Peugeot presentará en marzo de 2020 su nueva pick-up mediana. La marca del León ya confirmó que apuesta a competir contra la Toyota Hilux y demás rivales. Su producción, para abastecer al Mercosur, se radicaría en Uruguay a partir del 2021, en la misma planta que ensambla en la actualidad las Peugeot Expert y Citroën Jumpy.
El viernes pasado se conocieron las primeras fotos de unidades camufladas, realizando ensayos en Brasil. Sin embargo, el espeso disfraz no dejaba ver mayores detalles de su diseño.
Se terminaron los misterios.
Sebastián C. y Felipe M., dos paparazzi de Autoblog en Chile, enviaron a info@autoblog.com.ar las imágenes de esta unidad sin camuflajes. Apenas tiene stickers que ocultan los emblemas. En la parte superior dirá “Peugeot” y abajo estará el emblema del León.
La pick-up de Peugeot compartirá muchos componentes con la Changan Kaicheng F70 china. Sin embargo, al menos en la trompa, tendrá rasgos tomados de otros modelos actuales de Peugeot.
Por ejemplo, las luces diurnas de leds tendrán un dibujo con forma de “colmillos”, como en el nuevo Peugeot 208. La parrilla adoptará, además, la figura de un trapecio invertido. En la F70 china, en cambio, la parrilla tiene forma de hexágono.
Las imágenes de Sebastián y Felipe fueron tomadas en un centro comercial de la comuna Peñalolén, al Este de Santiago de Chile. La presencia de otros vehículos en el entorno permite confirmar las proporciones que tendrá esta chata.
Esta nueva pick-up mediana y global marcará el regreso de Peugeot a un segmento donde no tenía presencia desde la recordada 504 Pick-Up.
Se trata del proyecto más ambicioso del actual CEO de Peugeot, Jean-Philippe Imparato: “Como le tengo mucho respeto a la Toyota Hilux, que es el benchmark del segmento, cuando lleguemos con nuestra pick-up vamos a hacerlo con el mismo nivel de calidad, reparabilidad y profesionalismo. Respeto por ellos” (ver declaraciones completas).
Con respecto, a la mecánica, la apuesta más segura sería por un motor 2.0 HDi (turbodiesel), con 180 caballos de potencia, caja automática y tracción a las cuatro ruedas.
Carlos Cristófalo
***
La pick-up de Peugeot, al desnudo, en Peñalolén (Chile). Sólo tiene ocultos los emblemas.
En la foto de portada y sobre estas líneas se aprecian las luces diurnas de leds en forma de colmillo, un rasgo similar al nuevo Peugeot 208.
Las principales diferencias con la Changan Kaicheng F70 china están en la trompa.
Cambian la parrilla, las ópticas y el paragolpes.
Bajo los stickers cuadriculados se ocultan la palabra “Peugeot” (en la parte superior) y el emblema del León (debajo).
Los paparazzi de Autoblog en Chile son lo más: no dejaron ángulo sin fotografiar (a pesar de que la chata estaba rodeada).
Hasta ahora, las pick-ups de Peugeot se habían visto así, con mucho camuflaje (ver nota).
Para comparar. Así es la Changan Kaicheng F70 china, que compartió desarrollo con Peugeot.
En el interior hay muchos componentes de los Peugeot modernos.
Incluyendo palanca de cambios, botonera y tablero digital.
Las ópticas traseras parecen ser iguales en los dos modelos gemelos. Las llantas, también.
Me encanta solamente le agregaría el spoiler en vez de la barra de San Antonio…
era previsible el diseño . Sobre el 3008 , destacable el diseño interor . realmente lo unico destacable de diseños trillados y nada sorprendentes . exteriormente la L200 , interiormente la peugeot , despues nada maravilla a nadie. se apuesta aconfiabilidad y consumo. este ultimo hasta ahi les importa
Es como Cris Miró… parece pero no es…
“Se trata del proyecto más ambicioso del actual CEO de Peugeot, Jean-Philippe Imparato”.
Si el proyecto más ambicioso del CEO de la marca es clonar una pick-up china, para ensamblarla en Nordex vía CKD, e intentar convecer a unos pocos desprevenidos de embarcarse en un producto desconocido por estas costas… creo que eso debería cuanto menos suscitar sospechas.
Digo…
Que feas esas luces, son tiras de chorizo.
jajajaja denoto que no te gustaron………..
