Hace dos años, una familia argentina se propuso el desafío de viajar en auto desde Buenos Aires hasta Alaska. Adaptaron un Ford Sierra para la travesía bautizada “Vamos por Buen Camino – Integración Americana”, lo llenaron con banderas de todo el continente, alguna imagen del Ché Guevara y se largaron a la ruta.
Pero, a raíz de una traba burocrática, el recorrido no se pudo completar. Al llegar a la frontera con Canadá, el gobierno de ese país les negó la visa para ingresar a su territorio. No la habían tramitado con la suficiente anticipación y no cumplían con las condiciones exigidas por esa nación.
El Sierra fue abandonado en el aeropuerto norteamericano de Denver, la familia argentina voló fuera de Estados Unidos y, al poco tiempo, el auto fue confiscado por las autoridades locales.
El Sierra tuvo una segunda oportunidad. No fue compactado ni desechado. Fue subastado y, por 500 dólares, fue comprado vía internet por Jim Magill, un aventurero irlandés.
Magill es un viajero experimentado, que ha recorrido Europa y buena parte de África con un humilde Fiat Panda.
Según le contó a Autoblog, Magill se propuso reunirse pronto con el Sierra y continuar la travesía iniciada por la familia argentina. Con sus papeles en regla, su objetivo es llegar a Alaska en marzo de 2020. El Sierra argentino todavía sigue en carrera.
***
El Ford Sierra y los integrantes argentinos de la travesía “Vamos por Buen Camino – Integración Americana”.
El Sierra nacional iba a unir Buenos Aires con Alaska.
Pero no pudo ingresar a Canadá, por problemas con la visa de sus pasajeros.
El auto con banderas americanas y stickers del Ché Guevara fue abandonado en el aeropuerto de Denver, en Estados Unidos.
El aventurero irlandés Jim Magill lo compró en una subasta por internet. Pagó 500 dólares y se propuso completar la travesía hasta Alaska, en marzo de 2020.
Un desafío sencillo para Magill, que recorrió buena parte de Europa y África con su humilde Fiat Panda.
Buen día. Para mí que llega a Alaska y se pega la vuelta a BS AS a traer el sierra… No se va a conformar haciendo Canadá Alaska 😉
Marcelo Matoqk voló en un avioncito ultra-liviano (sin fuse y con alas de funda no de tela) con motor dos tiempos de 60 caballos de buenos aires a Oshkosh (casi canada) en 1999. Recuerdo esa odisea cruzando selva y caribe con un gps de 30 dolares de wallmart de aquella època… en youtube hay bastante material del flaco. Y en auto hubo varios citro y fiat 600 que lo lograron. Lo que quiero decir es que me fascinan estas historias de argentinos aventureros… que al igual que Barragan con su balsa cruzo todo el atlantico sin timon solo con los vientos. Cuando queremos… somos grandes los argentinos
A unas cuadras de casa hay un 3CV que llegó hasta Alaska y vuelta (Te quiero hasta Alaska). Años después sigue laburando a pleno
500u$s es carísimo…
Pero que lindo era el Sierra!!
Menos mal que fueron trabas burocráticas lo que cortó con la aventura, y no un mal servicio post-venta en USA…..
31500 pesos… eh, pero son son u$s500 puesto allá y con todo el tema de papeles solucionado, para el chabón es una ganga frente a llevarse uno desde europa, papeles, etc.
Por suerte no fueron otro tipo de trabas la que originaron la espantada de la expedición !!!! 😂
Es de los últimos que se fabricaron por el frente y la denominación LX y este auto envejeció más que bien. Mi viejo tuvo dos Ghía blancos que estaban tremendos…
El LX y del otro lado el GuiaSX, color bordó con esas llantas fabulosas.
Que autos por favor, volvé pasado (Menos la Cristina).
Idem hermosas máquinas….Hermosa época los 80 hasta para los autos lástima que acá hicieron de las suyas para abaratar como siempre pero aún así muy bueno la verdad que a pesar de que esos autos sean inseguros para el tránsito de hoy que chocas a 20 y te matas y que bla bla bla sería hermoso tenerlos en buen estado obvio
El Sierra me lleva mas atrás en el tiempo, al Ford Fairlane ltd, tuve oportunidad de muy niño de ir atrás en un viaje, era basicamente como ir en primera clase de Emirates.
