Desde San Pablo (Brasil) – Un año después de realizar una consulta pública en el Salón de San Pablo (leer encuesta de Autoblog), Ford anunció hoy de manera oficial que en 2020 se lanzará a la venta en Argentina y Brasil la Territory. Será el primer Ford fabricado en China que se venderá en el Mercosur.
La Territory es una SUV para el Segmento C (compacto), que fue desarrollada en conjunto entre Ford y la automotriz china JMC. En nuestro mercado, se posicionará en precio a mitad de camino entre la oferta de las EcoSport (Segmento B, chico) y la Kuga (Segmento C, compacto).
“Territory combina lo mejor de dos mundos: la ingeniería, calidad y excelencia de manufactura Ford y la eficiencia en costos de la industria china”, explicó Ford en el comunicado de acá abajo.
La marca no informó detalles sobre las mecánicas que se ofrecerán. En China, la Territory se ofrece con tres motorizaciones: naftera (1.5 turbo de 163 cv), híbrida e híbrida enchufable.
En los últimos meses hubo muchos rumores acerca de la posibilidad de fabricar la Territory en Argentina o Brasil. La marca no descartó esa alternativa, pero en una primera etapa vendrá importada de China. Recién más adelante, si la demanda lo justifica, se podría llegar a ensamblar en nuestra región.
***
***
Comunicado de prensa de Ford Argentina
El SUV Ford Territory llegará a Argentina en 2020
7 de agosto de 2019, San Pablo (Brasil) – En el marco de un evento que convocó a la prensa de Argentina y Brasil, Ford anunció el lanzamiento de un nuevo vehículo para estos países: se trata de Territory, el nuevo SUV de Ford. Durante el anuncio, se destacó la importancia del nuevo vehículo dentro del proceso de transformación del portafolio de productos de la marca. El lanzamiento oficial será en 2020 para ambos mercados.
El nuevo SUV de Ford para la región fue develado en el Salón de San Pablo de 2018 y, dada la enorme repercusión y reacción positiva que recibió del público, se convirtió rápidamente en un gran candidato para llegar al mercado sudamericano.
“La respuesta de los consumidores fue excelente, especialmente en aspectos clave del diseño exterior e interior, el espacio y la tecnología. Decidimos movernos rápido y traer este vehículo a los clientes de la región”, dijo Lyle Watters, presidente de Ford Sudamérica, en el marco del anuncio para Argentina y Brasil.
La confirmación del lanzamiento de Territory es parte de un intenso proceso de innovación del portafolio de productos de la marca y es el resultado de la rápida transformación de Ford en una empresa realmente centrada en el consumidor, orientada a brindar no solo vehículos de excelencia sino también servicios y soluciones de movilidad.
“Territory es la combinación perfecta entre lo mejor de la tecnología y la ingeniería de Ford con la eficiencia de costos de la manufactura china. Esto nos da como resultado un producto único y exitoso, desarrollado para satisfacer las necesidades del usuario”, sintetizó Gabriel López, presidente de Ford Argentina, durante la presentación.
De avanzada: SUV de nueva generación
Desarrollado por Ford en China en asociación con Jiangling Motors Corporation (JMC), Territory incorpora tecnologías de segmentos superiores para democratizar el acceso a una experiencia de manejo más inteligente a cada vez más usuarios.
Territory es parte de una nueva generación de vehículos Ford pensados para una nueva generación de clientes. Estará equipado con cargador wireless para celular, cámara 360° con vista de ojo de pájaro (bird eye view), central multimedia y tablero de instrumentos con una pantalla de 10”. También, contará con asistente de estacionamiento, control de velocidad crucero adaptativo y alerta de punto ciego.
“Este nuevo SUV es un gran ejemplo de cómo Ford se está transformando rápidamente para reflejar cada vez más a los consumidores de hoy y de mañana. O sea, una generación conectada, móvil y activa que quiere resolver sus problemas de forma rápida y fácil, que tiene al tiempo como el bien más valioso”, afirmó Rogelio Golfarb, vice-presidente de Ford América del Sur.
