtec que consumen muy poco y tiene un bajo mantenimiento lo mismo que el resto del auto. Ahora si le critíco el tema de hacer el servicio cada 6 meses culpa de la pocas ventas que tiene la marca por los precios ridículos que manejan, culpa también de reducir la falta de versiones mas accesibles de sus modelos.
Ojo que hay autos turbo que consumen muy poco. A no ser que pienses tener el auto 200.000 km, no veo por qué hay que tenerle miedo al turbo. Que si encima se rompe, una reparación, cuesta poco más de un par de ópticas.
Lo bueno, es que haya autos aspirados, y con turbo, y que cada cual elija.
Lo que mas ahuyentó al cliente en este caso, no fue el Turbo, si no el precio (tenemos un cliente con concesionario Honda).
Realmente cuando investigue el tema los motores turbo no veo que se logre bajar mucho mas los consumos comparado con el mismo motor aspirado y con una buena electrónica. En algún momento cuando se prende el turbo el consumo se dispara y sobre todo cuando son autos de baja cilindrada, a mas aire mas combustible.
No estoy tan de acuerdo, hoy hay autos turbo que logran muy buenos consumos, y la sensación de manejo, cambia bastante, pero bueno, va en gustos.
El tema es la relación prestaciones/consumo. Mi auto hace un km más por litro que el Cruze2 de mi viejo… Pero el de él de abajo anda el doble. Mientras yo hago cambios a 5000 vueltas el va regulando y le sobra pedal. Para tener esas prestaciones en un atmosférico necesito rpms o cilindrada, y los dos piden más nafta.
Tambien hay que evaluar eso, estoy de acuerdo.
Honda, al igual que VW tienen una visión particular del ‘value for money’…..
Money for nothing sería…
No sé por qué a honda le molestaría vender más caros productos que son ampliamente superados por la competencia si siempre han hecho lo mismo.
Culpa de Honda y sus ínfulas de premium, a que genioludo se le ocurrió ponerlo a ese precio?
Por lo que yo veo en otros paises honda también es un poco mas caro que VW, GM , Ford o Fiat el tema que acá se zarpan con el servicio cada 6 meses y por la pocas versiones que traen de los modelos los precios terminan siendo altos, ejemplo traer un FIT con una sola versión y la mas cara no tiene sentido para eso ni lo traigas o trae las versiones mas base, lo mismo que piensan hacer con el civic.
El servicio cada seis meses es una fucking pesadilla…
No se lo va a extrañar….
Yo si, estoy enamorado de este auto. Bue…todavía queda el 2.0 que sería el que compraría si llegara con la plata.
A Honda le gusta vender poco. Y pensar que en los 90s veías civics por todos lados
Y a precios mas que lógicos.
En el año 2000, un Civic LX costaba solo USD 1.000 que un Corolla XEI con el mismo equipamiento, aunque el Civic solo ganaba en habitabilidad interior.
Y el civic era mucho mas lindo
Y si llegabas a un EX, venían mejor equipados (TC, Control de velocidad crucero y alguna que otra cosa más si mal no recuerdo).
Se agoto stock pero no quieren seguir vendiendolo? Coherencia donde jaja
Otra vistima y van
Con semejante crisis Honda aún creé que es premium…
Nunca fue Premium, si una muy buena generalista entre las genralistas, si Honda pretende ser Premium nadie se lo cree, a mi humilde entender el problema pasa por otro lado, simplemente es la política de precios, mismo error que está cometiendo VW con cualquiera de sus productos, Virtus, Vento y Passat sobre todo, obvio puedo equivocarme.
Ellos creén que si lo son.
