Desde Frankfurt (Alemania) – El Land Rover Defender ha muerto. Y la nueva generación del clásico todo terreno inglés, que se presentó en el Salón de Frankfurt, lo acaba de confirmar. El nuevo Defender ya no es una herramienta de trabajo rústica: es una SUV con algunos rasgos clásicos, pero con una clara orientación premium.
Por empezar, perdió el chasis de largueros. Es el pilar de la arquitectura de cualquier todo terreno preparado para una alta exigencia: lo utilizan desde una pick-up hasta el Jeep Wrangler, sin olvidar al nuevo Suzuki Jimny.
La nueva estructura autoportante del Defender le hará perder capacidad off-road y limitará el recorrido de la suspensión. A cambio, permitirá incorporar algunas soluciones lujosas (y costosas), como suspensión neumática de altura variable.
La carrocería sigue siendo de aluminio, tiene mayor rigidez torsional y la plataforma está preparada para recibir versiones electrificadas. En Frankfurt se exhibieron muchas unidades con pintura de terminación mate: no apta para raspones.
Land Rover intentará posicionar al nuevo Defender como una herramienta de trabajo, pero será difícil que pueda competir con utilitarios más sencillos. El objetivo de la marca es convertirlo en un ícono de moda, con un diseño que sin dudas es original y llamativo.
El interior tiene terminaciones en madera, cuero y tablero 100% digital. También hay pantalla táctil multimedia. Son elementos con los cuales el clásico Defender nunca soñó.
Por primera vez, además, incorporó dispositivos de seguridad como airbags (seis de serie). Las bolsas de aire nunca estuvieron disponibles en el Defender anterior y fue la causa de su pronta retirada del mercado argentino, a fines de 2013.
“No es sólo el Land Rover con mayor capacidad del momento, pero también es muy confortable y moderno. A la gente le encantará conducirlo todos los días”, definió durante la presentación el responsable de Ingeniería, Nick Rogers.
El Defender se lanzará a la venta en Europa a fin de año y tiene grandes chances de llegar a la Argentina el año que viene. Tendrá motorizaciones nafteras y diesel de cuatro y seis cilindros, todas con turbo. Las potencias oscilarán entre 200 y 400 caballos. Las versiones híbridas se sumarán más adelante.
C.C.
***
El nuevo Land Rover Defender se presentó hoy en el Salón de Frankfurt.
Perdió el chasis de largueros. Nueva carrocería autoportante, con muchos componentes en aluminio.
Carrocería en aluminio, no se oxida. Pintura con terminación mate, si se raya no se puede pulir.
Una versión decorada con los emblemas de la Cruz Roja y la Medialuna Roja. ¿Volverá a convertirse en el vehículo oficial de las ayudas humanitarias?
La estructura autoportante limita el recorrido de la suspensión. Una rueda en el aire siempre se ve espectacular, pero es una rueda que no está traccionando.
Atención al panel plástico ubicado entre la segunda y tercera ventanilla lateral. Viene así de serie. ¿Qué es?
Es la base de apoyo para accesorios como escaleras.
Si no comprás los accesorios, queda así: obstruye la visión de los ocupantes traseros.
El interior que el Defender nunca soñó: totalmente digital, con terminaciones en madera, cuero y muchos airbags.
***
VIDEO: Nuevo Land Rover Defender
Buen día, me encanta pero este vehículo de Defender solamente tiene el nombre y la forma cuadrada, una pena ya que si hay mercado para el Wrangler también debería haberlo para una Defender hecha y derecha. . Espero que la estés pasando bien en Alemania.
Así debería ser el sucesor del Discovery , para Defender le falta un poco de simplicidad y ¿rudeza?.
Nick Rogers:
– Podrías justificarnos por qué decidieron cambiar el chasis de largueros por una carrocería autoportante? supongo que será para acomodar mejor las baterías eléctricas o no sé.
Sr Diseñador:
– El diseño no me dice nada (más allá de cirtas reminicencias/guiños al diseño clásico).
– Agregaron lujo al dope porque para lujo tienen ya a otros modelos, me parece que el Defender debía continuar siendo rústico fiel a su escencia .
– La pintura, las terinaciones, no hacen más que cambiar el nicho de mercado en donde se va a vender.
No estoy muy conforme.
Perdón mi pesimismo.
JM
Ahora la cruz roja va a comprar Jimny’s ??? 🙂
Totalmente, es hermosa pero le hubieran puesto otro nombre y la defender mantenerla de otra manera
Es hermosa por dentro y por fuera….. coincido que la simpleza y rusticidad eran cualidades de la clásica defender y no debió perderlas.
