Texto y fotos de Orly Cristófalo
@OrlyCristofalo
Voy a arrancar la nota con una declaración que puede jugarme a favor o en contra el resto de la crítica: desde que vi fotos del nuevo Mercedes-Benz Clase B nada me llamaba la atención. No es un auto feo, pero no tenía nada en especial. A esto se le sumaba una discusión mental: ¿es un Hatchback o un Monovolumen? Mercedes-Benz lo llama “Sports Tourer”, C.C. dice que es monovolumen. Yo no. Bueno, por algo somos hermanos.
Por eso, cuando C.C. me ofreció ser el crítico invitado, lo único que me generaba cierta adrenalina era manejar un Mercedes-Benz de la gama media-baja durante una semana. Probé el Clase B 200 Progressive, de 45 mil dólares (aunque hay una versión Style, desde 39 mil dólares). La crítica completa se reproduce a continuación.
POR FUERA
Más allá de que no es feo, el diseño no me atrae. En mi opinión, perdió y ganó con respecto a la generación anterior del Clase B, según de dónde se mire (ver fotos comparativas). De adelante, perdió algo de agresividad para ponerse más redondo, dejando de lado ángulos y perfiles para pasar a “redondear” casi todo. Pese a eso, el nuevo capot me gusta más con sus “nervios”, que lo atraviesan longitudinalmente y también me atraen más las nuevas ópticas, con faros leds.
De perfil también perdió ángulo y líneas, pero muestra una silueta mucho más estilizada. Dios te da, Dios te quita. Además ganó seis centímetros de largo y tres de distancia entre ejes, quedando ahora en 4.42 metros y 2.72 metros, respectivamente.
En la cola es todo ganancia para mis ojos. El portón es más hatchback que monovolumen, las ópticas perdieron tamaño y ganaron belleza. La luneta más chica ayuda a dar la sensación de que todo es más compacto y pequeño.
Las llantas de la versión B200 Progressive son de 17 pulgadas, con neumáticos 205/55.
POR DENTRO
Subir y bajar de autos “prestados” para hacer críticas para Autoblog te enseña, entre otras cosas, a escuchar las puertas. No todas las puertas suenan iguales ni al abrirlas ni al cerrarlas y, generalmente, los autos de cierto precio para arriba suenan mucho mejor que las puertas de cierto precio para abajo. No es discriminación, es descripción, y el sonido al abrir y cerrar la puerta del Clase B es hermoso: sólido.
El puesto del conductor es muy cómodo y fácil de acomodar. El volante tiene un diámetro un poco grande, pero nada que sea incómodo. La butaca, tapizada en cuero Ártico (sintético), combina regulaciones manuales con una eléctrica para el apoyo lumbar. A primera vista, los materiales son de calidad y la terminación es muy buena.
El tablero y la consola central son una sola pieza. Sí, una larga pantalla led, donde se despliega toda la información. Se puede configurar de diversas formas y con distintos contenidos. Pensé que no iba a ser cómoda, pero con el correr de los kilómetros no sólo la entendí, si no que también aprendí a quererla y a hacer que mostrara lo que quería de acuerdo al momento o trayecto. Ahora estoy buscando un centro de ayuda a las adicciones, porque la extraño. Sé que no es para cualquiera y que hay mucha gente que la va a odiar. Yo estoy del otro lado.
El volante, revestido en cuero, tiene una gran cantidad de botones a lo que se suman dos rueditas y las levas traseras para los cambios. Aprovecho para hacer un llamado a la solidaridad a las terminales: ¿podrían “normalizar” esos comandos y que todos tengan los mismos? Parece a propósito, que cada marca tiene una combinación de volante multifunción para cada modelo. Así, los primeros días andás llamando a tu madre cuando en realidad querías cambiar de radio, porque pusieron un reggaeton.
Los comandos de la climatización también son analógicos, con “teclitas”. En donde la mayoría de los autos tiene la palanca de cambios, en el Clase B encontramos un pad para usar la consola central, que también es táctil. Acostumbrarse a operar ese pad es un poco complicado y siempre vas a preferir meter los dedos en la pantalla. A los costados hay accesos directos a diferentes opciones. Está el selector para los programas de conducción del sistema Dynamic Select y un control de volumen del lado del acompañante, un detalle casi genial.
Las plazas traseras son muy cómodas para dos adultos y un poco justas de ancho si quieren sentarse tres. Lo que sobra es altura del techo. No hay salida de climatización para los de atrás, pero sí dos tomas USB.
