¿QUÉ ES?: Es un monovolumen de siete asientos para el Segmento D (mediano). Es un clon de la Ford S-Max, que se dejó de vender en la Argentina en en mayo de 2019. Llega importado de China y ya está a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: Motor naftero cuatro cilindros 2.0 16v (140 cv y 185 Nm). Caja automática de variador continuo (CVT), con seis marchas preprogramadas y modos Eco/Sport. Tracción delantera.
LO MÁS: Una S-Max con menos potencia, pero con precio más accesible (las últimas unidades en stock del monovolumen de Ford se vendieron el mes pasado por 2.3 millones de pesos).
LO MENOS: Rueda de auxilio de uso temporario.
EL DETALLE: Viene de serie con llantas de 17 pulgadas, seis airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, control de tracción, anclajes Isofix, asistencia al arranque en pendiente, alerta de cambio de carril, alerta de punto ciego, pantalla táctil multimedia de 9.2 pulgadas (con Apple CarPlay y Android Auto) y videograbadora de recorrido. El equipamiento completo está en la ficha técnica para descargar.
PRECIOS: M7 2.0 CVT, 1.962.000 pesos. Bonificación lanzamiento durante octubre, 1.750.000 pesos. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.
***
Archivo para descargar: Ficha técnica Lifan M7
***
Me gusta la S-max ,pero esto es otro cosa, y es imposible obviar el “yo con esa plata me compraria….”
estamos hablando de un 10 % de diferencia de precio nomas respecto a la original y superior smax ???
Ahí siempre estuvo el error de los importadores chinos. Traer autos de segmentos medianos o altos y venderlos muy cerca de algo ya establecido. Yo hubiera traido solo autos segmento A y venderlos con muy poco margen. Asi vendés mucho y te afianzas como marca. Al menos se venderían por precio… como los comerciales chiquitos. Que todos saben que son descartables pero salen mucho menos y te sacan del apuro…
Yo creo que vender mucho y bajar el precio no los va a posicionar mejor, lo único que pueden hacer es esperar, pero hoy en dia por lo que leo de como esta el mercado chino afuera pasa lo mismo que en argentina, en lo unico que si logran buenas ventas son en utilitarios.
+1 la típica de importador argentino, no importa el rubro. La rama les tapa el bosque
Si la memoria no me falla Juan Deverill hablo sobre ese tema y explicaba algo así como “no podemos venir a vender por precio porque hay que derribar la creencia instalada de chino = barato = berreta. Los argumentos de venta tienen que ser otros”
Entonces TGS sería Chino=berreta y encima caro? Creo que es peor.
Oiga, que yo no soy ni chino ni berreta. Caro…puede ser! 😂
Ese argumento no es de mi autoria, yo creo que hay de todo y cada uno sabrá donde poner su dinero, en este caso en particular yo iría por una Tiguan AllSpace (que tan mala no ha de ser porque en CABA esta lleno)
En todo el mundo los chinos compiten por precio menos acá porque al señor Deverill se le ocurrió que no habia que estigmatizar a los chinos por mala calidad, como vendedores son unos genios, lastima que haya gente no tan ignorante como para comerse sus cuentitos
Claro….no es mal producto pero tiene que entrar por precio para mi
Este auto si valdria como una spin la rompe
Los chinos tienen que competir por precio le guste a quien le guste le pese a quien le pese pero bueno en nuestro ispa es asi
Justamente el otro dia que comparabamos los autos chinos con los sovieticos fue la misma historia venian catraminas horribles como el tavria a 10.000 usd cuando tenias un 147 que tambien era un asco pero mejor que el tavria a 7.000 usd son bastante ventajeros estos tipos
pero el tavria el costo fob no era 10000 usd….el dacia era de 2500 el valor fob. nacionalizado a mr new san/serie dorada le costaba casi 5000, lo vendia a las concesionarias a 7500 y la concesionaria al cliente a 10000.