Gracias a Dios que los polacos de Land Serwis se hicieron cargo de los antiguos y verdaderos Defender y los fabrican en Polonia. Apenas chape un mango con un Loto o Quini , lo primero que hago es traerme uno de Polonia
Me gusta mucho….
Los nostálgicos no son los que mantienen las fábricas….
Coincido… el diseño está muy bueno, armónico y es un paso gigante con respecto al anterior. Lo de los largueros, seguramente es una pérdida para el off-road extremo, pero no creo que incida mucho en sus ventas. Lo demás, una actualización que implicaba sí o sí, una mejora en todos los aspectos.
Ojo que al nuevo Jimny le va muy bien en ventas, y Toyota aún vende la vieja Land Cruiser en algunos mercados. Tal vez todavía hay mercado para una Defender como la de antes, pero más moderna.
Bien dicho. La moda es quien mantiene las fábricas. Y la moda es moderna, aunque puede evocar la practicidad, lo industrial, lo rustico. Pero basicamente es moderna. Como este Defender. Todos los palmarés para el LORD de los diseñadores: Gerry Mc Govern. Le faltó un poco de personalidad al frente pero lo demás está brillante, salvo el portaobjetos lateral ideal para que el espejo de otro auto te lo haga pomada al pasar.
Bueno despues del jimny ahora tengo un nuevo compacto que me encanta y es este.
Compacto?
Compacto se refiere al sistema estructural autoportante (sin chasis)
El Rubio de Camel llora desde el cielo.
Es un 4×4 para cocktails…
Yo diría algo peor pero no quiero que me rajen… 😂 😂 😂 😂
El rubio de Camel, andaba en una Toyota Land Cruiser BJ40 (youtubear la publicidad del puente roto que arregla con unos tablones)
Pero en este caso mi mención era por las publicidades del Camel Trophy, obviamente, donde también aparecía.
Recuerdo una publicidad de Camel Trophy de “Sumatra y Borneo”, los Defender iban como submarinos en unos ríos y pantanos que no se podía creer (al menos para un chico de 7 años loco x los autos).
Nada que no hubieran podido hacer los Land Cruiser y con mucho mayor fiabilidad. Showbusiness, marketing. Land rover se dio cuenta que ese mercado rustico hoy se lo tienen robado las japonesas por eso convirtió el defender en un objeto de moda fuertemente evocativo. Y no la culpo. Es un juego sabio. Ubicado.
El Rubio de Camel andaba en Toyota, no sabía lo que era que se te vuele una tapa del 2.5.. el peor motor diesel de la historia, junto con los VM Motori de tapas individuales.
Andaba en lo que le dijeran que le tocaba andar. Desde camellos a canoas.
Para las publicidades del Camel Trophy andaba en Land Rover, porque era el vehículo que se usaba.
No sabia lo que era la calesita continua de recambios de piezas.
Perdió la esencia de un Land Rover. Pero así como nunca compraría este vehículo, reconozco que tampoco habría comprado el anterior.
Una rueda en el aire, generalmente son dos ruedas que no están traccionando, la trasera opuesta, si no está en el aire, le falta poco.
Si tenés bloqueo de diferenciales la podés pelear un poco más.
Me paso con el focus de quedar con las dos ruedas del cruce en el aire y sobre barro la única que traccionaba. No me gustó para nada el crujido de la carrocería de la foca.
Para off-road puro tiene que ser chasis y largueros.
Hola CC, buen día. En el epígrafe de la primera foto dice Ginebra en vez de Frankfurt
Jet lag, perdón! 😉
La gran pregunta/duda es si sigue siendo igual de robusto, confiable y durable como el anterior. O como su competidor, el Land Cruiser 70. Y fácil de reparar en lugares con poca o ninguna infraestructura de servicio.
La respuesta cae solita…
El Defender nunca fue robusto ni confiable. Palieres de papel y confiabilidad de un Aro.
Eran fáciles de reparar y muy aptos para el off Road pero confiable son las Japonesas
De Land Rover no hay nada fiable en el catálogo, ni lo hubo.
Otro auto levantado más y van……..
Gracias Toyota por mantener vivos a los Land Crusier (200, Prado y 70), como debe ser, chasis, reductora y eje rígido.
Muerte a las SUV’s, o mejor dicho autos levantados.
