Texto y foto de Jerónimo Chemes
Mercedes-Benz Argentina presentó la actualización de su tradicional Sprinter, líder en el segmento de vans de carga y pasajeros. El equipamiento y los precios ya se publicaron acá.
¿Sabían que la Sprinter es el único vehículo fabricado en la Argentina que se exportó a Estados Unidos? Obvio que allá la mandaron con V6 diesel (OM 642, el mismo de los Clase X, Clase G, Clase GLE, Clase E), ya que a los yankis no les metés un 2.1 ni de regalo en la guantera.
¿Sabían que Virrey del Pino tiene el mejor índice de calidad en Sprinter de todo el mundo? Ingeniería y mano de obra argentina. La Ingeniería nacional es de primer nivel mundial.
El evento se desarrolló con toda la línea en exposición en sus diferentes versiones, un laburo de diseño y ambientación enorme que hizo que los lamentables boxes del Autódromo quedaran como si fuesen el mejor salón de fiestas del Alvear.
El evento era para prensa y clientes de la marca, lo que me dio la posibilidad de hablar con compradores de empresas gigantes y cuentapropistas flotilleros. ¿Y adivinen qué?
En ambos casos, la fidelidad a la marca es absoluta, porque no se rompen. Y, si fallan, Mercedes-Benz los arregla de inmediato. Cuando a un flotillero (dueño de 30 combis) le pregunté por los costos de mantenimiento, fue terminante: “Un día parado pierde tanta plata, que cualquier costo que te pasen es barato. Si no anda, no sirve”. Tan lapidario como real. En postventa, Mercedes-Benz le saca un campo a los demás, ya que hoy vos vas con una Sprinter con el Maxion 2001 a un concesionario, te lo atienden y tienen los repuestos. Es más, ahora ya te hacen el servicio en horas, cosa que no tengas que dejarla ni un día el vehículo parado. En utilitarios y chatas el servicio es todo.
La gama de la Sprinter III está más grande que nunca, tiene un montón de aplicaciones de todo tipo (descargar ficha técnica). La Sprinter desde que salió a la venta, es un éxito basado en tres pilares: calidad, cantidad de versiones y servicio de postventa. Mi gran duda era cómo iban a mejorar un producto que ya era muy bueno. Pero no hay dudas: la Sprinter III es mucho mejor que antes.
Exteriormente recibió retoques en la trompa que la dejan un poco más moderna. Adentro, el puesto de mando si tiene todavía más cambios, con una consola que ahora tiene pantalla multimedia táctil de 7 pulgadas con conectividad para teléfonos, lo que la hace mucho más amigable de manejar para los que pasan larguísimas horas frente al volante. El tablero también cambió, las butacas son mejores y la vida del conductor realmente es muy buena. Además de la pantalla, hay que sumar que tiene dirección con asistencia eléctrica, lo que hace que estacionarla y hacer maniobras aún a recontra plena carga resulte muy fácil. La dirección eléctrica es un antes y un después.
Donde dio un salto gigante es en seguridad. A los conocidos sistemas (ESP, ABS, ASR, BAS, etc.) se le suma una gran novedad en su segmento: por primera vez, la Sprinter tiene Frenado Autónomo de Emergencia, el dispositivo de seguridad de frenado automático. También tiene alerta de riesgo de colisión y alerta de fatiga. Son dispositivos que en nuestro país, por decisiones del configurador local, ni siquiera ofrecen los Clase E y Clase S. Pero sí lo trae nuestra Sprinter de Virrey del Pino.
En la prueba en pista, pudimos ver cómo el sistema realmente anda perfecto y es un placer contar con asistentes de seguridad extra que sirven y mucho en el día a día, donde el chofer pasa largas horas manejando y se puede cansar con facilidad.