Los que dicen que son premium son los que no comulgan con la marca, siendo usuario de honda y habiendo probado otras marcas anteriormente creo que los japoneses al igual que toyota están un escalón por encima de las demas generalistas sin ser premium, en definitiva son lo que tendrían que ser las demas generalistas siempre hablando de producto. Ahora si me parece que en Argentina tendrían que revisar las versiones de cada modelo, la misma está muy limitada y encima solo a versiones tope lo que hace los precios se vuelvan ridículos y eso a larga lo van a terminar pagando perdiendo sus propios clientes fieles a la marca.
Habiendo tenido Corolla y Civic, no considero que estén un escalón arriba de ningún Vento o Cruze. Mi muy humilde opinión.
Honda es el típico auto q compra el pudiente dominado pq su mujer lo exige, lo considera semi premium ni tan grasa como vw ni tan llamativo como Audi
En usa son grandes productos y si querés comprar un sedán compacto esta es una de las opciones más razonables desde el punto de vista financiero, pero acá en Argentina q se lo metan ya saben dónde
Es mejor comprarse un corolla o Cruze
Si la culpa tambien es de Macri ahora que no entre mas el civic turbo😎
Por supuesto no te quepa la menor duda Chery se propuso quedarse con todos los clientes de honda! 😉
Pasó desapercibido al menos en este mercado. Además Honda con su política de venta ya era previsible que esto ocurra.
En todos los comentarios sobre motorizaciónes modernas piden motores turbonafta pero en la vida real nadie los compra🤔🤔🤔🤔
Turbo diésel toda la vida… Desde mi ex 207 1.4 HDi hasta mi actual 208 1.6 HDi, los motores Turbo diésel son lo mejor que hay
Usted sabe 🏁😎
Depende para que uses el vehículo no podes tener solo motores turbo diesel.
Pero viste el precio de este bicho? Si vamos al caso el cruze es turbo y es de los más vendidos del segmento C
Por eso digo, en el caso del Civic EXT, lo que espantaba al cliente, era el precio, no el Turbo.
Eze vos me estas diciendo que hasta los fanaticos los asusta el precio y el logo “pero es un Honda papaaaaaa”, ya no alcanza?
Leí durante años el HCA, increíble la cantidad de usuarios de Civic que se fueron a otras marcas. Te alcanza con una mano, para contar los usuarios de Civic nuevo.
Precio y turbo no es la mejor ecuación, teniendo en cuenta que los motores VTEC salieron demasiado buenos como para andar probando cosas nuevas y gastando mucho más, ahora si bajaran los valores del turbo se les complica porque tendrían que bajar los valores del resto y te terminaría saliendo mas barato comprarte un Civic que un honda Fit
Una cosa es lo que te crees y otra es como te ven y te perciben …. y lo que sos en definitiva
como te ven, te tratan….y se te ven turbo, te maltratan…
No lo maltratan,no lo pueden comprar que es otra cosa muy distinta 🙄
si..pero no tenía ningún rferan con el “no lo pueden comprar” !!! jajajjaa
Puede que sea muy buen auto, pero a ese precio es invendible y por el mismo camino creo que irá el Accord, un auto excelente, pero de precio inaccesible. Honda deberá rever su política de precios. No puede ser que un generalista como el Civic cotice a la par o por encima de cualquiera de los dos Premium MB y BMW, Clase C y Serie 3 respectivamente.
P.D.: Civic es degmento C y Clase C y Serie 3 son segmento D y para quien ama disfrutar del verdadero placer de manejar, ambos (MB y BM) son tracción trasera, lo que torna más disparatado aún el precio del Civic.
Generalista con aires de Premium. Nunca entendí la estrategia comercial de Honda, no les interesa vender, quizás el objetivo el solamente estar presentes.
Coincido, yo creo que es ese el objetivo estar presentes solamente, hace tiempo están en el puesto 10, 11 de las marcas nas vendidas sin moverse, quizas a largo plazo apunten a estar mas arriba como Toyota en su momento y ahora Nissan
Honda es muy buena marca. Tengo un Accord ’95 hecho en EUA y andá mejor y hace menos ruidos que mi Siena ’14. Pero los precios son muy caros. Y no hablar si querés comprar repuestos en la concesionaria oficial.