Es igualita a la Nissan Frontier
Le falta bastante carácter y personalidad.
Muy neutra y genérica el diseño exterior. La ves y no transmite nada.
La tendrían que haber co creado con Chrysler y no con los chinos.
Es una Peugeot ClassX !!!
Está hermosa !!!
Esperemos que sigan reafirmando su liderazgo en la confiabilidad de sus impulsores !!!
Vamos Peugeoooot !!!
Para que este “buena” deberá costar 20.000 u$d. Nadie que elija Hilux o Ranger va a elegir una camioneta china a menos que por el precio no te importe perder en la re venta.
Te parece?
Los pibes de Peugeot se copiaron de Noblex, Exo y Positivo BGH. Tomar un producto chino al que ellos no le aportaron ni un tornillo, y venderlo con su marca. No parece una genialidad pero…
No le veo lo malo a que tenga un origen chino.. Los camioncitos Foison se venden como pan caliente y hasta ahora no vi que hayan denunciado problemas de confiabilidad. El New Onix tiene una plataforma totalmente desarrollada en china por PATAC (la join venture de GM con Saic, donde GM aportó la plata nomas, y del resto se encargaron los suppliers chinos) y tuvo muy buena aceptación en Brasil, y seguramente la tenga acá también. Tenemos que dejar de estigmatizar los productos chinos cuando los nacionales también tienen sus problemas: La amarok casi se me prende fuego por un ruleman de porquería y me quedé sin embrague porque se cag* la crapodina (bajamos la caja a los 10.000km). El Gol Trend ya va por su tercer bobina y el Onix tuvo que pasar tres veces a la concesionaria porque dejaba de funcionar el módulo de ABS (que al final era una ficha en corto).
Considerando la posventa de Peugeot que, a mi gusto, es bastante buena, no debería haber problemas con esta chata. Como dijo LeoV: tu proximo auto será eléctrico o chino.
Cuando ud habla del Onix, se refiere a los que ya sacaron de la venta porque se prendian fuego solo por mirarlos fijo?
De vuelta, no tiene nada que ver con su origen chino, que es a lo que iba, sino a la inoperancia de las automotrices al hacer los controles de calidad de los autos mercosur. Durante 10 meses se lo probó al auto antes de ser lanzado, ¿Cómo no saltó este problema? Igual tampoco se prenden fuego con solo mirarlos, fue solo un caso reportado y ante la duda hicieron el recall.
Mira vos, SOS de tener problemas. A mí me estallaron los airbags por un mosquito que me pegó en el parabrisas y lompeor era que iba a 10 km/h. Andaaaa.
Problemas con 3 vehículos, evidentemente es el conductor.
Ahhh y me olvidaba me dieron una rueda cuadrada en el concesionario. 😂😂😂😎
Trabajaba en una empresa donde nos dieron una Ranger. Cada vez que fundía un foco de los faros delanteros había que ir al concesionario para pasarla por el escaner, porque se anulaba el circuito eléctrico de ese faro, tarea que no parece seria, pero cuando estás trabajando en el medio de una meseta neuquina, no es tan sencillo y demanda una molestia que no pasan otros. El hecho de que sean chinos no los hace malos, así como el hecho de que sean alemanes no los hace buenos, por ejemplo. Como todo, hay una relación calidad precio que es mejor o peor dependiendo del caso y con una pick up, creo que no se puede adelantar un juicio hasta que pasen unos dos o tres años en el mercado.
Le pusieron una tira LED, para que el diseño de la trompa sea revolucionario.
Me gusta mucho. Con el 2.0 hdi va a ser un exito!, claro, siempre y cuando el precio acompañe.
Saludos.
Kaicheng o Kaicene???
Según he visto en webs chinas, las dos son válidas.
Como Pekin y Beijing.
Fonética y textual.
Fue lo que pensé después de escribir el comentario.
Estaría bueno que ofrezcan alguna opción 2.0 e-HDi… De ahí en más, está buena, mientras no se pongan a agregarle cromados por todos lados
Da toda la impresión que va a ser un buen producto,la facha la tiene 😎, esperemos que la mecánica acompañe
Al menos la original se ve interesante.
