Volkswagen patentó en en el registro de propiedad industrial de Brasil (INPI) el diseño definitivo de la Tarok: su pick-up del Segmento C (compacto), que fabricará en el Mercosur a partir del 2021. La Tarok competirá contra las Fiat Toro y Renault Duster Oroch.
Las imágenes de los diseños registrados muestran pocos cambios con respecto al concept car presentado en el Salón de San Pablo 2018 (ver fotos). No queda claro si se conserva o se eliminó la curiosa solución que permitía rebatir el respaldo trasero y extender la capacidad de la caja de carga.
La Tarok es el proyecto personal del CEO de VW Sudamérica, el ejecutivo argentino Pablo Di Si. El producto despertó el interés global de VW, que exhibió el concept en el Salón de Frankfurt en Alemania, en septiembre pasado.
La planta de producción de la Tarok aún no fue definida. El propio Di Si admitió que tanto Brasil como Argentina compiten por adjudicarse la inversión para fabricar este producto.
La planta argentina de Pacheco corre con la ventaja de que la Tarok utiliza la misma plataforma del Proyecto Tarek, una SUV del Segmento C (compacto) que se comenzará a producir este año (leer más).
Se trata de la base estructural MQB-A, que es más grande que la MQB-A0, que utilizan los Polo, Virtus y T-Cross brasileños.
La Tarok Concept se presentó hace dos años en San Pablo con un motor 1.4 TSi (150 cv y 250 Nm) y tracción delantera. Se sabe que se ofrecerán versiones con tracción integral 4Motion y se analizan motorizaciones más potentes.
***
Estos son los diseños definitivos de la Tarok, que VW patentó en Brasil.
Tienen pocos cambios con respecto a la Tarok Concept presentada en el Salón de San Pablo 2018.
No queda claro si el modelo de producción conservará la curiosa solución de respaldos traseros rebatibles, para ampliar la capacidad de la caja de carga.
La Tarok es el proyecto personal del CEO de VW Sudamérica, el ejecutivo argentino Pablo Di Si (leer entrevista).
Tarek, Tarok, Tuareg; tantos nombres muy parecidos que estoy muy confundido…
Un gol Country levantado con caja. Family feeling
no seas ridiculo
Muy bien!!! Son todos iguales, un asco
El concept estaba muy interesante…. ahora el diseño definitivo deja mucho que desear.
Viendola de lateral…la trompa con menos altua que la caja de carga….queda rara.
Una latima que hayan caído en lo mismo.
Lo raro es que cuando muestran la imagen de el largo que queda la caja, una opción, es con la tapa de la caja baja… algo que claramente acá no está permitido.
De costado parece una Dodge GTX
Si se puede llevar una carga indivisible que supere 50cm el límite trasero
Esta sí que tiene caja de carga!
En vez de las ridículas puertas libro de la Toro, en esta se puede apoyar sobre el portón trasero, Y NO SOLO ESO!
También se puede compartir con el espacio de los asientos traseros para objetos largos!
Que aprendan los de fiat!
Que aprendan los de Fiat?? Si estan copiando a la Toro!! jajaja
Yo esperaría a ver que llega al mercado realmente, porque de lo que dicen las marcas en los concept luego llegan la mitad de las cosas….o menos….y de diseño ni hablar, te ponen un concept tipo nave y termina siendo una caja de zapatos…el portón de la toro iba a ser de doble apertura, el polo iba a tener calidad europea, iban a traer autos full eléctricos todos…etc etc etc…tantos versos son interminables.
En Argentina no está permitido llevar elementos en una pickup con la tapa abierta. Y esa solución de bajar los asientos para ampliar la capacidad de carga, ya la tenía la Subaru Baja en el año 2002.
Que aprenda VW a no copiar!