No se si el caso con los chinos es similar
Lo que hicieron en Uruguay vendiendo miles de autos muy baratos 0km chinos, tanto que desaparecieron los Fiat uno y muchos autos de los 90, el problema es que los autos Mercosur bajaron sus precios y aparecieron nuevos modelos, onix, etc. Y por el mismo precio nadie elije al chino, y menos chino usado, auto para toda la vida….
Pero s max no viene mas. Y usadas estan con 180km y a precio de esta lifan
Por el precio de esta copia china de inferior potencia y calidad compras una S-max seminueva 2018-2019 con 5.000 km.
Un conocido tenía una smax increíblemente equipada. Me comentaba que lo mataban los repuestos.
Comprarías una Tiguan 1,4 Trendline y te sobra plata, y no vas a comparar el 1,4 de 150 CV con turbo y torque de 250 NM a un 2.0 con 140 CV con caja CVT y solo 187 NM encima Chino………………
Un vehículo bastante lógico para quien necesita volumen y cantidad de asientos, si no cargara con el karma de origen y marca, seguramente vendería bastante.
+1
+1, pero como dijeron más arriba, creo que hay modelos que si hubieran tenido un precio más competitivo, hubieran vendido más (incluso en este contexto)
Es el primer vehículo chino al que, con todas las dudas del caso, me le animaría.
Habría que ver si me existe alguna prueba de choque confiable.
Además tiene ” video grabadora
…de recorrido” no apta para papis y mamis tramposos.
Videograbadora de recorrido sumamente necesaria para entrarle al consumidor ruso, indudablemente.
Cada dia me sorprendo mas con los rusos y su forma de manejar incluso peor que la nuestra
Yo me le animaria tambien….pero a precio de chino
Lo que cuesta es un chiste deberia estar mas barata encima lifan no es el mejor exponente de las marcas chinas seguro veremos un par nomas
yo no me animaria a ese precio ni mamado y a menos no lo se. Maneje hace unas semanas en salta un chery emgrand con 4500km… el epiteto seria que era una gran (tipo de mate uruguayo en femenino)
Es Ford a pleno: “…con seis marchas preprogramadas y modos Eco/Sport”.
Hay pruebas de choque? La plataforma es la misma de Ford?
No, al menos de LatinNCAP.
No, tampoco.
Mmmmmm dijo la muda….
Un D de 140cv, no… no y no, ya le criticaban el motor a la Traker que es mas chica y la veo mas liviana y a la lenti-CROSS de 110cv, ésta cargada no se lo que debe ser… diseño y todo lo demas, ok.
CC Pantalla de 92 ???
Es muy lindo, lo fuí a ver…y me gustó. Estaba 30 mil u$s…con el dólar a 38 pesos.
Se fue totalmente de precio.
Corregido, gracias!
Lo de la pantalla.
Lo del dólar reclamáselo a otro 😉
Que es la videograbadora de recorrido, el nombre mismo ya nos da una idea, pero cual seria la idea?
El nombre lo dice: graba el recorrido en video. También conocida como Dash Cam.
Aclaro que estos son todos los datos que hay.
Lanzamiento sin conferencia de prensa, no hubo posibilidad de hacer preguntas.
Me parece excelente primer auto que veo q trae dashcam de serie, teniendo esa tecnología de caja negra tan a la mano…
La veo y es la ZAFIRA china del sXXI, encima cvt, techo, crucero adaptativo, climatizador trizona, le meto alta hibridizacion gaseosa y es el mejor people mover por menos de usd30 jajaja
Cerca no queda nada, una Carnival???
Excelente que se atiende ese segmento de mercado.
Competencia directa en precio/producto/equipamiento a vw Tiguan Allspace 1.4 TSI.
pero la tiguan no es un monovolumen, es una SUV, la competencia es la innova, la caravan, la carnival, con más/menos asientos, pero son monovolumenes.
Desde el punto de vista del consumidor si lo es. Alguien que necesita el espacio para transportar a la familia puede ir por cualquiera de los tranquilamente. Cada uno tendrá sus pro y contras, pero creo que si son sustitutos.
Clarooo, el que necesita un 7 asientos, SUV o mono volumen es lo mismo, precio/equipamiento es competencia directa.
