Texto de Renato Tarditti
Fotos de Renault Argentina y R.T.
Desde Balcarce (Buenos Aires) – Dado el complicado momento que atraviesa el mercado automotor argentino, la larga lista de novedades prometida para este año (ver aquí), está siendo reprogramada de manera veloz. Muchos lanzamientos rimbombantes brillarán por su ausencia –salvo alguna que otra excepción– y eso por supuesto disminuye la cantidad de novedades que las marcas tienen para presentar.
Sin embargo, la rueda debe seguir girando y es aquí cuando aparecen soluciones “creativas”, como la reciente travesía de Toyota por caminos rurales de la Provincia de Buenos Aires –para testear las virtudes de la Hilux GR Sport (ver nota)– o el viaje al Autódromo de Balcarce, organizado por Renault Argentina, para probar en pista el Sandero R.S., un modelo que está en el mercado desde mayo de 2016.
Para las marcas es una manera de intentar mantener activo el interés por determinados productos, aunque ya no sean una “novedad”. No por nada, a estas acciones se las denomina “activaciones”. De hecho, el evento de Renault Argentina se denominó “Escala Sandero R.S.”, lo cual hace pensar que habrá otras (“escalas”) más adelante.
Ante su imposibilidad de concurrir por una superposición de viajes, el benemérito C.C. me propuso cubrir el evento para Autoblog, pero con agenda libre. “Nunca probamos el Sandero RS en Autoblog. Escribí lo que quieras”, fue el textual. Puesto que las pruebas de modelos Renault en este sitio estuvieron ausentes durante bastante tiempo (leer más), esa me pareció la mejor alternativa, apegándome estrictamente a la modalidad “crítica”, que se transcribe completa a continuación.
POR FUERA
El Sandero R.S. no es más que la versión deportiva de nuestro ya conocido Sandero. Se presentó en mayo de 2016, como un desarrollo conjunto entre Renault Brasil y Renault Sport Francia. Por eso, para hablar del aspecto exterior del auto, hay que empezar por la base. El Sandero es, en realidad, un producto de Dacia: la subsidiaria rumana del Grupo Renault. Eso quiere decir que está concebido, desde su origen, como un producto accesible y su diseño lo refleja en la ausencia de excentricidades estilísticas o falsas pretensiones en sus detalles. Sin embargo, es un auto bien proporcionado y las pocas líneas de carácter (como los laterales) mejoran la postura del auto en el piso, al darle algo de musculatura a los guardabarros.
Además, la fascia de Renault se adaptó muy bien. Es una gráfica simple, que ha demostrado no entrar en conflicto ni cuando se aplica tanto a modelos de Dacia ni en los restylings de Renault (el Mégane es un buen ejemplo). En la industria abundan casos de lo contrario, así que no es un dato menor.
Ahora sí, a todo lo dicho, el R.S. agrega algunos detalles para aumentar su percepción de deportividad. Lo principal es la combinación entre llantas más grandes (17 pulgadas) y un despeje del piso 4 cm menor, que le confieren una postura mucho más “aguerrida”. Luego hay una serie de detalles con estética “réicing”, que van desde un rediseño de la parrilla inferior hasta la aplicación de filetes rojos y un (discutible) sticker lateral.
El diseño siempre es materia opinable, pero para mí todos estos elementos funcionan correctamente y le dan al auto un look creíble como hot hatch.
POR DENTRO
En el habitáculo, pasa algo muy similar al exterior: detalles de deportividad que se suman a la base ya conocida. El interior del Sandero es uno de los más amplios de su segmento, pero el diseño y la calidad de los materiales/terminaciones es muy austera, tirando a rústica. La mayor diferencia que aporta la versión R.S. son unas butacas delanteras con orientación deportiva (un poco más rígidas y con mejor soporte lateral), que se complementan con un tapizado con detalles “de competición”. Nada para celebrar demasiado, pero se valora el esfuerzo.
Con la posición de manejo aparece para mí uno de los aspectos imperdonables del producto: el volante, al no ser regulable en profundidad (sí lo es en altura), complica bastante la postura de manejo de una persona de más de 1,80m. Se hace difícil tener cerca el volante –algo indispensable para un correcto manejo deportivo- sin tener que recoger demasiado las piernas. Lo considero una desventaja importante, porque cualquier auto con pretensiones deportivas debiera cumplir con este requisito, que hace no solo a la eficiencia y a las sensaciones en el manejo, sino también a la seguridad en las maniobras exigentes.
En lo que hace a su uso “estándar”, además de la amplitud en las plazas traseras, es para destacar el sistema MediaNAV, que incluye una pantalla de 7 pulgadas para administrar audio, GPS y la conexión Bluetooth para el teléfono. No es “lo último de lo último”, pero funciona bien.
El equipamiento de confort es el esperable para un típico modelo del Segmento B, aunque se notan varias concesiones que tienen que ver con los costos, como las teclas para los levanatvidrios traseros en la consola central, en lugar de en las puertas. Por último, un detalle de usabilidad clave para las detonadas rutas y calles argentinas: la rueda de repuesto es más chica (15 pulgadas). No es lo ideal, pero sigue siendo una mejor solución que los ruedines con límite de velocidad.
SEGURIDAD
Una buena noticia en este apartado: es la única versión de la gama Sandero que incluye control de estabilidad (ESP). Y otra: los frenos son excelentes. Tiene generosos discos en las cuatro ruedas (280 mm adelante y 240 mm atrás), que se complementan con sistema ABS y distribución electrónica de frenado (EBD).
Las no tan buenas: solo dos airbags (conductor y pasajero) y no tiene apoyacabezas ni cinturón inercial en la tercera plaza trasera.
No hay resultados de pruebas de choque independientes para el Sandero R.S. LatinNCAP probó el Sandero convencional en abril 2012 y, con el protocolo de aquél entonces, una unidad sin airbags obtuvo apenas una estrella en protección de adultos y dos para niños.
MOTOR y TRANSMISIÓN
La clave en la deportividad del Sandero R.S. está, por supuesto, debajo del capot. Lleva el conocido motor 2.0 16v (denominado F4R), que ya usaron varios modelos de la marca (Mégane, Scenic). Aquí es donde los ingenieros de Renault Sport se esmeraron para sacarle 145 cv de potencia y 202 Nm de torque (nada mal, para un motor atmosférico). Se logró gracias a modificaciones en la admisión de aire, una mayor presión en la inyección de combustible y un nuevo sistema de escape.
Hay que decir que, para un auto del tamaño del Sandero, un motor “grande” de 2 litros parece una antigüedad, pero también es parte de su encanto (algún nostálgico recordará una relación parecida en el 205 GTi).
La caja es manual, de seis velocidades, y tiene la particularidad de contar con relaciones muy cortas, muy apropiadas para un pasaje de marchas rápido y a altas RPM.
COMPORTAMIENTO
Por fin llegamos a la raison d’etre (razón de ser) del Sandero R.S. Y aquí aparece la pregunta del millón: ¿es un verdadero deportivo? Bueno, experiencias como las que tuvimos la oportunidad de disfrutar en el Autódromo de Balcarce, prueban que sí. No necesariamente por los números –8,5 segundos para el “0 a 100” y 200 km/h de máxima– sino por el comportamiento y las sensaciones que el auto transmite.
Si en los apartados “por fuera” y “por dentro” comentábamos que el R.S. es un Sandero apenas aggiornado, hay que decir que en cuanto a su comportamiento se siente un auto completamente distinto. Hay buenas razones para ello y pasan por el gran trabajo que se hizo en el chasis y las suspensiones.
La estructura del auto está reforzada en puntos estratégicos, los amortiguadores y resortes son más rígidos y las barras de torsión son más resistentes. Los cuatro centímetros que el auto está más cerca del piso no sólo tienen una función estética, sino que le bajan el centro de gravedad.
Otro aspecto clave es la dirección, que tiene asistencia eléctrica-hidráulica variable, inversamente proporcional al régimen del motor. Es decir, a mayor régimen y velocidad, la asistencia disminuye y la dirección se vuelve más rígida y directa. Todo esto se complementa con tres modos de conducción: Normal (con el ESP conectado en forma permanente y un mapeo de motor que privilegia el confort de marcha y el consumo), Sport (desconecta parcialmente el ESP y aumenta la sensibilidad del acelerador) y R.S. (desconecta completamente el ESP y deja el auto 100% librado a la expertise del piloto) Se recomienda usar este último modo sólo en pista. El conductor se hará responsable de su talento al volante (y su carencia).
Ya había tenido la posibilidad de probarlo un par de vueltas en el Autódromo de Buenos Aires (durante el lanzamiento oficial, en 2016, donde C.C. no había sido invitado, jeje) y la impresión había sido excelente.
Ahora, unas vueltas más en el Juan Manuel Fangio no hicieron más que ratificarme lo bien que el auto va en una pista. No tiene la potencia suficiente para “pegarte al asiento” en las aceleraciones, pero es sorprendente lo bien que dobla y lo que frena. Eso se traduce en una agradable sensación de seguridad –sobre todo para los aficionados– que permite ir exigiendo el auto progresivamente, buscando los límites propios. Y lo que un piloto experto puede hacer con el Sandero R.S. nos lo demostró Leonel Pernía, que nos hizo girar un par de vueltas como copilotos, a todos los participantes de la experiencia.
El Tanito se deshace en elogios hacia este hot hatch regional, pero lo más develador es ver cómo el auto responde airoso en todas las situaciones, ante un nivel de exigencia fenomenal.
Lo dicho: califica como un verdadero deportivo.