Este Sierra lo anduve y me sentía casi igual.
Yo aprendí a manejar en un Fairlane ver LTD con techo vinílico negro, caja de tercera al volante y tenía pasacassettes, dirección hidráulica y aire acondicionado, una auténtica belleza…
“Volve pasado”: pero a los mediados del 60 y 70’s… (Impalas, Caprice, Galaxy, Monterrey, Challenger, Shelby, Camaro, Eldorado, Stingray etc)
Y de la lista, la unica “Christine” que banco: el Plymount Fury😍
Los últimos eran los SX, a mí me gusta más la denominación Gl y Ghía…
Tengo un conocido que se fue con una Duster, hasta EEUU, 4 meses tardó. Y cuando volvió, la camioneta fue por barco y él por avión. Dijo que es triste atravesar centro América, pero el viaje estuvo bueno, y en EEUU todo brillante.
No hace falta ir a Centroamérica para entristecerse. Para ver decadencia y miseria, alcanza con recorrer bastas zonas de nuestro norte, y como vamos va a alcanzar con una vuelta a la manzana.
Recorrí toda Centroamérica completa y vivo en el Conurbano bonaerense.
Ojalá el Conurbano tuviera el nivel de vida de buena parte de Costa Rica, Panamá y Belize.
Estuve también y es difícil comparar con nuestro país, hay carencias pero también otros valores. Hermosos países y su gente los que pude conocer.
Disculpa CC pero belize supera muchos lugares del conurbano.
Mira que yo me muevo mucho por el conurbano y Belize es mucho peor…
No hace falta ir al NOA/NEA, con que vayas a La Matanza…alcanza
no solo la matanza.
Tenes muchos partidos feos y partidos con zonas feas.
El contraste mas lindo lo tiene la zona norte con san isidro, vicente lopez, pilar, etc.
Jajaja, me rio porque soy de La Matanza, pero en realidad es triste… Partido denominado “Capital Nacional del Peronismo” por la magario, imaginate como estamos… sin asfalto ni cloacas since 1983.
Y los siguen votando en la matanza….
El norte? Y la miseria humana de de Buenos Aires no cuenta?
No tienen sentido estas comparaciones, en casi todos lados hay miseria
Y al Prius que está con el Sierra se lo van a traer a Gimenez ????
A estos no los tenia. Veo a muchos que deciden hacer la aventura. A los de la Estanciera le esta costando. Pero otros han llegado como los dos flacos en el 600. El otro dia me entero de una pareja en un 2 CV!!!! Están por Perú. No veo que esa Duster que hoy puede ir bien en 30 años pueda hacer ese trayecto. O en una Suran. El próximo clásico en 25 años. Salvo algun meticuloso que la guarde y espere. Alguna marca china logrará ser clásica?
Belen Aspiroz lo hizo en una Honda Biz 125 Bs-As- Alaska
Me parece que era una Biz 105, las del modelo anterior
Al de la Suran se lo puede seguir midiendo la cantidad de aceite que se vende en cada localidad 😉
Bien por el sierra dando batalla todavía
Les negaron visa para entrar a Canadá. Los canadienses deben haber visto los stickers del Che.
Y lo bien que hicieron los canadienses, los dueños dejaron tirado el auto en el estacionamiento de un aeropuerto… Hicieron bien en negarles la visa
Canadá es mas socialista que Venezuela.
Decime dónde se consiguen las cajas CLAP en Toronto, o donde se puede retirar el “Carnet de la Patria” en Quebec?
Daniel: te falto donde se puede ir a comprar a los mercados de abasto populares en Ottawa🤣
Carnet de La Patria en
Quebeq: 2055, Peel Street., Suite 400
Toronto: 365, Bloor Street, East, Suite 1904
Mercados Populares en Ottawa:
Mercado Byward, productos locales provenientes de las granjas, funciona desde 1826.
50.000 personas por fin de semana….precios un 40% mas barato que en las tiendas….
Precisan algo mas??????