Eso de los asientos traseros es verso. Te imaginás llevar algo, e ir con la parte de atras abierta? Llueve, y sonaste. Parás a comprar puchos, te afanan todo. No podés usar el aire acondicionado porque sería al gas… si no te entra, metele una jaula y apoyás ahí, o buscá algo con mas carga. Esas cajas son solo para llevar herramientas o algunos cajones de verduras…
Las cajas cortas éstas, no entra una bici, no entran esqíes, no entran tablas de surf… tienen el largo justo para que todo te quede largo…
Hay juancito, me haces acordar a marla, la pro aborto de los videos de Danann, sos la burla del blog querido, si los de fiat tienen q aprender, por q vag saca la torok eh digo tarok para pelearle a la toro??? Y copia la receta de pick up monocasco??? Laaa juancito mira me gusta fiat y todo pero vos con tu fanatismo por la basofia vag te quedas ciego y te vas sabes a q extremo.
En la imagen no muestran la camioneta andando con la tapa abierta…. simplemente es una foto con la tapa abierta. Por algún lado de cargan las cosas no?
Me parece buena idea la de comunicar la cabina. En trayectos cortos, puede ser muy útil extender la capacidad de carga.
Muestra con la tapa abierta y está acotada la dimensión con la tapa abierta
Si se puede llevar una carga indivisible que supere hasta 50cm el paragolpes trasero
FIAT crea STRADA, VW la copia y saca la SAVEIRO… FIAT crea TORO, VW la copia y saca la TAROK… VW copiando/apropiandose de proyectos desde el origen
Es la Amarok de la Tarek…. asi se llama el proyecto, el auto no se va a llamar asi
La solucion de la cabina seria para una emergencia (no llueve todos los dias) , ni todo el mundo vive en lugares donde si utilizas una solucion asi te afanan todo en 5 minutos…
Aha… que se Yo… no descolla, pero no está mal.
Siguen sin cerrarme éstas SUVs sin baúl o pick ups sin caja… terminan siendo lo menos práctico de ambos mundos. Si hicieran una con mas caja…
Viendo la estrecha relación entre Brasil y USA, lo más lógico sería que la fabriquen allá, si logran que Brasil la exporte a USA ya ganaron
Sólo pensando en volúmenes de ventas y potencial económico, no se entiende como ensamblarla acá.
Igual, si la “hacen” acá, seguramente el 70% o mas va a venir importado de brasil no?
La duda es: “la fabricamos toda acá, o la armamos allá en Argentina con lo que fabricamos acá?”
los chinos se deben reír un poco cuando las empresas gastan energía en registrar diseños
Pensé lo mismo, es más fácil copiar y listo 🤷♂️
tal cuál, te modifican 1 mm. una línea, te dicen que ya es distinto y fuiste
A lo sumo te ponen faros un poquito “achinaditos” y diseño “nuevo” 🤣👍
Nada mal, nada mal…
Me asombra que en las ciudades usen estos vehículos cada vez más, Cuando viajo de mis pagos patagónicos a Bs As me quedo contando cuantas camionetas y pseudo camionetas como la Toro u Oroch andan por medio de las callles abarrotadas.
Y en el sur que se ve en las calles ¿solo Toyota o Amarok?
no, hay camionetas de empresas para andar por meseta pero en general más autos, mucho parque automotor viejo y low cost modernos. Preguntá con mejor onda la próxima. Saludos
Mucha 4×4 90 y pico y de principos de los 2000… y autos baratongos. Pearson tiene razón…
Yo creo que hoy tenes dos razones, una, las calles de la ciudad y alrededores están destrozadas mal, dentro de poco solo se va a poder andar con autos del dakar. Y dos, impuestos. Entonces en lugar de comprar un buen segmento c o superior, la gente va por camionetas mid o estas menores. Básicamente esas son las razones. Yo viajo mucho por laburo, recorro el país en auto varias veces al año y dejame decirte que en el ripio de tierra del fuego ando mas tranquilo que en Buenos Aires capital, que de repente te aparecen esos cortes cuadrados y profundos que te cortan la cubierta y llanta al medio, literal. Entonces es un segmento en auge. Es mi opinión bah…
A ver, muchachos. Cada uno puede comprarse lo que se le antoje y le de el presupuesto. Pero creo que hay un exceso (salvo ahora con el tema de impuestos) en comprar camionetas. Es cierto, hay ciudades “detonadas”, donde perdes una cubierta y la llanta en un pozo traicionero tapadito con agua de cuneta …….