CONCLUSIÓN
Buena parte de mi conclusión está resumida en la frase de cierre del apartado anterior. La otra tiene que ver con un dato clave en todo este asunto: el precio. A la fecha de la publicación de esta nota, el Sandero R.S. tiene un precio de lista de 681 mil pesos. En un mercado que está “patas para arriba” en cuanto a precios, es cada vez más difícil saber si es caro o barato como producto, pero sin dudas es el deportivo más accesible del mercado local.
Y, cuando digo “deportivo”, hablo de uno con las credenciales suficientes para ser llevado a cualquier track day. Tal vez no rompas ningún récord de vuelta, pero te garantizo que te vas a divertir.
Una última salvedad: para aquellos que viven los autos sport como vehículos para aumentar su ego personal –por status, belleza o cifras de potencia rimbombantes–, el Sandero R.S. les resultará una opción algo pobretona. Sin embargo, para quienes realmente quieren divertirse manejando, les aseguro que no hay en la Argentina un auto que ofrezca más Unidades de Diversión (“UD”) por peso invertido.
R.T.
***
Archivo para descargar: Ficha técnica Renault Sandero R.S.
***
Tres años después de su lanzamiento, Autoblog probó el Renault Sandero R.S. en el Autódromo de Balcarce.
Cuesta 681 mil pesos, aunque en algunos concesionarios también quedan disponibles unidades de la serie especial Racing Spirit (fotos).
Esta serie especial se lanzó a la venta en agosto de 2017 y las diferencias de equipamiento se informaron acá.
Un auto con la calidad low-cost del Sandero, pero con detalles deportivos firmados por Renault Sport.
Flojo: la plaza central trasera no tiene apoyacabezas y el cinturón de seguridad no es inercial.
Volante de diseño específico, pero la dirección sólo se ajusta en altura (no en profundidad).
La Sierra La Barrosa, escenario del Autódromo de Balcarce.
Un escenario ideal para divertirse con el Sandero R.S.
No es el más espectacular de los deportivos, pero tiene una excelente relación precio/diversión.
Lo maneje, te puede gustar o no, pero es “deportivo”, duro, picante , dobla bien, frena bien. Después es un sandero.
Totalmente, te puede parecer lindo o feo, pero es un verdadero deportivo… el que critica este auto es porque odia a renault nada más
Pero si no es Renault, es Dacia
Lo dicho: califica como un verdadero deportivo……Listo! Me convencieron! Salgo a comprarlo!
Ahhh no!! Todavía están cerrados los concesionarios Renault!!!
Habría que re evaluar el concepto de lo que es un ” deportivo “.
Bajar un auto y meterles llantas de turro no lo hace más rápido jaja.
Para Argentina con un BMW 240 i o un Audi S3 empezamos a meternos en el tema. Quizas un Golf GTI o un Sccirocco..
Los demas son aspiracionales.
El auto como minimo tiene que llegar a los 250.. mi humilde opinion.
Existen autos muy deportivos y de baja potencia, como por ejemplo algunos Caterham.
Si maestro2 (el primero es Juan), usted tiene razón, si un auto no llega a al menos 250, no es deportivo, osea que la Ventola no lo es.
Eso si de doblar y frenar un auto deportivo nada de nada verdad, total la deportividad son solo picadas entre cabezas de termo, un circuito jamas.
@lucho mi GLI no es deportivo. Es un auto aspiracional con aires deportivo. Cuando escuches el motor de un M2 quizás me entiendas.
Ese para mi es un auto en serio.
“A la gente que sabe de autos le encanta el Vento, cuando vas por la ruta la gente por lo general te cede el paso y sino lo haces pasar vergüenza con un sobre paso finito por la derecha y le mostraste bien las iniciales GLI.”
El típico grasa argento yendo a 170 en rutas de 130 haciéndose el cheronca, tirando finito?!?!?!?!, JAJAJAJAJ.
“No es para cavernícolas, solo para gente que tiene ganas de andar a 230 por la 9 y con los vidrios bajos de adelante para más placer.”
Además un lindo delincuente.
Entonces un Camry es deportivo… jajajaja
Leíste la crítica?
Lewis de de “aspirar porquerias” antes de comentar en autoblog!!!
Bien ahi Lewis con lo de aspiracionales. No solo en los autos pasa. Cada vez mas términos los bajan para adecuarlos a cualquier cosa
Clásico razonamiento lineal y de ignorante.
Partiendo de la base que para vos un Vento es un auto deportivo, ya arrancamos mal.
Justamente como bien dice Wooo más abajo, la potencia y la velocidad no son los únicos componentes que hacen a un auto deportivo.
Subite a un Lotus Seven de 85 CV que no pasa los 170 km/h y dps me contás qué significa “deportivo”….
O a un viejo 106 o 205 Rallye, en circuitos de montaña o trabados le pintaban la cara de colores a autos mas potentes.
Alguien fue a la Autoclásica en donde habían llevado un 205 Rallye? Recuerdo que me puse a charlar con el dueño – si mal no recuerdo, Uruguayo – y en un momento lo puso en marcha… que lindo sonaba ese motor con los Weber 40 🤤
@controsterzo lee bien mi comentario. Jamas dije que un GLI es deportivo.
Para mi la velocidad punta influye muchísimo. Pero son diferentes perspectivas. Abrazos
Tgs 🙋. Hermoso exponente y exponentes en esa Autoclasica. Vamos a ver como viene la de este año.
De humilde, no tiene nada tu opinión.
Ahora, me abstuve de contestar las cosas que pones en otras notas porque simplemente te comiste el personaje (ESPERO, SINO SOS UN PELIGRO PARA ÑA SOCIEDAD EN LAS CALLES), pero con esto ya te pasas. Un auto no califica como deportivo si llega a 250, hay muchos factores más. Deberías saberlo como “hombre de nitro en su sangre”. Espero realmente que seas un personaje como el especial de Juan porque sino sos Bastante ignorante en el tema autos, pero muuuucho.
“Llantas DE TURRO” 🤣😂
Mas que humilde tu opinión es pobre.
Me estás diciendo que un Subaru WRX no es deportivo porque no llega a los 250 km/h. Muy mal lo tuyo
0 a 100 4.8 seg y limitado a 230.
tuve un swift gti del año 91. Tan solo con un motor 1.3, de 101hp es considerado un verdadero deportivo de su epoca. A veces los deportivos no significan solo motores grandes y aceleraciones en 4 segundos.
Antico, SMOK, acá. Todos dicen que es un deportivo. De bajo costo, si. Los autos que ud. Nombra son mejores y para abultados presupuestos. Es respetable su discurso sobre lo que es no deportivo.
Cada vez que opinas te india más y queda demostrado que no entendés nada de autos, que tiene que ver la velocidad máxima???? Mi viejo tiene un 750i lo eh puesto a más de eso pero para lo único que sirve es para viajar cómodo y rápido, con el Sandero te destrozan en un circuito y además se divierten mucho mas
Por las dudas no te metas en un plan de ahorro de Renault por un RS vendido por un consecionario… digo…
Lo único bueno la combinación de colores del interior
Yo invertiría las posiciones del tacómetro y velocímetro…
Si nos salvamos del descenso hay que comprar uno y pintar el capot con la cara del DT, gauchito gil style.
Que frío hace por acá… 😂 😂 😂 😂
Vaaaaaamo ñubeeeeeeeelll
Me extraña de usté porque ellos se llevan bien con Desgracia y Esrruina… 😂 😂 😂 😂
Pero señor!!! (diria el peluquero al que llamó Tangalanga) nada más alejado del equipo del Kiko de zona Sur, solo parafraseé su arenga jajajaja
– Pero señoooo!!! 43 años??? Y por qué no llama su sobrino?
– Porque él es tartamudo, aunque se le nota únicmente cuando habla…
jaja!!
jajajajaja épico ese llamado!! Avenida La Plata y Chiclana, veni que te espero con tu sobrino, te voy a hacer PELO Y BARBA
Tranquilo Quattro que Pochettino gana la champions y ya digo que se viene para el parque, hay alguno agrandados porque ganaron un partido en la copa.
Eeehh lo banco a Poche! Lo que me jode es que digan que Bielsa hace escuela… (facepalm)
Primero que remonte la actuación del 2002 donde por sus caprichos nos privamos de ser campeones. Ahora Pochettino ( un excelente jugador y parte de una defensa espectacular salvo Scoponi, Civarelli fue diez veces más arquero…) es el nuevo ídolo después de la pecheada de Frionel y sus friends… 😂 😂 😂 😂
Déjalos qua hablen Lionel. Que sino fuera por vos la selección de los últimos 10 años no hubiera clasificado ni a fase de grupo
Qué fácil es criticar en las malas, el tipo ganó unos 34 títulos, mas de 600 goles, y aprovechan que perdió para hablar y hablar gansadas.
Te la hago corta: amo el Barcelona de Romario, Sthoikov y Koeman, miralo y después vení a hablarme de fútbol. Guardiola arruinó el fútbol con la posesión sin sentido…
¿cuántos títulos ganaron con romario?
Georgie, la idea de Guardiola es buena pero con intensidad (ej. el primer Barca de el). Tocaban y tocaban, pero presionaban y atacaban siempre. El actual Barca es todo lo contrario, toca pero es light. Y ni hablar de la dependencia de Messi. Por eso el Liverpool lo destrozo prácticamente (ahora Koeman suena como DT).
Pablo, Romario en Barcelona no gano casi nada. Idem Ronaldo en Madrid.
Ahora, ese Barca de principios de los 90s si gano bastante.
Ese Barsa ganó varias ligas y la primer Champions…
Y discutir a ese Barcelona es para pedirte que te suscríbase a Utilísima satelital… 😂 😂 😂 😂
Con messi ganaron 34, estoy esperando que digas cuantos con romario. Igual nadie discute ese barcelona.
Lo importante, se puede hacer un finito por la derecha? Con cuántos Lewis lo califican?