Ayer de noche me bajé los PDF de los precios de ACARA y la lista de DNRPA. Me llamó la atención que son precios bastante por debajo de lo que se consiguen realmente cuando uno busca un auto. Incluso los de la DNRPA, los seguros pagan más que todos los valores.
Si tenes q hacerle algo caro busca en rockauto te llega en 10 dias, te sale menos de la mitad con envio y aduana.
Gracias
Y pensar que en países serios, la versión 2.0 difiere muy poco en precio en relación a la 1.5 turbo
Da igual para lo que vendían….que robo el service cada 6 meses.
Lo del servicio cada 6 meses es indefendible, el cliente debería poder optar cuando hacerlo (que ellos sugieran 6 meses pero permitido hasta 1 año como la gran mayoría de las automotrices). En mi caso mis 2 autos no llegan ni a los 5000km por año, con esta política de 6 meses debería cambiar aceite cada 2500km, un delirio…
No hay razon tecnica para hacer un service cada 5000 km. Es un robo a los que compran para mantenerles la garantía
Buen día, en el Titulo dice hatchback ??? Que lástima otra versión menos….igual si, siempre más caro Honda comparando con demás generalistas.
Profecía autocumplida
Estaba muy desubicado en precio, sí.
Lo dice la nota misma, salvo que seas un civicboy purista, ibas de cabeza por un Vento GLI, o si ya tenías 50 y tantos ibas por el Mondeo, es lógica pura. Nunca encontró su lugar.
Pero a pesar de la lógica, como me hubiese gustado poder comprármelo, desde que salió que me vuela la cabeza.
” Ibas de cabeza ” jajajaja
un amigo mío lo cambió por su Sportline…y le cuesta reconocer que se quiere matar, porque dinámicamente no le ata el cordón de las zapatillas…
Si? Fijate q barrichello probó en pista (entre otros muchos..) al civic 1.5t y al vento 2.0t y el vento le gana por medio segundo. Que barbaridad esa diferencia no?
Creo que para evaluar un auto dinámicamente, no solo cuentan los tiempos, si no como se sienta el auto en general, y si bien el Civic es buen auto, hay que reconocer que el Vento (por más que a uno no le guste) , está mas arriba en todo.
Que zapatillas usa tu amigo ? Andaaaa
Desde que se lanzó su precio fue ridículo (y el del 2.0 también).
Da lo mismo si lo siguen ofreciendo o no, no lo compra nadie. Deberían estar mas que satisfechos sabiendo que lograron patentar 701 unidades en 3 años con un 40% de sobreprecio….cogote a cogote con el passat en el fracaso.
Rcuerdo que durante 2017 y 2018, la versión EX-T llegó a estar en precio por arriba del Mondeo
El dia que los politicos lean estos titulares, van a saber por fin que cuando se aumentan impuestos el cliente baja de segmento o “baja de motor” como en este caso. O lo bajan mejor dicho. Resultado? el político no recauda más. Propuesta política inútil en la que el consumidor pierde calidad.
1 unica version disponible en la gama de grises. Cuanta tristeza que hay en Honda Argentina!
Respecto al precio del EX-T desde el principio lo quisieron poner por encima del impuesto. Mas caro que un Mondeo, mas que un Golf GTI…. que se yo. Solo en Argentina.
” Agoto el stock disponible en los concesionarios”
10 había JAJAJA
Otra opcion menos en el mercado. En realidad era una locura de Honda ofrecer opciones a sus clientes. Ahora si se alinearon con el resto de la gama. Un solo motor y caja.
Aunque no me guste esta generación del Civic y su configuración (equipamiento, solo una horrenda caja automatica, colores, etc) es una pena que haya menos oferta.
Una pena que no vendan las versiones que hay en otros mercados, mas agraciados estéticamente. Ni hablar de los Si y Type R que jamas vamos a volver a ver por estos lados en el corto/mediano plazo.
