¿QUÉ ES?: Es la nueva versión de entrada a gama de la SUV de Hyundai para el Segmento B (chico). Complementa la oferta de la Kona 4WD, lanzada a la venta en enero de 2019 (leer crítica). Llega importada de Corea del Sur y ya está a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: Las tres versiones que ahora componen la gama Kona tiene el mismo motor y caja: 1.6 turbonaftero (177 cv y 265 Nm), con caja automática (doble embrague) de siete velocidades. La única diferencia es que la Kona Safety Plus 2WD es tracción delantera, mientras que las Safety Plus 4WD y Ultimate 4WD tienen tracción integral de acople automático.
LO MÁS: Una versión más accesible de la Kona, que reduce en 2.000 dólares el valor de entrada a gama. Tiene el mismo equipamiento de seguridad de las otras Kona e incorpora el control de crucero adaptativo, que las versiones 4WD no poseen.
LO MENOS: El único dispositivo de seguridad que pierde es el Control de Tracción en Curva, que es exclusivo de las versiones 4WD.
EL DETALLE: Todos los datos del equipamiento de cada versión están en la ficha técnica para descargar.
PRECIOS: Kona Safety Plus 2WD, 38.500 dólares; Kona Safety Plus 4WD, 40.500 dólares; Kona Ultimate 4WD, 45.000 dólares. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.
***
Archivo para descargar: Ficha técnica Hyundai Kona
***
***
VIDEO: Hyundai Kona
***
Comunicado de prensa de Hyundai Motor Argentina
Hyundai amplía la gama Kona.
05 de noviembre de 2019 – Hyundai Motor Argentina amplía la gama Kona luego que el modelo se posicionara como referente en su segmento. La principal novedad es la incorporación de la opción 4×2 que mantiene la misma conjunción que la versión 4WD: motor 1.6 Turbo de 177 CV y 27 Kgm y caja doble embrague de 7 velocidades.
Novedades de equipamiento
Tomando como referencia la versión Safety Plus 4WD, mantiene el mismo equipamiento e incorpora además tapizado de cuero y el Smart Cruise Control (Control de velocidad crucero inteligente), que se suma al extenso listado de asistencias avanzadas a la ayuda de conducción (ADAS), que son, Alerta de Colisión Frontal (Foward Collision Warning, FCW), Asistencia de Prevención de Colisión Frontal (Foward Collision Avoidance, FCA), Sistema de Alerta y Asistencia al mantenimiento de carril (Lane Keeping Assist, LKAS); Sistema de Antiencandilamiento (High BeamAssist, HBA), Alerta de Atención del Conductor (Driver Attention Warning, DAW), Alerta de colisión de punto ciego (Blind Spot Collision Warning, BCW) y Alerta de colisión de tráfico trasero (Rear Cross-Traffic Collison Warning, RCCW).
Declaraciones
Ernesto Cavicchioli, CEO de Hyundai Argentina, comentó: “Luego del exitoso lanzamiento de las versiones 4×4 recibimos pedidos para configurar una versión 4×2 que es justamente la que estamos recibiendo durante Noviembre. Hemos decidido mantener el equipamiento completo de seguridad que ya contaba la safety+ y agregar tapizado en cuero y control de crucero adaptativo para hacer a la Kona aún mas atractiva. Para el que no necesite la doble tracción este será el modelo mas conveniente. La apuesta con Kona se mantiene intacta: ser el SUV mas equipado y potente del segmento”
Precios de la gama
Safety Plus 2WD – 38.500 dólares
Safety Plus 4WD – 40.500 dólares
Ultimate 4WD – 45.000 dólares
Toda la información sobre el producto está disponible en www.hyundai.com.ar/modelo/kona
Los 5 pilares de Kona: Kona es un vehículo rupturista y Kona “es todo” por:
1- Diseño y calidad europea.
Diseñada por el equipo europeo de Hyundai Motor Company, posee las mismas características y equipamiento de la Kona que se comercializa en Europa (Euro Specs).
2- Máxima seguridad: Hyundai Smart Sense.
Se trata nada menos que el primer vehículo de la marca en incorporar el paquete completo de ADAS. Además ya obtuvo la máxima calificación de EuroNCAP e IIHS (USA).
3- Potencia, reacción, eficiencia. El “Gti de los SUVs B”.