Si Marcela…. Igualito. 🤪🤪🤪
Se consigue papel higiénico en Alberta?
ByWard (así se escribe) market en Ottawa, es la más pura expresión de libre mercado que hay en el mundo. Productores que venden lo que producen al precio regulado exclusivamente por oferta y demanda. El paraíso de Adam Smith.
Contanos vos qué habría que hacer en esa situación, despiezar el auto y traerlo en avión en valijas?
Compactarlo, mandarlo en barco.
Como pensaban hacer desde Canadá con el auto cuando se volviesen?
No lo sabemos, quizás tenían previsto (y pagado) un envío en barco desde Canadá, quizás pensaban dejarlo en un estacionamiento, etc.
Honestamente me molestó que se juzgara a una familia que emprendió semejante aventura por la forma en la que terminó.
Si sos refugiado de medio Oriente podés ser lo peor del mundo pero al otro día tenés ciudadanía. Yo antes de irme a Italia postule dos veces y me rechazaron porque no cumplía con sus exigencias. El mundo está gobernado por desvariados.
Gran problema en Europa. Los tanos, españoles y franceses se los quieren comer crudos a los sirios por ejemplo. Les afanan a los turistas y viven del “estado de bienestar” que garpan ellos. Como siempre, los políticos viven en su burbuja.
Que lindo que era el Sierra, junto con la Fuego, de los mejor de la década del 80 y los 90. Saludos.
Tuve una GTAII. El gran problema es que tenes que bancarte las gastadas de “auto carnaza” “pirata” (encima la mia era blanca)…🤣
Viendo la foto de los integrantes, se parecen más a un grupo de amigos que se juntaron para hacer un viaje que a una familia. ¿O es que el concepto de familia ha cambiado tanto que no distingo la diferencia?
Ponete los lentes!
Es evidente que es un padre con sus hijos… a menos que seas tan puritano que la consideres una familia “anormal”
No soy un puritano, al menos no tanto. La verdad es que me pareció un grupo de amigos dispuestos a compartir una aventura inolvidable.
Para Danilo “familia” es papá (siempre primero claro), maá (siempre en la casa y en la cocina y que ni se le ocurra hablar mientras el come, o que opine) y para finalizar nene y nena (bien blanquitos y obedientes), y todos los domingos a misa (total con una hora de escuchar a un cura se lava lo hdp de el resto de la semana).
Afortunadamente avanzamos y cada vez quedan menos neandertales retrogradas.
Bastante medieval tu concepto de mi concepto de familia.
Es lo que has dicho una y otra vez vos, no yo.
Perdón, era Daniel, no Danilo, es que aveces parecen la misma persona por como escriben.
Que parte no se entiende que creí ver un grupo de amigos (lo cual me parece fabuloso) en lugar de ver un padre con sus hijos? (lo cual también me parece fantástico)
Un amigo de acá de La Plata con otro de Berazategui salieron el 1 de mayo en 2 Honda Tornado y llegaron a Alaska a mediados de julio.
Un viaje fantástico, que algún día me gustaría hacer.
Las visas para Canadá se tramitan con unos cuantos meses de anticipación.
En cuanto al Sierra, salvo el motor 2.3, algo antiguo ya en esa época, es un auto hermoso.
La rural y la XR 4 envejecen más que bien.
Siempre me quedo la duda de por que Ford uso esos motores para el Sierra.
Es decir el 2.3 (si bien viejo), estaba bien,pero el 1.6 le quedaba chico, después de todo si tenían ya el 2.0, hubieran usado ese para los “L” y “GL”.
En fin hermoso auto, la XR4 mi auto soñado de chico, ya me comprare una y la restaurare o no……
Porque era el que tenían (ya lo usaba el Taunus desde principios de los 70) en una época de “sustitución de importaciones”, “vivir con lo nuestro”. Y eso un par de años después de perder la guerra de Malvinas.
El 2.3 ya lo tenían y al 2.0 también.
El 1.6 si fue nuevo, pero era muy chico (ya se que hoy en día hay Mondeo EcoBoost de 1.0), para esa epóca y ese auto en Argentina.
Mi viejo tuvo un Sierra con el 1.6 , una lástima, hermoso auto pero con ese motor tenía menos salida que Guaymallen de fruta..