El baúl tiene muy buenas dimensiones y debajo del piso se encuentra el kit de reparación de neumáticos que siempre criticamos: no es útil en nuestras calles y rutas, donde tenés muchas chances de romper una goma, más que de pincharla.
SEGURIDAD
El Clase B 200 viene de serie con airbags delanteros frontales, laterales, de rodilla para conductor y windowbags, Attention Assist (que monitorea el cansancio del conductor), control de la presión de los neumáticos, control de estabilidad, control de tracción, luz de freno con sistema intermitente para frenadas bruscas, ABS, y sistema de frenos Adaptive Brake, que incluye la ayuda de arranque en pendientes, función de frenos secos y función HOLD.
Este modelo fue testeado por la EuroNCAP y los resultados de los crash test le dieron cinco estrellas, con un 96% de protección para los ocupantes, 90% para los niños a bordo, y un 78% para peatones.
MOTOR Y TRANSMISIÓN
Debajo del capot encontramos un cuatro cilindros en línea de 1.332 cc, que entrega 163 cv a 5.500 rpm, con un par de 250 Nm entre las 1.620 y 4.000 rpm. Es el mismo motor del Clase A 200 de entrada a gama (leer crítica).
La transmisión es la 7G DCT, automática con doble embrague, ya conocida de otros modelos de la marca. Ofrece la opción de usarla en modo secuencial con las levas ubicadas detrás del volante.
En Europa se ofrecen versiones turbodiesel y hasta híbridas del nuevo Clase B. Por el momento, no hay planes de traerlos a nuestro mercado.
COMPORTAMIENTO
Ponemos en marcha el motor, transmisión en D y salimos. Al llegar a la esquina ¡ups!, la parte delantera tocó en la cuneta (y eso que no pasamos rápido). Hay que acostumbrarse: el voladizo delantero es generoso y no tiene un gran despeje. En ciudad, el Clase B demuestra que nació para ese tipo de calles, siempre que tengan el piso parejo y liso. La suspensión trasera transmite todo (pero todo) lo que pisa. Por momentos, puede ser casi incómoda: transmite algunos ruidos y vibraciones a la cabina. No es una cuestión de seguridad, porque no se ve comprometida en ningún momento, pero no es agradable y menos aún cuando uno espera el andar de un Mercedes-Benz.
Los distintos modos del Dynamic Select se hacen notar. Confort, Eco y Sport son distintos tanto en suspensiones (un sistema eléctrico regula la dureza de los amortiguadores), como en la electrónica y nervios del motor. Existe una opción más, que es la Individual, donde se pueden elegir qué se ajusta cuando la activamos.
Los frenos son de un tacto raro y siempre parece que la frenada se estira más de lo que quisiéramos. En frenadas bruscas, reacciona bien y para derecho, pero la sensación del pedal no es de las que más me gusta.
En autopistas, se siente mejor que en la calle (siempre que el asfalto sea parejo). En esas condiciones, dan muchas ganas de hacer varios kilómetros, gracias a la combinación de suavidad y posición de manejo. La dirección es excelente y con un radio de giro que sorprende, por lo reducido.
El consumo a 130km/h es de 6,1 litros cada 100 kilómetros. En ciudad sube hasta los 7,5 litros cada 100.
La potencia del motor está más que bien para lo que uno espera de un auto de estas dimensiones y pretensiones. La caja, en modo secuencial, responde rápido. Y, en automático, también funciona correctamente, con buenas sensaciones al pasar de marcha.
El B 200 acelera de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos y tiene una velocidad máxima de 222 km/h.
CONCLUSIÓN
Mientras en mi cabeza sigo pensando si es un monovolumen o un hatchback, llego a la conclusión de que el nuevo Mercedes-Benz Clase B es la evolución familiar de la Clase A. Con menos espíritu deportivo desde su diseño y con una habitabilidad más que generosa para su segmento.
Si bien el equipamiento es completo hay cosas que uno piensa que vienen siempre en un auto con estrella y duele enterarse que no es así: por ejemplo, la cámara de retroceso. Lo mismo ocurre con el confort de marcha: no parece un Mercedes. O, mejor dicho, nuestras calles no están pensadas para un auto con esta puesta a punto de suspensión.
Los 45 mil dólares que vale/cuesta es una barrera muy alta para el segmento en el que batalla. Sin embargo, no tiene un rival directo en el Segmento C (compacto) premium. BMW no ofrece en la Argentina el Serie 2 Active Tourer y tal vez el Audi A3 Sportback podría aproximarse a su propuesta: hay versiones desde 37 mil dólares.