Motor 1.6 Turbo de 177 CV; 27 Kgm de torque entre 1500 y 4500 RPM; Caja doble embrague de 7 velocidades (única en el segmento); menor consumo de combustible y mejor aceleración gracias a la caja DCT.
4- Multiterreno y mayor agarre en curvas.
Sistema de tracción 4WD on demand con bloqueo x botón con Advanced Traction Cornering Control; suspensión trasera Multilink; neumáticos con pisada 235 (más anchos que Tucson por ejemplo) y gran chasis.
5- Gran equipamiento de confort
Gran equipamiento desde su entrada de gama y completísimo en la versión Ultimate.
Motorización
El nuevo Kona se ofrece con una sola motorización: el 1.6T-GDI de 177 CV y 265 Nm, junto a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos y superar los 200 km/h de velocidad final.
La caja de velocidades DCT (dual clutch transmission) otorga mayor rapidez en el pasaje de cambios, lo que representa una mejor aceleración, y un consumo hasta 20% más bajo que otras cajas automáticas. A modo de referencia también ayuda en este punto el peso del vehículo (1401 kg.), que resulta unos 200 kg más liviano que el Tucson Turbo, referente dentro del segmento C de los SUVs.
Pose tres modos de conducción diferenciados (Sport, Normal y Eco) que varían y optimizan la distribución del par motor y los ajustes del cambio de marchas. En el modo Sport se hace más hincapié en la aceleración y la potencia mientras que el modo Eco optimiza la economía de combustible sobre el rendimiento. Al momento de la conducción ofrece un excelente agarre en curvas gracias al 4WD Advanced Traction Cornering Control y se destaca además la suspensión trasera Multilink, exclusiva de segmentos superiores.
Seguridad
Kona se ubica como referente del mercado argentino. Este vehículo, el mismo que se comercializa en Europa y Estados Unidos, ya recibió las mejores calificaciones de los dos organismos de seguridad más importantes del mundo: 5 estrellas Euro N-Cap, y Top Safety Pick+ de IIHS (Estados Unidos) la cual sirve de inspiración para denominar a la entrada de gama en Argentina (Safety+). Este último galardón ha sido concedido a tan solo un puñado de entre los cientos de modelos que se venden en el mercado norteamericano.
Por primera vez en Argentina un auto de la marca ofrece el Hyundai Smart Sense, denominación de Hyundai al paquete de ADAS (Advanced Driver-Assistance system).
Las características de seguridad activa incluyen el Alerta de Colisión Frontal (Foward Collision Warning, FCW) y la Asistencia de Prevención de Colisión Frontal (Foward Collision Avoidance, FCA), que utilizan la cámara delantera y el radar del vehículo para detectar una colisión inminente y evitar el impacto o minimizar el daño al frenar de forma autónoma. El Kona cuenta con tres niveles de detección (Urban, City y pedestrian).
El Sistema de Alerta y Asistencia al mantenimiento de carril (Lane Keeping Assist, LKAS); ayuda a prevenir la salida accidental de carriles dirigiendo el automóvil automáticamente si es necesario.
El Sistema de Antiencandilamiento (High BeamAssist, HBA) controla automáticamente las luces altas dependiendo del entorno.
Alerta de Atención del Conductor (Driver Attention Warning, DAW) controla un espectro de características relacionadas con el conductor para detectar su fatiga del o una conducción fuera de los parámetros de normalidad. Los sistemas de radar del automóvil también se activan con el
Alerta de colisión de punto ciego (Blind Spot Collision Warning, BCW) para detectar los vehículos que se aproximan y quedan fuera de la visión.
Finalmente, el Alerta de colisión de tráfico trasero (Rear Cross-Traffic Collison Warning, RCCW) detecta cuando otro vehículo se acerca por detrás.
