El 1º de enero se lanzará en la Argentina una nueva familia compuesta por cuatro automotrices chinas. Se trata de Famly. Ese es el nuevo nombre que asumió Lifcar, el importador de Lifan y KYC en nuestro mercado. Desde esta semana, además, Famly se presentará como el representante oficial en nuestro país de FAW y Jetour.
El lanzamiento oficial de Famly será este miércoles, pero el grupo ya expone su gama de modelos en Cariló. En Autoblog ya se viene informando con sección especial sobre Lifan (leer acá), KYC (leer acá) y FAW (leer acá).
La sorpresa, en este caso, viene por el lado de Jetour. El cuarto integrante de Famly es una marca perteneciente a Chery Commercial Vehicle. Es una gama de modelos con posicionamiento premium. Famly logró la representación de Jetour por encima del Grupo Socma, importador histórico de Chery en Argentina.
El modelo de Jetour que Famly venderá en nuestro mercado se llama X70: es una SUV del Segmento D (mediano), con tres filas de asientos para siete pasajeros. Se ofrecerá con un motor 1.5 turbo y caja automática de ocho velocidades.
La configuración y los precios de FAW y Jetour se informarán al momento del lanzamiento oficial.
***
Famly se está presentando en Cariló (foto principal) y ya tiene presencia en las redes sociales: @FamlyArgentina.
Ni los chinos quieren seguir haciendo negocios con Mauri, ja,ja,ja. Saludos.
COMENTARIO BORRADO
Motivo: malas palabras
Último aviso para Lord
Che, cierto, te conviene estudiar la materia ironía. Saludos.
Como era esa cancion que somos todos argentos del tercer mundo, que no sabemos valorar los autos chinos tan modernos. jajjajajajaj
Ahora te quiero lavando el filtro de aire en un balde y secarlo al sol. ajjajajajaj
vas a conseguir los repuestos en aliexpress y los vas a esperar sentado jajajja
Mira que Aliexpress no se como hace pero te llegan las cosas. Me parece que cada vez que viaja un chino para acá debe traer algo de Aliexpress…
Los chinos quedaron descolocados cuando se disparó (corrigió?) el tipo cambiario a partir de 2018.
Sin embargo, el escenario puede volver a ser beneficioso en función de:
1- Poder colocar vehículos bajo el radar de los impuestos internos (suv C y D) aunque sea en versiones peladas, poco motorizadas, etc pero que en definitiva ofrezcan gran volumen de chapa alta sobre ruedas.
2- Ahora que el inti no tiene más una guerra civil ideológica algunas homologaciones podrían salir más rápido y aceptar alguna colaboración para destrabarse, caso de los l6-l7 eléctricos.
Si se dan ambas hipótesis prepárense para una “uruguayización” del parque automotor. (De gama baja, gama media y alta no esperen milagros)
El problema es que por el volúmen que vender necesitan aplicar márgenes grandes y quedan poco atractivos.
Y respecto al INTI… mmmm. Me imagino que sin un “aporte Solidario” las homologaciones van a tardar en salir mas que las causas judiciales de los políticos…
“Aceptar alguna colaboración para destrabarse…”? Podría ser más concreto en cuanto a quién, quiénes y áreas específica del INTA? Porque de lo contrario se mancha gratis a tantos profesionales y gente que trabaja bien…
INTI, perdón…
El INTI en su conjunto no trabaja bien.
He contratados varias veces sus servicios de ensayos de materiales y el Perito Morneo se mueve mas rápido que su gestión.
Ni hablar de la atención telefónica… creo que Fibertel atiende mas rapido, mire lo que le digo!
Y….. no sé que decir…… Buen día ante todo!
Buen día. Qué bueno que “haiga” más chinos en el país.
Sólo para entendidos… 😂😂😂😂
“esecsional” comentario… como diría el finao cacho del “clus” del rrioba..
Dijo el “economista”
Por favor
Pobre país
Creo que si le hacen una rinoscopia al croto de gobernador que tenemos salta cualquier cosa en el informe. No es normal como está exaltado todo el tiempo, me parece que se aspira hasta el jabón el polvo Querubín!
Haiga…Le habla a su electorado para que lo entienda…
Este es el que se desvive por los pobres pero antes no queria decir cuantos habia para no “estigmatizarlos”? mira vos..
