Desde Villa La Angostura (Neuquén) – La temporada de esquí ya terminó, pero en la Patagonia argentina no para de nevar. Durante las pasadas vacaciones de invierno, Volkswagen Argentina fue sponsor de Cerro Bayo y la marca había organizado un test drive para la prensa con la nueva T-Cross, que debió postergarse. El problema no fue la falta de nieve, que este año hubo de sobra. El inconveniente fue, esta vez, el derrumbe de una ladera de montaña, que obstaculizó el tránsito durante varias semanas sobre la Ruta 40.
Por ese motivo, el test drive con las T-Cross recién se pudo realizar esta semana, bajo una aguanieve y un frío helado que se resisten a aceptar la llegada de la primavera en la Patagonia.
La T-Cross MSi Tiptronic es un modelo ya conocido en nuestro mercado. La primera SUV de VW para el Segmento B (chico) se lanzó en julio pasado y Autoblog la probó durante una semana (leer crítica). En estos primeros cuatro meses se patentaron 2.824 unidades.
Por eso, VW aprovechó este test drive de prensa para anunciar sus próximos lanzamientos en la Argentina.
* T-Cross Turbo: “Necesita un motor más potente”, dijimos en Autoblog al momento de probarla y ya en ese momento anticipamos lo que ahora se confirmó de manera oficial. En 2020 llegará a nuestro mercado la T-Cross TSi. Tendrá el conocido motor 1.4 turbonaftero de varios modelos de VW (150 cv y 250 Nm). Se combinará sólo con caja automática de convertidor de par (Tiptronic, de seis velocidades). Esta versión se fabrica en Brasil desde el momento de su lanzamiento, pero recién el año que viene llegará a la Argentina. Eso sí: la actual T-Cross MSi tiene hoy precios entre 1.14 y 1.77 millones de pesos. Preparate para que la T-Cross TSi resulte claramente más cara.
* VW Amarok V6 258 cv: Producto de fabricación nacional. A comienzos de 2020, se lanzará a la venta la esperada versión potenciada de la Amarok V6 fabricada en Pacheco. El rendimiento aumentará de 224 a 256 cv (272 durante unos segundos, con Overboost) y de 550 a 580 Nm. Esta mejora se aplicará a todas las Amarok V6 que salgan de la planta del partido de Tigre a partir del año que viene. Autoblog ya la manejó durante este verano en la Costa (leer contacto).
* VW Proyecto Tarek: Otro producto de fabricación nacional. A fines de 2020 comenzará la producción de la primera SUV de VW producida en Pacheco. Se posicionará en el Segmento C (compacto), a mitad de camino entre la oferta de las actuales T-Cross y Tiguan AllSpace. En días más, VW mostrará a autoridades e invitados los avances en las obras de ampliación de su fábrica en la Argentina y contará todos los detalles del llamado Proyecto Tarek, pero esos datos ya se pueden leer acá.
* VW Touareg III: Será el último lanzamiento de VW antes de que finalice el 2019. La tercera generación de la SUV para el Segmento E (grande) se renovó por completo y llegará a la Argentina sólo con motor V6 turbodiesel. Ya se encuentra en preventa. El equipamiento, la ficha técnica, el precio y el contacto que Autoblog ya hizo en Alemania se pueden leer acá.
* Polo GTS y Virtus GTS: Las versiones deportivas del Polo y Virtus se lanzarán en Brasil a comienzos de 2020 y poco después llegarán a la Argentina. Tendrán el conocido 1.4 turbonaftero (150 cv y 250 Nm), con caja automática de convertidor de par (Tiptronic, de seis velocidades). Además, se diferenciarán por fuera por llantas, frenos, escapes y un kit aerodinámico (ver fotos). Eso sí: los actuales Polo MSi y Virtus MSi tienen hoy precios entre 900 mil y 1.26 millones de pesos. Preparate para que los GTS resulten claramente más caros.
* Golf VIII: La octava generación del clásico hatchback para el Segmento C (compacto) se acaba de presentar en Europa (ver fotos). VW ya confirmó que llegará a la Argentina. Su lanzamiento local será a fines de 2020 o comienzos de 2021. Además de todas las novedades en diseño, dimensiones, mecánicas y equipamientos informadas en esta nota, un cambio importante para la Argentina será el nuevo origen del modelo. Ya no llegará importado de México o Brasil (tributaba arancel aduanero del 0%), sino de Alemania (pagará el 35%).