Equipamiento de seguridad (adicional a ADAS)
Sistema de control de tracción en curva 4WD (Advance traction cornering control – ATCC)
Monitoreo de presión de neumáticos en tiempo real (TPMS)
Señal de frenado de emergencia (Emergency stop signal – ESS)
Sistema de control de estabilidad (ESP)
Asistencia en pendiente ascenso y descenso (DBC, HAC)
Frenos delanteros y traseros a disco de 16 y 15 pulgadas
6 airbags: doble frontal, doble lateral delantero y de cortina delantero y trasero
Luces delanteras con tecnología LED altas y bajas con asistencia de luz en curva
Sistema de encendido de luces automático LED (Daytime running Lights (DRL))
Sistema de encendido automático de luces bajas
Luces para niebla delanteras
Sensores de estacionamiento delanteros y traseros
Camara de retroceso con guias dinámicas
Limitador de velocidad seteable
Sensor de lluvia
Desempañador trasero
Sensor de bajo nivel de fluido de limpiaparabrisas
Cinturones de seguridad de 3 puntos en las 5 plazas
Fijaciones ISOFIX
lindo jáchbách!!!
buena motorización ehhh
Lindo y exclusivo parecería por su precio.
10 lucas gringas más que la T-carreta 🙄
Quema embrague a los 5 mil kilómetros. Confirmado por gente de Hyundai Pilar.
COMENTARIO BORRADO
Motivo: malas palabras
Último aviso para Slcarra
Por la diferencia de precio ni vale la pena esta. Bah, ninguna versión para mi. Es muy fea
A 38,500 me vendían la 4×4.
La verdad es que pensé que bajaría más el precio y que además habría una Diesel.
Y lo compraste o seguis con tu dunita destartalado viejito mentiroso?
La 4WD es un bicho interesante
4WD, un regalo
Donde dice LO MENOS para mi sería LO MÁS ya que mantiene las ayudas a la conducción y frenado autónomo e incorpora el control crucero adaptativo que las 4 WD no tienen. La crítica que les dejo como poseedor de una de esas es que no traen alfombras! Te las Dan con las del concesionario de ha que son como de un camión.
Agregado lo del control de crucero, gracias!
Hola AT.
Que tal es el “Lane Keeping Assist”? Lo usas? O termina siendo molesto?
Te contesto yo después de haberlo usado en Rav4 y Mondeo: Es DROGA.
Respuesta ambigua Leov! Depende de qué droga 😜
Confites Sugus.
Leov se quedo corto…
si le sumas el crucero adaptativo y el frenado de emergencia
es caramelo sugus, + cachafaz/havanna + helado de volta
mirageiiiea: si pones el giro como dice ezeq26 ni te estorba, aparte tampoco es que peleas con el volante…. aparte si la ruta no esta bien marcada no es del todo bueno. lo he usado en caminos angostos y no me molesto, salvo (y que si me preocupo) el tema de los ciclistas; a veces tiende a confundir cuando lo pasas y frena, lo aceleras vos y punto, pero ese fraccion de tiempo que frena, si no estas atento, podes hacer un desastre
Jebus, si te frena al pasar un ciclista es que le pasaste muy cerca.
Deja al menos 1,5m de espacio cuando pases a un ciclista en ruta por favor…
los ciclistas tambien somos personas con familia
Tengo un Mondeo y uso el control de cambio de carril en el modo “más permisivo”, es decir, el auto no te corrige la trayectoria sino te hace vibrar levemente el volante y marca una línea roja en un gráfico en el tablero. Francamente a mi me terminó cansando, porque en algunas rutas o autopistas con carriles muy finos te termina molestando a cada rato. Otros sistemas, como el pasaje automático de luces bajas a altas y la alerta de colisión frontal son mucho más útiles.
En el Cruze, el alerta de carril se queda en “stand by” cuando pones el guiño, ahí te deja doblar sin problemas ( en la 3008 igual).
Está claro que con la luz de giro se anula…. el punto es que en lugares con carriles muy finos (por ejemplo la autopista 25 de mayo), apenas te acercás a las líneas, empieza a molestar. Tenes que ir muy atento a no desviarte ni un poquito.
siempre que se usan las luces de giro, anula esa vibracion!, te obliga a poner el giro!!!!, terminas siendo un buen conductor!
No lo uso. Molesto
No vi ninguna en la calle aun, reconozco el paquete de seguridad pero vender a precios de premium, es errado en mi opinion. Deberian poner los pies sobre la tierra estos muchachos y acordarse de donde vienen.
de Corea vienen , cuak!
ahrre!!!
Exactamente….es lindo bicho y eso que hyundai no me gusta pero deberia valer 10.000 usd menos para ser competitivo y traer versiones aun mas base
El precio no está mal. Lo que está mal es nuestro pais…
Igual hoy, cualquier Hyundai queda carísimo. Una pena…
esta mal, pero no tan mal!!!!