Se la ve muy interesante, se va a vender como pan caliente si el precio acompaña.
Respecto a la fabricación, pienso que Argentina no tiene chances, ¿Que empresa elegiría un país inestable, al riesgo del default, con cada vez más impuestos (incluso para exportar) y con un populismo que crece día a día?
Compre una Oroch para mi padre, y la verdad, amen de la calidad low cost de los materiales y que no tiene ESP, el vehiculo es muy practico y se la banca bastante bien las calles misioneras destruidas. En fin. Veremos la nueva generacion si trae el 1.3 T y estaria en mis planes comprarla. Tuve Amarok y para el uso que le daba es muy grande.
La única falencia grave de la Oroch es la falta de ESP (y quizás que solo tiene 2 airbags). El resto es excelente: Robusta, simple y versátil. Eso explica las ventas que tiene, nadie quiere comprar un vehículo complejo en un país que cada vez tiene menos mano de obra calificada. Autos simples en países simples. Tan simple como eso 😉
simplemente tenés razón
Claro , por supuesto , y te agrego a todo lo que dijiste , mucho más barata !!!
Falta agregar que como es “Renault” brasil debe tener airbag mas chicos y delicados asientos confeccionados con reposeras recicladas de las playas brasileras!! Renault brasil esta al tope de la onda reciclaje a nivel mundial!!
Una Toro completita anda en 1,8 palos. Una Oroch 1,2 palos. Es un autito chico de diferencia, anda con súper, y los mantenimientos son mucho mas baratos.
Una Toro completita tiene un diesel de 170cv, caja automatica de 9 marchas, un interior de calidad correcta, la misma practicidad, un sistema de traccion integral valido, gran dotacion de seguridad, y con los problemas del pasado solucionados, la confibilidad no se discute.
Si minimizamos la falta de seguridad estamos errando fuerte, no aprendimos nada. Q lo mas grave sea justo la seguridad deberia dar por tierra toda discusion.
carlosv, por qué solo te refieres a Renault Brasil y no a Renault Argentina o Mercosur en general? Crees que los Renault de fabricación argentina son superiores a los brasileños?
No recuerda que LatinNCAP se refirió, en relación con las notas obtenidas por Sandero, a versiones hechas en Mercosur y no solo a Brasil?
En serio esa es la única falencia? Tiene la misma estructura de la Duster…..y hubo que abrirla con una mola después del crash test….ya se olvidaron de eso?
Pero “es solo eso”, si no te la pones no pasa nada. Solo tenes q evitar tener un accidente.
Si solo llegas a la Oroch y te sirve esta perfecto, q se entienda por favor, pero no podemos minimizar falencias graves como justificacion para decir q es mas conveniente.
El consumidor no piensa lo mismo , la compra y está muy conforme !!! Y tiene valor de reventa , no como la toro con sus problemas de DPF y su pésimo trato del problema
Pero a eso me refiero con “no aprendimos nada”, seguimos siendo consumidores de cuarta, por eso las marcas nos venden lo q quieren.
Q sean felices esos consumidores… y q tengan la amoladora cerca.
Pero la contra de la oroch es su espantoso diseño…..la toro también me parece horrible. Ninguna tiene forma de pickup
Me imagino que, por la parte trasera, VW le pagará derecho de propiedad intelectual a la Toro, ja.
Espero que conserve la idea de poder comunicar la cabina con la caja….. seria por fin algo distinto!
Cero creatividad y versatilidad los últimos lanzamientos de todas las marcas. Todas lanzan productos similares.