Te corrijo … que “haigannnnn” mas chinos… 🙂
Lifán y Jetour van a vender dos SUV que se llaman igual? X70? Que originales que son con los nombres…
Pense igual. De hecho parecen la misma SUV.
Ah, no es la misma?
La verdad que si me ponen en fila a todas las SUV chinas, creo que al 90% no las distingo…
Si se llaman todas iguales. Para mi hay una sola empresa en china que fabrica nombres y le sale mas barato a todos llamarlas X50, X70 y así.
Yo sigo sin entender demasiado que hacen tantas marcas chinas en un mercado moribundo….. deberían hacer un informe sobre que marca china es buena y cual no.
Son muchas y parece que ofrecen todo lo mismo.
Wachintong que pertenece a Yonkinsang y lo importa el grupo chiguanguan. No sé entiende nada.😱
Viene con la alarma X28?
No. Solo la versión x70 xls plus x55 tsw
Son lo mismo….con los mismos motores que otras suv chinas y para completar esa basura de caja at que te enchufan sin darte la opcion de mt
Que mal momento les toco. Van a tener dentro de poco hacer negocios con aceitunas, arandanls y demas para traer un vehiculo que tiene nombre sueco.
Ud lo dijo, se viene el trueKe
Todas iguales estas suv,igual que los chinos que son todos iguales fisicamente,ninguna rompe el molde ni siquiera en una optica.
Lo mismo que hacen VW, ford y todas las demas marcas… nada nuevo bajo el sol
Me parece que lo que está diciendo es que todas las marcas chinas son muy parecidas… el family feeling dentro de una misma marca es otra cosa diferente
yo no veo una tiggo igual a una haval… no encuentro la relacion
Bueno… eso pregúntaselo al que hizo el comentario
Mmm, no sé que pensar…
Yo si!!!
Estas SUV chinas son como los inverters o los PLC se juntan las compañías dominantes (Schneider ,Siemens;EATON;ABB) diseñan un modelo y adentro son casi iguales después le cambian la carcasa adaptándolas a la family de cada marca y dos o tres pasos distintos para programar lo mismo y salen todos juntos al mercado
Excelente y bienvenidos !!?
Hello Botman!
El problema de las marcas chinas en nuestro país está en que no pueden “ingresar” al mercado por medio de precios bajos como lo han hecho en otros países, acá entre el dolar alto y los impuestos a vehículos extrazona, sumado los impuestos a los automóviles supuestamente suntuosos, sumado al impuesto al….y seguimos, los dejan más cerca de un premium que de una generalista y no resultan económicamente atractivos, más allá de la postventa que uno nunca sabe que va a ocurrir en nuestro país.-
Si no ponen precios con muy poco margen de ganancia, y muy por debajo de la base del impuesto, van a reventar stock y chau.
Entre que se vende cada vez menos, y gracias al Albert, dentro de poco hasta un QQ estará afectado por los impuestos internos, no se … les veo poco futuro.
@ezeq26
“van a reventar stock y chau”
Así de simple,no resiste mucho análisis
No entiendo el posicionamiento de este Jetour, teniendo Chery su modelo Tiggo 8 (con su versión, ya en Brasil, 2019 que es una evolución del mismo producto)
See! son muy lindas pero porque no traen la Tiggo 4, la 7 y la 8 y se dejan de joder con tantas marcas, incluso la T3 nueva que ya está en chile.
la Tiggo 3 creo que no hay nueva es la que venden acá, la nueva es la Tiggo 4 que vos mencionaste
No !!me parece que no estás enterado, googlea nueva Tiggo 3, es parecida a la T4, pero mas chica y ya está en Chile como dije..posta!!!
La tiggo 4 la 7 y la 8 son muy lindas y eso que los autos chinos no me gustan en general ya que me parecen re genericos y una mezcla de toda la competencia….la nueva tiggo 3 que decis hugo no la vi pero la voy a buscar a ver que onda la verdad que estan haciendo las cosas bastante bien los chinitos o por lo menos chery
Claro, coincido con eso, y para sumar a la confusión (mía al menos), tampoco entiendo qué rol juega la sub-marca Exceed en lo que sería “premium” (que es con la que entendía querían hacer cabeza de playa en Europa)
Me parece que la Exceed (que es la que yo tengo en la foto del link).. se transformó en la Tiggo 8, creo ehh!!!un bolonqui!! jaja
La Tiggo 4 nada mal está, pero difícil desbancar a la 7 (me gusta mucho mas que la 8).