Pero esta a mi entender M7 Vs. Tiguan / C4 Spacetourer, esta cara.
Tendría ser un “ideal” para el que tiene una Spin (7 asientos) y quiere algo mas y no llega $$$ a los 2 modelos que dije mas arriba.
Entonces si necesitas un vehículo de 5 asientos, es lo mismo ver un cronos que una duster… valen más o menos lo mismo y llevan 5 personas o una S10 LS doble cabina 4×2….. 🧐🧐
la 3ra fila de las SUV son para niños, en los monovolumenes sentas adultos en todos los asientos.. son cosas diferentes para gente diferente..
Si lo vendieran en Europa y pasaría por EuroNcap sería un opción. Pero así uhmmm
En Europa tienen la S-Max que encima es 2.0 turbodiesel y a un precio mucho más logico que acá, sería difícil hacerle competencia
Nuestro mercado automotor en un 90% es de autos que no pasarían pruebas de euroncap, aflojemosle al paragua flashando europa
mmmm…se venden a valores similares autos de acá y de allá. No me parece atinado aflojar la vara en tema de seguridad..
Pero este justamente no tiene el precio del 90% del parque automotor argentino, sino que compite en precio con modelos que si se comercializan en otros mercados y cumplen los estandares de seguridad.
Creo que si caminas un poco encontras una Tigual All Space Trendline al mismo precio.
sale casi lo mismo que una spin moster
Ni cerca… La Spin LTZ 7 asientos tiene precio de lista: $ 1.218.500.
A precios de lista, sin descuentos te compras una Spin + Prisma LT al mismo precio de la Lifan.
claro villaru, la diferencia es que vas a tener 1/8 de la seguridad del lifan
Tigual All Space Trendline MY18, 1.950.450.
7 asientos, seguridad, amplia red de concecionarios y postventa, valor de reventa….
300 lucas más villarru, sabes toda la nafta que le echas a la lifan
Si eventualmente lo vendieran en Europa, lo posicionarían mínimo un 30% por debajo de su similar “de marca”.
Solo acá la copia low cost cuesta casi lo mismo que la versión original.
Dada la situación, no veo como pueda resultar interesante.
Saludos.
No voy a ser yo el que defienda a los chinos justamente, pero lo que hay que entender es que con este dolar, todos los autos importados extrazona quedan muy arriba.
Ahora que Mercedes Benz o BMW queden caros, no es problema, pero a los autos chinos que están “obligados” a competir por precio, directamente los mata. A TODOS.
Como ejemplo, y saliendo de chinos y alemanes, fijense lo poco que están vendiendo este año Tucson y Sportage. comparado con Compass y Tiguan que no son extrazona. El precio manda…
Cuando el dólar estaba “normal” (o digamos mejor “bajo” porque tampoco era normal que Bs. As. fuese más caro que Roma) los autos chinos también eran comparativamente caros con respecto a los de marcas tradicionales.
Una furgoneta china estaba muy cerca, cuando no al mismo precio, que una Partner o Kangoo. A mí criterio ni siquiera se podía dudar sobre cuál elegir.
La devaluación a lo sumo acrecienta esa tendencia, pero nunca tuvieron la política de competir por precio que entiendo es la mejor herramienta que tendrían para ganarse parte del mercado.
No conozco el caso de las furgonetas, pero en otros segmentos cundo el dolar valía 20/25 (has 16 meses nada mas) Chery, Lifan, Baic, Jac, tenían precios muy por debajo de la competencia.
No así Geely ni Haval, que siempre se quiso posicionar por calidad, y no por precio,
Cuando lanzaron el Lifan Foison en julio de 2016 valía prácticamente lo mismo que Partner o Berlingo.
No se informa en la nota pero lo podés ver en muchos comentarios.
https://autoblog.com.ar/2016/07/22/lanzamiento-lifan-foison-truck/
Interesante, habria que saber sobre pruebas de choque, confiabilidad y pos venta. Obvio, si no la pruebo con los sieta arriba, no me arriesgo a cambiar mi fiel zafira.