Alfajor subestimado el Guaymann de fruta, esta para mucho mas. Al revés sucede con el capitán del espacio, cuyo marketing boca a boca del conurbano sur sobrevaloró a un alfajor que no merece mucho mas respeto que un tatín. He dicho.
S2M: el tatin la rompe… salian 15 centavos en el 1 a 1, arriba de eso, en guaymallen a 25…
Que epocas😫
(La otra vez me compre un paquete de 6 en el super… un “revival de mi niñez”)
El tatin es bueno en su segmento y a lo que apunta. Alfajor medio que ofrece buena relacion precio-producto, si fuera auto sería un logan. mi cuestionamiento radicaba en que los quilmeños que colocan al capitan del espacio en un segmento abc 1. y no es mas que un vw gol trend que cree ser audi a1
Para mi tendrian que haberlo seguido fabricando unos años más con un buen reestyling y meterle el 2.0 ap del galaxy….ya se que para muchos es un crimen pero bue igual si bien el 2.3 andaba bien es una pena que no hayan traído los motores que trajo en el resto del mundo o al menos algunos ya que estaba un poco divorciado del concepto moderno del auto ese motor y el 1.6 si bien le quedaba chico era buen motor también a mi me gustaría agarrar un sx 2.3 mod ’92 en color bordeau o gris claro que es raro que me guste un auto en ese color
dos meses y medio para ir hasta alla? le metieron rosca! me pregunto como les debe haber quedado el que te cuento, con marcador indeleble se hicieron la raya
¿Hay algún lugar de internet donde se pueda ver la travesía de las Tornado?
No, no han publicado nada, que yo sepa.
Hay un muchacho que está haciendo el viaje con un Torino 380
Fierrazo el Sierra, además de un diseño elegante x dentro y x fuera.
Repleto de detalles de categoría en el interior.
El último auto generalista en conservar tracción trasera y eje trasero independiente, hoy solo reservado a BMW y Mercedes.
El motor posee prestaciones actuales al día de hoy (acelera más rápido y posee mejor vel. final que un Cactus, Bora, C3, Peugeot 206 etc) y lo más importante: es irrompible.
Cuantos Peugeot 405, Renault 9/18 ven circulando?
La gran diferencia entre fundición y tapa de aluminio.
Eh? Estas hablando posta?
Yo leí a Garibaldi hablando de lo pobre que estaba explotado ese 2.3L.
En esa época zafaba. Hoy ni vale la pena comparar nada de él.
Tal cual… es un motor prehistorico y punto
Quisiera ver donde estarán los motores THP, los biturbos de Amarok en 30 años… tal vez como mesitas ratonas con un vidrio arriba de decoración.
Los del Sierra funcionando, te lo aseguro.
Con una relación de compresión tan baja (típico de los 70/80s) y block y tapa de fundición no es muy difícil perdurar en el tiempo, no se puede trazar un paralelismo con mecánicas actuales.
Era buen motor y al Sierra lo movía bastante bien pero era antiguo y un poco justo
comparado con su cilindada aún en esa época….aún así es un Fierro aunque no coincido en lo que decís del 9/18 son una masa en cuanto al Sierra sin dudas las mejores versiones fueron el sx ’92/’93 con esas llantas hermosas o otra versión intermedia con el 2.3 que se vendió en los ’80s que no recuerdo el nombre era la que tenía las tazas tipo el simbolo de radioactividad jajaja
Sierra Ghía “S”, era el sedán con motorización de la XR4, y venía con alerón de ala simple e integrado a la tapa de baúl.
El Sierra Ghía hace el 0-100 en 12.68 segundos y tiene 178 km/h de máxima
* Cactus 0-100 en 8.2 segundos y llega a 208 km/h
* Bora 2 litros (el más lento) 11.79 y 195 km/h
* C3 0-100 11.9 y 174 km/h
* Peugeot 206 1.6 0-100 12.53 y 181 km/h
Está a la altura de autos “más modernos” (aunque ni el Bora, ni el C3 ni el 206 lo sean), pero no acelera más ni es más rápido
En los 80 las pruebas dinámicas se hacían con 2 personas arriba del auto, tanque lleno y una máquina de medición q pesaba 15 kilos, en la era moderna se hacen con una persona arriba y equipo estilo Racelogic que pesa lo mismo q un smartphone.