La LC200 no tiene eje rígido 😔😔😔😔
LC 200 suspensión independiente delantera y eje rigido trasero . Además del sistema electro hidráulico
La Toyo LC Prado tampoco tiene eje rígido.
LC200 y Prado, tienen el trasero.
Las 70, rígdo y ballestas.
Patrol solo independiente (una pena, quiero una Y61).
Wrangler ambos rígidos
Jimny ambos rígidos
Tenés los UAZ, si vamos a chasis y eje rígido.
La Haval H9 (la Prado china), chasis y rígido trasero.
Mercedes clase G
Los derivados de chatas
Y algunos específicos, solo para Off Road.
Pero en general cada vez quedan menos TT duros y puros y accesibles.
Auto levantado? Cualquiera, parece que no tenes idea de la marca. Mira el despeje y angulos que tiene, ademas de tener doble permanente y reductora, para ver si en serio te parece decir que es un auto levantado.
El diseño minimalista le queda muy bien 😎
Una pena, ahora es un SUV más. No me digusta, pero de Defender lo único que le queda es el nombre. Movida de marketing.
Pasa del fierro de las montañas a un SUV para mamis que buscan a los nenes del cole.
El fierro de la montaña tiene un uso tan puntual que es incompatible hoy con la produccion seriada. De hecho el viejo defender naufragó por inseguro. Sintoma de que antes se ponia al fierro por encima de la seguridad. Síntoma de que hoy se pone la seguridad por encima del fierro.
No me desagrada, además en la mayoría de los segmentos cada nueva generación es menos rústica que la anterior pero el diseño no me parece tan moderno, me suena más a un auto de fines de los 90 o principios de la década del cero.
Cada día quiero más a mi Wrangler JK
Antes eras chevere
Pero que tipo dominado ese Kenton Cool!!
Land Rover Acuser
Ya no se van a poder meter con el agua hasta el cuello como en el camel trophy
Tiene más capacidad de vadeo que la clásica: 90 centímetros.
es otro auto, solo mantiene el nombre.
Les pregunto, esa escalerita realmente sirve de algo? Entiendo que es para llegar al portaequipajes del techo que es altisimo, pero me suena a que no es muy práctico, estimo que ese guardabarros tendrá muchos golpes para quienes deban usarla. Creería que algun sistema desmontable en la parte trasera podría funcionar mejor…
y despues algunos se preguntan por que Suzuki no da abasto con la producción y entrega del nuevo Jimny….en fin, este “Defender” y decir que liquidaron a un clásico es lo mismo.
Puede llegar a Argentina el año próximo…
Puede llegar a costar el equivalente a un par de departamentos…
Si, dos pisos en Recoleta… 😂 😂 😂 😂
Quedo muy buena, habrá que esperar a verla en funcionamiento, horas de prueba antes del lanzamiento tuvo de sobra.
A los que critican el tipo de estructura, me pregunto si sabrán que uno se los vehículos más modificados y robustos para hacer off road de manera económica fue la Cherokee que era monocasco. Los largueros son muy bonitos para algunos pero hoy en día fueron ampliamente superados por las nuevas tecnologías (lo mismo pasa con las reductoras y la electrónica)
Es verdad. Pero la Chero acá en la piedra se queja como una jubilada. El chasis sigue siendo la mejor opción para 4×4.
La Cherokee nunca tuvo el comportamiento de la Grand Cherokee (ZJ) o el Wrangler.
Con respecto a las nuevas tecnologías y ayudas electrónicas, nunca pudieron superar a la caja reductora.
Han mejorado (Ej Duster 4×4 o el Symetrical de Subaru) pero el límite esta mucho más cerca que la vieja reductora, no hay comparación posible.
Las cherokees viejas (monocasco y doble eje rígido) eran espectaculares. Igualmente el chasis crujía un poco cuando le exigías torsión.
Para off-road puro y duro los referentes históricos son wrangler, defender, samurai, etc.
Comparando el andar de la vieja cherokee con la defender era como un siena con una hilux. El viejo defender era una verdadera carretilla de duro.
Recuerdo haber andado en una cherokee con caminos anegados con mucho barro ,cargada hasta en el techo y con las planchas.
No tiene comparación, pone una XJ frente a un ZJ del mismo año y con la misma mecánica..
La ZJ pasa con mucho más margen y una rigidez muy superior.
En las XJ torcionaban hasta los parasoles..
vos querés enojar al amigo Chemes?