Contacto con la Sprinter Minibús 19+1
Sí, es un bondi. Yo iba al colegio en el 111, que era un 1114 carrozado, que tenía una chapita que decía: “Capacidad: 21 pasajeros sentados”. Y esta carga 19. La vez de afuera y decís: “Dios mío ayudame, es enorme”.
Ahora, te subís y todo es tan blandito, tan suave. La dirección es milimétrica, el puesto de mando, la pantalla, todo te hace olvidar que estás manejando un aparato de ese tamaño porque se siente como un auto. Hasta que miras por los espejos y te das cuenta de que no termina nunca. Es más larga que El Señor de los Anillos. Pero de nuevo, no se siente “un bondi”. Es amigable y sobre todo ágil: el 2.1 turbodiesel la mueve con onda. Lo que destaco es que el radio de giro es ridículamente pequeño. Las ruedas delanteras doblan tanto que parece que se ponen a 90 grados y donde pensas que no dobla ni a ganchos, gira más fácil que un Kwid.
En manos del Tano, un instructor de manejo que trabaja en Mercedes-Benz desde hace 30 años -y que cuando habla de la marca repite sin cesar con un orgullo que emociona “Mercedes es mi vida, es mi vida, ¿entendés?”– intentamos volcarla, haciendo zig zags violentos en la recta con frenadas de pánico, tomando las curvas y frenando a fondo en el medio porque entramos repasados. El Tano hacía maniobras increíbles al grito de: “Esto no vuelca, es Mercedes”, mientras todos íbamos con cinturón (y ganas de vomitar) y la Sprinter, a pesar del zamarreo feroz, ni se inmutó, hermano. Es increíble el nivel de eficiencia de los controles electrónicos. Puedo afirmar fehacientemente que es “a prueba de Tanos”.
Resumen con preguntas simples
* ¿Qué mantiene que ya era excelente?: Versatilidad, calidad y postventa.
* ¿Qué tiene de nuevo?: Conectividad, frente, interiores y asistentes de conducción.
* ¿Qué mejoró un poco? Motores.
* ¿Que mejoró mucho?: La comodidad para el chofer en todas las versiones y chofer más pasajeros en la Minibus.
* ¿En qué descolla?: En seguridad. Está a años luz del resto de la competencia.
* ¿Qué debe mejorar?: Ofrecer caja automática. Sería un golazo de media cancha. Y también debería ofrecer cámara de estacionamiento.
Datazo final: Hay una versión nueva que se maneja con registro B1, la 3.5 Ton. Ojo al piojo acá, porque no tenés que ampliar el Registro Municipal, aunque sí obviamente necesitas el “Registro Moyano”.
Como conclusión, Mercedes tiene todo lo que necesita para seguir siendo líder en el segmento, aún con la reciente entrada de Toyota con la HiAce (ver nota). La calidad de la Sprinter no se cuestiona y eso hace que “el cliente Mercedes” ni siquiera considere tener otra opción. Virrey del Pino hace la mejor Sprinter del mundo. Y se nota.
J.Ch.
No AMG? No vale la pena entonces 🤔
Feo paragolpes….si van hacer negros, deberían haberlos diseñado de otra forma. No quedan bien integrarlos tanto a la carrocería y dejarlos negros.
Cuando el producto es bueno, el precio no se discute …
Al poner 38 mil u$s, se está invirtiendo en la empresa!!
CC, podrías haberle sacado fotos a la sprinter con el camper!!!! eso si era una obra maestra!!!
Yo no estuve en el evento.
Como se informa al comienzo de la nota, estuvo Jero y la foto y el texto son de él.
Tuvo problemas con las fotos, así que perdón de antemano por la falta de imágenes en esta nota.
Acá hay muchas más: https://autoblog.com.ar/tag/sprinter
si, leí apurado y contesté también apurado. tenes razón!!!!