“Bajo el capó de la Changan Kaicheng F70 hay un motor Turbo Diésel 2.5 litros de origen Isuzu, del cual la firma aún no revela sus datos exactos, con caja automática y tracción 4×4. Sin embargo, se especula que el modelo de Peugeot deberá llevar el Turbo Diésel Blue HDI de 2.0 litros, 150 caballos y 350 Nm de torque.”.
Aunque el 2.0 HDi, parece ser más una expresión de deseo, que una realidad.
En lo personal prefiero que tenga el 2.5 de origen Isuzu, el cual ya esta probado en chatas.
Pero habrá que esperar y ver como sale y a que precio sale.
Ojo que no es lo mismo motor Isuzu que “de origen Isuzu”…
Linda la pos venta si trae el “origen Isuzu”
Ya se, es igual a los “Cummins” que traen las Foton, son fabricados bajo licencia de Cummins, o serán fabricados en China por los dueños de Cummins.
El tema es que creo que es caro hacer cambios en la estructura para meterle el 2.0 HDi, para mi solo cambian dos cosas y listo.
Y lo de “fabricarla” en Uruguay, me suena más a un tema impositivo que otra cosa, como los Chery “fabricados” en Uruguay.
Lo de fabricarla en Uruguay, creo que va más por el lado de que tienen una planta dedicada a los nuevos utilitarios y por lo tanto calculo que se les hace menos costoso adaptar una linea para esta chata, que armar algo nuevo acá, en una planta que estan adaptando para fabricar un vehículo segmento B.
Si traen el 2.0 es porque claramente apuntan a un segmento de chata de lujo, paseo y poco volumen. Seguro venga la tope de gama nada más. Pero lo lógico, si quisieran apuntar al rubro de chata de laburo y tener ventas masivas, seria traer ese 2.5. Somos un mercado que todavía le tiene mucho prejuicio a los motores chicos en las chatas y a los productos chinos, habrá que ver cómo le va con ambas características combinadas…
Lo que es indudable es que se la ve bien plantada, lindo diseño.
Amarok tiene 2.0 y esta segunda en ventas… Nissan aposto al ligerante mayor 2.3 en toda su linea, y no creo que hayan armado una fabrica para tener poco volumen.
A lo que voy es que para el bajo volumen, no tiene sentido hacer modificaciones a nivel mecánico y lo más barato es cambiar algunas piezas plásticas y listo.
Aunque se ve que el capot si parece otro.
La Hilux y Ranger gran parte de sus ventas son flotas a empresas, si esta pick up es como el resto de Peugeot hay que ser kamikaze para comprarse una como herramienta de trabajo, en todo caso con la Toro u Oroch podrá competir
La primera parte de tu comentario demuestra desconocimiento, la segunda lo ratifica.
Hay muchísimas empresas con Partner/Berlingo en sus flotas, ejemplo los de OCA y UPS. Hay productos PSA con problemas eléctricos o de tren delantero, en general los utilitarios son mucho más confiables. Las Boxer las han usado muchísimo empresas de servicios, ambulancias, escolares, etc.
La segunda parte de tu comentario muestra que no sabes diferenciar entre segmentos, Oroch y Toro no compiten contra Ranger, Hilux o esta Peugeot.
Partner/Berlingo son autos de hace 20 años da venguenza ajena que se sigan vendiendo, yo me refiero a trabajo duro por ejemplo el petroleo, campo, mineria, etc. YPF tienen Ranger en su flota, y la mayoria de las empresas Hilux, una que otra alguna Amarok, se nota tu desconocimiento…
YPF está cambiando sus Ranger por Frontier, porque creo que hicieron un convenio con una empresa de alquiler que les provee esas pick up. La elección de vehículos para este tipo de flotas pasa por muchos factores y creo que el económico se analiza de otra forma. El que compra no es el que pone la guita, pero tiene que justificar la elección, así que hay un procedimiento para determinar la mejor opción y el comprador lo debe cumplir. Si da una Toyota, es esa y si da otra, será otra. Si se equivocan, es culpa del que hizo el procedimiento. En cuanto a los 20 años que lleva el Partner, es un vehículo de trabajo y lo que importa es como funciona. Yo no se si un Partner sirve o no para su trabajo, pero a veces, la veteranía de ciertas cosas no es un punto en contra. Repito, no digo que sea el caso del Partner porque no lo se.
Error! Ya superan los 20 años.