Se ve que aún venden algo, ya casi todas las marcas van cayendo, hoy ví el Mercedes Benz E220 d allterrian o algo así a 68 Lucas, un regalo eso, si no me equivoco está casona mitad de precio
Perdón volví a chequear y peor aún, exactamente U$64900.
y estaba 99 mil cuando lo trajeron, como nos afanan!!!!!!
El que lo pagó 99 lucas… chocho con su marca!
Otra que el que compro el Camaro a USD 100,000…..
Entiendo tu punto pero hoy te venden un Gol Trend a un Millon de pesos…
y una T-CROSS a 1.800.000 (HERO, como si fuese un superHeroe con sus poderosos 110 cv!)
Hero como la Go Pro! jajaja
Los que tienen que poner los pies en la tierra son los políticos que para mantener vagos, la tenemos que pagar nosotros con impuestos¡¡¡¡¡ y estos muchachos que antes se les burlaban hoy tienen la tecnología de primer mundo, Mientras nosotros los cancheros no podemos hacer ni biromes, culpa de los BAradel que nos embrutecen cada día mas
Parece un juguete , y sin 4wd no vale la pena,si es muy linda la trompa , se parece a la Fiat Toro .
Lo viste en vivo? Es hermoso. Y picante… a mi me encanta. Pero quedó a un precio de locos…
Salados los pochoclos
zalada la zima.. dice un gaucho allá en el barrio..
Este vehículo se lanzó el 2 de Enero y a pesar de los incansables esfuerzos de MK T de Hyundai, sigo sosteniendo lo que dije entonces: será uno de los slow-sellers de vehículos masivos de 2019.
Entiendase por “vehículos masivos” a todo lo que vale menos de US$ 100.000.
Es obvio que Ferraris se venderán 3, pero no es un slow seller.
Y bien merecido lo tiene….es carísima para lo que es y no lo vale a pesar del diseño lindo
Para lo que es? Trae de todo. Debe ser de lo mas equipado que hay. Y es un fierro… confiable, lindo, divertido, y con toda la seguridad. Que mas querés por esa guita? Querés que te traiga a Pampita gauchita?
Y acelera como un Gti!
Jeep Cherokee o kona?
Compass abras querido decir? Cherokee es otra cosa
See.
Ademas La.compass es más barata. Y aunque la kona esta muy buena .me quedo con la.conpass
Compass con m.
qué raro elegir vos huguito querido, una marca norteamericana, si te gusta la contra!!!! lo chino defectuoso con 0 seguridad y caro por la porqueria que es!!!! eso si es clavelin 😬
Acá el único defectuoso y mongui sos vos!! jajajajaja
kona, por versatilidad y calidad (los coreanos tienen una calidad bastante buena)
amen el consumo, datito no menor
Hermosa!! Bienvenida la competencia en SUVs B, así los precios son competitivos!!
Precios competitivos ??
Contate otro 😆
2 lucas verdes entre la 2WD y la 4WD? Es un chiste.
2 lucas verdes por un sistema de tracción doble, con acople automatico y bloqueo? Es un insulto al comprador, y una avivada del vendedor.
Es poco o mucho, porque la 2WD encima tiene un par de cosas mas, como el control crucero adaptativo y cuero.
Terrible 3008 GT-line HDI me compro por ese billete.
NEXT.
@sebad si y no.
Si porque la 3008 gasolera es espectacular máximo siendo HDI 😎 y no porque son distintos segmentos
Habla muy bien de la 3008 eso.
Si yo tambien prefiero la 3008 igual la que mas me gusta es la koleos….lastima la horrible caja at que estan adoptando todos
Ese interior me hace acordar mucho al de… ah, no. Pará.
Sí, para pretender ser el GTI de los SUVs es bastante austero en diseño…. casi una Chinada (actual).
Una de las compras mas irracionales de la historia del comercio, de los fenicios hasta estos tiempos.
Una conocida tiene un subaru XV. Si andás mucho por Prov de BA, es una compra muy racional. El tema es tener la plata para patente y seguro…
38.500 dólares son $ 2.420.000 al tipo de cambio de hoy. A eso habría que sumarle $ 170.000 para ponerlo en la calle, y si vivís en la provincia de Buenos Aires, otros $ 150.000 anuales en concepto de patente, aproximadamente. No se ustedes, pero yo creo que voy a pasar muchos años sin comprar un 0 km.
nunca tuve y siempre pensé que no voy a tenerlo, hasta que cambien los impuestazos que cobra el estado (arba y afip, no tienen nada que ver)..
o sea, nunca….