Ya que es un clon de la S-Max podrían haber ofrecido alguna motorización diésel, creo que en Europa Ford la vende solo con motores EcoBlue
Los chinos no tienen buenos desarrollos de motores diesel livianos modernos. De hecho, en las pickups, generalmente utilizan Cummins que no son motores para este tipo de vehículo.
Uauh ! Que linda maquina, esta compite con la innova, casi al mismo precio, las 2 con caracteristicas extrema. Innova 0 de estetica y 10 en confiabilidad, M7 10 en estetica y 0 en confiabilidad !!! Cual elegirian !
No me atrevería a decir 0 en confiabilidad. El 0 lo pondría en conocimiento de marca y producto. Incertidumbre es la palabra.
El 0 en estética, es meramente personal tuyo y el 0 en confiabilidad a la chaina es una suposición personal 🤷♂️
140 HP para semejante carrocería 🙄🙄
Ojo Turbo que la Zafira tiene 136 hp y así y todo con 7 pasajeros la mueve muy dignamente, y eso que ya sabrás que el 2.0 de Chevrolet no es precisamente un Fórmula 1…
Y a GNC
mismo destino 🙂
Vuelven los K, el cepo, la limitación a importaciones y te queda un hermoso pisapapeles. Otro que Fulwin. Los empresarios debieran saber que no es sólo traerlos y venderlos…hoy en día el comprador también valora los servicios que una red extensa y eficiente te pueda brindar. Bienvenidos los kamikazes…..
Con un acuerdo de libre comercio y recirpocidad aduanera con Chile, se soluciona
Nooo…..antes que con Yile… la muerte!!!
jajajaja!!!
Que te pasa hueón?
el camino comercial automotor con Chile , por cualquier via, es para valientes estimado Bilardista.., allí pocas marcas tienen sustento madre , gralmente., son muy premium…del resto, dan lastima , lo que conozco …
En Europa, Ford deja de fabricar el S-Max, por suerte, los chinos te lo mandan, je. Cuanto más lógicos es el monovolumen, con respecto a los SUV; pero bueno, el mercado está con esa estupidez. Saludos.
Bue… taaaan distintos no son los monovolúmenes a las SUV. la estética es similar. Solo que mas alargados.
Si este modelo acaricia los 2 palos, ni me imagino lo que debe costar la Ford … jajaja!
(alguna debe quedar en stock, si todavía se patentan Suzuki Fun).-
Estuve averiguando en los concecionarios del interior de bs as y en los de capital para cambiar el plan del ka+ por una smax (si se puede cambiar) y nos dijeron que no tenian mas stok. Esto fue hace 2 meses
Te van a tirar muy abajo el plan posiblemente. Tratá de venderlo aparte
Ojo, las agencias, están atiborradas de planes, no les conviene seguir tomando nuevos.
El que pueda conseguir una Smax ya sea Mk1 o nueva, que le de para adelante. No se imagina el TREMENDO producto que es
si totalmente…
es un buen producto, pero es caro comparado a la competencia. por 500 lucas menos compras una innova o C4.
innova no corre …es chasis con todo lo que ello implica, ademas juega en la “B” ( solo el motor puede salvar algo..), un C4 ? Grand Picasso?
No puede competir con la Tiguan 1.4 TSi, mexicana, 150 CV y DSG6…
Me dispuse a decirte que no compiten porque el precio es otro, pero quise chequear lo que presuponía y me meti a la web de VW a ver el precio de la Tiguan…tienen el mismo precio, es realmente increíble. La única explicación que le encuentro es el 35% de extrazona..o que la Tiguan esta barata.
No entiendo por qué la comparan, si no es la misma concepcion de vehículo.. suv y monovolumen… que entren 7 personas (en la tiguan incómodas) y que tenga motor y 4 ruedas apoyadas al asfalto, no las hacen competidoras.
