Coordinación, fotos y video: Carlos Alfredo Pereyra
Moderador: Carlos Cristófalo
Una vez al año, siempre para las fiestas, el diseñador rosarino Juan Manuel Díaz viene de visita a la Argentina. Lo hace para pasar las vacaciones con su familia, en Santa Fe. Y, de paso, como ya es tradición, le concede una entrevista a Autoblog.
En este blogcito se publicaron notas con Díaz cuando trabajaba en Alfa Romeo, cuando pasó por Seat y cuando llegó a Audi, donde hoy se desempeña como Team Leader de Audi Motorsport Design. Por eso, en esta ocasión, decidimos hacer una entrevista diferente.
Por gentileza del Audi Lounge -la nueva Torre de los Anillos de Buenos Aires (ver nota)- Díaz brindó una cátedra a un grupo de estudiantes de Diseño Industrial y de Transportes.
Mediante las gestiones del diseñador y profesor Carlos Alfredo Pereyra, convocamos a estudiantes de la UBA, el ITM y la UADE. En esta ocasión, ellos fueron los encargados de formular las preguntas.
El video completo de ese diálogo es extenso: dura una hora. Pero, para los estudiantes de Diseño, los interesados en el tema y los simples fanáticos de los autos, es una verdadera cátedra sobre cómo piensa y siente uno de los diseñadores argentinos más encumbrados de la industria automotriz mundial.
***
Díaz, nacido en Rosario, es Team Leader de Audi Motorsport Design.
Fue entrevistado en el Audi Lounge por estudiantes de Diseño Industrial y de Transportes de UBA, ITM y UADE.
Y también brindó algunas sugerencias sobre diseños que le presentaron los alumnos.
***
VIDEO: Juan Manuel Díaz en el Audi Lounge
Agradecimientos: Juan Manuel Díaz, Audi Argentina, Audi Lounge y Soledad Cena.
Esa es la relación hombres-mujeres general que aplica a la carrera?
Ultima foto: qué tema los millenials y el celular…
Pensé lo mismo con lo del teléfono, pero lamentablemente no creo que sea un problema solo de los millenials, creo que la mayoría nos volvimos medio irrespetuosos de mirar el celular durante una conversación
Yo tengo por costumbre dejar el teléfono silenciado cuando entro a reuniones y no lo saco del bolsillo. Me parece una falta de respeto usarlo cuando otro presenta.
Nada que ver, he tenido reuniones con clientes y el tipo mientras le muestro lo que le voy a vender esta meta con el celular..
es un mal de la época, evidentemente.
No solo eso, el tipo compra y despues a los dias me hace preguntas que fueron mostradas en la presentacion, Y CON EL PAGO ACREDITADO JAJJA
Creo que éstos no eran clientes… eran estudiantes que deberían haber estado prestando atención en lugar de estar paveando con el celular…
Cuando voy a reuniones hago lo mismo, pongo el celular en silencio y escucho al que está en frente. Sea un proveedor o un cliente.
Si no te interesa, buscas una forma elegante de retirarte, no me parece correcto desviar la atención a una pantalla, a no ser que sea un webinar!
Es todo un tema. Nosotros depositamos el celular en una bandeja (mi esposa y yo laburamos mucho con el aparatito) a la hora de comer o hablar cosas importantes en familia.
Una desgracia y quienes les llaman la atención son los menos, ya se lo toma como algo normal. Después quien estuvo viendo el celular va a decir “estuve en una clase con Juan Manuel Díaz”
Hola ! Por el momento sólo somos dos chicas en la carrera ( ITM ). La diferencia es que esta enfocada a la industria automotriz .
Aprovecho el momento para invitar a mas chicas a unirse a esta carrera tan hermosa !
Hola Ailén, muchas gracias por comentar. Te felicito por haber estado ahí y por tus ganas de aprender todo.
Felicitaciones Ailen por cursar una carrera tan linda. Si bien la proporción de mujeres es baja (invitamos a mas chicas a sumarse a esta carrera) la representante es muy bonita.
Debia estar aburrido el chico.. si los diseñosde Audi son de los mas aburridos que hay.. salvo alguna excepcion que confirma la regla!
Yo estudió Diseño Industrial en la Universidad de Palermo, te diría que en mi caso la proporción que veo es 75% hombres 25% y veo que en otras camadas sucede lo mismo.