El interior será otra de las bondades de Territory: es el modelo con las mejores dimensiones para el segmento y el líder de su clase en lo que respecta al espacio para pasajeros en la segunda fila de asientos.
El nuevo SUV de Ford se sumará a la renovada línea de pick-ups Raza Fuerte (Nueva Ranger, la Ranger Raptor, la F-150 y la F-150 Raptor), cuyos lanzamientos coronarán el 2019, el año de las pick-ups Ford.
Expectativas favorables
Watters mostró una visión optimista en relación a las perspectivas de crecimiento económico de Brasil y Argentina, los dos mayores mercados de la región. El acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea fue destacado como uno de los factores que contribuyen para esa percepción.
“Este acuerdo es uno de los mayores celebrados en el mundo. Tendrá una implementación gradual y va a cambiar las relaciones de Brasil y Argentina con el mundo. Encontramos esto muy importante para la región, en particular para el sector automotriz, y exigirá un intenso trabajo para mejorar nuestra competitividad”, agregó el CEO de Ford Sudamérica.
El ejecutivo también mostro confianza en que Argentina seguirá un camino de modernización administrativa y económica.
“Ambos países están buscando estímulos para promover el crecimiento de la economía y, al reflexionar sobre este escenario, me siento realmente optimista y motivado para llevar nuestro negocio a un nuevo nivel en la región”, completó Watters.
López, por su parte, destacó la fuerza de la marca en el mercado argentino, con una línea de grandes productos que será reforzada con la llegada del nuevo SUV.
“Territory es fiel reflejo de la estrategia futura de Ford, representa el próximo capítulo de nuestra historia en el país y una parte muy importante de nuestra búsqueda por hacer un mundo más sustentable, seguro y conectado, que le haga más fácil la vida a nuestros clientes. Y Argentina crea un escenario ideal para seguir comercializando productos innovadores enfocados en las necesidades del consumidor actual y futuro”, afirmó López durante el evento de presentación.
De un forma o de otra, nos invaden los chinos. Interesante la versión turbo
Tambien nos invaden las SUV…😔
Si pero no solo de china, esas nos invaden por todos lados. Es una batalla pérdida
Los motores turbo de los chinos son bastante malos, vi el test de la Changan que viene con un 1.8T de 177cv y le criticaban que el turbo ni se sentia, parecia un aspirado. Pasa lo mismo con las cajas automaticas, te ponen una doble embrague que es mas lenta que una convertidor de de 4 marchas.
Mira no los sabía, igual tampoco me sorprende. No sé si será prejuicio pero no confía en los productos chinos a largo plazo
TODO ES prejuicio de los productos chinos avalados por su calidad en todos los mercados mas exigentes del mundo son eficientes, durables y tecnologicamente irreprochables . no asi los mercosur
Hola XFX. Yo probé para autoblog la changan y el 1.8 T y te aseguro que no es así. Si bien es pesada y anti deportiva el motor va como piña. La cja era convertidor de par de 6 e iba bien también.
La nota esta publicada.
Saludos.
La caja doble embrague me referia a otra camioneta china que ahora no recuerdo el modelo. En cuanto al motor yo me vi el test de Autocosmos y le critican que el motor turbo parece un 2.0 de 140cv por lo que acelera.
XFX ahora la querés arreglar, estas hablando con un experto que la probo y decís que no sirve!! después te contracedís que no sabés cual era….mamitaaaa!!!!lo que hay que leer!!
Si hay una cosa que tienen buena de los Chinos son los motores, el Acteco es irrompible!!!
Mientras no corte correa de distribución……
Clara consecuencia de la política de Trump con los aranceles a los productos chinos, y por otro lado, con la competencia de VW en las SUV en el mercado local.
Claro, cierto que los motores 2.0 T no tuvieron problemas con la distribución…El muerto se rie del degollado.
Bien Juan opina de VW no de política, por lo menos es gracioso. A qué competencia te referís ? A la T-ORTUGA con el MSI 2 tiempos?