Si lo dice el maestro Jedi… 🙂
Según tengo entendido, Jetour es una marca que acerca el tamaño (4.7metros), motor (1.5 turbo con 150 HP) y otras cosas de gama media o media-alta (llantas aro 20) a un segmento low cost.
De hecho el Jetour X70 en China cuesta casi lo mismo que un Tiggo3, siendo del tamaño de una Kia Sorento o una Santa Fe
Es la version Premion de todo los Chery..
Definitivamente la presencia de marcas Chinas en Argentina después de la devaluación y el impuesto al lujo es una incógnita.
La recesión por la que está pasando China tampoco,cómo estará el tema que el gobierno le saco los subsidios a las movilidades eléctricas y las ventas cayeron un 30%🙄
Chery entiendo que puede llegar mantenerse a flote,las demás buscarán este tipo de alianzas para tratar de ahorrarse un mango🤔
Marcas chinas afectadas por el impuesto “al lujo”… Only in Peronia.
Si ésto sigue así hasta el Kwid va a esta afectado por el ” impuesto al lujo”.
Al lujo no, al que produce… es mas un impuesto a la producción que al lujo o solidario.
Si ye rascás, no pagás nada…
impuesto a la seguridad y a la tecnologia
Llegada y……despedida? Arrancaron con el proyecto con un contexto y les agarró la tormenta. Francamente les veo poco futuro, salvo que decidan ir a pérdida para instalar una “cabecera de playa”. Pero el año viene con mal pronóstico. Una vez más (y van….) habrá que pasar el invierno como decía el capitán ingeniero.
“Hay que pasar el invierno” le dijo Hitler a Wagner en el ´41… y así le fué.
tranquilo benito que los chinos son el futuro. Mira como será que las principales automotrices se están uniendo a los chinos. Abramos los ojos, o dejemoslos cerraditos a lo oriental mejor, porque se viene
Hasta donde se Suzuki se fue de China en 2018 y DS piensa vender el 50% de la fábrica.
Ni allá ni acá hay buenas noticias…
DS una marca de pacotilla, Suzuki es japonesa puede ser que tengan diferencias con los chinos. Ahora Ford y Volvo, no tienen problema alguno por lo visto
Mas que excelente noticia, el futuro sin dudas
Porque en vez de traer 20 marcas chinas no afianzan en el mercado 2 o 3 y las hacen fuertes? De estás no van a vender ni una
Con todas las cosas que estan pasando y que pasaron , la verdad me sorprende que se animen a sacar nuevas marcas chinas al mercado.
Y tambien me sorprende que todavia no se fuera ninguna
No debieras sorprenderte. En el contexto actual, es la mejor decisión:
– Te haces amigo de algún capo de Aduana$
– Abris una oficina con dos escritorios, teléfono y una web vistosa.
– Alquilas un galpón para guardar algunos autos y repuestos.
– Haces algo de publicidad.
– … Y listo, con dos monedas ya tenés el emprendimiento. funcionando. Si te va bien, amplias el galpón. Si te va mal, rematas todo y a los que confiaron en vos y compraron, que Dios los ampare con el mantenimiento y repuestos.
En Argentina, como en casi ningunas urbes del mundo, por presencia y metros cuadrados, cada 30 metros hay un chino , te monta-y les dan permiso- un localazo en una tarde, y ahora se viene el ‘fenomeno’ de las Barberias colombianas, omnipresentes que habren hasta los domingos , y no se fue ninguno, sino que cada vez hay mas…. …. …. la verdad que coches chinos hay muy pocos.
Barberias , cerveza artesanal y pilotaje de drones , los empleos del futuro en argentina jaja
Yo vi una publicidad en la Patoruzito que decía “Estudie astronautica, la profesión del futuro…”. Lo juro.
Abajo en mi edificio hay una Barbería con Cerveza artesanal, los crotos hacen cola de horas para que les hagan esos cortes espantosos de jugador de futbol, mientras toman cerveza y comparten anécdotas de como teñirse un mechón. de pelo con agua oxigenada. Caminas 2 cuadras y hay como 3 mas, todas llenas…
Es inentendible, no hay un mango pero para el corte facineroso y las zapas de marca nunca falta…
Es más. En ese mismo contexto, realmente no entiendo porque comprarlas.