Si bien tener un Mercedes-Benz nunca fue económico, el precio lo pone en ese renglón de: “Si no llegás, no te molestes. Le estoy hablando a mi público”.
O.C.
***
Archivo para descargar: Ficha técnica Mercedes-Benz B 200
***
Poco despeje de la trompa. No apto para cunetas ciudadanas.
La parte trasera ganó en estilo, con faros más afilados y rediseño del portón.
Las llantas de 10 rayos son exclusivas de la versión Progressive.
Ganó en centímetros y perdió en detalles de diseño en el lateral.
Petrolheads alert: uso de potencia y de torque, más temperatura de agua y aceite.
Detalle “inteligente”: control del volumen del lado del acompañante.
Controles en el techo y luces leds muy potentes.
Comandos a la izquierda y derecha del volante.
El tablero “tablet” en su máximo esplendor. O.C. Approved.
Asientos en cuero Artico impecables y alfombra sucia. Sepan disculpar, estamos trabajando.
Vista completa desde atrás, con apreciación del techo corredizo doble.
Baúl de generosas dimensiones y con la posibilidad de rebatir los respaldos por tercios.
Debajo del piso del baúl, el kit de reparaciones de neumáticos. No tiene rueda de auxilio.
El Cristófalo Viejo con el Clase B nuevo. Y viceversa. Ver comparativo de fotos: Clase B viejo vs. Clase B nuevo (galería acá).
Me gusto mucho esta nueva versión. Cada vez me interesa más este auto, y para como están todos los precios, no parece caro…
es muy lindo!!! se nota la diferencia de un buen diseño en este segmento.
No!!!no tano no se q.le ves de lindo.acá derrapaste !!
le veo de lindo, una que es MB y me gustan los diseños de la marca, es una de mis preferidas de alta gama.. y después, es que es un monovolumen o hatch espacioso para una flia con niños pequeños, no tenes muchos vehículos con ese concepto.. me parece agradable a la vista.
obviamente, que el diseño de los vehículos, puede gustar dependiendo la persona.
😬
Gustos son gustos. ..me quedo con BMW .por varios motivos. diseño.agresividad. robustez. Etc.y si son SUV mejor.
Entiendo que es un auto familiar y para personas muy clásicas….. pero podría tener un poco más de onda el diseño exterior.
Parece un restyling de la vw suran.
A este Mercedes le ponen un logo de Brilliance o Geely y pasa como un chino donde lo presenten. Demasiado insulso el diseño.
Si horrible el diseño si le pondrian Brilliance o Geely, dirían que porquería!!.. pero como es M.B.!!!
Parece una berenjena…
Un clase A con corticoides
Muy buena crítica Orly!!
Si no llegamos, no nos perdemos nada….
Uno de los MB que menos me gustan: el exterior del mono volumen es insulso y aburrido. El interior demasiado recargado con esas toberas de aire en gris metalizado.
Me sigo quedando con un A3 toda la vida!!
Excelente nota con lujo de detalles tanto en la descripción exterior como interior del auto, todo bárbaro hasta leer la ficha técnica y ver que es ¡¡¡Tracción delantera!!! entonces el desánimo se apodera de mi: ¿Un auto de marca Premium con sistema de tracción de generalista? Y…si, lamentablemente es asi, habrá que ir acostumbrándose, aunque viéndole el lado positivo a este palazo, es que cuando el clanck clanck de la homocinética haga su debut y cante presente, el centro de canje de semiejes hará su aporte. Ojalá que MB detenga esta locura de “todo adelante” en los Clases A y B y no avance más allá.
¿Trasera? Ponele que podes pedir integral, pero no le veo el sentido de pedir trasera en eeste auto. Y eso no lo hace mas/menos premium.
¿Que tipo de tracción traen sus competidores?
En este Mercedes, yo lo prefiero con tracción delantera. Mejor maniobrabilidad, mejor dirección, y mejor espacio. Lo que te ahorras en espacio por no poner un túnel de transmisión y en baúl al no requerir tracción trasera, lo re contra justifica en un monovolumen familiar.
Los semiejes, si son buenos y medianamente no se abusan, los tiras con el auto cuando el mismo ya no sirva mas, es chicana no va. Ni que fuese de carga.
¿Que ventaja me daría un tracción trasera en un monovolumen familiar?
Hacer “coliadas” con los nenes ésa semana de vacaciones en la costa?