La persona que tiene 5 hijos y una pareja, 2 millones en la cuenta y necesita un vehículo para que entren todos, no creo que se ponga a analizar si quiere un monovolumen o una suv. Yo al menos, no lo haría. Mirando los precios de todos los vehículos que tengan 7 plazas, si veo la Tiguan a mismo precio que esta Lifan, ni la voy a ver a esta.
@Seba73.. para algo existen diferentes segmentos… en las SUV, la 3ra fila de asientos, es incómoda para adolescentes… por eso ni las miran, las personas que tienen 5 hijos y grandes, ademas los monovolumenes tienen más litros de capacidad de baúl, importante cuando tenes que llevar el equipaje de 7 pax.
Las personas que compran un corolla no compran una S10 y viceversa… 5 asientos y mismo precio.
Me mata que siendo una copia de la Ford S-Max, los modos de la caja sean “Eco/Sport”
La S Max siempre me gustó y me fue esquiva por precio. No sé si le entraría a esta.
Por ahora, me quedo con mi fiel y todoterreno Innova. Fea, pero que bien que va.
Y el que quiera algo de esto, OKM, se seguirá quedando con la Innova si es que hay stock…
Innova SR 2.7 NAFTA 6 A/T $ 1.758.000
Innova SRV 2.7 NAFTA 6 A/T $ 1.862.000
Es más racional la compra de la innova que de la cháina. Para mi modo de ver..
Si, y ademas con 5 años de garantía en vez de 3.
Apenas vi la 1º foto y aún no había comenzado a leer la nota, de no ser por el logo en la trompa, hubiese jurado que es una nota sobre la mini transit S Max, pero al comenzar a leer y desde el ¿Que es? “…..es un clon de la S Max….” efetivamente no me equivoqué, es nomás el furgón solo que de otra marca…un verdadero espanto, para vehículo de carga, la caja de carga es pequeña, auto tampoco es ¿Que es? Es otro más de esos raros experimentos de las automotrices ¿Querrán crear un nuevo nicho? Por ejemplo: “Tengan un furgón de carga a precio de auto? No es mejor animarse directamente a una Transit, Sprinter, Hiace etc y ponerles un par de asientos más, un buen carrocero cortar paneles y vidriarlos y de este modo transportan personas y cumplen la función para lo que fueron creadas es decir la carga y no estos frankesteins que no son ni chicha ni limonada.
Me gusta. Pero el precio la pone en un lugar complicado. Estaría bueno que en las notas de lanzamiento, se agregue un ítem llamado “competidores” y de enumeren los competidores y sus precios, así se tiene una idea global de la posición del vehículo.
Los monovolúmenes están mucho mas cerca de un auto que de un furgón.
La S-Max siempre fue la mas linda por lejos, le re entraría si necesitase 7 asientos. Ahora esta copia china…. chau
en que mundo pensaste que esto es un furgon de carga, es un monovolumen, un segmento que existe hace muchisimos años ya. Transit y sprinter no tienen anda que ver con esto. Este auto fue creado como monovolumen, como la smax.
