El presidente Mauricio Macri visitó ayer las instalaciones de Volt Motors en Córdoba. Se trata de la automotriz especializada en vehículos eléctricos de desarrollo nacional. El Jefe de Estado probó los primeros prototipos y se comprometió a acelerar los trámites de homologación.
La homologación es necesaria para que estos vehículos puedan ser patentados y estén autorizados a circular por la calle. La falta de este permiso es el motivo por el cual está demorado el lanzamiento de E1 y W1 de Volt Motors (ver fotos).
Hasta ahora, sólo se puede comprar el Z1, que se lanzó a la venta el mes pasado (ver equipamiento y precio). Este es un vehículo reservado para circular por lugares cerrados. No puede andar en la vía pública.
Hasta ahora, el único auto eléctrico de fabricación nacional con homologación para circular por la calle es el Sero Electric producido en Moreno (leer nota).
La empresa Volt Motors ya cuenta con beneficios municipales y provinciales en Córdoba. Macri se comprometió, además, a estudiar posibles incentivos impositivos a nivel nacional.
***
El presidente Mauricio Macri, al volante de un Volt Motors en Córdoba.
El Z1 Serie es el único Volt Motors que ya está a la venta (ver equipamiento y precio).
Los E1 y W1 aún están en proceso de homologación ante el INTI (leer más).
***
VIDEO: Ensayos del Volt Motors E1 en Córdoba
***
Comunicado de prensa de Volt Motors
Volt Motors recibió la visita del Presidente Mauricio Macri
26 de julio de 2019. En una reunión exclusiva que mantuvo ayer el presidente de la Nación, Mauricio Macri, con los directivos de la firma VOLT motors, liderada por el empresario cordobés Daniel Parodi, el mandatario se interiorizó por los proyectos desarrollados por el grupo empresario, entre los que se destacan Karikal, Ciudad Empresaria, Quorum Córdoba Hotel, INNOVA SV y VOLT motors, entre otros.
En la reunión, que se prolongó por más de 40 minutos, el Primer Mandatario se comprometió a acelerar la homologación de los modelos VOLT motors e1 y w1, proceso que atraviesa su última etapa de definiciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), al tiempo que se comprometió a analizar incentivos fiscales para impulsar la comercialización de los vehículos eléctricos y hacer uso de las facilidades contempladas en la nueva Ley del Conocimiento, actualmente en proceso de reglamentación por el Poder Ejecutivo Nacional.
En otro pasaje de la reunión, el Presidente Macri ratificó su política de apoyo a la producción nacional, fundamentalmente en actividades industriales que involucren trabajo y agregado de valor argentinos.
“El proyecto ya cuenta con beneficios fiscales de la Provincia y de la Municipalidad de Córdoba, tales como exenciones de impuestos y tasas y rebajas en las tarifas de luz en horas no-pico, por cuanto, la posibilidad de contar con un esquema similar en los gravámenes nacionales sería superlativo para impulsar este tipo de proyectos, que genera alto valor agregado”, remarcó Daniel Parodi, CEO de la empresa.
VOLT motors es una compañía de tecnología integrada 100% por capitales cordobeses que desarrolla soluciones eficientes para movilidad sustentable de personas y materiales. La empresa desarrolló los modelos e1, w1 y z1.
Tienen que mejorar mucho ese diseño, especialmente el frontal, es raro por no decir feo.
El Z1 me cae “simpático”.
me recuerda al viejo vw Brasilia compactado. Un espanto.
Hubieran diseñando algo con líneas más sencillas en vez de querer imitar a un auto de calle. Una pena.
mas que el frontal lo que sería mejorable es el precio Totalmente inaccesible
Tiene carta de cerebro (del dibujito pinky y cerebro)
son autitoss de campo de golf???. dado el exito que tuvieron los smart con el respaldo de mercedes van a tener que ir a lujan para vender alguno . diseño al margen . terrorifico
Ojalá podamos probarlos pronto!
ya tienen la excusa perfecta para que nunca lo podamos ver en la calle: homologacion y subsidio.
ahora cuando otros lo hacen sin pedirle nada a nadie se pone todo en contra. no entiendo
Que está pasando?! Nos invaden las licuadoras!! Soy el único que no lo ve viable? Por lo menos en Argentina…
Si salimos del termo y nos metemos en el día a día de CABA, es un vehículo más que viable y útil. Sólo faltaría que tenga un precio acorde… y por ahi un diseño un poco más agraciado… aunque con que te lleve del punto A al B es suficiente, para eso son los autos
Podría usted salir del termo, y darse cuenta que el país no es solo CABA, por el contrario, es una pequeñisina porción. Y que la mayoría de la gente no compra un auto para su uso solo citadino.