YFF hace años que esta con Ford desde las F100 igarreta de los 80/90, hasta flotas de ecosport tienen. La mayoria prefiere las Hilux, coincido con mercoauto el que elije otra cosa es por alguna oferta, preguntale a cualquiera que trabaje en el petroleo y te dice 1°Hilux, 2°Ranger, 3°Amarok, personalmente me gusta la Mitsubishi L200 pero el precio es otro
En el sector petrolero, el único que la tiene atada o prácticamente atada, es Mercedes Benz con la Sprinter. El resto, está tan distribuido como lo indica el mercado.
Se de primera mano que las petroleras y las mineras solo quieren Hilux. Si compran otra cosa es por alguna oferta muy importante.
He hablado con empresarios del rubro y ni se les ocurre comprar otra cosa. Incluso uno le comento que compre una docena de Ranger y a los 3 meses las descarto por los problemas que tuvo.
Coincido con Ika226. En Añelo la proporción Hilux vs el resto debe ser 10 a 1. Por si fuera poco, el empleado que usa Hilux suele comprar para sí otra Hilux.
Ojo, los operadores mayores de la zona, YPF y PAE, casi no tienen Toyota en sus flotas. Capaz que en Añelo, haya una proporción mas alta de Hilux, no las conté nunca, pero en la industria no creo que sea tan abrumadora como de 10 a 1. Podría ser un poco mayor que las proporciones de mercado, pero no creo que mucho. Distinto es el caso del transporte de personal, las Sprinter son plaga.
Ojala traiga tren delantero.
jajaja. Cuanta maldad! 😀
Ud es diabólico
Sos MUY malo
cuanta verdad, tengo un 207 compact 1.4 HDI, el motos anda muy bien, nunca un problema con 260.000km, pero el tren delantero por dios, quien lo diseño, se vive rompiendo, no esta echo para nuestros caminos
Sumo mi experiencia….Partner Patagónica, 206 y 307. Motores HDi excelentes pero tren delantero hecho de manteca!
Y cómo venís con el eje trasero de Partner/Berlingo? En las Furgón detona casi como un reloj. Debe ser obsolescencia programada o algo así
Tuve 3 206 y nunca rompí nada del tren delantero, les hice 55000, 230000 y 130000 km respectivamente, los de mas km encima eran diesel con motores pesaditos (uno de ellos el 2.0hdi). Mucha ruta y casi siempre con 4. Solo a uno le cambie un precap luego de romper una llanta en la R6.
Problemas que vivi: el tensor del 1.9 diesel, las luces no duran ni 2 meses, la bateria no llega a los 2 años. No puedo decir nada del tren delantero que además tiene una tenida espectacular para una auto chico.
Con mi mujer usamos cuanto 206 hubo disponible. Ella es una enamorada de PSA. Se portaron muy bien, cumplidores, pese a que uno tenía un choque fuerte.
El problema de PSA son esos detalles de ruidos y cosas que se sueltan solas
tuve 3 Peugeot de PSA (y 3 NO PSA), y sólo me dieron satisfacciones.
Evidentemente tuve suerte.
Es que yo la voy a entender el día que venga un ingeniero de PSA y me diga: Si vos querés andar en tu citroen como en una alfobra voladora, bancate que sea medio flojo. Ahí la entiendo, pero si no es una condición, entonces llevale la nueva chata a mi suegro y te suelda las bieletas a la jaula antivuelco y minga se va a mover.
si, viene con una nueva aleación de ESTAÑO… ahnopará!
Jajja
Que valor agregado tiene con respecto a una Hilux? Salvó que salga con un precio muy competitivo no le veo mucho futuro.
Además el público de pick up está un poco más informado y van a saber que es una chata China. Los prejuicios la van a adaptar justificadamente o no.
El único valor agregado puede ser el motor que es una delicia, capaz pueda triunfar como chata para esas personas que por alguna razón se sienten cómodos andando en una camioneta a pesar de ir solos y no usar la caja para nada
O sea yo🤣
El tema es la bestialidad de patentes que pagas, pero el HDI es lo que mas me llama la atencion de esta chata.
Con ese motor hasta compraria hasta una Lifan🤣
Eeeehhhhh, que tiene un León en la parrilla, en vez de un montón de letritas?
Además esta es de “alta gama”,eso no tiene precio.
En cuanto al HDi, mmmmmm mira como te mira Conan.