Juancito, te hacés el piola porque VW corrre con ventaja con los cortes de correa: la All Recall vive en el taller, si se corta seguro es una fosa. La T Cross a la velocidad que se mueve si se corta la correa el riesgo es mínimo de que se rompa algo.
JAJAJAJ viejo muerto de hambre, anoche me hice una panzada con las quejas en el Faceboook de tu UP donde hay gente que literalmente conto que le hizo TRES VECES EL MOTOR a la batata esa, no miento entren al face.. Viejo salame y virgo
No se ésta, pero la mayoría de los motores Chinos son a cadern… Juancito, no es un UPite.
*cadena
China está obligada a buscar nuevos horizontes
O coma aceite como algunos…
Me gusta más que la Kuga, estoy loco?
Seguro que se ve mas linda!!! no.. estás cuerdo.
No tiene un aire mezcla entre Chery y Emgrand?, si me pasan la foto sin el logo de Ford juraría que se trata de una marca china. Lo digo sin ánimo de ofender a los puristas de Ford.
Qué la nueva? En todo caso estoy igual de loco, a mí también me gusta más…
Que un vehículo llegue a Argentina desde China, la otra parte del mundo y pagando un 35% de aranceles, pueda tener un precio de venta competitivo, es una muy mala noticia.
Algo no está bien, mejor dicho está muy mal, en la economía del país
la clave es que sea hibrida asi pasa como trompada, le suman el no pago de patente y se llena buenos aires
LiFord.
trompa impersonal. Podría ser de cualquier marca.
Tu posteo lo escribíste desde un celular made in germany?
“.. y la eficiencia en costos de la industria china”
LA MANO BARATA 😂
Esclava
Tras años de comunismo y depresion el resultado es hambre y mano de obra barata que se ofrece como manjar a las empresas de occidente. Tuve la experiencia de recorrer china en los 90, y a determinadas ciudades el chino de a pie no entraba. Eran una especie de zona franca. Asistía en aquel viaje por Pekin , Canton, y Shanghai, al comunismo bajandose los pantalones para el capitalismo. Y esa es la historia señores. No la dibujen. Comunismo y socialismo reparte miseria. Y corporativismo encubridor.
che mejico centroamerica y muchos paises que no tuvieron comunismo (los tigres de ASIA india) tienen mano de obra barata y no sufrieron el comunismo . le pifiaste el analisis ja ja
Esclavos somos nosotros!!! que hay sueldos de 15 lucas.
12 en negro tmb. En blanco comercio anda 27
No te creas que ya es tan esclava o barata.
El nivel de salarios de China viene creciendo y en algunos rubros están muy arriba que nosotros.
Si bien para el garketing esta bueno echarle la culpa a los sueldos, cuando no es el componente que más influye en el costo.
muy de acuerdo, hay que acabar con ese mito de que las cosas se encarecen por los sueldos de los empleados, no son el componente principal, ni aca ni en la China
Si no estas de acuerdo con la industria china. Vende tu celular
Parece una versión berreta de la Edge, que ya de por sí me parece un poco fulera
El diseño es muy bueno, muchisima tecnologia y es un vehículo muy cómodo, las butacas son excelentes y las terminaciones no tengo nada para criticarles (a simple vista por lo menos).
No será un auto Premium alemán, pero definitivamente no es berreta.
Agrego que el baúl me parece chico, cosa que considero grave en un SUV.
Como usuario de suv desde el 2002 me pasa que me están cansando, algo nuevo industria automotriz,
Coches voladores por ej?
Dije automotriz no aeronáutica??
Esta muy bonita tanto por delante como por detrás, el perfil tiene un aire Range Rover. El motor me parece que es el mismo de la Eclipse Cross, según las criticas cumple.
Como todo chino, por más que sea ford, de donde sea que lo mires te hace acordar a otro auto de otra marca
Es cierto son todas iguales.
Muy linda la Lifan… digo Ford.