* VW New Urban Coupé: A fines de 2020, VW presentará un nuevo producto fabricado en Brasil. Será un crossover con estética “aventurera” basado en el Polo, que promete tener un posicionamiento en precio más accesible que la T-Cross. Tendrá carrocería tipo fastback (VW ya habla de “coupé de cuatro puertas”) y un mayor despeje del suelo que el Polo. Los primeros bocetos ya se publicaron acá.
* En el freezer: A pesar de que la marca anunció su lanzamiento en el pasado, hay varios modelos de VW para la Argentina que fueron postergados, reprogramados o simplemente cancelados. Entre los cancelados figuran los Golf GTE (híbrido) y Golf R. La marca tardó tanto en su planificación que dejaron de producirse en Europa. Siguen en planes, pero recién para cuando estén disponibles estas versiones con el nuevo Golf VIII. Reprogramada sin nueva fecha: Atlas, la SUV producida en Estados Unidos se anunció en el Salón de Buenos Aires 2017, pero su lanzamiento fue retrasándose una y otra vez. Otra cancelación: Amarok V6 Manual (y con reductora): “Esa versión estuvo en análisis, pero no está prevista su producción por ahora”.
Informe: Lola Tyrrell
Que lindo que es Villa La Angostura !! Y sobre todo, Bahía Manzano !
Esperamos con entusiasmo el New Urban Coupé
A esta altura toda la gama vw, debería tener ese motor 1.4
En un país donde el 35% de la gente está por debajo de la pobreza (y creciendo), tener una oferta de todos vehículos con el 1.4T sería no entender el mercado. Estamos mas cerca del “1.0 para todes” que de los motores turbo…
@underground en base a que fundamento decís que un motor 1.0 T es más barato de fabricar que un 1.4T?
No tiene sentido lo que decís, ese 35/50 % no consume 0km ni en sus sueños.
Saludos
Ojo puede pasar que haya gente que pudiendo comprar un motor turbo prefiere un motor atmosférico y te ahorras pagar mucho más de patente , seguro y combustible, para mi si hoy no se venden autos es mas que nada por el costo de mantenerlos
Sin embargo creo que fabricar un solo motor a gran escala, reduciría costos.
En vez de fabricar dos y adaptar ambos en un mismo modelo. Creo que es ridículo eso.
turbodiesel: Nunca dije 1.0T, dije 1.0. Y claramente un 1.0 es mas barato que un 1.4T.
Pinzon: Si hay 35% de pobres (y creciendo) es que cada dia tenemos menos capacidad de compra. Democratizar el 1.4T es una utopía, ni en europa lo hizo VW.
En Europa tampoco te ofrecen un MSI a esta altura.
Un motor tan chupador y tan poco potente, es muy poco atractivo para un modelo recién lanzado.
Ya me estoy agarrando la cabeza de solo pensar d verlos pisteando x la Pana y haciendo finitos y de escucharlos decir es un caño tiene turbo no sabés lo q tira ……
Polo gts
Rondaran los 2 palos en la calle, no creo que vendan muchos
Las ventas? Cuántos socios tiene la Agencia de Colocaciones Cámpora?
Esta gente probó ser adicta a los tope de gama
¿Vos decís que Lewis va a cambiar la ventola por esto? 😂😂😂😂
??? hay muchas marcas que andan a la misma o mayor velocidad, no por eso hay que permitir que los impresentables que se las creen. arriesgan la vida de los demás,-
“Tarek Tharu Tiguan Touareg”
Repitan esta frase unas 15 vezes y pidan un deseo!
Falta cambiar el nombre para Tolskswagen.
Maldito autocorrector “Veces”
Que bueno que de a poco se vayan poniendo un poco las pilas VW, Chevrolet, Ford y alguna otra. Creo que todos debemos darles las gracias a Toyota que les está comiendo el hígado
Scania debería volver a fabricar autos como hacían SAAB, cualquiera que maneje o haya manejado un camión, compraría un auto con esa marca por más feo y caro que sea
Scania pertenece al Grupo VW. Creo que ya tiene suficientes marcas de coches en su haber el grupo!
Saab se murió gracias a GM, y volvo estuvo ahí gracias a Ford, hasta que aparecieron los chinos con el billete
Excelente y ojalá se cumplan los anuncios!!
Ayer me las crucé entrando al Hotel El Faro…
CC, el corte de ruta fué sobre la ruta 40 pero entre La Villa y Bariloche. No en 7 lagos…
Corregido, gracias!
La disyuntiva va ser, T-CROSS TSi ó Tarek Base ó intermedia….mmmmm….¿alguien lo va dudar? Por otro lado, ¿en qué quedó el proyecto Tarok?