Esto es solo un rebaged, por ende no van a invertir en modificaciones, si ya esta todo armado, cambiamos un poco la parrilla. le ponemos un León o “yeyo” en el volante y el logo de el León en la pantallita y sale como piña.
El publico de pick up se noto en el plan de una Sprinter o un Kwid para comprar dos pickups inexistentes… no sobreestimes la inteligencia de nadie, por mas plata que tenga.
Sin mencionar a los que estafaron y hiceron depositos a nombre de quien sabe y directamente los cag……
Lo peor es que preguntan de verdad y hasta quieren entregar el auto, con tal de ser los primeros en tenerlo y mostrarse lo al vecino.
Yo ya ni trato de avivarlos.
Mmmmm
Hoggar 2 la venganza de Peugeot?
Deberían haberse quedado con los pimenteros y las bicis
Me parece que todo el frontal de la Kaicheng F70 está mejor logrado, cuestión de gustos.
Llamó la Frontier y pidió que por favor le devuelvan el capot, las puertas, las barras de techo y los faros traseros jajajajajaja
Muy linda. Me encanta
COMENTARIO BORRADO
Motivo: off-topic
Último aviso para John
Por suerte no trae el i cockpit
Es un tema de altura, a mi me viene al pelo, aunque reconozco que es raro
Abajo los modismos! Por qué firmas lumínicas led para todos? No se les cae una idea
La caja y la cola es igual a la Fotón !!!!
Me parece que para empezar en este segmento en donde hay productos muy afianzados (HILUX, RANGER, AMAROK, S10, FRONTIER, L200, etc.) tiene que tener un valor agregado muy importante, ya que además PEUGEOT nunca tuvo un posicionamiento de precios con valores bajos para salir a commpetir. Además, si bien la fabricación es MERCOSUR (en principio; URUGUAY) hay que ver la politica de post-venta con repuestos que al venir de CHINA, van a tener un costo elevado y evaluar su disponibilidad…
A TOYOTA le costo mucho desbancar en la decada del 90 a FORD en venta de pick ups; en este caso veo algo muy diferente, pero habrá que ver…
No sea cosa que cuando Jean-Philippe Imparato dijo que habían cometido un error que les costó mucho con el 207 compact; se haya quedado corto comparado con esta pick up.
Claro que tiene un valor agregado alto, en Uruguay le ponen la parrilla, el centro de volante, los calcos y el manual en castellano y no en chino.
La verdad que no se a donde apuntan, solo a fanáticos de la marca, que quieran meterse a las dunas sin miedo a que el “Grip Control”, los deje encajados, no la veo peleando en flotas y no creo que traigan versiones base.
Linda… pero habrá que ver precios de repuestos, como es por abajo y cómo anda con 1000kg a cuestas. De atrás parece una mini Ram y adelante me gusta, sólo buscaría que los colmillos sean en una sola pieza con las de posición horizontales.
las ópticas delanteras (no los “colmillos”) y las antinieblas, son parecidos a la hilux??
Son un tributo, al igual que los comando de los espejos.
Yo tambien las veo muuuuy parecidas….
Es la cruza entre la nissan y la toyota.
Me gustaron las llantas, le dejaron las de la Kaicheng, ojala las mantengan.
Como todo Peugeot, firme candidata a pelearle el primer puesto a la Ranger en problemas electricos
🤣🤣🤣
Linda la PSFCA SA
Es es el tema, con la fusión, FCA ya tiene a Ram y una Ram 1000 o Dakota, creo que ya se esta gestando, salvo que esta F70, sea la próxima Dakota.
De lo que nos salvamos con FCA !!!! PSA , a consolarse mutuamente ahora !!!
Con el gobierno entrante yo no le apuntaría a nada fabricado fuera del mercosur, va a ser un dolor de entrepierna conseguir repuestos de autos con alta integración extrazona.
Tengo todos los repuestos para el año que viene arriba de la mesa. Otra vez no me agarran como, con Kicillof, cuando tenía el Civic que no se conseguía una tuerca o era a precio de Clase E.
Y con el escualido porcentaje de integracion nacional no te compres ningun auto….
La verdad me gusta mucho….CC alguna idea de cuando llega a la Argentina? Gracias
Te invito a leer la nota completa, gracias!
En las redes “sociales”, ya van a aparecer los chantas de “Plan chata Peugeot”, o “Plan Nacional Peugeot”, o algo así y muchos van a querer comprarla, aunque no haya nada firme todavía.