Con eso y los combustibles modernos el Sierra baja al menos 1 segundo.
El Cactus q citás es motor THP 163 hp, el Sierra tenía 105 hp, deberías compararlo con el de 115 hp (Tricilindrico turbo o VTI)
En los demás datos me das la razón, la diferencia es mínima. Es un auto más grande y con mayor equipamiento y comodidad que los q mencionas.
Una simple anécdota: un día tomé un Sierra que estuvo parado 8 meses y le metí en una tarde noche casi 1000 km de BsAs al Chuy (BRA).
No soy fana de Ford, creo q el Cruze es infinitamente mejor auto q el Focus, pero las cosas como son.
Sólo puse los datos duros, comparando en casi todos los casos el motor moderno menos potente con el más potente de la Sierra, y aún así no acelera más ni va más rápido.
Dicho esto, mi viejo tuvo una XR4 allá por los 80 y la vendió porque nos mataba a todos, y no por una falla del auto, sino por que le gustaba manejar rápido y era una delicia. Recuerdo una tarde camino al lago Mari Menuco tratando de llevarla a 200 conmigo de copiloto. A pesar de la ruta vacía (en esas épocas, hoy está imposible por los vehículos camino a Vaca Muerta) no lograba pasar esa velocidad porque siempre había alguna curva que se lo impedía. Visto desde hoy lo de mi padre es para llevarlo a patadas en el tuje hasta Canadá, pero ya prescribió.
Me encanta la Sierra y me gustan los autos clásicos, pero creo que no tiene chances comparados con los modernos.
Es ridícula la comparación. Todos los autos que nombras tienen motores mucho mas chicos (salvo el Bora que tenia un 2lt), 700 cc no es poco…y tienen prestaciones similares consumiendo la mitad.
Tengo un 208 1.6 vti y en ciudad consumo aproximadamente 9 litros cada 100 y en ruta a 120 7.5…el sierra no bajaba de 14 y 10 litros, respectivamente…
compara con autos de la época, un regatta 100 o R18 2.0.
Negro1983, comparalo con un 125 potenciado, que salió antes y era del mismo segmento
Renault 9 se ven un montón circulando todavía, no así los 18 ni 21, raro los 11 tampoco se ven, que tenian el mismo motor del 9 y tampoco se ven….pero los 9 todavía se ven, muchos detonados pero siguen andando pero tambien quedan algunos buenos todavia
A un 9 que estuvo parado años a la intemperie (ya tenía plantas hasta en el vano) le cambiamos fluidos, manguera y prendió a la primera. Se usó muchos kilómetros más en ruta y nunca un problema. Fierrazo.
Por un revoleo, tuve muy poquito tiempo un Sierra Ghía S 86…blanco, venía con alerón negro integrado a la tapa de baúl, al que le pinté medio paragolpes y le puse las llantas del SX 92 (venía con chapa y tapas plásticas) que arrancaba miradas en cada esquina.
Un gran auto, frenaba y doblaba como pocos, pero era lerdo de abajo, y la velocidad final no descollaba. El motor 2.3 fue un error.
No le ataba el cordón de la zapatilla a una Sapporo Super Touring de 1981.
jajajajajajaja mejores prestaciones? ese 2.3 era lento hasta para la época, un Regatta 1.6 o R18 2.0 le pasaban el trapo. y Se ven muchos mas 405, R9, Dunas, etc que Sierras.
ufff leer esto me hace mal!
me arrepiento de haber dado la vuelta en colombia
Lo pago caro a ese cachirulo.
Que lindo viaje, justo me estaba contando un cro de trabajo que en la empresa hay una trafic 1.9D en venta con apenas 30mil km (ex móvil ontológico que casi ni se uso) . Lindo para armar una casa rodante y llegar hasta donde el bolsillo aguante.
Un móvil ontológico vendría a ser un reducto para filósofos pero que se traslada?
Odontológico, nada mas alejado de la Ontología que un Sindicalista a la cual pertenece la Trafic.