Yo creo que en ruta le ponemos 3/10 Lewis ya que ni siquiera llega a la máxima del súper vento. Ahora en track days califica en un 8/10 Lewis por su desempeño.
Hablando en serio, la única duda que me queda de este hot hatch regional es si toda la puesta a punto sirve para el día a día de baqueta que está la calle promedio en la argentina. No se sentiría un tanto duro?
Genial RT, pida más presencia en AAB
Tambien le pedis estabilidad en ruta a un tractor? Digo…
Sigue siendo un Sandero, no un Pagani.
Un Golf MKIV GTI se puede usar tranquilamente para todos los días sin dejar ni los dientes ni las cubiertas en los pozos. El MKVII y éste Sandero lo pensas dos veces si tus caminos habituales están en mal estado.
Pero el golf mortal kombat iv gti no te lo dan x 681 lucas ni que lo fajes al dueño de la agencia no se el valor pero viendo que el gol en la pagina de vag hace unos dias al precio de este sandero rs supongo que el golf debe estar palo y medio. No podemos comparar una cosa y la otra.
Quién habló de precios? El hilo es sobre usabilidad diaria.
Con llantas 17 sin dudas las calles argentinas promedio no es su hábitat natural.
Lo use hace poco y me pareció como un fiesta en la calle, no era mas duro.
De experiencia, el KD mio, es una roca (2011)
SI, ¿es medio durito no (el kd)? jaja, pero no me parece molesto para nada, y tampoco fui a kinesiología o al dentista 😛
Para nada, apenas comparado con un PSA digo.. a mi tampoco me parece molesto, me gusta lo aplomado que va. Bueno, recordemos que pesa 1200 y pico de kilos..
En el título creo que dice 1190kg (fiesta) y a mi también me gusta como va, me acuerdo el corsa parecía un resorte en comparación jajaj.
mepa que el lewi nunca pisó un circuito… sino, sabría que hay cosas más importantes que llegar a 250… por ejemplo, frenar al final de la recta y doblar
Yo creo que si… por su forma de pensar debe ser el campeón de las picadas, pero cuando al final de la recta se le viene la curba de 2da se le debe fruncir el ocote, termina como el Rayo Mcqeen en la pista de tierra contra los cardos…
CC, por casualidad Renato te comentó si cuando iba por la pista, el resto de los pilotos le cedió el paso y sino, de manera contraria, lo hizo pasar vergüenza con un sobre paso finito por la derecha mostrándole bien las iniciales RS?
LEWISCAP ⭐⭐⭐
Yo me juego y le doy 4 Lewis, pero sólo si se ven las siglas RS.
Gracias CC por la crítica! (Sabemos que Renato es solo un pseudónimo de cuando querés escribir mas serio jajaa felicitaciones!)
Pd linda nota, a ver la carnicería de si es o no sport, si RS perdió prestigio y quien compró uno por autoplan!
Buen viernes a todos..
jzucc, Renato Tarditti no es el director de Miura Mag? Existe!!
ESP, freno a disco en las 4 ruedas, sin isofix y solo dos airbags? Es el auto más Fan Service que he visto en mi vida
Tiene isofix, desde el 2018, anclajes top tether, asistencia en la pendiente y cámara de retroceso (eso desde 2019)
Muy importante, solo le faltan un par de bolsas y ver como sale en una prueba de choque.
A fin de año se viene eso
Para qué querés isofix o apoyacabezas central en este auto? Es un divertido deportivo aspiracional, no un Scenic.
Con asiento de acompañante te alcanza. Yo le sacaría los asientos de atrás incluso. Sí faltan más airbags adelante y andá a saber cómo se comporta el techo en un vuelco
Concuerdo en lo contradictorio que suena hablar de un auto para track days y pedir isofix, pero en este caso estamos hablando de un auto que va a tener un uso diario, ahi es donde la seguridad suma. Quizas si la prueba se hubiera extendido a otros ambitos fuera de la pista…
Acá esperando al Facha Lewis, esperando que baje de los 240 km/h y sentirse vivo para compartirnos su sabiduría
Este Dacia Sardinero RS por el precio esta bien, es mucho mejor que ciertas alternativas de la competencia.
No me disgusta.. me parece mucho mas lindo que el Sardinero común.
Besos
Si fuese realmente hecho en la fábrica de Dacia y vendido al mercado europeo, tendría al menos un equipamiento de seguridad decente y no lo que trae esta cosa
es verdad.. mala mia..
Pensar q cuando salio el RS en europa pteaban xq no lo iban a ofrecer alla!! jajajaja
Idem cuando salió la Oroch.
Si fuera vendido al mercado europeo tambien tendria un motor tricilindrico turbo con menos potencia y no el 2.0 que es inhomologable en Europa
Ud. sabe…
No está mal, no se que le costaba poner un par de airbags mas
Vos eras pelito no me jodas te pasaste a una mosca. Genial.
Era necesaria reivindicar al Sandero RS y esta muy buena crítica lo hace 👏👏👏
Un buen producto a un precio más que correcto 👍😎🏁
Coincido, buen precio. Me llama la atención que con 145CV solo llegue a 200km/h.. Tengo un León TDI de 140cv, mucho más pesado que el sandero y anda un poquito mas rápido.
Tiene las relaciones de caja cortas. para ir mas rapido necesita una 7°.
Por lo que lei x ahi, declaran 145 cv pero ronda los 130 reales.
La aerodinamica no es su fuerte, y la relacion final no ayuda.
Lo unico que lo ayuda es el precio, pero no deja de ser un low cost con un tunning mersón
En el fiesta hice la cuenta y debería andar 215 a fondo en 5ta, pero está limitado a 5200rpm, para andar unos 190. El sandero en 6ta es como ir en 5 en el fiesta, tiene los cambios muy cortos, habría que ver las relaciones, tal vez se envuelta todavía más que el fiesta, y tal vez no tenga mucho margen para andar mas de 200kph.
Con 130 caballos por más caja corta que tenga no podría bajar los 9 segundos…
El Elise Sport tiene un motor 1.6 16v atmosférico con 136 cv y 160 Nm (peso en vacío de 798 kilos, aceleración 0 a 100 km/h en 6.5 segundos y 204 km/h de velocidad máxima)
¿por qué no podría bajar los 9s con 130cv?
En serio estás comparando Sandero con Elise????
Fijate si encontrás algún auto de +/- 1.150 kg. que con 130 CV logre bajar los 9 segundos en el 0-100. Después seguimos hablando.
Te adelanto que no es invento mío, es pura física.
Vos dijiste que no se podìa bajar 9 s con 130cv y el elise es un contra ejemplo. Ahora que agregues el peso es diferente, pero poder se puede. Y me gustaría saber cuanto mete el fiesta que tiene 120cv y pesa cerca de 1200kg, ya que actualmente lo hace en 9.6, así que imagino que podría bajar los 9, pero no estoy seguro.
Perdón, pero creo que estás entendiendo mal desde el principio.
Yo dique que EL SANDERO no podría bajar los 9 segundos si la potencia fuese esa.
Leé bien, no hablo de cualquier vehículo, estamos en la crítica del RS y a ese auto me refiero. Incluso menciono que tiene caja corta.
Después la ensalada la hiciste vos, yo no me hago cargo.
Estará limitado electronicamente?
Está limitado por relaciones de caja y la forma de cajón que tiene. A 200 reales llega casi a 6000 rpm
👍👍👍
Es como dice H.Balde
Tiene las relaciones bastante cortas, si tuviese unas relaciones más clásicas andaría 10/15 km/hs más.
Aparte pensa que tu seat es turbo diésel eso ya hace que la potencia “valga mas”por así decirlo….y encima cumple con otras normas anticontaminacion
Vale mas o vale menos en diesel?
Lógicamente al leon me referia….al ser diésel y turbo la potencia se entrega de otra manera digamos
Quiero decir, que el diesel no es peor que la nafta para correr digamos?, en general no veo deportivos (super ) con diesel, y la nafta podrá ser remolona de abajo, pero lo llevas a muchas vueltas y empuja mucho, el diesel me da la impresión que en muchas vueltas se queda. Ojo no se , por eso pregunto, no estoy afirmando nada.
Me parece que el espíritu de este Sandero RS, no es precisamente la velocidad punta o el 0 a 100, sino los Track Days, en donde no son los datos más importantes, sino como se dobla, se frena y se sale de curva y en eso el Sandero RS cumple y al parecer con creces.
Si Lewis ya sabemos que no es lo mismo que la Ventola, pero puestos los dos en un circuito (los autos como salen de fabrica claro esta), no se quien termina viendo la insignia de quien.
Seguramente la del Sandero, lo importante en el circuito es el bajo peso.
No importa que tengas una ventola de 211CV…. Sino preguntale a Colin Chapman.
La velocidad final es anecdótica. Fijate cuanto tiempo demora tu Leon en llegar a 200 y en cuanto lo hace este Sandero.
El León tarda 9.3s de 0-100 (según ficha técnica) mientras que el Sandero 8.5s, de 100-200 no se… creo que empieza a jugar la aerodinamia y el torque el sandero tiene 202NM vs el León 320NM. Igualmente yo no soy Lewis, soy entuciasta de los autos y manejo como una persona normal, son contadas las veces que superé los 180km solo y en rutas desiertas como la RN03 después de Bahia Blanca.
En el 0-100 es donde menos diferencia suele haber Mauro. Donde se nota mucho es en recuperaciones y llegar a velocidad final. Ahí la caja corta hace maravillas.
Quedate tranquilo que Lewis es un caso aparte, creo que la mayoría no andamos enroscados todo el día.
Poco tiene que ver el peso en velocidad final, lo más importante es superficie frontal, cx y potencia en la rueda.