Misma jugada que Chevrolet con la new Captiva. En algun momento iba a pasar. Proximo paso, las occidentales copian a las chinas EN occidente.
No se parece a la lifan al menos las que están aca
Se parece.mas a la geely x7 pero como acá algunos sufren de catarata 😂😂😋😋😋
Fea la chinoneta… le ponen el óvalo… en la salada por ahí la conseguís con el logo de Lacoste…
No es mas que una JMC remarcada…
El logo Lacoste de la salada, es como el del Gran Bazar de Estambul: destiñe.
Jajaj para vos es fea porque esta fabricada por un jugador Chino 😉 si la nota diría la nueva de Ford te gustaría
Tal cual!!🖒🖒
Lo barata que debe ser que con el 35% y todo la pueden traer…
Mira que las Hibridas NO tributan…
Traen BAIC, mirá si no van a poder traer algo asi. Igual aplaudo, no me disgusta. Respaldo de marca y apoyo a la marca china. Le brindará confianza al futuro consumidor de JMC
Si llegan a traer la híbrida, y no se “olvidan” de descontar lo que no tributan, rompe el mercado!!!
En las anteriores notas no me gustó. Como por arte de magia al ver las fotos de esta nota me terminó agradando bastante. Ojalá que si viene con el 1.5T comparta algunas piezas con algún motor de la región porque sino dejarán a varios colgados.
Un genérico, no destaca en nada.
No entiendo que espera Chery para traer las Tiggo 7 y 8 🤷♂️
y la 4?
Tu próximo auto será chino……..
y tu próximo celular
Un caño los Xiaomi con Android One.
Esoooooo
Si señorr
Adhiero.
Mi9SE acá…
Tengo el One Plus 7 Pro groso mal y una Kymco scooter increíblemente fiable , 90000 km 2006 nunca cambio de variador correa , solo aceite una vez por año y nafta.
Oneplus 7 pro….usted sabe…
HORAMY, lo que me la baja del OnePlus es que acá se consigue prácticamente a lo mismo que un Samsung S10 , es muy atractivo en EEUU donde cuesta menos.
Recien veo el video. Podrian haber puesto una pantalla no lageada como para disimular.
Gracias por conservar el concepto de cuña por lo menos…ahora si esperan que cambie un Focus por una Ecosport chau Ford y hasta nunca, porque esta va a ser más cara.
Siempre me gustó el focus.. ahora que lo discontinuaron realmente me replanteé el “invertir” en un producto que no se fabrica más.. y pierde valor de reventa.
Claramente la eco no es una opción para los que queremos autos y no “suv”..
La oferta automotriz cada vez más chinoneteada…
Que paso Caro, el otro día aseguraste que se fabricaba en pacheco.
Ya no se en que creer.
Vendrá Caro por acá a decir que tenía la posta-posta? 😉
Caro
Yo dije que se vendera aca antes que CC ( no se poner caritas) jaja y tambien dije que se fabricara, lo que no dije fueron fechas. Ahora que lo pienso, yo tambien soy CC!
El pilar C me recuerda al Agile… con eso digo todo
Sabes que a mi también! Iba a ponerlo y vi tu comentario…
Y si, sobran las palabras… si se parece al Agile (que escalofrío!) ya se entiende que el diseño es bastante nefasto.
Soy usuario de un Focus Titanium y la verdad que no se a que cámbiarlo dentro de la flia Ford…
Mondeo sin dudarlo.
Mondeo con 240 caballos y ahí si te vas a hacer esa pregunta.. Porque no hay nada que se le parezca (motor/confort)..
Mondeo… o ahorra algunos dólares y esperá la Kuga 2020
Y porque tenes que comprar un Ford, trabajas ahí?
Siempre me hago la misma pregunta. No hay beneficio por mantener la marca, incluida la mentira si sos como yo que entrega el usado en la concesionaria: en otras marcas me lo toman mejor.