La disyuntiva va a ser T-Cross TSi o BMW X6… van a salir mas o menos lo mismo….
T-Cross o Cayenne 2018
Si, el tema son los costos de seguro, patentes, repuestos, etc. No es lo mismo cotizar un VW que un BMW o el premium que sea…
Una pena que no traigan la versión TDI, se que quizás acá sería muy cara, pero la diferencia el consumo contra la TSI es enorme
Ni hablar, pero el marketing te dice que los nafteros actuales gastan 4 litros los 100 km en ciudad 🙄
Que buen chiste….despues en la realidad con aire y mucho transito se va a 10L como si nada.
Por eso mismo 📈
En Europa hay varios productos con ambas motorizaciones, como por ejemplo el Seat Ateca 1.6 TDI y 1.0 TSI, donde la versión Diesel es 3.000 Euros más cara, y apenas es levemente más económica que la naftera, pero con menor aceleración, recuperación y velocidad final que el TSI.
Casi no hay diferencia en el consumo, y la diferencia de precio de 3.000 Euros, no la amortizas nunca.
En vehículos más grandes y pesados, la cosa cambia con los TDI 2.0 EA288 de 240 CV, y en ese tipo de vehículos por las normas Euro 6 y los limites a las emisiones de CO2, tanto Audi como VW apuestan a los TDI, como en el Audi S6 con el 3.0 V6 TDI que también utiliza el Q7, mientras que el Audi Q8 pasó del 3.0 V6 TDI al 4.0 V8 TDI.
Claro que sí campeón!👏😂
hablas en serio?? o todo es una broma para el show de videomatchhhh?
a veces me impresiona, lo…….
“Entre los cancelados figuran los Golf GTE (híbrido) ”
Fuera de todo rango imaginable de precio,aún pagando un 5% de arancel por ser extrazona
Muchos lanzamientos ojala todos se cumplan, para cuando Tarok. Hay que acostumbrase a estos nombres nuevos.
No antes de 2021: https://autoblog.com.ar/tag/tarok/
Hermoso lugar.!
Uno de los pocos lugares turísticos donde el argento no arruinó con edificaciones grasientas y mantuvo un mismo código de estética…. lamentablemente Bariloche y Ushuaia no tuvieron la misma suerte. (Por citar solo dos)
Tendríamos un país entero viviendo del turismo, si no nos hubiéramos encargado de hacer, año tras año, los lugares mucho menos atractivos para el turismo internacional.
Lo que tenemos lo afeamos o lo contaminamos.
Ni hablar que casi todos los rios del país están contaminados y a nadie le importa, ponen mucho énfasis en los negocios comerciales y gastronómicos y no se dan cuenta que la verdadera riqueza está en el paisaje.
Está bien que le pongan un motor mejor. Reconozco que cada vez que veo una TCross por la calle, me parece mas fea.
A mi me pasa lo mismo.
también.
Yo no la veo tan fea, y cada vez hay mas en Belgrano y Nuñez.
Luego me acuerdo del conjunto mecánico digo, muy cara para lo que ofrece. quien la compra? Ahh mi vecino que tiene plata y no sabe en que gastarla 😛
si tiene plata y no sabe en qué gastarla, se compró una pedorrada jajaj
Una lástima la cancelación de la Amarok V6 manual.
Ese hubiera sido el verdadero “canto del cisne” de esa pick-up…
Como voy a extrañar los motores aspirados
lo tuyo es el MSI…
mmmmmm cómo hacen los de VW para proveer tanta futurología en un país con demasiadas incertidumbres?. Ranault Alaskan deja vú ………
Porque lo que no venden en Argentina, lo exportan, como es el caso de la Amarok que se exporta a todo el mundo, excepto EEUU. La otra planta donde se producía en Hannover cesó su fabricación, a pesar de ser la pickup más vendida en Europa.
la Camioneta más vendida de EUROPA es LA FORD RANGER.
VW está más o menos 5ta.
deja de tirar fruta.
no te cansas de decir pavadas? mentiras? jajaja. como van a cerrar una fabrica si es el producto mas vendido? claramente sobraba capacidad.
Más vendida en Europa? Mira, acá tenés las ventas de 2018 de pickups en Europa así dejas de andar tirando fruta.