Algún desprevenido caerá con tal de tener la shhhata.
Nose!! decime vos si está una de estas estacionada al lado de una Q5, a cual irías a mirar??? jajaja…
y no me digas que a la Q5 porqué no te lo creo!!! está mas vista que turca Sarli en bol… jaja,. y no hablo de comparar Calidad ni nada ehh!!
Ahh ok.
quattro, mas del 90% de las cosas que usas a diario son chinas, un auto no tiene por que ser la excepción
Federico, la.mayoria de la gente usa chucherías relativamente baratas sin importar de donde vengan. O no tan baratas, pero sin expectativas de reventa o necesidad de mantenimiento.
Paso muchas veces en Argentina: todo se va al bombo rápidamente, y estas marcas que nadie entiende ni como se llaman, desaparecen del mapa. Y la gente se queda con un bien en general necesita revender para comprar otro, que ya no vale nada, o poco, o no funciona correctamente.
A menos que estén literalmente regalados, ni con un arma en la sien compraría algo de este cambalache de nombres.
Por eso estamos como estamos… hay abrir un poco la cabeza, ya estamos en 2020… estamos grandes para quedarnos encerrados en nuestro submundo tercermundista
Como bien dijo Pablo, la más cara de esas cosas vale 1000 dls, no 30000. No tengo ningún problema con los autos chinos, simplemente los dos que usé (Tiggo2 y el Geely panda que no me acuerdo el nombre) me parecieron una reverenda porquería, no pago lo que pedían ni borracho. Y, como también nombró, es muy probable que cuando esta crisis espiralize se vayan la gran mayoría dejando el tendal, como pasó en 2001 con varias. La relación precio/producto/inseguridad no me cierra ni un poco.
Federico, estimo que no me estas insultando a mí, sino dando tu parecer.
Dicho esto, y enfatizando el comentario de quattro, más allá de que no me guste la idea, estamos en el tercer mundo, lamentablemente. La cabeza hay que abrirla, pero sin dejar de sacar las cuentas completas.
Quattro decís q.manejaste una panda ..No.lo.digas no tenes.ni idea de.lo.q.decis no sabes lo.q han avanzado de ahí hasta la fecha..es no.mismo q digas.maneje un r12 y Renault es.una porquería. Más.allá.de que lo sea o no.
Lo que decis quattro es cierto….ese geely panda o lc es una basura tremenda junto con el chery qq asi como hacen cosas bastante buenas tambien hacen porquerias
En cuanto a las marcas tambien coincido es la misma historia de lada dacia aro fso tavria tata etc viene la crisis y huyen como ratas es mas cosa de oportunista que un negocio serio esyo
El Panda es un modelo gestado en 2008 que tiene un nivel de seguridad bastante aceptable pero el importador en Argentina decidió llevarlo como un Citycar del montón.
En Chile entre 2013 y 2015 el LC y el LC Cross se vendieron con 6 airbags a un precio similar al del QQ
Será negocio traer tantos modelos de chinonetas?
Si ya es difícil instalar una marca china, no me quiero imaginar lo costoso que debe ser instalar varias… ademas, no son todas más o menos la misma merrrrmelada?
See!! mas chicas… mas grandes pero como todas las mismas mermeladas que VW jajajaja!!!
Vos estás diciendo que las marcas chinas son como VW??? 🤣🤣
Redactá mejor porque no se entiende que quisiste decir… o que tiene que ver con mi comentario
Q decís q son todas iguales las.chinas ..igual q vw dije…q.parte no.entendiste?
Pero VW es UNA marca… el lógico que su productos tengan un family feeling, una construcción similar, etc.
Con las chinonetas estamos hablando de marcas distintas…
Parece mentira que haya que explicarte algo tan evidente… pero bue… feliz Año Nuevo chino Huguito…
China Premium???
🤣🤣
Jetourrrrr!!!
No se porque leí el nombre y dije Jeton…
y que hay de nuestras joyas?
OROCH!, TORO, DUSTER, y siguen las firmas
ESTO SI QUE ES PREMIUM! SEGUN PRECIOS E IMPUESTOS!