Ahora estoy por el primer Toyota, y hablé 10 minutos con el jefe de taller cuando me entregaron el auto, y me dijo “bienvenido a la marca, no te vas a ir”. Podés creer que en 6 0km seguidos nunca nadie me dijo eso? Saben que venden y chau picho, suerte si te conozco!
si lo cambiás por km, comprate otro Focus Titanium que están a muy buen precio.
De lo contrario, Focus o Kuga.
Mondeo.
no tuviste problemas con la caja automatica todavia ???? y si no sufriste de claustrofobia dado el espacio interno del habitaculo cambialo por cruze o eséra el corolla hibrido
Ford esta relacionado con el Range Rover y JMC “copio” el diseño de este, entonces Ford llegó a este arreglo…
Soy el unico que el frontal de esta suv le hace acordar al frente del mondeo 2005?
Que difícil cambiar el auto. Tenés que poner una fortuna y pronto puede cambiar todo el mercado. Pagas 1 palo y medio y en dos años no te lo toman ni donde los compraste o te dan monedas aunque los entregues con 30M kilómetros.
Todo cambia muy rápido pero si te dormís 5 años tenés que poner 3 o 4 autos para comprar el mismo segmento.
Sin crédito, sin leasing, llenos de impuestos y justificando de donde sacaste la plata.
En fin…
Por que sería un problema justificar de donde sacaste la plata?.
Touché! jajaja
Porque sea el caso personal o no, sabemos que la gran mayoría perrea sus ingresos. Los empleados en relación de dependencia que tienen su salario 100% en blanco son los únicos perejiles del condado.
Yo creo que el que emplea 100% en blanco y hace las cosas tal cual para no tener problemas es el.mas.perejil me siento así día a día fortuna de impuestos y hoy me llego una notificación de la afip que pague 2 veo atrasados y que si no regularizo mi situación en 48hs me dan de abajo el cuit. Entre los 2 intereses no llega a 100 pesos…
Jajaj será monotributista don?👍✌✌
si vamos al modelo Yankee, andá acostumbrándote a poner mucha guita en cada renovación de modelo que hagas.
Los autos se devalúan mucho en poco tiempo.
No descubriste nada, por eso siempre un usado de pocos años va a ser mejor negocio.
depende de qué usado, no todos aguantan bien el paso de los años.
Ja ja por que te preguntan. No porque sea un problema.
No se si la compraría, pero que me gusta, no tengo dudas.
A mí me gusta. Aunque me gustaría saber el orecio…así me gusta más.
“La respuesta de los consumidores fue excelente, especialmente en aspectos clave del diseño exterior e interior, el espacio y la tecnología. Decidimos movernos rápido y traer este vehículo a los clientes de la región…” Sobre todo cuando el amigo Donald T nos aranceló todo lo fabricado en “ese” lugar del mundo, tuvimos que ver “este” lugar del mundo
Es una emgrand x7 …
AY FORD!!!
Cuando uno pijotea, a la larga la termina pagando…
Claramente, ARGENTINA NO EXISTE MAS… Lo poquito de dignidad e Industria que teníamos, lo estamos REMATANDO… Directamente o indirectamente…
Y los que festejan, a la larga se darán cuenta de su error… Los Trump no aparecen porque sí y de LA NADA.
Es triste que ni siquiera (por el momento) se haya planteado la posibilidad de ensamblarla acá, en base a componentes importados. Francamente, no sé que pensar. Por un lado me quiero sacar el chip del preconcepto chino pero, hasta ahora, las cosas que ví de esa procedencia no me terminan de convencer. Habrá que esperar el precio, pero si una Ecosport Storm hoy está de lista 1,2 millones, habría que pensar (a precio de hoy) en valores entre 1,2 y 1,5 millones, dado que despues arranca la Kuga…. si es que la siguen trayendo. Yo no pagaría 1.5 millones por una china, ni siquiera 1.2…. preferiría pagar 1.2 por la Eco brazuca. Pero es solo una cuestión personal.