Ford 52.495
Toyota 29.666
Nissan 24.808
Mitsubshi 20.761
Volkswagen 18.735
Isuzu 13.223
Mercedes 9.520
Ram 5.899
Fiat 5.564
Renault 2.579
Europa no es USA, son cifras simbolicas, no ves una pickup en la calle ni en una foto !
se cansaron de exportarla??? jajaja no las pueden enchufar en ningún lado.. venden 3 tsi a uy y 10 tdi a br..
que estupefacientes estás consumiendo últimamente??? si son de venta legal, avisa y desayunamos con eso.
Dejaron de hacerla porq no vende lo que pensaron y las que hacen acá ni asoman en Europa, que dicho sea de paso reinan los hatch y sedanes, las chatas no las quieren. Se vende mucho más furgones tipo kangoo que camionetas mid size. Todo se debe a una cultura de No Desperdicio y Compras Razonables. Es decir, todo lo contrario a América, iba a poner Latinoamérica pero los yankis son iguales en desperdiciar dinero y compras irracionales.
En buena hora, era necesario un motor de mayor potencia. Ahora… quien estaria dispuesto a pagar lo mismo o mas por una T-Cross 1.4T que por una Tiguan base con el mismo motor?
y algunos te salen es muy grande no necesito tanto espacio. despues se van de vacaciones con la luneta llena de cosas y el techo recargado.
El tema es lo que elijen el auto en función del uso general. Me refiero a que para algunos es mas práctico un auto mas chico para el 95% del uso que le dan, y solo sufren la falta de espacio una o dos veces al año cuando salen de vacaciones.
Sería como comprarse una pick up solo pensando en llevar una heladera el día que te mudes…
el sistema para tener mas espacio en el baul de la tcross con esa chapa tipo destapador de cerveza, es esperable en un tata pero en un vw….mi dios. Pensar que suran tenia asientos deslizables y rebatibles 50% 50%. O meriva o zafira….
Que se yo, no me gustan mucho la mayoria de las SUV. salvo una evoque 😉
La T cross base y en color blanco es bastante fulera
Y las cubiertas finitas dan una ternura 😂
Con ese motor no podes poner mayor superficie de contacto
Directo en la pobreza…
Según VW, el nuevo auto “será un crossover con estética “aventurera” basado en el Polo” , para, después, decir que será una “coupé de cuatro puertas”; conclusión, VW no tiene la más mínima idea de cómo le va a quedar ese auto, ja,ja,ja. Saludos.
lo que si saben es que tendra el volante del trend ajjaja
Sera una cupé doble-phaeton de 4 puertas con estetica offroad y caracteristicas anfibias , que es lo que no te queda claro?? jaja
Todos contentos porque la T cross va a traer el 1.4T hasta que se enteren del precio 🙄😂
Que mala noticia para las 2824 personas que recien van por la cuota 4 no? deberian venderlas ya mismo porque nadie va a querer una MSI el año que viene.
Autoblog lo viene diciendo desde que se lanzó.
El que compra sin informarse no debería hablar de “malas noticias”.
Compran la novedad y pagan el precio de tener la SUV que nadie más tiene en el barrio.
Como todo producto nuevo salido. Al tiempo salen las correcciones que corresponden al testeo post venta.
Es por eso que no recomiendo la compra de PS5 apenas salga 😛
Me encantan los finales…preparate porque….resulten claramente más caros!!! O sea con tu sueldo devaluado olvidate de llegar a uno de ellos!!!!
Villa La Angostura, mi lugar de veraneo favorito y uno de los lugares más lindos de la Argentina.
Mi combinación preferida: bosque, lago y montaña.
Saludos.
Entre a esta nota solo para ver la confirmación y fecha de la Amarok V6 con caja manual y reductora. Pero bueno, quedó en la nebulosa como el Golf R.
Excelente Foto. Si no estuvieran estorbando esas T-Cross hubiera jurado que era la portada de un disco de una banda de britpop de los 90.
Viendo tantos anuncios que hace VW, me pregunto si en el 2020 habrá algún auto por debajo del millón de pesos. Vi el polo Gts por YouTube el otro día y la verdad que les quedo bastante fulero al lado del concept que habían mostrado. Llantas horribles de color negro mate, filetes rojos por todos lados y hasta es más alto que las otras versiones del polo.
La T-Sport vendrá probablemente arriba del T-Cross en precio. Quedará entre la T-cross y Tarek
O sea en T-Cross, tenes para elegir una motorización de potencia paupérrima y cara, ó una motorización potente y carísima. A mi parecer msi 1.6 no debería existir, como en Brasil.
1.77 palos un tcross!!! Fuahhhhhhhhh
Y con el 1.6…🙄
Y fea…
Que viva el mercado del usado!!!!