Yo tengo un RS y llega a velocidad final con mucha facilidad, de tablero marca 210 pero reales son 200kmh y no corta electronicamente ni nada raro, simplemente la relacion de caja no da mas, va al corte de inyeccion en 6ta.
Asi tambien se puede ir en pleno centro en 4ta a 40kmh y el auto se mueve perfecto, no corcovea y lo pisas y empieza a salir.
Tiene muy buen torque y relaciones muy cortas en una carroceria liviana.
Y con respecto a potencia real e visto algunos en banco de potencia que dan 150cv o 150 y pico, nunca vi que dieran menos.
Las relaciones de caja son super cortas pero es un hermoso auto para molestar jeje
Anécdota para vos, hace años trabaje en un taller mecánico algunos días a la semana (era un 2do trabajo que funcionaba más como hobbie que otra cosa, pero pagaban bien jajaja)… Un día llegó un Sandero RS prácticamente cero kilómetros al que le habían fundido el motor (alguno que creía que andaba en un Ferrari supongo) y el nuevo dueño le puso el motor 1.9 DCi de su viejo Megane que lo habían chocado de atras… la verdad, el engendro, era hermoso, económico y potente
No cuenta como sacrilegio no? 😂 😂😂 😂😂 😂
ese dci con alguno retoques, anda igual que el 2.0, ojo. He manejado un fiat uno con motor 1.9TD de alfa, que ademas tenia algo mas de potencia, un lindo cazabobos.
Que lindo engendro ese Uno con el TD!
Mientras no le coloquen el 1.5 dci….Si, coincido que el 1.9 es interminable. Pasando los 100k pasa a hacer mas ruido que un Indenor pero bueno
Uff interesante cuanto menos jajaja….esta buena la salida que busco lindo motor para el sandero y en el megane andaba hermoso ahora para fundir el f4r debe ser un animal
esos injertos son interesantes.
Un cliente mío chapista, hace unos cuantos años, le había puesto a un Clío francés del 94, un DTI de Scenic, llantas 17 y guardabarros de Williams. Quedaba sensacional.
+1 con los injertos, como los Mini Cooper viejos con motor Honda VTEC 💪
Ya que hablas de ese auto que fierro el clio europeo….y eso que nos traían dos versiones nada más pero tenía un montón en su país de origen y eran interesantes aparte el 1.4 energy andaba hermoso eso si la versión con inyección porque el carburador no lo quiero ni ver
terrible…, y cómo lo fundió?,
y además arruinarlo del todo poniéndole un gasolero?, que dueño raro
Ahora sí Pabloana confirmas que no sabes nada de autos
jaja Sergio, seguro, o alguna vez dije que sabía?
ayer con Lewis me acordaba de vos ya que tienen costumbres similares, por suerte estás bien
se le habrá quedado fino o habrá tenido el problema por la falta de carter seco? ( pregunto de ignorante nomás)
Para mi el dueño original de ese sandero sufrió lo que yo llamo “El sindrome del dueño de un Bora”. Se creen que andan en un auto del TC y cuando la leva abraza el pistón ponen los pies en la tierra… En cuanto al injerto, desde mi punto de vista no lo arruino, es más, el 1.9DCi le sobra por todos lados a ese Sandero, tiene apenas 15CV menos que el 2.0 y los 300Nm de torque con el bajo peso del auto son una delicia
gracias Nerviozzo, no había tenido en cuenta los 300 nm de torque ( creo que un tc tiene 350 nm) así que en baja debe ser una hermosura como empuja ese motor con ese peso como decís, Sergio tenía Razón y vos también, igual es raro o al menos yo no tendría ese coraje de cambiar el motor original por un gasolero por más bueno que sea, lo que si felicito a quien lo adaptó ya que debe haber sido un trabajo grande
El dci de un “viejo Megane” tiene 100 caballos, no 130.
Coincido en que es un motorazo, pero la diferencia no es de sólo 15 CV
Supongo que habrán cambiado también la caja…
GUILLOTE CF era un Megane del 2006 y tenía entendido que para esa época, el motor del 1.9DCi ya tenía 120CV
Hablando con propiedad lo que le llaman viejo Mégane, sería el Mégane 1 (fase 1y fase 2) traía el dTi efectivamente con 100cv, inyección de 800bar con bomba rotativa y asistencia electrónica.
El Mégane 2 sí tenía el dCi ya common rail con 120/130cv (no me acuerdo exactamente con que configuración llegó al país). Se pueden mirar muchas cifras de potencia y torque y sacar conjeturas, pero sin manejar un turbodiesel y sin sacarse los prejuicios, mejor no opinar, porque se convierten en viejas con ruleros. Hasta el 1,5dCi del clio con 65cv sorprende.
Los injertos tampoco van conmigo, pero para quien se anima bárbaro, nada quo arruinó.
muy bien Sergio, así te queremos, más explicativo ya que sabés, gracias por los datos, me encantan los diesel y todos los días disfruto de un puma 2.2 con turbo fijo
me pregunto también si le dejaron la caja original del rs o si le pusieron la caja del dci ( espero que hayan usado la del dci)
Nerviozzo, cuando leí “viejo Megane” al igual que Sergio imaginé el 1, jamás el 2.
En el 2006 coexistían ambos.
Si, quizás yo trate de muy viejo al Megane 2, pasa que esto de trabajar en el mundo de la tecnología cambia las perspectivas de las cosas, 5 años, ya es una antigüedad jajaja… En cuanto a la caja, si, tenia la del dCi, supongo que por el tema del torque, teniendo en cuenta que son 200Nm a 4000 RPM del naftero vs los 300Nm a 2000RPM del diésel
No sé el injerto qué tal pero ese 1.9 me trae buenos recuerdos
Ufa, esperaba mas cifras, la verdad es que las pruebas que he leído, hablan bien de este autito.
Y en el ambiente de los track day también hablan muy bien.
Autoblocante?
Nop, aparentemente ese ítem lo tendrá el futuro Virtus GTS.
El Sandero no tiene autoblocante mecánico.
Y el Polo/Virtus GTS si trae no creo que sea mecánico, para mí va a ser electrónico (interviene el ESP y utiliza los frenos).
Seguramente sea electrónico, y si lo usas en circuito se comerá las pastillas de freno como chicles.
Exacto jajaja
Es más, creo que en Brasil ya lo tiene de serie el Highline 1.0TSI (no sé si el Comfortline). XDS creo que le llaman.
Ya vi dos por el barrio y zafa bastante, aunque 700 lucas… eso si a los dos les habian afanado las 4 ruedas y estaban tirados en el piso
Esas llantas Grand Prix son bastante caras en relacion al precio del auto.
Si un onix vale eso, el precio no está mal con respecto al mercado. De hecho no se que dif de precio tiene con sandero normal y trae muchos cambios.
con un gol trend base a 650 luccardas… 2 airbags nomas no me molesta TAAAANTO
Te aconsejaría mudarte de barrio…
dónde vivís Guillejs?
Excelente crítica! De lo más decente que tiene Renault para ofrecer hoy en nuestro mercado
*Dacia
Soy propietario de un Sandero RS “común” y trae ISOFIX. Ademas los que salieron a partir de septiembre/octubre de 2018 traen camara de retroceso.
Para el precio bastante bien, solo le falta isofix/top tether
El autódromo está abandonado? Las fotos parecen en un camino de tierra.
Este auto me gusta, no esteticamente que es muy fanta-tuning pero si en el combo general.
Después del choque fatal de Guido Falaschi, no hay categorías grandes corriendo en ese autódromo.
Pero no está abandonado ni clausurado.
Está abierto y se puede ingresar (pagando un pequeño abono) a manejar un auto en un ambiente seguro.
Que mamarracho Aventín. En lugar de aumentar medidas de seguridad, fue a la facil y dejó de correr en Balcarce
O a bajarlo en Longobard! Ideal para arrancar con el downhill.
Usted es uno de los que baja República del Líbano con ese artefacto con ruedas?
jaja… Hace tres años que no.
Ahora solo unos pocos minutos en el Vial Costero a la par de mi hijo en su camicleta.
Los ha insultado alguna vez? jaja
Shhh estoy diseñano una camimoto para el mio…… 😉
Son buenísimas para que desarrollen sus habilidades motrices.
En algún momento tuve que esquivar a alguno que venía bajando mientras yo cruzaba corriendo por Av. del Libertador pero sin pasar a mayores.
Varias veces vi tablas seguir de largo hacia el medio de la avenida, imagino que mas de una murió debajo de algún bondi 😱
Yo los recontra puteo… No me cabe el homicidio culposo! Jajaja
Buen dato CC!
En el Zonda no te dejan entrar por eso siempre prefiero parar en Potrero de los Funes.
Se puede pagar una entrada y correr? Si un día le dan ganas a uno de hinchar en un lugar seguro. Digo entrada xq abono me suena a algo fijo, y yo hablo de una sola vez.
Fuí hace 3 años, en moto, se paga entrada, te registran en un planilla cuando entrás y salís, pero la velocidad está limitada, te piden que respetes 40 o 60 como máximo (no recuerdo), no hay ambulancia ni control (si te la ponés podés estar unos cuantos minutos, por no decir horas, solo, sin asistencia alguna), vi varios “autoescuela” o gente aprendiendo a manejar. El escenario es magnifico.
Gracias, si tengo que ir a 60 no tiene gracia, es como ir por una avenida, no te digo que voy a venir a 200 en una curva, pero mi idea sería poder acelerar dentro de mis posibilidades, sin miedo de un accidente o de recibir una multa.
Yo fui con mi auto hace unos años, me divertí en algunas curvas pero fui con precaución, no sólo es inseguro y la asistencia es inexistente, sino que hay gente caminando, andando en bicicleta (ahora no sé si siguen así), y si, olvidate de girar en el aire. Pero saqué unas fotos de PM.