Por qué decís mejor maniobrabilidad? Justamente un tracción trasera tiene mejor radio de giro, mejor trasmisión de vibraciones al volante.
respecto de los competidores, yo tengo un serie 2 active tourer, que es la competencia directa de este auto en europa, y es el primer bmw que vino con traccion delantera y 3 cilindros turbo, muchos puristas lo criticaban pero la verdad que comparando con un serie 1 traccion trasera tradicional, salvo que quieras meterte a un circuito, practicamente no notas ninguna diferencia, y lo digo manejando ambos vehiculos. y en un monovolumen familiar es poco probable que quieras hacer eso…
Totalmente de acuerdo, iba a responder exactamente lo mismo.
La discusión te la llevo en un clase A (y hasta ahí nomas), pero en un clase B no se que sentido tiene demandar tracción trasera.
en un MB de 45 k verdes, para cuando se te rompa un semieje, el auto es un macetero…no exageremos.
Es un auto con un perfil completamente familiar, poner tracción trasera solamente limitaría el espacio trapero y no tenes ninguna ganancia. Si queres un tacto deportivo tenes toda la gama de Amg
Mi viejo tiene un B200 del 2011, calidad indiscutible comparado con Mercosur y sale 2 pesos. Para el que tiene 80 años, salir y entrar sin tener que tirarse de cabeza , porque el asiento le queda alto es un placer. Yo me compraria un usadito con pocos km de la generacion anterior.
Mi viejo terminó igual. Estos monovolúmenes fueron la solución. No es solo comodidad, sino también la autoestima de todavía sentirte capaz de manejarte por tus propios medios.
Para mi gano elegancia al perder esa linea media circular al costado y los detalles del capot.
Auto que ya te trasmite todo lo que pisa, descartalo, a menos que sea un 4×4. Se termina odiando, mas que siempre terminas pasando por esas callecitas simil Siria o Afganistán.
Lo de las puertas te doy la derecha, hace poco comente mi sensacion con el 308
Pero con el control de volumen del lado del acompañante? Indefendible…el auto y la radio la manejo yo, cero cumbia/regeton o cuanta variable pachanguera haya, y el volumen acorde al estado de la calle (mas cuando el auto no ayuda y te recuerda tu pesima eleccion) o del tema que suene.🤣
El conductor tiene el volumen en el volante…
CONCLUSION. Estiras la mano un poco mas y compras una RAV4 hybrid…. No son el mismo segmento pero transportan la misma cantidad de pibes al colegio…
La Rav4 es la referencia para 45 Lucas verdes. Y eso va a ser por mucho tiempo más. Es todo lo que está bien. Y te ahorras 200 Lucas pe por año si la patentas en caba
puede que así sea estimado Leov, pero apuntan definitivamente a distinto publico..ya desde el punto de “marcas”…no?
Si el único atributo que va a validar el cliente es la marca, no hay con qué darle, lleva la estrellita. Yo creo que en el caso del monovolumen puede haber otras variables. Y por cada tiro de 45k que se de en el país, Rav4 tiene muchas chances de llevarse la mayoría… es un productazo.
iba a decir que comprar un monovolumen premium con una SUV hibrida generalista es comparar peras con bananas. pero pensandolo bien es comparar peras con chuletas de cerdo….
alguien que busca un serie B, busca exactamente eso, es un auto de nicho. y seguro que tiene plata para comprarse una SUV, y por algo no quiere una SUV.
tambien por 45 mil dolares te comprar un scania G380 4×6, y?? salvo que seas el diegote…
CC, se escapó una coma “De perfil también perdió ángulo y líne,as pero muestra una silueta mucho más estilizada.”
Corregido, gracias!
Me sonó muy feo lo de la suspensión trasera.
Es fácil no esta pensado para nuestra realidad vial…
Exacto.
Si quisiera andar en un Mercedes contando sólo con ese dinero, sin lugar a dudas iría por un clase C usado que se consigue al mismo precio y hasta un poco menos dependiendo del modelo.
Exacto y hasta un Clase E se consigue también.