Triste lo de Honda, as usual.
Un amigo mío vendió su Vento Sportline 2014 para comprar el primer Civic 1.5 T que llegó a la agencia.
Salvo por los chirimbolos (cámara de visión lateral, arranque por llave , etc.) dinámicamente es inferior.
Y a ese precio, invendible.
Creo que lo que arruina todo es la CVT. Dinamicamente conozco el Vento pero no el new civic.
A pesar de no ser la mas vendida, y de tener stock inexistente, es un segmento C menos.
Mientras tanto toiota se viene hasta con versiones hibridas…
*una version menos, no un modelo menos
Honda ponele onda! y trae versiones más básica de los modelos.
Pero había un Civic base (podrian sacarle las llantas y el climatizador nomás) , pero a precio de Corolla SEG, era lógico que no vendiera mucho.
Sin tenías el civic base XLS pero cuando metieron la HRV se pisaban los precios, luego metieron el fit solo tope de gama que tiro los precios para arriba con lo cual ahora mover un precio es un problema. Realmente que se joroben y que aprendan cuando no vendan un solo 0km tienen dos opciones se van o a bajarse los lompas.
Ahhh, vos decias de la línea anterior, yo hablaba de esta.
Lo del Fit, totalmente de acuerdo, ni hablar que lo lanzaron con 2 airbags y sin ESP en el 2017.
Tendrías que ser asesor de multinacionales, parece que no saben nada del tema estos japoneses.
Que traigan el City.
Sería una de las mejores opciónes pero donde lo meten, tendrían que subir los valores del CIVIC o bajar los del FIT, solo ellos se metieron en semejante aprieto.
en que momento Honda tomó la decisión de dejar de vender por volumen y creerse premium?
Honda Uruguay presenta el civic coupe con motor 1,5T y son 3 o 4 millones de habitantes y por ende pocas ventas de vehiculos, aca tenemos fabrica de honda como de otras marcas y seguimos con autos de porqueria.
Para que queremos tener fabricas de autos que son manejadas por sindicalistas (
SMATA, etc) si no podemos disfrutar en nuestras calles de autos como los que tienen en chile y uruguay.
Porque chile y uruguay no tienen sindicatos que mantener.
O sea queda solo el 2.0 de 154 caballos? Y todos bardeaban al Focus por su “motor viejo” 2.0 gdi de 170 caballos?
Y si, viste cómo es esto…
No compares el viejo motor del ficus con el del civic, nada que ver.
Vento…..Das Auto!!! con eso el chino se comió los mocos!!!!! jeje
Una pena. Personalmente, para mi Honda tiene de los mejores productos de Argentina, muchas veces infravalorados o en ocasiones que no tienen el marketing de otros.
Gente no se deje engañar. Esto es debido a que Honda está teniendo problemas con el motor 1.5 Turbo. Ya hay cientos de caso de que se le mezcla la nafta con el aceite y no saben por qué. Lo peor es que Honda no es sincera y solo dice que eso pasa en climas muy fríos. Saludos.
No se vistes el informe que hicieron en europa donde dice que todos los motores y mucho mas lo motores turbo son suceptibles de mezclar combustible en el aceite y esa disolución suele ser mayor en los motores turbo que circulan en tramos cortos con muchos arranques en frío. Hay otro informe de la firma Total que explica el tema de disolución en aceite donde menciona una recalibración de los sistemas según el país en base a la temperatura.
De donde sacaste ese dato ? Me parece muy fake news….
Honda made in Mercosur a precio de Acura made in Canada
Nunca terminé de amigarme con esa versión 1.5T, pero es una pena que se discontinúe, especialmente debido a los impuestos internos. Creo que el Civic es el más bonito de los vehículos de su segmento. Lástima que Honda se comió el verso de que son una marca premium, cuando en realidad son una marca generalista más.