Se que estuvieron viendo los costos y no daban, como tampoco daba el focus y si te cuento el panorama Mercosur según ellos Ford da miedo. Ahora seguro traen esta de China y si los costos dan, quizás con restyling sea fabricada en Sudamérica.
En la foto de las plazas traseras da la sensacion de que entran 7 personas una al lado de la otra
Se viene una batalla para alquilar balcones: Territory-Tarek
Será una batalla rara, porque teóricamente Ford y VW serán una sola empresa….
sólo para Comerciales/pickups
Cachivache de diseño horrible y generico chino.
Que sabés si le ves en fotos como todos acá, que podés saber como es!!!!!!!por foto es HERMOSA!!!
Igual q tu celular
Preferiria que traigan el Escort, se cansarian de venderlo y ese si es bien Ford aunque se fabrique en China.
En un momento de la nota la gente de Ford habla de “excelencia y calidad de manufactura”…
A que empresa se refieren?
A los alfajores Havanna…
Y bueh, al menos vamos a tener un chino sin tanta desconfianza en la post-venta, que es el talon de aquiles de los autos de este origen…
El problemita es que justo la post venta de Ford……
La red de concesionarios es muy amplia y Ford siempre estuvo presente en el pais, no hay razones para creer que va a hacer las valijas e irse, a diferencia de las otras marcas Chinas que desarman 4/5 locales y se van. Y no solo Chinas, hay un gran prontuario de otras marcas que te dejan con el vehiculo y nos vimos.
No es el mejor servicio post-venta, pero esta presente y por ultimas palabras de Ford estan enfocados en mejorarlo.
Exacto, a eso me referia…
La híbrida viene seguro, las otras no se.
Diseño genérico con aire Land Rover. Una marca menos para elegir, quedan pocas.
Un claro “homenaje” a la Range Rover Evoque; felicitaciones Ford, je.
Es como las Nike Feraldi!! o las Revoke!
Pense lo mismo! Lo cual significa que el diseño va muy bien.
En cuanto a calidad hoy por hoy en China se puede conseguir lo peor y lo mejor del mundo. No hay que juzgar solo por el origen, por lo que yo sacaria “calidad” afuera de la ecuacion.
El problema hoy por hoy de las automotrices Chinas en Arg (y no solo las Chinas) es que levantan la carpa en un ratito y se mandan a mudar.
Por eso, a priori, no me parece mal que se traiga un auto bajo el respaldo de una marca consolidada que tiene soporte y miles de concesionarias (les guste o no les guste Ford).
Luego veremos si el producto es de calidad y si tiene o no un buen precio.
Todo el resto, es anticiparse al pedo. Ademas, ni que en Argentina o Brasil fabricaramos autos espectaculares. Mas de uno te critica arriba de un Sandero, que en realidad es un Dacia con logo Renault… ah pero fabricado en Brasil, como si eso fuera garantia de algo.
Vos creés que éste paisucho van a traer la mejor calidad posible, y encima nos la vendan barata???? que tierno!
No, no dije eso, no se donde lo habras leido. Dije que no podes asumir que sea un mal producto solo porque venga de China.
Es mas, si volves a leer en el penultimo parrafo digo “luego veremos si el producto es de calidad y si tiene o no buen precio”.
Criticamos calidad China y manejamos Sandero, Corsa, y Corolla es nuestro “alta gama”…. con los codos ensamblamos en Arg y Brasil.
Hoy hablar de un palo es éste País, por una SUV de medio pelo no es nada!!!una eco vale 1 palito.
Muchachos están hablando de buen precio en ARGENTINA!!!!!! me pongo loco!!!!!!si la por.%&·a más barata acá sale 500 lucas ….muchachos!!!!!! que quieren que se paren en la plaza de Mayo y los regalen!!! hablemos en serio!!!
Prueba que los chinos son el futuro nomas
Convengamos que cada vez mas se ven estas fusiones, joint-ventures o alianzas para la produccion de automoviles. En camionetas ya tenes entre S-10 e ISUZU, Nissan con Renault y Mercedes (QEPD), Renault con Dacia, Volkswagen hace miles de años lo hace con Seat….