Con estos precios (y los que vendrán ) y estos impuestos hay que ir imaginando un mercado mucho más chico. Me aventuro a pensar que difícilmente se superen los 300.000 autos vendidos en 2020, salvo un fuerte golpe de timón del próximo gobierno. Creo que para muchos será el año para desensillar y esperar que mejore el tiempo.
Si el gobierno que viene llega activar la venta de autos o propiedades o cualquier tipo de cuestión que involucre girar dolares al exterior no llega ni la mitad del 2020. Salvo que los precios de los commodities se disparen a valores siderales y la argentina se vuelva el mayor exportador.
Buenas incorporaciónes al mercado. La pregunta a los directivos de VW es que políticas de precios van a implementar? Si comparas un polo confort AT, te compras un Cruze LT , una Amarok mismo equipamiento te llevas una Ranger My20 con superior equipamiento y garantía además te sobra dinero para la registracion. O el plan es vender gol trend y T Cross?
una danger??? con el 5cyl ese gastador??? y la camioneta más saltarina que se vende hoy???
naaa, déjame con la amargok..
con los autos si, me quedo con el cruze (no me gusta chevrolet)
No sé la nueva RangerMY20 ,si tiene un mejor andar supuestamente mejoraron en ese punto, el precio , el equipamiento y la garantía de Ranger son hoy en día más accesibles al comprador.La V6 confortline es más cara que la xls y que xlt at, gran producto pero bastante caro, por eso apunto a la políticas de precios de VW .
el nonno cambió la danger limited en junio por otra (tuvo un problema con el diésel) y la nueva en “andar” es exactamente lo mismo, si trajo más seguridad.
pero ese motor es gastador y rinde lo mismo que las otras.
tema valores, “asigún” como encares la concesionaria.. si le tiras los billetes, entregas algo o cuoteas.. andan todas masomeno en los mismos valores, salvo la chiva que te la tiran por la cabeza (por lo menos la LS)
Que chata comparas contra la actual Amarok V6 de 224cv?? con caja AT 8va, traccion integral permanente, freno a disco en las 4 ruedas… sin mencionarte la excelente puesta a punto del chasis y el confort de marcha… solo le faltaria para terminar de rematar la competencia la “Caja con Baja”, pero mientras no haya competencia para que van a arriesgar?
Como haces para ahorrar en pesos 1.7 millones (hoy) sin que el tiempo que te lleve llegar a ese numero no implique que el modelo:
a) desaparezca
b) cambie de generación
c) aumente su precio en cientos de miles de pesos
nuestra moneda es equivalente a comprar alimentos a 5 dias de la fecha de vencimiento del producto.
Faltó. Mueras de viejo…
Uh con la potencia de estos motores el eje trasero se va partir con la posibilidad de que los neumáticos toquen con el pasaruedas
Atlas me gusta, lindo aparato. Ídem Polo GTS y Amarok de 260 caballos, una pena esta ultima que no venga manual y con reductora (aunque en mi caso la prefiero automática y si no tiene reductora no me mueve un pelo, mas allá que lo ideal es que tenga).
El 1.6 debería mantenerse en las gamas bajas, y el 1.4 en la tope de gama, para que la diferencia de precio no sea sólo el motor.
De lo contrario, no van a vender ni una…
Hablan del 1.4 TSI como la panacea de los motores cuando en realidad es un motor medio pelo, caro de repuestos y de roturas contundentes
Después se asombran del thp de PSA….
GOLF VIII
VW ya confirmó que llegará a la Argentina. QUE BIEN!
Su lanzamiento local será a fines de 2020 o comienzos de 2021. QUE MAL…
Bueno, los incautos compraron la wave 1 con MSI. Ahora los consumidores informados van a poder comprar unidades interesantes con buen valor de reventa. Siempre y cuando resuelvan también el problema en el eje trasero.
Y la Pick Up compacta de VW? En que quedó???
Pregunta ya respondida en estos mismos comentarios.
Diseño atractivo y próximamente con un motor más coherente, pero a precios astronómicos. Y sigo sin entender porqué se empeñan en ofrecer únicamente cajas automáticas en las versiones tope de gama, y no ofrecen también la manual.
Mientras tanto, me intriga el New Urban. Será el puntapié inicial para que el Polo desplace al Gol de una buena vez?
Lo difícil que va a estar comprarse un GOLF VIII en 2020, la única alternativa de VW, porque está TCross me parece horripilante y con el TSI se va a ir a las nubes.
El mercado de los autos usados se va a revalorizar mucho!