Sin dudas.
obviamente que es personal la respuesta.. yo también elegiría un C, pero éste vehículo está puesto más para una mujer con niños y que no quiere un suv de dimensiones grandes.
por el “andar”, ni siquiera un clase C, de un E para arriba..en mi gusto…
ahh, y viejito…!! bueno con un clase S o mi preferido S 600 SEL V12 ya me conformo…no pido mas ceo..jeje
depende, puede no gustarte pero el formato monovolumen esta bueno, y es un muy buen auto. un clase C no baja de 4,70 m y perdes la boca de carga enorme del hatchback, eso a mi que comprato auto con mi amada me resulta problematico. Yo estuve en la misma diyuntiva y finalmente me decidi por el clase B, pero como tenia 6 meses de demora donde yo vivo, compre el BMW active toures que tardo apenas dos meses. Como dice la nota, no se vende en argentina, hasta ahora solo me dio satisfacciones.
Por fuera parece un auto viejo mas en ese color gris 😴😴😴😴 por dentro no me gusta el tablero 100% digital y la tablet saliendo del torpedo sumado a mucho piano black. El motorcito impresionante lo que anda y consume, le falta un motor diesel como en otros mercados.
Cada vez entiendo menos el concepto de este tipo de autos. Es un Mercedes y la suspensión transmite asperezas, es un auto familiar no un deportivo.
es que no tiene puesta a punto para nuestras calles, ese es el problema.
Si, pero eso es válido para un generalista que viene importado de Europa. Para un Premium global es inaceptable, deberìa tener más trabajo y equilibrio.
Menos atractivo que una planta de lechuga…
Jajajajajaja de salón!
En estos tiempos de almas de cristal que se ofenden con cualquier cosa hay que ser cuidadosos… 😂😂😂😂
jajaja que sutileza!!!!
no faltara el “vegan” que se ofenda al comparar una noble y proteica lechuga con este autito aburrido, no?
Claro, perdón, debí haber pensado en la pobre lechuga… 😂😂😂😂
Muy buena crítica Orly!
Respecto del auto, me gusta pero no me deslumbra.
Me sorprendió el tema del consumo: 7.5 lts/100 en ciudad es muy bueno (es apenas mayor que el consumo de un Up).
1Clase B = 3 VW Surán HL… no entiendo como hay público para uno y no para el otro.
Este tipo de autos puede no ser lo mas vistoso, pero un monovolumen es super practico, en Europa esta lleno. Y a eso apunta este mercedes, a alguien que el baul del clase A le queda chico y no llega a un C, o no quiere un sedan, con sus limitaciones de baul. Lo mejos del Clase B, el precio de los usados. Y creo que no es tan llamativo como otros modelos de la estrella.
En Europa occidental no poseen calles y rutas “sudamericanas,”, este producto de este lado del mundo es testimonial.
Leo la crítica y lamentablemente no puedo enterarme si el motor es aspirado o con turbo compresor…
turbo, la nota dice que es el mismo que clase A, esta el link a la nota del clase A.
Todos los datos están en la ficha técnica.
Gracias. Aunque creo que debería estar incluido en el texto de la extensa nota.
Muy buena crítica Orly.
Pienso lo mismo que tu, el auto no es lindo pero tampoco es feo , le falta carácter, un poco de más onda, se ve sumiso, también creo que no es un monovolumen.
Saludos.
Solo voy a decir que ayer me llegó una publicidad de Audi ofreciendo el A4 de 190 CV a 37.500 dolares. Creo que no hay nada más que hablar
es audi 😖
como decía un veterano de mi aldea, alta gama es bm o mb.. audi es…
Me pregunto de qué sirve ser “alta gama” si tenés suspensión trasero incómoda y menos potencia que el Audi, entre otras cosas. Bueno, cada uno con sus gustos.
obviamente, el que busca un clase B, no busca un A4… también por ese dinero tenes amarok AT doble cabina 🙄
Me gusta de perfil y de atrás, no me gusta de frente, y las llantas deberían ser de 18 pulgadas.
Las prestaciones son dignas de un deportivo, y el consumo espectacular.
Excelente auto, lo manejé por 15 días y 2500 km en Europa, con los caminos de allá.
En Argentina el precio y nuestros caminos lo dejan afuera, a eso sumale el kit de pinchaduras y va camino a slow seller directo, una lástima porque es muy cómodo y de calidad.
A lo mejor MB empieza a descontarle del precio lo que cobra de más por el Sedán del Clase A que viene de México sin arancel, pero sale como el Hatch Alemán……………..
” La suspensión trasera transmite todo (pero todo) lo que pisa. Por momentos, puede ser casi incómoda: transmite algunos ruidos y vibraciones a la cabina.”,; ni el Mobi se animó a tanto, ja. Saludos.
Lapidario!!!! ja ja ja ja
Que lindo queda ese tablero. Mucha informacion muestra.