Ahora un Turbo al mejor estilo Merkur XR4TI o Mustang.. “Alllllllll Tuuuurrrrrbo”
Que basura de motor, tenía unas vibraciones a alto régimen que daba miedo.
fue un gran auto con un motor que dejaba sabor a poco.
Una Sapporo o Célica con 2.0 y dos carburadores le pasaba el trapo mal.
Hermosa máquina el sierrita eh….junto con el 18/21 carat y 405 lo mejor de los ’80s si bien como dije arriba el 2.3 es buenísimo tendrían que haberle puesto algún motor de los que traía en Europa que vaya mas con el concepto del auto o al menos exprimir más el 2.3 después el 1.6 se arrastraba pero era muy fiel para mi las versiones a comprar eran 2.3 sx ’92/’93 y la versión intermedia de la década de los ’80s que no recuerdo el nombre la de las tazas raras tipo símbolo de radioactividad
Pd:que pena que ford no trajo autos como el Granada el capri el fiesta o el cortina en esa época que era autazos
el 405 es de los 90 en el país…los primeros vinieron en 1991.
Te olvidaste el 505, mucho más confortable que el Sierra y con misma sensación de potencia, pese a ser 2.0, aunque no frenaba y doblaba tan bien. Lo digo porque tuve ambos…
Lindo viaje realmente, me gustaría poder hacer algo así en alguna oportunidad. Agarraría una Transporter y la dejaría bien preparada para no volver nunca mas…
Y que habrá pasado con los que iban a hacer el mismo viaje con una Fuego?? había salido la nota hace un tiempo acá en el blog, creo que eran de La Plata…
Siguen en camino, estan por medellin. Los sigo en IG, Van con una fueggo y una casa rodante
Que bueno, ojalá ellos puedan llegar sin contratiempos…gracias por la data¡¡
Los sigo por Facebook, y van muy bien.
muy buen viaje, que aguante para 5 en un sierra. Mis hijos hacen 200 km y si nos tienen electronicos y algun que otro libro no aguantan.
La niñada malcriada de hoy en dia… yo de chico sin esos aparatejos viaje verano tras verano hasta los 18 años con mis padres en auto por todos lados…generalmente 2 o 3 dias largos de viaje mirando paisajes y disfrutando la aventura
jajaja….yo igual, todos los veranos a Cordoba a visitar a mi abuela en Renault 4, 6, 12, 11 y el ultimo en 18 ( GTL), calladito y sin chistar los 800 km escuchando en la radio lo que queria mi viejo….otros tiempos, como lei mas arriba, nos comportabamos como neandertales, pero disfrutaba las vacaciones, que se yo…de nuevo…otros tiempos¡¡¡¡
Jajaja al Senda de mi viejo no le funcionaba ni el pasacasette y en el extraño caso de que anduviera se escuchaba lo que él quería, los casettes eran caros y no tenía muchos. Hoy los pibes agarran la pantalla y terminas escuchando Justin Bieber, me bajo y que maneje él jaja
O peor, tienen su celu vinculado y de bien que venis con el usb te salta el cambiaso y chau tu musica…
Por eso, señores y señoras, eduquen musicalmente a sus hijos y eviten que escuchen bosta, así, no tendrán problemas.
Que cabezas de termo como van a abandonar un auto asi… Por suerte son muchos los que andan haciendo este tipo de travesias (sigo a 3 diferentes en instagram… unos van en una kangoo, otros en una fuego, otros en una camper). Hay que animarse y sacarse los prejuicios de encima nomas
Seguro el Sierra quedó varado cuando vieron el calco del idolo de muchos, el che vergara..
Una pareja tandilense llegó hasta EEUU en un renault 12, una epopeya.
Esos varilla son inmortales, con mantenimiento mínimo iba y venía sin dramas.
Y de ultima te llevas un par de subconjuntos en el baúl…ante cualquier problema “serio”, cualquier cachomecánico te hace el cambio y al otro día saliste de vuelta con motor nuevo..
hay varios de esos, Fiat 600 a ALaska, hay videos en youtube.