El problema de la fiabilidad es que te podés quedar CHINCHUCHATA !!! 😉😂
Un improve en el confort interior de la mano de Peugeot no está nada pero nada mal. Sobretodo lo que están usando últimamente en 3008 /5008 es una belleza. Se ve que van a usar elementos de estos así que concluyo que al menos la idea es muy buena en ese aspecto.
Ahora resta ver todo lo grueso digamos, como se comporta, confiablidad y demás ítems
Los “colmillos” están camuflados o vas así?, parece un agregado casero
El resto del diseño como todas, no creo que se pueda innovar demasiado en una pikup
quizás extenderle el habitáculo para plazas traseras mas cómodas
PSA no existe a nivel mundial, con mala imagen de marca. El problema de PSA en argentina es la mala calidad y obsolecencia de sus productos locales, la gama importada es muy superior a lo mercosur, pero como ya dije, no son nada comparado con la competencia a nivel mundial. Y para empeorarlo, el servicio de PSA es malisimo. No los veo haciéndole cosquillas a los japoneses quizás a la Amarok le saque algunos clientes recreativos por la imagen de marca. Pero no tienen red ni imagen de confiabilidad para pelearle a Toyota. Fijate la historia de cada marca. PSA rescatada por el gobierno frances y después vendida a los chinos. Toyota sigue firme en su camino de siempre.
Los franceses son una vergüenza. Renault y Peugeot admiten que solo en Francia tienen el mismo nivel de imagen que en Argentina, pero acá se dedicaron a hacer desastres.
En principio en España y Portugal venden (en porcentaje) mas que en Argentina, Renault vende mas en Colombia que en Argentina tambien.No se de donde sacan esas conclusiones.
Antes de la fusión con FCA era el 2do mayor fabricante de vehículos en Europa detrás del grupo VW.
En el sudeste asiático y China no le va mal y en Oriente Medio y Africa tampoco.
Linda chata , ahora con el origen de xtrazona conseguir repuestos o que se discontinue el modelo es una apusta arriesgada ,
ademas la veo muy refinada y elegante ,muy exquisita , para ciudad esta ok , pero no la veo como una chata de laburo, no dura 1 mes.
El producto no parece diferente a otros del mismo segmento, tampoco parece tener alguna cosa nueva o revolucionaria por la cual un sector mas o menos amplio de consumidores deban volcarse a él, así que no le veo algo que indique un futuro éxito de ventas. Lo que no sé es cuales son las expectativas reales sobre su comercialización, porque desde la marca van a decir que quieren liderar el mercado, obviamente, pero no creo que sean tan ingenuos como para pretender destronar a la Hilux con un producto así. Esto, obviamente, lo digo solo con ver unas fotos y con todo el margen de ignorancia que ello implica.
Creo que siempre es bueno que hayan mas alternativas, el producto, por lo que se ve y se sabe podría ser razonablemente bueno y hay que ver como se ofrece. Así como yo esperaba que la Frontier se ponga segunda en ventas rápidamente y no se ha dado, puede que tenga el mismo margen de error al considerar que esta pick up pasará sin pena ni gloria. Veremos.
Se ve linda pero no veo porque alguien eligiria esta camioneta en vez de las que estan super establecidas en el segmento
Llamame conservador pero a mi dame una chata que esté en el top 3 de ventas: No me garantiza que sea buena pero al menos los repuestos se van a conseguir fácilmente y la reventa va a ser aceptable. Además por lo general los que están arriba en las ventas por lo general tienen varios años de desarrollo en la espalda y “algo” de confianza me transmiten.
Hoy hay una interesantisima nota de Martin Scorsesse respecto a la actualidad del Cine. Dice :
“existen personas en la industria con una absoluta indiferencia sobre el aspecto artístico y una actitud displicente y posesiva —una combinación letal— sobre la historia del cine.”
“Es como la pregunta del huevo y la gallina. Si al espectador solo se le vende una cosa eternamente, por supuesto que solo va a querer más de lo mismo.”
Podemos cambiarle el término cine por auto y creo que aplica perfectamente a la tristisima realidad de la industria. La industria la crearon los Ford, Chrysler, Citroen, Peuchó, Ferrari, Lamborghini y tantos otros apasionados y creadores, hoy simplemente es administrada por gente al mando de una planilla excel. Esta cosa china con marca francesa decadente es una muestra más de la falta de corazón, de espíritu, de alma que hoy tienen las marcas. Se perdió la fuerza de la marca transformandola en un artículo genérico.