Con cavernícolas ya no hay debate, sobre todo cuando intentan meterte bozales legales
desconozco cuál es tu interna con él…pero desde afuera veo poco feliz tu descalificación.
la descalificacion seria cavernicola? pero si le gustan las cosas del siglo pasado que tiene de malo?
Respecto a los comentarios sobre la Cherokee, imaginen que estamos hablando de una camioneta de hace 30 años, las tecnologías aplicadas evolucionan
No hay que olvidar las primeras Pathfinder, eran verdaderas off road, no entiendo por què nissan la dejó morir hasta al grado de hacerla muy femeninas y “crossoverizarla “
Yo tengo una V6 D21. 1995. Interminable es la palabra que la describe.
Con los avances en tecnología, materiales, formas de construcción, etc… puede ser que un monocasco ya tenga características similares a una estructura de largueros?…
Según quienes las emplean, si. No es un monocasco común, son especiales (tipos de materiales empleados, soldaduras, etc.). Mitsubishi dice que la Montero esta a la altura (de Land Rover aun no leí nada oficial) y de hecho dichas japonesas se ven en los lugares mas remotos y extravagantes del planeta. Una cosa es que no tenga largueros, pero otra distinta que no sirva para nada, al contrario. Están lejos de ser un auto levantado.
Es como dice Emanuel
En este caso Land Rover dice que esta nueva estructura es 3 veces mas resistente que un chasis de largueros. Por eso dicen que techo de la camioneta puede soportar hasta 300kg estando detenida (si no recuerdo mal resiste la mitad para circular imagino que tendra que ver con la estabilidad)
Increíble los avances tecnológicos!!
Es más barato realizar estructuras monocasco que de largueros?
Es por eso que cada vez se ven menos de este último tipo?
Parte tienes razón Pipas. Es evidente que esta dirigida a otro público que no es el aventurero. Lo de la falta de chasis no la hace para durar en alta exigencia. La nota no dice si tiene caja reductora. Se la ve alta como para aventurear
Puaj, deberian sacarle el nombre y ponerle otro, por ejemplo New Defefender o Nueva Kangoo.
Anduve en uno de los anteriores, este no tiene una tuerca de la nobleza del anterior y te digo que los poseedores del anterior van a pasar a pedir 20% al momento de venderlo.
20% + ??
o
20% – ??
+
Solo por verlo en fotos ? Que visionario
Me sobra con las fotos.
Mira vos… alto experto che
¡Eso es vista! dijo Oblongo (que en dialecto Swahili quiere decir “más largo que ancho”) tío de Yoghurtu Nghé.
No esta mal, sin los accesorios safa bastante.
Igualmente, dejen morir en paz al Defender. Hagan otra cosa, o al menos, ponganle otro nombre. Esto es otro mundo frente al viejo y querido Defender.
De Defender le quedo poco, solo el nombre. Hubiera sido mas logico que se llame Freelander III, pero el nombre garpa mas
El Defender sobrevivió décadas en un segmento que para nada era una moda. Ahora se le llenó de competencia y además todos quieren manejar algo que parezca (aunque sea) una chata. La actualización estaba al caer, le metieron adentro todo lo que “el mercado” busca.
Creo la pifiaron – Deberían de continuar con la rústica Defender (tal vez algunos airbags y ESP).
El lujo y confort se lo tienen que dar a la DISCOVERY, como creo fue siempre…?
El problema es el precio: a que yankee le vendes un rustico por 60000 dolares? y a que argentino por 120.000? bueno a alguno capaz pero la produccion seriada requiere consumo seriado.
Era se esperar, aunque espero que mantengan versiones rusticas, no es fea, pero es dificil verla como defeneder. Tanto el wrangler como el clase G mantienen mucho mas su esencia. El volnte parece ser un homenaje a la primera generacion, que no llego acá. creo que primera.
Me parece que la Disco2 tenía suspensión neumática de altura variable y chasis de largeros… no es excluyente eso.
Como tampoco es excluyente el gran recorrido de suspensión con estrucutura autoportante. Simplemente lo hace más complejo ya que cambia los puntos de fijación para darle más recorrido.
Exacto. Disco 3 y 4 tienen chasis de largueros y suspension neumatica, y con grandes recorridos. No es excluente.
Agrale tiene la oportunidad
La tiene complicada con la Hilux…
Mmmmm….sensaciones encontradas, por un lado no es lo que esperaba para la nueva generación de un mito como es el Defender pero por otro lado veo las fotos del 90 color verde y la 110 de la Cruz Roja y no me desagradan en lo absoluto. Sera cuestión de verlo en vivo…
Pd. CC, no había unidades de la nueva versión 130 de 7 asientos?