Yo estudió Diseño Industrial (estoy entre 3er y 4to año)en la Universidad de Palermo, te diría que en mi caso la proporción que veo es: 75% hombres,25% mujeres y veo que en otras camadas sucede lo mismo.
Muchas gracias xx! En general la carrera de diseño industrial tiene una población repartida 50/50. Eso cambia cuando el objeto de estudio es diseño industrial con orientación al transporte (ITM), donde las estudiantes son minoría. En la nueva materia Vehículos y Transportes de UADE, el número dió parejo, se dicta dentro de una carrera de diseño industrial. De todos modos, dentro de poco tiempo, los números van a ser otros.
Respecto al jóven que aparece mirando el celular, la imagen invita a prejuzgar, pero la realidad es que en la foto fue sorprendido buscando sus excelentes ilustraciones en su smartphone. No es la mejor forma de mostrar trabajos (lo indicamos permanentemente, es más, pedí expresamente que traigan sus dibujos en papel) pero en esta ocasión era lo que había. Para defenderlo como estudiante, te invito a ver el video completo. Él es el único que toma notas permanentemente en su libreta (su pregunta alude a la cantidad de dibujos que se necesitan para ilustrar un concepto o producto). Para finalizar, y para resaltar que no se trata de cualquier estudiante, su block de dibujos muestra a un artista, en lo que hace a la ilustraciones de todo tipo. Sus figuras humanas y sus vehículos son increíbles. Siempre lo acompaña su cuaderno, y puede representar lo que esta viendo o sucediendo con una plasticidad envidiable.
Gracias por la aclaración.
Un abrazo.
Leí su post después de haber escrito el mio. Lo lamento.
Si, la foto condena la actitud del alumno, pero como juzgarlo si esta buscando algo para mostrar en el celu. Quienes damos clases a alumnos de estas generaciones, sabemos como proceden a diario en las clases.
Todo lo muestran en pantallas, y pocos agarran el lapiz.
Son los tiempos que corren y nosotros los analógicos docentes cercanos a los 50 debemos hacer concesiones para llevar adelante nuestro trabajo académico.
Muchas gracias por comentar! Sus palabras son mías también. Ya lo hemos conversado muchas veces.
Me pasa a mí que estoy del otro lado, para mi laburo trato de usar papel lo menos posible, este año incorporé el uso del Microsoft OneNote, tengo integrados mis apuntes de trabajos y reuniones en la PC, el celular y en la nube. No tengo cuaderno de apuntes.
Solo intento evidenciar que estoy tomando apuntes en el celular durante las reuniones para evitar el prejuzgamiento, como pasó aca arriba, ja!
Podemos estar de acuerdo en cuanto a la practicidad Bruce, pero nada reemplaza a la coordinación vista – mano en cuanto al procesamiento de ideas proyectuales. Es un ejercicio que no se debe perder. Este alumno se llama Julián Funes, y es el que más toma apuntes y dibuja; es un alumno a la antigua… justo la cámara lo captó cuando su actitud lo emparejaba con otros que sí merecen la crítica. Paradojas de la vida.
Totalmente de acuerdo con lo que mencionás Freddy, influye mucho en que ambiente se utiliza.
Hace años uso One Note (cuando dejé Windows mobile busqué la mayor parte de sus productos en Android) y es un viaje de ida…
Muy buena producción! Felicitaciones a todos.
Muchas gracias Maestro! El día ya puede comenzar con su venia.
Gracias por los comentarios! Por favor vean la entrevista completa y después comenten o pregunten lo que quieran. Pero por favor no nos quedemos en la anécdota del celular. Hay un contenido muy elaborado que seguramente va a disparar más reflexiones o temas.
Para Freddy: ¿cuál es el mercado laboral actual en el país para un egresado en Diseño Industrial?
La flexibilidad de opciones profesionales que ofrece esta carrera permite que los conocimientos adquiridos se adapten a numerosas actividades. No es la industria de producción masiva el único destino (eso esta en retroceso). Hay temas relacionados con la comunicación, con la gestión de la producción, con el diseño y la fabricación digital, con industrias tradicionales y con las que se rigen por nuevas tecnologías y programación de la producción “a medida”
La inserción de nuestros graduados es variada y sorprendente muchas veces. Por supuesto el entorno de producción no es floreciente (hace años), pero reconforta el enterarse que consiguen trabajo relacionado con lo que estudiaron. Aquí no hay distinción respecto a cuál es la universidad de donde provienen. La mayoría de mis ex alumnos, sean egresados de UBA, UADE, o el terciario ITM se han insertado profesionalmente en el mercado laboral.