Estas pick up compactas con monocasco… A como Oroch, Toro, futura Tarok… son realmente más robustos que un auto? Podes transitar por caminos detonados o de tierra/ripio como con una pick up mid size sin que se rompan y/o aflojen o tenes que tener más cuidado como si fuera un auto?
Y.. no. Para eso están las mid size…
Boga, yo creo que ligeramente mejor que un golf ponele. Pero el golf tiene rueda talon bajo y por ahi pasa la cosa. Yo tengo un golf variant, un suran y en el trabajo una saveiro 2019. La saveiro que no deja de ser un golf estirado y un poco mas largo, parece que pasas todos por arriba sin que se rompa, Suran en lomadas tiende a caer mas de trompa, pero tampoco toca casi nunca y no se rompe. Suran es rustica (es modelo 2010 linea nueva) y la saveiro es rustica pero por ser mas nueva, mejoraron problemas que tenian los modelos mas viejos (tuve un gol trend pack 3 2010). En saveiro se nota que se ha mejorado el ensamble un poco y calidad de algunos plasticos.
O sea que por lo que creo yo, la sensacion de solidez te la da las ruedas de talon mucho mas alto, un poco mas de altura y la dureza de la suspension en cuanto a su tarado o calibracion.
👍🏻
La Saveiro es un Golf estirado???
Gol estirado, se fue la f
En la Oroch se reforzó bastante la suspensión, diámetros y espesores. Hay un video en la presentación de Oroch en el que habla el ingeniero cordobés Adolfo Felippa y Leandro Colombato, ellos explican las mejoras respecto de la Duster común.
Otra diferencia es la relación de las cajas, son dintintas de la Duster común, la primera es mucho mas corta.
👍🏻
El ingeniero explico la potencia de la mola que trae como accesorio?
O como recalibraron el esp?…a no para…
Cruzo los dedos esperando que se ensamble en argentina, esperemos que las condiciones se den
Jua Jua, ¿con la dupla Fernandez a los mandos? Vos me jodés si soñás que traigan proyectos de esta magnitud. Con mantener la producción actual es soñado…
Hasta donde se VW Argentina tiene todo listo para la producción
turbodiesel, no solo VW Argentina!
VW Brasil también tiene todo listo para producirlo en cualquier momento. Con el final de la producción del Golf y más tarde del A3, que ya utiliza el MQB-A, la planta tendrá una mayor capacidad de producción libre, ya que solo ensamblará el T-Cross y Audi aún está estudiando la nacionalización del nuevo Q3.
Con el 2.0 biturbo diesel y con la caja AT integral se pondria bastante interesante.
O con un V8…
V8 es lo que vá.
Única motorizacion 1.4 (T roja)
Dice q se estana analizando motores mas potentes…
Ojala que se haga acá, es lo mas lógico y merecería la ayuda/guiño del gobierno para no seguir perdiendo oportunidades frente a Brasil. La planta de VW se va a quedar sin la Amarok y con un solo producto quedaría en mala posición.
P.D. No es muy agradable que el registro se haya hecho en el INPI de Brasil. No se si es un procedimiento común.
si se hizo un registro de modelo internacional, es indistinto
INPI registra por question de burocracia , registra tambien los modelos importados.
A este paso en 2022 no se fabricará ni se ensamblar nada en ARgentina
Entre el family feeling y el family name, en cualquier momento sacas un modelo y te entregan otro y nadie se da cuenta, ni el vendedor ni vos.
Sacando chiste de lado ojala sea de producción local y que sirva para tomar puestos (caso contrario de honda)
Me gusta el diseño , es un t-cross cortado con amoladora , el problema son motores y el precio de los productos de vw en Argentina.
Pero bue se vera que sale de todo esto
ojala de arme/fabrique aca. Para mi una en azul seda o azul ravenna con el techo gris.