Me pregunto cómo se están manteniendo las que están.
Acá en La Plata Baic tiene un local bastante grande desde hace unos 2 años, y no creo que hayan vendido más están las puckups Fotón, vi solo una circulando de 20 vehículos, y tienen variedad,
Salió cualquier cosa.
No creo que hayan vendido mas de 20 vehículos.
Venden la pickups Foton, creo que anda una en la calle. Y del clon del Clase B de hace dos generaciones no vi ninguno.
Interesante la bx 40 ,habrá q ver configuración y precio,tal vez nos den una sorpresa .
Alguien puede recitar de memoria todas las marcas chinas qué hay en Argentina con sus respectivos modelos?
Yo la verdad que no registro ni el 10%
Me pasa lo mismo, además la combinación de letras y números para designar los modelos es bastante parecida en todas. La única que tiene cierta lógica es Chery.
Si si… tal cual…
ni los supermercados de mi barrio recuerdo ………..
Pero super que abre, nunca cierra …
Daniel,
Como es eso que con dos monedas te haces representante de una marca China ? me explicas un poco mas, ya que me gustaria tener un emprendimiento con dos monedas ….
Supongo que deberas viajar a China a contactarte con alguna fabrica de autos no?
Una vez que firmaste el contrato de representacion en el cual deberas poner cunatas unidades vas a comprar en los proximmos tres años, luego volver hacer las homologaciones en Ambiente , INTI y Secretaria de Industria, una vez aprobadas las homologaciones …………… comprar unidades de produccion en China, cuantas?
Supongamos unas 100 unidades para el primer mes a promedio USD 700? van 700.000 embarcarlas a los 30 dias van a llegar despues de 60/75 dias …. o sea vamos en 105 dias…
Llega el segundo mes tenes que comprar produccion, otras 100 = 700.000 mas
LLega el tercer mes y tenes que comprar produccion, bajemos 50= 350.000 ….
TODAVIA NO LLEGO EL PRIMER EMBARQUE ……!!!!! y estoy solo todavia tengo que comprar los dos escritorios y alquilar un galpon !!!! uhhh tengo que comprar el cuarto mes !! y LLEGA EL BARCO con las primeras unidades y tego que pagar los impuestos de nacionalizacion aprox otros 700.000 y el Flete !!!! digamos 1200 x unidad unos 120.000 ……. muchachos que facile es escribir !!!!
Pero no te podes tomar en serio lo que escribe Daniel!!!
Que facil es escribir… Cualquier marca China en Argentina tiene invertido varios millones de dolares en automoviles, repuestos, talleres, desarrollo de concesionarios, genera empleo directo e indirecto a travez de sus concesionarios …. se calcula que los importadores de autos entre todos generan 8600 puestos de trabajo. Porque prevalece la idea que los importadores tienen dos escritorios y un galponcito?
Me impresiona como las marchas Chinas; pelean por repartirse el 1% a 1,5% de los patentamientos de Argentina, como lo demuestran las estadísticas publicadas en este medio mes a mes de los patentamientos en Argentina, cada vez mas marcas chinas vienen a vender de 1 a 5 vehículos por mes. Impresionante. Pero teniendo en cuenta que son de una cultura milenaria, el objetivo no esta seguramente en el corto plazo sino en la persistencia. Veremos que día todas las marcas chinas alcanzan el 20% del mercado entre todas, partiendo del 1 a 1,5% actual.
Estimado IATF,
Es cierto, los “IMPORTADORES” oficiales de marcas de origen CHINO tienen problemas para penetrar en nuestro mercado con vehículos de EXCELENTE CALIDAD y es cierto venden de 1 a 5 vehículos por mes de promedio, es la percepción de los consumidores…….. como dice mercoautomas arriba :Wachintong que pertenece a Yonkinsang y lo importa el grupo chiguanguan……
Diferente es cuando el “IMPORTADOR” oficial es FORD ARGENTINA e importa de la fábrica de JMC en CHINA una SUV … es el caso de la Territory (ver nota de Autoblog) ya veremos que este “IMPORTADOR” venderá más que 1 a 5 unidades por mes……..