Que pena, tiene el mismo estigma que el resto de la marca…. Estar pésimamente representados en Argentina por DITECAR! Con un servicio posventa deplorable. Nunca vi un negocio con tanta rotación de vendedores, gerentes, y mecánicos. Todo ello va en perjuicio de el cliente y la reventa del vehículo. Una pena…..
No entendieron nada.
Sigo prefiriendo un Land Cruiser de cualquier época por sobre este refrito plástico u mutilado
Me parece un hermoso vehículo, y le tendrían que haber puesto otro nombre. Me parece malo lo de tanto lujo adentro, pero entiendo habrá versiones más austeras.
AMO esas llantas blancas (no necesariamente en ese color), me recuerdan a las del 205 GTi 😍. Me pasó lo mismo con un modelo de la Duster, trae unas muy parecidas, pero se ve poco.
Noté exactamente lo mismo con el tema llantas, son MUY parecidas a las que tiene la Duster!
Es linda.
Punto a favor es que ya no tiene el mismo frente que todas, ya estaba cansando ese “Family Feeling” .
Tengo curiosidad como funciona esa escalera, de abate, se despliega o no hace nada?
Al igual que el portaobjetos lateral, se arranca con el espejo de los vehiculos que cruzan cerca.
…y asi funciona 😀
VW Beetle, Mini Cooper, Fiat 500, etc…y ahora el Defender………..esta moda “revival” de apelar al nombre de ciertos clasicos iconos, pero “moderncoolizarlos” llevandolos a ser chiches de moda, perdiendo su esencia, me las tiene al plato…….ojo, seguramente ningun CEO o diseñador va a perder el sueño por las noches porque a mi esta moda me las tenga al plato, pero en tren de opinar, aqui estoy yo dando mi parecer.
Como dice Homero, ” El mundo se volvió Gay”
Con esta presentación acaba de subir el ya de por sí ridículo precio de los viejos Defender.
Lo mismo va a pasar con los Wrangler anteriores a la actual generación que es parrillera
No entiendo la diferencia entre este y un Discovery
El anterior Defender y sus antecesores fueron lo único bueno que hizo LandRover por prescindir del talón de Aquiles de todo LandRover: La Electrónica.
Lo hubieran dejado morir en paz antes que hacer esta basura, para revivir el defender tenés que apartarlo de cualquier sofisticación: Interior rústico, puertas sin comandos eléctricos para sacarlas fácilmente, revestimientos lavables, etc y obviamente chasis.
Todo para ahorrarse unos mangos y compartir plataforma, hasta Suzuki pudo desarrollar un chasis específico para el Jinmy.. #Miserables
Muy bonita.
Yo le agregaría un par de remaches y bisagras a la vista…
Buen punto, como los (OIIIIIO)
Los tornillos interiores de las puertas estan a la vista.
Me gusta con las llantas de chapa. Muy cool para llevar los nenes al cole y dejarlo en doble fila jejeje
Había visto a la mañana algunas fotos en instagram, inclusive versiones con llantas de chapa, y dije “qué lindo”… Vine acá, leí “perdió el chasis de largueros”, y dejé de leer.
En algún momento iba a pasar, deben evolucionar, me agrada.
Lo que me voló la cabeza, es la consola central. Excelente.
Uno de los paises donde se iba a realizar la presentación mundial era la Argentina?
Amo todo lo que hace Land Rover, y esta linda pero me falta amigarme con algunos angulos, me gustaría tener una 90 mas que una 110, me encantan estas camionetas de dos puertas (wrangler, jimny).
Los motores por lo que leí me parecen demasiado para el estilo de camioneta.
Me gustaba ver en el canal Gourmet a un chef Argentino que iba a cocinar a la montaña con su perro , todo muy rústico y artesanal, tenía una Defender bastante linda, como se complementaba la camioneta con todo el valle de la colina .
Francis Mallmann. Se la pusieron de poncho camino a Esquel, no viajaba él pero sí algunos empleados, y lamentablemente una mujer falleció.
Si, es el, no sabía lo de la noticia.
Si, una defender 130, de las pocas en Argentina (patentada). Hasta donde yo sabia no estaban homologadas.
Creo que CC subió un articulo que el ultimo año entraron tres 130 para colección, nunca se dijo de quien eran.