Otro esperpento mas! Ni chicha, ni limonada!! evidentemente no esta pensada para trabajar y como auto es fea, pero bueno, después de oroch y toro cualquier cosa se vende como camioneta.-
La Duster es claramente segmento B, la Toro/renegade también, pero en la nota dice que la Tarok será C y competirá con estas…
Creo q esta mal lo q puso CC, si no q me corrija, pero toro y torok son
segmento c, y oroch y la nueva strada son segmento b. Ya el segmento d es donde esta ranger o l200, hilux, etc.
Hasta donde leí siempre acá, Duster Oroch y Toro son C pero derivan de un B (Duster/sandero y Renegade), porque cubren el hueco entre las B (strada/saveiro) y las D (amarok/hilux). Seguramente alguien sepa la explicación más detallada. La futura Tarok deriva de un C pero seguirá siendo C para estar contenida de tamaño entre la saveiro y amarok supongo. (Pensé que iba a derivar de la T-cross directamente)
Media fulerita a lo que se vé. Se podrian haber jugado mas con el diseño como hicieron con Amarok, igual bienvenida al ruedo, que levante la vara y mejore Oroch. Esta chatita terminará de sepultar a la Toro cuando salga. ¿Ford no tiene nada para meterse al segmento? Que pecho frío son los de la raza fuerte.
jugado el diseño de la amarok?
Ford esta preparando la suya, basada en la plataforma del focus 4
Jajajajajaj Picho no aprendes mas… solo te importa q desaparezca la Toro!!! No va a pasar. Ahora tenes q sumar a este modelo a tus criticas y encontrar cosas en q la Oroch es mejor. El precio con suerte, el resto… otra liga.
Cuando aparezca la de Ford, q onda? Va a terminar de sepultar a Toro y y Tarok?
El resentimiento que tiene este pibe pincho si se puede ver.
Mamita, me lo imagino por la calle puteando cuando ve una Toro o lo pasa en la ruta, con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada
Se la ve feucha y ni de casualidad tendrá el asiento trasero rebatible para ampliar la capacidad de carga, esos son firuletes de concept car. No hay que olvidarse que estamos en el Mercosur, VW todavía no adecuo parte de su line-up a la reglamentación de tercer apoyacabezas + cinturón inercial + Isofix que comienza a regir en Brasil.
Mi fichas hoy en día van al Nivus, me parece que la van a pegar con ese modelo estilo fastback del Polo.
Gol,Voyage , Saveiro 4 plazas y Fox pasan a tener isofix y cinturon de 3 puntos para todos y UP passa a ser homologado solo para 4 personas como el UP europeo y Fox exportado en los anos 2000.
No propone diseño, como casi todos los vw (salvo algunas excepciones) una copia más aburrida de la Toro. Ojo, no tengo nada contra vw
por el diseño simil polo y tcross, parecería tener la plataforma abaratada
ya se que no tiene mucho que ver
pero todo el mundo la va a ver como la chata del polo.
aunque sea le hubiesen cambiado las llantas al diseño… tiene hasta las llantas de la toro.. es identica la camioneta
Buen dia estimados lectores. Leo siempre el blog y los comentarios. Saludos desde la cordillera neuquina. Me intriga como la posicionaran en precio. Para la zona donde vivo es ideal por altura y rodados
Imagino q saldra a pelear con Toro, asi q espera precios similares quizas un toque mas altos.
Fiat se unio con VW o PSA??? New Toro… so vo??
Hay vehículos feos, otros muy feos, otros inmundos, otros muy inmundos, y luego, debajo de todo ello, bien en el abismo, está la Tarok, y por lo que se ve, debajo de la Tarok hay otra Tarok, y así sucesivamente.
Si venden la T-Cross con ese 1.6, ésta Tarok la van a vender como pan caliente.. Y lo del respaldo de los asientos traseros, eso no va a pasar.. Para eso que la ofrezcan tipo cabina y media y listo.
De lateral parece un fiat 125…. feas proporciones.
Linda Ridgeline
Hermoso que se pueda sacar la parte que une a la caja para poder poner unas tablas de surf, de paso hagan las puertas extraibles
La veo muy parecida a la Toro
Propongo nombre final; TAFIERA!