Estimado MGB,
Por supuesto que China es el mayor mercado mundial de automóviles actualmente y lo seguira siendo; además la empresa para la que trabajo posee la mayor cantidad de proveedores certificados bajo norma IATF 16949 el mundo, y por supuesto de China también, nuestra principal oficina por la cantidad de certificados emitidos, ya superando a Alemania nuestra matriz.
Esta información de la que soy bien consiente y conozco perfectamente los números actuales y la proyección a 5 – 10 años vista; es parte de nuestro negocio.
Pero así y todo, en el mercado Argentino la penetración desde hace mas de 10 años como tu mencionas con Chery como pionera, aún sigue siendo del 1 al 1,5 %. Te invito a hacer el ejercicio con la cifras de ventas recién publicadas 2019 en Autoblog. Esto no va a cambiar radicalmente en 1 o 2 años, por mas que FORD importe de China y otras empiecen a hacerlo también, si hasta hemos fabricado en Argentina un auto Coreano por ejemplo, el Fluence de Renault que era un Samsung en realidad.
La globalización permite estas cosas, como que desde el 1 de Noviembre son miembros de IATF Jaguar Land Rover (JLR), primera vez que se incorporan nuevos miembros a los fundadores originales [x USA GM, FORD y Chrysler (hoy FCA); x Germany: Daimler, VW, BMW; x Francia: PSA (Hoy en FCA) y Renault; x Italia: FIAT (hoy FCA)]; lo que demuestra la globalización, toda vez que JLR es propiedad de TATA de la India. Será inevitable este cambio de tendencias en el origen de los vehículos; pero también es cierto que llevara tiempo en el mercado local; y que a su vez tanto la mayoría de los consumidores, como muchísimos de los vendedores, Desconoce el verdadero origen de los vehículos que venden y que compran, verificado por experiencia personal en concesionarios, siendo que por mi actividad conozco el origen de la mayoría de los vehículos que se comercializan en Argentina. El tiempo dirá cuando las marcas chinas creceran en volúmen en Argentina, como lo están haciendo exponencialmente en “marcas” que ya suman mas que las que tienen planta instaladas en Argentina.
Me diras : FORD hace 100 años que IMPORTA a nuestro pais …… todos los demas importadores de marcas CHINAS solo hace 10 años …………
Marcas CHINAS en nuestro pais : desde 2008 CHERY, desde 2009 DFM (camiones), desde 2012 JMC (camiones) Lifan desde 2015, y asi GEELY, BAIC, DFSK, FOTON, SHINERAY, GREAT WALL, HAVAL etc etc , etc , etc……..
Todas estas marcas son de fabricantes CHINOS que compiten con las marcas globales con fabricas en CHINA como FORD, GM, PSA; NISSAN, HONDA, AUDI, VOLKSWAGEN, FORD dentro del mayor mercado mundial de automoviles 24 millones de unidades anuales : CHINA !!!
La verdad es un hermoso momento para comprarse un auto asi, mas con el futuro prometedor que tenemos … Es ocmo ahorrar en pesos y dejarlos en la caja de ahorro…
Chino es sinónimo de BERRETA, al menos lo que llega a estas latitudes, meten mano de obra hiper barata, materiales de baja calidad, y motorizaciones viejas o de fabricas que nadie las conoce o no tienen buen prestigio, meten mucha pantallita y unos diseños atractivos, y venden todo esto en mercados que no son exigentes, por lo cual NO compraria un auto de marca china, aparte me imagino un chino quejandose que le vendieron un vehiculo berreta, el Partido Comunista lo manda al calabozo por un año y le expropia el auto, la casa y hasta la familia!…
PD: ya se que las latas Mercosur son algo similar en lo berreta, pero aunque sea conocemos mas, y podemos distinguir lo aceptable de las latas incomprables.
Miren LatinNCAP… no hay una sola marca china con 5 estrellas con cualquier protocolo.. son los campeones de las 0 estrellas me parece!
No se que decir o sea se llaman todas igual….esperemos que por lo menos tenga de atractivo el precio porque el resto todo para atras
La mayoria tiene ese motor 1.5 en algunos casos con turbo en otros aspirado y siempre tiene menos potencos de la que declaran es un mal de casi todo auto chino y para completar esa basura de caja at la verdad ni una bien
Llama la atención que amplien gama /modelos con la crisis y panorama mas que oscuro. Suerte!