Sí, una fue para Francis Mallmann, cocinero, empresario gastronómico y fogonero.
https://autoblog.com.ar/2014/03/06/llegaron-tres-land-rover-defender-pick-up-a-la-argentina/
Eso no le habia pasado a Garfunkel?
Garfunkel volcó en una 110 color beige. Mallmann fue en la citada 130 (doble cabina y caja larga) color oscuro.
En esa tmb la quedo una minita
Después cambio por la marca Jeep (creo que ahora es una de las imágenes de la marca).
Aparecía siempre con un wrangler hermoso.
Un tanque pesado y obsoleto antes de salir mal x land Rover, creo que el camino de este tipo lo marca el pequeño Suzuki salvando las equivalencias,
rifoo, estaban homologadas y llegaron 5 al país. Quedan 4 funcionando.
Sres, este monstruito estara disponible con motores diesel de 200 y 240cv, con un par motor de 430nm a 1.400rpm
Los motores nafteros seran un 2.0lts de 300cv y 400nm a 1.500rpm y un 6 cilindros en linea de 3.0lts con turbo + motor electrico con 400cv en total y un torque de 550nm a 2.000rpm.
En todas las versiones la traccion es integral permanente, con bloque de diferencial central, bloqueo activo de diferencial trasero y caja reductora.
El angulo de ataque es de 38°, el de salida es de 40°, la altura libre al suelo es de 291mm y la capacidad de badeo es de 900mm con un sistema que cierra hermeticamente el habitáculo.
Podria llegar a haber una carroceria 130, como antaño.
Para los detractores, por favor. permitan un poco de modernidad y lujo al placer.
Comentario aparte, la NEW DEFENDER 90, tambien tiene la opcion de techo de lona corredizo.
Vuelve la 130 pero carrozada de origen y con capacidad para 7pax.
Tal cual! Lo comparan con el jimny que tiene 100cv , 115 de torque y caja de 5ta! COmo decis, aca tenes doble permanente, reductor, bloqueo central y trasero, junto con unos angulos excelentes.
La suspension neumatica (para los que se quejan de la electronica) es opcional, podes pedirlo con espirales.
Con espirales es una Duster.
Y tambien el wrangler. Entonces? Para eso disruta de la neumatica que te da un despeje superlativo
El bloqueo de diferencial trasero es opcional. No existe chance de bloqueo de diferencial delantero (si existen en Wrangler Rubicon, MBenz clase G)
Que sea opcional es un problema?
Si, porque significa que en muchos mercados puede ni siquiera presentarse como opción. No todos los opcionales estan garantizados como opcion en todos los mercados.
CC. La “pintura mate” por lo que entiendo no es de echo pintura, es una especie de ploteo que se la banca digamos. Lo llaman SPF (Satin Protective Film) La idea es que si se estropea se puede remover y se aplica nuevamente.
No es un ploteo.
Ha Ok, Tus colegas britanicos le pifiaron entonces.
Land Rover lo anuncia como una de las características.
Sinceramente…. que manera de cagar las cosas land Rover, de menospreciar el usuario fiel de defender para hacer foco en un mercado que ya tiene cubierto con otros modelos, el mercado de SUV concheto para ir al súper… Esteticamente sin dudas es muy lindo, manteniendo guiños de modelos viejos, simulando las luces y manteniendo ese formato cuadrado pero robusto. Con cosas muy prácticas como la opción de ya contar con un snorquel de fábrica o esa moldura para accesorios que con los años en el defender viejo un montón de compañías fueron vendiendo… fuera de eso es una negativa atrás de otra… el defender se vendía por algo básico, ser robusto, fiable y con una sobriedad extrema, porque? Porque su uso no era para ir a hacer las compras al súper…no pongo en duda su rigidez estructural, pero dudo que sea como un chasis de largueros… no pongo en duda la aptitud offroad pero lejos va a estar de la que tenía el viejo defender con ejes rígidos. Le agregan lujo y calidad al interior, para que? De acá a 10 años, más conociendo la calidad muy pobre de Land Rover, todos los componentes eléctricos van a estar fallando, porque no mantenerlo simple… wrangler, land cruzicers, Jimmy hasta incluso el G de Mercedes son sobrios por donde se los mire para asegurar la fiabilidad al cliente y la confianza de que, a pesar de ser un vehículo para ir al súper,lo va a poder cagar a palos tranquilo, subir con barro, agua etc etc y nada… este vehículo no. Acá Land Rover, como si le sobrarán los clientes, termina de perder a una clientela para hacer foco en una que ya tiene y no va a aumentar por tener este modelo.