No me imagino como enfría con ese interior, congela todos los fluidos… 😂 😂 😂 😂
Recién caigo que los colores predominantes en tu foto son el rojo y el negro
Vas a comparar la grandeza de Ferrari con la de Nievells?
Qué problema! mi hermano está como vos, canalla y de ferrari, se le confunden los colores! ja!.
jajajaja, una observación nomás
Tu hermano es muy inteligente… 😂 😂 😂 😂
Consulta del millón: el motor del Fluence SPORT de 180cv no está por ahí en algún estante?
Si la memoria no me falla es el mismo pero sin turbo y ademas este motor era el mismo del Clio Sport pero con potencia rebajada.
Así es, el del Fluence, es el F4RT, mismo de Megane RS.
Aunque sería interesante un Sandero RS con el F4RT, habría necesidad de hacerlo?
Tu respuesta es “Brasil”…. busca por ahí 🙂 (Obviamente aftermarket)
Siempre hay necesidad de hacerlo
Si un Gol cuesta 653 lucas de precio de lista y es una babosa, este auto esta a gran precio por lo que ofrece. Es una enorme opcion para este mercado.
totalmente
Craso error. El gol está a un precio ilógico, este producto de Dacia también, pero un poco menos.
Son 14.500 verdes de lista que con plata en mano se puede sacar por 13mil, no está nada mal el numero.
El Gol no debería pasar los 10mil verdes.
ilogico en funcion a que, el sander de lista 15.000usd, con descuento algo menos si tuviese, no es caro. El problema es el peso.
Etios XLS 600 lucas
Yaris XS 660 lucas
March Advance 554 lucas
Onix LT 606 lucas
Voy toda la vida con este Sandero. Los precios marcan el mercado.
y cash lo están ofreciendo a 550 aprox.
Recontra bien!
Me encanta, pero por las rutas que hago me gastaría la vida en llantas, cubiertas y kinesiólogos.
Entra al selecto grupo de Jimny y Toyota 86 (sí, evité a propósito no poner el/la por las dudas). Vehículos de segmentos comunes pero con una identidad de producto que los hace de nicho (aunque en el caso de la 86 ya casi ni se ven coupes). Un Vento GLi se puede comprar tanto por prestaciones puras como para tener el “más caro” de la gama o contar con un plus de potencia en ruta, mientras que este Sandero es para quien realmente lo quiere disfrutar en circuitos sin hacer una gran inversión.
Siempre fantaseo en qué “autos con onda” podría comprar nuevo o usado para calmar mis gustos fierreros, éste sin duda es uno de ellos (al igual que algún BMW coupe E36, T86 o un Civic VTi) pero la realidad es que voy a seguir con batatas económicas hasta que dentro de 40 años pueda comprarme una casa y ahí sí ser libre para disfrutar solo para darme cuenta que se me pasó la vida ja ja
jajajajajaja
Otra opción es q nuestros políticos hagan 1 bien, y que podamos tener las mismas tasas de interés que países del Primer Mundo como Bolivia y Sudáfrica.
Y si además hicieran como en USA, que anualmente podés desgravar parte de una chata de impuestos (no solo el IVA), podrías darte varios “lujos”
Qué esperás para el E36? ni que fuera caro y muy complicado, además es útil como auto, no es que es inusable. Date el gusto en vida.
Hagan una versión Track Day, Cup, Super léger, stripped-down o como le quieran llamar que tenga lo minimo, sin alfombras, sin butacas traseras, sin aire, ni stereo.. Saquenle todo lo q no es indispensable, unos 150kg menos, va a ser una delicia y de paso mas barato q ahora. Ya esta.. “Sandero RS Peso Cuidado”
De nada Rombo 😉
Me haces recordar al 205 Rallye.
es verdad, bajándole 150 kg, quedaría con la relación peso/potencia como el clio williams por la mitad de plata de lo que valía
Iban a sacar algo asi pero no se en que quedo eso.
Viendo notas viejas, el año pasado debería haber salido un sandero cup, sin asiento trasero, con jaula creo, pero no se en que quedó eso.
Yo creo que es mejor comprarte un casco y ponerle un F4R usadito, o hasta quien te dice, si te conseguis un motor williams noventoso o un 2 litros de los clio sport frances. Te va a salir mucho mas barato y te vas a divertir mas en armarlo.
No es tan complicado, el casco puede ser un clio, o sandero, o cualquier otro auto de bajo peso, lo que si, vas a tener que hacer es adaptar suspencion y frenos acorde a la potencia del auto.
Te compras un Corsita o un Suzuki Fun por dos mangos, se lo llevás a Chiappone, le clava un 2.0 o 2.4 de Vectra y te moris de risa
Jajaja es un grande chiappone!
Te arma cualquier cosa.
Me llamo mucho la atencion el escort que armo con motor 2.0 con leva variable y 170 cv (mismo motor que el focus iii).
El motor 2.0 del Clio frances es practicamente igual que este por no decir el mismo.
Un motor de Williams no conseguis ni a palos (En buen estado obvio).
Creo que de las pocas mejoras que tenia era el multiple, es verdad.
En linea Renault yo buscaría un Mío 3pts inundado + K4M con 04 y su respectiva caja. Mas liviano que el Mío no hay (la ingeniera en la reducción de peso ya la hizo Renault en fabrica 😄) y con el K4M esta todo inventado.
Plancha de abordo + butacas + discos ventilados de 1.6 16v + estabilizadoras + suspe acorde + llantas 14″ y divertirse un rato por relativamente poca plata 🏁
Como se la banca el clio, wachooooooooo!!!! Ahora q lo pienso el de vento seguro era Lewis…
Lewis, lo tendrias q haber hecho mierda!!! xD
Tiene isofix, chequeado in situ.
Ud. tiene razón, mala mía. Pasa que la unidad que manejé en Balcarce justo no tenía porque era más antigua, pero en las nuevas versiones se incorporó el Isofix. Entiendo que el Sr. CC ya corrigió el texto.
También la prueba de latín NCAP que figura es una vieja, hoy esta carrocería fue probada nuevamente el año pasado obteniendo una sola estrella para ocupante adulto
Quedamos lejos del Clio sport 172/182cv. normas antipolución, homologación de consumo, Confiabilidad, creeria que son las culpables, hace rato no veo en calle un clio sport o un 206rc 2.0 180cv
No todo esta perdido, en Europa tienen en Fiesta ST con un 3cyl turbo que anda bárbaro (dicho en todo los test) y encima suenda bastante bien.
Pd. Que lindo un Sport fase II en color azul oscuro, hay muuuy poquitos en esa combinación.
Déjame el aspirado viejo y gastador. Al menos acá
Si los grandes culpables justamente son esos….fíjate que los autos en general hoy son mas “chanchos” comparados con autos de hace 15/20 años atrás aparte antes un auto con potencia común (80cv pongamosle) se lo sentia mucho más picante que uno de hoy con 130 ponele y para colmo de lo anterior hoy los autos pesan más tienen ruedas más grandes ya desproporcionadas diría y el bendito acelerador electrónico
La diferencia de peso (antes y ahora) se da por la seguridad y por la tecnología que tienen ahora. Los cables y demás elementos suman muchísimo peso.
Por otro lado, los aceleradores electrónicos vs cable hace que a los autos se los sienta más “chanchos” dado que priorizan el confort. No responden tan rápido como el cable.
Sisi lo del peso lo entiendo y justificó por el tema seguridad….pero el resto me parece una tonteria innecesaria sobre todo las ruedas más grandes
Los aceleradores electrónicos también priorizan el consumo, ya que evitan aperturas erráticas de la mariposa, y ergo, mayor consumo. Aunque en algunos casos son tan lentos que son bastante molestos.
no, son varias cosas.
El clio Sport tenia el F4RS, por ej agregaba admisión variable de doble conducto respecto al F4RS.
Acá en el RS se agarró el F4R, se remapeo un poco y listo, sale a la calle.
El F4RT es el que uso Megane RS y Fluence GT, con diferentes turbos claramente. Basicamente es un F4R a secas con turbo (y sus obvios refuerzos para soportar mas torque y hps)
respecto al F4R*
Está muy bien pensado… Excelente en pista, lo que hace el 99% de los usuarios….
Te saltan al mentón por un litro más litro menos, imagínate cuando se enteren cuanto sale cambiar 4 cubiertas cada tres track 😂😂😂
si lo cuidas no tenes que cambiar cubiertas cada 3 tracks, ahora si vas como un demenet, quizas.
de acuerdo contigo…
comentaba sobre la experiencia de un usuario que dijo eso…
Conclusión: Un dacia rústico, con una planta motriz decente, a precios estratosféricos. Esperemos algún día vuelvan los Renault de verdad
el precio no es estratoferico, sale 15.000usd de lista, cuanto salia un williams? claramente no es lo mismo, pero no es caro.
En la epoca del Dr. Menem no se compraban “hot hatch” a u$15.000
Lejos de ser un GTI de verdad, un Pointer cotizaba 26 lechugas con el AP2000. Estimo un querido Williams salia MUCHO mas.
Mira, no se si los consideras hot hatch.
El fiat bravo, motor con 5 cilindros 20 valvulas 2.0 con 155 cv valia algo de 28.000 dolares.
Despues estaba la megane coupe de 150 cv, civic vti de 160 cv (que lindo sonaba ese auto a 8000 rpm), el alfa romeo 145 Quadrifoglio que tambien rondaba por 150 cv valian un poco mas de 30.000 dolares, hablo de año 99’ – 2000 masomenos.
Fui al baúl de los recuerdos, Mega Autos Nov 1999.