Es un delirio lo que cuesta mantener un auto en Argentina.
Pero eso no es un tema de este auto en particular, es un tema del país. Con esos impuestos de altas, patentes y transferencias es imposible
No se , sera moderno , y seguro que es un buen auto ,pero a mi me parece horrible esa trompa , lo peor es que es una tendencia en hyundai y proximamente veremos los tucson ,santa fe y demas suv con con los ojitos con cejas ,no se que quieren inventar.
Paso, me gusta más la Creta.
Es más sus dis Creta 😉
no hay mas en stock.
Cuando salieron estaban 3000 usd más baratas que ahora. Inexplicable aumentar en dólares
” Kona Safety Plus 2WD, 38.500 dólares”
Si la CHR de Toyota comparte el mismo segmento ( entiendo que si) definitivamente competirá por el segundo puesto.
La kona por precio y prestaciones es imbatible, Hyundai sigue siendo todo lo que esta bien 👏🏁
Casi 2,5 millones de pesos… una locura total..!
Muy mala compra… será buen producto pero no el precio está muy, muy, desfazado..!
yo soy un experto en clavos invendibles y los vendí todos. Es solo cuestión de paciencia y saber cerrar la venta. No tenés muchos interesados, pero el que te contacta es porque busca ese auto y no otro
holaaa!! ja, tuve algún que otro clavelin tmb y vendí a todos bastante rápido.. es cuestión de encontrarle el novio y saber desprenderse..
Seee!! Me.parecía.q.eras medio garca 😂😂😂😂😉
ehhh huguito!!! yo nunca tuve chino ehh!!! más g#### que eso no existe jajajja
Suguramente tenés y habrás tenido peores!!!!me juego a cabeza!
2.5M de pesos fuertes un “B”???? no me interesa que cosas trae, nada de lo que tenga lo puede valer.
La verdad no puedo asumir los precios de los autos actuales.
10000 al mes de patente?
Y venden algo todavía?
Y el T cross 1,6 millones y trae motor de gol?i
Si, otro más q esta pasado de rosca.
Ojo, particularmente no me jode ese motor, pero no por ese precio, tal cual lo decís.
ARS 1.776.550,00 segun la pagina de VW.
Brasilero, sin ADAS y motor deprimente.
Me encanta pero para un segmento B generalista es muy cara y me parece muy poca diferencia con la 4WD en precio, no tiene sentido para mi.
CC: En LO MENOS faltó aclarar que no trae suspensión trasera multilink como sus hermanas (por lo menos eso se desprende de leer la ficha técnica).
Si soy cliente que compra la mas cara (45 k verdes) exigiría el control crucero adaptativo….
El diseño me gusta bastante.
Si trajeran la versión híbrida, competiría palmo a palmo con la C-HR de Toyota.
Yo por la más cara exigiría alfombras y un equipo de audio premium
La actual Hyundai me hace acordar a la vieja VW, buenos diseños y excelentes combos en motores/cajas. No me vuelve loco, pero lejos es la mejor B generalista.
Y mas equipada que cualquier Audi, BM o Mercedes de ese segmento…
Esta buena y el color esta barbaro….pero como dije arriba 10.000 usd menos al menos deberia costar y traer versiones mas base
Información oficial de Hyundia
New Kona 1.6 Turbo GDI 4WD 7DCT Ultimate – 45.000 – 2.857.500 (***)
*** El precio no incluye impuesto interno. De acuerdo a la variación del tipo de cambio podría ser afectado por el mismo. Consulte con su concesionario.
Un precio estratosférico! Ojalá que el consumidor argentino que tiene este dinero para comprar este producto opte por comprar otro, o un usado. Esto es un verdadero despropósito.
Mi opinión….
Más que eso es una tomada de pelo !! O el que lo compra es un Pelo….