Ustedes se quedan mas tranquilos con un VW Gol hecho y derecho para el Mercosur? Si lo mismo es un rejunte de plasticos con un motor arcaico, poca seguridad y diseño frito y refrito.
Cuanto tiempo más vamos a jugar a creer que la industria automotriz nacional es viable en el mundo moderno? A las autopartistas no les da el cuero para la renovación tecnológica necesaria. China es imbatible en tema costos por las condiciones laborales, subsidios, servicios subsidiados, etc, y los países no se animan a luchar contra esa diferencia. Si hasta hablan de ensamblar, nada de fabricar. Va a mantener el arancel de extrazona por no cumplir con integración local suficiente y así y todo les resulta rentable. Cuanto vende Carone de las marcas chinas y parece que el negocio les cierra quiere decir que ganan igual vendiendo muy pocas unidades.
Y me permito dudar de la capacidad local para interiorizar y manejarse con las nuevas tecnologías, los europeos/yankees hace 10 años que tienen autos eléctricos/hibridos, no me imagino a los locales lidiando para desarrollar localmenet algo con estas nuevas tecnologías de gople. Podrían desarrollar una Eco hibrida? Ya lo vengo diciendo hace rato, chau Ford Argentina, hola Ford china. Discontinuado el Fiesta sin el Fiesta nuevo en carpeta, mi pronóstico es que la próxima Eco también vendrá de China. Y no estaría mal que trajeran el Focus chino tambien.
Simple. Si la decadente y lamentable industria nacional tiene probleamas, le echás la culpa al gobierno de turno, al mercado interno, a la corriente del Niño, al terremoto de Jamaica, siempre hay excusas en éste pais…
Y quisiera saber con que exportación va a compensar Ford la importación de todo lo que trae/traerá extra mercosur.
Desde diciembre de 2015 en Argentina no hay que compensar.
La importación es libre.
Nota de archivo: https://autoblog.com.ar/2015/12/17/el-gobierno-devaluo-pero-tambien-elimino-el-cupo-a-la-importacion-de-autos/
Es mas, tené en cuenta que los autos “nacionales” son con suerte 75% importados… es mas o menos como decir que la camiseta de River es roja con algo de blanco….
75% importados no es mucho? para que sean considerados nacionales no tienen que tener al menos un 50% de integración nacional?
Muy linda y con el excelente respaldo de Ford !!!
Alguién sabe cual es el costo del transporte China-Arg?? 800/900 u$d por auto mas o menos??
Me gusta…veremos el precio.
Más que combinar lo mejor de los dos, combina lo barato con lo más barato, que sería mano de obra china…
Vos no conoces a nadie en Argentina que gana un sueldo de 15 lucas??
y eso a vos no te parece mano de obra barata??
vos aprecias aunque sea en fotos la calicad de ésta camioneta???
contestame estas 3 preguntas.
Mi opinión se ve muy buena, la parte trasera similar a la Geely X7, pero muy buena, es mas en diseño mejor que la “nueva” Kuga, porque la anterior era mas linda.
Basta de SUVs!! que embole, ademas es fea e impersonal, esa redondez en el borde superior de las ventanas que se vuelve trunca hacia el pilar C es un espanto.
Este Hibrido (no por mecánica, sino por origen), no le auguro demasiado exito, teniendo en cuenta la competencia actual y la que se viene.
Si las SUV´s son horribles en general, esta se lleva el premio mayor, sin dudas. Mamita!!!
Che… puede ser que me parezca hermosa!!???? O soy el único???🤭
Es china si, pero,mas linda que la horripilante Kuga que esta por llegar a fin de año, ojo muchachos con comprar esta importada de china xq esta previsto un restyling el año que viene en oriente, no seria raro que vendan unas cuantas y a los seis meses aterrice la nueva, cosa que los fabricantes saben hacer muy bien.
Muy linda la copia de la X7 .
Serás Geely o no seras nada , hasta ahora la x7 es la mejor.