Este diseño está basado en la Atlas pick up concept, aquí vamos a ver unos rasgos de la próxima amarok -ford.
Por otro lado me da mucho gusto que no se contemplara a México en la producción ya que va a absorber espacio en un linea de producción y eso no beneficia a a la industria , que bueno que eligieron a sudamerica para su fabricación ya que en MX nos espera un enchufable de la familia ID.
Nunca se ha considerado su producción en México, ya que hasta ahora ningún fabricante ha estado interesado en explorar este segmento en los EE. UU., Que es una de las pocas razones para fabricar automóviles en México y exportar a América del Norte, así como mano de obra y costos baratos y producción más baja.
Lo mismo debería suceder con Ford y el futuro Courier. No tiene sentido producirlo en México, y dicen que Brasil será el primer mercado en recibirlo, además de ser el principal probablemente, además de que el consumidor estadounidense probablemente considere el vehículo pequeño.
Qué VW ID crees que se producirá en México? Hasta ahora, dicen que solo el futuro ID 4 se lanzará con la fabricación estadounidense.
Tan toro que duele!
Es una Torok
La Torok, será carita como la Toro o un poco mas? Conociendo a VW y su politica de precios creo que si…
La Duster Oroch seguira vendiendo tranqui por precio, mientras esta y la Toro se pelearán entre las caras…
TOROCH
jajaja
Toro, Tarok, Oroch…
Trabalenguas de utilitarios…
Conociendo a estos chantas de vw, la van a cobrar al precio q se les cante, como siempre hicieron va, no es novedad.
Sera porque la gente los compra?
Anda al mercado que realmente importa en Sudamérica (Brasil) y fíjate lo mal que le va a Toro….
Q sea parecida a la Toro es normal, el segmento pick up es muy dificil para salir con algo muy diferente. Con calidad de Polo, no tiene para ir contra la Toro, claro q en este pais el logo pesa mucho y solo por eso ya es un rival de mucho cuidado. El TSi es un motorazo y quizas le permita evitar un diesel, pero habra q ver.
El tema del respaldo trasero estilo Subaru Baja no va a llegar a produccion, olvidate, como el porton de la Toro. La Horrorch sigue en la discusion solo por el precio y un sistema de traccion excelente. En el resto no esta a la altura de las otras dos.
tampoco es que sea tan dificil esa tapa porton intermedia con la cabina. Nada que unos buenos burletes y un buen diseño no pueda solucionarlo. Ahora pedirle buenos burletes a vw mercosur es otra cosa. Si era como los primeros gol que apenas tocaban… Se acuerdan los que tuvieron los primeros trend que le ponian barritas de silicona por dentro?
Y bueh, por eso!!!
A los dos dias ya la llaman a recall a la torok por problemas con el porton de los asientos o por q el 2.0 diesel revento piston, rompio intercooler o turbo.
Tiembla Matilda
Parece una mini Amarok, me gusta. Creo que la van a vender bien al no tener impuestos internos (mas de cuatro que iban a pasar a las SUV optarán por esta por capacidad similar).
mas allá de las cualidades a favor o en contra de esta camioneta ojala la fabriquen en nuestro país y se creen muchos puestos de trabajo
La primera pickup con techo bicolor. Y no la hizo Ford, ni Chevrolet, mucho menos Toyota. La hizo la “aburrida” Volkwsagen.
La Hilux GR-Sport lo hizo primero: https://autoblog.com.ar/wp-content/uploads/2018/12/GARAGE-AUTOBLOG-TOYOTA-HILUX-GAZOO-RACING-1.jpg
Bueno, me referia al techo bicolor que incluye los pilares como es la tendencia global. Lo de toyota es un “Ya que estamos……”….sobre un modelo que en su inicio jamás fue pensado para ese restyling vinílico. Le quisieron poner alegría forzosa. Y se nota!. Gran abrazo.
Ya lo patentó Fiat y se llama Toro. Hasta el nombre le quieren copiar. Que paguen derechos de autor.