– 145Q US26.800
– VTS US29.900
– HGT US24.300
– VTi 3p US29.900
– Mégane coupé US24.950
– Cupra 16v US28.600
– Gol GTI US21.000
– Golf GTI US26.970
Comportamiento dinamico: Muy bueno
El motor declara 145, pero la mayoria tiene entre 130 y 140. Todos los que entran al banco devuelven esos numeros, no vi ninguno llegar a 145.
Le falta un poquito mas de chimi a ese motor para mi gusto, en las rectas se nota.
Banco de rodillos o banco de motor?
Recuerden que no es lo mismo la potencia a la rueda que la potencia al cigüeñal, un error muy común de los fanáticos de “banquear”.
bien dicho cc, los 145cv son din o norma euro. Y es con el motor y sus accesorios.
excelente respuesta, los fanaticos de banquear y no saben ni donde esta la potencia, jajajaja.
No me digas!! Pense que tenia comportamiento perfecto y no perdia nada de potencia entre el cigueñal y la rueda.
Claramente no me referia a la potencia a la rueda sino al cigueñal.
Y si, en banco de rodillos, que se puede estimar bastante bien la misma. Justamente destaco este motor ya que tantos otros si traen lo que declaran. Incluso el famoso 2.0T trae mas que lo que declara. Y si, se puede medir en banco de rodillos.
lo dije porque hoy esta de moda “banquear”, no se por que lo dijsite vos, me hizo reir fanaticos de banquear, perdon si te molesto.
No jode, no pasa nada. Saludos!
El motor tiene 145 cv y llegan 131 a las ruedas…
Por lo tanto al cigueñal llega mas
Para mi es un producto que cumple con su cometido. Un hot hatch nac&pop que tiene un precio mas que interesante.
Me gusta mucho.
Buena opción para divertirse en los track days. Y hablando de precios, no es tan descabellado teniendo en cuenta que venden cada sarcófago sin ESP ni otros elementos de seguridad por la misma plata o más…
El auto está concebido para cuatro plazas y no para cinco, no es que “le falta” un quinto apoya cabezas y un quinto cinturón
En esa quinta plaza como está no debería poder viajar nadie y quiero creer que el cinturón será para fijar alguna silla infantil
No se ponen las sillas infantiles en cinturón dos puntos. No hay forma de ponerlas en posición y que se queden así
Me gusta el auto, me parece bárbaro lo que ofrece por el precio. También me imagino 2 clientes:
1) Graciela, 55 años, fue a buscar auto para las compras, llevar los nenes a las actvidades e ir a trabajar. El vendedor la engatusó y se estiró al deportivo. Lo odió los 5 años que lo tuvo porque es duro, toca abajo, se lo rayan en el super y le roban las llantas.
2) Tommy, 28, empleado, llegó de pedo, pasó de un Gol G1 con mucho esfueroz y se juega con un trackday cada tanto y lo usa poco en la ciudad. Lo conoció leyendo en AB y se enamoró, gasta 11 franelas por semana, es el auto de su vida.
3) Miguel Angel, 50, divorciado, 2 hijos adolescentes, pelado ( Look simil Sampaoli, los amigos le dicen ” el pela”), cadenas y pulseras de oro, lo usa jueves, viernes y sabados a la noche sólo para estacionarlo en la puerta del boliche….
😂😂😂😂😂😂
Espero que Graciela sea mi vecina asi espero 5 años para comprarlo. Sería de los pocos deportivos que lo usaron decentemente y se puede comprar segunda mano.
Tommy usa SUBE de lunes a viernes y los fines de semana sale a “tirar facha pistera”
Oiga turbodiesel, la nafta esta cara y el 80 me deja en la esquina del laburo jaja
Me siento identificado fuertemente con “Tommy”, me llamo igual, uso la SUBE de lunes a viernes y el finde salgo a tirar facha pistera con el auto de mi vieja
EL 2 SOY YO!!!!! Y encima le pegaste con el nombre…
Solo que con un 207 con unos furiosisimos 75 cv
Deje a los pretenciosos como nosotros en paz jajaja
Muchas veces fui a averiguar por este auto, y lo unico que no me cerro nunca era la forma de venderlo que tenian (te lo pintaban como una ferrari low cost practicamente) y siempre me iba puteando por como se inflaban los precios con los malditos planes (de los cuales no pienso caer en ninguno).
No es el mejor del mundo, pero te da una experiencia de manejo muy divertida, te hace sentir un lewis (sin la grasa encima) y ademas muy buena relacion precio/seguridad…
oiga, yo también soy tommy, nada más que se me pasó la edad!
con su foto de perfil, permitame felicitarlo, ya que pasando los 28 no muchos mantienen su fanatismo por los videojuegos
A mi para los 28 me faltan unos 6 años y ATENCION A LO PROXIMO, no me molestaria para nada llegar a esa edad con un Sandero R.S. … es un auto que me gusta y mucho (no confundir mis humiles 22 años con un pre-adulto que le gusta peinar hormigas y ponerse a tirar cortes con un 1.4 aspirado mientras saca la jarra loca por la ventana a los gritos)
Con que me guste esteticamente y se sienta por lo menos algo “deportivo” y sea divertido, soy feliz.
VAG BOYS VENGAN DE A UNO
Jajaja a mi también me paso algo parecido jaja parece que me estaban vendiendo el megane rs al final hice un poquito más de esfuerzo y me compré un golf 1.4 dsg
Tengo una escuela estatal secundaria a 2 cuadras de mi casa, hay un Sandero RS todos los días estacionado, ya pude determinar que es de una mina que labura en el colegio, será de alguna profe tuerca?
esta en la lista de caprichos que me quiero comprar, eso si tiene que ser 0 km, porque dado el perfil de compradores las palizas estan garantizadas aunque tenga pocos km un usado
Pensé exactamente lo mismo!
Terminan con una mezcladora y carretilla en el baul…
Ese es el tema. Hace unos años quería un MiTo QV, no había UNO que haya sido usado decentemente. Y por decentemente no me refiero a que no lo lleven a un track day, los cabeza salían a las chapas de cualquier semáforo, lo aceleraban en frío y uno ni siquiera le ponía el aceite indicado (tenía MINERAL con 15000 kms!!!). Y todo eso con el potencial comprador sentado al lado, imaginate cuando van solos. Hay autos que deben comprarse 0km o tirar la moneda lamentablemente.
Ja! Nos pasó con un amigo, fuimos a ver un 408 Sport a Florencio Varela. El tipo, lo trae, nos subimos, dobla en la primera esquina, pedal a fondo en una calle! No hubo loma de burro (de las chiquitas), ni cuneta, que lo acobardara. Tenía el 10% del valor del auto, en multas por exceso de velocidad y un bidón de aceite Ypf en el baúl… (O MKT).
Para comprar usado, tenés que buscar el de ” Graciela” ( opción 1 del comentario anterior) jajaja
A mi me parece todo lo contrario, es un buen auto para buscar usado con pocos km porque tiene un motor sencillo (el F4R esta desde la época del Mégane 1) y salvo por las cubiertas/llantas en 17″ no deja de ser un Sandero II.
soy muy fanático del cuidado mecánico del auto (no de la estética ni lavado), desde el aceite sintetico que le pongo hasta una partner que tengo de segundo auto, hasta no pasar por calles rotas/adoquines/tierra, por lo que no me gusta y de hecho hace 20 años que no compro nada usado
Entiendo, yo soy igual con mi auto, pero todavía queda gente que cuida los autos y se guia con el Manual del Propietario (de hecho vos y yo somos la prueba de eso…jaja!)
bueno podemos avisarnos cuando vendamos algo, jajaj, de hecho tengo siempre un par de amigos que me de dicen cuando vendas el auto avisame…
Cómo haces para circular en Argentina?
hago trayectos mas largos para obviar calles específicas, considerando obvio que nada esta en perfectas condiciones. Por eso sin dudas mi próximo vehículo es una camioneta mediana base
No te olvides de los cabeza de termo “corta espirales”, para ir peinando hormigas.
Ahí pasas de largo y seguis buscando, no todos estan “al sopi”
Lo bueno de este 2.0 es que no es muy “fifi”, al no tener turbo, ni ninguna tecnologia muy moderna, se la banca mas, a costa de ofrecer “solo” 145cv.
Supongo que se le debe poder sacar un poco más de jugo a las 2000 cilindradas. Los 145CV dejalos así, es más divertido doblar que acelerar
Supongo que se le debe poder sacar un poco más de jugo a las 2000 cilindradas. Los 145CV dejalos así, es más divertido doblar que llegar rápido al límite de velocidad
No esta nada mal inclusive para especímenes como Lewis el tercermundista que sheva’ el nitro en las venas vistesss.
Como 0km y por precio es una buena opción, igual yo optaría x un fluencio sport
Lindo autito para ir a dar unas vueltas al Track Day. Pero 200 de máxima me parece muy poco. Le presto las alas del Vento.
Estéticamente no me gusta, prefiero más las lineas de un Sedan.
Les cuento que hoy fui a Dietrich de Honduras a hacerle el service a la nave. Lo pedí con recepción dinámica (te levantan el auto y lo ves de abajo) el mecánico me felicito porque el carter y toda la zona de abajo estaba casi sin raspones. Eso es cuidar el auto. Las lomas de burro no las paso a más de 15 y soy muy cuidadoso con los badenes.. lo unico malo es que tengo que cambiar los dos neumáticos de adelante porque están detonados. Le meti 15.000 kilometros en 3 meses y medio, un animal. Asi que nada voy a esperar el hot sale haber si Bridgestone saca algun descuento y sino defraudamos al seguro jaja 😉
Muchachos V – Power por favor, no me vengan con otro chamuyo. Aprieta mas que la infinia. Consejo de alguien que tiene el octanaje en las venas.
Saludos a CC, sos crack. Aprendo mucho de tus blogs.