Bienvenido al 2019, las grandes ciudades de todo el mundo buscan optimizar los medios de transporte de los ciudadanos
No sé en qué grandes ciudades haya vivido o estado. Hasta hace unos meses estuve en San Diego, Los Angeles y San Francisco y sorprendase que la mayoría de los vehículos no eran muscle Cars ni eléctricos inútiles ( estos se ven mucho en scillicon valley ) sino grandes suv que la gente compra para más de un tarea. Pero bueno por ahí en su pequeño termo ve mucha tele y se cree esa realidad que le muestran e intenta justificar. Otra cosa en la industria automotriz el mercado es el que manda, le sugiero que le Heche un ojo a los patentamiento a de los últimos años y las tendencias mundiales y vea en dónde se encuentran estas licuadoras
Naaaa 12 mil dólares más impuestos!!! Say no more…
Pero ni viste lo que esta esa tablet kobi con encriptacion militar y zaraza zaraza zaraza.
Ni bien la prendes sale la banda de luxo cantando “ivan eht nioj”
Jajajajaja.
Únete al circo verde.
Circo verde? Se me vino la imagen de Bergman, vestido de planta …
Gracias Lucho! jaja
Jajaja me lo imagino a Bergman en uno de estos carritos de golf y diciéndo “prefiero viajar en un vehículo que funcione con mi propio ego y satisfacción”
Rompiendo la berrera del sonido apenas arrancaba.
Que prometa lo que quiera, ya se va.
🤐🤐🤐🤐😂😂😂😂
segui participando ….jajajaja
Ojalá, pero en este país nunca se sabe. Una pena que la oposición, también sea un circo.
El problema es q vuelve ellaaaa!!!!
No me digan que todavía hay gente que le cree a sus promesas? O será que para “algunos” las cumplió y para el resto de la gilada agua y ajo
a mi me prometió la ley del arrepentido y me cumplió, solo lo voté por eso
Jajajajaja es un mamarracho jurídico como está implementado acá.
a mi que eliminaría el impuestos a las ganancias y bue , ahora pago mas
Scooby, si mal no recuerdo vos tenés comercio, usá la creatividad contadoril y que traten de sacarte tu plata si pueden…, aunque pensándolo mejor, siempre nos la terminan sacando tarde o temprano…, pero bueno, mas vale que sea tarde
mejor votemos a Espert en las paso, aunque sea solo para asustarlos un poco
Todos iguales los políticos, los de ahora, y los de antes, perdí la fe en todos lamentablemente.
Yo voto Espert / Rosales para un futuro sin banco central!
A mi la chorra me prometió :*el tren bala, *el polo audiovisual en la isla de Marchi , *comer por $6 ,*restaurar el sistema ferroviario para volver a unir a todo el país, *incentivos fiscales a la producción y llegaron a la presión tributaria más grande de la historia argentina, con 33 puntos del PBI. Inédito…¿Queres que siga?. Hay mas de 200 promesas mas incumplidas.Fueron 12 años de saqueo, mirá si tuvieron tiempo.
El presidente Mauricio Macro visitó ayer las instalaciones de Volt Motors en Córdoba 😏
CC, escribiste “Mauricio Macro”. Salvo que sea publicidad encubierta de un banco…
Recuerdo que en el lanzamiento no se podían habrír las puertas porque se caían. Espero lo hayan mejorado.
Si, se las sacaron jajaja.
Insisto… Fabricar este tipo de vehículos en Argentina es un curro. Primero, tienen infinidad de partes importadas (sino casi todas). Segundo, hay infinidad de fabricantes en el mundo con vehículos mejores o con suerte iguales y mucho más económicos por lo que no es un bien exportable, no generará riquezas al país. Tercero, es carísimo y tiene pocas aplicaciones para el mercado interno por lo que se tratará de enchufarlos (nunca mejor dicho ja) en el estado que suelen pagar cualquier cosa. Cuarto, estás “fábricas” buscarán subsidios y exenciones impositivas para ayudar a una “fábrica” con 4 gatos locos de empleados que nos van a terminar de costar más caros que el posible beneficio que se pueda obtener. Y quinto y último… Este tipo de vehículos son una respuesta a una pregunta que nadie se hizo… Quiero decir que el mercado manda y estos autitos no los contará nadie… Y si se necesitaran, yo no dudaría en comprar algunas versión importada más barata. En definitiva, nadie duda de lo bueno de innovar… Lo que no entiendo es por qué no buscan innovar en algo que se pueda vender a otros países? Tenemos litio para tirar al techo… Por qué no fabricamos baterías en lugar de dejar que se lo lleven por dos mangos y terminar fabricando este tipo de vehículos comprando justamente baterías al que se llevó el litio de acá… Será que somos estúpidos?? O estos se pasan de vivos?
👏👏👏👏 excelente análisis. La pregunta que se hicieron fue: cuál es la nueva moda con la que puedo currar para sacarle plata al estado?
1000% de acuerdo. Son una porquería cara y sin mas sentido que conseguir un lindo curro.