Interesante. Mientras no haya produccion, va a ser limitada la demanda.
Un saludo
Increible persona Juan Manuel Diaz, en la entrevista se puede notar su humildad y todo el esfuerzo aplicado durante su vida para llegar a donde esta hoy en día. Gran ejemplo a seguir!!
En cuanto al alumno que esta con el celular, muy pronto va a dar que hablar!! Saludos
Gracias Alejandro! Felicito en tu nombre a todo el grupo de ITM que nos acompañó en la entrevista. Fueron mayoría.
Excelente entrevista! Me quedé “enganchado” con lo del diseño que supera la prueba del tiempo. Manuel habla de 2 años, para ver si todavía nos gusta y pone de ejemplo al AUDI A5 que es un “modelo” de diseño. Es muy interesante esa reflexión. En general las automotrices alemanes a veces acusadas de conservadoras en el diseño, son los modelos que mejor resisten el paso del tiempo.
Muchas gracias silviop!
La magia de Walter da Silva consiguió que nos cayera la mandíbula a varios. Dejó una escuela en cada automotriz para la que trabajó.
Mas que una entrevista a un diseñador, fue a un maestro de vida ! Me llevé más allá de lo técnico, muchísimas enseñanzas y gran motivación por seguir en este mundo ! Creo que mas allá de en que nos dediquemos, hay que escucharlo atentamente y aprender: se llega con trabajo duro, constancia y sin ego ! Y teniendo bien en claro que siempre podemos seguir aprendiendo, sin importar el lugar que ocupemos.
Gracias Freddy por esta posibilidad. Un placer ABlog !
De nuevo muchas gracias! Lo de Juan Manuel Díaz fueron algo más que tecnicismos, no esperaba menos…
Fue fascinante tomarles las fotos durante la entrevista. No tienen precio esas caras.
Me enganché a full con el video, estuvo buenísimo. Por fin pude aprovechar bien el horario del almuerzo, muchas gracias. Saludos.
Muchas gracias ALMAGRO, siempre acompañando. Me alegra que lo hayas disfrutado.
muy buena entrevista, gracias!
Sí, pero sin su Cuenta Corriente 😉
Q tremenda oportunidad, espero q hayan podido sacarle provecho
Espero algún día poder tener la suerte de conocer a Juan Manuel Díaz, excelente diseñador
X mi parte estoy contento dado q febrero arranco a cursar ingeniería mecatronica en la Universidad Nacional de San Luis, para luego sacar ingeniería industrial y meterme en diseño industrial camino hacia lo q anhelo, ser diseñador de autos. Se q va a ser largo el camino, pero al ver lo q han alcanzado personas como Diaz o Esteban Palazzo me genera muchas ganas de tomar ese camino
Saludos y espero algún día estar en el lugar de estos chicos y tener además el privilegio de compartir una sala con CC
Saludos 😁
Interesante la anécdota ( de la bateria adelante o atras ) con las alturas de los Alfa y maserati, contra los BMW y otros. jajaja muy bueno cuando compara la Quatropporte y el panamera detalle que uno a partir de saber del tema puede apreciar en el diseño del auto
Que gran ejemplo, motiva con las palabras y enseñanzas que dejo.
Muchas gracias Carlos, profesores, a las personas que hicieron esto posible, y tambien a Juan Manuel por dedicar tiempo a esto.
Saludos.
Excelente entrevista, y muy buena producción audiovisual.
Cuan importante es lograr trabajar en la casa matriz respecto de trabajar en la misma firma pero en una sucursal que sólo debe producir lo que diseñaron desde casa central, teniendo poquísima variabilidad en cambios al vehículo (en Sudamérica: las suspensiones algún portón trasero/baúl y poca cosa mas…).
Muy buena “entrevista”, aunque me parecio una charla entre amigos, más humano y que los estudiantes tengan la oportunidad de escuchar las experiencias de un diseñador ya establecido, es importantísimo. Por más notas asi!
PD: sabra como pagar la vuelta para Alemania?😂
(Chiste, chiste. Orgullo que sea rosarigasino)
Era pEgar, de pegar la vuelta, porque es hincha de los primos, error de tipeo jee