Yo viaje con mi perro en un R9 modelo 96 (ex taxi) sali de mar del plata, cruce por paso de los libres y recorri toda la costa de brasil hasta jericocuara (pasando fortaleza) de ahi cruce todo el amazonas (por la transamazonica, 5800 km, de los cuales mas de 4500 son de tierra) y llegue a la triple frontera de Brasil, Peru y Bolivia, me fuy a cusco, nazca, lima, recorri toda la costa de ecuador y cruce a Colombia ( cali, medellin, la costa del caribe colombiano, las guagiras y llegue hasta Venezuela, despues mi perro se enfermo, volvi a cartagena donde vendi el auto a un chaterrero y me volvi en avion, estuve 3 años viajando, recorri mas de 45000 km. Una experiencia increible. (y todo sin plata, iba trabajando para solventar el viaje)
Quiero saber como se encuentra ese perro! O bien si ya no se encuentra, si salió adelante de lo que tuvo 😀
No galo, lamentablemente tenia problemas en los riñones, y para eso no hay cura (aun no existe diálisis canina) el 29 de diciembre del año pasado le tuve que dar la eutanasia. casi 10 años juntos estuvimos, mil historias y el mejor compañero de viaje.!
Tengo un amigo “Paseandoaflokiporamerica” que esta recorriendo con el perro. Hace unos dias ya ingreso al Norte de Argentina, llego hasta el canal de Panama
El canal de panama es un gran filtro… Si no tenes la teca necesaria no podes avanzar… Ahi si hace falta la tan preciada platita
El Canal no es el filtro.
Es el Darién, unos 500 kilómetros al Sur del Canal.
de donde sacaste semejante gansada!!!!! el problema es la frontera colombia-panama que no hay ruta, el tapon del Darien se llama. Entonces tener que ir a Cartagena por lo general donde mandas el auto en barco a Panama.
Exacto, y si no tenes la tarsca no pasas. Hace falta tarasca. El mundo se mueve con plata
Hermoso!! Tengo ganas de hacer algo así algun dia con mis 2 perros. Tuviste algún drama para ingresar a los distintos países con el perro?? Creo que se necesita certificados del senasa.
Seba, no, en las fronteras terrestres practicamente no hay control, (es mas, en brasil perdi la licencia de conducir y llegue hasta venezuela circulando con la denuncia de extravió en portugues). Del perro, tenia la libreta de vacunacion al dia, pero nunca me la pidieron. Lo mas complicado son los hospedajes, en la mayoria no admiten mascotas, por eso generalmente yo paraba en camping.
Muchas gracias por la info. Si, el tema del alojamiento siempre es un dato no menor en estos casos. Por suerte el mundo de a poco se va volviendo amigable con las mascotas…claro que no le tenes que caer con 3 san bernardos jajaaj
Excelente viaje, yo fui hasta Cuzco en auto, pero tenia solo dos semanas de vacaciones, una gran experiencia.
CUENTA CANCELADA
Motivo: link a web externa
MDR83 viajó al Planeta de Poochie
sticker del che guevara, por favor…
algun dia voy a hacer este viaje, hay que ser b…o para ir hasta allá y quedarte en la frontera con Canadá por un tema de visa, pero bueno, por lo menos llegaron hasta allá.
No todos somos tan avispados negros. Solo unos elegidos.
Estamos los que criticamos a los b… desde la compu, y los que recorren el mundo
Estas notas siempre me llevan a recordar a los chicos que iban hacia Alaska en un 3CV y fallecieron en un accidente en EEUU, mientras se jugaba el mundial del 94.
El adquirnte y viajero disfrutara de mejores asientos.
diferencia entre ela travesia de un “primermundista” (spònsors en el panda) y el travesista del “inframundo” (ni una marca auspiciando).
Cc en tu comentario de Centroamérica te falto hablar sobre Honduras, Nicaragua, El Salvador.. Y Belice si salís de las islitas es un caos… Yo estoy recorriendo desde CDMX (México df) hasta Ushuaia. Pase y recorri todos esos lugares… También tengo mis redes sociales del viaje.. Y aunque no las puedo poner acá 🙁 si me googlean las encuentras…
Que hermoso que es Centroamérica.. Tengo pendiente ahora los 2 gigantes de Norteamérica.. Un abrazo!