Como siempre hablando al dope, pensá antes, usa la neurona que te quedó!!!!!!! jajajajaja!!!!
ahí tenes la diferencia de un homo habilis (vos) y de una persona, que cuando se equivoca, lo asume y pide disculpas!!!
te sigue faltando terminar el libro huguito!!! lo bueno que ya no sos más agresivo (eso de querer pegarle a todo el mundo, ya pasó de moda, aunque debo entender tu edad y sapiensa)
Saque varias fotos de todo y cometí un error al pasarlas.
Mala mía, pido disculpas.
La camper era excelente
viste lo que es el interior?? pfff un espectáculo, creo que la vendieron en 120gringas, si mal no recuerdo
Notable vehículo.
Manejé durante mucho tiempo Sprinter 12 pax con el Maxion/115cv y no me hubiese molestado en absoluto tenerla como vehículo particular. Estas versiones nuevas son fantásticas.
Es fantástica. Así de simple
Siempre me pregunte si la combi 9 + 1 necesita el registro de moyano, o que tipo de revisión tecnica necesita. Con una h 1 nunca te piden nada y se puede usar como particular…ahora con la sprinter 9 + 1 como es?
Registro categoría D2, más de 8 pasajeros. El registro de Moyano tengo entendido que es sólo para transporte de cargas, no de pasajeros.
Si el uso es particular, VTV cada un año.
de haber viajado en en el minibus de hace un año aprox, se nota el salto en calidad interior para los pasajeros, vidrios, bandejas porta cosas….
falta video del minibus haciendo locuras en pista!
No se permitía filmar. Y no me alcanzaban las manos para tenerme…
¿Qué tal será el Tano manejando en ruta? 😂 😂 😂 😂
como todo tano, bruto y calentón 🤣
Ponele, además de mi porcentaje tano también tengo sangre catalana y vasca más sangre criolla y rebelde de origen riojano. O sea que vivo a punto de explotar… 😂 😂 😂 😂
100% de cogorno aquí 💪
Sobre.todo.BRUTO jajaja
siii obvio!!! no soy perfecto!!! peeero, un auto chino no me compro ehhh ni drogado jejej 💪
Si es un piloto de verdad, sabe que las locuras se hacen en pista.
Tengo un amigo ex corredor de zonales, TN y TC que en la calle maneja como cualquiera de nosotros…y cuando quiere sacarse las ganas…al kartódromo.
Me refiero a la experiencia de ir como acompañante en una pista, la calle no es para locos …
Un caballero.
Lo que hizo fue ensayado 1000 veces y con toda la seguridad posible en un predio cerrado.
Se ve más vieja que la anterior.
Me gustó el resumen con preguntas y respuestas.
La minibus debería tener cámara de estacionamiento.
¿Qué porcentaje de piezas nacionales tiene?
Es un restyling o una nueva generación?
UNA foto?!
Jero, con amor, me habia preparado un termo entero para la nota, y parece la previa de la nota. Es como no tener el pack futbol y ver la tribuna, me quede con las ganas!
Unkaplan: Ya explicado en estos mismos comentarios, perdón!
Perdón de nuevo
Consulta de inverve nada más: porque no versiones automáticas? Me parece que serían muy buenas…
Coincido. Falta AT
Yo veo un diferencial entre el usuario de Sprinter y de las demás.
A las sprinter las ves siempre impecables y conducidas con normalidad, a las demás, las ves chocadas, desucuidadas, rotas y manejadas a lo bestia. Me parece que esto va de la mano de una apreciación de producto diferente.Pareciera que la Mecha recibe más respeto que las demás marcas.
Y ni hablar en los furgones chicos, tipo Uno Cargo o Partner, que los ves despedazados y maltratados permanentemente. La semana pasada me tocó ir atrás de una Uno todo chocado, con un cartón en lugar de la ventana de la puerta trasera izquierda… esto no se ve en las Mercedes de ninguna era. Solo las viejas MB180 recibieron paliza.
La gran gran mayoría de los furgones con mas de 10 años que veo son Sprinter (para no decir que prácticamente todos)
Definitivamente son los que mejor llevan los años
Quizás los que manejen la Sprinter furgón, porque los que manejan las combis son de terror.