Nosotros los inmortales necesitamos un buen sensei.
Y los sin manos, lo lamento por ustedes. No nacieron con el toque.
“Muchachos V – Power por favor, no me vengan con otro chamuyo. Aprieta mas que la infinia. Consejo de alguien que tiene el octanaje en las venas.” jajajaja definitivamente es terrible troll… era mas creible tu primer comentario Lewis.
Igualmente, valoramos el esfuerzo.
Abrazo
Por lo que escribe se debe inyectar nafta… así que no dudo que tenga el octanaje en las venas
Ya cámbiale Marge…
Jajaja, no se calienten muchachos, tiene buena prosa y dicción, es un simil Fariña ( “querían ficción…yo les dí ficción” jajaja )….en algo le doy la razón : en el tercer renglón dice que lo hubiera preferido en un sedán, y yo iba a decir justamente que este RS lo hubiera preferido en un Logan ( los gustos son totalmente subjetivos )
Tenés razón. Al menos escribe bien…
Que qué? Puso “haber” en lugar de “a ver”.
No jodamos.
¿Off topic?
Lewis vende, no va a calificar como Off topic.
No puedes pasar 5 segundos sin humillarte sólo?
Interesante lo que comentas del service, Lewis ¿Te cobran un plus en el precio?
¡Gran prosa maestro!
@astonmartin $5.710 para el service de los 45.000 KM con la mano de obra bonificada por ser un 0Km patentado a partir de Enero del 2017. Sobre ese precio me hicieron un 10% de descuento porque en las encuestas de calidad de VW puntue el servicio con 5 estrellas.
La verdad que en Dietrich te entregan el auto impecable, como corresponde. Hay un asesor de servicio que se llama Jose Luis Carrozino, es excelente. El me revisa el motor de la nave y es la unica persona que me abre el capot del auto 😉 abrazo campeon
Él te mide el aceite tambien?
jaja. Feíto.
jajajajajaja
jajajjaajajja y el cilindro sigue bien?
O sea que te pagan por calificarlos con cinco estrellas? jajaja
Qué fantasma este Lewis… Foto de la nave en el perfil!!!
Lewis…no sé si sos un descerebrado al volante o un simple provocador…me inclino más por lo segundo.
No obstante, opino que tenés el mejor sedán generalista que he manejado.
Disfrutalo…
jajaja la clasica, te pego un garrotazo pero después te acaricio
Jajaja, el mejor sedán generalista… puajjjj
@martinleandro gracias man. Fue un mimo al ego.
Vos lo cambiarias por un GTI?
Te regalo un fósforo… le prendés al tanque con V-Power NITRO + y hacés un espectáculo
jamás…a vos que te gusta la velocidad final, deberías saber que siempre es mayor en el sedán…
bueh salvo que lo tengas con plancha tampoco es un auto que ande sacando chispas por todos lados. Yo tengo un golf variant y no paso lomos de burro a 20, a lo sumo alguna super zanja cuneta de la ciudad a paso de hombre y no toca nada.
MKIV?
si no lo tiene con Eibach por lo menos, no es digno merecedor de un 2.0T.
Felicitaciones Lewis, a este paso lo destronas al maestro de Juan y el upcito galáctico.
Nota para el nono deje de bardear usted y “pinguino patagonico” a Intel y vuelva que se lo extraña.
Lewis, acá un mortal que va a esperar consejos de conducción y cuidado de la “nave”, por parte de alguien con V-Power, nitro y octanos en la sangre.
😂😂😂😂😂😂
Estaba convencido que en la categoría de embutidos Juan no tenía competencia pero veo que este muchacho tiene sobrados motivos para disputarle el trono.
Muy buena critica!
Este auto para su precio me encanta. Es una pena que las otras marcas no haya sacado versiones similares (No, el Argo HGT es un insulto para los verdaderos HGT, Ford se durmió con el “Siesta”, el 208 GT es a los hot hatch lo que el Bora 1.8 es a los deportivos y de Chevrolet y VW mejor ni hablemos, solo por nombrar algunas marcas).
El interior no es el mas lindo del mercado eso hay que decirlo.
Tengo amigos que lo tienen y lo vienen usando en track day sin ningun problema, para eso el auto es ideal.
Y de nuevo felicitaciones a Renault por meter un 2.0 aspirado con caja manual (Toma en su cara Peugeot, VW y sus “automancos”).
Primero quiero felicitar a Renault por ofrecer un producto así. Hoy es una rareza tener un B deportivo, cuando en los 90 estaba lleno de opciones. Si uno comapra este RS con aquellos, es para llorar, porque salvo el gol GTI, todos los B deportivos de los 90 tenian mejores prestaciones que este RS. Pero hoy es el único accesible que hay, salvo por el 208 gt pero que es mas caro. UNa vez mas, celebro la decisión de Renault. Lástima la calidad del sandero, con detalles como display del tablero que me hace acordar a algunos autos chinos. Tema seguridad, 2 airbags es poco pero bueno, un auto para divertirse a ese precio, no es poco.
Por 150 lucas más, tenés un 208 GT que es un plato volador al lado de esta catramina.
solo 150? hace un tiempo la diferencia era mucho mayor proporcionalmente.
Con guita en mano…820 más patentamiento.
habria que ver este en mano.
Hay q ver con plata en mano cuanto el sandero.
Este, con plata en mano, apuesto que te lo llevas por 550 o menos.
El 208 GT no es ningún plato volador al lado de este, es más, los detalles deportivos son sólo pintura..
En linea recta clava 0-100 en mismos segundos. Es altisimo. Y la casa matriz no invirtió un mango en hacerlo “listo para un track day”. Le clavó discos traseros. Fin.
Trae el motor que debería haber tenido siempre el tope de gama, solo eso….
Exteriormente el 208 es armónico, tal vez un poco alto pero con Eibach Pro Kit se soluciona el tema. El Sandero parece Warnes made…
E interiormente, es como comparar a Wanda con Zaira…
Claro!!!! Ah, pero qué comparación tan poética con las Nara… Yo lo veo así, me gusta más el 208 de las versiones comunes. Pero el GT no es más que el turbo, los discos traseros y creo que nada más. En ese caso me quedo con el RS sin calcos… Ahora si traés el 208 GTI francés, en ese caso me quedo con ese, pero estaría compitiendo contra el Clio IV RS…
Claro a Galo
A martin… qué sos? Mauro Viale?
martinleandro es lewis2.0, y es amiguito de lewis
Si, a mi me parece muy lindo el 208. Aunque el GT tiene detallitos Rojos muy fuleros.
El 208GT llegó a estar 200 lucas arriba. Y plata en mano por plata en mano, sigue habiendo diferencia gigantezca.
Me gustaría el 208 con estética Feline y motor THP, pero con estetica “GT” me parece de futbolista de equipo chico que llego a su primer makina.
Buena critica, con el tiempo justo de lectura para llegar a la bandera a cuadros sin fatiga. Un “Rápido y Furioso” by Dacia. De consumo ni hablemos. 2.0, caja corta…Dacia con consumo Ecosport…Claro, me van a decir “que importa el consumo? ” y yo les voy a decir “Lo mismo que tanto les importa el precio más barato”, para ser coherentes.
Con caja de sexta en modo normal y manejando tranqui consume poco
No, éste consume hasta manejando como Flanders.
ah, jejeje
Muy buen producto, muy racional.
Una pena que el volante no se regule en profundidad, es clave para lograr mi posición de manejo ideal.
Una vez vi al TC en ese autódromo, fue espectacular.
tuve un fluence 1.6, y es imposible encontrar la posición de manejo, Renault hace los autos para gente de 1,6 mtos., y te que quedan las piernas bien y los brazos estirados al punto calambre o los brazos bien y las piernas recogidas.
Hace un tiempo volví a manejar mi antiguo Clio K4M y redescubrí la posición tipo “tractor” de los autos Renault. Pasa exactamente eso que describis, tenes que elegir entre brazos o piernas 😬
No se yo manejo renault desde 1997 y no me pasa eso….quizás porque soy petiso jajaja pero maneje otros autos y no noté una gran diferencia de confort
es que ese es el tema flemon, si nos alto tal vez el auto te quede bien, el problema es que al no regular la profundidad dejas satisfecho solo a una parte de los conductores
TGS
Históricamente, Casi Todos los autos franceses tienen mala posición de manejo.
Butaca alta, pedalera cercana y un recorrido de butacas lejos del de un BMW.
Hacen autos pensados pala la estatura promedio francesa..
En eso los italianos mejoraron antes que los franceses (no ocurre en el 500..) salvo la postura del volante muy vertical… Inentendible.
Yo pensé que el Palio era incómodo pero me subí a un 205 y 206 y me tranquilice. En Renault me ha ido mejor… Incluso la corredera de la Kangoo es larguísima en comparación.
Cosas de low cost
Linda combinación un K4M, en una carrocería que no llega a los 1.000 kilos. Lo que si se complicaba era el tema del frenado.
Manejo dos Renault, uno de ellos un Fluence Privilege mod 2012, mido 1.98 y del segmento es el auto en el que logro la mejor posicion de manejo, por ejemplo en los VW ni entro. Otro auto con excelente posicion de manejo es el C4 Coupe.. repito mido 1.98.
@JuanPirulo: El mio frenaba bastante bien para ser un auto con disco/tambor, con un ABS que solo actuaba cuando era realmente necesario (me salvó 2 veces de pegarme una piña)
@Mostafá: El problema del Palio (hablo del FIRE) es la butaca MUY alta (y el comando de la selectora que es un chicle…jaja!)