@Negro1983 Vos decís que no es un furgón intermedio entre la Courrier y la Transit y es en realidad un monovolumen, ok es tu postura y no voy a incurrir en la ordinariez de preguntarte de en qué mundo pensás que es asi, simplemente y a pesar de compartir tú opinión, obvio igualmente la respeto, pero para mí y a pesar de que se anunció de que es un monovolumen tanto la S Max como este su clon, por la forma, para mí, ojo para mí, por las formas es un mini furgón, no estás de acuerdo? Ok es tu postura, es un monovolumen hecho y derecho, pero lo veo como un furgón no sé si en mi mundo o en el mundo de quien, pero es mi postura. Decís que estoy equivocado? Será entonces, pero lo sigo viendo como un mini furgón. Todavía con la edad que tengo no permito que nadie quiera adoctrinarme diciéndome como debo ver un vehículo. Para vos es un monovolumen, para mí es un mini furgón. Tan simple como eso. Lo mismo pasó en ocasión que tuve que expresarme respecto al Vento 2006, para mi es uno de los autos más feos jamás fabricados y hubo algunos que no podían aceptar como alguien tuvo el atrevimiento de opinar sobre el diseño de un auto, algo absolutamente subjetivo salieron a decirme que como podía pensar asi. No aceptan que en democracia hay libertad de opinión y todos tienen el mismo valor, concordemos con ellas o no. Descalificar por descalificar no hace tener la razón a nadie. Precisamente en la diversidad de opinión es cuando nos beneficiamos todos, en cambio pretender que todos pensemos igual y descalificando al otro, solo hace recordar al nefasto comunismo, en este caso de los autos y ya sabemos cómo terminó eso, en absoluto fracaso luego de 70 años de sodomizar a muchas naciones. Eso queremos para opinar de autos, molestándonos con quien piensa distinto y por ello descalificándolo? Seguro que no. Yo humildemente creo que todos tenemos algo de conocimiento para compartir y algo para aprender del otro. Ahora si el camino elegido es responderle al otro descalificándolo, no hay drama, en ese caso no preguntaré cuantos son, sino solo diré que vayan saliendo y los atiendo a todos. Muchísimas veces, muchos me compartieron datos que no conocía y humildemente les agradecí y de igual modo al que me sale con los tapones de punta le doy como para que tenga, parta, reparta y guarde y felizmente con la inmensa mayoría o terminé aprendiendo cosas que no sabía y con muchos otros, la mayoría diría yo siempre fue un respetuoso intercambio de opiniones. Todas las opciones en la mesa, cada cual elija cual le gusta más, soy muy maleable y me adapto a cualquier posibilidad. Lo que si no haré nunca, emitir una opinión solo tendiente a buscar “likes” para caer simpático. Saludos.
@arzo.. sobre gustos de estética, colores, diseños, motorizaciones, performance, obviamente, podes opinar como te guste..
Pero un monovolumen es un monovolumen, un camión, es un camión una pick-up es una pick-up y así con todos los segmentos..
Arzloub– que qué? Es un monovolumen de 7 plazas, un concepto que lleva décadas, no inventaron nada.
Creo que te estás confundiendo de modelo.
Muy completa en seguridad, creo que viendo que es un vehículo chino y a lo que nos tienen acostumbrados, debería tener una mencion en “lo mas” (4 discos, 6 airbags, abs, esp, ebd, eba, aviso de cambio de carril, punto ciego…). Faltaría ver que onda esa estructura.
Motor acorde, sin demasiada complicación, cadenero…bien Lifan eh.
Mas que interesante propuesta para las familias numerosas.
Me gusta. Pero el precio la pone en un lugar complicado. Estaría bueno que en las notas de lanzamiento, se agregue un ítem llamado “competidores” y de enumeren los competidores y sus precios, así se tiene una idea global de la posición del vehículo.
Palo y medio una spin arcaica, insegura y mercosur… no me parece tan mal precio para todo lo que ofrece esta chinoneta
Igual sigo considerando que es arriesgado gastar eso en una chinoneta..hay opciones más conocidas digamos. Igual, a precios de la Innova, no tiene punto de comparación. La ponja con los ojos cerrados
Bilardista comprar una Innova en tener el peor gusto del mundo!!si me la regalan la prendo fuego.
la innova es toyota, respaldo de marca, el interior no es nada feo, capacidad para 8 personas, chasis de hilux, tenes razon, mejor la lifan.
Sea Toyota , sea de quien sea la marca, es HORRIBLE!!!! no se si será mejor o peor una Lifan pero jamás una INNOVA!!
tenes la c4 picasso en esos precios tambien hugo , entiendo que los chinos no tienen la culpa del 35% extrazona , ni de la devaluacion de nuestra moneda , pero a precios similares yo voy por algo conocido.
Ojo que lifan junto a chery me parecen que son de las marcas chinas que llegaron para quedarse , sobre todo lifan y sus camioncitos
ohh hugo, que decir de las porquerias chinas?? Que decir??
Hace lo siguiente.. choca de frente con la innova, agarra la China o tu china, choca de frente y después de que chocas con la China, anda y prende fuego la ponja.. ahh no podes, porque no tiene seguridad las chinas!!!