Las mb 180 eran malas
No comparto la opinión de que la mb180 eran malas, tuve una mod 95 de 0 km la trabaje 11 años y la vendí con 750.000 km, nunca un problema, eso si siempre atendida con repuestos originales y empleados de mercedes , los que conozco no tuvieron la misma suerte por que no utilizaban los repuestos originales y mano de obra especializada
Discrepo acá pero por algo que veo a menudo: las flotas ‘truchas’ de combis del oeste (ramal plaza de mayo-once a Laferrere). Viendo vehículos totalmente palizeados y doy fe que se aguantan 10 años a puro uso. Vehículos de 500mil km y el interior sigue aguantando.
Parte de esto se da porque el service siempre fue bueno y con Repuestos originales. Conoci gente que trabajaba en service y venían de la base de la escuela técnica de MB en virrey del pino
La fidelidad por el producto es impresionante, solo con ir un dia a alguna de las terminales de Combis que estan en CABA ves que el 99% son MB Sprinter
Es asi
“Es Mercedes, no vuelca”.. dejaron llorando al clase A mk1
Esta esquiva alces
Basta con ver el estado de las Iveco que reciben el mismo maltrato que las Sprinter, y allí se nota la diferencia en calidad.
Muy buena nota y las comparaciones “maradonianas” de Jero, je
Otro ejemplo de que se puede laburar con calidad en Argentina
Le pongo magia, sino me aburro…
La va a tener dificil Toyota con la Hi Ace frente a esta.
Tengo una 310 modelo 99 intermedia. Me estoy armando un motorhome. Vendi mi fiesta kinetic para comprarme este monstruo. es mi vehículo de manejo diario. Mas allá de las dimensiones, lo que me sorprendió desde el momento en que me subí es lo fácil que se maneja, la precisión de la dirección y el radio de giro. Dobla mejor que mi fiestita. El único cuidado que hay que tener es el de doblar un poquito mas abierto para no pegarle a nada con la cola. No me quiero imaginar lo que debe ser una 2019. Se me cae la baba. Para cuando focus group CC????
gran proyecto…que algún día cristalizaré…
Si. Totalmente. En eso estamos!! La idea es terminarla el año que viene y arrancar para Alaska. 💪💪💪💪
esa anda con gasoil común, super económica.
Si. Tal cual. 👏👏👏👏
Ojo con la Iveco Daily Himatic, por ahora viene de Italia pero dicen que el año que viene la van a traer de Brasil y (supuestamente) no la van a aberretar nada, con el fin de tener un precio más competitivo y darle palo a palo a la Sprinter. Estéticamente es hermosa (dentro del segmento) y lo más importante: Es automática!
Lástima que no venga automática, como dice la nota, sería un golazo.
Es lo que no se entiende. La gente que usa el auto para venir de nordelta a capital llora porque necesita automático para hacer 25 kms, pero los taxis y los utilitarios de trabajo donde se pasan medio día pateando el embrague son manuales.
Hay que felicitar a Virrey del Pino por el laburo que hacen, demuestran a toda la industria que podemos competir de igual a igual con cualquier pais. Una pena lo de AT pero supongo que sera cuestion de tiempo. Felicitaciones por la inversion en seguridad.
Esto habla muy bien de Mercedes Benz, aplausos. Gran producto la Sprinter.
Jero tuviste la posibilidad de hablar con algún directivo?
No, solo un ratito con la responsable de prodicto que sabe bastante.
Es increíble lo bien que se viaja en la Sprinter II, no me imagino como debe de andar la III. Maneje la de mi trabajo durante 6500 km durante 14 días y en ningún momento me dieron ganas de no subirme, al contrario esperaba el momento de volverme a subir. Es como dice CC no te das cuenta que es una combi tan larga, parece un auto
Un caño.