Casi como toda la industria automotriz nacional.
El litio es como la aceituna, al que cosecha le pagan $ 20 por cada cajón de 20 kg y vas al super y conseguís el envase de 150 gr por $ 80. Algo no funciona bien evidentemente, es el paso de mano en el proceso del comercio.
Pasa con todo, no solamente con el litio y las aceitunas
Si, pero seria bueno que esa cadena se acortara un poco, igual sucede con el tambero, dos mangos por cada litro de leche.
tal cuál, la yerba, el tabaco…
Por algo hay que empezar. La i dea esta buena, solo falta que votemos bien!!!!!!!!!
“Mamá mamá.. Mirá está noticia turbia de relaciones esporádicas fuera de contexto entre el presidente de turno y un empresario desconocido!”
Dos opciones: a) son amigos del presi, b) cumple como pobreza cero? ………. y no soy K (aclaro)
Haces bien en aclarar, porque basta que uno critique algo de MM, para que unos salten a decirte, que extrañas el reparto de choripanes, etc … Y lo mismo, pasa a la inversa.
Que negocito habrá en medio para que Macri prometa acelerar algo … no lo veo como proyecto viable sinceramente (ojalá me equivoque).
Propaganda de campaña hay.
La trompa parece inspirada en un Bulldog ingles
Es todo muy raro …. Es una gran mentira este proyecto…. No lo digo yo sino gente que estuvo y otros q están en el proyecto… No tienen planes muy grandes a futuro los motores q se compraron o kits eléctricos los compraron por webs como Amazon Alibaba … Ni planes de fabricación a gran escala, la planta de fabricación es un taller cualquiera que solo creció en tamaño y vacío gracias a los beneficios de los gobiernos…. Pero para la fabricación solo tienen lijas y un par de amoladoras, un desastre, por lo que hace pensar que en cualquier momento chau proyecto chau volt y el tipo le queda una mega infraestructura gratis…. Con aporte de todos, una lastima porque sería buen proyecto pero el tipo tiene todo en la cabeza y el sabe lo que quiere y como lo quiere llevar no deja que nadie acceda a nada de información ni toma ideas de nadie… Hace años q trabajo en el rubro y estoy seguro que este no es el camino para fabricar productos seriados ni el producto está pensado para ser fabricado de tal manera…
Comidilla para la caminera.
Decirle auto a eso jaja
Todo es una porquería. Y con “Todo” digo todo, las políticas del gobierno, el auto, el curro, los impuestos, la historia del país…
Que este mundo amariconado pase pronto…
Shh… La palabra marica ya no es aceptada en esta época…
Deberías usar “marike” así incluis a “todes”
por mas que pataleen los gorilitas a combustion …. el futuro es electrico!!!
Si va a hacer lo mismo que con la promesa de la pobreza cero, pobre industria del automóvil eléctrico, ja. Saludos.
Antes le besaban los pies al rey, ahora al político de turno. Nada cambió.
Esto te lo hace Xiomi por 5000 verdes y después te vende accesorios para tuniarlo y mejor no hablar de la calidad
Creo que necesita un restyling antes de nacer. Tambien creo que y si bien valoro mucho el esfuerzo, estos autos nacen muertos y solo son viables regionalmente con esquemas de proteccionismo industrial donde siempre pierde el cliente: va a pagar más por un auto que los chinos ya lo hacen por mucho menos y con mejor diseño. Sin ir más lejos, en URU se vende ya una copia china del Twizy biplaza en tandem, pero a diferencia del europeo es con puertas, por 8000 dolares con baterías de Litio. Se pueden ver videos YT en cityquad bmg. El Twizy no es nuevo, y ya tiene copia china. Y ya está llegando a paises de la región. Si, aca en Montevideo a solo 250 km de BSAS es furor junto con los monopatineis eléctricos. El secreto? hay una financiación muy fuerte, a 5 años, que hace que se pague solo con el ahorro energético y no signifique una carga significativa en el salario.
Junto con acelerar este tema también podrían con habilitar las estaciones de ypf de carga…
Consulta, renault nunca hablo sobre traer la twizy?
Dacia Argentina saca muy buena tajada por vender productos rumanos inseguros, ni loco van a traer un renault sabiendo que no venderá lo mismo y la ganancia será menor
El Buggy sin puertas me gusta para ir el zoológico Guadalajara y tomarme una Selfie con las jirafas mientras escucho Epitaph de King Crimson.
Se ve muy sumiso , parece un niño regañado.
En Guadalajara vive Speedy González?
El Sero creo que se arma en Morón, no en Moreno
Jajaja, qué feos esos autos!.
El frente me hace acordar a los que cantaban en la escena del bar de Star Wars 4.
El Z1 no tiene apoyacabezas.
Entre los SUVs y las licuadoras ya se ha desvirtuado todo.