La prendo fuego !!!!NO ME GUSTA, !!!que parte no entendés!!!!!y ni siquera la quiero comparar con al Exxed ó Tiggo 8!!!
No todo pasa por estetica mi estimado. Hay otras cosas a poner en la balanza
Ya te entendimos Hugo, préndela fuego nomas y quédate con la China, pero no choques eh
Por mas fea que sea la innova yo la prefiero tambien….la lifan m7 es mas linda pero no se q onda como sera la confiabilidad la seguridad estructural etc
A menos precio si me quedo con la m7 igual a las dos les falta caja mt
por esos precios, incluso menores, sacas una c4 o tiguan, el precio no me aprece bueno para nada.
Excelente producto, sin dudas la chinada ya llegó para quedarse y taparle la boca a más de uno
Con todo respeto… cerrarle la boca por qué motivo y a quien?
Romano: a todos los que dicen que lo chino no va
Esperemos a que le hagan las pruebas pertinentes de colisión.. ya que por una cuestión de pruebas anteriores con las marcas chinas, deja en evidencia la poca seguridad de las mismas.. una vez que pase las pruebas correctamente, se podría decir que si. Pero mientras tanto…
Milanés: Dudo que sea peor que el resto del parque automotor (90% mercolatas, ensambladas con 80% componentes chinos)
los competidores de segmento, innova carnival la citroen, no tienen problemas en impactos.. creo que no hay Mercosur o nacionales en monovolumenes..
Espero que sea segura la chinacea.
cogorno, en genova… ni Milán ni roma jaja
Me gusta, seguramente necesito ayuda profesional… 😂😂😂😂
Te estas huguizando…
Deliran estos orientales, quien la va elegir entre una tiguan y esta??? Por favor, son muy optimistas.
Una vil copia…de inferior calidad a la original. Por 300 morlacos mas te llevas 5008 francesa.
No está tan mal por ser Chinota el equipamiento, diseño y precio son bastante buenos y no creo que saque un 0 en la prueba de choque, solamente por los airbag que trae.
precio bueno? en que mercado?
Que auto tiene precio bueno acá de éste mismo segmento a ver?? ya!!!! sin soplar y sin copiar!!
Ya? Innova
INnova, tiguan y C4 grand picasso, los 3 valen igual o por ahi. Ojo Hugo, yo estaba esperando esta lifan con ganas, pero este precio, olvidate.
Por ese precio una citroen c4 gran picasso , hasta la semana pasada en el concesionario oficial de tucuman la estaban dejando a 1,8 palos.
O por la innova que tiene un respaldo de marca y comparte muchos componente con hilux
2 palos por esta cosa? Están todos drogados? Aunque la culpa no es del producto en sí, sino de los impuestos y del dólar.
Pero sigo buscando otras opciones 7 asientos, como una Spin o una C4.
Spin no tiene esp, y tiene solo 2 airbags creo, no compite. C4 si, y es un excelente producto, por experiencia propia lo digo.
Esta buena, pero el precio no tiene ningun tipo de sentido, por menos plata compras una tiguan o una C4 spacetourer, productos de marcas con mas trayectoria, con mejor motor y equipamiento similar. NO entiendo la politica de comercializacion de los chinos. Esto deberia estar a precio de Spin para romper el mercado.
+1. Mas arriba puse los precios de la Innova, que ademas, trae 5 años de garantía … Yo tampoco entiendo la política de precios de algunas chinas.
Pero ezeq!!acá te matan los impuestos y el dólar, todos los días repitiendo lo mismo, si ésta camioneta no puede valer mas de 1.200 palos , no solamente ésta, muchas no vale lo que cuesta.!!!
Claro, el tema es que la Innova, tambien paga impuesto extrazona, si mal no recuerdo, viene de Tailandia…
Creo que la carga impositiva, las afecta por igual.
Yo a la Innova, no la puedo ni ver, pero el que tiene 2 palos en el bolsillo y necesita algo así, le puede costar ir a ver esta Lifan por mas buena que sea. La política de precios, creo que debería ser más agresiva.