Discrepo, un vehículo también es herramienta de trabajo y lo que se busca es tener la mejor relación precio/calidad. Lo tuyo es solo desde el lado “emocional” pero para muchos el “racional” es mas importante. Hay de todo para todos. Cada uno que compre lo que mas le sirve!
El interior está muy logrado, el diseño exterior es bueno pero muy básico , la única que ha salido del continuismo es la L200 .
A esta chata no le creo que sea una Peugeot a simple vista, me pasa lo mismo que la clase X, no parecía una Mercedes, muy forzado todo , este corte del pilar B es muy Asiático. Se le ves a sus rivales directos.
Viendo lo que viene haciendo Peugeot en materia diseño últimamente, me esperaba algo mejor. Igual esta linda.
“Como le tengo mucho respeto a la Toyota Hilux, que es el benchmark del segmento…”
Es nuevo este tipo de declaraciones? Qué viene luego? El CEO de Pepsi confensado que no hay como la Coca para el fernet?
Pepsi sabe que jamás vencerá a Coca Cola…pero es el único que en apariencia de pelea.
Los negocios no son un campeonato de fútbol: no ser el primero, también puede ser un éxito…
Si, iba a la estrategia discursiva que te plantea la gente de Marketing (nombrar y reconocer al rival, en este caso).
Entre las dos…prefiero la pepsi.
El vehículo me tiene que gustar, y sobre todo el interior que es lo que veo y toco todo el tiempo. Los toyos serán todo lo bueno que la gente dice, pero no me los compraría porque no me gusta ninguno.
Creo que si la industria automotriz quiere sacar una pick up mediana que destrone a Amarok y Ranger como segundo y tercer puesto en ventas (porque la Hilux es la nro. 1 e imbatible, y la Ranger corre el riesgo que en 2020 le saque el tercer puesto la Toro aún ésta última siendo de un segmento inferior); tiene que lanzar una pick up mediana RAM muy estudiada como probada, confiable, FUERTE, segura y de excelente diseño como nos tiene acostumbrados la marca. Acá creo que si FCA apuesta FUERTE a una mide size RAM, ésta pasaría a segundo o tercer puesto en ventas SEGURO con una excelente y potente motorización diesel.
Saludos.
Creo que hay que diferenciar entre liderar el segmento y ser un éxito comercial. No necesariamente van las cosas de la mano. En este caso, se asume que Toyota gana mas que bien con su Hilux, tanto en ventas como en éxito comercial, pero tal vez, el día de mañana pasa algo y una Peugeot se hace con el 20% del mercado y eso también podría ser un éxito comercial para ellos.
Creo que debería hacer un crash test antes de entrar al mercado. Piden no estigmatizar a los vehículos chinos, pero los pocos que hacen el test la mayoría se lleva pésimas notas.
Lo bueno el HDi por supuesto, motores confiables si los hay.
Me quedo con la blanquita que asoma su faro trasero.
te conformás con poco…aajaja
Me gusta.
Estimo que si logra entrar al mercado de pick ups, más adelante hará diseños propios.
El ploteo en el techo…esconderá la “ventana al sol” de todo Peugeot? Ojalá…aunque dudo.
Puedo equivocarme, pero no le auguro mucho exito en ventas…….un producto chino, ensamblado en Uruguay y vendido bajo marca Peugeot, conociendo como suelen ser la mayoría de los potenciales clientes de pickups no creo que les resulte muy tentador.
El tema van a ser los repuestos.
Consulten a quien tiene una Peugeot 4008.
Ya se escuchan las risotas desde la planta de Zárate. Saludos.
Seria la ultima opcion si quisiera comprar una mediana y sólo si fuera la más barata.
Son todas iguales, a lo sumo se elije por el corazón con la marca, porque encima hasta corporizaran los precios, ninguna se despega del resto para romper el status quo
Peugeot lanzando pick ups????????????????? Mamita! El mundo está girando al revés. Te acordás cuando le puse la calco Je T´Aime al 504 color piedra lunar???
Acumulen otra más para el diseño TSI… Todas Son Iguales. Quel Toupé!