W140 el Megane 3 tiene una posición de manejo bien baja, si estas entrados en años o excedido de peso te va a costar bajarte jaja
Peugeot es igual, en el 206 es exactamente eso
Pasa en los franceses. Tienen todos los reglajes pero en rangos inútiles para personas mayores a 1.80m. Ahi es cuando el grupo VAG les pasa por arriba desde hace años con sus amplios reglajes y puestos de conducción fantásticos en toda la gama.
Me gusta mucho.
Lo compraría y le sacaría el Sticker, modificaría la parte superior de las butacas, odio ese blanco y quizás unas llantas de 16 con un perfil más alto.
Podrían sacarle un par de caballitos más a ese motor, al menos 155cv.
Pongale una calcomania “K&N Filters” y automáticamente agrega 10CV
“Vive le Sport” en la luneta, y ya tengo 30cv plus..
“Renault, líder mundial en tracción delantera” esa me quita CVs y me agrega canas y arrugas.
cuál traía el “vive le sport”?
Te falto la calco del circuito de nurburgring
“Vive Le Sport” estaba en el Clio de J. Ragnotti. Acá en los 90s la regalaban en el stand de Pinamar (tuve la de muchos colores pegada en la ventana de mi cuarto)
Otra buena es la de “Renault a choisi elf”.
La mejor era la de “Renault Campeon Formula 1 92/93” (en amarillo)
Se la habia puesto a mi clio Work (RAT CALCOS) claramente en forma ironica.
comprate un Sandero común entonces…
Mejor no tengo nada, los usuarios de Renaults deportivos no tienen buena fama.. Fuego, R19 Coupe, Mégane 1 Coupe, etc
Unos grasas importantes.
Mejor carga la SUBE
Tendría que cargar el 9mm y pegarse un tiro, así se hace un favor el triste ja
A mi me gusta el diseño de este auto….no me cabe mucho el agregado tuning de los stickers eso si pero se puede sacar en cuanto al auto me parecen buenas prestaciones para un hot hatch segmento b Mercosur pero es una lástima que por las normas antipolucion no se le pueda sacar más potencia al motor aún así es un auto que tendría para mi en rojo y sin stickers lo único que haría es comprar un juego de ruedas 15″/16″ con más perfil para el día a dia
lo tuyo es un Sandero común entonces…
Tengo R17 perfil 50 y andas sin problemas. Es más duro y golpea más en los pozos que un rodado más chico y perfil alto pero sigue siendo aceptable..
igualmente esto debe tener 205/40/17…es bastante más bajo que lo tuyo.
Yo tengo 17 pero en 225/45…también ando sin problemas…casi 90.000 km con tren delantero original en un 408…
Nono Martín lógicamente me refería a que me gusta el rs por el extra de potencia….aunque si las 17 no son tan problemáticas damelo así de hecho me encantan las llantas pasa que hay autos que son insoportables con ruedas de 16 para arriba (con perfil bajo obvio)pero bue se ve que depende mucho
Tengan en cuenta q el perfil (40,45,50..) es en relación al ancho de la cubierta, un 225/45 tiene mas talon q un 205/45 (que es el q tiene el RS)
También escuche que influye el rango de velocidad de las gomas una rango W tiene un andar duro que una H..
Me imagino que si al RS le toqueteas el tema llantas/talon/pisada el ESP explota…
Un amigo lo tiene, para el dia a dia, y se la pasa arriba del auto… Dice que le duelen los riñones, pero antes tenia un auto con llantitas 14 y talon 60. Es entendible.
Dinámica. Es un producto contenido, de costo contenido, para un mercado contenido, con herramientas básicas se puede evolucionar. La base dinámica la tenés, es la más difícil de lograr
Exactoooooo!
Tal cual!!
Una verdadera basura…
Un 308 2.0 con Eibach da mejores prestaciones e iguales sensaciones, amén de mucha más seguridad y calidad.
Empezaron pifiándole con el nombre: “Sandero” suena a “Andariego”, parafraseando a las viejas casas rodantes de tiro.
El diseño del auto zafa, pero los sticker laterales son un vómito.
Finalmente, las llantas pintadas de negro esconden el interesante diseño que tienen, como sucede con el Cruze LTZ + hatch…
el 308 no tiene las mismas prestaciones, dudo que tenga la misma dinamica, esta pensado para otra cosa, habria que ver como mejora con eibach. Ademas el 308 es C. Si compras un mini seguramente ande mas y mejor, pero estas comparando peras con bananas.
tengo un 408 con Eibach, y anda como un Scalextric, sin perder casi confort de marcha, con 87.000 km y tren delantero original, sin un sólo ruido.
143 CV, 205 km/h por GPS, dobla y frena como un segmento C.
Por eso hablé de 308 incluso con motor 2.0 aspirado…que algunos quedan 0 km.
lewis 2.0
pero no acelera en 8,5 segundos. Y ademas dudo que tenga el mismo desempeño dinamico.
OMG… “… con Eibach y anda como un Scalextric..”
Las cosas que hay que leer, se lleno de Lewis el blog.
Y de cero a 100 en 2 horas
Pobre gente la que paga fortunas por un Porsche o por una Ferrari, teniendo opciones deportivas como el Vento o el 408.
Tranquilos muchachos, escribo en el blog mucho antes que Lewis…incluso que varios de ustedes.
Hace 25 años que manejo, tuve sólo 2 multas y por exceso de velocidad (85 vs 80 y 62 vs 60, esta última condonada), y jamás choqué a nadie (toco madera).
Ika…si lo comparás con el Civic que tenías vos (1.8 y 140 CV), el cual aún conservo de mi viejo (2008 con 45.000 km), la aceleración, equipamiento, terminación, andar en ciudad y ruta, es ostensiblemente mejor el Peugeot.
Negro…puede ser que tarde 2 segundos menos en llegar a 100, pero una vez que venciste la inercia, tenés la misma potencia y torque en un 308/408 que en este “deportivo”. Por otra parte, dudo mucho que el chasis Dacia pueda ir mejor que el de 308/408 derivado del 307, que ya era bueno.
Ostenciblemente… papáaaa
Acá tenemos un erudito de dinámica de vehículos… Una vez que venciste la inercia…. Cualquiera, investigá un poquito
Mira que casualidad mi viejo tenía un 408 2.0 y lo maneje bastante. Al Civic ni a los talones le llega, acelera menos, dobla menos, frena menos y sobre todo hasta muchos menos el Civic. Mi viejo se lo saco de encima cuando pudo, el tren trasero hacia un ruidaso cuando agarraba una loma de burro, se le quemaban las luces, crujía en los cruces de ejes, etc. Compro un Fluence y está contento, imaginate
IKA…si vos lo decís…contra los gustos no hay nada.
Cuando ponga el Civic en venta te aviso…a mí lo único que me pareció novedoso fue el diseño…futurista para esa época (2006), la pana de los asientos, el ruido del motor V tec y los 130 km/h a 2.400 rpm de la AT.
Por lo demás, sin pena ni gloria. Ni hablar de lo patinadora de la AT, lo duro del embrague en los manuales, la posición de manejo símil F1 que te rompe la rodilla contra el volante cuando entrás, las puertas livianas como un 147 con manijas interiores de plástico, la tapa de baúl que parece de cartulina…en fin.
+1000000 C C
El 308 con eibach y 300kg menos le corre parejo a un sandero RS, seguro.. Pero le estan sobrando 300kg para acercarse, es un bestialidad eso en un circuito.
Si queres comparar solamente velocidades maximas no entendes nada, bien puesto el Lewis 2.0.
Entiendo q no sos un criminal como el bobo q se cree vivo, pero hablando de autos tenes mucho parecido.
993…sigo insistiendo…le puede sacar 1 segundo x vuelta en un track como mucho…pero para todos los días, es una alpargata al lado de un 308…no jodamos.
Siempre me parecio un auto muy subestimado, no creo que alguna vez tenga uno, pero aun asi pienso que puede convertirse en un ‘clasico’ de por acá. Tal vez no tanto por el auto en si (que esta más que bien) sino por la falta de competencia en el segmento de hot hatch accesibles.
Cumple, le falta el turbo del Fluence Gt y seria la ostia 😈
Creo que la opinión es generalizada: aplausos para Renault por este hot hatch!!!
Es verdad.. en seguridad y calidad interior podría sumar más, pero creo que los números serían diferentes. Me parece que cumple muy bien con lo que ofrece/aspira. Sin dudas es una opción más que interesante.
Es un auto que no se puede medir por su ficha técnica. Como bien describe la crítica, dobla y frena muy bien, y eso lo califica como un deportivo. La velocidad final y la aceleración (en números) es anecdótica.
ENtre este y un vw scirocco, me parece mucho mas lindo y deportivo un vw scirocco. A este lo tenes que ver un buen rato, si no sos del palo, parece tuneado.
jaja el apartado “precio” no está en la ecuación no?
Ayer lo vieron en la rural.
a quien
nooooo, solo el ojo.
para que comprarte un scirocco!!!! Si te podes comprar un mclaren senna, que me parece mucho mas lindo y deportivo, al scirocco lo tenes que ver un buen rato, si no sos del palo, parece de grasita ricachon
+100000
Hay una prueba de LatinNCAP más reciente que la mencionada de 2012:
https://autoblog.com.ar/2018/06/12/crash-test-de-latinncap-los-renault-sandero-y-logan-tienen-una-estructura-inestable/
2018, 2 airbags, protocolo actual. 1 estrella. Estructura inestable :/
En los nuevos Sandero supuestamente tendrían más cuidado el tema seguridad, pero no se habla de que haya RS con el cambio…
Divertido de manejar!
Con eso sobra para mi.
Me gusto mucho la crítica 👌
Lo banco mucho. No me lo compraria, pero parece una opcion bastante interesante y al alcance para sentir pequeñas sensaciones de deportividad.
Que sería de los blogs sin los lewis…