Fijate que con los Chery QQ, algo hicieron, porque se ven a mares (al menos en CABA).
Eze/Hugo, la C4 tambien paga extrazona, y esta en precio con esta lifan, realmente no tiene ninguna justificacion el precio.
Las marcas chinas compiten en la mayoría de los mercados con una principal herramienta: EL PRECIO. Posicionamiento low-cost de manual.
En Uruguay por ejemplo son considerablemente más baratos que los demás, aún teniendo la misma carga impositiva.
Yendo más allá, hay modelos extra-zona que quedan baratos en relación a los Mercosur, por ejemplo el New Swift que a igualdad de equipo viniendo de Japón vale lo mismo o menos que un March / Fiesta / 208 brasileros.
Impuestos? Aranceles? Verso. Se la quieren llevar toda o son pésimos comerciantes.
En Brasil la marca fue discontinuada sin aviso en agosto, con noticias de planes de inversion para nuevos concesionarios y modelos y en pocos dias cancelo los planes y el registro de ventas.
tambien se fue geely no?
Si , las unicas chinas son jac y chery , dicen que Changan vuelve por CAOA en breve.
Geely,lifan y otras que no me recuerdo por ahora se fueran de Brasil sin aviso previo.
Cómo se aplica es estos casos de robo atroz ,el tema de las patentes ? No están registrados los diseños de Ford ?,caducaron?
Interesante, hasta que le ponés el precio.
Sin dudas voy por la Tiguan 1.4T
Como dijo JeroCH, los de 7 asientos son un segmento olvidado, solamente arriba de 1.5M, le tengo fe a la próxima Spin. creo que puede ser opción para muchas flias.
Manteniendo la línea del nuevo Onix, con seguridad, motores y practicidad puede andar muy bien.
Va a ser una gran éxito.
Me quedo con la S-Max, me parece mas linda, y ni hablemos en cuanto a mecanica, transmicion, y sobre todo en seguridad, q despues de haber visto el resultado del tiggo 3 y de varios lifan, es mejor alejarse de estas basofias chinas.
La verdad q esta linda, pero esto es bajo alguna licencia de Ford (que si es asi no lo veo mal) o simplemente un robo descarado? (en este ultimo caso no la tocaria ni con un puntero laser)
El motor por la cilindrada y potencia pareceria un Duratec (pero el del focus 2 sin la inyección directa del 3), o nada que ver?
Es lo que en los 90 hizo Mitsubishi. Tenias la Mitsubishi Spacewagon y la versión Ssagyong casi 10.000 dólares más barata. O las 4×4 Montero en versión Hyundai Galoper. O los Lancer como Proton. Solo que acá con el 2.0 de 140cv se quedaron atrasados 15 años (es el del Focus II?). La diferencia de precio no parece suficiente para justificar el motor viejo, las seguras diferencias de calidad y el menor costo de fabricación chino que necesariamente tiene que reflejarse en el precio de venta.
Muy flojo Ford que deja de traer la europea y te manda la made in china, solo que con un importador. Y la Territory al menos le ponen el logo Ford.
En “lo menos” de los modelos chinos en gral agregaría “incertidumbre respecto a la seguridad estructural”. Hay como 10 marcas ya vendiendo pero no hay una que esponsoree un test , o que haya dado buenos resultados.
Coincido con “lo menos”, es más…AB ya podría empezar a NO recomendarlos hasta que demuestren algo en seguridad estructural.
Lindo producto pero malo el precio….a menor precio quizas si la consideraria pero por ese precio me quedo con otras de marcas mas conocidas
Como a la mayoria de los autos de ese segmento le falta caja mt y en este caso mas motor
Sale S-Max entra Lifan M7!
Deberian sacar una version especial con los logos de Ford… xD
Me gusta. Ojala se vean mas vehiculos de siete asientos en el mercado, por ejemplo:
Grand Scenic
Rifter
Touran
Carens
Prius siete asientos
Pacifica
Clase V
Serie 2 Active Tourer
Transit Connect