“No parece un Mercedes Benz ” .Es lapidario. Definitivamente no ofrece el confort que uno espera de un Mercedes. No es un auto para nuestras detonadas calles. Prefiero menos prestaciones y más confort de marcha. Creo que hay mejores opciones. Traerlo al país fue un error.
Cobrarlo 45 lucas es el mayor error……
En Mercedes o BMW si no es un clase C o serie 3, mínimo, ni me fijo. Prefiero mil veces un Mondeo o un Accord que los entrada de gama premium. Un familiar tenía un B200 de generación anterior y el andar era malísimo en ciudad, muchos ruidos y lleno de botones ciegos. El Accord ’95 mío tenía diez veces mejor andar que ese B200. Buenas crítica O.C. En cuanto a gusto a mi este B200 no me gusta, me parecía más lindo el anterior
Accord 95…qué maravilla.
Exactamente, en premium de clase C o serie 3 para arriba. Para abajo es el tipico “quieroperonopuedoyllegosoloaesto” y por ese valor hay opciones generalistas que le pegan un paseo ida y vuelta en todo sentido.
No recuerdo Mercedes tan feos como los clase “B”. Este no es la excepción.
Para mí es un monovolumen y está muy bueno en todo sentido 👍
La nota es muy completa aunque en nada coincido con la conclusión final 🙄
Es el Mercedes obeso y fofo….. podría ser un monovolumen y tener un poco más de gracia.
Las líneas infladas y redondeadas le quitaron carácter.
A mi me gusta. No se si en el caso de tener u$s 45.000, me los gastaría en este auto. Pero me gusta. Aunque parezca un oximorón, adhiero a lo que leí entre los comentarios de que la clase B es siempre la menos agraciada de Mercedes, pero esta generación me gusta. En lo que si estoy de acuerdo con Orly, es que no me parece un monovolumen. Nació siéndolo, pero ya tiene un capot demasiado largo para que encaje en esa categoría. Le veo dos volúmenes muy claros.
El precursor fue peugeot con el 307….mezcló un hatch con un monovolúmen y le quedó bastante bien.
Luego otras marcas copiaron ese concepto y no les salió.
Me gusta, pero no me lo compraría con esa configuración de las suspensiones, en un A3 Sportback no se siente nada en el eje trasero, pero claramente es otra cosa.
CC, me gustaria saber por que decis que es un monovolumen, cuando se distinguen claramente 2 volumenes.
Monovolumen es el nombre del segmento.
Segmento C Monovolumen.
El Clase A es Segmento C Hatchback
El Clase GLA es Segmento C SUV
El Clase CLA es Segmento C Fastback
El Clase A Sedán es Segmento C Sedán
Como verás, el nombre del segmento no siempre encaja con la definición de diccionario.
Aclaro que yo no bauticé a los segmentos, estaban así cuando yo llegué 😉
CC,
Tema rueda de auxilio, YLLNC y ví que no trae.
Viene por lo menos el “hueco” debajo del piso del baul, debajo del lugar del kit de reparaciones?
Gracias !!!
No es un auto que compraría si dispusiese del monto que piden por él.
Me llama mucho la atención el pellisco del asiento coincidente con la rueda de regulación, algo similar como desgaste o deterioro en el apoya espalda, borde izquierdo, laderal a media altura idem en le burlete a misma altura.
La alfombra del baúl pareciera que al auto lo hubiesen usado para transportar cajones de verdura para alguna verdulería, marcada mal.
O la calidad deja mucho que desear o dicho vehiculo lo han maltratado considerablemente.
Me encanto. Lo dije y lo repito, me parece un auto q cierra por todos lados. Es espacioso, confortable, seguro y con un motor excepcional. Y el diseño no me desagrada, quizá la trompa debería tener un poco más de onda, pero el resto me gusta. Si le pusieran cámara de marcha atrás, rueda de auxilio de verdad y salidas de aire traseras, es un combo redondo. Ah y por favor MB… Pongan al menos como opción un pack de tapizados claros !. El resto, me pareció muy bueno
Saludos 😁
Un Kia o Hyundai tiene las mismas cualidades y es más barato.
UN auto tanto para la ciudad como la ruta, espacioso y confortable.
Prefiero un coche feo a un coche insulso. Y este es insulso.
No hay nada peor para un producto cualquiera sea que ” NO TENER UN POSICIONAMIENTO CLARO” éste además es feo pero eso es subjetivo, mi opinión y nada más.