40000 dol. No se encima en precio a la tucson? Y es segm C.
ninguna vale 40.000….
es más, la del lanzamiento que es 2wd, que es la que habla CC, cuesta u$s38.500.-!!!
huguito, volviste, pero dormido eh
ahhh bueno de 38500 a 40000 hay mucha diferencia no??????payaso!!
el que tiene 38 mil dolares, seguro llega a los 40 ….., no hay diferencia!!!!!
seguramente!!!! pero lo que pasa que este salame de tano, ” que no sé de dónde salió” es para llevarme la contra nada más, porque no sabe nada!!! jajajaja
Mi opinion los precios de los autos están totalmente desequilibrados. Cobran cualquier cosa!!
ya le aviso al capo de hyundai, que huguito al que le gustan las chináceas con 0 seguridad, dice que están caras!!!!!
si no llegas, es otra cosa huguito, me extraña chee
Si avisale ,, salame!!!
Me gusta mucho,tiene un muy lindo/cómodo tamaño.
Tiene todo lo que se le puede pedir a un vehículo de su segmento en el primer mundo en el 2019, y calidad estimo que debe estar muy por encima de la Mercosur, el precio un poco pasado quizás, pero esta muy equipada, en pesos argentinos no se puede medir nada ya que como dice Milei no vale ni excremento ya que es la moneda que emite el político chorro argentino que no sirve ni para abono, hay que medir todo en verde, sieeeeempreeeee….
Me gustaría saber cómo llegan a 40.000 usd por un B Coreano , si me decís Alemán vaya y pase pero esto es un chiste. Y un afano.
PARECE CARO, PERO ESE ES EL PRECIO DE LISTA, Calculo que hay bonificaciones, sino, mira VW, Precio de lista del T-CROSS HERO, es de 28.200 dolares ($1.777.000), con motor de 110 cv / el kona tiene mas equipamiento, mejor diseño, y motor turbo de 177 cv
Aparentemente, y por lo que dicen los testers, es el mejor del segmento. Ahora bien, con lo que vale te compras casi dos Ecosport full. La pregunta sería: es casi dos veces más buena que la Ecosport? Te da casi dos veces más satisfacciones? Se justifica pagar 1 millón de pesos más?
Y con lo que vale una Pilot te compras dos Konas.
Es asi el tema, queres un SUV no mercosur, con todo el equipamiento, motor turbo y caja DCT, OK tenes que pagarlo. Sino comprate un Cactus y deprimite con su interior y su tablero de los 80`s…
Qué rompimo’?
POR 2,5 MILLONES, te compras 1 RENEGADE FULL T. DIESEL AT9 (1,6 M), y con los $ 900.000 que te quedan, un auto chiquito para el uso diario “FIAT ARGO / VW POLO / TY YARIS”
AL PRECIO DE UNA HILUX/RANGER…, son segmentos diferentes, pero salen lo mismo!!!, prefiero mil veces una HILUX 2.8 TDI SRV
si te subis a una GEELY, salen mas baratas que esta, y tienen una excelente calidad (Recorda que Geely, es Volvo!).
jajaja Geely es una marca china berreta que como acumularon mucha guita compraron Volvo.. pero no tiene nada que ver la calidad de un Geely con la de un Volvo.. por eso el abismo de diferencia que hay entre el precio de un Geely y un Volvo… aparte Geely no tiene ni un motor aceptable.. este motor del Kona deja parado a cualquier Geely.. otra cosa son los motores de Volvo.. esos si son buenos, asi como la calidad que es premium..
Saladito este c4 Cactus…
Compré una, estoy muy contento. Ya las asistencias me evitaron varias maniobras peligrosas o intempestivas. El aviso de tráfico cruzado trasero es la más útil de todas. El cambio de luz alta automático también funciona muy bien. El motor es excelente y la caja también, si te aguantás ir a 120 vas y venís a Rosario con el tanque de 50 litros y no entra en reserva. No la usé mucho en caminos de tierra, y cuando lo hice fui tranquilo. El equipamiento es completo, la seguridad es completa, el motor y la caja son de última generación, si es coreana o alemana es lo de menos. Si vale esa plata o no depende de la economía de cada uno, ojo que de los 45 mil 18 mil son impuestos, y ahí si podemos decir que el estado argentino no es como el de alemania.
y también vas a poder decir que te quedaste sin embrague a los 5 mil km. Porque la caja es robotizada.
Vamos por 9 mil sin problemas
Un vehículo que por lo que ofrece no se compara con ningún auto del segmento. El problema es quien lo puede pagar. El mercado dirá si debe bajar de precio.
No venden una más con ese dato de Hyundai, para que la ponen a la venta?